AULA DE FÍSICA EN EL PARQUE DE ATRACCIONES
El viernes 25 de abril los alumnos de 4ºA y 4ºB acudimos a una de las jornadas del Aula de Física del Parque de Atracciones.
Para llegar hasta allí cogimos el metro en San Nicasio y llegamos hasta Batán a las 10:15 h. Unos minutos después entramos en el Parque de Atracciones, más específicamente en el auditorio de éste, donde disfrutamos de una charla relacionada con la Física y su importancia en el funcionamiento de las atracciones. Nos explicaron los conceptos sobre energía cinética y potencial, rozamiento, fuerza centrífuga y momento angular, y luego realizaron experimentos con voluntarios para poner en práctica y visualizar estos conceptos. Por ejemplo, para comprender la fuerza centrífuga, los voluntarios dieron vueltas a un cubo que contenía agua y todos comprobamos que ésta no se vertía.
Después de esta charla, cada uno de nosotros tuvo la oportunidad de disfrutar de las atracciones.
Esta actividad ha sido, sin duda, una de nuestras favoritas, nos lo hemos pasado muy bien y no dudaríamos en repetir la experiencia.
Pincha en el enlace a la Web para ver la noticia y las imágenes
Daniela Montes e Irene Vaquero (Alumnas de 4ºA y 4ºB)
El viernes 25 de abril los alumnos de 4ºA y 4ºB acudimos a una de las jornadas del Aula de Física del Parque de Atracciones.
Para llegar hasta allí cogimos el metro en San Nicasio y llegamos hasta Batán a las 10:15 h. Unos minutos después entramos en el Parque de Atracciones, más específicamente en el auditorio de éste, donde disfrutamos de una charla relacionada con la Física y su importancia en el funcionamiento de las atracciones. Nos explicaron los conceptos sobre energía cinética y potencial, rozamiento, fuerza centrífuga y momento angular, y luego realizaron experimentos con voluntarios para poner en práctica y visualizar estos conceptos. Por ejemplo, para comprender la fuerza centrífuga, los voluntarios dieron vueltas a un cubo que contenía agua y todos comprobamos que ésta no se vertía.
Después de esta charla, cada uno de nosotros tuvo la oportunidad de disfrutar de las atracciones.
Esta actividad ha sido, sin duda, una de nuestras favoritas, nos lo hemos pasado muy bien y no dudaríamos en repetir la experiencia.
Pincha en el enlace a la Web para ver la noticia y las imágenes
Daniela Montes e Irene Vaquero (Alumnas de 4ºA y 4ºB)
BECAS MEC PARA ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO – CURSO 2025/2026
Las ayudas para el alumnado ACNEAE de cara al próximo curso 25-26 pueden solicitarse hasta el 11 de septiembre de 2025, a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Consulta nuestra web para tener acceso a los enlaces de la infografía informativa.
Descarga la infografía en pdf.
Departamento de Orientación
IES San Nicasio
Las ayudas para el alumnado ACNEAE de cara al próximo curso 25-26 pueden solicitarse hasta el 11 de septiembre de 2025, a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Consulta nuestra web para tener acceso a los enlaces de la infografía informativa.
Descarga la infografía en pdf.
Departamento de Orientación
IES San Nicasio
ENCUENTRO DE ECOESCUELAS DE COMUNIDAD DE MADRID
El pasado viernes 25 de abril, dos alumnas de 3º ESO miembros del Comité de Ecoescuela del instituto, junto con el profesor Arturo de Biología, acudimos a un encuentro de todas las ecoescuelas de Madrid en el Centro Cultural Gilitos de Alcalá de Henares.
En este encuentro dispusimos de un espacio donde expusimos las actividades desarrolladas en nuestro proyecto de ecoescuela, y además tuvimos oportunidad de ver los proyectos de los otros centros. También hemos compartido posibles proyectos futuros conjuntos con otros centros, y al final de la mañana acudimos al auditorio a la entrega de banderas verdes, en la cual actuó el coro de un colegio de Alcalá de Henares.
Este año, nuestro instituto ha renovado la bandera verde por otros tres años gracias a la labor de todo el comité ambiental formado por alumnos, profesores, personal de administración y servicios… Está bandera físicamente nos la entregarán en el próximo encuentro de Leganés en junio.
Esta ha sido una experiencia muy bonita y nos ha ayudado a recabar nuevas ideas de proyectos futuros para ecoescuela.
Irene de Pablo y Claudia Palomo, Comité de Ecoescuela
El pasado viernes 25 de abril, dos alumnas de 3º ESO miembros del Comité de Ecoescuela del instituto, junto con el profesor Arturo de Biología, acudimos a un encuentro de todas las ecoescuelas de Madrid en el Centro Cultural Gilitos de Alcalá de Henares.
En este encuentro dispusimos de un espacio donde expusimos las actividades desarrolladas en nuestro proyecto de ecoescuela, y además tuvimos oportunidad de ver los proyectos de los otros centros. También hemos compartido posibles proyectos futuros conjuntos con otros centros, y al final de la mañana acudimos al auditorio a la entrega de banderas verdes, en la cual actuó el coro de un colegio de Alcalá de Henares.
Este año, nuestro instituto ha renovado la bandera verde por otros tres años gracias a la labor de todo el comité ambiental formado por alumnos, profesores, personal de administración y servicios… Está bandera físicamente nos la entregarán en el próximo encuentro de Leganés en junio.
Esta ha sido una experiencia muy bonita y nos ha ayudado a recabar nuevas ideas de proyectos futuros para ecoescuela.
Irene de Pablo y Claudia Palomo, Comité de Ecoescuela
CAMISETAS CONMEMORATIVAS DE UNA GRAN TEMPORADA DE BALONCESTO 2024/2025.
Muy orgulloso de nuestros jugadores y jugadoras que han desarrollado y mantenido toda una temporada de práctica y entrenamientos de tarde, con una gran asistencia, ilusión, formación y ocupación de sus tiempos de ocio al deporte del Baloncesto, y donde mejor que en las instalaciones de nuestro instituto. Ver asistir a nuestro alumnado en la tarde, y para hacer deporte, nos llena de satisfacción.
Muchas gracias a todos los implicados, desde entrenadores, equipo directivo, conserjes… por seguir cultivando la idea de mantener nuestras instalaciones a disposición de nuestros alumnos, con actividades verdaderamente productivas y de gran beneficio para la comunidad educativa del IES SAN NICASIO.
Intentaremos seguir haciéndolo cada vez mejor. Un saludo.
Luis Peiró Loriente. Coordinador IPAFD/Escuela de Baloncesto.
Muy orgulloso de nuestros jugadores y jugadoras que han desarrollado y mantenido toda una temporada de práctica y entrenamientos de tarde, con una gran asistencia, ilusión, formación y ocupación de sus tiempos de ocio al deporte del Baloncesto, y donde mejor que en las instalaciones de nuestro instituto. Ver asistir a nuestro alumnado en la tarde, y para hacer deporte, nos llena de satisfacción.
Muchas gracias a todos los implicados, desde entrenadores, equipo directivo, conserjes… por seguir cultivando la idea de mantener nuestras instalaciones a disposición de nuestros alumnos, con actividades verdaderamente productivas y de gran beneficio para la comunidad educativa del IES SAN NICASIO.
Intentaremos seguir haciéndolo cada vez mejor. Un saludo.
Luis Peiró Loriente. Coordinador IPAFD/Escuela de Baloncesto.
PODCAST: ENTREVISTAS A FRANCISCO FRANCO Y MANUEL AZAÑA
¿Te imaginas hacer un viaje en el tiempo y poder entrevistar a dos de los personajes más importante de la historia de España?
Pues esto es lo que han hecho dos alumnos de 2º de Bachillerato A.
A continuación, reproducimos dos hipotéticas entrevistas periodísticas de carácter radiofónico a dos figuras políticas centrales de mitad del siglo XX: el General Francisco Franco y Manuel Azaña, para intentar conocer cuáles son las razones que les impulsaron a defender modelos ideológicos, culturales y sociales antagónicos tras la finalización de nuestra Guerra Civil, como una forma más de entender nuestro pasado histórico.
Esperemos que os guste…
Pincha en el enlace para escuchar los podcast en la Web
Ismael Suárez Lizcano y Daniel Calvo Chu. 2º de Bachillerato A
¿Te imaginas hacer un viaje en el tiempo y poder entrevistar a dos de los personajes más importante de la historia de España?
Pues esto es lo que han hecho dos alumnos de 2º de Bachillerato A.
A continuación, reproducimos dos hipotéticas entrevistas periodísticas de carácter radiofónico a dos figuras políticas centrales de mitad del siglo XX: el General Francisco Franco y Manuel Azaña, para intentar conocer cuáles son las razones que les impulsaron a defender modelos ideológicos, culturales y sociales antagónicos tras la finalización de nuestra Guerra Civil, como una forma más de entender nuestro pasado histórico.
Esperemos que os guste…
Pincha en el enlace para escuchar los podcast en la Web
Ismael Suárez Lizcano y Daniel Calvo Chu. 2º de Bachillerato A
VISITA A LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y CAPTURA DE MARIPOSAS
El pasado martes 6 de mayo, los alumnos de primero de bachillerato tuvimos el placer de visitar la Facultad de Ciencias Biológicas en Ciudad Universitaria, una actividad organizada por los departamentos de Matemáticas y Biología de nuestro instituto.
La visita comenzó con la observación de una interesante colección de insectos, colocados en vitrinas. Pudimos apreciar de cerca una gran variedad de especies, como mariposas, escarabajos, avispas, moscas....
Luego pasamos a una actividad de laboratorio en la que realizamos observaciones microscópicas de varios tipos de artrópodos. Esta parte fue muy interesante de ver.
A continuación, visitamos el Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados, donde se exhiben huesos, esqueletos completos y otras partes de la anatomía animal. Hicimos una pequeña actividad de "búsqueda" de especies con el nombre cientifico de cada una. Fue una oportunidad única para observar estructuras anatómicas reales.
Y por último, participamos en una pequeña actividad al aire libre que consistía en intentar capturar mariposas nosotros mismos para posteriormente reconocerlas gracias a una guía que nos entregaron.
Esta salida sugiere una alternativa interesante a las actividades comunes, donde además de priorizar la enseñanza y educación, hemos tenido el placer de disponer de una experiencia interesante en el caso de la captura de mariposas, donde hemos podido mantener un contacto estrecho con la naturaleza y al mismo tiempo alimentarnos de esta asombrosa actividad, priorizando la investigación de seres vivos y manteniendo cercanía con ellas.
Puedes ver fotos de esta actividad aquí:
https://mediateca.educa.madrid.org/album/uhb26flu4qqrxkd1
Salwa Bensiali Jallab y Andreea Rafaela Severin Chiribau, alumnas de 1º Bachillerato A
El pasado martes 6 de mayo, los alumnos de primero de bachillerato tuvimos el placer de visitar la Facultad de Ciencias Biológicas en Ciudad Universitaria, una actividad organizada por los departamentos de Matemáticas y Biología de nuestro instituto.
La visita comenzó con la observación de una interesante colección de insectos, colocados en vitrinas. Pudimos apreciar de cerca una gran variedad de especies, como mariposas, escarabajos, avispas, moscas....
Luego pasamos a una actividad de laboratorio en la que realizamos observaciones microscópicas de varios tipos de artrópodos. Esta parte fue muy interesante de ver.
A continuación, visitamos el Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados, donde se exhiben huesos, esqueletos completos y otras partes de la anatomía animal. Hicimos una pequeña actividad de "búsqueda" de especies con el nombre cientifico de cada una. Fue una oportunidad única para observar estructuras anatómicas reales.
Y por último, participamos en una pequeña actividad al aire libre que consistía en intentar capturar mariposas nosotros mismos para posteriormente reconocerlas gracias a una guía que nos entregaron.
Esta salida sugiere una alternativa interesante a las actividades comunes, donde además de priorizar la enseñanza y educación, hemos tenido el placer de disponer de una experiencia interesante en el caso de la captura de mariposas, donde hemos podido mantener un contacto estrecho con la naturaleza y al mismo tiempo alimentarnos de esta asombrosa actividad, priorizando la investigación de seres vivos y manteniendo cercanía con ellas.
Puedes ver fotos de esta actividad aquí:
https://mediateca.educa.madrid.org/album/uhb26flu4qqrxkd1
Salwa Bensiali Jallab y Andreea Rafaela Severin Chiribau, alumnas de 1º Bachillerato A
CONVOCATORIA DE HUELGA - 12 Y 13 DE MAYO 2025 - PRUEBAS EXTERNAS 2º Y 4º ESO
La organización sindical CCOO ha comunicado la convocatoria de huelga contra las pruebas de evaluación externa de 2º ESO y 4º ESO en los centros docentes y educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos para los días 12 y 13 de mayo de 2025.
La organización sindical convocante precisa que el colectivo afectado por la convocatoria de huelga es todo el personal docente que sea susceptible de ser designado como aplicador de las pruebas para la evaluación de diagnóstico, durante la jornada lectiva afectada por las mencionadas pruebas.
Los servicios mínimos fijados para los centros con Educación Secundaria serán director y jefe de estudios; en defecto de cualquiera de ellos, el secretario del centro docente. En los centros con Educación Secundaria, además, un profesor por cada 90 alumnos de estas enseñanzas o fracción, más un profesor por cada unidad de 2º ESO, más un profesor por cada unidad de 4º ESO.
En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.
Dado que se desconoce el número de profesores que pudiera ejercer su derecho a la huelga, les informo de que la realización de las pruebas pudiera no desarrollarse con normalidad.
Reciban un cordial saludo,
Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
La organización sindical CCOO ha comunicado la convocatoria de huelga contra las pruebas de evaluación externa de 2º ESO y 4º ESO en los centros docentes y educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos para los días 12 y 13 de mayo de 2025.
La organización sindical convocante precisa que el colectivo afectado por la convocatoria de huelga es todo el personal docente que sea susceptible de ser designado como aplicador de las pruebas para la evaluación de diagnóstico, durante la jornada lectiva afectada por las mencionadas pruebas.
Los servicios mínimos fijados para los centros con Educación Secundaria serán director y jefe de estudios; en defecto de cualquiera de ellos, el secretario del centro docente. En los centros con Educación Secundaria, además, un profesor por cada 90 alumnos de estas enseñanzas o fracción, más un profesor por cada unidad de 2º ESO, más un profesor por cada unidad de 4º ESO.
En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.
Dado que se desconoce el número de profesores que pudiera ejercer su derecho a la huelga, les informo de que la realización de las pruebas pudiera no desarrollarse con normalidad.
Reciban un cordial saludo,
Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
ACTUACIÓN MUSICAL DEL GRUPO GEN VERDE
El pasado 23 de abril, los alumnos de Religión de 3º ESO recibimos la visita del Gen Verde. Un grupo musical de 20 mujeres de 14 nacionalidades.
Nos contaron cuál es su vocación y cómo transmiten sus sentimientos y su fe a través de la música. Nos transmitieron muy buena energía e hicieron la charla muy amena. Nos cantaron algunas de sus canciones y, una de las chicas nos contó cómo la religión había conseguido cambiar su vida hasta llegar al Gen Verde.
Al ser un grupo reducido, pudimos abrir un espacio de preguntas y respuestas y nos hablaron de la importancia de aceptar diferentes culturas y costumbres.
Acabamos bailando todos juntos algunas de las canciones que cantaron en la actividad "Viaje a Narnia".
Fue una experiencia muy interesante y divertida.
Pincha aquí para ver las imágenes en la Web
Lucía Ruiz y Marta Antona 3ºA, Alonso Fernández 3ºC
El pasado 23 de abril, los alumnos de Religión de 3º ESO recibimos la visita del Gen Verde. Un grupo musical de 20 mujeres de 14 nacionalidades.
Nos contaron cuál es su vocación y cómo transmiten sus sentimientos y su fe a través de la música. Nos transmitieron muy buena energía e hicieron la charla muy amena. Nos cantaron algunas de sus canciones y, una de las chicas nos contó cómo la religión había conseguido cambiar su vida hasta llegar al Gen Verde.
Al ser un grupo reducido, pudimos abrir un espacio de preguntas y respuestas y nos hablaron de la importancia de aceptar diferentes culturas y costumbres.
Acabamos bailando todos juntos algunas de las canciones que cantaron en la actividad "Viaje a Narnia".
Fue una experiencia muy interesante y divertida.
Pincha aquí para ver las imágenes en la Web
Lucía Ruiz y Marta Antona 3ºA, Alonso Fernández 3ºC
¡ESTRENO CON VICTORIA EN LA LIGA INTERMUNICIPAL DE DEBATE!
El pasado viernes 9 de mayo, el equipo de debate del IES San Nicasio nos enfrentamos en un igualado encuentro de la III Liga Intermunicipal de Debate Escolar contra el IES Parque de Lisboa, un instituto de Alcorcón, donde también tuvo lugar el evento.
La pregunta era la siguiente: “¿Deberían los exámenes estandarizados ser eliminados para promover una educación más inclusiva?”
El debate finalizó con la victoria del IES San Nicasio.
Estamos deseando ya participar en el siguiente encuentro, que será el próximo viernes 16 de mayo contra el IES Gonzalo Torrente Ballester, de Parla, y se celebrará en el CTIF de Leganés.
Pincha para ver la noticia en la web.
El equipo de debate: María López (4°B), Jaideris Cortoreal (4°A), Guadalupe de la Peña (2°A), Ángela Escolar (2°A), Haoxiang Zhu (2°A), Daniela Herrero (2°A), Juan Cruz (3°A) y Alonso Fernández (3°C)
El pasado viernes 9 de mayo, el equipo de debate del IES San Nicasio nos enfrentamos en un igualado encuentro de la III Liga Intermunicipal de Debate Escolar contra el IES Parque de Lisboa, un instituto de Alcorcón, donde también tuvo lugar el evento.
La pregunta era la siguiente: “¿Deberían los exámenes estandarizados ser eliminados para promover una educación más inclusiva?”
El debate finalizó con la victoria del IES San Nicasio.
Estamos deseando ya participar en el siguiente encuentro, que será el próximo viernes 16 de mayo contra el IES Gonzalo Torrente Ballester, de Parla, y se celebrará en el CTIF de Leganés.
Pincha para ver la noticia en la web.
El equipo de debate: María López (4°B), Jaideris Cortoreal (4°A), Guadalupe de la Peña (2°A), Ángela Escolar (2°A), Haoxiang Zhu (2°A), Daniela Herrero (2°A), Juan Cruz (3°A) y Alonso Fernández (3°C)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL - CAM
Estimadas familias:
Queremos compartir con vosotros una herramienta muy útil e intuitiva para acompañar a vuestros hijos e hijas en la toma de decisiones académicas y profesionales: el Cuaderno de Orientación de la Comunidad de Madrid.
Podéis acceder a él a través de este enlace
Este recurso ofrece información actualizada sobre las distintas opciones educativas y profesionales tras la ESO y el Bachillerato, así como consejos prácticos para ayudar en el proceso de elección.
Os animamos a consultarlo y a utilizarlo como guía para apoyar a vuestros hijos e hijas en esta etapa tan importante.
Un cordial saludo.
Departamento de Orientación
Estimadas familias:
Queremos compartir con vosotros una herramienta muy útil e intuitiva para acompañar a vuestros hijos e hijas en la toma de decisiones académicas y profesionales: el Cuaderno de Orientación de la Comunidad de Madrid.
Podéis acceder a él a través de este enlace
Este recurso ofrece información actualizada sobre las distintas opciones educativas y profesionales tras la ESO y el Bachillerato, así como consejos prácticos para ayudar en el proceso de elección.
Os animamos a consultarlo y a utilizarlo como guía para apoyar a vuestros hijos e hijas en esta etapa tan importante.
Un cordial saludo.
Departamento de Orientación
HOMENAJE A ELVIRA SASTRE
El pasado 12 de mayo, los alumnos ganadores del premio Homenaje a Elvira Sastre, junto a la profesora de Lengua Castellana y Literatura, Ana Cara, asistimos al teatro José Monleón, en el C.C. José Saramago, donde se ha celebrado la presentación del libro Sólo conmigo. Sola contra mí. Este acto nos permitió una maravillosa oportunidad de haber estado acompañados de la autora, Elvira Sastre, y haber podido hablar con ella.
El homenaje se dividía en dos categorías, una plástica con fotografía y dibujo y otra literaria. Tras la presentación de una proyección audiovisual que recogía todas las obras plásticas ganadoras, se llevó a cabo el recital de poesías inspiradas en una original de Elvira Sastre, tras haberla escuchado en boca de la propia autora.
Al terminar el recital de poesías, se abrió un turno de preguntas donde los asistentes al acto tuvieron la oportunidad de preguntar a la autora sobre sus obras o sus inspiraciones.
Poder apreciar su poesía mientras también recitábamos nuestras creaciones ha sido muy enriquecedor para todos.
De esta experiencia, como cada año, ha salido un maravilloso libro que recoge nuestras poesías, dibujos y fotografías junto con los de la autora. Un libro que, además, nos ha firmado a todos los alumnos y alumnas al final del acto.
El año próximo estaremos encantados de volver a tener otra cita con la poesía, el dibujo y la fotografía en Leganés.
Pincha aquí para ver las imágenes en la web
Aurora Morilla, 3ºC
El pasado 12 de mayo, los alumnos ganadores del premio Homenaje a Elvira Sastre, junto a la profesora de Lengua Castellana y Literatura, Ana Cara, asistimos al teatro José Monleón, en el C.C. José Saramago, donde se ha celebrado la presentación del libro Sólo conmigo. Sola contra mí. Este acto nos permitió una maravillosa oportunidad de haber estado acompañados de la autora, Elvira Sastre, y haber podido hablar con ella.
El homenaje se dividía en dos categorías, una plástica con fotografía y dibujo y otra literaria. Tras la presentación de una proyección audiovisual que recogía todas las obras plásticas ganadoras, se llevó a cabo el recital de poesías inspiradas en una original de Elvira Sastre, tras haberla escuchado en boca de la propia autora.
Al terminar el recital de poesías, se abrió un turno de preguntas donde los asistentes al acto tuvieron la oportunidad de preguntar a la autora sobre sus obras o sus inspiraciones.
Poder apreciar su poesía mientras también recitábamos nuestras creaciones ha sido muy enriquecedor para todos.
De esta experiencia, como cada año, ha salido un maravilloso libro que recoge nuestras poesías, dibujos y fotografías junto con los de la autora. Un libro que, además, nos ha firmado a todos los alumnos y alumnas al final del acto.
El año próximo estaremos encantados de volver a tener otra cita con la poesía, el dibujo y la fotografía en Leganés.
Pincha aquí para ver las imágenes en la web
Aurora Morilla, 3ºC
2º BACHILLERATO - SOLICITUD DEL TÍTULO DE BACHILLERATO Y MATRICULACIÓN PAU – CURSO 2024/2025
Estimados alumnos (y familias):
Como sabéis, hoy día 15 de mayo vuestros tutores han hecho entrega de los boletines de calificaciones a las 09:25h. Todos los alumnos que hayáis aprobado todas las materias del curso tenéis que pasar por secretaría para solicitar el título de Bachillerato y formalizar la matrícula de las Pruebas PAU.
Pensad que la aplicación para matricularse en las Pruebas PAU se cierra el martes 20 de mayo, por lo que es muy importante que el lunes 19 de mayo, como muy tarde, tengáis toda la documentación en orden, incluido el pago de tasas (título de Bachillerato y PAU).
Así pues, todos los alumnos que hayan SUPERADO la EVALUACIÓN ORDINARIA de 2º de Bachillerato deben realizar las siguientes gestiones en la SECRETARÍA del centro para
👉 SOLICITAR EL TÍTULO DE BACHILLERATO:
1. Recoger el formulario y entregarlo una vez cumplimentado.
2. Entregar fotocopia del DNI del alumno.
3. Entregar carné de familia numerosa, si fuese el caso.
4. Entregar Modelo 030 “Pago de tasas del título”, una vez abonado.
Para proceder al pago de las tasas del título, hay dos opciones:
a) Descargar el impreso 030 a través del enlace:
Una vez dentro de la web, pulsamos INICIAR. En el buscador, escribid “Título de bachiller IES SAN NICASIO” y, una vez seleccionado, rellenad las columnas de los datos del titular/obligado y el pagador.
Pulsad CONTINUAR y comprobad los datos. A continuación, elegid la forma de pago.
b) Desde la app en el móvil: INSTRUCCIONES.
👉 ABONAR LAS TASAS DE LA PAU:
1. Firmar el impreso de matrícula PAU que se encuentra en SECRETARÍA.
2. Recoger el modelo de pago de tasas PAU.
3. Entregar en secretaría justificante de pago de tasas.
SECRETARÍA - IES San Nicasio.
Estimados alumnos (y familias):
Como sabéis, hoy día 15 de mayo vuestros tutores han hecho entrega de los boletines de calificaciones a las 09:25h. Todos los alumnos que hayáis aprobado todas las materias del curso tenéis que pasar por secretaría para solicitar el título de Bachillerato y formalizar la matrícula de las Pruebas PAU.
Pensad que la aplicación para matricularse en las Pruebas PAU se cierra el martes 20 de mayo, por lo que es muy importante que el lunes 19 de mayo, como muy tarde, tengáis toda la documentación en orden, incluido el pago de tasas (título de Bachillerato y PAU).
Así pues, todos los alumnos que hayan SUPERADO la EVALUACIÓN ORDINARIA de 2º de Bachillerato deben realizar las siguientes gestiones en la SECRETARÍA del centro para
👉 SOLICITAR EL TÍTULO DE BACHILLERATO:
1. Recoger el formulario y entregarlo una vez cumplimentado.
2. Entregar fotocopia del DNI del alumno.
3. Entregar carné de familia numerosa, si fuese el caso.
4. Entregar Modelo 030 “Pago de tasas del título”, una vez abonado.
Para proceder al pago de las tasas del título, hay dos opciones:
a) Descargar el impreso 030 a través del enlace:
Una vez dentro de la web, pulsamos INICIAR. En el buscador, escribid “Título de bachiller IES SAN NICASIO” y, una vez seleccionado, rellenad las columnas de los datos del titular/obligado y el pagador.
Pulsad CONTINUAR y comprobad los datos. A continuación, elegid la forma de pago.
b) Desde la app en el móvil: INSTRUCCIONES.
👉 ABONAR LAS TASAS DE LA PAU:
1. Firmar el impreso de matrícula PAU que se encuentra en SECRETARÍA.
2. Recoger el modelo de pago de tasas PAU.
3. Entregar en secretaría justificante de pago de tasas.
SECRETARÍA - IES San Nicasio.
PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE BACHILLERATO 2024-2025
(Plazo del 14 de mayo al 23 de mayo de 2025)
Los Premios Extraordinarios de Bachillerato, que se convocan anualmente, tienen por objeto reconocer de forma oficial los méritos, basados en el esfuerzo y en el trabajo, de los alumnos que han cursado los estudios de Bachillerato con excelente rendimiento académico. También abren la puerta a la participación en los Premios Nacionales de Bachillerato.
Anualmente se conceden un máximo de 25 premios, cada uno de ellos dotado con 2000 euros, a los alumnos que, cumpliendo los requisitos que se mencionan más abajo, obtengan las 25 mejores calificaciones en la prueba que se indica en el apartado Desarrollo y resolución.
Los requisitos que han de cumplir los interesados en participar en los Premios Extraordinarios de Bachillerato son los siguientes:
👉 Haber cursado y superado en centros docentes españoles los dos cursos que conforman cualquiera de las modalidades de Bachillerato y haberlo finalizado en el curso académico correspondiente a cada convocatoria en un centro docente de la Comunidad de Madrid.
👉 Haber obtenido el Título de Bachiller con todas las materias de la etapa superadas en la evaluación final ordinaria en el curso en el que se realice la convocatoria.
👉 Haber conseguido una nota media igual o superior a 8,75 puntos en el conjunto de los dos cursos de cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
Los aspirantes a los Premios deben realizar una prueba que se compone de cuatro ejercicios:
👉 Primer ejercicio: Lengua Castellana y Literatura II, materia común de segundo curso.
👉 Segundo ejercicio: Versará bien sobre la materia Historia de España, bien sobre la materia Historia de la Filosofía, ambas materias comunes de segundo curso de Bachillerato, según lo que elija el alumno en su solicitud de inscripción.
👉 Tercer ejercicio: Primera Lengua Extranjera II, materia común de segundo curso.
👉 Cuarto ejercicio: Versará sobre la materia de modalidad cursada por el alumno en el segundo curso, de entre las incluidas en la solicitud de inscripción de la correspondiente convocatoria.
IES SAN NICASIO
(Plazo del 14 de mayo al 23 de mayo de 2025)
Los Premios Extraordinarios de Bachillerato, que se convocan anualmente, tienen por objeto reconocer de forma oficial los méritos, basados en el esfuerzo y en el trabajo, de los alumnos que han cursado los estudios de Bachillerato con excelente rendimiento académico. También abren la puerta a la participación en los Premios Nacionales de Bachillerato.
Anualmente se conceden un máximo de 25 premios, cada uno de ellos dotado con 2000 euros, a los alumnos que, cumpliendo los requisitos que se mencionan más abajo, obtengan las 25 mejores calificaciones en la prueba que se indica en el apartado Desarrollo y resolución.
Los requisitos que han de cumplir los interesados en participar en los Premios Extraordinarios de Bachillerato son los siguientes:
👉 Haber cursado y superado en centros docentes españoles los dos cursos que conforman cualquiera de las modalidades de Bachillerato y haberlo finalizado en el curso académico correspondiente a cada convocatoria en un centro docente de la Comunidad de Madrid.
👉 Haber obtenido el Título de Bachiller con todas las materias de la etapa superadas en la evaluación final ordinaria en el curso en el que se realice la convocatoria.
👉 Haber conseguido una nota media igual o superior a 8,75 puntos en el conjunto de los dos cursos de cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
Los aspirantes a los Premios deben realizar una prueba que se compone de cuatro ejercicios:
👉 Primer ejercicio: Lengua Castellana y Literatura II, materia común de segundo curso.
👉 Segundo ejercicio: Versará bien sobre la materia Historia de España, bien sobre la materia Historia de la Filosofía, ambas materias comunes de segundo curso de Bachillerato, según lo que elija el alumno en su solicitud de inscripción.
👉 Tercer ejercicio: Primera Lengua Extranjera II, materia común de segundo curso.
👉 Cuarto ejercicio: Versará sobre la materia de modalidad cursada por el alumno en el segundo curso, de entre las incluidas en la solicitud de inscripción de la correspondiente convocatoria.
IES SAN NICASIO
Comunidad de Madrid
Premios Extraordinarios en Educación
La Comunidad de Madrid convoca anualmente cuatro Premios Extraordinarios dirigidos a alumnos que ha destacado en estudios previos a la universidad.
En la tarde de ayer, 15 de mayo, tuvo lugar la XXVIII GRADUACIÓN de 2º de BACHILLERATO del IES SAN NICASIO, en el Centro Cívico José Saramago, de Leganés.
Un curso más, el teatro “José Monleón” fue el punto de encuentro al que acudieron familiares, amigos y profesores para acompañar a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato en el acto que da fin a su recorrido en nuestro centro y con el que inician el camino que habrá de conducirles a un futuro académico, profesional y personal con grandes posibilidades de éxito.
La ceremonia estuvo cargada de momentos divertidísimos y emotivos que fueron presentando alumnos de uno y otro grupo y que, ciertamente, quedarán en la memoria de todos los asistentes.
El acto arrancó con el montaje de un vídeo de firmas realizado por Camila Alves (B2A), al que siguió el discurso que elaboraron y presentaron Lucía Mesa, Andrea Jiménez, Daniel Calvo e Irene Gómez, alumnos de B2A, y el montaje de imágenes y vídeos confeccionado por Andrea Jiménez (B2A) que mostraba los mejores momentos vividos por el alumnado a lo largo de su recorrido en el centro.
Seguidamente, África Lozano (B2A), Abril Reina (B2B), Jorge Rubio (B2B) y Óscar Corrales (B2B) subieron al escenario para tocar la extraordinaria pieza musical A thousand years, lo que nos dejó a todos con la boca abierta.
A continuación, los alumnos del grupo B2B, Alejandro Querol, Jorge Rubio e Iván Balañá, tomaron la palabra para exponer al auditorio el discurso que habían compuesto en representación de su clase y para dar paso al montaje audiovisual, en este caso realizado por Abraham Gallego (B2B), en el que se recopilaban e inmortalizaban algunos de los momentos más significativos del paso de sus compañeros por el instituto.
La gala siguió con los alumnos Marcos Nieves (B2A) y Jorge Tovar (B2B), quienes, micro en mano, se encargaron de amenizar aún más la tarde, haciendo participar al público en un divertido juego de reconocimiento de sus profesores a partir de fotografías de su más tierna infancia…
Acto seguido, fue el turno de Xiomara Zúñiga (B2A) y Camila Alves (B2A), quienes hicieron entrega de los Oscar’s del San Nicasio, denominados Los Paco’s, otorgados a los profesores en reconocimiento a sus más variados “comportamientos” y/o “destrezas”.
Los tutores de ambos grupos, Rubén Martín (B2A) e Irene Díaz (B2B) no desaprovecharon la oportunidad de dirigir unas palabras a sus queridos alumnos, en reconocimiento a su trabajo, esfuerzo y voluntad. Lo mismo cabe decir de los miembros del equipo directivo, Alfredo Martín, José Manuel Barba, Adrián San Juan y Paco Basilio.
Antes de proceder a la entrega de becas y orlas del alumnado, no sin cierta dificultad por la mezcla de sentimientos, Paco Basilio reconoció la labor educativa de su amigo y colega Adrián San Juan, profesor de Lengua y Literatura Españolas del IES San Nicasio desde su creación en 1988, y miembro del equipo directivo actual, por su más que merecida jubilación.
Al término del acto, y tras alguna que otra foto en el photocall elaborado para el momento por parte del AMPA del IES SAN NICASIO, alumnos y profesores compartieron mesa en la cena de despedida hasta que… las jóvenes promesas del futuro decidieron dar comienzo a su más que merecida celebración.
Hacia las ocho de la mañana del día de hoy, fieles a tradición, nuestros recién graduados han repartido churros a toda la comunidad educativa, antes del comienzo de la jornada lectiva.
Orgullosos de nuestros chicos, solo cabe recordarles que el IES San Nicasio siempre tendrá sus puertas abiertas para todos y cada uno de ellos.
#SomosSanNicasio
———————
Haz clic en el título de los vídeos que aparecen más abajo para poder acceder a ellos. Están alojados en la Mediateca. Recuerda que debes identificarte con tu usuario y contraseña de EducaMadrid.
👉 Vídeo de FIRMAS 2º BACHILLERATO 2025.
👉 Mejores Momentos B2A
👉 Mejores Momentos B2B
👉 Pequeños y mayores. Entrega de Orlas y Becas Graduación 2BACH 2025
IES SAN NICASIO
Un curso más, el teatro “José Monleón” fue el punto de encuentro al que acudieron familiares, amigos y profesores para acompañar a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato en el acto que da fin a su recorrido en nuestro centro y con el que inician el camino que habrá de conducirles a un futuro académico, profesional y personal con grandes posibilidades de éxito.
La ceremonia estuvo cargada de momentos divertidísimos y emotivos que fueron presentando alumnos de uno y otro grupo y que, ciertamente, quedarán en la memoria de todos los asistentes.
El acto arrancó con el montaje de un vídeo de firmas realizado por Camila Alves (B2A), al que siguió el discurso que elaboraron y presentaron Lucía Mesa, Andrea Jiménez, Daniel Calvo e Irene Gómez, alumnos de B2A, y el montaje de imágenes y vídeos confeccionado por Andrea Jiménez (B2A) que mostraba los mejores momentos vividos por el alumnado a lo largo de su recorrido en el centro.
Seguidamente, África Lozano (B2A), Abril Reina (B2B), Jorge Rubio (B2B) y Óscar Corrales (B2B) subieron al escenario para tocar la extraordinaria pieza musical A thousand years, lo que nos dejó a todos con la boca abierta.
A continuación, los alumnos del grupo B2B, Alejandro Querol, Jorge Rubio e Iván Balañá, tomaron la palabra para exponer al auditorio el discurso que habían compuesto en representación de su clase y para dar paso al montaje audiovisual, en este caso realizado por Abraham Gallego (B2B), en el que se recopilaban e inmortalizaban algunos de los momentos más significativos del paso de sus compañeros por el instituto.
La gala siguió con los alumnos Marcos Nieves (B2A) y Jorge Tovar (B2B), quienes, micro en mano, se encargaron de amenizar aún más la tarde, haciendo participar al público en un divertido juego de reconocimiento de sus profesores a partir de fotografías de su más tierna infancia…
Acto seguido, fue el turno de Xiomara Zúñiga (B2A) y Camila Alves (B2A), quienes hicieron entrega de los Oscar’s del San Nicasio, denominados Los Paco’s, otorgados a los profesores en reconocimiento a sus más variados “comportamientos” y/o “destrezas”.
Los tutores de ambos grupos, Rubén Martín (B2A) e Irene Díaz (B2B) no desaprovecharon la oportunidad de dirigir unas palabras a sus queridos alumnos, en reconocimiento a su trabajo, esfuerzo y voluntad. Lo mismo cabe decir de los miembros del equipo directivo, Alfredo Martín, José Manuel Barba, Adrián San Juan y Paco Basilio.
Antes de proceder a la entrega de becas y orlas del alumnado, no sin cierta dificultad por la mezcla de sentimientos, Paco Basilio reconoció la labor educativa de su amigo y colega Adrián San Juan, profesor de Lengua y Literatura Españolas del IES San Nicasio desde su creación en 1988, y miembro del equipo directivo actual, por su más que merecida jubilación.
Al término del acto, y tras alguna que otra foto en el photocall elaborado para el momento por parte del AMPA del IES SAN NICASIO, alumnos y profesores compartieron mesa en la cena de despedida hasta que… las jóvenes promesas del futuro decidieron dar comienzo a su más que merecida celebración.
Hacia las ocho de la mañana del día de hoy, fieles a tradición, nuestros recién graduados han repartido churros a toda la comunidad educativa, antes del comienzo de la jornada lectiva.
Orgullosos de nuestros chicos, solo cabe recordarles que el IES San Nicasio siempre tendrá sus puertas abiertas para todos y cada uno de ellos.
#SomosSanNicasio
———————
Haz clic en el título de los vídeos que aparecen más abajo para poder acceder a ellos. Están alojados en la Mediateca. Recuerda que debes identificarte con tu usuario y contraseña de EducaMadrid.
👉 Vídeo de FIRMAS 2º BACHILLERATO 2025.
👉 Mejores Momentos B2A
👉 Mejores Momentos B2B
👉 Pequeños y mayores. Entrega de Orlas y Becas Graduación 2BACH 2025
IES SAN NICASIO