🔴 WEBINAR: Aprende a crear tus propios sistemas de trading sin tener que programar y conviértete en un Trader Algorítmico.
📅 Jueves 22 de Junio a las 19h (hora Madrid, ES).
Súper evento online que no te puedes perder si estás interesado/a en automatizar tu trading o si tu trabajo no te permite poder operar de forma manual en los mercados financieros. Explicaré de forma detallada los pasos que seguimos con nuestra metodología para crear sistemas para cualquier activo financiero.
👉 Es gratis pero SOLO para los registrados. Apúntate aquí: https://cutt.ly/IwwrzAjG
PD: y si todo esto resuena contigo, que sepas que al final del evento vamos a anunciar el comienzo de la segunda edición para nuestro programa de mentorías para traders algorítmicos. Plazas limitadas.
📅 Jueves 22 de Junio a las 19h (hora Madrid, ES).
Súper evento online que no te puedes perder si estás interesado/a en automatizar tu trading o si tu trabajo no te permite poder operar de forma manual en los mercados financieros. Explicaré de forma detallada los pasos que seguimos con nuestra metodología para crear sistemas para cualquier activo financiero.
👉 Es gratis pero SOLO para los registrados. Apúntate aquí: https://cutt.ly/IwwrzAjG
PD: y si todo esto resuena contigo, que sepas que al final del evento vamos a anunciar el comienzo de la segunda edición para nuestro programa de mentorías para traders algorítmicos. Plazas limitadas.
🔥1
🔴 DIRECTO: Hacer Trading Algorítmico sin tener que programar.
📆 Hoy a las 19h (hora Madrid, ES).
Hoy os traigo una masterclass de plataformas para hacer trading algorítmico. Tanto aquellas en las que tienes que programar como aquellas que no es necesario saber de programación y, aún así, ser trader algorítmico.
👉 El Directo se hará en Youtube, en este enlace: https://www.youtube.com/live/SZfe0KvSQ8g
PD: es un contenido esencial para ir lo mejor preparado posible al webinar del próximo Jueves 22 de Junio. Si aún no estás registrado, tienes el link en la publicación anterior de este canal.
📆 Hoy a las 19h (hora Madrid, ES).
Hoy os traigo una masterclass de plataformas para hacer trading algorítmico. Tanto aquellas en las que tienes que programar como aquellas que no es necesario saber de programación y, aún así, ser trader algorítmico.
👉 El Directo se hará en Youtube, en este enlace: https://www.youtube.com/live/SZfe0KvSQ8g
PD: es un contenido esencial para ir lo mejor preparado posible al webinar del próximo Jueves 22 de Junio. Si aún no estás registrado, tienes el link en la publicación anterior de este canal.
❤1
📊 La banca española nada en liquidez y no quiere embarcarse ahora en la guerra por el ahorro.
ℹ️ La razón de ello está en que el sector debe cubrirse del previsible alza de la morosidad originada por las subidas de tipos, y lo hará con la rentabilidad generada por sus carteras de deuda. Estos activos todavía están presos de intereses muy bajos. Y hasta que no se renueven no pueden permitirse remunerar más los depósitos. A ello hay que sumar el impacto negativo del impuestazo y la necesidad de mantener una rentabilidad por encima del 10% para cubrir, como mínimo, el coste del capital.
ℹ️ La razón de ello está en que el sector debe cubrirse del previsible alza de la morosidad originada por las subidas de tipos, y lo hará con la rentabilidad generada por sus carteras de deuda. Estos activos todavía están presos de intereses muy bajos. Y hasta que no se renueven no pueden permitirse remunerar más los depósitos. A ello hay que sumar el impacto negativo del impuestazo y la necesidad de mantener una rentabilidad por encima del 10% para cubrir, como mínimo, el coste del capital.
👍5
🔴 Estamos en Directo en Instagram hablando de las rentabilidades realistas del trading.
Haz clic aquí, ya estamos live: https://www.instagram.com/hobbiecode?upcoming_event_id=18367419592000517
Haz clic aquí, ya estamos live: https://www.instagram.com/hobbiecode?upcoming_event_id=18367419592000517
📊 El impulso de la economía bate previsiones: el PIB creció un 0,6% en el primer trimestre.
ℹ️ El acelerón de la economía española en el primer trimestre del año ha sido más potente de lo esperado. El Producto Interior Bruto (PIB) avanzó de enero a marzo un 0,6%, según los datos definitivos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), mejorando en una décima el escenario adelantado a finales de abril y recuperando el nivel prepandemia. En tasa interanual, la economía se expandió un 4,2% frente al 3,8% que indicaban las previsiones.
El impulso en el arranque de año vino de la mano de la inversión y sector exterior, no del consumo que se contrajo un 1,3%, ni del gasto público, que cedió un 1,6% tras dos trimestres de alzas.
ℹ️ El acelerón de la economía española en el primer trimestre del año ha sido más potente de lo esperado. El Producto Interior Bruto (PIB) avanzó de enero a marzo un 0,6%, según los datos definitivos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), mejorando en una décima el escenario adelantado a finales de abril y recuperando el nivel prepandemia. En tasa interanual, la economía se expandió un 4,2% frente al 3,8% que indicaban las previsiones.
El impulso en el arranque de año vino de la mano de la inversión y sector exterior, no del consumo que se contrajo un 1,3%, ni del gasto público, que cedió un 1,6% tras dos trimestres de alzas.
🔴 Estoy en directo en IG respondiendo dudas del webinar de ayer: https://www.instagram.com/hobbiecode?upcoming_event_id=17990320445037776
⏱ Nota: Hoy te muestro cómo crear 5000 robots en menos de 1 minuto más robustos que la mayoría de estrategias que te enseñan por redes sociales.
Por Instagram a las 20h. 👇
https://www.instagram.com/hobbiecode?upcoming_event_id=18034359061503297
Compatibilizar el trading con tu vida.
Aunque todo requiere esforzarse, una cosa es adaptar el trading a tu vida y otra muy distinta, adaptar tu vida al trading.
Adaptar tu vida al trading (mejor que no, en mi caso por lo menos).
Este es uno de los motivos por los que hago trading algorítmico.
El momento para crear y optimizar sistemas lo decido yo y no una apertura de mercado o cuando lo decide el horario de la estrategia del gurú de turno.
El horario laboral, hobbies o las responsabilidades familiares son un impedimento REAL cuando haces trading manual.
En está situación se encontraba Borja.
Es músico de profesión y también se dedica laboralmente a los bienes raíces.
Aunque le gusta hacer trading manual, no depende de estar delante de la pantalla a una hora concreta al utilizar también los sistemas automáticos.
Eso no le ha impedido, tener 4000€ para hacer retiro de sus cuentas de fondeo.
Aquí puedes ver su opinión y resultados. 👇
https://youtu.be/_UPdmQbxj_o
Falta poco.
En breve, los nuevos miembros que han accedido a la mentoría de trading algorítmico ya comienzan su camino en la creación de sistemas.
En esta ocasión, con unas condiciones de locos con todo lo que he incluido y la garantía.
Aquí tienes el resumen en vídeo (dura 13 min.) de todo lo que te llevas. 👇
https://academia.hobbiecode.com/agendar-llamada-hobbiecode
Ramón.
Por Instagram a las 20h. 👇
https://www.instagram.com/hobbiecode?upcoming_event_id=18034359061503297
Compatibilizar el trading con tu vida.
Aunque todo requiere esforzarse, una cosa es adaptar el trading a tu vida y otra muy distinta, adaptar tu vida al trading.
Adaptar tu vida al trading (mejor que no, en mi caso por lo menos).
Este es uno de los motivos por los que hago trading algorítmico.
El momento para crear y optimizar sistemas lo decido yo y no una apertura de mercado o cuando lo decide el horario de la estrategia del gurú de turno.
El horario laboral, hobbies o las responsabilidades familiares son un impedimento REAL cuando haces trading manual.
En está situación se encontraba Borja.
Es músico de profesión y también se dedica laboralmente a los bienes raíces.
Aunque le gusta hacer trading manual, no depende de estar delante de la pantalla a una hora concreta al utilizar también los sistemas automáticos.
Eso no le ha impedido, tener 4000€ para hacer retiro de sus cuentas de fondeo.
Aquí puedes ver su opinión y resultados. 👇
https://youtu.be/_UPdmQbxj_o
Falta poco.
En breve, los nuevos miembros que han accedido a la mentoría de trading algorítmico ya comienzan su camino en la creación de sistemas.
En esta ocasión, con unas condiciones de locos con todo lo que he incluido y la garantía.
Aquí tienes el resumen en vídeo (dura 13 min.) de todo lo que te llevas. 👇
https://academia.hobbiecode.com/agendar-llamada-hobbiecode
Ramón.
📊 Bruselas detecta 985.000 parados 'ocultos' en España y más de 1 millón de infraempleados.
ℹ️ Los datos de la Oficina Europea de Estadísticas arrojan luz sobre una de las principales polémicas de la recta final de la Legislatura: la fiabilidad de los datos de desempleo. Las cifras publicadas por Eurostat confirman que España suma a sus 3,02 millones de parados registrados otras 985.000 personas que no trabajan, pero no se cuentan como tal y 1,1 millones de infraempleados, obligados a trabajar a tiempo parcial por no encontrar un puesto a tiempo completo. Suman 2,09 millones de personas, la cifra más baja desde 2009, pero sigue dejando a nuestro país como el que peor aprovecha su fuerza de trabajo en toda la Unión Europea.
ℹ️ Los datos de la Oficina Europea de Estadísticas arrojan luz sobre una de las principales polémicas de la recta final de la Legislatura: la fiabilidad de los datos de desempleo. Las cifras publicadas por Eurostat confirman que España suma a sus 3,02 millones de parados registrados otras 985.000 personas que no trabajan, pero no se cuentan como tal y 1,1 millones de infraempleados, obligados a trabajar a tiempo parcial por no encontrar un puesto a tiempo completo. Suman 2,09 millones de personas, la cifra más baja desde 2009, pero sigue dejando a nuestro país como el que peor aprovecha su fuerza de trabajo en toda la Unión Europea.
🔴 En unos minutos estaré en Directo hablando sobre crear sistemas de trading para cuentas de fondeo.
👉 Te espero aquí: https://www.instagram.com/hobbiecode?upcoming_event_id=17853241946989789
PD: recuerda que ya quedan pocos días para agendar vuestra llamada de admisión para formar parte de la 2da edición de nuestro programa de mentorías para traders algorítmicos. Haz clic aquí y reserva tu llamada (en el vídeo te explico todo lo que te llevas y el precio).
👉 Te espero aquí: https://www.instagram.com/hobbiecode?upcoming_event_id=17853241946989789
PD: recuerda que ya quedan pocos días para agendar vuestra llamada de admisión para formar parte de la 2da edición de nuestro programa de mentorías para traders algorítmicos. Haz clic aquí y reserva tu llamada (en el vídeo te explico todo lo que te llevas y el precio).
📊 Zimbabue vuelve a la hiperinflación por tercera vez en el siglo tras hundirse su moneda en junio.
ℹ️ Zimbabue, el país que tiene el dudoso récord de haber sufrido el caso de hiperinflación más largo de la historia, con seis años seguidos en los que la inflación mensual media superó el 50%, ha vuelto a las andadas. El país ha vuelto a entrar en una crisis inflacionaria, la tercera en dos décadas, tras sufrir una serie de devaluaciones que han disparado los precios en junio. Según los datos de la agencia estadística del país, el índice combinado de precios al consumidor (ICPC) se ha disparado un 74,5% solo en junio, hasta alcanzar el 175,8% interanual. En mayo, el crecimiento mensual había sido solo del 15,7% y el interanual, del 86,5%.
ℹ️ Zimbabue, el país que tiene el dudoso récord de haber sufrido el caso de hiperinflación más largo de la historia, con seis años seguidos en los que la inflación mensual media superó el 50%, ha vuelto a las andadas. El país ha vuelto a entrar en una crisis inflacionaria, la tercera en dos décadas, tras sufrir una serie de devaluaciones que han disparado los precios en junio. Según los datos de la agencia estadística del país, el índice combinado de precios al consumidor (ICPC) se ha disparado un 74,5% solo en junio, hasta alcanzar el 175,8% interanual. En mayo, el crecimiento mensual había sido solo del 15,7% y el interanual, del 86,5%.
🔴 DIRECTO: Pasar evaluaciones de cuentas de fondeo con Trading Algorítmico.
Para gestionar capital, hay que demostrar que sabes hacerlo. Aunque ya sabemos que las evaluaciones de cuentas de fondeo no sirve ser buen trader, tienes que asumir riesgos. Hoy hablaré de ello y también os enseñaré las movidas que estoy haciendo para conseguirlo.
👉 Te espero aquí a las 19h, hora España: https://www.youtube.com/live/00AU7MFjLp0
PD: al final del directo os voy a presentar la segunda edición de nuestro programa de mentorías cuyas inscripciones finalizan este Jueves. No quiero luego un "es que no me enteré de que abrías plazas y añadieras tanto valor". Pues hoy no podéis fallar.
Para gestionar capital, hay que demostrar que sabes hacerlo. Aunque ya sabemos que las evaluaciones de cuentas de fondeo no sirve ser buen trader, tienes que asumir riesgos. Hoy hablaré de ello y también os enseñaré las movidas que estoy haciendo para conseguirlo.
👉 Te espero aquí a las 19h, hora España: https://www.youtube.com/live/00AU7MFjLp0
PD: al final del directo os voy a presentar la segunda edición de nuestro programa de mentorías cuyas inscripciones finalizan este Jueves. No quiero luego un "es que no me enteré de que abrías plazas y añadieras tanto valor". Pues hoy no podéis fallar.
📊 España fue el país de Europa con menor crecimiento del PIB real durante la legislatura de Sánchez.
ℹ️ La economía española fue la que menos creció en términos reales entre nuestros vecinos europeos entre 2019 y 2022. En esta legislatura, que cierra el 23 de julio con las elecciones generales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha "realizado una campaña destinada a poner en valor su política económica", cuando, según Freemarket Corporative Intelligence, "los resultados están lejos de ser positivos". La consultora, con los datos de Eurostat, muestra que la economía española fue la que menos creció en cuanto su PIB real en promedio durante ese período, un 0,4%, 0,7 y 0,9 puntos porcentuales respectivamente por debajo de la Eurozona y de los Veintisiete.
ℹ️ La economía española fue la que menos creció en términos reales entre nuestros vecinos europeos entre 2019 y 2022. En esta legislatura, que cierra el 23 de julio con las elecciones generales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha "realizado una campaña destinada a poner en valor su política económica", cuando, según Freemarket Corporative Intelligence, "los resultados están lejos de ser positivos". La consultora, con los datos de Eurostat, muestra que la economía española fue la que menos creció en cuanto su PIB real en promedio durante ese período, un 0,4%, 0,7 y 0,9 puntos porcentuales respectivamente por debajo de la Eurozona y de los Veintisiete.
📊 El mercado ya se cree a la Fed: los inversores descuentan dos subidas más de tipos este año.
ℹ️ La actitud y el mensaje de los banqueros centrales en el foro de Sintra no fue el único factor que contribuyó a convencer a los inversores de que la Fed va a ser más agresiva. El jueves hubo dos publicaciones de datos macroeconómicos en Estados Unidos que llevaron a los mercados a comprar definitivamente el mensaje. El primero fue la revisión del dato de PIB del primer trimestre en el gigante estadounidense, que pasó del 1,4% hasta el 2%, una mejora importante después de hacer un análisis más detallado con el paso de los meses.
El otro dato fue la publicación de las peticiones iniciales de desempleo en el país, que alcanzaron las 239.000 peticiones la semana pasada, por debajo de las previsiones de los analistas, que apuntaban a las 265.000 peticiones. No hay que olvidar que la fortaleza del mercado laboral, que este dato confirma en este momento, es una de las razones que destacó Powell en Sintra para justificar seguir manteniendo el pie en el acelerador.
ℹ️ La actitud y el mensaje de los banqueros centrales en el foro de Sintra no fue el único factor que contribuyó a convencer a los inversores de que la Fed va a ser más agresiva. El jueves hubo dos publicaciones de datos macroeconómicos en Estados Unidos que llevaron a los mercados a comprar definitivamente el mensaje. El primero fue la revisión del dato de PIB del primer trimestre en el gigante estadounidense, que pasó del 1,4% hasta el 2%, una mejora importante después de hacer un análisis más detallado con el paso de los meses.
El otro dato fue la publicación de las peticiones iniciales de desempleo en el país, que alcanzaron las 239.000 peticiones la semana pasada, por debajo de las previsiones de los analistas, que apuntaban a las 265.000 peticiones. No hay que olvidar que la fortaleza del mercado laboral, que este dato confirma en este momento, es una de las razones que destacó Powell en Sintra para justificar seguir manteniendo el pie en el acelerador.
👍1
📊 Apple bate los 3 billones de dólares en Bolsa, dos veces el PIB de España.
ℹ️ Apple vuelve a hacer historia 43 años después de salir a Bolsa. Su capitalización en Wall Street supera este viernes los tres billones de dólares, gracias a las ganancias que acumula en el año, que ya superan el 50%. No es la primera vez que realiza un ataque a máximos. Lo intentó en enero de 2022, aunque no fue capaz de mantener este nivel al cierre de la sesión. Con la subida del pasado viernes, de poco más del 1%, sus acciones superan ya los 190 dólares.
ℹ️ Apple vuelve a hacer historia 43 años después de salir a Bolsa. Su capitalización en Wall Street supera este viernes los tres billones de dólares, gracias a las ganancias que acumula en el año, que ya superan el 50%. No es la primera vez que realiza un ataque a máximos. Lo intentó en enero de 2022, aunque no fue capaz de mantener este nivel al cierre de la sesión. Con la subida del pasado viernes, de poco más del 1%, sus acciones superan ya los 190 dólares.
📊 Wall Street se juega volver a máximos si el Dow Jones supera los 34.700 puntos.
ℹ️ Las subidas de tipos por parte de la Reserva Federal de EUUU todavía no han llegado a su fin y así lo expresó Jerome Powell, presidente del organismo, la semana pasada en Sintra. Un mensaje que se sostiene en la robustez que está mostrando la economía estadounidense. Solo la última semana, los datos macroeconómicos conocidos, como el PIB interanual -tras la última revisión, en el primer trimestre es del 2%- o los del mercado laboral, con un paro en mínimos históricos y la creación de empleo al alza, hicieron gala de ello y superaron todas las estimaciones. Por mucho que la Fed recrudezca más su mensaje, el ánimo de los inversores, apoyados por la solidez económica, sigue generando un optimismo inesperado en las bolsas que, en el caso de Wall Street, mirando ya hacia sus máximos históricos, podrían vivir una gran traca final.
ℹ️ Las subidas de tipos por parte de la Reserva Federal de EUUU todavía no han llegado a su fin y así lo expresó Jerome Powell, presidente del organismo, la semana pasada en Sintra. Un mensaje que se sostiene en la robustez que está mostrando la economía estadounidense. Solo la última semana, los datos macroeconómicos conocidos, como el PIB interanual -tras la última revisión, en el primer trimestre es del 2%- o los del mercado laboral, con un paro en mínimos históricos y la creación de empleo al alza, hicieron gala de ello y superaron todas las estimaciones. Por mucho que la Fed recrudezca más su mensaje, el ánimo de los inversores, apoyados por la solidez económica, sigue generando un optimismo inesperado en las bolsas que, en el caso de Wall Street, mirando ya hacia sus máximos históricos, podrían vivir una gran traca final.
👍3
🔴 DIRECTO: Nueva empresa de fondeo con la mejor condición.
Martes de directo en el que repasaremos el estado de nuestras cuentas, reaccionaré a las inscripciones del nuevo programa de mentorías que ya ha empezado y os presentaré una nueva empresa de fondeo que tiene buena pinta.
👉 Todo esto aquí en menos de 1 hora: https://www.youtube.com/live/FFkxCyg0La0?feature=share
Y responderé cualquier duda que tengáis, como siempre. :)
Martes de directo en el que repasaremos el estado de nuestras cuentas, reaccionaré a las inscripciones del nuevo programa de mentorías que ya ha empezado y os presentaré una nueva empresa de fondeo que tiene buena pinta.
👉 Todo esto aquí en menos de 1 hora: https://www.youtube.com/live/FFkxCyg0La0?feature=share
Y responderé cualquier duda que tengáis, como siempre. :)
👍1
📊La banca privada ya paga más de un 3,5% por los depósitos a partir de un millón de euros.
ℹ️ Si hay una batalla parecida a la antigua guerra del depósito, ésta se libra en banca privada. Mientras las entidades se resisten a pagar de forma masiva por estos productos a los particulares, sí que están mejorando la remuneración que ofrecen a sus clientes de mayor patrimonio. Para ellos las rentabilidades superan con creces la barrera del 3,5% en depósitos a un año a partir del millón de euros. A principios de año, esos intereses se movían en una horquilla de entre el 1,5% y 2%.
Esta iniciativa de hacer más competitiva la rentabilidad de los depósitos dirigidos a las grandes fortunas está encabezada sobre todo por las entidades internacionales, que también están ofreciendo jugosos rendimientos en los plazos más cortos. A seis meses algunos bancos están pagando un 3,5% a los clientes de mayor patrimonio.
ℹ️ Si hay una batalla parecida a la antigua guerra del depósito, ésta se libra en banca privada. Mientras las entidades se resisten a pagar de forma masiva por estos productos a los particulares, sí que están mejorando la remuneración que ofrecen a sus clientes de mayor patrimonio. Para ellos las rentabilidades superan con creces la barrera del 3,5% en depósitos a un año a partir del millón de euros. A principios de año, esos intereses se movían en una horquilla de entre el 1,5% y 2%.
Esta iniciativa de hacer más competitiva la rentabilidad de los depósitos dirigidos a las grandes fortunas está encabezada sobre todo por las entidades internacionales, que también están ofreciendo jugosos rendimientos en los plazos más cortos. A seis meses algunos bancos están pagando un 3,5% a los clientes de mayor patrimonio.
🤯2
📊 Microsoft: “La IA debe ser responsable y tener un freno manual humano por si algo falla”.
ℹ️ Microsoft, que a principios de este año invirtió 10.000 millones de dólares en OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial generativa más popular, defendió ayer la necesidad de apostar por “una inteligencia artificial responsable”. Alberto Granados, presidente de Microsoft España, aseguró que su compañía respalda “totalmente” la propuesta de Ley de Inteligencia Artificial aprobada por el Parlamento Europeo el pasado junio. Esta ley ha desatado los temores de más de 150 grandes empresas europeas, que han pedido a la UE que la revise porque creen que una regulación excesiva de esta tecnología frenaría la capacidad innovadora de las compañías europeas e incitaría a deslocalizarse a quienes quisieran escapar a un marco reglamentario demasiado restrictivo, poniendo en peligro la capacidad competitiva de la industria europea ante sus rivales, sobre todo EE UU.
ℹ️ Microsoft, que a principios de este año invirtió 10.000 millones de dólares en OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial generativa más popular, defendió ayer la necesidad de apostar por “una inteligencia artificial responsable”. Alberto Granados, presidente de Microsoft España, aseguró que su compañía respalda “totalmente” la propuesta de Ley de Inteligencia Artificial aprobada por el Parlamento Europeo el pasado junio. Esta ley ha desatado los temores de más de 150 grandes empresas europeas, que han pedido a la UE que la revise porque creen que una regulación excesiva de esta tecnología frenaría la capacidad innovadora de las compañías europeas e incitaría a deslocalizarse a quienes quisieran escapar a un marco reglamentario demasiado restrictivo, poniendo en peligro la capacidad competitiva de la industria europea ante sus rivales, sobre todo EE UU.
📊 Lagarde avisa a las empresas: el BCE "no se quedará de brazos cruzados" si suben los márgenes y los salarios.
ℹ️ En el contexto actual, para Lagarde es importante saber si las empresas van a reducir un poco sus márgenes para acomodar las expectativas de salarios más altos de sus empleados, que es lo que ha sucedido normalmente durante episodios anteriores de alta inflación, o si habrá "un doble aumento": en márgenes y en salarios. "Un aumento simultáneo de ambos alimentaría los riesgos de inflación, y no nos quedaríamos de brazos cruzados ante tales riesgos", ha subrayado la francesa. En este sentido, Lagarde recuerda que, a pesar de la moderación reciente, la inflación sigue siendo superior al objetivo a medio plazo del 2% y, según las proyecciones, se mantendrá así en 2024 y 2025, por lo que el BCE todavía tiene trabajo por hacer para reducirla y alcanzar su objetivo.
ℹ️ En el contexto actual, para Lagarde es importante saber si las empresas van a reducir un poco sus márgenes para acomodar las expectativas de salarios más altos de sus empleados, que es lo que ha sucedido normalmente durante episodios anteriores de alta inflación, o si habrá "un doble aumento": en márgenes y en salarios. "Un aumento simultáneo de ambos alimentaría los riesgos de inflación, y no nos quedaríamos de brazos cruzados ante tales riesgos", ha subrayado la francesa. En este sentido, Lagarde recuerda que, a pesar de la moderación reciente, la inflación sigue siendo superior al objetivo a medio plazo del 2% y, según las proyecciones, se mantendrá así en 2024 y 2025, por lo que el BCE todavía tiene trabajo por hacer para reducirla y alcanzar su objetivo.
📊 Wall Street se prepara para la peor temporada de resultados en 3 años.
ℹ️ Los analistas esperan en este contexto que las compañías que forman parte del S&P 500 hayan reducido su beneficio por acción en algo más de un 5% durante el segundo cuarto del año, hasta situarse en los 52,67 dólares. Si esto finalmente es así, estaríamos hablando del mayor descenso interanual desde el cuarto trimestre de 2020, en plena pandemia y del tercer trimestre consecutivo a la baja en este sentido, lo que consolidaría este escenario de recesión de beneficios en el que ya se encuentra Wall Street. "Es muy pronto para decir cómo de profunda va a ser la recesión que viene, pero claramente el deterioro económico ya está aquí", apuntan desde M&G. "El año comenzó con resultados muy sólidos a nivel global pero el mercado prevé un frenazo donde ya haga mella el impacto de tipos y la inflación persistente", explica Ignacio Albizuri, de Miraltabank y Bisontrade. Desde Buy & Hold, Antonio Aspas espera"mejoría en ventas pero plano en beneficios debido a la presión en márgenes por la inflación". "El mercado se fijará especialmente en la capacidad de cada compañía para trasladar este incremento de costes al cliente final", añade. "Mientras se cumpla este escenario, las bolsas podrían seguir teniendo argumentos para mantener la senda alcista pero si los resultados muestran debilidad, las valoraciones alcanzadas volverán a ser exigentes y aumentarían las posibilidades de que los índices experimenten retrocesos drásticos", concluye.
ℹ️ Los analistas esperan en este contexto que las compañías que forman parte del S&P 500 hayan reducido su beneficio por acción en algo más de un 5% durante el segundo cuarto del año, hasta situarse en los 52,67 dólares. Si esto finalmente es así, estaríamos hablando del mayor descenso interanual desde el cuarto trimestre de 2020, en plena pandemia y del tercer trimestre consecutivo a la baja en este sentido, lo que consolidaría este escenario de recesión de beneficios en el que ya se encuentra Wall Street. "Es muy pronto para decir cómo de profunda va a ser la recesión que viene, pero claramente el deterioro económico ya está aquí", apuntan desde M&G. "El año comenzó con resultados muy sólidos a nivel global pero el mercado prevé un frenazo donde ya haga mella el impacto de tipos y la inflación persistente", explica Ignacio Albizuri, de Miraltabank y Bisontrade. Desde Buy & Hold, Antonio Aspas espera"mejoría en ventas pero plano en beneficios debido a la presión en márgenes por la inflación". "El mercado se fijará especialmente en la capacidad de cada compañía para trasladar este incremento de costes al cliente final", añade. "Mientras se cumpla este escenario, las bolsas podrían seguir teniendo argumentos para mantener la senda alcista pero si los resultados muestran debilidad, las valoraciones alcanzadas volverán a ser exigentes y aumentarían las posibilidades de que los índices experimenten retrocesos drásticos", concluye.