¿Son los cuerpos descansados, empáticos y contentos un ingrediente fundamental de la libertad? Nadie dejó de bailar y de llorar, a quién en sus cabales le sobrarían verbos de vida, pero la rabia dejó de negarse. Se le hizo sitio, se decretó el fin del sofoco solitario. Su peso sería compartido.
Última del año en El Salto.
https://www.elsaltodiario.com/futbol-a-este-lado/cesto-chufas
Última del año en El Salto.
https://www.elsaltodiario.com/futbol-a-este-lado/cesto-chufas
www.elsaltodiario.com
El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Os deseo un buen 2025, guapers. Stay safe, kind, true, strong y todo eso ♥️
https://www.instagram.com/p/DELLhgQOpXk
https://www.instagram.com/p/DELLhgQOpXk
Escribo en Rockdelux sobre la figura de Chuck D, elegido como uno de los 200 artistas más relevantes de los últimos 40 años, casi nada. La revista está estupendamente editada, es una joyita para coleccionistas y ya la tenéis en quioscos, que no sé si quedan muchos ya. Espero que hayáis comenzado bien 2025 🖤
Sarah Babiker tiene uno de los secretos de la gente interesante: hablar más del mundo que de sí misma. En su escritura y discurso encontramos la defensa, tierna y feroz, de una vida mejor. Aquí un rato con ella 💎
https://www.eldiario.es/cultura/libros/sarah-babiker-escritora-pelear-cambiar-presente-construir-futuro_1_11941607.html
https://www.eldiario.es/cultura/libros/sarah-babiker-escritora-pelear-cambiar-presente-construir-futuro_1_11941607.html
ElDiario.es
Sarah Babiker, escritora: “Pelear por cambiar el presente es construir el futuro”
No todo el mundo puede decir que ha publicado dos libros a la vez. Sin embargo, esta narradora, periodista y antropóloga tiene el secreto de la gente interesante: hablar más del mundo que de sí misma. En su escritura y discurso encontramos la defensa, tierna…
Toda forma de estar cerca va a ser importante bsky.app/profile/ignaciopato.bsky.social
He escrito esto. Espero que sea un texto capaz de acompañar.
https://ignaciopato.substack.com/p/la-oportunidad-de-una-nueva-forma
https://ignaciopato.substack.com/p/la-oportunidad-de-una-nueva-forma
Nacho
La oportunidad de una nueva forma de encontrarnos
La lucha contra el desapego es una línea del frente más.
Buenos días, guapers. Entrevisto a vuestro nuevo grupo favorito.
https://www.elsaltodiario.com/musica/entrevista-grupo-vasco-nakar
https://www.elsaltodiario.com/musica/entrevista-grupo-vasco-nakar
www.elsaltodiario.com
Nakar: “¿Quién puede permitirse ir por la vida en plan nihilista y pensando que no hay mañana? Nosotras no”
La banda donostiarra Nakar no se conforma con reflejar el espíritu de la época. Lo invoca para tratar de arrancarlo de las garras del derrotismo con su pospunk electrónico y pasional.
Buenos días, hoy traigo algo para escuchar. Hablo sobre Vallecas y la historia social del Rayo junto al amigo Aitor Lagunas en el podcast Brazalete Negro. Que tengáis un finde estupendo.
https://open.spotify.com/episode/1sumoVKZ1c16sAIr0zKEsc
https://open.spotify.com/episode/1sumoVKZ1c16sAIr0zKEsc
Spotify
El siglo del Rayo
Brazalete Negro · Episode
Silvia Nanclares ha escrito un libro que yo quería leer antes de que existiera. Hablamos sobre su barrio, Moratalaz, vecinas en pie de guerra, constructoras voraces, hambre de cultura y el Pirulí como ángel de la guarda de la democracia.
https://www.eldiario.es/cultura/libros/escritora-silvia-nanclares-hablar-barrio-saco-vida-ladrillo_1_12051550.html
https://www.eldiario.es/cultura/libros/escritora-silvia-nanclares-hablar-barrio-saco-vida-ladrillo_1_12051550.html
ElDiario.es
La escritora Silvia Nanclares hace hablar al barrio que sacó vida bajo el ladrillo
La novelista retrata la Transición y los 80 en un collage protagonizado por su distrito madrileño, Moratalaz, vecinas en pie de guerra, constructoras voraces, hambre de cultura y el Pirulí como ángel de la guarda de la democracia
La crónica del concierto de Fermin Muguruza en Madrid, una noche que el músico y su público recordarán durante años.
https://www.eldiario.es/cultura/fermin-muguruza-triunfa-corazon-bestia_129_12057756.html
https://www.eldiario.es/cultura/fermin-muguruza-triunfa-corazon-bestia_129_12057756.html
ElDiario.es
Fermin Muguruza triunfa en el “corazón de la bestia”
El músico vasco y su público, tras un generoso concierto que llenó de reivindicación y fiesta el Palacio de Deportes - Movistar Arena, ya cuentan con su gran noche madrileña
¿Cómo estáis? Estuve hablando con Mar García Puig, que ha publicado un fantástico ensayo narrativo. De Eurodisney a los feminismos, de Emily Dickinson a Palestina, de Shakespeare a Casa Orsola, de Mulder y Scully a los clubes de lectura, de las caras de Bélmez a Annie Ernaux.
https://www.elsaltodiario.com/pensamiento/entrevista-mar-garcia-puig-ensayo-cosa-tinieblas
https://www.elsaltodiario.com/pensamiento/entrevista-mar-garcia-puig-ensayo-cosa-tinieblas
www.elsaltodiario.com
Mar García Puig: “Habitar la metáfora es un peligro que merece la pena”
La escritora catalana Mar García Puig publica ‘Esta cosa de tinieblas’, un breve ensayo narrativo que defiende el poder liberador de la metáfora frente a una pureza simplificadora y paralizante.
Buenos días. Belén Gopegui nos habla sobre su nueva novela, Te siguen, que se publica mañana y os gustará. Espías, militancia recalcitrante y el amor en tiempos de Excel.
https://www.eldiario.es/cultura/libros/belen-gopegui-duran-exalta-flexibilidad-he-querido-recordar-importancia-no-ceder_128_12101531.html
https://www.eldiario.es/cultura/libros/belen-gopegui-duran-exalta-flexibilidad-he-querido-recordar-importancia-no-ceder_128_12101531.html
ElDiario.es
Belén Gopegui Durán: “Se exalta tanto la flexibilidad que he querido recordar la importancia de no ceder”
La escritora publica 'Te siguen', una novela de espías y militantes recalcitrantes en la que cuatro personas muy diferentes entre sí nos recuerdan que al poder le queda todavía trabajo para descifrar quiénes somos y qué nos impide rendirnos
Un ratito con Edurne Portela y José Ovejero. Acaban de publicar una novela sobre el compromiso, la revolución, el amor ampliamente entendido, el tiempo, vaya, un poco sobre la vida. La portada del libro es preciosa, la que abre la entrevista también. Buen finde.
https://www.eldiario.es/cultura/cine/edurne-portela-jose-ovejero-escriben-novela-cuatro-manos-hemos-aprendido-no-preocuparnos-autoria_1_12129245.html
https://www.eldiario.es/cultura/cine/edurne-portela-jose-ovejero-escriben-novela-cuatro-manos-hemos-aprendido-no-preocuparnos-autoria_1_12129245.html
ElDiario.es
Edurne Portela y José Ovejero escriben una novela a cuatro manos: “Hemos aprendido a no preocuparnos por la autoría”
Ambos han escrito 'Una belleza terrible', que explora las fascinantes y revolucionarias vidas de quienes confiaron en su capacidad para cambiar el mundo cuando “arriesgarse era lo normal”
Alargar el café. Apagar el extractor. Escuchar música nueva, leer ficción, imaginar con banda sonora nuestro futuro. Levantar a los caídos en un pogo. Mirar durante horas por la ventanilla del tren en marcha. Olvidar la clave de la oficina y no un cumpleaños. Salir a fumar sin fumar. Volver a sentir el placer de no saber qué hacer y el sol de invierno en el cuello.
https://www.elsaltodiario.com/futbol-a-este-lado/sol-invierno
https://www.elsaltodiario.com/futbol-a-este-lado/sol-invierno
www.elsaltodiario.com
Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Severance cierra el paso al refugio de que "no somos nuestro trabajo". Nadie está hecho con frío, cantaba El Niño Gusano. Pero lo cierto es que los seres humanos sí estamos compuestos en buena parte de lo que hacemos para poder vivir.
https://www.lamarea.com/2025/03/23/severance-innies-y-outies-del-mundo-unios/
https://www.lamarea.com/2025/03/23/severance-innies-y-outies-del-mundo-unios/
lamarea.com
‘Severance’: ¡innies y outies del mundo, uníos! | lamarea.com
'Severance' plantea un viejo sueño de muchos capitalistas: el de anular la personalidad de los trabajadores.
La distinción, el cómic que adapta a Bourdieu y explica a adolescentes las clases sociales. Su autora, Tiphaine Rivière, nos cuenta algo interesante sobre la acogida del libro en según qué institutos.
https://www.eldiario.es/cultura/comics/si-fueramos-patatas-fritas-caja-bombones-comic-explica-adolescentes-clases-sociales_1_12170125.html
https://www.eldiario.es/cultura/comics/si-fueramos-patatas-fritas-caja-bombones-comic-explica-adolescentes-clases-sociales_1_12170125.html
ElDiario.es
"Como si fuéramos patatas fritas en una caja de bombones": el cómic que explica a los adolescentes las clases sociales
La autora francesa Tiphaine Rivière se las ingenia en 'La distinción' para refrescar de forma imaginativa y pedagógica la obra del sociólogo Pierre Bourdieu
Hola. Espero que os guste este reportaje. Lleva trabajo, pero sobre todo mogollón de cariño. Me harán ilusión sus lecturas.
Dut, una furia exquisita 🖤
https://www.elsaltodiario.com/musica/dut-grupo-vasco-disco-askatu-korapiloa
Dut, una furia exquisita 🖤
https://www.elsaltodiario.com/musica/dut-grupo-vasco-disco-askatu-korapiloa
www.elsaltodiario.com
Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.