🏭Próximas entradas al SEN.
🏭CTE Felton 1 se espera su entrada mañana(22/4)⚡(220MW)
🏭CTE Nuevitas 5 se espera su entrada para el Jueves(24/4)⚡(70-90MW)
🏭CTE Cienfuegos 3 se espera su entrada el Viernes(25/4)⚡(158MW)
‼️Un Total de ⚡448MW---468MW para el viernes mejor situación.
👉☀️También se incorporan 5 nuevos parques solares (100 MW)
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
🏭CTE Felton 1 se espera su entrada mañana(22/4)⚡(220MW)
🏭CTE Nuevitas 5 se espera su entrada para el Jueves(24/4)⚡(70-90MW)
🏭CTE Cienfuegos 3 se espera su entrada el Viernes(25/4)⚡(158MW)
‼️Un Total de ⚡448MW---468MW para el viernes mejor situación.
👉☀️También se incorporan 5 nuevos parques solares (100 MW)
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
Somos un canal de Telegram para compartir la información sobre la situación electroenergética del país y otros temas de interés. Únanse a nosotros tocando el enlace azul https://t.me/informacionesApagones
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
‼️Nota informativa‼️
Situación del SEN para el 22 de abril de 2025.
👉En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1736 MW a las 19:50 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda.
👉La producción de energía de los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 986 MWh.
👉La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1480 MW y la demanda 2600 MW con 1147 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1400 MW.
👉Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 3 de Rente y las unidades 1 y 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
👉Las limitaciones en la generación térmica son de 232 MW.
👉Se encuentran fuera de servicio por combustible 62 centrales de generación distribuida con 474 MW. Adicionalmente, están indisponibles por falta de lubricantes 32 MW.
👉Se considera para el pico la entrada de la unidad 1 de Felton con 205 MW y la entrada de la unidad 3 de Rente con 67 MW.
👉Con este pronóstico, se estima una disponibilidad de 1752 MW y una demanda máxima de 3350 MW, para un déficit de 1598 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1668 MW en este horario.
UNE-MINEM
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
Situación del SEN para el 22 de abril de 2025.
👉En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1736 MW a las 19:50 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda.
👉La producción de energía de los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 986 MWh.
👉La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1480 MW y la demanda 2600 MW con 1147 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1400 MW.
👉Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 3 de Rente y las unidades 1 y 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
👉Las limitaciones en la generación térmica son de 232 MW.
👉Se encuentran fuera de servicio por combustible 62 centrales de generación distribuida con 474 MW. Adicionalmente, están indisponibles por falta de lubricantes 32 MW.
👉Se considera para el pico la entrada de la unidad 1 de Felton con 205 MW y la entrada de la unidad 3 de Rente con 67 MW.
👉Con este pronóstico, se estima una disponibilidad de 1752 MW y una demanda máxima de 3350 MW, para un déficit de 1598 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1668 MW en este horario.
UNE-MINEM
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
#ultimominuto 🚨🚨CTE Felton Uno en línea con el SEN. ⚡️ Sincronización efectiva a las 15:19 horas de este martes.👀 Ahora 50 MW y sube carga. 👷♂️Turno B en operaciones.
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
🚨🚨Declaraciones de #ultimominuto del Director de la Empresa Eléctrica de Matanzas‼️
📰| Más que tensa es la situación que afronta Matanzas dentro de las limitaciones electroenergéticas del país, como evidencian las últimas jornadas. Resulta demasiado efímera la presencia de corriente por circuitos, y su prolongada falta en hogares y centros laborales sigue condicionando las incertidumbres de la agenda pública.
⚡️ A propósito de estas inquietudes ante el presente panorama, el director general de la Empresa Eléctrica de Matanzas, Jorge Alejandro Rodríguez Azpeitia, reconoció la complejidad del escenario que la provincia asume:
🗣 “Al momento de esta entrevista hay 2945 megawatts de demanda, y a lo largo del día se estiman 3613. Es decir, estamos presentando un período no solo de crisis con la generación, sino también de altas demandas de energía. Por lo tanto, rotamos lo mínimo. No podemos especificar rotaciones ni horarios, como explicamos además en Telegram.
🗣 “Por ejemplo, al apagarse los circuitos priorizados no solo en el pico nocturno, sino a lo largo del día, eso da la posibilidad de unos 10 a 15 megawatts con los que se dispone para rotar. Pero cualquier mínimo circuito requiere 2 o 3 megawatts. El margen que eso nos deja para operar en toda la provincia es muy pequeño.
⚡️ “Hay un déficit considerable de generación en el país; ayer llegamos a tener 197 megawatts en el territorio, lo cual representa prácticamente el 100% de la provincia apagada . La afectación máxima fueron 30 horas de 32, o sea, que hubo circuitos solamente con dos horas de corriente. Esto se traduce, en resumen, en una situación muy compleja, que nos deja prácticamente sin posibilidad de maniobrar o establecer un sistema de rotación.
⚡️ “Para hoy tenemos una afectación similar de 1600 megawatts, y en dependencia del avance de la jornada se verán afectados los circuitos. Los circuitos con más horas de afectación recibirán la corriente de una hora a hora y media, dándose prioridad al que mayor tiempo lleve".
⚡️ El directivo refirió asimismo que el máximo apagable varía continuamente durante toda la jornada, ya que la demanda real no es idénticamente la misma en todos los horarios.
✍️ José Alejandro Gómez Morales
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
📰| Más que tensa es la situación que afronta Matanzas dentro de las limitaciones electroenergéticas del país, como evidencian las últimas jornadas. Resulta demasiado efímera la presencia de corriente por circuitos, y su prolongada falta en hogares y centros laborales sigue condicionando las incertidumbres de la agenda pública.
⚡️ A propósito de estas inquietudes ante el presente panorama, el director general de la Empresa Eléctrica de Matanzas, Jorge Alejandro Rodríguez Azpeitia, reconoció la complejidad del escenario que la provincia asume:
🗣 “Al momento de esta entrevista hay 2945 megawatts de demanda, y a lo largo del día se estiman 3613. Es decir, estamos presentando un período no solo de crisis con la generación, sino también de altas demandas de energía. Por lo tanto, rotamos lo mínimo. No podemos especificar rotaciones ni horarios, como explicamos además en Telegram.
🗣 “Por ejemplo, al apagarse los circuitos priorizados no solo en el pico nocturno, sino a lo largo del día, eso da la posibilidad de unos 10 a 15 megawatts con los que se dispone para rotar. Pero cualquier mínimo circuito requiere 2 o 3 megawatts. El margen que eso nos deja para operar en toda la provincia es muy pequeño.
⚡️ “Hay un déficit considerable de generación en el país; ayer llegamos a tener 197 megawatts en el territorio, lo cual representa prácticamente el 100% de la provincia apagada . La afectación máxima fueron 30 horas de 32, o sea, que hubo circuitos solamente con dos horas de corriente. Esto se traduce, en resumen, en una situación muy compleja, que nos deja prácticamente sin posibilidad de maniobrar o establecer un sistema de rotación.
⚡️ “Para hoy tenemos una afectación similar de 1600 megawatts, y en dependencia del avance de la jornada se verán afectados los circuitos. Los circuitos con más horas de afectación recibirán la corriente de una hora a hora y media, dándose prioridad al que mayor tiempo lleve".
⚡️ El directivo refirió asimismo que el máximo apagable varía continuamente durante toda la jornada, ya que la demanda real no es idénticamente la misma en todos los horarios.
✍️ José Alejandro Gómez Morales
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
Bienvenido al reino solar de la Tierra: el Parque Solar Bhadla, ubicado en los abrasadores desiertos de Rajastán, India. 🏜️⚡
Distribuido en más de 5700 hectáreas de tierra arrasada donde las temperaturas a menudo superan los 45 °C (113 °F), este gigante solar no solo es grande, es el más grande del mundo. 🌍🔋
Construido en cuatro fases épicas (2015-2020), así nació el imperio de la energía limpia.
📦 Son 10 millones de paneles solares instalados en todo el desierto, que generan la impresionante cifra de 2245 MW (o 2,245 gigavatios) de energía renovable. Suficiente para iluminar millones de hogares y dar esperanza.
¿El objetivo de la India? Que el 17% de su electricidad provenga del sol. Con Bhadla brillando a pleno rendimiento, ese sueño está a la vuelta de la esquina.
Esto no es solo un parque solar: es un monumento a la energía limpia, construido en uno de los entornos más hostiles de la Tierra… y está absolutamente prosperando. 🌞🇮🇳⚡
Distribuido en más de 5700 hectáreas de tierra arrasada donde las temperaturas a menudo superan los 45 °C (113 °F), este gigante solar no solo es grande, es el más grande del mundo. 🌍🔋
Construido en cuatro fases épicas (2015-2020), así nació el imperio de la energía limpia.
📦 Son 10 millones de paneles solares instalados en todo el desierto, que generan la impresionante cifra de 2245 MW (o 2,245 gigavatios) de energía renovable. Suficiente para iluminar millones de hogares y dar esperanza.
¿El objetivo de la India? Que el 17% de su electricidad provenga del sol. Con Bhadla brillando a pleno rendimiento, ese sueño está a la vuelta de la esquina.
Esto no es solo un parque solar: es un monumento a la energía limpia, construido en uno de los entornos más hostiles de la Tierra… y está absolutamente prosperando. 🌞🇮🇳⚡
‼️Nota informativa‼️
Situación del SEN para el 23 de abril de 2025.
👉 En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1662 MW a las 19:50 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda.
👉 La producción de energía de los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1138 MWh.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1636 MW y la demanda 2700 MW con 1090 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1200 MW.
👉 Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 337 MW.
👉 Se encuentran fuera de servicio por combustible 96 centrales de generación distribuida con 649 MW y 4 motores con 68 MW en la patana de Melones, para un total de 717 MW afectados por esta causa. Adicionalmente, están indisponibles por falta de lubricantes 27 MW.
👉 Se considera para el pico la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 68 MW.
👉 Con este pronóstico, se estima una disponibilidad de 1704 MW y una demanda máxima de 3350 MW, para un déficit de 1646 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1716 MW en este horario.
UNE-MINEM
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
Situación del SEN para el 23 de abril de 2025.
👉 En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1662 MW a las 19:50 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda.
👉 La producción de energía de los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1138 MWh.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1636 MW y la demanda 2700 MW con 1090 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1200 MW.
👉 Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 337 MW.
👉 Se encuentran fuera de servicio por combustible 96 centrales de generación distribuida con 649 MW y 4 motores con 68 MW en la patana de Melones, para un total de 717 MW afectados por esta causa. Adicionalmente, están indisponibles por falta de lubricantes 27 MW.
👉 Se considera para el pico la entrada de 4 motores en la patana de Melones con 68 MW.
👉 Con este pronóstico, se estima una disponibilidad de 1704 MW y una demanda máxima de 3350 MW, para un déficit de 1646 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1716 MW en este horario.
UNE-MINEM
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
Pedimos disculpas, y volvemos a rectificar cronograma de afectación para hoy en la capital
Empresa Eléctrica de La Habana
NOTA INFORMATIVA
A partir de las inquietudes de nuestros clientes y a fin de equilibrar la distribución por déficit de generación en el SEN la Empresa Eléctrica de La Habana decidió reajustar la programación.
En tal sentido, se afectan este miércoles los clientes de la capital asociados al bloque # 3 en el horario de 10:00am a 2:00pm, en tanto de 11:00am a 3:00pm se afectará el bloque #4, desde esa hora se rotará para el bloque #5 que estará afectado hasta las 7:00pm. A partir de las 6:00pm y hasta las 10:00pm estarán afectados los clientes del bloque #1 y de 7:00pm a 11:00pm se afectará el bloque #2.
Empresa Eléctrica de La Habana
NOTA INFORMATIVA
A partir de las inquietudes de nuestros clientes y a fin de equilibrar la distribución por déficit de generación en el SEN la Empresa Eléctrica de La Habana decidió reajustar la programación.
En tal sentido, se afectan este miércoles los clientes de la capital asociados al bloque # 3 en el horario de 10:00am a 2:00pm, en tanto de 11:00am a 3:00pm se afectará el bloque #4, desde esa hora se rotará para el bloque #5 que estará afectado hasta las 7:00pm. A partir de las 6:00pm y hasta las 10:00pm estarán afectados los clientes del bloque #1 y de 7:00pm a 11:00pm se afectará el bloque #2.
Diaz Canel se encuentra de visita en Granma
Municipios: Campechuela, Bartolomé Masó y Buey Arriba
Municipios: Campechuela, Bartolomé Masó y Buey Arriba
🇨🇺Cuba aumenta salarios a médicos especializados y asistentes de enfermería.
💲La Resolución 4/2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial, incrementa el pago por horas nocturnas y establece un pago por alto desempeño para médicos de Anestesiología y Reanimación, Neonatología y Medicina Intensiva (Pediátrica y Adulta).
🏥Además, se autoriza un coeficiente por interés social para asistentes de enfermería en hogares de ancianos, centros psicopedagógicos y hospitales psiquiátricos. La medida entra en vigor a partir del 1ro de enero de 2025.
💲La Resolución 4/2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial, incrementa el pago por horas nocturnas y establece un pago por alto desempeño para médicos de Anestesiología y Reanimación, Neonatología y Medicina Intensiva (Pediátrica y Adulta).
🏥Además, se autoriza un coeficiente por interés social para asistentes de enfermería en hogares de ancianos, centros psicopedagógicos y hospitales psiquiátricos. La medida entra en vigor a partir del 1ro de enero de 2025.
Esta tarde tuvo lugar el Consejo Energético Nacional, lo preside la directora general de la ONURE y participan directivos y funcionarios de la Unión Eléctrica UNE y organizaciones políticas y de masas, indicaciones sobre el levantamiento de los actores económicos privados que están arrendados en locales estatales y no pagan el servicio eléctrico, los programas territoriales para la recuperación del SEN, son los principales temas tratados.
Matanzas 145 MW apagados
Villa Clara 167 MW apagados
Pinar del Río 98 MW afectados
Artemisa 120 MW apagados
Holguín 176 MW apagados
Camagüey 129 MW apagados
Granma 79 MW apagados
Cienfuegos 63 MW apagados
Villa Clara 167 MW apagados
Pinar del Río 98 MW afectados
Artemisa 120 MW apagados
Holguín 176 MW apagados
Camagüey 129 MW apagados
Granma 79 MW apagados
Cienfuegos 63 MW apagados
Holguín 180 MW apagados
Felton 1 en línea con más de 200 MW en dicha provincia
Felton 1 en línea con más de 200 MW en dicha provincia
🚨Incendio forestal fuera de control devasta 1200 hectáreas en Pinar del Río.
🔥Un incendio de gran magnitud en la zona de Arenales, Minas de Matahambre, provincia Pinar del Río, ha consumido aproximadamente 1200 hectáreas de bosques de pinos.
🚒Más de cien personas luchan por controlar el siniestro, dificultado por la sequía y los fuertes vientos.
🏘️Aunque no hay peligro inmediato para las comunidades, la provincia, que ya enfrenta un aumento de incendios forestales, combate simultáneamente otros dos focos menores.
🔥Un incendio de gran magnitud en la zona de Arenales, Minas de Matahambre, provincia Pinar del Río, ha consumido aproximadamente 1200 hectáreas de bosques de pinos.
🚒Más de cien personas luchan por controlar el siniestro, dificultado por la sequía y los fuertes vientos.
🏘️Aunque no hay peligro inmediato para las comunidades, la provincia, que ya enfrenta un aumento de incendios forestales, combate simultáneamente otros dos focos menores.
🔋🇨🇺Actualización de la situación electroenergética:
8:20 PM
🪫El severo déficit en la generación de energía eléctrica está provocando apagones generalizados en todas las provincias de Cuba.
📍Pinar del Río tiene un déficit de 111 MW, seguida Artemisa con 133 MW.
📍Situación crítica en Ciego de Ávila, Las Tunas y Guantánamo, solo se mantiene el servicio eléctrico a entidades prioritarias, dejando al resto de la población sin suministro.
📍En Sancti Spíritus, la Empresa Eléctrica ha anunciado afectaciones programadas hasta la 1:00 am para múltiples circuitos en diferentes localidades. La Habana también está experimentando apagones, con el bloque 2 afectado hasta las 11:00 pm.
📍Otras provincias:
Matanzas 166 MW apagados
Cienfuegos 80 MW apagados
Holguín 180 MW apagados
Camagüey 141 MW apagados Granma 79 MW apagados.
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
8:20 PM
🪫El severo déficit en la generación de energía eléctrica está provocando apagones generalizados en todas las provincias de Cuba.
📍Pinar del Río tiene un déficit de 111 MW, seguida Artemisa con 133 MW.
📍Situación crítica en Ciego de Ávila, Las Tunas y Guantánamo, solo se mantiene el servicio eléctrico a entidades prioritarias, dejando al resto de la población sin suministro.
📍En Sancti Spíritus, la Empresa Eléctrica ha anunciado afectaciones programadas hasta la 1:00 am para múltiples circuitos en diferentes localidades. La Habana también está experimentando apagones, con el bloque 2 afectado hasta las 11:00 pm.
📍Otras provincias:
Matanzas 166 MW apagados
Cienfuegos 80 MW apagados
Holguín 180 MW apagados
Camagüey 141 MW apagados Granma 79 MW apagados.
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
‼️DATOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO DEL SEN🚨📣
🔋Disponibilidad:
23/abril/2024👉2374 MW
23/abril/2025👉1704 MW
❌Diferencia: 670 MW menos.
🔌Demanda:
23/abril/2024👉2820 MW
23/abril/2025👉3350 MW
❌Diferencia: 530 MW más.
🪫Déficit:
23/abril/2024👉 Déficit de 420 MW
23/abril/2025👉 Déficit de 1716 MW
❌Diferencia: 1296 MW más.
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones
🔋Disponibilidad:
23/abril/2024👉2374 MW
23/abril/2025👉1704 MW
❌Diferencia: 670 MW menos.
🔌Demanda:
23/abril/2024👉2820 MW
23/abril/2025👉3350 MW
❌Diferencia: 530 MW más.
🪫Déficit:
23/abril/2024👉 Déficit de 420 MW
23/abril/2025👉 Déficit de 1716 MW
❌Diferencia: 1296 MW más.
Síguenos en https://t.me/informacionesApagones