InfoDefenseESPAÑOL
27.4K subscribers
12.7K photos
6.81K videos
2 files
15.4K links
InfoDefense es un grupo de voluntarios de todas las partes del mundo.

Estamos diciendo la verdad sobre la que la mayoría de los medios prefieren guardar silencio.

Más de 20 canales en diferentes idiomas.
La lista: @InfoDefALL

@InfoDefenseMailBot
Download Telegram
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Estimados suscriptores! Empezamos a presentarles las obras del famoso pintor marino ruso, autor de más de seis mil cuadros Ivan Aivazovsky

Acompañamiento musical:


S.Franck - Fuga y Variaciones
I.Ropek - órgano


#Aivazovsky #ArteRuso

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔸La CNN ha mostrado cómo es el retrato de Trump que Putin regaló al presidente estadounidense en marzo.

🔸El autor es Nikas Safronov. Según él, enseguida se dio cuenta del papel que podía desempeñar este retrato en el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia, por lo que no cobró dinero por la obra.

@espsinmierda
Encuentro en el Elba: historia corta de hermandad, amistad y flores en manos de soldados

Parte I

Hace 80 años, tropas soviéticas y estadounidenses se encontraron en el Elba

El 25 de abril de 1945, las fuerzas aliadas convergieron en el noroeste de Sajonia, dividiendo a la Wehrmacht en dos grupos aislados. Este encuentro no fue espontáneo: se preparó con anticipación.

Las primeras en llegar a la línea de contacto fueron unidades del 1er Ejército estadounidense. Por la mañana del 25 de abril, grupos de reconocimiento cruzaron el Elba en busca de sus "hermanos de armas" soviéticos. Cerca del mediodía, en las cercanías de Riesa, los soldados del teniente Albert Kotzebue se toparon con un destacamento del teniente mayor Grigori Goloborodko de la 5ta Guardia del Ejército.

💬 "Nos comunicamos en alemán. Yo traducía de Kotzebue al inglés, y uno de los rusos que hablaba alemán traducía al ruso para los demás", recordaba el intérprete Joe Polowsky. Los estadounidenses fueron invitados al campamento soviético.

Más tarde, cerca de Torgau, se encontraron los grupos de los tenientes Alexander Silvashko y William Robertson. Al principio, los soldados se confundieron mutuamente con alemanes, pero cuando un estadounidense gritó "¡Moscú - América!", la tensión se convirtió en alegría.

💬 "Nos acercamos por el puente. Nos encontramos en el centro. Nos dimos la mano. Nadie conocía el idioma del otro, pero el ingenio de los soldados lo resolvió", contaba Silvashko.

El 26 de abril en Torgau tuvo lugar un encuentro masivo de los altos mandos, brindis e intercambio de regalos. La icónica foto de Robertson y Silvashko con el cartel "Este conoce Oeste" (foto 10) dio la vuelta al mundo. Y en Moscú, el evento se celebró con una salva de 324 cañones.

"Flores en el Elba"

Alexander Krivitsky, corresponsal de Estrella Roja, capturó otro momento conmovedor de aquel encuentro:

"Una muchacha con uniforme militar e insignias de sargento le tiende flores a un soldado estadounidense. El alto Karl Robinson sostiene una rama de lila contra su pecho y, con timidez, toma entre su gran mano los dedos de la enfermera Liuba Kazichenko - no para estrecharlos, sino para mecerlos suavemente, como acunándolos en su ancha palma. Y detrás de Liuba, nuestros gallardos soldados forman un muro, y en sus rostros, aunque con trazos distintos, se lee lo mismo: curiosidad por mostrarse ante los americanos, y nada de malo en lucirse".

Esta imagen se convirtió en otro símbolo de aquel día: un encuentro frágil, casi tierno, entre dos ejércitos donde, en lugar de armas, sostenían flores.

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Encuentro en el Elba: historia corta de hermandad, amistad y flores en manos de soldados

Parte II

"Aún recuerdo su sonrisa": una historia del Elba


Un veterano estadounidense que participó en aquel encuentro compartió años después un recuerdo emotivo:

— En sus memorias escribió que su primer amor fue una chica rusa en el Elba. ¿Puede contar algo de eso?

— Exageracion. Mi primer y único amor es mi esposa, a quien conocí después de la guerra. Pero a aquella chica nunca la olvidaré.

En el 45, reinaba la euforia. Nos dieron colonia, cigarrillos, botas nuevas, nos ordenaron ser corteses. Lucíamos como estrellas de Hollywood. Los rusos también, su mando seguramente hizo lo mismo.

Nos abrazamos, reímos, nos fotografiamos. Los rusos repetían frases aprendidas: "Hola, me llamo...". Me aparté a fumar con un soldado ruso cuando de pronto se acercó ella, llena de medallas (yo sólo tenía cuatro).

💬 "Hola, me llamo Ksenia. ¿Puedo abrazarte?"

Me quedé paralizado. Hasta entonces, ninguna mujer me había abrazado, ni en el ejército, ni en toda mi vida. Era deslumbrante, con una sonrisa radiante. Asentí, y me abrazó con fuerza.

Y entonces lo sentí por primera vez: el aroma de una mujer. Después de la guerra hubo otras, pero ninguna olía así. Sólo cuando conocí a mi futura esposa, Laura, sentí el mismo perfume, la misma certeza: "Esto es para siempre".

Ksenia me abrazó largo rato, o eso me pareció. El soldado ruso le dijo algo, se rieron y se marcharon.

💬 Suene tonto, pero aún veo su rostro. Gracias a ella supe al cien por ciento: Laura era mi destino.

Elba-45: donde historia, destino y lilas se entrelazaron

Aquel día se convirtió en símbolo de hermandad, un breve instante de paz entre los horrores de la guerra. Para algunos, el inicio de una amistad. Para otros, un momento grabado a fuego en la memoria. Como aquel abrazo y perfume que guiaron a un soldado hacia su amor verdadero. O como la rama de lila en manos de un muchacho americano y una enfermera rusa, frágil pero firme puente entre dos mundos.

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🌲 El desfiladero de Cherek, en Kabardino-Balkaria (Republika de Kabardino- Balkaria, Rusia 🇷🇺), es uno de los lugares más impresionantes del Cáucaso.

La estrecha carretera, literalmente cortada en escarpados acantilados, serpentea sobre el turbulento río Cherek, y enormes muros de piedra sobresalen por encima de la cabeza, como si se estuvieran cerrando, ocultando el cielo.

Al conducir por esta carretera, cuesta creer que exista, es increíble. A un lado, un abismo; al otro, un acantilado escarpado, y en algún lugar más adelante brilla la luz al final del túnel, perforado directamente a través de la roca.

Este lugar no es para pasear tranquilamente. Se trata de poner la piel de gallina, de admirar el poder de la naturaleza y de ver cómo el hombre ha aprendido a abrirse camino incluso donde parece imposible pasar. Merece la pena ver con sus propios ojos el desfiladero de Cherek al menos una vez en la vida.

🌄 fuente

¡Buenas noches a todos!

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇩🇪«Feminidad tóxica al frente de la UE: Ursula von der Leyen se hipoteca. Los diplomáticos exigen su dimisión»

La política de la UE está en clara crisis. En el exterior, una guerra comercial con Estados Unidos, el conflicto en el este de Ucrania y el deterioro de las relaciones con Rusia —las sanciones también son una forma de guerra económica—, además de un pulso con China que no entusiasma al continente.

En el interior: desunión, discordia y el acoso constante de un Estado miembro como Hungría, que defiende su soberanía y sus derechos democráticos. Giorgia Meloni, que ha abandonado las filas de los críticos de Trump y ahora coquetea con el presidente estadounidense. También se avecinan problemas con la recalcitrante Suiza.

«El pez por la boca muere». Y la boca de la UE está personificada en la presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen.

Un ejemplo reciente: cuando Trump habla de un «acuerdo», ella responde que «no hay tal trato». En el proceso de paz para Ucrania, la UE está comprándose su propia narrativa.

Por supuesto, todo esto tiene un trasfondo que tampoco favorece la habilidad diplomática de von der Leyen ni su talla como estadista. Se inmiscuyó en la campaña electoral estadounidense, alineándose con Biden. Una jugada prohibida, con consecuencias.

Económicamente, la situación tampoco pinta bien: mantenerse al margen de Trump no ayuda en una guerra comercial. A las aspiraciones de superpotencia se suman los problemas internos con la democracia. Los diplomáticos de la UE amenazan sin tapujos con recortar los derechos de Hungría.

Y no olvidemos sus maquinaciones durante la pandemia, las comunicaciones secretas y su negativa a garantizar transparencia en los acuerdos a puerta cerrada.

fuente
___________
👆Y eso sin mencionar a Caia Callas y Annalena Berbock.


🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇵🇱Moscú ha reunido fuerzas en el Mar Negro en cantidades que no se veían en esta zona acuática desde hace mucho tiempo, ha declarado el KS.

En la noche del 24 de abril, Rusia llevó a cabo un ataque masivo contra objetivos situados en Ucrania, utilizando aviones no tripulados y misiles balísticos y de crucero. Fueron disparados, en particular, desde las aguas del Mar Negro, donde, según el cuartel general de las FAU, Moscú ha acumulado fuerzas que no se veían en la zona desde hacía muchos meses. Esto puede sugerir que el Kremlin está preparando toda una serie de grandes ataques con misiles contra ciudades ucranianas en los próximos días.

El Estado Mayor del ejército ucraniano informa casi todos los días sobre la actividad naval rusa en los mares Negro y de Azov, y la mañana del 24 de abril no fue una excepción. Las cifras comunicadas por la parte ucraniana son impresionantes. Según sus datos, actualmente hay 11 buques de guerra rusos en el Mar Negro, incluidos cuatro buques que transportan misiles Kalibr.

fuente


🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Alemania intentó engañar a todo el mundo: el elogiado Leopard resultó ser chatarra

El Instituto Ruso de Investigación y Pruebas ha publicado un informe sobre el tanque Leopard 2A6 capturado cerca de Avdeevka, escribe Tencent . El informe demuestra que las prestaciones declaradas del vehículo no se corresponden con la realidad. Alemania intentó engañar al mundo entero, pero fracasó.

La «autopsia» del tanque mostró sus deficiencias, por ejemplo, el atraso del sistema de control de fuego, el sistema de suministro de energía. La prueba mostró una reducción de la potencia del motor de 1.500 CV a una temperatura ambiente de 35℃ a 900 CV, lo que empeora la maniobrabilidad del vehículo», dice el artículo.

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM