Info católica 📳🇧🇴
41 subscribers
53.1K photos
419 videos
253 files
71.2K links
Información y noticias católicas.
Compartiendo contenidos desde Bolivia.
Download Telegram
Info católica 📳🇧🇴
. 25. Chibly Langlois (Haití, 65 años) – Obispo de Les Cayes. 26. Christophe Louis Yves George Pierre (Francia, 78 años) – Nuncio Apostólico en Estados Unidos. 27. Claudio Gugerotti (Italia, 70 años) – Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.…
ts (Pakistán, 79 años) – Arzobispo emérito de Karachi.
73. Joseph William Tobin, CSsR (Estados Unidos, 72 años) – Arzobispo de Newark.
74. Josip Bozanić (Croacia, 75 años) – Arzobispo emérito de Zagreb.
75. Jozef De Kesel (Bélgica, 77 años) – Arzobispo emérito de Malinas-Bruselas.
76. Juan de la Caridad García Rodríguez (Cuba, 76 años) – Arzobispo de San Cristóbal de La Habana.
77. Juan José Omella Omella (España, 78 años) – Arzobispo de Barcelona.
78. Kazimierz Nycz (Polonia, 75 años) – Arzobispo emérito de Varsovia.
79. Kevin Joseph Farrell (Estados Unidos, 67 años) – Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
80. Konrad Krajewski (Polonia, 61 años) – Limosnero de Su Santidad.
81. Kurt Koch (Suiza, 74 años) – Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
82. Ladislav Nemet, SVD (Serbia, 68 años) – Arzobispo de Beograd-Smederevo.
83. Lazzaro You Heung-Sik (Corea del Sur, 73 años) – Prefecto de la Congregación para el Clero.
84. Leonardo Ulrich Steiner, OFM (Brasil, 74 años) – Arzobispo de Manaus.
85. Leopoldo José Brenes Solórzano (Nicaragua, 75 años) – Arzobispo de Managua.
86. Louis Raphaël I Sako (Irak, 76 años) – Patriarca de Bagdad de los Caldeos.
87. Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas, 67 años) – Pro-Prefecto de la Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares del Dicasterio para la Evangelización.
88. Luis Gerardo Cabrera Herrera, OFM (Ecuador, 69 años) – Arzobispo de Guayaquil.
89. Luis José Rueda Aparicio (Colombia, 62 años) – Arzobispo de Bogotá.
90. Manuel Clemente (Portugal, 75 años) – Patriarca emérito de Lisboa.
91. Marcello Semeraro (Italia, 77 años) – Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
92. Mario Aurelio Poli (Argentina, 77 años) – Arzobispo emérito de Buenos Aires.
93. Mario Grech (Malta, 67 años) – Secretario General del Sínodo de los Obispos.
94. Mario Zenari (Italia, 79 años) – Nuncio Apostólico en Siria.
95. Matteo Maria Zuppi (Italia, 69 años) – Arzobispo de Bolonia.
96. Mauro Gambetti, OFM Conv. (Italia, 59 años) – Vicario General de la Ciudad del Vaticano.
97. Michael Czerny, SJ (Canadá, 78 años) – Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
98. Mykola Bychok, CSsR (Australia, 45 años) – Obispo de la Eparquía de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne de los Ucranianos.
99. Odilo Pedro Scherer (Brasil, 75 años) – Arzobispo de São Paulo.
100. Orani João Tempesta, O. Cist. (Brasil, 74 años) – Arzobispo de San Sebastián de Río de Janeiro.
101. Oscar Cantoni (Italia, 74 años) – Obispo de Como.
102. Pablo Virgilio Siongco David (Filipinas, 65 años) – Obispo de Kalookan.
103. Paulo Cezar Costa (Brasil, 57 años) – Arzobispo de Brasília.
104. Peter Ebere Okpaleke (Nigeria, 61 años) – Obispo de Ekwulobia.
105. Péter Erdő (Hungría, 71 años) – Arzobispo de Esztergom-Budapest.
106. Peter Kodwo Appiah Turkson (Ghana, 75 años) – Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales.
107. Philippe Barbarin (Francia, 74 años) – Arzobispo emérito de Lyon.
108. Philippe Nakellentuba Ouédraogo (Burkina Faso, 79 años) – Arzobispo emérito de Uagadugú.
109. Pierbattista Pizzaballa, OFM (Israel, 59 años) – Patriarca latino de Jerusalén.
110. Pietro Parolin (Italia, 70 años) – Secretario de Estado de la Santa Sede.
111. Protase Rugambwa (Tanzania, 64 años) – Arzobispo de Tabora.
112. Rainer Maria Woelki (Alemania, 68 años) – Arzobispo de Colonia.
113. Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años) – Patrono emérito de la Soberana Orden Militar de Malta.
114. Reinhard Marx (Alemania, 71 años) – Arzobispo de Múnich y Frisinga.
115. Robert Francis Prevost, OSA (Estados Unidos, 69 años) – Prefecto del Dicasterio para los Obispos.
116. Robert Sarah (Guinea, 79 años) – Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
117. Robert Walter McElroy (Estados Unidos, 69 años) – Arzobispo de Washington.
118. Roberto Re[...]
Info católica 📳🇧🇴
ts (Pakistán, 79 años) – Arzobispo emérito de Karachi. 73. Joseph William Tobin, CSsR (Estados Unidos, 72 años) – Arzobispo de Newark. 74. Josip Bozanić (Croacia, 75 años) – Arzobispo emérito de Zagreb. 75. Jozef De Kesel (Bélgica, 77 años) – Arzobispo emérito…
pole (Italia, 59 años) – Arzobispo de Turín.
119. Rolandas Makrickas (Lituania, 73 años) – Arzobispo de Vilnius.
120. Sebastian Francis (Malasia, 66 años) – Obispo de Penang.
121. Sérgio da Rocha (Brasil, 65 años) – Arzobispo de San Salvador de Bahía.
122. Soane Patita Paini Mafi (Tonga, 63 años) – Obispo de Tonga.
123. Stanisław Ryłko (Polonia, 79 años) – Presidente emérito del Pontificio Consejo para los Laicos.
124. Stephen Ameyu Martin Mulla (Sudán del Sur, 61 años) – Arzobispo de Juba.
125. Stephen Brislin (Sudáfrica, 68 años) – Arzobispo de Ciudad del Cabo.
126. Stephen Chow Sau-yan, SJ (China, 65 años) – Obispo de Hong Kong.
127. Tarcisio Isao Kikuchi, SVD (Japón, 66 años) – Arzobispo de Tokio.
128. Thomas Aquino Manyo Maeda (Japón, 59 años) – Arzobispo de Osaka-Takamatsu.
129. Thomas Christopher Collins (Canadá, 77 años) – Arzobispo de Toronto.
130. Timothy Michael Dolan (Estados Unidos, 74 años) – Arzobispo de Nueva York.
131. Timothy Peter Joseph Radcliffe, OP (Reino Unido, 62 años) – Teólogo y superior emérito de la Orden de Predicadores.
132. Vicente Bokalic Iglic, CM (Argentina, 72 años) – Arzobispo de Santiago del Estero.
133. Víctor Manuel Fernández (Argentina, 62 años) – Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
134. Vinko Puljić (Bosnia y Herzegovina, 79 años) – Arzobispo emérito de Sarajevo.
135. Virgilio do Carmo da Silva, SDB (Timor Oriental, 57 años) – Arzobispo de Dili.
136. Willem Jacobus Eijk (Países Bajos, 70 años) – Arzobispo de Utrecht.
137. William Seng Chye Goh (Singapur, 67 años) – Arzobispo de Singapur.
138. Wilton Daniel Gregory (Estados Unidos, 77 años) – Arzobispo emérito de Washington.

Cardenales No Electores (Mayores de 80 años):

1. Adam Joseph Maida (Estados Unidos, 94 años) – Arzobispo emérito de Detroit.
2. Agostino Marchetto (Italia, 81 años) – Secretario emérito del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.
3. Agostino Vallini (Italia, 84 años) – Cardenal Presbítero de San Pedro Damián en las Montañas.
4. Alberto Suárez Inda (México, 85 años) – Arzobispo emérito de Morelia.
5. André Vingt-Trois (Francia, 82 años) – Arzobispo emérito de París.
6. Andrew Yeom Soo-jung (Corea del Sur, 81 años) – Arzobispo emérito de Seúl.
7. Angelo Acerbi (Italia, 99 años) – Nuncio apostólico emérito.
8. Angelo Bagnasco (Italia, 81 años) – Arzobispo emérito de Génova.
9. Angelo Comastri (Italia, 81 años) – Arcipreste emérito de la Basílica de San Pedro.
10. Angelo Scola (Italia, 83 años) – Arzobispo emérito de Milán.
11. Anthony Olubunmi Okogie (Nigeria, 87 años) – Arzobispo emérito de Lagos.
12. Antonio María Rouco Varela (España, 87 años) – Arzobispo emérito de Madrid.
13. Antonio Maria Vegliò (Italia, 86 años) – Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.
14. Aquilino Bocos Merino, CMF (España, 86 años) – Superior General emérito de los Misioneros Claretianos.
15. Arrigo Miglio (Italia, 83 años) – Arzobispo emérito de Cagliari.
16. Audrys Juozas Bačkis (Lituania, 87 años) – Arzobispo emérito de Vilnius.
17. Baltazar Enrique Porras Cardozo (Venezuela, 80 años) – Arzobispo de Mérida.
18. Béchara Boutros Raï, OMM (Líbano, 84 años) – Patriarca emérito de Antioquía de los Maronitas.
19. Beniamino Stella (Italia, 83 años) – Prefecto emérito de la Congregación para el Clero.
20. Camillo Ruini (Italia, 93 años) – Vicario General emérito de la Diócesis de Roma.
21. Christoph Schönborn, OP (Austria, 80 años) – Arzobispo de Viena.
22. Crescenzio Sepe (Italia, 81 años) – Arzobispo emérito de Nápoles.
23. Diego Rafael Padrón Sánchez (Venezuela, 85 años) – Arzobispo emérito de Cumaná.
24. Domenico Calcagno (Italia, 82 años) – Presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.
25. Dominik Duka, OP (República Checa, 81 años) – Arzobispo emérito de Praga.
26. Donald William Wuerl (Estados Unidos, 83 años) – Arzobispo emérito de Washington.
27. Edoardo Menichelli (Italia, 84 años) – Arzobispo emérito de Ancona[...]
Info católica 📳🇧🇴
pole (Italia, 59 años) – Arzobispo de Turín. 119. Rolandas Makrickas (Lituania, 73 años) – Arzobispo de Vilnius. 120. Sebastian Francis (Malasia, 66 años) – Obispo de Penang. 121. Sérgio da Rocha (Brasil, 65 años) – Arzobispo de San Salvador de Bahía. 122.…
-Osimo.
28. Edwin Frederick O’Brien (Estados Unidos, 85 años) – Gran Maestre emérito de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
29. Emmanuel Wamala (Uganda, 96 años) – Arzobispo emérito de Kampala.
30. Ennio Antonelli (Italia, 88 años) – Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Familia.
31. Enrico Feroci (Italia, 81 años) – Penitenciario Mayor emérito.
32. Ernest Simoni (Albania, 96 años) – Sacerdote de la Arquidiócesis de Shkodrë-Pult.
33. Estanislao Esteban Karlic (Argentina, 99 años) – Arzobispo emérito de Paraná.
34. Felipe Arizmendi Esquivel (México, 84 años) – Obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas.
35. Fortunato Frezza (Italia, 82 años) – Arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor.
36. Franc Rodé, CM (Eslovenia, 89 años) – Prefecto emérito de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
37. Francesco Coccopalmerio (Italia, 86 años) – Presidente emérito del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos.
38. Francesco Monterisi (Italia, 89 años) – Arcipreste emérito de la Basílica de San Pablo Extramuros.
39. Francis Arinze (Nigeria, 92 años) – Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
40. Francisco Javier Errázuriz Ossa (Chile, 91 años) – Arzobispo emérito de Santiago de Chile.
41. Friedrich Wetter (Alemania, 96 años) – Arzobispo emérito de Múnich y Frisinga.
42. Gabriel Zubeir Wako (Sudán, 82 años) – Arzobispo emérito de Jartum.
43. Gaudencio Borbon Rosales (Filipinas, 92 años) – Arzobispo emérito de Manila.
44. Gianfranco Ghirlanda, SJ (Italia, 82 años) – Rector emérito de la Pontificia Universidad Gregoriana.
45. Gianfranco Ravasi (Italia, 82 años) – Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Cultura.
46. Giovanni Angelo Becciu (Italia, 76 años) – Prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos.
47. Giovanni Battista Re (Italia, 90 años) – Decano del Colegio Cardenalicio.
48. Giovanni Lajolo (Italia, 89 años) – Presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.
49. Giuseppe Bertello (Italia, 81 años) – Presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
50. Giuseppe Versaldi (Italia, 81 años) – Prefecto emérito de la Congregación para la Educación Católica.
51. Gregorio Rosa Chávez (El Salvador, 81 años) – Obispo auxiliar de San Salvador.
52. Gualtiero Bassetti (Italia, 82 años) – Arzobispo emérito de Perugia-Città della Pieve.
53. James Francis Stafford (Estados Unidos, 92 años) – Penitenciario Mayor emérito.
54. Jānis Pujats (Letonia, 93 años) – Arzobispo emérito de Riga.
55. Jean Zerbo (Mali, 81 años) – Arzobispo de Bamako.
56. Jean-Baptiste Pham Minh Mân (Vietnam, 69 años) – Arzobispo emérito de Ciudad Ho Chi Minh.
57. Jean-Pierre Ricard (Francia, 80 años) – Arzobispo emérito de Burdeos.
58. John Olorunfemi Onaiyekan (Nigeria, 80 años) – Arzobispo emérito de Abuja.
59. John Tong Hon (China, 85 años) – Obispo emérito de Hong Kong.
60. Jorge Enrique Jiménez Carvajal, CJM (Colombia, 83 años) – Arzobispo emérito de Cartagena.
61. José Luis Lacunza Maestrojuán, OAR (Panamá, 80 años) – Obispo emérito de David.
62. Seán Patrick O’Malley, OFM Cap (Estados Unidos, 80 años) – Arzobispo de Boston.
63. José Saraiva Martins, CMF (Portugal, 92 años) – Prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos.
64. Joseph Zen Ze-kiun, SDB (China, 92 años) – Obispo emérito de Hong Kong.
65. Juan Sandoval Íñiguez (México, 90 años) – Arzobispo emérito de Guadalajara.
66. Juan Luis Cipriani Thorne (Perú, 80 años) – Arzobispo emérito de Lima.
67. Julián Herranz (España, 94 años) – Presidente emérito del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos.
68. Júlio Duarte Langa (Mozambique, 95 años) – Obispo emérito de Xai-Xai.
69. Julius Riyadi Darmaatmadja, SJ (Indonesia, 89 años) – Arzobispo emérito de Yakarta.
70. Justin Francis Rigali (Estados Unidos, 89 años) – Arzobispo emérito de Filadelfia.
71. Leonardo Sandri (Argentina, 80 años) – Vic[...]
Info católica 📳🇧🇴
-Osimo. 28. Edwin Frederick O’Brien (Estados Unidos, 85 años) – Gran Maestre emérito de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. 29. Emmanuel Wamala (Uganda, 96 años) – Arzobispo emérito de Kampala. 30. Ennio Antonelli (Italia, 88 años) – Presidente emérito…
edecano del Colegio Cardenalicio.
72. Lluís Martínez Sistach (España, 86 años) – Arzobispo emérito de Barcelona.
73. Lorenzo Baldisseri (Italia, 83 años) – Secretario General emérito del Sínodo de los Obispos.
74. Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun, IVD (Laos, 80 años) – Vicario Apostólico emérito de Vientián.
75. Lucian Mureşan (Rumanía, 89 años) – Arzobispo Mayor emérito de Făgăraş y Alba Iulia.
76. Luis Francisco Ladaria Ferrer, SJ (España, 80 años) – Prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
77. Luis Héctor Villalba (Argentina, 89 años) – Obispo emérito de Tucumán.
78. Luis Pascual Dri, OFM Cap (Argentina, 84 años) – Obispo emérito de Neuquén.
79. Manuel Monteiro de Castro (Portugal, 86 años) – Penitenciario Mayor emérito.
80. Marc Ouellet, PSS (Canadá, 80 años) – Prefecto emérito de la Congregación para los Obispos.
81. Maurice Piat, CSsP (Mauricio, 82 años) – Obispo emérito de Port Louis.
82. Mauro Piacenza (Italia, 80 años) – Penitenciario Mayor emérito.
83. Michael Louis Fitzgerald, M. Afr. (Reino Unido, 86 años) – Nuncio Apostólico emérito en Egipto.
84. Michael Michai Kitbunchu (Tailandia, 95 años) – Arzobispo emérito de Bangkok.
85. Nicolás de Jesús López Rodríguez (República Dominicana, 87 años) – Arzobispo emérito de Santo Domingo.
86. Norberto Rivera Carrera (México, 82 años) – Arzobispo emérito de México.
87. Orlando B. Quevedo, OMI (Filipinas, 85 años) – Arzobispo emérito de Cotabato.
88. Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, SDB (Honduras, 81 años) – Arzobispo emérito de Tegucigalpa.
89. Oswald Gracias (India, 80 años) – Arzobispo de Bombay.
90. Paolo Romeo (Italia, 86 años) – Arzobispo emérito de Palermo.
91. Patrick D’Rozario, CSC (Bangladesh, 80 años) – Arzobispo emérito de Daca.
92. Paul Poupard (Francia, 93 años) – Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Cultura.
93. Pedro Ricardo Barreto Jimeno, SJ (Perú, 89 años) – Arzobispo emérito de Huancayo.
94. Pierre Nguyên Văn Nhon (Vietnam, 86 años) – Arzobispo emérito de Ciudad Ho Chi Minh.
95. Polycarp Pengo (Tanzania, 80 años) – Arzobispo emérito de Dar es-Salaam.
96. Raffaele Farina, SDB (Italia, 89 años) – Presidente emérito de la Biblioteca Apostólica Vaticana.
97. Raniero Cantalamessa, OFM Cap (Italia, 89 años) – Predicador de la Casa Pontificia.
98. Raymundo Damasceno Assis (Brasil, 86 años) – Arzobispo emérito de Aparecida.
99. Ricardo Blázquez Pérez (España, 82 años) – Arzobispo emérito de Valladolid.
100. Ricardo Ezzati Andrello, SDB (Chile, 82 años) – Arzobispo emérito de Santiago de Chile.
101. Roger Michael Mahony (Estados Unidos, 88 años) – Arzobispo emérito de Los Ángeles.
102. Rubén Salazar Gómez (Colombia, 81 años) – Arzobispo emérito de Bogotá.
103. Salvatore de Giorgi (Italia, 94 años) – Arzobispo emérito de Palermo.
104. Santos Abril y Castelló (España, 88 años) – Arcipreste emérito de la Basílica de Santa María la Mayor.
105. Seán Baptist Brady (Irlanda, 84 años) – Arzobispo emérito de Armagh.
106. Sigitas Tamkevičius, SJ (Lituania, 85 años) – Arzobispo emérito de Kaunas.
107. Silvano Maria Tomasi, CS (Italia, 83 años) – Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
108. Stanisław Dziwisz (Polonia, 85 años) – Arzobispo emérito de Cracovia.
109. Tarcisio Bertone, SDB (Italia, 89 años) – Secretario de Estado emérito.
110. Théodore-Adrien Sarr (Senegal, 87 años) – Arzobispo emérito de Dakar.
111. Toribio Ticona Porco (Bolivia, 87 años) – Obispo emérito de Corocoro.
112. Walter Brandmüller (Alemania, 95 años) – Presidente emérito del Comité Pontificio de Ciencias Históricas.
113. Walter Kasper (Alemania, 91 años) – Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
114. Wilfrid Fox Napier, OFM (Sudáfrica, 83 años) – Arzobispo emérito de Durban.

https://www.exaudi.org/wp-content/uploads/2025/04/Observatorio.jpg

La entrada Situación Actual del Colegio Cardenalicio se publicó primero en Exaudi.

@CatolicosBolivia
Info católica 📳🇧🇴
Photo
Blog del Profesorado de Religión Católica
Religión y cine: La Pascua judía

Película: "El hombre que hacía milagros" Es la fiesta más importante en la religión judía. Tiene su origen en la liberación del pueblo judío de su esclavitud en Egipto. Esta celebración pretende que los judíos puedan volver a recordar y experimentar que Dios es un Dios salvador que protege a su pueblo y lo libera de la opresión. La palabra pascua significa "paso", y evoca cómo el

@CatolicosBolivia
Info católica 📳🇧🇴
Photo
Blog del Profesorado de Religión Católica
¡Jesús resucitado, fundamento de nuestra fe!

Estimados
amigos, compartimos con vosotros los materiales de Pascua que los
hermanos del equipo de PJV de España hemos elaborado para vuestros
jóvenes. Esperamos que os sea de utilidad. ¡Feliz Pascua de
Resurrección!
Ver todo el materialEtapa FrancescoEtapa san DamiánEtapa Porciúncula-Rieti La muerte, ¿el final?
No, el

@CatolicosBolivia
Info católica 📳🇧🇴
Video
Exaudi Se realizó en el Vaticano la primera Congregación General de los Cardenales
La mañana de este martes, 22 de abril, tras la muerte del Papa Francisco se llevó a cabo la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio que, inició a las 9.00 horas y duró hasta las 10.30 aproximadamente. Estuvieron presentes en el Aula Nueva del Sínodo unos sesenta Cardenales que comenzaron con un momento de oración por el difunto Papa Francisco.

Los Cardenales juraron observar fielmente las normas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis respecto a la vacante de la Sede Apostólica y a la elección del Romano Pontífice, luego cantaron el Adsumus. Se leyeron los párrafos 12 y 13 de la Constitución Apostólica y el cardenal Kevin Joseph Farrell leyó a los Purpurados el Testamento de Francisco que se dio a conocer ayer por la tarde.

La segunda Congregación General este 23 de abril

En esta primera Congregación también se han decidido las fechas del traslado y del funeral, según ya anunció la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Además, se indicó que, la segunda Congregación General tendrá lugar mañana por la tarde a las 17.00 horas, ya que por la mañana los Cardenales participarán en el traslado del féretro de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro.

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas.

Elegidos los Cardenales que asisten al Camarlengo

También esta mañana se eligieron por sorteo a los tres Cardenales de la Comisión que asiste al Camarlengo en las decisiones ordinarias: se trata de los cardenales Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio, uno por cada orden que compone el Colegio Cardenalicio, la de obispos, presbíteros y diáconos. Los Purpurados de esta Comisión son sorteados cada tres días.

Además, para esta noche, a las 19.30, ha sido anunciada en la cuenta de X de la Secretaria de Estado el rezo del Santo Rosario por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro.

https://www.exaudi.org/wp-content/uploads/2025/04/AQPVGTyRh28B4OLfQALNpTY88iPmIz8BQmW6XJ4kiz1KmZByx-6g3kqZODNTqL3BFvqmr9L_kbXKIZ8HftdDZv2z_Yj_7WHLSBCSej4-1.mp4

La entrada Se realizó en el Vaticano la primera Congregación General de los Cardenales se publicó primero en Exaudi.
@CatolicosBolivia
Info católica 📳🇧🇴
Photo
Gaudium Press Español
San Leónidas de Alejandría, con él Dios va sembrando de cristianismo la gran ciudad egipcia

Orígenes quiso compartir el destino martirial de su padre pero su madre se lo impidió escondiéndole las ropas.

https://es.gaudiumpress.org/wp-content/uploads/2025/04/6-11-250x289.jpg
Redacción (22/04/2025, Gaudium Press) San Leónidas de Alejandría, tiene entre otros títulos, además del principal de mártir por la fe de Cristo, el de ser padre y formador de Orígenes, genio precoz, que aunque no fue santo, es Padre de la Iglesia. Vive en el S. III.

Orígenes quiso compartir el destino martirial de su padre pero su madre se lo impidió escondiéndole las ropas. Con este gesto materno se preservó una vida que después dio mucho a la teología católica, sobre todo por su intención de fundamentarla con la filosofía platónica.

San Leónidas pues es martirizado, probablemente degollado, en el año 204, cuando Orígenes tenía apenas 17 años. Era la persecución a los cristianos decretada por el emperador Septimio Severo. No pudiendo acompañar a su padre al martirio, Orígenes le escribió una carta exhortándolo a la perseverancia.

Las autoridades imperiales confiscan las propiedades de Leónidas, y entonces Orígenes debe trabajar como maestro para alimentar a su madre y otros seis hermanos. Llega a dirigir luego la famosa escuela catedralicia de Alejandría, que sería centro intelectual del mundo de su época.

Con información de la Enciclopedia Católica

The post San Leónidas de Alejandría, con él Dios va sembrando de cristianismo la gran ciudad egipcia appeared first on Gaudium Press Español.

@CatolicosBolivia
Católicos con Acción (Instagram)

Evangelio según San Juan 20,11-18.

María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro
y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados uno a la cabecera y otro a los pies del lugar donde había sido puesto el cuerpo de Jesús.
Ellos le dijeron: "Mujer, ¿por qué lloras?". María respondió: "Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto".
Al decir esto se dio vuelta y vio a Jesús, que estaba allí, pero no lo reconoció.
Jesús le preguntó: "Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?". Ella, pensando que era el cuidador de la huerta, le respondió: "Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo".
Jesús le dijo: "¡María!". Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: "¡Raboní!", es decir "¡Maestro!".
Jesús le dijo: "No me retengas, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: 'Subo a mi Padre, el Padre de ustedes; a mi Dios, el Dios de ustedes'".
María Magdalena fue a anunciar a...
Info católica 📳🇧🇴
Photo
Gaudium Press Español
Exequias del Papa Francisco, el sábado – Traslado del cuerpo a Basílica vaticana, mañana

El próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, primer día de los Novendiales, en el atrio de la Basílica de San Pedro, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco.

https://es.gaudiumpress.org/wp-content/uploads/2025/04/7-250x141.jpeg
Foto: Vatican News
Redacción (22/04/2025 09:01, Gaudium Press) El próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, primer día de los Novendiales, en el atrio de la Basílica de San Pedro, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, informa Vatican News. Los Novendiales son un periodo de luto de 9 días que la Iglesia observa cuando fallece un Pontífice.

Así lo ha anunciado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, informando de que la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio. A continuación, el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación. En este momento el cuerpo del Papa Francisco se encuentra ya expuesto en la capilla de la Casa Santa Marta.

Varios jefes de Estado y de Gobierno han anunciado su participación en los funerales.

Traslado del féretro desde Santa Marta a la Basílica de San Pedro

Asimismo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer esta mañana que, “el miércoles 23 de abril de 2025, a las 9.00 horas, el féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 41-65)”. El Orden de las Exequias del Romano Pontífice, es el manual litúrgico que detalla los ritos tras la muerte de un Papa. Este Ordo fue modificado recientemente, y la nueva edición fue aprobada por el propio Francisco el pasado 29 de abril de 2024.

Igualmente, la Oficina de Prensa señala que, “después del momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará el traslado del féretro. La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”.

Liturgia de la Palabra y último saludo de los fieles

Finalmente, en el comunicado difundido esta mañana se indica que, “en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice”.

Con información de InfoCatólica

The post Exequias del Papa Francisco, el sábado – Traslado del cuerpo a Basílica vaticana, mañana appeared first on Gaudium Press Español.

@CatolicosBolivia
Info católica 📳🇧🇴
Photo
Gaudium Press Español
Primera congregación de Cardenales, con 60 purpurados

Los purpurados presentes juraron observar las normas de la Universi Dominici Gregis.

https://es.gaudiumpress.org/wp-content/uploads/2025/04/6-12-250x167.jpg
Foto: Archivo
Redacción (22/04/2025 09:37, Gaudium Press) Como estaba previsto —y a pesar de las protestas de un purpurado como el Cardenal Zen, quien se preguntó “por qué la primera sesión de las Congregaciones Generales debía iniciar tan pronto”, algo que dificultaría la participación de los cardenales “ancianos de la periferia” como él— hoy se realizó en el Aula Nueva del Sínodo, en el Vaticano, la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio, a las 9.00 horas locales.

En la reunión, en la que estuvieron presentes alrededor de 60 cardenales y que inició con una oración por el difunto Papa, los purpurados presentes juraron observar las normas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, que rige sobre las normas de la Sede Vacante y la elección del próximo Pontífice romano.

En esta Congregación, se leyeron los párrafos 12 y 13 de esa Constitución, y el Cardenal Camarlengo Farrel leyó a los cardenales el Testamento de Francisco, dado a conocer ayer en la tarde.

La Segunda Congregación de Cardenales será mañana miércoles a las 17.00 horas, después de que en la mañana los cardenales asistirán al traslado del féretro de Francisco a la Basílica de San Pedro.

Vatican News también anuncia que la segunda misa de los Novendiali, los 9 días de luto por la muerte de un Papa, será oficiada por el Cardenal Secretario de Estado Parolin. Las misas de los Novendiali se celebrarán todos los días de esa novena a las 17.00 horas.

Elegidos los Cardenales que asisten al Camarlengo

También esta mañana se eligieron por sorteo a los tres Cardenales de la Comisión que asiste al Camarlengo en las decisiones ordinarias: se trata de los cardenales Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio, uno por cada orden que compone el Colegio Cardenalicio, la de obispos, presbíteros y diáconos. Los Purpurados de esta Comisión son sorteados cada tres días.

Los cardenales restantes estarán llegando en los próximos días.

Con información de Vatican News.

The post Primera congregación de Cardenales, con 60 purpurados appeared first on Gaudium Press Español.

@CatolicosBolivia
Gaudium Press Español
¿Quién puede convertirse en Papa?

La creencia de que sólo los cardenales pueden ser elegidos Papa por cónclave no es cierta. En teoría tampoco es necesario ser sacerdote.

https://es.gaudiumpress.org/wp-content/uploads/2025/04/conclave-750x430-1-700x401-1-250x143.webp

Redacción (22/04/2025 12:19, Gaudium Press) Con el fallecimiento de Francisco el pasado lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, el cónclave para elegir a su sucesor se realizará entre 15 y 20 días después de la declaración oficial de la vacante en la Sede Apostólica.

Aunque los cardenales menores de 80 años son los principales favoritos, conocidos como “papables”, las reglas de elegibilidad no son tan estrictas. Cualquier hombre bautizado en plena comunión con la Iglesia católica y que cumpla las condiciones para convertirse en obispo puede, en teoría, ser elegido Papa, señala la Iglesia católica francesa en su sitio web.

De hecho, la Iglesia establece sólo cuatro condiciones para ser elegido Papa: ser varón, estar bautizado, tener 18 años o más y obtener la famosa mayoría de dos tercios del cuerpo electoral formado por los cardenales electores. Por tanto, a primera vista, no hay nada que impida que un laico católico sea elegido. “No es obligatorio ser cardenal, ni siquiera sacerdote, en el momento de la elección”, aclara la Iglesia católica francesa.

Como ocurrió con Fabiano, un hombre del pueblo, que esperaba la elección del nuevo pontífice. Entró en el lugar donde se desarrollaban las elecciones, y mientras se deslizaba entre la multitud para acercarse al centro del escenario donde se desarrollaban los debates, una paloma entró por una ventana del recinto, revoloteó sobre los presentes y se posó suavemente sobre su cabeza: ¡el Espíritu Santo lo había elegido! Fue el Papa Fabiano que gobernó la Iglesia desde el año 236 al 250.

Sin embargo, desde el siglo XIV es costumbre que el elegido sea un cardenal, miembro del Colegio Cardenalicio.

Papa elegido por los cardenales electores

En la práctica, esto significa que la elección está limitada a los cardenales, que votan y debaten entre ellos. “Durante siglos, los papas han sido elegidos entre los cardenales electores, es decir, hombres mayores de 18 años y menores de 80 que ya son miembros del Colegio Cardenalicio”.

Durante el cónclave –que se celebra en la Capilla Sixtina– la elección tiene en cuenta las diversas corrientes dentro de la Iglesia católica y la influencia de los cardenales electores. Para el cónclave de 2025, obtener dos tercios de los votos representa al menos 90 de los 135 votos.

De los 135 cardenales que elegirán al próximo Papa, 108 fueron nombrados por Francisco. De los 27 cardenales no nominados por Francisco, Benedicto XVI nominó a 22 y Juan Pablo II a 5.

The post ¿Quién puede convertirse en Papa? appeared first on Gaudium Press Español.

@CatolicosBolivia
Gaudium Press Español
24 años lejos de Dios: Pablo encontró la fe en una habitación y la selló en la Vigilia Pascual

Pablo García Martel, 26 años, bautizado en la Vigilia Pascual en Getafe-España, tras años alejado de Dios. “Me arrodillé, recé… y ya no me sentí solo”.

https://es.gaudiumpress.org/wp-content/uploads/2025/04/67f96451ecd06.r_d.861-665-2581-250x140.webp
Foto: COPE
Redacción (22/04/2025 11:03, Gaudium Press) El pasado Sábado Santo, durante la solemne Vigilia Pascual en Getafe, Pablo García Martel, estudiante universitario de 26 años, recibió el sacramento del bautismo tras un largo camino de conversión, de más o menos dos años.

Su testimonio —que está circulando bastante, tal vez por la lozanía de su juventud, y ser una historia que se está volviendo bastante común en Europa— fue compartido en La Linterna de la Iglesia, de Ecclesia COPE radio.

Hijo de padre agnóstico y de mamá atea, “durante mucho tiempo me consideré una especie de ‘mini-dios’, un ‘individualista exacerbado’ que vivía sujeto a los impulsos, sin una trascendencia”, confiesa. Ese —que hasta ayer se consideraba al nivel del Olimpo, algo no raro hoy, sobre todo en quienes creen que existen solo por sí—  inclinó  sumiso su cabeza para recibir las aguas regeneradoras del Bautismo, el pasado fin de semana.

Aunque fue una de las ovejas extraviadas del redil de Cristo durante 24 años, algo cambió en su vida cuando conoció a Andrés Díaz, un compañero de clase cuya manera de vivir despertó especialmente su interés.
La serenidad de Andrés, su capacidad de escucha y su fe discreta pero firme, despertaron en Pablo una inquietud que no lo abandonó. “Andrés vivía con una ‘absoluta paz’ y ‘tranquilidad’, alejado del ‘ruido’ que percibía en la sociedad”, recuerda Pablo. Era el individualismo atormentado de una vida sin Dios, que encontraba la paz del quien ya se había asegurado en la roca del Creador.

Otra puerta luminosa en su camino se abrió una noche, en la intimidad silenciosa de su habitación, cuando ya subidos algunos peldaños hacia la Iglesia de Cristo, Pablo dobla sus rodillas por primera vez para implorar al Creador: “Hágase tu voluntad”, le dice. “En ese momento, experimenté la sensación de no estar solo.” Fue entonces cuando comprendió que “había encontrado la fe”. El antiguo “mini-dios” rendía culto al Verdadero Dios.

Inspirado también por la figura del gran apóstol San Pablo —el surcador de los mares proclamando a Cristo y con quien comparte nombre y, de alguna forma, una historia de conversión—, este joven reconoce que antes vivía centrado en sí mismo, “donde yo era el principio y el límite de todo”.

Hoy, su bautismo es más que un nuevo comienzo. “No es el final de un proceso, sino el inicio de una ‘vida nueva entregada a Cristo’”, asegura. Pablo no tiene temor de compartir por los micrófonos este camino con otros jóvenes y adultos, aunque resalta que cada experiencia es única, con “diferentes acontecimientos que moldean su acercamiento al Señor”.

Como él, unos 30 adultos fueron bautizados este año en la diócesis de Getafe. Sus historias son testimonio vivo de que Dios sigue tocando corazones, incluso en medio de una sociedad que muchas veces camina sin rumbo ni fe.

The post 24 años lejos de Dios: Pablo encontró la fe en una habitación y la selló en la Vigilia Pascual appeared first on Gaudium Press Español.

@CatolicosBolivia