IES SAN NICASIO
1.01K subscribers
457 photos
18 videos
220 files
390 links
Canal de información institucional del IES SAN NICASIO
Download Telegram
RUTA HISTÓRICA POR LA CIUDAD UNIVERSITARIA EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA CIVIL

El lunes, día 31 de marzo de 2025, los alumnos de 4º de la ESO y 2º de PDC fuimos a Madrid para visitar la Ciudad Universitaria en un contexto de la Guerra Civil Española.

El guía nos estuvo enseñando y explicando las distintas partes de la Ciudad Universitaria con su historia.

Comenzamos visitando el Museo del traje, la Facultad de Arquitectura y el Instituto de Patrimonio Cultural de España. Continuamos la visita con la Casa Velázquez, lugar para intelectuales, el Viaducto de los 15 ojos, la mayoría de los cuales hoy en día sirven de almacenes y la Facultad de las Ciencias de la Información, construida con estilo brutalista con el que los arquitectos expresaban la crudeza y el dolor de la guerra.
Seguimos la visita por la Facultad de Medicina, de estilo racionalista y sin adornos, y también la Facultad de Farmacia y la de Odontología.

Tras un descanso, por último visitamos el Jardín Botánico de Alfonso XIII, la Facultad de Ciencias Biológicas, que se construyó en los años 30 pero debido a la Guerra Civil se paralizó su construcción hasta los años 40, y la Facultad de Filosofía y Letras que agrupa Filosofía, Derecho y Geografía e Historia, a esta última se le llama coloquialmente como "la caja de cerillas" por su forma.

Nos pareció muy interesante la visita y aprendimos mucho sobre el tema.

Enlace a la Web para ver las imágenes del día

Lucía López, Vega Martín y Basma Ennassiri. 4°B.
CONCURSO DE MICRORRELATOS EN DIRECTO

Ayer, viernes 4 de abril, durante la primera hora de clase, celebramos en el aula de usos múltiples del centro nuestro concurso anual de microrrelatos en directo con alumnos voluntarios de todos los cursos y niveles.

Como frase obligada de comienzo elegimos al azar un verso de la poeta Elvira Sastre, que resultó ser “Dentro de un volcán en erupción”.

Los microrrelatos no podían exceder de 150 palabras y se han presentado mediante el sistema de plica para garantizar el anonimato. Hasta el día del libro, 23 de abril, no abriremos las plicas que nos desvelarán quiénes son los ganadores en cada categoría.

Pincha aquí para ver la noticia en la web del centro

El departamento de Lengua Castellana y Literatura.
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Y FIN DE ETAPA 2º Y 4º ESO - CURSO 2024/2025

Estimadas familias:

De acuerdo con la normativa vigente, el alumnado de 2º y 4º de Secundaria matriculado en el centro deberá realizar las pruebas de evaluación diagnóstica y de fin de etapa, según proceda, correspondientes a estos niveles educativos.

Las pruebas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas se realizarán el martes 29 de abril de 2025 y las pruebas de Lengua Extranjera: Inglés y Geografía e Historia se realizarán el miércoles 30 de abril de 2025.

En el mensaje que habrán recibido por correo electrónico desde Raíces, les remito la siguiente información que nos traslada la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, en relación con la realización de las pruebas, para su conocimiento e información, y el horario establecido para la realización de las citadas pruebas.

Atentamente,

Paco Basilio, director IES SAN NICASIO
¡GANADORES DE LA V LIGA DE DEBATE ESCOLAR DE LEGANÉS!

El viernes 4 de abril el equipo de debate del IES San Nicasio disputó la final de la V Liga de Debate Escolar de Leganés contra el equipo del IES Gabriel García Márquez en el Centro Municipal “Las Dehesillas”. Afortunadamente obtuvimos la victoria y nos alzamos con el triunfo en esta edición.

El acto estuvo presidido por el Alcalde de Leganés, Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Recuenco Checa, y contó también con la presencia de la concejala de Educación, Dña. María Mercedes Neira Castellano.

Tras la apasionante final, recibimos en UUMM al equipo y a su profesora preparadora Laura Segovia, a quienes entrevistamos. ¡No podéis perderos la entrevista!

Ahora pasamos a la fase intermunicipal con los vencedores y finalistas de los cuatro municipios participantes: Leganés, Fuenlabrada, Alcorcón y Parla. ¡Esperamos ser dignos representantes de nuestro municipio!

Pincha para ver la noticia en la web

El equipo de debate y el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura.
FINAL III COMPETICIÓN STEM DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El sábado 5 de abril, las alumnas de 2º de ESO A, Paula Gómez, Daniela Herrero y Carmen Calabrés, fuimos a la final de la III Competición STEM de la Comunidad de Madrid.

Un autocar nos recogió a las 8:30 h de la mañana y nos llevó al Museo del Aire y del Espacio de Cuatro Vientos, donde íbamos a hacer las pruebas. Al llegar nos dividieron en categorías según el curso en el que estamos y empezamos las pruebas. Fue una especie de gymkana con unas pruebas muy fáciles sobre la aviación, que realizamos en cuatro hangares diferentes. Al concluir nos dejaron tomar un tentempié mientras decidían los ganadores.

Premiaron a los cinco primeros equipos de cada categoría, siendo el primer premio un viaje en avioneta hasta Murcia.

No conseguimos ganar, pero disfrutamos de la experiencia y agradecemos a nuestros profesores darnos la oportunidad de participar en esta actividad.

¡Esperamos volver a clasificarnos el año que viene!

Pincha aquí para ver las imágenes y la noticia en la Web

Paula Gómez, Daniela Herrero y Carmen Calabrés (2ºA ESO)
No habrá Programa Refuerza el jueves 10 de Abril. Descansad y volveremos a vernos para el último tramo lectivo, donde esperamos que la continuidad en este refuerzo, os ayude en lo que quedará de curso.
Volvemos en la escuela de Baloncesto , el 22 de abril, para dar continuidad a este magnífico año de resultados deportivos y tardes de deporte, ocio y recreación que tan buenos ratos nos están dando.
ESCAPE ROOM: SHERLOCK’S ARMY

Last Friday, 4th of April, the students of 1º ESO had a fun and mysterious morning. We did a special activity: an Escape Room in English! The mission was to find Sherlock Holmes, because he was kidnapped.

We worked in small groups. We used our computers to look for information, solve riddles, and make decisions together. All the instructions were in English, so we had to read and speak in English all the time.

Some riddles were difficult, but we helped each other. We talked, shared ideas, and worked as a team. It was a big challenge, but we didn’t give up.

In the end, we found out who kidnapped Sherlock. We solved the mystery! We were very happy and proud of our work.

It was a different and fun way to learn English. We really enjoyed it. We hope to do another activity like this soon!


El pasado viernes 4 de abril, los alumnos de 1º de ESO vivieron una mañana divertida y misteriosa. Hicimos una actividad especial: un Escape Room en inglés. ¡La misión era encontrar a Sherlock Holmes, porque lo habían secuestrado!

Trabajamos en pequeños grupos. Usamos nuestros ordenadores para buscar información, resolver acertijos y tomar decisiones en equipo. Todas las instrucciones estaban en inglés, así que tuvimos que leer y hablar en inglés todo el tiempo.

Algunos acertijos eran difíciles, pero nos ayudamos entre todos. Hablamos, compartimos ideas y trabajamos en equipo. Fue un gran reto, pero no nos rendimos.

Al final, descubrimos quién había secuestrado a Sherlock. ¡Resolvimos el misterio! Estábamos muy contentos y orgullosos de nuestro trabajo.

Fue una forma diferente y divertida de aprender inglés. Nos lo pasamos muy bien. ¡Esperamos hacer otra actividad parecida pronto!


Pincha en el enlace a la Web
VISITA DE 1º DE BACHILLERATO A LA CNMC

El 1 de abril, los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato de Sociales fuimos a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en Madrid.

Allí nos dieron una charla sobre la defensa de la competencia entre empresas, evitando que se formen cárteles o actitudes monopolistas que impongan el precio a los consumidores para sacar mayor beneficio en sectores tales como la energía, las TICs, las líneas aéreas y los ferrocarriles o los medios audiovisuales.

Nos llamaron mucho la atención los casos reales y las multas millonarias, tanto en España como en el mundo. A través de esos casos reales, hemos aprendido a entender mejor como detectarlos en la vida diaria.

Enlace a las imágenes en la página Web

Sergio Briviesca. 1º Bachillerato B
VISITA DE LOS ALUMNOS DE DIVERSIFICACIÓN A MADRID RÍO

El martes, 8 de abril, los alumnos de 1º y 2º del Programa de Diversificación Curricular fuimos de visita al Parque Madrid Río, donde tuvimos que hacer una actividad de búsqueda, identificación y fotografías por los edificios históricos más importantes.

La excursión nos pareció muy entretenida y aprendimos mucho de la historia de Madrid Río. Vimos el Matadero, donde fuimos recorriendo los diferentes edificios, actualmente está considerado como un espacio cultural muy importante en Madrid.

Después fuimos al Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, en él pudimos ver los tipos de plantas de cada clima y entorno natural.

El último punto fueron los Puentes Cáscara del invernadero conocidos comúnmente como los Puentes Gemelos. Los puentes tenían mosaicos en el interior que representaban a la gente de Madrid.

Además, pudimos observar como el caudal del río Manzanares había crecido por las lluvias y la cantidad de zonas verdes donde pasear y vimos muchos tipos de árboles, plantas, aves e insectos.

Pincha aquí para ver la noticia y las imágenes en la Web

Carla Crespo y Yara Ribeiro 1º y 2º Diversificación Curricular.
IX MARATÓN FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA INTERCENTROS

Ayer martes 22 de abril participamos en la IX Maratón de Fotografía Matemática intercentros de Leganés.

Los 10 alumnos que hemos representado al IES San Nicasio fuimos elegidos al haber sido finalistas, en las distintas categorías, en la XII edición del Concurso de Fotografía Matemática celebrado en el instituto en este curso.

Junto a otros institutos de Leganés, hemos pasado la mañana en el Parque del Retiro, en Madrid, para concursar en las distintas categorías propuestas por los organizadores:

- Agua.
- Detalle.
- Estructura.
- Planta.
- Libre.

Nos lo hemos pasado muy bien durante la mañana y, por qué no decirlo, esperamos que alguno de nosotros resulte ganador en alugna de las categorías.

Gracias al departamento de Matemáticas por hacer posible la participación en este tipo de jornadas.

Participantes en la maratón de fotografía
4º DE ESO EN LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE

El martes 22 de abril, los alumnos y alumnas de 4º de ESO C visitamos el Museo Casa de la Moneda en Madrid, donde pudimos conocer a fondo la historia de la Moneda a lo largo de los siglos.

Observamos el proceso de fabricación de las monedas desde la antigüedad hasta nuestros días. Desde el proceso artesanal con su creación a mano, con prensas y con máquinas de vapor, hasta la actualidad haciendo uso de grandes maquinas industriales y de edición digital.

También nos sorprendió la gran cantidad de monedas que se fueron creando a lo largo de la historia con distintos materiales, con formas muy variadas, además de las monedas conmemorativas.

Ha sido una gran experiencia de la que sin duda hemos aprendimos mucho.

Pincha el enlace a la noticia y las fotos en la Web

Sergio Molina. 4º ESO C
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2025 EN EL IES SAN NICASIO

Hoy, 23 de abril, hemos celebrado en el IES San Nicasio el Día Internacional del Libro con varias actividades. Durante la tercera hora hemos entregado los premios a los ganadores del Concurso Literario 2024-2025, que han sido los siguientes:

Alumnos de 1º y 2º de ESO

Poesía

PRIMER PREMIO: “Atrapada en lo que pudo ser”, CARMEN CALABRÉS RODRÍGUEZ (2ºA).

SEGUNDO PREMIO: “Aquel cálido verano”, NURIA LÓPEZ BAZAGA (1ºA).

Relato corto

PRIMER PREMIO: “La historia sin fin”, IRENE BOLÍVAR BLASCO (2ºB).

SEGUNDO PREMIO: “El conflicto lunar”, MARÍA MANZANARES FERNÁNDEZ (1ºA).

Microrrelato en directo

PRIMER PREMIO: “La llama ya existe”, DANIELA HERRERO SÁNCHEZ (2ºA).

SEGUNDO PREMIO: “Ese dichoso pitido”, IRENE DE GREGORIO CRESPO (1ºB).

Alumnos de 3º y 4º de ESO

Poesía

PRIMER PREMIO: “Despierta el momento”, MARÍA FERNÁNDEZ TIREZ (3ºB).

SEGUNDO PREMIO: “La infancia”, AURORA MORILLA SANTAMARÍA (3ºC).

Relato corto

PRIMER PREMIO: “La casa de los gritos”, LUCÍA MOLINA GARCÍA (3ºB).

SEGUNDO PREMIO: “Los tres deseos”, LUCÍA PÉREZ RETAMAL (3ºA).

Microrrelato en directo

PRIMER PREMIO: “El nuevo ser humano”, SERGIO MOLINA FERREIRO (4ºC).

SEGUNDO PREMIO: “Nunca tuvo sentido”, MARÍA LÓPEZ LEDO (4ºB).

Alumnos de Bachillerato

Poesía

PRIMER PREMIO: “Te busco en el susurro de la noche”, ISMAEL AMAYA ZEGGANI (2ºB).

SEGUNDO PREMIO: “Su mar no tiene nombre”, MARTA GARCÍA GONZÁLEZ (2ºB).

Relato corto

PRIMER PREMIO: “El reloj de arena”, DANIEL DELGADO MOÑINO (2ºB).

SEGUNDO PREMIO: “El árbol del cementerio”, JORGE TOVAR SAN SEGUNDO (2ºB).

Ensayo

PRIMER PREMIO: “¿Dónde está mi barrio?”, JORGE TOVAR SAN SEGUNDO (2ºB).

SEGUNDO PREMIO: “Desconexión”, BLANCA GÓMEZ GARCÍA (2ºB).

Microrrelato en directo

PRIMER PREMIO: “Furia ardiente”, CLAUDIA FERNÁNDEZ GÓMEZ (1ºB).

SEGUNDO PREMIO: “La maldición del profesor de Lengua”, IRENE GÓMEZ GÓMEZ (2ºA).


Además, alumnos y profesores de todas las materias han creado fichas de recomendación de sus libros favoritos con las que se ha confeccionado un mural que está expuesto en el hall del instituto.

Y, también el en hall, se ha instalado la exposición “El viaje de la escritura”, con piezas que reproducen ejemplos de la evolución de la escritura desde la Antigüedad a la aparición de la imprenta a finales de la Edad Media. Hay piezas con Lineal B, escritura fenicia, griega, gótica… Además de textos alusivos a ellas. Esta exposición ha sido realizada por los alumnos del departamento de Clásicas.

Muchas gracias a todos los que habéis participado y colaborado en la celebración de este día tan especial, y felicidades a todos los premiados.

Los libros nos abren una ventana a la imaginación y a la magia.

Pincha este enlace para ver la noticia y las imágenes en la Web
CONVOCATORIA DE HUELGA PARA LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE ABRIL DE 2025

Estimadas familias:

La próxima semana hay convocadas 3 huelgas en la enseñanza pública madrileña que en algunos casos coinciden en las fechas.

Con el fin de evitar confusiones, es conveniente facilitar una información individualizada genérica de cada convocatoria:

Primera: los sindicatos C.G.T., STEM y el Sindicato Único de Oficios Varios de Villaverde de la Confederación Nacional del Trabajo realizan una convocatoria de huelga para los días 28 y 29 de abril de 2025, extendiéndose la misma al personal funcionario docente interino, en prácticas y de carrera de las etapas de enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid.

Los servicios mínimos fijados para los centros con educación secundaria serán director y jefe de estudios; en defecto de cualquiera de ellos, el secretario del centro docente, y de un profesor más por cada 90 alumnos de estas enseñanzas o fracción.

En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.

Segunda: La organización sindical CCOO realiza una convocatoria de huelga para los días 29 y 30 de abril de 2025, contra las pruebas de evaluación externa de segundo y cuarto cursos de ESO en los centros docentes y educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos.

Se extiende, únicamente, a los profesores de segundo y cuarto cursos de ESO. La organización sindical convocante señala que la huelga afecta al turno de mañana de los citados días 29 y 30 de abril.

Los servicios mínimos fijados son un profesor por cada grupo de 2º ESO y otro por cada grupo de 4ºESO en los centros docentes que imparten educación secundaria obligatoria..

En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.

Tercera: Las organizaciones sindicales Sindicato de Trabajadoras de la Administración Pública de la Confederación General del Trabajo CGT y Sindicato de Enseñanza de Madrid de la Confederación General del Trabajo realizan una convocatoria para los días 28 y 29 de abril de 2025, extendiéndose la misma al personal de administración y servicios en los centros docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Los servicios mínimos fijados son los siguientes:

1. Para todos los centros docentes: Un graduado en enfermería, en aquellos centros donde exista este personal por contar con alumnos con necesidades sanitarias, un auxiliar de control e información por cada turno del centro y el 50 por 100 de la plantilla del personal que realice tareas de limpieza en aquellos centros docentes donde la prestación del servicio se lleve a cabo con personal propio de la Comunidad de Madrid.

2. En centros ordinarios que atiendan a alumnos con NEE: Además de los establecidos con carácter general para todos los centros, un tercio del personal no docente con atención directa a los alumnos.

Dado que se desconoce el número de profesores y personal no docente que pudiera ejercer su derecho a la huelga y tampoco es posible prever las ausencias del alumnado, les informo de que es probable que las clases no puedan desarrollarse con normalidad.

Reciban un cordial saludo,

Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
PREMIOS LETRA VIVA

Hoy 25 de abril se han otorgado los premios del certamen "Letra Viva" de creación literaria en directo de institutos de Leganés en el IES Isaac Albéniz.

¡Felicitamos a Lucía Sánchez Ramírez, de E4A, que ha sido galardonada con el 2º premio de poesía de su categoría!

Pincha para ver la noticia en la web

El equipo Letra Viva y el departamento de Lengua Castellana y Literatura.