📊 Esta es la edad a la que podré jubilarme para cobrar el 100% de la pensión.
ℹ️ Un trabajador que quiere cobrar el 100% de la pensión podrá hacerlo a la edad ordinaria, que actualmente está en los 66 años y cuatro meses, o a los 65 años, dependiendo del tiempo que lleve cotizado. En el primero de los casos, una persona nacida en 1957 percibirá el 100% si ha cotizado 36 años y medio, pero si quiere adelantarla a los 65, necesitará haber cotizado algo más, unos 37 años y 9 meses.
ℹ️ Un trabajador que quiere cobrar el 100% de la pensión podrá hacerlo a la edad ordinaria, que actualmente está en los 66 años y cuatro meses, o a los 65 años, dependiendo del tiempo que lleve cotizado. En el primero de los casos, una persona nacida en 1957 percibirá el 100% si ha cotizado 36 años y medio, pero si quiere adelantarla a los 65, necesitará haber cotizado algo más, unos 37 años y 9 meses.
🔴 DIRECTO: La Martingala casi me quiebra una evaluación de fondeo.
Lo que has leído. Casi. Gracias al software que te expliqué en el pasado directo y te voy a volver a enseñar hoy. Tengo 3 evaluaciones en marcha usando este EA, que te voy a volver a regalar hoy si te vienes al directo. Y también te explicaré en qué movidas me estoy metiendo.
👉 Ojo que hoy va a ser media horita más tarde de lo habitual, a las 19.30h hora Madrid, ES, aquí: https://www.youtube.com/live/bXfV081nK18
Nos vemos en un rato, de mientras, vuelve a casa tranquil@ y tómate un café para estar despiert@. ☕️
Lo que has leído. Casi. Gracias al software que te expliqué en el pasado directo y te voy a volver a enseñar hoy. Tengo 3 evaluaciones en marcha usando este EA, que te voy a volver a regalar hoy si te vienes al directo. Y también te explicaré en qué movidas me estoy metiendo.
👉 Ojo que hoy va a ser media horita más tarde de lo habitual, a las 19.30h hora Madrid, ES, aquí: https://www.youtube.com/live/bXfV081nK18
Nos vemos en un rato, de mientras, vuelve a casa tranquil@ y tómate un café para estar despiert@. ☕️
📊 El retorno esperado para la deuda global en el próximo año toca el 4%.
ℹ️ El rápido incremento de las rentabilidades en el mercado de deuda ha dejado una oportunidad única para el inversor más conservador en casi quince años. Y como los banqueros centrales se postulan a favor de endurecer sus políticas monetarias un poco más de lo visto hasta ahora, todo hace pensar al mercado que la renta fija dejará un rendimiento del 4%, como mínimo, al más cauto de los inversores durante el próximo año. El índice de deuda global de Bloomberg alcanza ya un retorno esperado a doce meses del 3,96% que roza con el máximo histórico. Esto quiere decir que se puede optar, en términos generales, a ese 4% por un título de deuda con el menor riesgo de incurrir en un impago, aunque no libre de todo peligro.
ℹ️ El rápido incremento de las rentabilidades en el mercado de deuda ha dejado una oportunidad única para el inversor más conservador en casi quince años. Y como los banqueros centrales se postulan a favor de endurecer sus políticas monetarias un poco más de lo visto hasta ahora, todo hace pensar al mercado que la renta fija dejará un rendimiento del 4%, como mínimo, al más cauto de los inversores durante el próximo año. El índice de deuda global de Bloomberg alcanza ya un retorno esperado a doce meses del 3,96% que roza con el máximo histórico. Esto quiere decir que se puede optar, en términos generales, a ese 4% por un título de deuda con el menor riesgo de incurrir en un impago, aunque no libre de todo peligro.
📊 Estos son los alimentos donde más se frena la inflación en junio 2023.
ℹ️ El Índice de Precios de Consumo (IPC) más reciente, correspondiente al mes de junio de 2023, ha caído por debajo del 2 % respecto al junio del 2022, siendo España la primera gran economía de Europa en lograrlo. Sin embargo, no todos los productos han evolucionado por igual en el último año. Algunos grandes grupos han disminuido de precio de forma notable, como por ejemplo el transporte (-7,6 % respecto al mes anterior) o la vivienda (-12,7 %). Otros, por el contrario, siguen reflejando fuertes subidas.
El grupo de los alimentos, uno de los más relevantes para los consumidores, ha finalizado el mes con una tasa particular del 10,3 % respecto al año anterior. Para el Instituto Nacional de Estadística (INE) el dato es positivo, puesto que es un punto y medio por debajo en comparación con el mes anterior. Sin embargo, podría ser mejor para los consumidores.
ℹ️ El Índice de Precios de Consumo (IPC) más reciente, correspondiente al mes de junio de 2023, ha caído por debajo del 2 % respecto al junio del 2022, siendo España la primera gran economía de Europa en lograrlo. Sin embargo, no todos los productos han evolucionado por igual en el último año. Algunos grandes grupos han disminuido de precio de forma notable, como por ejemplo el transporte (-7,6 % respecto al mes anterior) o la vivienda (-12,7 %). Otros, por el contrario, siguen reflejando fuertes subidas.
El grupo de los alimentos, uno de los más relevantes para los consumidores, ha finalizado el mes con una tasa particular del 10,3 % respecto al año anterior. Para el Instituto Nacional de Estadística (INE) el dato es positivo, puesto que es un punto y medio por debajo en comparación con el mes anterior. Sin embargo, podría ser mejor para los consumidores.
🔴 NUEVO VÍDEO: Robot para Crypto basado en el libro de órdenes.
Me he metido en un buen jardín. Pero...¿y que no es apasionante? Ver que siendo trader algorítmico puedes meterte en todos los jardines que quieras. Criptomonedas, Binance, robot de trading, python y libro de órdenes. Una combinación explosiva.
👉 Lo tienes ya disponible aquí: https://youtu.be/fy9apSGgd_o
Si te quedas hasta el final del vídeo, tienes acceso gratuito a un canal de telegram que contiene alertas sobre inbalances en el libro de órdenes para Bitcoin.
Me he metido en un buen jardín. Pero...¿y que no es apasionante? Ver que siendo trader algorítmico puedes meterte en todos los jardines que quieras. Criptomonedas, Binance, robot de trading, python y libro de órdenes. Una combinación explosiva.
👉 Lo tienes ya disponible aquí: https://youtu.be/fy9apSGgd_o
Si te quedas hasta el final del vídeo, tienes acceso gratuito a un canal de telegram que contiene alertas sobre inbalances en el libro de órdenes para Bitcoin.
👍4
📊 La renta familiar crece un 6,8% pero su poder adquisitivo cae un 4,5%.
ℹ️ Lo advierte el Banco de España (BdE) en un informe sobre La situación financiera de los hogares. Así, señala que, a pesar de que la renta bruta disponible nominal de los hogares ha sido en 2022 un 6,8% superior a la del año 2020, la inflación ha provocado una pérdida de poder adquisitivo acumulada del 4,5% en este periodo, lo que ha limitado la capacidad de ahorro y gasto de las familias españolas. El supervisor financiero apunta que la inflación también ha erosionado el valor de los activos financieros más líquidos, limitando su capacidad para actuar como colchón a la hora de hacer frente a los gastos. Asimismo, dice, "aunque la inflación reduce el valor real de las deudas, los mayores tipos de interés han incrementado la carga financiera de los hogares con préstamos a tipo variable, lo que también ha supuesto un descenso en su capacidad de gasto".
ℹ️ Lo advierte el Banco de España (BdE) en un informe sobre La situación financiera de los hogares. Así, señala que, a pesar de que la renta bruta disponible nominal de los hogares ha sido en 2022 un 6,8% superior a la del año 2020, la inflación ha provocado una pérdida de poder adquisitivo acumulada del 4,5% en este periodo, lo que ha limitado la capacidad de ahorro y gasto de las familias españolas. El supervisor financiero apunta que la inflación también ha erosionado el valor de los activos financieros más líquidos, limitando su capacidad para actuar como colchón a la hora de hacer frente a los gastos. Asimismo, dice, "aunque la inflación reduce el valor real de las deudas, los mayores tipos de interés han incrementado la carga financiera de los hogares con préstamos a tipo variable, lo que también ha supuesto un descenso en su capacidad de gasto".
👍1
📊 El 83% de los asesores financieros mantendrá o subirá la exposición a bolsa en la segunda mitad del año.
ℹ️ A la pregunta "¿prevé subir, bajar o mantener su exposición a renta variable en el próximo semestre?", prácticamente el 56% de los encuestados respondió "Mantener". A ellos se suma otro 27,3% que afirma que la subirá, mientras que sólo un 17% la reducirá. Y a la cuestión de si "prevén subir, bajar o mantener su exposición a renta variable española frente al resto de bolsas", el 58% de estos profesionales también optó por el "Mantener" (y otro 13% por "subir"). Fuente. ElEconomista.
ℹ️ A la pregunta "¿prevé subir, bajar o mantener su exposición a renta variable en el próximo semestre?", prácticamente el 56% de los encuestados respondió "Mantener". A ellos se suma otro 27,3% que afirma que la subirá, mientras que sólo un 17% la reducirá. Y a la cuestión de si "prevén subir, bajar o mantener su exposición a renta variable española frente al resto de bolsas", el 58% de estos profesionales también optó por el "Mantener" (y otro 13% por "subir"). Fuente. ElEconomista.
🔴 DIRECTO: FTMO y MFF quitan la limitación de tiempo en sus fases de evaluación, ¿por qué?
Hemos vuelto al tema habitual en los últimos días debido a la sorprendente noticia de que quitan las limitaciones de tiempo. ¿A qué es debido este cambio? ¿Cómo vamos a afrontar ahora las evaluaciones? No tengo la fórmula secreta pero lo vamos a analizar a fondo.
👉 Hoy a las 19h aquí, en Youtube: https://www.youtube.com/live/gG2oQpS5kgk
Comparte este enlace al directo con tu colega trader que está operando cuentas de fondeo.
Hemos vuelto al tema habitual en los últimos días debido a la sorprendente noticia de que quitan las limitaciones de tiempo. ¿A qué es debido este cambio? ¿Cómo vamos a afrontar ahora las evaluaciones? No tengo la fórmula secreta pero lo vamos a analizar a fondo.
👉 Hoy a las 19h aquí, en Youtube: https://www.youtube.com/live/gG2oQpS5kgk
Comparte este enlace al directo con tu colega trader que está operando cuentas de fondeo.
📊 El sueldo de un funcionario creció en la Legislatura un 19,3% más que el del resto de trabajadores.
ℹ️ La Legislatura concluye con un repunte del 6,2% de los cotizantes al Régimen General de la Seguridad Social, que además han visto mejoradas sus retribuciones en una media de 234 euros al mes. Pero existe un grupo de trabajadores que se han visto especialmente beneficiados: los funcionarios. Han elevado el número de asalariados un 9,23% y sus bases de cotización en 274 euros. Es decir, un 19,3% más que la media de asalariados.
ℹ️ La Legislatura concluye con un repunte del 6,2% de los cotizantes al Régimen General de la Seguridad Social, que además han visto mejoradas sus retribuciones en una media de 234 euros al mes. Pero existe un grupo de trabajadores que se han visto especialmente beneficiados: los funcionarios. Han elevado el número de asalariados un 9,23% y sus bases de cotización en 274 euros. Es decir, un 19,3% más que la media de asalariados.
👍1
📊 Los jubilados españoles tienen los nietos más pobres de la Unión Europea.
ℹ️ Las estimaciones adelantadas de desigualdad de ingresos publicadas por Eurostat apuntan a que los mayores de 65 años en España han resistido el embate de la pandemia y la incertidumbre económica en mejores condiciones que en otros países europeos. Al menos en términos de un riesgo de pobreza que, por el contrario, se ceba en los menores de 17 años, que registran los datos más preocupantes de toda la UE.
El estudio elaborado por la Oficina Europea de Estadísticas es un indicador adelantado de la evolución de los indicadores basados en la renta de 2021 a 2022 y complementan los datos la Encuesta de Condiciones Laborales Europea de 2022.
En cualquier caso, el organismo insiste en que, al basarse en datos fiscales (que se recogen con un año de decalaje) y además se anotan en un entorno de alta incertidumbre, las estimaciones tienen un carácter provisional a la espera de las estadísticas que se publicarán el próximo año.
ℹ️ Las estimaciones adelantadas de desigualdad de ingresos publicadas por Eurostat apuntan a que los mayores de 65 años en España han resistido el embate de la pandemia y la incertidumbre económica en mejores condiciones que en otros países europeos. Al menos en términos de un riesgo de pobreza que, por el contrario, se ceba en los menores de 17 años, que registran los datos más preocupantes de toda la UE.
El estudio elaborado por la Oficina Europea de Estadísticas es un indicador adelantado de la evolución de los indicadores basados en la renta de 2021 a 2022 y complementan los datos la Encuesta de Condiciones Laborales Europea de 2022.
En cualquier caso, el organismo insiste en que, al basarse en datos fiscales (que se recogen con un año de decalaje) y además se anotan en un entorno de alta incertidumbre, las estimaciones tienen un carácter provisional a la espera de las estadísticas que se publicarán el próximo año.
🤯2👍1
📊 La resistencia del PSOE y Sumar frustra la mayoría del PP y Vox y deja abiertas todas las posibilidades.
ℹ️ El "cambio de ciclo" y la "marea azul" que esperaba el Partido Popular ha quedado en una victoria inútil al no sumar mayoría con Vox. Con el 100% del voto escrutado, el PP ha logrado 136 escaños, frente a los 122 del PSOE. La mayoría absoluta (176 diputados) que pronosticaban los sondeos a pie de urna se fue diluyendo según avanzaba el recuento. Pero lo fundamental de estas elecciones era la suma de los bloques. Si PP y Vox lograban tener una mayoría suficiente para formar gobierno, cosa que no ha sucedido. La tercera plaza es para los de Abascal, con 33 escaños, mientras que la coalición Sumar figura con 31 escaños, en ambos casos, por debajo de su resultado de 2019.
ℹ️ El "cambio de ciclo" y la "marea azul" que esperaba el Partido Popular ha quedado en una victoria inútil al no sumar mayoría con Vox. Con el 100% del voto escrutado, el PP ha logrado 136 escaños, frente a los 122 del PSOE. La mayoría absoluta (176 diputados) que pronosticaban los sondeos a pie de urna se fue diluyendo según avanzaba el recuento. Pero lo fundamental de estas elecciones era la suma de los bloques. Si PP y Vox lograban tener una mayoría suficiente para formar gobierno, cosa que no ha sucedido. La tercera plaza es para los de Abascal, con 33 escaños, mientras que la coalición Sumar figura con 31 escaños, en ambos casos, por debajo de su resultado de 2019.
👍1
🔴 DIRECTO: Estrategias Smart Money Concept (Orderblocks y Orderbooks).
Ya sabéis que llevo un tiempo investigando acerca de estrategias basadas en el libro de órdenes y transacciones para encontrar ventajas en los mercados centralizados de Criptomonedas. Hoy hablaré de ello.
👉 Te espero hoy a las 19h (hora Madrid, ES) aquí: https://www.youtube.com/live/sayABTEdGqo
Os compartiré un canal de Telegram dónde lanzo avisos sobre ciertas ineficientas en el BTC/USDT en Binance. 😉
Ya sabéis que llevo un tiempo investigando acerca de estrategias basadas en el libro de órdenes y transacciones para encontrar ventajas en los mercados centralizados de Criptomonedas. Hoy hablaré de ello.
👉 Te espero hoy a las 19h (hora Madrid, ES) aquí: https://www.youtube.com/live/sayABTEdGqo
Os compartiré un canal de Telegram dónde lanzo avisos sobre ciertas ineficientas en el BTC/USDT en Binance. 😉
📊 PSOE y Sumar subirán Sociedades y la tributación de las rentas altas.
ℹ️ La ofensiva del equipo de Yolanda Díaz contra los contribuyentes de mayor renta también se juega en el ámbito del Impuesto sobre la Renta. La formación heredera de Podemos y defiende que se amplíe el número de tramos impositivos a partir de 120.000 euros, de modo que se apliquen tipos impositivos crecientes, hasta alcanzar el 52% (para rentas del trabajo superiores a los 300.000 euros anuales). Niveles superiores al 50% son considerados confiscatorios por la OCDE.
El PSOE no es, en apariencia, tan radical en lo que respecta al IRPF, pero las nuevas bonificaciones y deducciones que incluye en su programa se limitan a las rentas bajas. Es más, no contempla ningún tipo de deflactación de los gravámenes del IRPF pese a las críticas que esta posición de la ministra María Jesús Montero han suscitado.
PD: hoy a las 20h GMT+2 publican la subida de tipos de interés en USA.
ℹ️ La ofensiva del equipo de Yolanda Díaz contra los contribuyentes de mayor renta también se juega en el ámbito del Impuesto sobre la Renta. La formación heredera de Podemos y defiende que se amplíe el número de tramos impositivos a partir de 120.000 euros, de modo que se apliquen tipos impositivos crecientes, hasta alcanzar el 52% (para rentas del trabajo superiores a los 300.000 euros anuales). Niveles superiores al 50% son considerados confiscatorios por la OCDE.
El PSOE no es, en apariencia, tan radical en lo que respecta al IRPF, pero las nuevas bonificaciones y deducciones que incluye en su programa se limitan a las rentas bajas. Es más, no contempla ningún tipo de deflactación de los gravámenes del IRPF pese a las críticas que esta posición de la ministra María Jesús Montero han suscitado.
PD: hoy a las 20h GMT+2 publican la subida de tipos de interés en USA.
👏1
📊 La Fed sube los tipos a máximo nivel en 22 años y abre puerta a otro ajuste.
ℹ️ Tal como lo esperaban los mercados financieros, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) incrementó 25 puntos base los tipos de interés en su reunión de política monetaria, que comenzó ayer y terminó en la tarde de este miércoles, 26 de julio, mientras la inflación se desacelera poco a poco acercándose al objetivo del 2%.
Después de la pausa aplicada en la reunión de junio, en la decisión de política monetaria de hoy el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) anunció que los tipos de interés pasarán del anterior rango del 5,00% al 5,25% al nuevo rango que va del 5,25% al 5,50%, siendo este el nivel más alto desde el año 2001, es decir, en 22 años.
ℹ️ Tal como lo esperaban los mercados financieros, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) incrementó 25 puntos base los tipos de interés en su reunión de política monetaria, que comenzó ayer y terminó en la tarde de este miércoles, 26 de julio, mientras la inflación se desacelera poco a poco acercándose al objetivo del 2%.
Después de la pausa aplicada en la reunión de junio, en la decisión de política monetaria de hoy el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) anunció que los tipos de interés pasarán del anterior rango del 5,00% al 5,25% al nuevo rango que va del 5,25% al 5,50%, siendo este el nivel más alto desde el año 2001, es decir, en 22 años.
🎉1
📊 El BCE sube otra vez los tipos en 25 puntos básicos y devuelve la tasa de depósito a su máximo histórico.
ℹ️ El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido con su palabra y ha vuelto a subir los tipos de interés. El incremento que su Consejo de Gobierno ha decretado este jueves ha sido de 25 puntos básicos, al igual que las dos ocasiones anteriores (en mayo y junio pasados). La institución monetaria sitúa de esta forma el precio del dinero en la eurozona en el nivel más alto desde 2000 en el caso de la tasa de depósito y, por tanto, la coloca en el máximo histórico (en el 3,75%). No obstante, el tipo de referencia principal pasa a su nivel más elevado desde 2008 al situarse en el 4,25%. De cara a su próxima cita, el BCE deja todas las puertas abiertas, excepto la de un recorte de los tipos.
En detalle, la tasa de depósito (donde los bancos de la eurozona aparcan su liquidez) ascenderá a partir del próximo 2 de agosto al 3,75%, una cota no vista en más de dos décadas y la más alta desde su existencia.
ℹ️ El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido con su palabra y ha vuelto a subir los tipos de interés. El incremento que su Consejo de Gobierno ha decretado este jueves ha sido de 25 puntos básicos, al igual que las dos ocasiones anteriores (en mayo y junio pasados). La institución monetaria sitúa de esta forma el precio del dinero en la eurozona en el nivel más alto desde 2000 en el caso de la tasa de depósito y, por tanto, la coloca en el máximo histórico (en el 3,75%). No obstante, el tipo de referencia principal pasa a su nivel más elevado desde 2008 al situarse en el 4,25%. De cara a su próxima cita, el BCE deja todas las puertas abiertas, excepto la de un recorte de los tipos.
En detalle, la tasa de depósito (donde los bancos de la eurozona aparcan su liquidez) ascenderá a partir del próximo 2 de agosto al 3,75%, una cota no vista en más de dos décadas y la más alta desde su existencia.
👍1👏1
🔴 NUEVO VÍDEO: Cómo las grandes instituciones nos engañan. Órdenes Iceberg.
Investigando estrategias basadas en el libro de órdenes, encontré que las instituciones nos manipulan de una manera muy curiosa.
👉 Descúbrelo en tu episodio nuevo de hoy, aquí: https://youtu.be/Jx_p4FeyKDI
PD: la semana que viene no habrá directo, estoy de viaje. Sé que habíamos dejado el listón muy alto el pasado Martes y nos quedamos con las ganas de hablar más sobre SMC, pero para la próxima semana vuelvo.
Investigando estrategias basadas en el libro de órdenes, encontré que las instituciones nos manipulan de una manera muy curiosa.
👉 Descúbrelo en tu episodio nuevo de hoy, aquí: https://youtu.be/Jx_p4FeyKDI
PD: la semana que viene no habrá directo, estoy de viaje. Sé que habíamos dejado el listón muy alto el pasado Martes y nos quedamos con las ganas de hablar más sobre SMC, pero para la próxima semana vuelvo.
👍4
📊 Los jubilados son ahora un 129% más ricos que hace veinte años.
ℹ️ Los hogares de más de 65 son los que más han mejorado su situación patrimonial entre 2002 y 2020, en tanto que su riqueza mediana alcanzó los 191.000 euros en 2020, un nivel muy superior al de los jubilados de veinte años atrás, hasta un 129% más.
Por el contrario, los jóvenes actuales apenas han podido acumular patrimonio, puesto que contaban en 2020 con una riqueza mediana de 10.500 euros, lo que supone un retroceso de 24.700 euros comparado con la situación de la generación de la misma edad en 2002. Estos datos son el resultado de un reciente informe de CaixaBank Reseach a partir de datos del Banco de España sobre la Encuesta Financiera de las Familias en el citado periodo.
ℹ️ Los hogares de más de 65 son los que más han mejorado su situación patrimonial entre 2002 y 2020, en tanto que su riqueza mediana alcanzó los 191.000 euros en 2020, un nivel muy superior al de los jubilados de veinte años atrás, hasta un 129% más.
Por el contrario, los jóvenes actuales apenas han podido acumular patrimonio, puesto que contaban en 2020 con una riqueza mediana de 10.500 euros, lo que supone un retroceso de 24.700 euros comparado con la situación de la generación de la misma edad en 2002. Estos datos son el resultado de un reciente informe de CaixaBank Reseach a partir de datos del Banco de España sobre la Encuesta Financiera de las Familias en el citado periodo.
🔥1
📊 Las calas y playas donde menos ha impactado la inflación: de la más barata a la más cara para alquilar una casa.
ℹ️ El portal inmobiliario sitúa la playa de Los Bateles, ubicada en Conil de la Frontera, en Cádiz, como la más barata de España para alquilar un piso este verano, con un coste medio de 485 euros por un piso de 50 metros cuadrados. Le siguen la playa de San Miguel (Almería) y la Orilla, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con precios que no superan los 515 euros al mes. En un análisis más general, se observa que el sur aglutina las playas y calas más baratas en régimen de alquiler, a excepción de A Coruña, que tiene una tercera parte de los 15 destinos más asequibles. Por contra, Baleares y Barcelona concentran los pisos más caros para pasar el verano; si se quieren visitar sitios como la Caleta Portals, la Playa Illetes, El Giber o Talamanca, los precios oscilan entre los 1.700 y 2.200 euros al mes por un piso medio de 50 metros cuadrados.
ℹ️ El portal inmobiliario sitúa la playa de Los Bateles, ubicada en Conil de la Frontera, en Cádiz, como la más barata de España para alquilar un piso este verano, con un coste medio de 485 euros por un piso de 50 metros cuadrados. Le siguen la playa de San Miguel (Almería) y la Orilla, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con precios que no superan los 515 euros al mes. En un análisis más general, se observa que el sur aglutina las playas y calas más baratas en régimen de alquiler, a excepción de A Coruña, que tiene una tercera parte de los 15 destinos más asequibles. Por contra, Baleares y Barcelona concentran los pisos más caros para pasar el verano; si se quieren visitar sitios como la Caleta Portals, la Playa Illetes, El Giber o Talamanca, los precios oscilan entre los 1.700 y 2.200 euros al mes por un piso medio de 50 metros cuadrados.
🔴 NUEVO VÍDEO: Gestionar $5M con cuentas de Fondeo. Opinión sobre TheTradingPit.
Es un vídeo review sobre una empresa que fondeo con la que he empezado a trabajar con sus cuentas. Lo bueno y lo malo, espero que te sirva.
👉 Haz clic aquí para verlo ahora: https://youtu.be/kUp9baXEb2w
PD: este Martes volvemos con los directos habituales. 😏
Es un vídeo review sobre una empresa que fondeo con la que he empezado a trabajar con sus cuentas. Lo bueno y lo malo, espero que te sirva.
👉 Haz clic aquí para verlo ahora: https://youtu.be/kUp9baXEb2w
PD: este Martes volvemos con los directos habituales. 😏
❤4👍2