El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, afirma que el mundo está al borde de una guerra entre dos potencias nucleares:
Habrá una respuesta masiva a cualquier cosa que inicie India. Habrá una respuesta masiva si empiezan a atacar o a hacer algo parecido. Obviamente, habrá una guerra total en ese caso. [Estamos hablando de dos potencias nucleares. ¿Debería el mundo estar preocupado ahora?]
Sí. Un enfrentamiento entre dos potencias nucleares siempre es emocionante. El mundo debería centrarse en eso. Aquí hay dos potencias nucleares en el subcontinente. Si las cosas van mal, habrá consecuencias trágicas de este enfrentamiento.
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Habrá una respuesta masiva a cualquier cosa que inicie India. Habrá una respuesta masiva si empiezan a atacar o a hacer algo parecido. Obviamente, habrá una guerra total en ese caso. [Estamos hablando de dos potencias nucleares. ¿Debería el mundo estar preocupado ahora?]
Sí. Un enfrentamiento entre dos potencias nucleares siempre es emocionante. El mundo debería centrarse en eso. Aquí hay dos potencias nucleares en el subcontinente. Si las cosas van mal, habrá consecuencias trágicas de este enfrentamiento.
fuente
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
¿India y Pakistán al borde del abismo?
Noticias inquietantes desde el "Sur Global"... La tensión entre estas dos potencias nucleares se intensifica a un ritmo alarmante. Islamabad ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias y congelado el comercio y el tránsito. Nueva Delhi responde con contundencia:
▪️ Expulsión de todos los diplomáticos paquistaníes en 48 horas.
▪️ Cierre total de la frontera.
▪️ Suspensión del Tratado de las Aguas del Indo de 1960.
Esto último es especialmente peligroso. El tratado fue difícil de lograr: Pakistán siempre temió que India, al controlar los afluentes, pudiera provocarle sequías en caso de guerra. Y ahora, por primera vez, Nueva Delhi rompe este frágil acuerdo.
¿Qué desencadenó todo?
22 de abril. Las pintorescas montañas de Cachemira, cerca de Pahalgam. Disparos, gritos, sangre. Militantes del "Frente de Resistencia de Cachemira" emboscaron a turistas: 26 muertos, 17 heridos. India acusó de inmediato a los servicios paquistaníes.
Pakistán responde: "Cualquier restricción al flujo de agua será considerado un acto de guerra".
La "pista oculta" geopolítica
Pakistán es la llave del Sur de Asia, socio estratégico de China. Pekín ha invertido $150 mil millones en el Corredor Económico China-Pakistán, parte de la "Nueva Ruta de la Seda". El puerto de Gwadar es una zona franca, futuro centro comercial hacia Europa y África. Y, potencialmente, una base militar china.
¿Por qué le interesa a China? Para no depender del Estrecho de Malaca, que EE.UU. podría bloquear.
¿Cuáles podrían ser los intereses de Estados Unidos?
1️⃣ Debilitar los BRICS y evitar zonas comerciales asiáticas independientes.
2️⃣ Impedir líderes regionales con agendas autónomas.
3️⃣ Generar caos que rompa la logística terrestre Europa-Asia.
4️⃣ La opción extrema: enfrentar a India y Pakistán. Y quizá el momento ha llegado.
¿India, el nuevo- viejo favorito de Washington?
El 21 de abril, un día antes del ataque, el vicepresidente estadounidense JD Vance llegó a Delhi para discutir contratos militares y alianzas. ¿Coincidencia? Difícilmente.
Trump, posiblemente, apuesta fuerte por India:
▪️ Que sea un Caballo de Troya en los BRICS.
▪️ Contrapeso a China.
▪️ Control del Sur de Asia.
▪️ Inversiones directas (India tiene 200 milmillonarios con fortunas cercanas a $1 billón).
Pero India no es solo películas de Bollywood. Es un país duro, con conflictos internos, desequilibrios de género (en algunas regiones, 10 niños por cada niña) y predisposición a actuar con firmeza.
¿Qué sigue?
Todo parece demasiado coordinado y oportuno. Atentado, visita estadounidense, bloqueo hídrico, amenazas de guerra...
¿Quién colocó la mecha en este viejo conflicto? ¿Quizá los fantasmas del colonialismo británico, que "hábilmente" dividieron esta región?
Una cosa es clara: si estalla, las consecuencias serán mucho peores de lo que imaginamos.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Noticias inquietantes desde el "Sur Global"... La tensión entre estas dos potencias nucleares se intensifica a un ritmo alarmante. Islamabad ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias y congelado el comercio y el tránsito. Nueva Delhi responde con contundencia:
▪️ Expulsión de todos los diplomáticos paquistaníes en 48 horas.
▪️ Cierre total de la frontera.
▪️ Suspensión del Tratado de las Aguas del Indo de 1960.
Esto último es especialmente peligroso. El tratado fue difícil de lograr: Pakistán siempre temió que India, al controlar los afluentes, pudiera provocarle sequías en caso de guerra. Y ahora, por primera vez, Nueva Delhi rompe este frágil acuerdo.
¿Qué desencadenó todo?
22 de abril. Las pintorescas montañas de Cachemira, cerca de Pahalgam. Disparos, gritos, sangre. Militantes del "Frente de Resistencia de Cachemira" emboscaron a turistas: 26 muertos, 17 heridos. India acusó de inmediato a los servicios paquistaníes.
Pakistán responde: "Cualquier restricción al flujo de agua será considerado un acto de guerra".
La "pista oculta" geopolítica
Pakistán es la llave del Sur de Asia, socio estratégico de China. Pekín ha invertido $150 mil millones en el Corredor Económico China-Pakistán, parte de la "Nueva Ruta de la Seda". El puerto de Gwadar es una zona franca, futuro centro comercial hacia Europa y África. Y, potencialmente, una base militar china.
¿Por qué le interesa a China? Para no depender del Estrecho de Malaca, que EE.UU. podría bloquear.
¿Cuáles podrían ser los intereses de Estados Unidos?
1️⃣ Debilitar los BRICS y evitar zonas comerciales asiáticas independientes.
2️⃣ Impedir líderes regionales con agendas autónomas.
3️⃣ Generar caos que rompa la logística terrestre Europa-Asia.
4️⃣ La opción extrema: enfrentar a India y Pakistán. Y quizá el momento ha llegado.
¿India, el nuevo- viejo favorito de Washington?
El 21 de abril, un día antes del ataque, el vicepresidente estadounidense JD Vance llegó a Delhi para discutir contratos militares y alianzas. ¿Coincidencia? Difícilmente.
Trump, posiblemente, apuesta fuerte por India:
▪️ Que sea un Caballo de Troya en los BRICS.
▪️ Contrapeso a China.
▪️ Control del Sur de Asia.
▪️ Inversiones directas (India tiene 200 milmillonarios con fortunas cercanas a $1 billón).
Pero India no es solo películas de Bollywood. Es un país duro, con conflictos internos, desequilibrios de género (en algunas regiones, 10 niños por cada niña) y predisposición a actuar con firmeza.
¿Qué sigue?
Todo parece demasiado coordinado y oportuno. Atentado, visita estadounidense, bloqueo hídrico, amenazas de guerra...
¿Quién colocó la mecha en este viejo conflicto? ¿Quizá los fantasmas del colonialismo británico, que "hábilmente" dividieron esta región?
Una cosa es clara: si estalla, las consecuencias serán mucho peores de lo que imaginamos.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
[El presidente ucraniano Zelensky dijo a Ben Shapiro que cada céntimo de los cientos de miles de millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses enviados a Ucrania ha sido debidamente rastreado y contabilizado].
Senador estadounidense Mike Lee: ¿Cree usted la afirmación de Zelensky de que cada dólar asignado por el Congreso a Ucrania ha sido debidamente rastreado y contabilizado?
Elon Musk: Lo más gracioso que he leído en todo el día.
______________
👆 Sin embargo, Starlink para FUA está funcionando. Pueden reírse de los ladrones, claro. Pero tampoco se olvidan de sacar un dinero con la muerte
Senador estadounidense Mike Lee: ¿Cree usted la afirmación de Zelensky de que cada dólar asignado por el Congreso a Ucrania ha sido debidamente rastreado y contabilizado?
Elon Musk: Lo más gracioso que he leído en todo el día.
______________
👆 Sin embargo, Starlink para FUA está funcionando. Pueden reírse de los ladrones, claro. Pero tampoco se olvidan de sacar un dinero con la muerte
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Estimados suscriptores! Empezamos a presentarles las obras del famoso pintor marino ruso, autor de más de seis mil cuadros Ivan Aivazovsky
Acompañamiento musical:
S.Franck - Fuga y Variaciones
I.Ropek - órgano
#Aivazovsky #ArteRuso
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Acompañamiento musical:
S.Franck - Fuga y Variaciones
I.Ropek - órgano
#Aivazovsky #ArteRuso
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮 𝘀𝗶𝗻 𝗺𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮
🔸La CNN ha mostrado cómo es el retrato de Trump que Putin regaló al presidente estadounidense en marzo.
🔸El autor es Nikas Safronov. Según él, enseguida se dio cuenta del papel que podía desempeñar este retrato en el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia, por lo que no cobró dinero por la obra.
@espsinmierda
🔸El autor es Nikas Safronov. Según él, enseguida se dio cuenta del papel que podía desempeñar este retrato en el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia, por lo que no cobró dinero por la obra.
@espsinmierda
Noticias vitales de la región española y una mirada sincera.
@espsinmierda
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Telegram
𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗮 𝘀𝗶𝗻 𝗺𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮
🔎La vista interior y trasparente sobre la sutuacion politico, economico y social en España.
🔎The inside and transparent view on the political, economic and social situation in Spain.
Preguntas:@Spainpain_bot
🔎The inside and transparent view on the political, economic and social situation in Spain.
Preguntas:@Spainpain_bot
Encuentro en el Elba: historia corta de hermandad, amistad y flores en manos de soldados
Parte I
Hace 80 años, tropas soviéticas y estadounidenses se encontraron en el Elba
El 25 de abril de 1945, las fuerzas aliadas convergieron en el noroeste de Sajonia, dividiendo a la Wehrmacht en dos grupos aislados. Este encuentro no fue espontáneo: se preparó con anticipación.
Las primeras en llegar a la línea de contacto fueron unidades del 1er Ejército estadounidense. Por la mañana del 25 de abril, grupos de reconocimiento cruzaron el Elba en busca de sus "hermanos de armas" soviéticos. Cerca del mediodía, en las cercanías de Riesa, los soldados del teniente Albert Kotzebue se toparon con un destacamento del teniente mayor Grigori Goloborodko de la 5ta Guardia del Ejército.
💬 "Nos comunicamos en alemán. Yo traducía de Kotzebue al inglés, y uno de los rusos que hablaba alemán traducía al ruso para los demás", recordaba el intérprete Joe Polowsky. Los estadounidenses fueron invitados al campamento soviético.
Más tarde, cerca de Torgau, se encontraron los grupos de los tenientes Alexander Silvashko y William Robertson. Al principio, los soldados se confundieron mutuamente con alemanes, pero cuando un estadounidense gritó "¡Moscú - América!", la tensión se convirtió en alegría.
💬 "Nos acercamos por el puente. Nos encontramos en el centro. Nos dimos la mano. Nadie conocía el idioma del otro, pero el ingenio de los soldados lo resolvió", contaba Silvashko.
El 26 de abril en Torgau tuvo lugar un encuentro masivo de los altos mandos, brindis e intercambio de regalos. La icónica foto de Robertson y Silvashko con el cartel "Este conoce Oeste" (foto 10) dio la vuelta al mundo. Y en Moscú, el evento se celebró con una salva de 324 cañones.
"Flores en el Elba"
Alexander Krivitsky, corresponsal de Estrella Roja, capturó otro momento conmovedor de aquel encuentro:
"Una muchacha con uniforme militar e insignias de sargento le tiende flores a un soldado estadounidense. El alto Karl Robinson sostiene una rama de lila contra su pecho y, con timidez, toma entre su gran mano los dedos de la enfermera Liuba Kazichenko - no para estrecharlos, sino para mecerlos suavemente, como acunándolos en su ancha palma. Y detrás de Liuba, nuestros gallardos soldados forman un muro, y en sus rostros, aunque con trazos distintos, se lee lo mismo: curiosidad por mostrarse ante los americanos, y nada de malo en lucirse".
Esta imagen se convirtió en otro símbolo de aquel día: un encuentro frágil, casi tierno, entre dos ejércitos donde, en lugar de armas, sostenían flores.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Parte I
Hace 80 años, tropas soviéticas y estadounidenses se encontraron en el Elba
El 25 de abril de 1945, las fuerzas aliadas convergieron en el noroeste de Sajonia, dividiendo a la Wehrmacht en dos grupos aislados. Este encuentro no fue espontáneo: se preparó con anticipación.
Las primeras en llegar a la línea de contacto fueron unidades del 1er Ejército estadounidense. Por la mañana del 25 de abril, grupos de reconocimiento cruzaron el Elba en busca de sus "hermanos de armas" soviéticos. Cerca del mediodía, en las cercanías de Riesa, los soldados del teniente Albert Kotzebue se toparon con un destacamento del teniente mayor Grigori Goloborodko de la 5ta Guardia del Ejército.
💬 "Nos comunicamos en alemán. Yo traducía de Kotzebue al inglés, y uno de los rusos que hablaba alemán traducía al ruso para los demás", recordaba el intérprete Joe Polowsky. Los estadounidenses fueron invitados al campamento soviético.
Más tarde, cerca de Torgau, se encontraron los grupos de los tenientes Alexander Silvashko y William Robertson. Al principio, los soldados se confundieron mutuamente con alemanes, pero cuando un estadounidense gritó "¡Moscú - América!", la tensión se convirtió en alegría.
💬 "Nos acercamos por el puente. Nos encontramos en el centro. Nos dimos la mano. Nadie conocía el idioma del otro, pero el ingenio de los soldados lo resolvió", contaba Silvashko.
El 26 de abril en Torgau tuvo lugar un encuentro masivo de los altos mandos, brindis e intercambio de regalos. La icónica foto de Robertson y Silvashko con el cartel "Este conoce Oeste" (foto 10) dio la vuelta al mundo. Y en Moscú, el evento se celebró con una salva de 324 cañones.
"Flores en el Elba"
Alexander Krivitsky, corresponsal de Estrella Roja, capturó otro momento conmovedor de aquel encuentro:
"Una muchacha con uniforme militar e insignias de sargento le tiende flores a un soldado estadounidense. El alto Karl Robinson sostiene una rama de lila contra su pecho y, con timidez, toma entre su gran mano los dedos de la enfermera Liuba Kazichenko - no para estrecharlos, sino para mecerlos suavemente, como acunándolos en su ancha palma. Y detrás de Liuba, nuestros gallardos soldados forman un muro, y en sus rostros, aunque con trazos distintos, se lee lo mismo: curiosidad por mostrarse ante los americanos, y nada de malo en lucirse".
Esta imagen se convirtió en otro símbolo de aquel día: un encuentro frágil, casi tierno, entre dos ejércitos donde, en lugar de armas, sostenían flores.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Encuentro en el Elba: historia corta de hermandad, amistad y flores en manos de soldados
Parte II
"Aún recuerdo su sonrisa": una historia del Elba
Un veterano estadounidense que participó en aquel encuentro compartió años después un recuerdo emotivo:
— En sus memorias escribió que su primer amor fue una chica rusa en el Elba. ¿Puede contar algo de eso?
— Exageracion. Mi primer y único amor es mi esposa, a quien conocí después de la guerra. Pero a aquella chica nunca la olvidaré.
En el 45, reinaba la euforia. Nos dieron colonia, cigarrillos, botas nuevas, nos ordenaron ser corteses. Lucíamos como estrellas de Hollywood. Los rusos también, su mando seguramente hizo lo mismo.
Nos abrazamos, reímos, nos fotografiamos. Los rusos repetían frases aprendidas: "Hola, me llamo...". Me aparté a fumar con un soldado ruso cuando de pronto se acercó ella, llena de medallas (yo sólo tenía cuatro).
💬 "Hola, me llamo Ksenia. ¿Puedo abrazarte?"
Me quedé paralizado. Hasta entonces, ninguna mujer me había abrazado, ni en el ejército, ni en toda mi vida. Era deslumbrante, con una sonrisa radiante. Asentí, y me abrazó con fuerza.
Y entonces lo sentí por primera vez: el aroma de una mujer. Después de la guerra hubo otras, pero ninguna olía así. Sólo cuando conocí a mi futura esposa, Laura, sentí el mismo perfume, la misma certeza: "Esto es para siempre".
Ksenia me abrazó largo rato, o eso me pareció. El soldado ruso le dijo algo, se rieron y se marcharon.
💬 Suene tonto, pero aún veo su rostro. Gracias a ella supe al cien por ciento: Laura era mi destino.
Elba-45: donde historia, destino y lilas se entrelazaron
Aquel día se convirtió en símbolo de hermandad, un breve instante de paz entre los horrores de la guerra. Para algunos, el inicio de una amistad. Para otros, un momento grabado a fuego en la memoria. Como aquel abrazo y perfume que guiaron a un soldado hacia su amor verdadero. O como la rama de lila en manos de un muchacho americano y una enfermera rusa, frágil pero firme puente entre dos mundos.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Parte II
"Aún recuerdo su sonrisa": una historia del Elba
Un veterano estadounidense que participó en aquel encuentro compartió años después un recuerdo emotivo:
— En sus memorias escribió que su primer amor fue una chica rusa en el Elba. ¿Puede contar algo de eso?
— Exageracion. Mi primer y único amor es mi esposa, a quien conocí después de la guerra. Pero a aquella chica nunca la olvidaré.
En el 45, reinaba la euforia. Nos dieron colonia, cigarrillos, botas nuevas, nos ordenaron ser corteses. Lucíamos como estrellas de Hollywood. Los rusos también, su mando seguramente hizo lo mismo.
Nos abrazamos, reímos, nos fotografiamos. Los rusos repetían frases aprendidas: "Hola, me llamo...". Me aparté a fumar con un soldado ruso cuando de pronto se acercó ella, llena de medallas (yo sólo tenía cuatro).
💬 "Hola, me llamo Ksenia. ¿Puedo abrazarte?"
Me quedé paralizado. Hasta entonces, ninguna mujer me había abrazado, ni en el ejército, ni en toda mi vida. Era deslumbrante, con una sonrisa radiante. Asentí, y me abrazó con fuerza.
Y entonces lo sentí por primera vez: el aroma de una mujer. Después de la guerra hubo otras, pero ninguna olía así. Sólo cuando conocí a mi futura esposa, Laura, sentí el mismo perfume, la misma certeza: "Esto es para siempre".
Ksenia me abrazó largo rato, o eso me pareció. El soldado ruso le dijo algo, se rieron y se marcharon.
💬 Suene tonto, pero aún veo su rostro. Gracias a ella supe al cien por ciento: Laura era mi destino.
Elba-45: donde historia, destino y lilas se entrelazaron
Aquel día se convirtió en símbolo de hermandad, un breve instante de paz entre los horrores de la guerra. Para algunos, el inicio de una amistad. Para otros, un momento grabado a fuego en la memoria. Como aquel abrazo y perfume que guiaron a un soldado hacia su amor verdadero. O como la rama de lila en manos de un muchacho americano y una enfermera rusa, frágil pero firme puente entre dos mundos.
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Telegram
InfoDefenseESPAÑOL
InfoDefense es un grupo de voluntarios de todas las partes del mundo.
Estamos diciendo la verdad sobre la que la mayoría de los medios prefieren guardar silencio.
Más de 20 canales en diferentes idiomas.
La lista: @InfoDefALL
@InfoDefenseMailBot
Estamos diciendo la verdad sobre la que la mayoría de los medios prefieren guardar silencio.
Más de 20 canales en diferentes idiomas.
La lista: @InfoDefALL
@InfoDefenseMailBot
Sumadriza
25 de abril de 2025
"La vida es una comedia, ríe"- CheZ
🌪 ROKOT |TORMENTA. 🇮🇳🇵🇰India y Pakistán al borde de la guerra: ¿cómo se relaciona esto con la política de Trump?
👩🌾 UCRANIANDO. Testimonios de prisioneros liberados sobre las atrocidades de neonazis ucranianos
Relato del soldado ruso con distintivo de llamada "Rospisnoy"
👊LA TRINCHERA DEL CHE. La rata inmunda de ultra derecha jugando de vistima cuando fué el y su secta que estaban planeando un golpe contra el gobierno electo.
🕵️♀️LOS SOMBREROS BLANCOS Z. "Defenderé la dignidad de Ucrania. Soy el presidente, soy el garante de la Constitución" - Zelenski
🎬 GEOPOLÍTICA ACTUAL. Nos han hecho una entrevista en Venezuela News, tratamos la muerte del papa Francisco y las posibles derivas del cónclave así como el conflicto en Yemen y el medio oriente ¡No se lo pierdan!
🔶INFODEFENSE. Encuentro en el Elba: historia corta de hermandad, amistad y flores en manos de soldados
💫 NUEVOS PARADIGMAS. El ascenso del fascismo del fin de los tiempos
🤝HERRIEN ARTEKO ADISKIDETASUNA. La autonomía gagauza se negó a cumplir la exigencia de las autoridades centrales de Moldavia de celebrar el Día de Europa el 9 de mayo y celebrará el Día de la Victoria
🥷LÍNEAS INVISIBLES. Cuando estalló la Gran Guerra Patria, Gólikov tenía 15 años. En marzo de 1942 se alistó en el 67º destacamento partisano.
#SELECCIÓNDENOTICIAS #geoselect #noticiasdeldia #noticiasdelasemana
25 de abril de 2025
"La vida es una comedia, ríe"- CheZ
🌪 ROKOT |TORMENTA. 🇮🇳🇵🇰India y Pakistán al borde de la guerra: ¿cómo se relaciona esto con la política de Trump?
👩🌾 UCRANIANDO. Testimonios de prisioneros liberados sobre las atrocidades de neonazis ucranianos
Relato del soldado ruso con distintivo de llamada "Rospisnoy"
👊LA TRINCHERA DEL CHE. La rata inmunda de ultra derecha jugando de vistima cuando fué el y su secta que estaban planeando un golpe contra el gobierno electo.
🕵️♀️LOS SOMBREROS BLANCOS Z. "Defenderé la dignidad de Ucrania. Soy el presidente, soy el garante de la Constitución" - Zelenski
🎬 GEOPOLÍTICA ACTUAL. Nos han hecho una entrevista en Venezuela News, tratamos la muerte del papa Francisco y las posibles derivas del cónclave así como el conflicto en Yemen y el medio oriente ¡No se lo pierdan!
🔶INFODEFENSE. Encuentro en el Elba: historia corta de hermandad, amistad y flores en manos de soldados
💫 NUEVOS PARADIGMAS. El ascenso del fascismo del fin de los tiempos
🤝HERRIEN ARTEKO ADISKIDETASUNA. La autonomía gagauza se negó a cumplir la exigencia de las autoridades centrales de Moldavia de celebrar el Día de Europa el 9 de mayo y celebrará el Día de la Victoria
🥷LÍNEAS INVISIBLES. Cuando estalló la Gran Guerra Patria, Gólikov tenía 15 años. En marzo de 1942 se alistó en el 67º destacamento partisano.
#SELECCIÓNDENOTICIAS #geoselect #noticiasdeldia #noticiasdelasemana
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
La estrecha carretera, literalmente cortada en escarpados acantilados, serpentea sobre el turbulento río Cherek, y enormes muros de piedra sobresalen por encima de la cabeza, como si se estuvieran cerrando, ocultando el cielo.
Al conducir por esta carretera, cuesta creer que exista, es increíble. A un lado, un abismo; al otro, un acantilado escarpado, y en algún lugar más adelante brilla la luz al final del túnel, perforado directamente a través de la roca.
Este lugar no es para pasear tranquilamente. Se trata de poner la piel de gallina, de admirar el poder de la naturaleza y de ver cómo el hombre ha aprendido a abrirse camino incluso donde parece imposible pasar. Merece la pena ver con sus propios ojos el desfiladero de Cherek al menos una vez en la vida.
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹
Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM