Buenos días. Esta semana tomé un café con hielo –septiembre aún es verano– con José Luis Sastre. Sobre la mesa el ahora, los recuerdos, el horror escroleado, pasear, el mar. Que tengáis buen finde.
https://www.eldiario.es/cultura/libros/jose-luis-sastre-hay-rebelarse-idea-tiempo-pone-cosas-sitio_128_11634051.html
https://www.eldiario.es/cultura/libros/jose-luis-sastre-hay-rebelarse-idea-tiempo-pone-cosas-sitio_128_11634051.html
ElDiario.es
José Luis Sastre: “Hay que rebelarse contra la idea de que el tiempo pone las cosas en su sitio”
El periodista, subdirector del programa de radio 'Hoy por hoy', debuta en la ficción con 'Las frases robadas', una novela que nos lleva al último verano de una vida
Un plan majo en Madrid este finde. Pásate por el Matadero, que allí Altamarea organiza el festival Back to the Book. Estarán Alba Carballal, Blanca Lacasa, Elisa McCausland, Carolina León, Greta García, Susana Merchán, Esther López Barceló, Rocío Niebla, Sara Barquinero, un montón de gente buena más y unas cuarenta editoriales molonas. Habrá café, cerveza y música. Yo estaré el viernes a las 19 con un boli. Buen miércoles, guapers.
Daniel Johnston y la importancia de preguntar qué tal. Que tengáis buen día.
https://www.eldiario.es/cultura/musica/daniel-johnston-musico-marginal-acaba-camiseta-bershka-cinco-anos-despues-muerte_1_11675778.html
https://www.eldiario.es/cultura/musica/daniel-johnston-musico-marginal-acaba-camiseta-bershka-cinco-anos-despues-muerte_1_11675778.html
ElDiario.es
Daniel Johnston, de cómo un músico marginal acaba en una camiseta del Bershka cinco años después de su muerte
Artista de culto, creador compulsivo de canciones lo-fi que encandilaron a Kurt Cobain y que necesitaba crear como bálsamo contra su tormento, recalcó la importancia de preguntar "qué tal estás"
Buenos días. Este viernes sale ¡Ahora!, el nuevo álbum de Biznaga. Canciones que importan, un calambrazo al presente, un grito de acción. Estuve con Álvaro, Jorge, Milky y Torete en su local. Las fotografías son de Álvaro Minguito y David F. Sabadell
❤️🔥
https://www.elsaltodiario.com/musica/entrevista-biznaga-nuevo-disco-ahora
❤️🔥
https://www.elsaltodiario.com/musica/entrevista-biznaga-nuevo-disco-ahora
www.elsaltodiario.com
Biznaga, bastará un chispazo para arder
Biznaga ha aprovechado los dos años y medio que han pasado desde su anterior disco. El nuevo, el grito de acción ‘¡Ahora!’, busca agarrarse al pecho y pegarle un calambrazo al presente.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Las palabras importan. Hoy en el debate de Carne Cruda. El programa completo aquí: https://youtu.be/Pj0AeOLUthc?feature=shared
Corazón rapado: los años intensos de nuestros skins. En elDiario.es
https://www.eldiario.es/cultura/musica/corazon-rapado-anos-intensos-skins_1_11751568.html
https://www.eldiario.es/cultura/musica/corazon-rapado-anos-intensos-skins_1_11751568.html
ElDiario.es
Corazón rapado: los años intensos de nuestros skins
La subcultura skinhead fascinó y aterrorizó en la España de los 90, basada en cuatro pilares fundamentales: la música, el fútbol, la territorialidad y la masculinidad, pero la suya es una historia que estaba por contarse
Cuesta pensar en nada que no sea en las personas afectadas por la catástrofe de estos días. La cabeza y el corazón están con ellas. El cóctel de recortes a servicios públicos y negacionismo climático golpea desde arriba hacia abajo. A sus responsables solo les juzga, de momento, su conciencia al intentar dormir. El marco lo conocemos: un sistema productivo voraz y prepotente que nos tendrá trabajando hasta el último segundo antes del fin del mundo. Hoy Libération lleva en portada "las muertes evitables". Tras cada una de ellas había una vida, una historia, preocupaciones, ilusiones, un futuro. El único motivo para la esperanza vuelve a ser la respuesta popular. En la adversidad surgen comunidades poderosas, generosas, ingeniosas. Cuando al hablar utilizamos eso de "la gente" suele ser seguido de una crítica, pero no olvidemos que la solidaridad, ese nervio y músculo en movimiento de "la gente", es la única buena noticia de las últimas horas. Tampoco ignoramos que es un peso injusto sobre los hombros de siempre.
Decía que parece banal hablar de otro tema. Posiblemente lo es. Está bien sentir eso para que no perdamos de vista lo importante. Escribo sobre uno de los documentales que más me han impresionado en los últimos tiempos: Soundtrack to a Coup d'État. La descolonización del Congo y la lucha de Patrice Lumumba y su pueblo a ritmo de jazz, una pasada. Cuidaos y cuidad si podéis.
https://www.eldiario.es/cultura/musica/parecia-revolucion-podia-cambiar-mundo-mejor-lucha-congo-golpe-jazz_1_11782402.html
Decía que parece banal hablar de otro tema. Posiblemente lo es. Está bien sentir eso para que no perdamos de vista lo importante. Escribo sobre uno de los documentales que más me han impresionado en los últimos tiempos: Soundtrack to a Coup d'État. La descolonización del Congo y la lucha de Patrice Lumumba y su pueblo a ritmo de jazz, una pasada. Cuidaos y cuidad si podéis.
https://www.eldiario.es/cultura/musica/parecia-revolucion-podia-cambiar-mundo-mejor-lucha-congo-golpe-jazz_1_11782402.html
ElDiario.es
Cuando parecía que una revolución podía cambiar el mundo a mejor: la lucha del Congo, a golpe de jazz
El documental 'Soundtrack to a Coup d'État', proyectado estos días en el festival In-Edit, nos propone un viaje a la descolonización del Congo y el asesinato de su líder Patrice Lumumba con una banda sonora excitante
En Bluesky. Ahí está ya mucha gente a la que nos gusta leer.
bsky.app/profile/ignaciopato.bsky.social
bsky.app/profile/ignaciopato.bsky.social
Pasé una mañana estupenda en Sant Adrià con Laüra y Felinna, brillantes y currelas.
https://www.rockdelux.com/musica/las-ninyas-del-corro--brillantes-y-currelas
https://www.rockdelux.com/musica/las-ninyas-del-corro--brillantes-y-currelas
Rockdelux
Las Ninyas del Corro: brillantes y currelas
Entrevista a Las Ninyas del Corro. Laüra Bonsai y Felinna Vallejo viven su mejor momento tras publicar su segundo álbum, “BITCHES IN BUSINESS”.
Hoy os traigo esta historia. Va de Lavapiés al Wizink. Pasaremos por el Dosde en Malasaña, el bule de Vallecas, el Hebe, el Canci, la Suristán, Móstoles, la Nevera, Vistalegre, Rivas, el Patio, el Tío Vinagre, el Candela o el Achuri. El Madrid de Fermin Muguruza.
https://www.eldiario.es/cultura/musica/calles-lavapies-llenar-wizink-importante-exito-fermin-muguruza-madrid_1_11895234.html
https://www.eldiario.es/cultura/musica/calles-lavapies-llenar-wizink-importante-exito-fermin-muguruza-madrid_1_11895234.html
ElDiario.es
De las calles de Lavapiés a llenar el Wizink: por qué es importante el éxito de Fermin Muguruza en Madrid
Con más de 10.000 entradas vendidas, el músico vasco repasará su trayectoria a lo grande en la capital. Exploramos su relación con la ciudad y qué significará la noche del concierto
¿Son los cuerpos descansados, empáticos y contentos un ingrediente fundamental de la libertad? Nadie dejó de bailar y de llorar, a quién en sus cabales le sobrarían verbos de vida, pero la rabia dejó de negarse. Se le hizo sitio, se decretó el fin del sofoco solitario. Su peso sería compartido.
Última del año en El Salto.
https://www.elsaltodiario.com/futbol-a-este-lado/cesto-chufas
Última del año en El Salto.
https://www.elsaltodiario.com/futbol-a-este-lado/cesto-chufas
www.elsaltodiario.com
El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Os deseo un buen 2025, guapers. Stay safe, kind, true, strong y todo eso ♥️
https://www.instagram.com/p/DELLhgQOpXk
https://www.instagram.com/p/DELLhgQOpXk