Vive la Multiaventura 2023
A lo largo de esta semana todo el IES San Nicasio ha participado en una actividad de multiaventura. A nosotros, los alumnos de 1º ESO, nos tocó el jueves y duró todo el día.
Fue muy divertida. Hicimos cuatro actividades: la primera fue tiro con arco; la segunda, unas barcas con ruedas y teníamos que coger unos conos en equipo; la tercera fue escalada; y la cuarta, tirolina. Además, los monitores han sido muy majos y agradables. A mí me gustaron mucho todas las actividades; pero, sobre todo, tiro con arco y tirolina.
¡No te pierdas las imágenes de la semana!
Marta Arjona, 1º ESO B
A lo largo de esta semana todo el IES San Nicasio ha participado en una actividad de multiaventura. A nosotros, los alumnos de 1º ESO, nos tocó el jueves y duró todo el día.
Fue muy divertida. Hicimos cuatro actividades: la primera fue tiro con arco; la segunda, unas barcas con ruedas y teníamos que coger unos conos en equipo; la tercera fue escalada; y la cuarta, tirolina. Además, los monitores han sido muy majos y agradables. A mí me gustaron mucho todas las actividades; pero, sobre todo, tiro con arco y tirolina.
¡No te pierdas las imágenes de la semana!
Marta Arjona, 1º ESO B
¡NUEVA VICTORIA DE NUESTRO EQUIPO DE DEBATE!
Hoy, 3 de marzo, hemos celebrado en el IES Isaac Albéniz nuestro tercer encuentro en la III Liga de Debate Escolar de Leganés.
Hemos debatido en esta ocasión contra nuestros vecinos del IES Julio Verne, defendiendo nosotros la postura a favor.
En este emocionante debate, correspondiente a la 6ª jornada de la Liga, nuestro equipo se llevó la victoria por 52 puntos a 48, superando al adversario por cuatro puntos.
Marta del Mar Manzanas, conclusora de nuestro equipo, fue nombrada la mejor oradora.
El siguiente encuentro se celebrará en el IES Gabriel García Márquez el próximo viernes 10 de marzo. ¡Llevamos ya tres victorias y estamos muy ilusionados con clasificarnos para la semifinal!
¡No te pierdas las imágenes de la jornada!
Identifícate con usuario y contraseña de EducaMadrid.
Pincha aquí para ver la noticia en la web.
Equipo de debate y Dpto. Lengua Española y Literatura
Hoy, 3 de marzo, hemos celebrado en el IES Isaac Albéniz nuestro tercer encuentro en la III Liga de Debate Escolar de Leganés.
Hemos debatido en esta ocasión contra nuestros vecinos del IES Julio Verne, defendiendo nosotros la postura a favor.
En este emocionante debate, correspondiente a la 6ª jornada de la Liga, nuestro equipo se llevó la victoria por 52 puntos a 48, superando al adversario por cuatro puntos.
Marta del Mar Manzanas, conclusora de nuestro equipo, fue nombrada la mejor oradora.
El siguiente encuentro se celebrará en el IES Gabriel García Márquez el próximo viernes 10 de marzo. ¡Llevamos ya tres victorias y estamos muy ilusionados con clasificarnos para la semifinal!
¡No te pierdas las imágenes de la jornada!
Identifícate con usuario y contraseña de EducaMadrid.
Pincha aquí para ver la noticia en la web.
Equipo de debate y Dpto. Lengua Española y Literatura
A LA MUSICA CON LOS CINCO SENTIDOS
Los alumnos de 3° y 4° ESO hemos realizado la segunda sesión del taller de realidad virtual y las emociones. En esta ocasión nos ha tocado trabajar la tristeza.
De la mano del compositor Tchaikovsky viajamos a los paisajes helados de Siberia y conocimos datos sobre su vida y sus maravillosas obras, como los ballets "Lago de los cisnes" o "El cascanueces".
Hemos descubierto cómo los músicos transmiten a través de la orquesta sus emociones y cómo éstas se reconocen y perduran a través de los años.
Alumnos de Música de 3º y 4ºESO de Elena Moreno
Los alumnos de 3° y 4° ESO hemos realizado la segunda sesión del taller de realidad virtual y las emociones. En esta ocasión nos ha tocado trabajar la tristeza.
De la mano del compositor Tchaikovsky viajamos a los paisajes helados de Siberia y conocimos datos sobre su vida y sus maravillosas obras, como los ballets "Lago de los cisnes" o "El cascanueces".
Hemos descubierto cómo los músicos transmiten a través de la orquesta sus emociones y cómo éstas se reconocen y perduran a través de los años.
Alumnos de Música de 3º y 4ºESO de Elena Moreno
VISITA AL YACIMIENTO ROMANO DE CARRANQUE
El pasado jueves 23 de Febrero los alumnos de 1 de la ESO visitaron el Parque Arqueológico de Carranque. Además de ver los restos de una villa romana del siglo IV d.C, realizaron un taller de mosaicos. Un aprendizaje didáctico y entretenido. Muchas gracias a los guías y trabajadores del yacimiento.
Departamento de Geografía e Historia
El pasado jueves 23 de Febrero los alumnos de 1 de la ESO visitaron el Parque Arqueológico de Carranque. Además de ver los restos de una villa romana del siglo IV d.C, realizaron un taller de mosaicos. Un aprendizaje didáctico y entretenido. Muchas gracias a los guías y trabajadores del yacimiento.
Departamento de Geografía e Historia
VISITA AL TEATRO DE LA ZARZUELA, "YO TE QUERRÉ"
El pasado viernes 3 de marzo, los alumnos de 4° ESO de música asistimos a la representación de la zarzuela "Yo te querré " con música del maestro Francisco Alonso.
Es una zarzuela homenaje al compositor. La puesta en escena estupenda con muchísimo colorido y la maravillosa actuación de los cantantes, con los que pudimos hablar en un coloquio posterior.
La experiencia ha sido buenísima y el entorno inmejorable, además nos pusieron subtítulos en castellano e inglés por lo que todos pudimos comprender bien el diálogo.
Alumnos de Música de 4°ESO
El pasado viernes 3 de marzo, los alumnos de 4° ESO de música asistimos a la representación de la zarzuela "Yo te querré " con música del maestro Francisco Alonso.
Es una zarzuela homenaje al compositor. La puesta en escena estupenda con muchísimo colorido y la maravillosa actuación de los cantantes, con los que pudimos hablar en un coloquio posterior.
La experiencia ha sido buenísima y el entorno inmejorable, además nos pusieron subtítulos en castellano e inglés por lo que todos pudimos comprender bien el diálogo.
Alumnos de Música de 4°ESO
TALLER AUDICIÓN Y SONIDO EN CAIXAFORUM
Los pasados días 2 y 3 de marzo, los alumnos de Física y Química de 3ºESO participamos de un taller muy interesante: Audición y Sonido.
Este taller nos gustó mucho. Pudimos visualizar dibujos con ultrasonidos, y también cuántos decibelios somos capaces de escuchar.
Lo que más nos ha gustado ha sido escuchar una canción y que fuera representada con fuego haciendo ondas estacionarias.
Sin duda nos lo hemos pasado genial aprendiendo nuevas cosas.
Alba, Elena, Nerea y Efi. 3ºESO - A
Los pasados días 2 y 3 de marzo, los alumnos de Física y Química de 3ºESO participamos de un taller muy interesante: Audición y Sonido.
Este taller nos gustó mucho. Pudimos visualizar dibujos con ultrasonidos, y también cuántos decibelios somos capaces de escuchar.
Lo que más nos ha gustado ha sido escuchar una canción y que fuera representada con fuego haciendo ondas estacionarias.
Sin duda nos lo hemos pasado genial aprendiendo nuevas cosas.
Alba, Elena, Nerea y Efi. 3ºESO - A
Circular_2ªReunión_Padres_Viajes_Larga_Duración_Curso_2022_2023.pdf
514.3 KB
VIAJES DE LARGA DURACIÓN 2022/2023 (4º ESO y 3º ESO-1ºBACHILLERATO)
Estimadas familias:
Les recordamos que esta tarde tendrá lugar la segunda reunión informativa acerca de los próximos viajes de estudios programados para los alumnos de 4º ESO y 3ºESO-1ºBachillerato, de acuerdo con el horario del archivo adjunto.
Reciban un cordial saludo.
Dpto. Actividades Complementarias y Extraescolares y Dpto. de Religión– IES San Nicasio
Estimadas familias:
Les recordamos que esta tarde tendrá lugar la segunda reunión informativa acerca de los próximos viajes de estudios programados para los alumnos de 4º ESO y 3ºESO-1ºBachillerato, de acuerdo con el horario del archivo adjunto.
Reciban un cordial saludo.
Dpto. Actividades Complementarias y Extraescolares y Dpto. de Religión– IES San Nicasio
¿TENÉIS INSECTICIDA POR CASA?
¡Tenemos una plaga de INVERTEBRADOS! Mariposas, escarabajos, avispas… pero también invertebrados marinos. Cuidado con alguna medusa o con nuestro escorpión.
En el hall del instituto podéis ver la exposición de maquetas de invertebrados hechas con materiales reciclados. Cortesía de los alumnos de 1ºESO con la dirección de la profesora de Biología Miriam Perales. ¡Fantástico!
¡Tenemos una plaga de INVERTEBRADOS! Mariposas, escarabajos, avispas… pero también invertebrados marinos. Cuidado con alguna medusa o con nuestro escorpión.
En el hall del instituto podéis ver la exposición de maquetas de invertebrados hechas con materiales reciclados. Cortesía de los alumnos de 1ºESO con la dirección de la profesora de Biología Miriam Perales. ¡Fantástico!
ORIENTA 11 + CUESTIONARIO SOBRE EL USO DE INTERNET, LOS DISPOSITIVOS MÓVILES Y SUS RIESGOS
Desde el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid nos ofrecen las guías publicadas sobre la navegación segura de los jóvenes, el cuestionario sobre el uso de internet y recomendaciones para el uso responsable de las tecnologías.
El pasado 5 de octubre de 2022 el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organizó la jornada “la navegación segura de los jóvenes es cosa de todos”, donde se presentaron tres guías: para las familias, para los docentes y para el alumnado.
Fruto de esas jornadas presentan, ahora, otras dos publicaciones:
👉 La primera, “Cuestionario sobre el uso de internet, los dispositivos móviles y sus riesgos”, que recoge el resultado, y su análisis, del cuestionario que contestaron más de 4.800 personas (entre adultos y jóvenes), sobre el uso de internet en relación con la familia, los jóvenes, la escuela y los posibles riesgos de internet.
👉 La segunda publicación es el número 11 de la publicación periódica Orienta. Orienta tiene un formato díptico de PDF, con el propósito de favorecer una reflexión conjunta de la comunidad educativa que contribuya a una mejora permanente de la educación. En este caso, Orienta 11 tiene como título “recomendaciones para el uso responsable de las tecnologías”, dónde gran parte de la información recogida en esta publicación deriva del trabajo realizado en las jornadas mencionadas: “la navegación segura de los jóvenes es cosa de todos.
Reciban un cordial saludo.
IES SAN NICASIO
Desde el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid nos ofrecen las guías publicadas sobre la navegación segura de los jóvenes, el cuestionario sobre el uso de internet y recomendaciones para el uso responsable de las tecnologías.
El pasado 5 de octubre de 2022 el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organizó la jornada “la navegación segura de los jóvenes es cosa de todos”, donde se presentaron tres guías: para las familias, para los docentes y para el alumnado.
Fruto de esas jornadas presentan, ahora, otras dos publicaciones:
👉 La primera, “Cuestionario sobre el uso de internet, los dispositivos móviles y sus riesgos”, que recoge el resultado, y su análisis, del cuestionario que contestaron más de 4.800 personas (entre adultos y jóvenes), sobre el uso de internet en relación con la familia, los jóvenes, la escuela y los posibles riesgos de internet.
👉 La segunda publicación es el número 11 de la publicación periódica Orienta. Orienta tiene un formato díptico de PDF, con el propósito de favorecer una reflexión conjunta de la comunidad educativa que contribuya a una mejora permanente de la educación. En este caso, Orienta 11 tiene como título “recomendaciones para el uso responsable de las tecnologías”, dónde gran parte de la información recogida en esta publicación deriva del trabajo realizado en las jornadas mencionadas: “la navegación segura de los jóvenes es cosa de todos.
Reciban un cordial saludo.
IES SAN NICASIO
Comunidad de Madrid
| Comunidad de Madrid
Portal informativo de la Comunidad de Madrid. En este portal podrá encontrar información segmentada temática de interés para el ciudadano tales como servicios, convocatorias y trámites
8M – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer es una fecha muy importante en todo el mundo, y en el IES San Nicasio no podía ser menos.
En esta ocasión hemos recordado la importancia de este día a través del visionado de un vídeo de Cuhimamanda Ngozi Adichie, Todos deberíamos ser feministas, donde la autora pide que comencemos a soñar y planificar para un mundo diferente, más justo, de hombres y mujeres más felices y más auténticos.
Por otro lado, alumnas del centro han llevado a cabo la lectura de un manifiesto a través de la megafonía del centro con algunos datos que refuerzan la idea de que la igualdad entre hombres y mujeres está aún lejos de conseguirse.
También se ha colocado una exposición en el hall del centro sobre mujeres en la ciencia, elaborada por alumnos de 3ºESO y que visibiliza la importante labor que las mujeres han desarrollado a lo largo de la historia en el ámbito STEM.
Todas estas actividades han tenido como objetivo concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de la igualdad de género y de la lucha contra la discriminación y la violencia hacia las mujeres y, en definitiva, el IES San Nicasio ha demostrado su compromiso en la lucha por la igualdad de género y en la defensa de los derechos de la mujer que contribuya a crear una conciencia social más crítica y comprometida con estos valores.
El cierre de la jornada viene de la mano de nuestra compañera Jaideris Cortorreal, de 2º ESO C, autora del vehemente manifiesto Soy mujer, que os recomendamos encarecidamente que leáis:
Soy mujer.
Soy la hija rebelde de mamá, la sinvergüenza de papá y la loca para los demás.
Soy un alma en fuego que no busca que lo calmen, soy el mar y el trueno que desatan tu temor, y soy la mirada en llamas que te causa impresión.
Y mis ligeros pies no dejarán de ser, no dejarán de moverse alrededor de la masa que intenta pararlos, soy humana atada a la naturaleza con sus hermosas raíces, soy humana y me visto y desvisto como antoje, soy humana y no voy a parar.
Fui creciendo en una sociedad que en la oscuridad me atemorizaba, con la creencia de que ser lo que soy me debilitaba, fui creciendo viendo cómo las faldas cortas eran «malas», y no cumplir los estándares, te descalificaba.
Crecí alrededor del temor por ser distinta, crecí ocultándome por el desprecio, crecí golpeada por ser lo que soy, crecí despreciada por no representarlo, y crecí, callada….
Pero hoy, digo no.
Y digo no al mero hecho de que miles como yo hayan alzado la voz y se las haya callado, digo no a los que le arrebataron el mérito a las que lo merecían, digo no al paso desesperado que llevo cada tarde viendo tu sombra, digo no, a los ignorantes comentarios que escucho cada día, y podrá llamarme usted feminazi, pero pobrecito incoherente, rechazando los derechos y voces que su propia madre pidió en algún pasado, pues es otra voz silenciada…
Soy fuego, y soy mar, la más fuerte de las ventiscas. Soy trueno y tormenta, temblor y desastre.
Soy la loca que años atrás en la hoguera quemaste, y la diferente que hace no muy poco golpeaste, soy mujer.
Y alzo mi escritura porque aún mi voz no recupero, alzo mi arte porque es lo que más quiero, y alzo mi dolor, porque gracias a él conozco el lado oscuro de esta vil sociedad, y puedo asegurarte que tendré miedo, mucho miedo…
Pero tú, más.
IES SAN NICASIO
El Día Internacional de la Mujer es una fecha muy importante en todo el mundo, y en el IES San Nicasio no podía ser menos.
En esta ocasión hemos recordado la importancia de este día a través del visionado de un vídeo de Cuhimamanda Ngozi Adichie, Todos deberíamos ser feministas, donde la autora pide que comencemos a soñar y planificar para un mundo diferente, más justo, de hombres y mujeres más felices y más auténticos.
Por otro lado, alumnas del centro han llevado a cabo la lectura de un manifiesto a través de la megafonía del centro con algunos datos que refuerzan la idea de que la igualdad entre hombres y mujeres está aún lejos de conseguirse.
También se ha colocado una exposición en el hall del centro sobre mujeres en la ciencia, elaborada por alumnos de 3ºESO y que visibiliza la importante labor que las mujeres han desarrollado a lo largo de la historia en el ámbito STEM.
Todas estas actividades han tenido como objetivo concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de la igualdad de género y de la lucha contra la discriminación y la violencia hacia las mujeres y, en definitiva, el IES San Nicasio ha demostrado su compromiso en la lucha por la igualdad de género y en la defensa de los derechos de la mujer que contribuya a crear una conciencia social más crítica y comprometida con estos valores.
El cierre de la jornada viene de la mano de nuestra compañera Jaideris Cortorreal, de 2º ESO C, autora del vehemente manifiesto Soy mujer, que os recomendamos encarecidamente que leáis:
Soy mujer.
Soy la hija rebelde de mamá, la sinvergüenza de papá y la loca para los demás.
Soy un alma en fuego que no busca que lo calmen, soy el mar y el trueno que desatan tu temor, y soy la mirada en llamas que te causa impresión.
Y mis ligeros pies no dejarán de ser, no dejarán de moverse alrededor de la masa que intenta pararlos, soy humana atada a la naturaleza con sus hermosas raíces, soy humana y me visto y desvisto como antoje, soy humana y no voy a parar.
Fui creciendo en una sociedad que en la oscuridad me atemorizaba, con la creencia de que ser lo que soy me debilitaba, fui creciendo viendo cómo las faldas cortas eran «malas», y no cumplir los estándares, te descalificaba.
Crecí alrededor del temor por ser distinta, crecí ocultándome por el desprecio, crecí golpeada por ser lo que soy, crecí despreciada por no representarlo, y crecí, callada….
Pero hoy, digo no.
Y digo no al mero hecho de que miles como yo hayan alzado la voz y se las haya callado, digo no a los que le arrebataron el mérito a las que lo merecían, digo no al paso desesperado que llevo cada tarde viendo tu sombra, digo no, a los ignorantes comentarios que escucho cada día, y podrá llamarme usted feminazi, pero pobrecito incoherente, rechazando los derechos y voces que su propia madre pidió en algún pasado, pues es otra voz silenciada…
Soy fuego, y soy mar, la más fuerte de las ventiscas. Soy trueno y tormenta, temblor y desastre.
Soy la loca que años atrás en la hoguera quemaste, y la diferente que hace no muy poco golpeaste, soy mujer.
Y alzo mi escritura porque aún mi voz no recupero, alzo mi arte porque es lo que más quiero, y alzo mi dolor, porque gracias a él conozco el lado oscuro de esta vil sociedad, y puedo asegurarte que tendré miedo, mucho miedo…
Pero tú, más.
IES SAN NICASIO
JORNADA CULTURA ANGLOSAJONA
Yesterday we enjoyed a presentation about the UK. Nick, from Wales, has enlightened us about cultural matters, curiosities, and customs. Nick really knew how to keep our attention making it engaging and enjoyable. We could practice listening and speaking English and we learned things like why they drive on the left, their food , their subway system or why we shouldn’t call the Scottish kilts skirts!!
Ayer disfrutamos de una presentación sobre cultura anglosajona. Nick, un profe nacido en Gales, nos ha presentado temas culturales, curiosidades y costumbres. Y lo ha hecho a través de ilustraciones y concursos. ¡Ha sido muy divertido y además hemos practicado listening y speaking en inglés!
Gracias Nick, y al departamento de Inglés por organizarlo.
Diego Domínguez 1 Bachillerato A
Yesterday we enjoyed a presentation about the UK. Nick, from Wales, has enlightened us about cultural matters, curiosities, and customs. Nick really knew how to keep our attention making it engaging and enjoyable. We could practice listening and speaking English and we learned things like why they drive on the left, their food , their subway system or why we shouldn’t call the Scottish kilts skirts!!
Ayer disfrutamos de una presentación sobre cultura anglosajona. Nick, un profe nacido en Gales, nos ha presentado temas culturales, curiosidades y costumbres. Y lo ha hecho a través de ilustraciones y concursos. ¡Ha sido muy divertido y además hemos practicado listening y speaking en inglés!
Gracias Nick, y al departamento de Inglés por organizarlo.
Diego Domínguez 1 Bachillerato A
A LA MÚSICA CON LOS CINCO SENTIDOS
Ayer disfrutamos del último día del taller “A la música con los cinco sentidos”. Y tocaba la sorpresa. En ésta ocasión nos hemos acercado a la música contemporánea de la mano del italiano Ottorino Respighi.
Nos han enseñado cómo a través de la música los compositores expresaban su angustia y disgusto con la situación social desde 1930.
Ha sido un taller súper didáctico y motivador para los alumnos. Intentaremos poder organizarlo en cursos sucesivos.
Elena Moreno, profesora de Música del IES San Nicasio
Ayer disfrutamos del último día del taller “A la música con los cinco sentidos”. Y tocaba la sorpresa. En ésta ocasión nos hemos acercado a la música contemporánea de la mano del italiano Ottorino Respighi.
Nos han enseñado cómo a través de la música los compositores expresaban su angustia y disgusto con la situación social desde 1930.
Ha sido un taller súper didáctico y motivador para los alumnos. Intentaremos poder organizarlo en cursos sucesivos.
Elena Moreno, profesora de Música del IES San Nicasio
VISITA AL MADRID DE GALDÓS
El pasado martes los alumnos de 4º de Secundaria fuimos a un recorrido cultural por el Madrid de Benito Pérez Galdós.
En nuestro recorrido nos acompañó una guía que nos estuvo explicando historia y curiosidades de Galdós relacionadas con los lugares que íbamos visitando.
Pero antes de empezar a contarnos sus grandes anécdotas como escritor nos puso en contexto situándonos en el Madrid del siglo XIX.
Me llamó la atención la historia de Miau y tuvimos la oportunidad de entrar en la iglesia de San Idelfonso, donde Luisito Cadalso iba muy a menudo a rezar pero siempre con miedo.
Estoy segura de que llegamos a casa sabiendo algo nuevo y seguro que alguno con agujetas después de andar tanto.
Agradezco al departamento de Lengua esta experiencia y a Cristina, Ana, Florencio y Raúl por acompañarnos.
Lorena Escolar 4ºESO A
El pasado martes los alumnos de 4º de Secundaria fuimos a un recorrido cultural por el Madrid de Benito Pérez Galdós.
En nuestro recorrido nos acompañó una guía que nos estuvo explicando historia y curiosidades de Galdós relacionadas con los lugares que íbamos visitando.
Pero antes de empezar a contarnos sus grandes anécdotas como escritor nos puso en contexto situándonos en el Madrid del siglo XIX.
Me llamó la atención la historia de Miau y tuvimos la oportunidad de entrar en la iglesia de San Idelfonso, donde Luisito Cadalso iba muy a menudo a rezar pero siempre con miedo.
Estoy segura de que llegamos a casa sabiendo algo nuevo y seguro que alguno con agujetas después de andar tanto.
Agradezco al departamento de Lengua esta experiencia y a Cristina, Ana, Florencio y Raúl por acompañarnos.
Lorena Escolar 4ºESO A
CONCURSO MICRORRELATOS EN DIRECTO 2023
Durante la mañana de hoy, ha tenido lugar en el centro el concurso anual de microrrelatos en directo, organizado por el departamento de Lengua y Literatura.
Este año la frase elegida al azar provenía del libro Un año y tres meses del escritor Luis García Montero. Una alumna se ha encargado de seleccionar una página y los profesores han elegido el primer verso del poema "De la triste figura": “Los molinos de viento me saludaban”.
Este año el concurso ha tenido mucho éxito, contando con alumnos y alumnas de todas las edades. Cada participante ha escrito un relato de máximo 150 palabras, en el cual el único requisito era utilizar la frase elegida en el principio.
Ya solo queda conocer a los ganadores, que tendrán una recompensa por su gran trabajo realizado. Agradecer al departamento de Lengua la organización del concurso, en especial a Adrián y a Marina presentes durante el concurso.
Jorge Tovar, 4º ESO B
¡Pincha aquí para ver la noticia en la web!
Durante la mañana de hoy, ha tenido lugar en el centro el concurso anual de microrrelatos en directo, organizado por el departamento de Lengua y Literatura.
Este año la frase elegida al azar provenía del libro Un año y tres meses del escritor Luis García Montero. Una alumna se ha encargado de seleccionar una página y los profesores han elegido el primer verso del poema "De la triste figura": “Los molinos de viento me saludaban”.
Este año el concurso ha tenido mucho éxito, contando con alumnos y alumnas de todas las edades. Cada participante ha escrito un relato de máximo 150 palabras, en el cual el único requisito era utilizar la frase elegida en el principio.
Ya solo queda conocer a los ganadores, que tendrán una recompensa por su gran trabajo realizado. Agradecer al departamento de Lengua la organización del concurso, en especial a Adrián y a Marina presentes durante el concurso.
Jorge Tovar, 4º ESO B
¡Pincha aquí para ver la noticia en la web!
¡CLASIFICADOS PARA LAS SEMIFINALES DE LA III LIGA DE DEBATE ESCOLAR DE LEGANÉS!
Hoy, viernes 10 de marzo, hemos celebrado en el IES Gabriel García Márquez nuestro cuarto y último encuentro en la III Liga de Debate Escolar de Leganés, correspondiente a la 7ª y última jornada. Hemos debatido en esta ocasión contra el equipo del IES José de Churriguera. Nuestro equipo se ha llevado una vez más la victoria, por 51 puntos a 49, y acaba invicto esta fase.
Marta del Mar Manzanas, conclusora de nuestro equipo, fue nombrada la mejor oradora.
La semifinal será el próximo miércoles 15 de marzo en el Centro Cívico “Las Dehesillas” contra el IES Pedro Duque.
¡Hemos conseguido nuestro objetivo de clasificarnos para la semifinal!
¡No te pierdas las imágenes de la jornada!
Identifícate con usuario y contraseña de EducaMadrid.
Pincha aquí para ver la noticia en la web.
Equipo de debate y Dpto. Lengua Española y Literatura.
Hoy, viernes 10 de marzo, hemos celebrado en el IES Gabriel García Márquez nuestro cuarto y último encuentro en la III Liga de Debate Escolar de Leganés, correspondiente a la 7ª y última jornada. Hemos debatido en esta ocasión contra el equipo del IES José de Churriguera. Nuestro equipo se ha llevado una vez más la victoria, por 51 puntos a 49, y acaba invicto esta fase.
Marta del Mar Manzanas, conclusora de nuestro equipo, fue nombrada la mejor oradora.
La semifinal será el próximo miércoles 15 de marzo en el Centro Cívico “Las Dehesillas” contra el IES Pedro Duque.
¡Hemos conseguido nuestro objetivo de clasificarnos para la semifinal!
¡No te pierdas las imágenes de la jornada!
Identifícate con usuario y contraseña de EducaMadrid.
Pincha aquí para ver la noticia en la web.
Equipo de debate y Dpto. Lengua Española y Literatura.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
X CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA
Hoy, en el día internacional de PI, se ha resuelto el X Concurso de Fotografía Matemática del IES San Nicasio de Leganés.
La celebración ha tenido lugar en la sala de usos múltiples del centro durante el recreo, en la que hemos disfrutado de un vídeo en el que hemos podido ver todas las fotografías que han obtenido votaciones por parte de los profesores del departamento de Matematicas. ¡Y han sido un montón!
Acto seguido se ha hecho entrega de los premios y diplomas a los ganadores y finalistas de las tres categorías por cada uno de sus profes de matemáticas.
Un año más hemos disfrutado de este concurso de fotografía matemática y que hace que veamos el mundo de una manera diferente.
Podéis ver las imágenes de la entrega de premios y diplomas en la página web del centro a través del siguiente enlace:
https://site.educa.madrid.org/ies.sannicasio.leganes/index.php/2023/03/14/x-concurso-de-fotografia-matematica/
Rocío Gómez y Nerea Álvarez, 3º ESO B.
Hoy, en el día internacional de PI, se ha resuelto el X Concurso de Fotografía Matemática del IES San Nicasio de Leganés.
La celebración ha tenido lugar en la sala de usos múltiples del centro durante el recreo, en la que hemos disfrutado de un vídeo en el que hemos podido ver todas las fotografías que han obtenido votaciones por parte de los profesores del departamento de Matematicas. ¡Y han sido un montón!
Acto seguido se ha hecho entrega de los premios y diplomas a los ganadores y finalistas de las tres categorías por cada uno de sus profes de matemáticas.
Un año más hemos disfrutado de este concurso de fotografía matemática y que hace que veamos el mundo de una manera diferente.
Podéis ver las imágenes de la entrega de premios y diplomas en la página web del centro a través del siguiente enlace:
https://site.educa.madrid.org/ies.sannicasio.leganes/index.php/2023/03/14/x-concurso-de-fotografia-matematica/
Rocío Gómez y Nerea Álvarez, 3º ESO B.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS (ADMISIÓN 2023-2024)
El próximo jueves 13 de abril, a las 17:30h., celebraremos la jornada de puertas abiertas para todas aquellas familias que deseen conocer las características y el funcionamiento de nuestro centro.
¡Ven a conocernos! ¡Te esperamos!
IES SAN NICASIO
El próximo jueves 13 de abril, a las 17:30h., celebraremos la jornada de puertas abiertas para todas aquellas familias que deseen conocer las características y el funcionamiento de nuestro centro.
¡Ven a conocernos! ¡Te esperamos!
IES SAN NICASIO
Genial.ly
Jornada de Puertas Abiertas 2022-2023
¡A LA FINAL!
Hoy, miércoles 15 de marzo, hemos celebrado en el Centro Municipal Las Dehesillas nuestro encuentro de semifinales en la III Liga de Debate Escolar de Leganés, contra el 2º clasificado del otro grupo, el IES Pedro Duque, defendiendo nosotros la postura en contra.
Nuestro equipo se llevó la victoria por 52 puntos a 48.
Marta del Mar Manzanas, conclusora de nuestro equipo, fue nombrada la mejor oradora.
¡Estamos en la gran final, que será contra el IES María Zambrano!
Pincha aquí para ver las fotos en la web.
El equipo de debate y el departamento de Lengua Española y Literatura.
Hoy, miércoles 15 de marzo, hemos celebrado en el Centro Municipal Las Dehesillas nuestro encuentro de semifinales en la III Liga de Debate Escolar de Leganés, contra el 2º clasificado del otro grupo, el IES Pedro Duque, defendiendo nosotros la postura en contra.
Nuestro equipo se llevó la victoria por 52 puntos a 48.
Marta del Mar Manzanas, conclusora de nuestro equipo, fue nombrada la mejor oradora.
¡Estamos en la gran final, que será contra el IES María Zambrano!
Pincha aquí para ver las fotos en la web.
El equipo de debate y el departamento de Lengua Española y Literatura.
LUNES 20 MARZO 2023 - NO LECTIVO
Estimadas familias:
Recuerden que, según el Calendario Escolar 2022/2023 de la Comunidad de Madrid, el próximo lunes 20 de marzo es día no lectivo.
Reciban un cordial saludo.
IES SAN NICASIO
Estimadas familias:
Recuerden que, según el Calendario Escolar 2022/2023 de la Comunidad de Madrid, el próximo lunes 20 de marzo es día no lectivo.
Reciban un cordial saludo.
IES SAN NICASIO