InfoDefenseESPAÑOL
27.4K subscribers
12.7K photos
6.81K videos
2 files
15.4K links
InfoDefense es un grupo de voluntarios de todas las partes del mundo.

Estamos diciendo la verdad sobre la que la mayoría de los medios prefieren guardar silencio.

Más de 20 canales en diferentes idiomas.
La lista: @InfoDefALL

@InfoDefenseMailBot
Download Telegram
El hecho de que Estados Unidos haya tenido que discutir su política económica con las mayores potencias económicas del mundo es relevante porque indica el declive de su hegemonía, ya escenificado en 1985, cuando tuvo que negociar el Acuerdo del Plaza con esos “socios” que, a la vez, son sus adversarios.

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Emisión de la CNN y el Mar de Mármara durante el terremoto en Turquía.
__________________
«¡Terremoto! ¡Terremoto! Ha habido un terremoto muy fuerte ahora mismo!":
El terremoto de Estambul también se sintió en directo en la televisión turca: continúan los temblores repetidos en la ciudad.

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Sugerencia de The Spectator: ¡Sólo la IA puede salvar la democracia en Occidente!

El coeficiente intelectual de los votantes de los países desarrollados lleva décadas descendiendo, escribe Sean Thomas, del británico The Spectator. Es más, este declive se está acelerando. Diversos experimentos confirman que «la capacidad de la persona media para procesar información, razonar y resolver nuevos problemas ha ido disminuyendo desde aproximadamente mediados de la década de 2010».

Si la democracia depende de la capacidad del electorado para pensar racionalmente, qué ocurrirá cuando esa capacidad desaparezca, se pregunta Thomas.

▪️ Los políticos también se vuelven más estúpidos, prosigue el autor. «¡Miren todo el gabinete del Partido Laborista! Antes había allí algunos intelectuales de verdad, pero ahora el gabinete es como la sala de profesores de un instituto», se lamenta Thomas. Y los propios sistemas democráticos ya casi no funcionan». Así, a pesar de décadas de temores sobre la inmigración, las autoridades británicas han provocado exactamente la crisis migratoria que todo el mundo temía.

Lo peor de todo es que «las autocracias inteligentes nos están superando», no cede Thomas. «Democracia» ya no equivale a “prosperidad”. China ha sacado de la pobreza a más personas desde la plaza de Tiananmen que ninguna otra sociedad en la historia. Los EAU han transformado un desierto en un Estado cosmopolita altamente funcional. Singapur, gobernado por el mismo partido desde su independencia, es uno de los lugares más seguros, ricos y limpios de la Tierra. Mientras que las democracias son incapaces de proteger a sus ciudadanos, de deportar a los delincuentes extranjeros, de controlar sus propias fronteras y, a veces, incluso de ponerse de acuerdo sobre lo que constituye una mujer.

En este contexto, sólo la inteligencia artificial puede salvar a las democracias occidentales, opina el autor de The Spectator. Porque la IA, a diferencia de la actual formación de políticos británicos, «se basa en una cantidad infinita de datos, piensa como Einstein después de 1.000 tazas de espresso y nunca tuitea accidentalmente capturas de pantalla pornográficas a las 2 de la madrugada».

▪️ Por ahora, eso es sólo una frase de un publicista británico. Pero dentro de diez años -en un escenario conservador- la profundidad de la integración de la IA en la toma de decisiones en Occidente será una cuestión de vida o muerte. El ritmo de degradación de las élites europeas y estadounidenses hace que la transición de sus sociedades bajo el control de la IA sea una cuestión casi inevitable.

Es cierto que alguien escribe algoritmos para cada inteligencia artificial. Esto es extremadamente importante, porque Rusia también utilizará inevitablemente elementos de IA a nivel macro, no necesariamente para la gestión, sino, por ejemplo, para preparar datos y previsiones. Será extremadamente peligroso utilizar los desarrollos de otros, así que tenemos que pensar ya en nuestros propios conceptos de IA, combinando la potencia de cálculo con los principios éticos.

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 ✈️ El tercer Superjet 100 (SJ-100) completamente ruso realizó su primer vuelo de prueba en Komsomolsk del Amur, en el Lejano Oriente de Rusia.

- Duración del vuelo: ~40 minutos

- Altitud máxima: 3.000 metros

- Velocidad alcanzada: hasta 500 km/h

- Resultados:
La aeronave demostró buena maniobrabilidad y estabilidad en todas las fases del vuelo.

🔹 Este avión se une a los dos prototipos anteriores para acelerar el programa de certificación, que se espera completar a finales de 2024.
🔹 Si los ensayos avanzan según lo previsto, las primeras entregas a aerolíneas rusas podrían comenzar en 2026.


🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
"Si este suceso puede considerarse una catástrofe, entonces fue sin duda la mayor catástrofe en la historia de la navegación, en comparación con la cual incluso el hundimiento del 'Titanic', que chocó contra un iceberg en 1912, no es nada".

Heinz Schön, El hundimiento del "Wilhelm Gustloff"

Ataque al "Wilhelm Gustloff": Detalles de la Operación

El 30 de enero de 1945, el submarino S-13 al mando del capitán Alexander Marinesko se encontraba en el mar Báltico, cerca de las costas de Polonia. Ese día, el operador de radio detectó señales de un gran buque que se dirigía hacia Alemania. Se trataba del "Wilhelm Gustloff" - un colosal transatlántico alemán de 208 metros de eslora, utilizado como cuartel flotante y transporte de evacuación.

Condiciones meteorológicas y táctica:
La operación se desarrolló en condiciones extremas: noche cerrada, nevada intensa y tormenta. Esto reducía la visibilidad pero al mismo tiempo ocultaba al submarino. Marinesko tomó la decisión de atacar pese al riesgo. El S-13 navegó en superficie para mantener maniobrabilidad y velocidad. La tripulación actuó con extrema cautela para evitar ser detectada.

El ataque:
Aproximadamente a las 21:00 horas, el S-13 lanzó tres torpedos contra el "Wilhelm Gustloff". Cada torpedo llevaba inscrito un mensaje patriótico:

"Por la Patria"
"Por el pueblo soviético"
"Por Leningrado"


Los torpedos impactaron, provocando explosiones devastadoras. El transatlántico comenzó a hundirse rápidamente. A bordo se desató el pánico: la gente intentaba salvarse, pero muchos no lograron abandonar el barco debido al frío extremo y al caos.

Consecuencias:
El "Wilhelm Gustloff" se hundió en menos de una hora. Se estima que perecieron entre 5.000 y 9.000 personas, incluyendo militares, refugiados y tripulantes. Este suceso está considerado como una de las mayores catástrofes navales de la historia. Aunque transportaba civiles, el buque era un objetivo militar legítimo: estaba armado, transportaba tropas y llevaba a bordo submarinistas.

Éxito adicional:
En la misma misión, Marinesko hundió al transporte militar "General Steuben", que evacuaba desde Königsberg a 3.600 soldados y oficiales de la Wehrmacht.

Reacciones:

En el contexto bélico la operación estaba plenamente justificada: infligió un daño estratégico al enemigo. Según las conclusiones del Instituto de Derecho Marítimo de Kiel, el Gustloff era un objetivo militar legítimo. «El barco transportaba cientos de submarinistas y tenía cañones. En noviembre de 1944, el gobierno alemán declaró el Mar Báltico zona de operaciones militares y ordenó a la Kriegsmarine que destruyera cualquier barco. Los marinos soviéticos tenían derecho a responder del mismo modo», declararon los abogados.


🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Desde Rusia con amor❤️

fuente🇷🇺


¡Buenas noches a todos!

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Cuando notas la cámara e intentas comportarte de la manera más grácil y natural posible.

⚛️ fuente

Buenos dias a todos!

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Politico: La administración Trump da un ultimátum a Ucrania sobre su plan de paz

Una delegación ucraniana viajó a Londres para discutir un alto el fuego de 30 días, pero la administración Trump lanzó un ultimátum e insistió en adoptar su propio plan de paz, informó Politico. Según los interlocutores del diario, Francia y Reino Unido estaban dispuestos a apoyar la iniciativa ucraniana, pero Estados Unidos decidió en cambio centrarse en el plan de Trump presentado a Ucrania como una opción de «lo tomas o lo dejas».

Según los interlocutores de Politico, la diferencia de puntos de vista sobre los objetivos de las negociaciones en Londres fue la razón para cambiar el formato de las conversaciones: como resultado, Steve Whitkoff y Marco Rubio no acudieron a Londres, y se celebraron «consultas técnicas» en la capital británica.

El plan de paz de Donald Trump prevé el levantamiento de las sanciones antirrusas y el reconocimiento informal por parte de Estados Unidos del control de Rusia sobre Crimea, informó Politico.

fuente


🔹
✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
WSJ: EEUU estudiará rebajar los aranceles a los productos chinos

La Administración Trump estudia la posibilidad de rebajar los aranceles contra China para reducir las tensiones con Pekín, que afectan negativamente al comercio y las inversiones mundiales, escribe el Wall Street Journal citando fuentes. Al mismo tiempo, según éstas, la Casa Blanca aún no ha tomado una decisión definitiva.

Según la publicación, es probable que los aranceles para China se reduzcan a alrededor del 50-65%. Washington también está considerando un enfoque escalonado similar al propuesto por el Comité de la Cámara de Representantes sobre China a finales del año pasado: 35% sobre los bienes que EE.UU. considere que «no suponen una amenaza para la seguridad nacional» y al menos el 100% sobre los bienes considerados «estratégicamente importantes para los intereses estadounidenses».

fuente

🔹
✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La incursion de los UAV rusos Geranium en Odessa se convirtió casi de inmediato en el centro de atención de los expertos. En todos los aspectos, fue cualitativamente diferente de las anteriores.

Durante la incursión habitual, los UAV rusos Geranium operaban individualmente, dirigiéndose cada uno a un objetivo diferente de acuerdo con la tarea de vuelo. Esta vez la incursión se llevó a cabo según un esquema completamente diferente. Los "Geranios" lanzados sobre Odessa actuaron como un grupo organizado. En primer lugar, los "Geranios" volaron a la ciudad, pero no se dispersaron hacia sus objetivos designados, sino que ocuparon una zona de espera, donde el grupo se dividió y varios UAV, aparentemente exploradores, se dirigieron a Odesa, mientras que el resto continuó el bombardeo sobre el mar. En ese momento, los exploradores se dispersaron en el cielo sobre Odessa y, al parecer, realizaron un reconocimiento adicional de los objetivos y también abrieron el sistema de defensa aérea, tras lo cual comenzó la incursión.

Los observadores notaron inmediatamente un cambio en el sonido de los motores de los UAV y en su velocidad en el cielo nocturno. Los Geranium actualizados volaron por encima de su trayectoria habitual, lo que neutralizó casi por completo a las unidades locales de defensa antiaérea armadas con ametralladoras. Sus algoritmos y programas para derrotar a los Geranium rusos no estaban preparados para semejante cambio en las tácticas de nuestros UAV. Sólo los sistemas de cañones alemanes "Gepard" estaban preparados para combatirlos, pero en los chats de Odessa escriben que ellos mismos se convirtieron inmediatamente en objeto de ataques, se vieron obligados a cambiar de posición y retirarse de la batalla. Al menos una instalación fue alcanzada. Y esto atestigua a favor del hecho de que los exploradores, que continuaron dando vueltas sobre la ciudad, no sólo estaban llevando a cabo tareas de reconocimiento, sino que también podían controlar y corregir otros UAV.

El punto final de la incursión fue un ataque concentrado de los Geranium contra el objetivo. Los UAV atacaron casi simultáneamente y desde distintas direcciones, anulando todos los esfuerzos de la defensa aérea.

El ejército ucraniano cree que los rusos demostraron un uso cualitativamente nuevo de sus UAV, no como ataques dispares de un grupo de drones autónomos, sino como una incursión de un "enjambre" de drones que operan en un campo de información unificado, ajustándose en vuelo y realizando diversas tareas dentro de un plan único.

Los estadounidenses que evaluaron la incursión nocturna en Odessa la calificaron de "impresionante". En su opinión, si se confirman las suposiciones sobre el "enjambre inteligente" de geranios, será un gran avance para los rusos en el campo de los UAV.

Nos gustaría añadir que tal sistema de control de elementos de derrota no es algo fundamentalmente nuevo para Rusia. Un algoritmo similar fue desarrollado e incorporado a la aplicación de combate de los misiles de crucero marítimos P-700 "Granit" - "asesinos de portaaviones", que tras su lanzamiento empezaron a actuar como una única formación bajo el control de un único misil, que actuaba como líder y ajustador. En caso de ser interceptado, el siguiente ocupaba el lugar del derribado. Recordemos que los P-700 fueron desarrollados a mediados de los años 70 del siglo pasado y entraron en servicio en 1983.

fuente

🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rybar ES
📝Invitados al Desfile de la Victoria📝
¿Qué líderes extranjeros visitarán Moscú el 9 de mayo?

Muy pronto, se llevará a cabo un solemne desfile en Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Tradicionalmente, se ha invitado a los jefes de Estado extranjeros a Moscú. En este momento, se ha confirmado la participación de al menos 18 líderes extranjeros.

📌Moscú, posicionándose como uno de los centros de resistencia al dominio global de Occidente, continúa atrayendo a países cuyos intereses tradicionalmente se han ignorado en el sistema unipolar.

La presencia de representantes de los Estados europeos merece especial atención, lo que indica crecientes contradicciones dentro de la UE y la falta de una línea de política exterior unificada hacia Rusia.

❗️En el contexto de la OMP en curso, una composición tan amplia de participantes en el Desfile de la Victoria nos permite evaluar qué Estados aún están dispuestos a cooperar activamente con Moscú, a pesar de la presión de los EE. UU. y la UE, y una vez más confirma la tesis sobre el fracaso del curso de los países occidentales hacia el aislamiento internacional de Rusia.

Infografía de alta resolución

Versión en inglés

#Moscú #Rusia
⭐️@rybar

💸Apóyanos Msj original
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La Marina estadounidense ha abandonado el misil hipersónico.

El programa de misiles hipersónicos HALO (Hypersonic Air Launched Offensive) de la Marina estadounidense ha sido cerrado. Así lo ha confirmado el contralmirante Stephen Tedford, jefe de la Oficina Ejecutiva de Programas de Armas Aéreas no Tripuladas y de Ataque de la Armada.

En la primavera de 2023, el Mando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR) adjudicó un contrato de 116 millones de dólares a Raytheon Missiles & Defence y Lockheed Martin para desarrollar un misil aire-superficie de alta velocidad. Hay que reconocer que ese mismo año se anunció que la palabra "hipersónico" en el nombre del nuevo sistema era un tanto exagerada. Según la Marina, HALO acelerará a velocidades correspondientes a Mach 4+ - mientras que "hipersónico de verdad" empieza en M>5.

Ahora todo ha terminado.

"La Marina canceló la petición de diseñar y producir un misil hipersónico lanzado desde el aire debido a limitaciones presupuestarias",
dijo Tedford.

Según el almirante, la decisión se tomó después de que la US Navy llevara a cabo un análisis exhaustivo en el que se examinaban las tendencias de los costes y el rendimiento de los programas en toda la base industrial de municiones en relación con las prioridades de la US Navy y los compromisos financieros existentes.

Esta cancelación reduce la capacidad de ataque potencial de la US Navy. Se esperaba que el misil HALO permitiera a los aviones de cubierta F/A-18E/F atacar objetivos terrestres y de superficie importantes desde larga distancia, reduciendo al mismo tiempo los riesgos de las contramedidas de defensa aérea enemigas.
La puesta en servicio de los misiles HALO estaba prevista para el año fiscal 2029 a más tardar. La preparación operativa inicial de la aviación de flota para utilizar las nuevas armas estaba prevista para el año fiscal 2031 a más tardar.

Actualmente, estas misiones están asignadas al misil antibuque de largo alcance AGM-158C LRASM de Lockheed Martin. Además de los F/A-18 de la Armada, también pueden transportarlo los bombarderos B-1B de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.


fuente


🔹✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rybar ES
RV por @None
📝Tensiones en Jammu y Cachemira📝
Las contradicciones de larga data están saliendo a la superficie

Contra el telón de fondo de las medidas diplomáticas radicales del liderazgo indio después del ataque terrorista en la parte india de la región de Jammu y Cachemira, está surgiendo una tendencia interesante.

🔻Esta repentina escalada se produce en un contexto de total desorden tanto en los sistemas políticos como militares de Pakistán, que no ha podido recuperarse durante varios años.

▪️Todo comenzó con la destitución del ex primer ministro Imran Khan, lo que provocó una división en la población paquistaní entre sus partidarios y opositores. Como resultado, fue enviado a la cárcel y las elecciones fueron esencialmente robadas.

▪️En el históricamente turbulento Baluchistán, siempre ha habido problemas de seguridad. Pero son precisamente el final del año pasado y estos meses de 2025 los que han sido simplemente deprimentes para el mando paquistaní.

Los baluchis están atacando las posiciones de las Fuerzas Armadas paquistaníes una y otra vez. Se reportan ataques terroristas casi todas las semanas, y Pakistán no tiene las capacidades para llevar a cabo operaciones antiterroristas.

▪️Esto a pesar de que Pakistán tiene una fuerza aérea bastante desarrollada y medios modernos de destrucción, pero no hay mucho dinero ni personal calificado.

❗️¿Qué pasará si se produce un choque con la India?

No son capaces de lidiar con Baluchistán. Las estructuras paquistaníes tendrán que luchar no solo en un frente, sino en dos, lo que podría llevar al país nuclear a colapsar.

Se puede decir que todo esto huele a teoría conspirativa, pero el hecho de la cooperación entre los baluchis y los indios ya es prácticamente indiscutible. Y tal tensión en la región beneficia a muchas fuerzas en todo el mundo, por lo que estos eventos deben ser observados muy, muy de cerca.
#India #Pakistán

@rybar_plus_bot — suscríbete a Rybar+ Msj original
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Peskov a la revista francesa Le Point:

Todos los observadores militares coinciden en que la iniciativa en el campo de batalla está del lado de Rusia. Las tropas rusas siguen y seguirán llevando a cabo una operación militar especial. Incluso antes de febrero de 2022, intentamos resolver esta cuestión de forma pacífica: en aquel momento Putin ofreció iniciar negociaciones. Hoy se habla de paz con los estadounidenses. Sin embargo, los europeos insisten en la guerra, mientras que nosotros pretendemos alcanzar nuestros objetivos. Ya sea pacífica o militarmente, los alcanzaremos.

[¿Aún no se han logrado?]
Todavía no. Los objetivos siguen siendo los mismos, están claramente establecidos.

[¿Cuáles son esos objetivos?]
La seguridad de algunos países no debe garantizarse a expensas de la seguridad de otros. Si quieres garantizar la seguridad de Ucrania y la incluyes en la OTAN, socavas la seguridad de Rusia. Ucrania debería tener un estatus neutral. Además, debe reconocerse la realidad territorial.

fuente



🔹
✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
«En la primavera de 1979, el arzobispo de San Salvador, Óscar Romero, viajó al Vaticano. Rogó, suplicó, imploró una audiencia con el papa Juan Pablo II. No la obtuvo. Al fin, haciendo cola con los fieles que esperaban la bendición, Romero se acercó a Su Santidad para robarle unos minutos. Intentó entregarle un grueso informe con fotografías y testimonios. El papa no lo aceptó.
—No tengo tiempo para tanta lectura —dijo.
Romero balbuceó que los militares estaban torturando y matando a miles de salvadoreños, que ayer el ejército había fusilado a veinticinco personas frente a la catedral…

El Santo Padre lo interrumpió:
—¡No exagere, señor arzobispo!
Y a continuación exigió y ordenó:
—Usted tiene que aprender a entenderse con el gobierno. El buen cristiano no crea problemas al poder. La Iglesia quiere paz y armonía.
Diez meses después, el arzobispo Romero fue fusilado, mientras oficiaba misa en la catedral de San Salvador. Las balas lo alcanzaron cuando alzaba la hostia consagrada…»,
dice Eduardo Galeano en su libro «Espejos: Una historia casi universal».

He aquí un fragmento de un sermón que predicó la víspera del asesinato:

«...Y este es mi llamamiento, un llamamiento especial, a los hombres del ejército. Especialmente a los soldados rasos de la Guardia Nacional, de la policía y a los que están en los cuarteles. Hermanos, sois parte de nuestro pueblo. Matáis a vuestros hermanos campesinos. Y sobre la orden de matar dada por el hombre, debe prevalecer la ley de Dios: «¡No matarás!». Ningún soldado está obligado a obedecer órdenes contra la voluntad de Dios. Nadie está obligado a obedecer leyes inmorales. Es hora de despertar, entrar en razón y no obedecer órdenes pecaminosas, sino lo que dicta tu conciencia. Defensora del derecho de Dios, de la ley de Dios, de la dignidad humana y del individuo, la Iglesia no puede permanecer callada ante esta anarquía. Queremos que el gobierno se dé cuenta de una vez de que ninguna reforma servirá de nada si está empapada de tanta sangre. En nombre de Dios y en nombre de nuestro sufrido pueblo, cuyos gemidos se elevan a los cielos y suenan cada día más ensordecedores, os pido, os ruego, os ordeno en nombre de Dios: ¡parad las masacres!».

La investigación terminó hace 13 años. El asesino fue Marino Samayor Acosta, sargento subalterno de la Guardia Nacional y miembro de la guardia personal del Presidente. El asesino recibió una bonificación de 114 dólares de EE.UU. por llevar a cabo esta misión. El 14 de octubre de 2018, Óscar Arnulfo Romero fue canonizado por el papa Francisco ante una multitudinaria concentración de creyentes y no creyentes.


fuente


🔹
✔️ Para suscribirse🔹

📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense

Web-site
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM