Se publica nuevo Plan Fronteras Protegidas
https://immichile.cl/se-publica-nuevo-plan-fronteras-protegidas/
https://immichile.cl/se-publica-nuevo-plan-fronteras-protegidas/
ImmiChile
Se publica nuevo Plan Fronteras Protegidas - ImmiChile
Hoy, 14 de abril de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la República de Chile, la Resolución Exenta N° 495 del Ministerio de Salud, que aprueba el nuevo Plan Fronteras Protegidas, dejando sin efecto el anterior (Resolución Exenta N° 672 de 2021). De…
Reingresa a Contraloría el Decreto que establece las subcategorías migratorias de residencia temporal
https://immichile.cl/reingresa-a-contraloria-el-decreto-que-establece-las-subcategorias-migratorias-de-residencia-temporal/
https://immichile.cl/reingresa-a-contraloria-el-decreto-que-establece-las-subcategorias-migratorias-de-residencia-temporal/
ImmiChile
Reingresa a Contraloría el Decreto que establece las subcategorías migratorias de residencia temporal - ImmiChile
Luego de poco más de un mes desde su retiro de Contraloría, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública ha reingresado, para su revisión, el Decreto N° 33 que establece las nuevas subcategorías migratorias de residencia temporal. El documento fija como…
Tal como se había anunciado el pasado 10 de abril, este domingo 1 de mayo se normaliza el tránsito en fronteras terrestres.
Requisitos de ingreso a Chile:
1) Declaración Jurada (c19.cl): obligatoria para todos.
2) Seguro de salud con cobertura para gastos asociados a COVID-19 solo en el caso de extranjeros no residentes en Chile (turistas). Cobertura mínima: US$30,000.
3) Permiso de permanencia transitoria: Existen 106 nacionalidades que requieren de la obtención de un permiso previo para ingresar a Chile en calidad de turistas, entre ellas: Australia, Cuba, Haití, India, República Dominicana, Venezuela. De querer ingresar a Chile con alguno de los pasaportes que requieren de un permiso previo, debe tramitarse un permiso de permanencia transitoria a través del sitio web tramites.minrel.gov.cl. Los requisitos se encuentran en serviciosconsulares.cl.
Requisitos de ingreso a Chile:
1) Declaración Jurada (c19.cl): obligatoria para todos.
2) Seguro de salud con cobertura para gastos asociados a COVID-19 solo en el caso de extranjeros no residentes en Chile (turistas). Cobertura mínima: US$30,000.
3) Permiso de permanencia transitoria: Existen 106 nacionalidades que requieren de la obtención de un permiso previo para ingresar a Chile en calidad de turistas, entre ellas: Australia, Cuba, Haití, India, República Dominicana, Venezuela. De querer ingresar a Chile con alguno de los pasaportes que requieren de un permiso previo, debe tramitarse un permiso de permanencia transitoria a través del sitio web tramites.minrel.gov.cl. Los requisitos se encuentran en serviciosconsulares.cl.
*Se recomienda contar con PCR negativo (se recomienda: no es obligatorio).
**La homologación de vacunas es voluntaria (no es requisito de ingreso), pero necesaria para acceder al pase de movilidad.
A pesar de la reapertura de la totalidad de las fronteras terrestres en Chile, los siguientes complejos fronterizos no abrirán este 1 de mayo debido a condiciones climáticas y/o procesos de habilitación sanitaria:
- San Francisco (Región de Atacama)
- Pircas Negras (Argentina)
- Agua Negra (Región de Coquimbo)
- Vergara (Región del Maule)
- Pichachén (Región del Biobío)
- Icalma (Región de la Araucanía)
- Mamuil Malal (Región de la Araucanía)
- Carirriñe (Región de Los Ríos)
- Peulla (Región de Los Lagos)
- Coyhaique Alto (Región de Aysén)
- Pallavicini (Región de Aysén)
- Casas Viejas (Región de Magallanes)
- Río Don Guillermo (Región de Magallanes)
- Bellavista (Región de Magallanes)
Imágenes: Unidad de Pasos Fronterizos.
**La homologación de vacunas es voluntaria (no es requisito de ingreso), pero necesaria para acceder al pase de movilidad.
A pesar de la reapertura de la totalidad de las fronteras terrestres en Chile, los siguientes complejos fronterizos no abrirán este 1 de mayo debido a condiciones climáticas y/o procesos de habilitación sanitaria:
- San Francisco (Región de Atacama)
- Pircas Negras (Argentina)
- Agua Negra (Región de Coquimbo)
- Vergara (Región del Maule)
- Pichachén (Región del Biobío)
- Icalma (Región de la Araucanía)
- Mamuil Malal (Región de la Araucanía)
- Carirriñe (Región de Los Ríos)
- Peulla (Región de Los Lagos)
- Coyhaique Alto (Región de Aysén)
- Pallavicini (Región de Aysén)
- Casas Viejas (Región de Magallanes)
- Río Don Guillermo (Región de Magallanes)
- Bellavista (Región de Magallanes)
Imágenes: Unidad de Pasos Fronterizos.
¿Qué hacer después de aprobado tu permiso de Permanencia Definitiva (Residencia Definitiva)?
https://immichile.cl/que-hacer-cuando-tu-solicitud-de-permanencia-definitiva-es-aprobada/
https://immichile.cl/que-hacer-cuando-tu-solicitud-de-permanencia-definitiva-es-aprobada/
ImmiChile
► Qué hacer cuando tu solicitud de Permanencia Definitiva (Residencia Definitiva) es aprobada - ImmiChile
¡Felicidades! Ya obtuviste la aprobación de tu solicitud de Permanencia Definitiva, ¿ahora qué? Solo quedan 3 trámites y aquí te los explicamos.
Ratificación de residencia temporal: extranjeros que registren una residencia temporal otorgada que no haya sido materializada podrán reactivar el proceso
El Servicio Nacional de Migraciones ha actualizado la sección de «Residencia Temporal» de su sitio web y ha agregado un nuevo trámite, de nombre "Ratificación de Residencia Temporal".
De acuerdo al documento que se muestra al momento de hacer clic en el botón, “El trámite de ratificación de residencia temporal, es una solicitud de quienes habiéndoseles otorgado un permiso de residencia, no ha materializado el beneficio y deseen reactivar el proceso.”, siendo los motivos de la no materialización del permiso otorgado, los siguientes:
👉 No pago pago del beneficio y/o,
👉 La no descarga del Estampado Electrónico en el plazo señalado, y/o
👉 Vencimiento de los plazos de la prórroga de residencia otorgada o vencimiento del plazo de la visa dependiente.
¿A quién va dirigido?
👉 A extranjeros residentes en Chile que registren una residencia temporal otorgada, la cual no ha sido materializada y deseen reactivar el proceso.
¿Cómo realizar el trámite?
👉 Se deberá presentar la documentación descrita, dependiendo de la categoría que se ajuste a la situación migratoria, dirigida al Servicio Nacional de Migraciones a la dirección postal Clasificador N°8, Correo Central, Santiago.
Documentación requerida para realizar el trámite
👉 La documentación a enviar dependerá del permiso otorgado: visa de residencia temporaria, visa sujeta a contrato o visa de estudiante.
Se puede acceder al documento con la lista de requisitos, según sea el permiso de que se trate, visitando el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones (serviciomigraciones.cl), haciendo clic en Residencia Temporal y luego en "Ratificación de Residencia Temporal".
https://immichile.cl/ratificacion-de-residencia-temporal-extranjeros-que-registren-una-residencia-temporal-otorgada-que-no-haya-sido-materializada-podran-reactivar-el-proceso/
El Servicio Nacional de Migraciones ha actualizado la sección de «Residencia Temporal» de su sitio web y ha agregado un nuevo trámite, de nombre "Ratificación de Residencia Temporal".
De acuerdo al documento que se muestra al momento de hacer clic en el botón, “El trámite de ratificación de residencia temporal, es una solicitud de quienes habiéndoseles otorgado un permiso de residencia, no ha materializado el beneficio y deseen reactivar el proceso.”, siendo los motivos de la no materialización del permiso otorgado, los siguientes:
👉 No pago pago del beneficio y/o,
👉 La no descarga del Estampado Electrónico en el plazo señalado, y/o
👉 Vencimiento de los plazos de la prórroga de residencia otorgada o vencimiento del plazo de la visa dependiente.
¿A quién va dirigido?
👉 A extranjeros residentes en Chile que registren una residencia temporal otorgada, la cual no ha sido materializada y deseen reactivar el proceso.
¿Cómo realizar el trámite?
👉 Se deberá presentar la documentación descrita, dependiendo de la categoría que se ajuste a la situación migratoria, dirigida al Servicio Nacional de Migraciones a la dirección postal Clasificador N°8, Correo Central, Santiago.
Documentación requerida para realizar el trámite
👉 La documentación a enviar dependerá del permiso otorgado: visa de residencia temporaria, visa sujeta a contrato o visa de estudiante.
Se puede acceder al documento con la lista de requisitos, según sea el permiso de que se trate, visitando el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones (serviciomigraciones.cl), haciendo clic en Residencia Temporal y luego en "Ratificación de Residencia Temporal".
https://immichile.cl/ratificacion-de-residencia-temporal-extranjeros-que-registren-una-residencia-temporal-otorgada-que-no-haya-sido-materializada-podran-reactivar-el-proceso/
ImmiChile
Ratificación de residencia temporal: extranjeros que registren una residencia temporal otorgada que no haya sido materializada…
El Servicio Nacional de Migraciones ha actualizado la sección de «Residencia Temporal» de su sitio web y ha agregado un nuevo trámite, de nombre «Ratificación de Residencia Temporal«: Ratificación de Residencia Temporal – Servicio Nacional de Migraciones…
Se publica Decreto que establece las subcategorías migratorias de residencia temporal
https://immichile.cl/se-publica-decreto-que-establece-las-subcategorias-migratorias-de-residencia-temporal/
https://immichile.cl/se-publica-decreto-que-establece-las-subcategorias-migratorias-de-residencia-temporal/
ImmiChile
Se publica Decreto que establece las subcategorías migratorias de residencia temporal - ImmiChile
El día de hoy, sábado 14 de mayo de 2022, se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo N° 177, de 2022, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que establece las subcategorías migratorias de residencia temporal. Con esto, entran en vigencia…
Solicitud de residencia temporal por primera vez dentro de Chile
- ¿Qué establecía la antigua Ley de Extranjería sobre el cambio de calidad dentro del país?
- ¿Qué dice la actual Ley de Migración y Extranjería?
- ¿Cuál es el criterio adoptado por el Servicio Nacional de Migraciones?
- ¿Cómo se realiza la solicitud y cuáles son los documentos exigidos?
Todo en el siguiente artículo: https://immichile.cl/solicitud-de-residencia-temporal-por-primera-vez-para-extranjeros-que-se-encuentren-dentro-de-chile/
- ¿Qué establecía la antigua Ley de Extranjería sobre el cambio de calidad dentro del país?
- ¿Qué dice la actual Ley de Migración y Extranjería?
- ¿Cuál es el criterio adoptado por el Servicio Nacional de Migraciones?
- ¿Cómo se realiza la solicitud y cuáles son los documentos exigidos?
Todo en el siguiente artículo: https://immichile.cl/solicitud-de-residencia-temporal-por-primera-vez-para-extranjeros-que-se-encuentren-dentro-de-chile/
ImmiChile
Solicitud de residencia temporal por primera vez para extranjeros que se encuentren dentro de Chile - ImmiChile
Existen casos en que extranjeros pueden postular a un permiso de residencia temporal por primera vez dentro de Chile. Aquí te lo contamos.
Se modifica el Plan Fronteras Protegidas
Hoy, 16 de junio de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la República de Chile la Resolución Exenta N° 807 de 2022, del Ministerio de Salud de Chile, que modifica el Plan Fronteras Protegidas.
Una de las modificaciones más relevantes, es la eliminación del requisito de seguro médico de viaje exigido a quienes ingresaban a Chile en calidad de turistas (permanencia transitoria).
https://immichile.cl/se-publica-resolucion-exenta-807-del-ministerio-de-salud-que-modifica-el-plan-fronteras-protegidas/
Hoy, 16 de junio de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la República de Chile la Resolución Exenta N° 807 de 2022, del Ministerio de Salud de Chile, que modifica el Plan Fronteras Protegidas.
Una de las modificaciones más relevantes, es la eliminación del requisito de seguro médico de viaje exigido a quienes ingresaban a Chile en calidad de turistas (permanencia transitoria).
https://immichile.cl/se-publica-resolucion-exenta-807-del-ministerio-de-salud-que-modifica-el-plan-fronteras-protegidas/
ImmiChile
Se publica Resolución Exenta 807 del Ministerio de Salud que modifica el Plan Fronteras Protegidas - ImmiChile
Una de las modificaciones más relevantes es la eliminación del requisito de seguro médico exigido a quienes ingresaban a Chile como turistas.
Permiso de residencia temporal por reunificación familiar
✅ Requisitos
✅ Documentación exigida
✅ Forma de postulación
https://immichile.cl/permiso-de-reunificacion-familiar/
✅ Requisitos
✅ Documentación exigida
✅ Forma de postulación
https://immichile.cl/permiso-de-reunificacion-familiar/
ImmiChile
Permiso de reunificación familiar - ImmiChile
Podrán solicitarlo quienes cuenten con vínculo familiar con chileno o con titular de residencia definitiva en Chile.
Permiso para extranjeros que busquen establecerse en el país con el objetivo de estudiar en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado
✅ Requisitos
✅ Forma de postulación
https://immichile.cl/permiso-para-extranjeros-que-busquen-establecerse-en-el-pais-con-el-objetivo-de-estudiar-en-establecimientos-educacionales-reconocidos-por-el-estado/
✅ Requisitos
✅ Forma de postulación
https://immichile.cl/permiso-para-extranjeros-que-busquen-establecerse-en-el-pais-con-el-objetivo-de-estudiar-en-establecimientos-educacionales-reconocidos-por-el-estado/
ImmiChile
Permiso para extranjeros que busquen establecerse en el país con el objetivo de estudiar en establecimientos educacionales reconocidos…
Podrán solicitar este permiso quienes que tengan interés en establecerse en Chile con el objetivo de estudiar en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado