InfoDefenseESPAÑOL
27.4K subscribers
12.7K photos
6.81K videos
2 files
15.4K links
InfoDefense es un grupo de voluntarios de todas las partes del mundo.

Estamos diciendo la verdad sobre la que la mayoría de los medios prefieren guardar silencio.

Más de 20 canales en diferentes idiomas.
La lista: @InfoDefALL

@InfoDefenseMailBot
Download Telegram
Peskov a la revista francesa Le Point:

Todos los observadores militares coinciden en que la iniciativa en el campo de batalla está del lado de Rusia. Las tropas rusas siguen y seguirán llevando a cabo una operación militar especial. Incluso antes de febrero de 2022, intentamos resolver esta cuestión de forma pacífica: en aquel momento Putin ofreció iniciar negociaciones. Hoy se habla de paz con los estadounidenses. Sin embargo, los europeos insisten en la guerra, mientras que nosotros pretendemos alcanzar nuestros objetivos. Ya sea pacífica o militarmente, los alcanzaremos.

[¿Aún no se han logrado?]
Todavía no. Los objetivos siguen siendo los mismos, están claramente establecidos.

[¿Cuáles son esos objetivos?]
La seguridad de algunos países no debe garantizarse a expensas de la seguridad de otros. Si quieres garantizar la seguridad de Ucrania y la incluyes en la OTAN, socavas la seguridad de Rusia. Ucrania debería tener un estatus neutral. Además, debe reconocerse la realidad territorial.

fuente



🔹
✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
«En la primavera de 1979, el arzobispo de San Salvador, Óscar Romero, viajó al Vaticano. Rogó, suplicó, imploró una audiencia con el papa Juan Pablo II. No la obtuvo. Al fin, haciendo cola con los fieles que esperaban la bendición, Romero se acercó a Su Santidad para robarle unos minutos. Intentó entregarle un grueso informe con fotografías y testimonios. El papa no lo aceptó.
—No tengo tiempo para tanta lectura —dijo.
Romero balbuceó que los militares estaban torturando y matando a miles de salvadoreños, que ayer el ejército había fusilado a veinticinco personas frente a la catedral…

El Santo Padre lo interrumpió:
—¡No exagere, señor arzobispo!
Y a continuación exigió y ordenó:
—Usted tiene que aprender a entenderse con el gobierno. El buen cristiano no crea problemas al poder. La Iglesia quiere paz y armonía.
Diez meses después, el arzobispo Romero fue fusilado, mientras oficiaba misa en la catedral de San Salvador. Las balas lo alcanzaron cuando alzaba la hostia consagrada…»,
dice Eduardo Galeano en su libro «Espejos: Una historia casi universal».

He aquí un fragmento de un sermón que predicó la víspera del asesinato:

«...Y este es mi llamamiento, un llamamiento especial, a los hombres del ejército. Especialmente a los soldados rasos de la Guardia Nacional, de la policía y a los que están en los cuarteles. Hermanos, sois parte de nuestro pueblo. Matáis a vuestros hermanos campesinos. Y sobre la orden de matar dada por el hombre, debe prevalecer la ley de Dios: «¡No matarás!». Ningún soldado está obligado a obedecer órdenes contra la voluntad de Dios. Nadie está obligado a obedecer leyes inmorales. Es hora de despertar, entrar en razón y no obedecer órdenes pecaminosas, sino lo que dicta tu conciencia. Defensora del derecho de Dios, de la ley de Dios, de la dignidad humana y del individuo, la Iglesia no puede permanecer callada ante esta anarquía. Queremos que el gobierno se dé cuenta de una vez de que ninguna reforma servirá de nada si está empapada de tanta sangre. En nombre de Dios y en nombre de nuestro sufrido pueblo, cuyos gemidos se elevan a los cielos y suenan cada día más ensordecedores, os pido, os ruego, os ordeno en nombre de Dios: ¡parad las masacres!».

La investigación terminó hace 13 años. El asesino fue Marino Samayor Acosta, sargento subalterno de la Guardia Nacional y miembro de la guardia personal del Presidente. El asesino recibió una bonificación de 114 dólares de EE.UU. por llevar a cabo esta misión. El 14 de octubre de 2018, Óscar Arnulfo Romero fue canonizado por el papa Francisco ante una multitudinaria concentración de creyentes y no creyentes.


fuente


🔹
✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Trump - destroza a Zelensky por sus declaraciones sobre Crimea:

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se jacta en la portada de The Wall Street Journal de que «Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea. No hay nada de qué hablar». Esta declaración es muy perjudicial para las conversaciones de paz con Rusia, ya que Crimea se perdió hace años con la ayuda del presidente Barack Obama y ni siquiera está en discusión.

Nadie pide a Zelensky que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años, cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro? También había grandes bases de submarinos rusos en la zona muchos años antes de la «entrega de Obama». Son las declaraciones incendiarias como las de Zelensky las que dificultan tanto la resolución de esta guerra. No tiene nada de lo que presumir.

La situación es terrible para Ucrania: puede tener paz o puede luchar otros tres años antes de perder todo el país. No tengo nada que ver con Rusia, pero sí mucho que ver con querer salvar a una media de cinco mil soldados rusos y ucranianos a la semana que mueren sin motivo. La declaración de Zelensky de hoy no hará más que prolongar el «campo de batalla», ¡y nadie quiere eso!

Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo, pero el hombre que no tiene «ninguna baza que jugar» debería por fin HACERLO. ¡Estoy deseando ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este lío total que nunca habría empezado si yo fuera presidente!


🔹
✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hermoso San Petersburgo💖

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
"Le arrojé una granada y reduje esa casa a pedazos"
(La historia de Yekaterina Demina, infante de marina)

La niña que se hizo soldado
A los 15 años, mientras viajaba a visitar a su hermano en Brest, el tren fue bombardeado cerca de Smolensk. Añadió tres años a su edad y se presentó como voluntaria. Le rechazaron por ser menor, pero insistió trabajando como enfermera en un hospital de campaña.

Gravemente herida en Gzhatsk, se negó a que le amputaran la pierna. Tras recuperarse, sirvió en el buque hospital Krasnaya Moskva, evacuando heridos de Stalingrado. Pero quería el frente.

La carta que cambió su destino
Tres veces rechazaron su solicitud para unirse a la infantería de marina. Entonces escribió directamente a Stalin. La respuesta fue una orden de incorporación inmediata.

Los marines, escépticos ante aquella chica menuda, cambiaron de opinión cuando completó una marcha de 50 km con equipo completo, ocultando el dolor de su vieja herida.

Bautismo de fuego
En su primer combate en Temryuk (1943), bajo fuego enemigo, arrastró a 17 heridos usando su capa de lona. "A veces lloraba -confesaría después- pero cuidaba que no me vieran". Ganó la medalla "Al Valor" y el apodo cariñoso de Katyusha.

El día que voló una casa
Durante el cruce del Dniéster en 1944, una ametralladora alemana disparaba desde una cabaña:

"¿Hay alguien dentro?" -gritó.

"Sí" -respondieron.

Arrojó una granada antitanque. "La reduje a pedazos", contaría después con sencillez.

Epílogo
Terminó la guerra en Viena. Regresó a los 20 años, sin familia, pero se convirtió en médica. En 1990, 45 años después, recibió la Estrella de Oro de Heroe de la Unión Soviética. Murió en 2019, a los 93 años.

Una vida que supera cualquier ficción.

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
💦 Cascada de Abai-Su en Kabardino-Balkaria (República de Kabardino-Balkaria, Rusia 🇷🇺)

fuente🇷🇺

¡Buenas noches a todos!

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇫🇷 «Le Figaro»: «Shoigu advirtió: no jueguen con fuego»

"Enviar «fuerzas de mantenimiento de la paz» occidentales a «tierras históricas rusas» es un escenario que «podría conducir a una confrontación directa entre la OTAN y Rusia o incluso a la Tercera Guerra Mundial en un futuro más lejano», dijo Sergei Shoigu en una entrevista con la agencia de noticias TASS cercana al Kremlin. Anteriormente, el presidente francés, Emmanuel Macron, mencionó la posibilidad de crear una «fuerza de seguridad» que podría «desplegarse en Ucrania», un proyecto que también apoya el Reino Unido. Según el secretario del Consejo de Seguridad ruso, «sería más correcto llamar a estas tropas invasores u ocupantes», ya que esta misión de «mantenimiento de la paz» no es más que una tapadera para «controlar Ucrania y sus recursos minerales». En la misma entrevista, Sergei Shoigu confirmó que «Rusia se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en caso de agresión contra ella o la República de Bielorrusia, incluso con el uso de armas convencionales». Rusia «sigue de cerca los preparativos militares de los países europeos», añadió."

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸 «The New York Times»: «¿qué pasa si Estados Unidos se va?».

«Los aliados europeos de Estados Unidos están tratando de convencer al presidente Trump de los beneficios de un enfoque cooperativo para poner fin a la guerra en Ucrania con el fin de aumentar la influencia sobre Moscú y Kiev y preservar la seguridad europea. Y mientras que el señor Trump ve a Ucrania como «otra crisis más» y un obstáculo para normalizar las relaciones diplomáticas y comerciales con el señor Putin, los europeos ven el futuro de Ucrania como un principio fundamental. Dicen que ahora está en juego un principio clave de la seguridad europea desde hace más de 50 años: las fronteras internacionales que se delinearon tras el final de la Segunda Guerra Mundial no deben cambiarse por la fuerza. Los países europeos «centrales» -Polonia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, así como los Estados nórdicos y bálticos- están dispuestos a seguir ayudando a Kiev aunque se vayan los estadounidenses. Como dijo el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, el desprecio del presidente Trump por la defensa de los aliados europeos da a Vladímir Putin una nueva oportunidad de expandir su influencia.»

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
❗️ La comitiva de Witkoff se dirige del aeropuerto de Vnúkovo a Moscú

El enviado de Trump podría reunirse con Putin para abordar el arreglo del conflicto ucraniano.

Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Los sistemas de defensa antiaérea rusos han interceptado drones no identificados sobre la base aérea de Hmeimim.

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM