CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2025 EN EL IES SAN NICASIO
Hoy, 23 de abril, hemos celebrado en el IES San Nicasio el Día Internacional del Libro con varias actividades. Durante la tercera hora hemos entregado los premios a los ganadores del Concurso Literario 2024-2025, que han sido los siguientes:
Alumnos de 1º y 2º de ESO
Poesía
PRIMER PREMIO: “Atrapada en lo que pudo ser”, CARMEN CALABRÉS RODRÍGUEZ (2ºA).
SEGUNDO PREMIO: “Aquel cálido verano”, NURIA LÓPEZ BAZAGA (1ºA).
Relato corto
PRIMER PREMIO: “La historia sin fin”, IRENE BOLÍVAR BLASCO (2ºB).
SEGUNDO PREMIO: “El conflicto lunar”, MARÍA MANZANARES FERNÁNDEZ (1ºA).
Microrrelato en directo
PRIMER PREMIO: “La llama ya existe”, DANIELA HERRERO SÁNCHEZ (2ºA).
SEGUNDO PREMIO: “Ese dichoso pitido”, IRENE DE GREGORIO CRESPO (1ºB).
Alumnos de 3º y 4º de ESO
Poesía
PRIMER PREMIO: “Despierta el momento”, MARÍA FERNÁNDEZ TIREZ (3ºB).
SEGUNDO PREMIO: “La infancia”, AURORA MORILLA SANTAMARÍA (3ºC).
Relato corto
PRIMER PREMIO: “La casa de los gritos”, LUCÍA MOLINA GARCÍA (3ºB).
SEGUNDO PREMIO: “Los tres deseos”, LUCÍA PÉREZ RETAMAL (3ºA).
Microrrelato en directo
PRIMER PREMIO: “El nuevo ser humano”, SERGIO MOLINA FERREIRO (4ºC).
SEGUNDO PREMIO: “Nunca tuvo sentido”, MARÍA LÓPEZ LEDO (4ºB).
Alumnos de Bachillerato
Poesía
PRIMER PREMIO: “Te busco en el susurro de la noche”, ISMAEL AMAYA ZEGGANI (2ºB).
SEGUNDO PREMIO: “Su mar no tiene nombre”, MARTA GARCÍA GONZÁLEZ (2ºB).
Relato corto
PRIMER PREMIO: “El reloj de arena”, DANIEL DELGADO MOÑINO (2ºB).
SEGUNDO PREMIO: “El árbol del cementerio”, JORGE TOVAR SAN SEGUNDO (2ºB).
Ensayo
PRIMER PREMIO: “¿Dónde está mi barrio?”, JORGE TOVAR SAN SEGUNDO (2ºB).
SEGUNDO PREMIO: “Desconexión”, BLANCA GÓMEZ GARCÍA (2ºB).
Microrrelato en directo
PRIMER PREMIO: “Furia ardiente”, CLAUDIA FERNÁNDEZ GÓMEZ (1ºB).
SEGUNDO PREMIO: “La maldición del profesor de Lengua”, IRENE GÓMEZ GÓMEZ (2ºA).
Además, alumnos y profesores de todas las materias han creado fichas de recomendación de sus libros favoritos con las que se ha confeccionado un mural que está expuesto en el hall del instituto.
Y, también el en hall, se ha instalado la exposición “El viaje de la escritura”, con piezas que reproducen ejemplos de la evolución de la escritura desde la Antigüedad a la aparición de la imprenta a finales de la Edad Media. Hay piezas con Lineal B, escritura fenicia, griega, gótica… Además de textos alusivos a ellas. Esta exposición ha sido realizada por los alumnos del departamento de Clásicas.
Muchas gracias a todos los que habéis participado y colaborado en la celebración de este día tan especial, y felicidades a todos los premiados.
Los libros nos abren una ventana a la imaginación y a la magia.
Pincha este enlace para ver la noticia y las imágenes en la Web
Hoy, 23 de abril, hemos celebrado en el IES San Nicasio el Día Internacional del Libro con varias actividades. Durante la tercera hora hemos entregado los premios a los ganadores del Concurso Literario 2024-2025, que han sido los siguientes:
Alumnos de 1º y 2º de ESO
Poesía
PRIMER PREMIO: “Atrapada en lo que pudo ser”, CARMEN CALABRÉS RODRÍGUEZ (2ºA).
SEGUNDO PREMIO: “Aquel cálido verano”, NURIA LÓPEZ BAZAGA (1ºA).
Relato corto
PRIMER PREMIO: “La historia sin fin”, IRENE BOLÍVAR BLASCO (2ºB).
SEGUNDO PREMIO: “El conflicto lunar”, MARÍA MANZANARES FERNÁNDEZ (1ºA).
Microrrelato en directo
PRIMER PREMIO: “La llama ya existe”, DANIELA HERRERO SÁNCHEZ (2ºA).
SEGUNDO PREMIO: “Ese dichoso pitido”, IRENE DE GREGORIO CRESPO (1ºB).
Alumnos de 3º y 4º de ESO
Poesía
PRIMER PREMIO: “Despierta el momento”, MARÍA FERNÁNDEZ TIREZ (3ºB).
SEGUNDO PREMIO: “La infancia”, AURORA MORILLA SANTAMARÍA (3ºC).
Relato corto
PRIMER PREMIO: “La casa de los gritos”, LUCÍA MOLINA GARCÍA (3ºB).
SEGUNDO PREMIO: “Los tres deseos”, LUCÍA PÉREZ RETAMAL (3ºA).
Microrrelato en directo
PRIMER PREMIO: “El nuevo ser humano”, SERGIO MOLINA FERREIRO (4ºC).
SEGUNDO PREMIO: “Nunca tuvo sentido”, MARÍA LÓPEZ LEDO (4ºB).
Alumnos de Bachillerato
Poesía
PRIMER PREMIO: “Te busco en el susurro de la noche”, ISMAEL AMAYA ZEGGANI (2ºB).
SEGUNDO PREMIO: “Su mar no tiene nombre”, MARTA GARCÍA GONZÁLEZ (2ºB).
Relato corto
PRIMER PREMIO: “El reloj de arena”, DANIEL DELGADO MOÑINO (2ºB).
SEGUNDO PREMIO: “El árbol del cementerio”, JORGE TOVAR SAN SEGUNDO (2ºB).
Ensayo
PRIMER PREMIO: “¿Dónde está mi barrio?”, JORGE TOVAR SAN SEGUNDO (2ºB).
SEGUNDO PREMIO: “Desconexión”, BLANCA GÓMEZ GARCÍA (2ºB).
Microrrelato en directo
PRIMER PREMIO: “Furia ardiente”, CLAUDIA FERNÁNDEZ GÓMEZ (1ºB).
SEGUNDO PREMIO: “La maldición del profesor de Lengua”, IRENE GÓMEZ GÓMEZ (2ºA).
Además, alumnos y profesores de todas las materias han creado fichas de recomendación de sus libros favoritos con las que se ha confeccionado un mural que está expuesto en el hall del instituto.
Y, también el en hall, se ha instalado la exposición “El viaje de la escritura”, con piezas que reproducen ejemplos de la evolución de la escritura desde la Antigüedad a la aparición de la imprenta a finales de la Edad Media. Hay piezas con Lineal B, escritura fenicia, griega, gótica… Además de textos alusivos a ellas. Esta exposición ha sido realizada por los alumnos del departamento de Clásicas.
Muchas gracias a todos los que habéis participado y colaborado en la celebración de este día tan especial, y felicidades a todos los premiados.
Los libros nos abren una ventana a la imaginación y a la magia.
Pincha este enlace para ver la noticia y las imágenes en la Web
CONVOCATORIA DE HUELGA PARA LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE ABRIL DE 2025
Estimadas familias:
La próxima semana hay convocadas 3 huelgas en la enseñanza pública madrileña que en algunos casos coinciden en las fechas.
Con el fin de evitar confusiones, es conveniente facilitar una información individualizada genérica de cada convocatoria:
Primera: los sindicatos C.G.T., STEM y el Sindicato Único de Oficios Varios de Villaverde de la Confederación Nacional del Trabajo realizan una convocatoria de huelga para los días 28 y 29 de abril de 2025, extendiéndose la misma al personal funcionario docente interino, en prácticas y de carrera de las etapas de enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid.
Los servicios mínimos fijados para los centros con educación secundaria serán director y jefe de estudios; en defecto de cualquiera de ellos, el secretario del centro docente, y de un profesor más por cada 90 alumnos de estas enseñanzas o fracción.
En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.
Segunda: La organización sindical CCOO realiza una convocatoria de huelga para los días 29 y 30 de abril de 2025, contra las pruebas de evaluación externa de segundo y cuarto cursos de ESO en los centros docentes y educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos.
Se extiende, únicamente, a los profesores de segundo y cuarto cursos de ESO. La organización sindical convocante señala que la huelga afecta al turno de mañana de los citados días 29 y 30 de abril.
Los servicios mínimos fijados son un profesor por cada grupo de 2º ESO y otro por cada grupo de 4ºESO en los centros docentes que imparten educación secundaria obligatoria..
En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.
Tercera: Las organizaciones sindicales Sindicato de Trabajadoras de la Administración Pública de la Confederación General del Trabajo CGT y Sindicato de Enseñanza de Madrid de la Confederación General del Trabajo realizan una convocatoria para los días 28 y 29 de abril de 2025, extendiéndose la misma al personal de administración y servicios en los centros docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid.
Los servicios mínimos fijados son los siguientes:
1. Para todos los centros docentes: Un graduado en enfermería, en aquellos centros donde exista este personal por contar con alumnos con necesidades sanitarias, un auxiliar de control e información por cada turno del centro y el 50 por 100 de la plantilla del personal que realice tareas de limpieza en aquellos centros docentes donde la prestación del servicio se lleve a cabo con personal propio de la Comunidad de Madrid.
2. En centros ordinarios que atiendan a alumnos con NEE: Además de los establecidos con carácter general para todos los centros, un tercio del personal no docente con atención directa a los alumnos.
Dado que se desconoce el número de profesores y personal no docente que pudiera ejercer su derecho a la huelga y tampoco es posible prever las ausencias del alumnado, les informo de que es probable que las clases no puedan desarrollarse con normalidad.
Reciban un cordial saludo,
Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
Estimadas familias:
La próxima semana hay convocadas 3 huelgas en la enseñanza pública madrileña que en algunos casos coinciden en las fechas.
Con el fin de evitar confusiones, es conveniente facilitar una información individualizada genérica de cada convocatoria:
Primera: los sindicatos C.G.T., STEM y el Sindicato Único de Oficios Varios de Villaverde de la Confederación Nacional del Trabajo realizan una convocatoria de huelga para los días 28 y 29 de abril de 2025, extendiéndose la misma al personal funcionario docente interino, en prácticas y de carrera de las etapas de enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid.
Los servicios mínimos fijados para los centros con educación secundaria serán director y jefe de estudios; en defecto de cualquiera de ellos, el secretario del centro docente, y de un profesor más por cada 90 alumnos de estas enseñanzas o fracción.
En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.
Segunda: La organización sindical CCOO realiza una convocatoria de huelga para los días 29 y 30 de abril de 2025, contra las pruebas de evaluación externa de segundo y cuarto cursos de ESO en los centros docentes y educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos.
Se extiende, únicamente, a los profesores de segundo y cuarto cursos de ESO. La organización sindical convocante señala que la huelga afecta al turno de mañana de los citados días 29 y 30 de abril.
Los servicios mínimos fijados son un profesor por cada grupo de 2º ESO y otro por cada grupo de 4ºESO en los centros docentes que imparten educación secundaria obligatoria..
En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.
Tercera: Las organizaciones sindicales Sindicato de Trabajadoras de la Administración Pública de la Confederación General del Trabajo CGT y Sindicato de Enseñanza de Madrid de la Confederación General del Trabajo realizan una convocatoria para los días 28 y 29 de abril de 2025, extendiéndose la misma al personal de administración y servicios en los centros docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid.
Los servicios mínimos fijados son los siguientes:
1. Para todos los centros docentes: Un graduado en enfermería, en aquellos centros donde exista este personal por contar con alumnos con necesidades sanitarias, un auxiliar de control e información por cada turno del centro y el 50 por 100 de la plantilla del personal que realice tareas de limpieza en aquellos centros docentes donde la prestación del servicio se lleve a cabo con personal propio de la Comunidad de Madrid.
2. En centros ordinarios que atiendan a alumnos con NEE: Además de los establecidos con carácter general para todos los centros, un tercio del personal no docente con atención directa a los alumnos.
Dado que se desconoce el número de profesores y personal no docente que pudiera ejercer su derecho a la huelga y tampoco es posible prever las ausencias del alumnado, les informo de que es probable que las clases no puedan desarrollarse con normalidad.
Reciban un cordial saludo,
Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
PREMIOS LETRA VIVA
Hoy 25 de abril se han otorgado los premios del certamen "Letra Viva" de creación literaria en directo de institutos de Leganés en el IES Isaac Albéniz.
¡Felicitamos a Lucía Sánchez Ramírez, de E4A, que ha sido galardonada con el 2º premio de poesía de su categoría!
Pincha para ver la noticia en la web
El equipo Letra Viva y el departamento de Lengua Castellana y Literatura.
Hoy 25 de abril se han otorgado los premios del certamen "Letra Viva" de creación literaria en directo de institutos de Leganés en el IES Isaac Albéniz.
¡Felicitamos a Lucía Sánchez Ramírez, de E4A, que ha sido galardonada con el 2º premio de poesía de su categoría!
Pincha para ver la noticia en la web
El equipo Letra Viva y el departamento de Lengua Castellana y Literatura.
XXVIII CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS - UCM
Ayer sábado 26 de abril, sí, sábado, alumnos del IES San Nicasio hemos representado a nuestro instituto en el XXVIII Concurso de Primavera de Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid.
Como en ediciones anteriores, el concurso consistió en enfrentarse a las 25 preguntas de las que consta la prueba y en las que hay que hacer uso de nuestros conocimientos y razonamientos matemáticos para poder conseguir llegar a las respuestas correctas.
Como nos dijeron nuestros profes en el instituto, el objetivo principal de este concurso es el de mostrar el conocimiento matemático de los participantes, pero también el de disfrutar de la experiencia.
Y así fue: una bonita experiencia que hemos podido compartir con cerca de 4000 alumnos de más de 500 colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Y aunque cada uno representaba a un instituto o colegio diferente, la atmósfera irradiaba respeto y "matemágicas". Fue increíble ver que había tanta gente con un ferviente amor hacia las matemáticas y dispuesta a participar en un gran evento como este.
Además, hemos podido disfrutar, tanto nosotros mismos como algunos de los familiares que nos han acompañado, de las distintas actividades programadas por los organizadores (charlas, talleres, matemagia ...)
Agradecemos al departamento de Matemáticas el haber hecho posible que podamos disfrutar de este tipo de concursos externos y, en particular, a Óscar Bravo, que estuvo pendiente de nosotros durante la mañana.
Y como ya dijimos algunos que ya participamos en anteriores ediciones, "no olvidemos que lo importante no es ganar, sino participar".
África Lozano y Zhengbo Xu, alumnos de B2A.
Ayer sábado 26 de abril, sí, sábado, alumnos del IES San Nicasio hemos representado a nuestro instituto en el XXVIII Concurso de Primavera de Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid.
Como en ediciones anteriores, el concurso consistió en enfrentarse a las 25 preguntas de las que consta la prueba y en las que hay que hacer uso de nuestros conocimientos y razonamientos matemáticos para poder conseguir llegar a las respuestas correctas.
Como nos dijeron nuestros profes en el instituto, el objetivo principal de este concurso es el de mostrar el conocimiento matemático de los participantes, pero también el de disfrutar de la experiencia.
Y así fue: una bonita experiencia que hemos podido compartir con cerca de 4000 alumnos de más de 500 colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Y aunque cada uno representaba a un instituto o colegio diferente, la atmósfera irradiaba respeto y "matemágicas". Fue increíble ver que había tanta gente con un ferviente amor hacia las matemáticas y dispuesta a participar en un gran evento como este.
Además, hemos podido disfrutar, tanto nosotros mismos como algunos de los familiares que nos han acompañado, de las distintas actividades programadas por los organizadores (charlas, talleres, matemagia ...)
Agradecemos al departamento de Matemáticas el haber hecho posible que podamos disfrutar de este tipo de concursos externos y, en particular, a Óscar Bravo, que estuvo pendiente de nosotros durante la mañana.
Y como ya dijimos algunos que ya participamos en anteriores ediciones, "no olvidemos que lo importante no es ganar, sino participar".
África Lozano y Zhengbo Xu, alumnos de B2A.
JORNADA MARTES 29 DE ABRIL DE 2025
Dada la caída del suministro eléctrico sufrida en las últimas horas, el centro permanecerá abierto mañana martes 29 de abril en su horario habitual sin actividad lectiva, para garantizar el servicio a las familias y la atención a los alumnos.
Debido a que no habrá actividad lectiva, las pruebas de diagnóstico (2ºESO) y fin de etapa (4ºESO), previstas para el martes 29 y miércoles 30 de abril, quedan aplazadas hasta nueva fecha.
Paco Basilio, director IES San Nicasio
Dada la caída del suministro eléctrico sufrida en las últimas horas, el centro permanecerá abierto mañana martes 29 de abril en su horario habitual sin actividad lectiva, para garantizar el servicio a las familias y la atención a los alumnos.
Debido a que no habrá actividad lectiva, las pruebas de diagnóstico (2ºESO) y fin de etapa (4ºESO), previstas para el martes 29 y miércoles 30 de abril, quedan aplazadas hasta nueva fecha.
Paco Basilio, director IES San Nicasio
JORNADA IPAFD/REFUERZA - MARTES 29 DE ABRIL 2025
Estimadas familias:
Debido a que en el día de hoy no hay actividad lectiva en el centro, tampoco habrá clases del Programa Refuerza ni actividades de la Escuela de Baloncesto IPAFD.
Las clases de ambos programas se reanudarán el martes 6 de mayo, tras el descanso del puente.
Coordinador Refuerza/IPAFD
Estimadas familias:
Debido a que en el día de hoy no hay actividad lectiva en el centro, tampoco habrá clases del Programa Refuerza ni actividades de la Escuela de Baloncesto IPAFD.
Las clases de ambos programas se reanudarán el martes 6 de mayo, tras el descanso del puente.
Coordinador Refuerza/IPAFD
SUSPENSIÓN JORNADA DE HUELGA DEL 29 y 30 DE ABRIL DE 2025
Estimadas familias:
Les comunicamos que CCOO ha decidido suspender la huelga convocada para el martes 29 de abril 2025 hasta que se vuelva a activar en cuanto se anuncien nuevas fechas.
La JORNADA LECTIVA del 30 de ABRIL se desarrollará, en consecuencia, CON NORMALIDAD.
Atentamente,
Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
Estimadas familias:
Les comunicamos que CCOO ha decidido suspender la huelga convocada para el martes 29 de abril 2025 hasta que se vuelva a activar en cuanto se anuncien nuevas fechas.
La JORNADA LECTIVA del 30 de ABRIL se desarrollará, en consecuencia, CON NORMALIDAD.
Atentamente,
Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
NUEVAS FECHAS DE REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Y FIN DE ETAPA 2º Y 4º ESO - CURSO 2024/2025
Estimadas familias:
De acuerdo con la Resolución de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, las nuevas fechas de realización de las pruebas de evaluación diagnóstica y de fin de etapa que deberá realizar el alumnado de 2º y 4º de Secundaria matriculado en el centro serán el LUNES 12 y el MARTES 13 DE MAYO, conforme a la misma estructura horaria y distribución de las áreas o materias de las pruebas dispuestas en la Resolución de 3 de marzo de 2025, de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa.
Así pues, las pruebas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas se realizarán el lunes 12 de mayo de 2025 y las pruebas de Lengua Extranjera: Inglés y Geografía e Historia se realizarán el martes 13 de mayo de 2025.
Atentamente,
Paco Basilio, director IES SAN NICASIO
Estimadas familias:
De acuerdo con la Resolución de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, las nuevas fechas de realización de las pruebas de evaluación diagnóstica y de fin de etapa que deberá realizar el alumnado de 2º y 4º de Secundaria matriculado en el centro serán el LUNES 12 y el MARTES 13 DE MAYO, conforme a la misma estructura horaria y distribución de las áreas o materias de las pruebas dispuestas en la Resolución de 3 de marzo de 2025, de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa.
Así pues, las pruebas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas se realizarán el lunes 12 de mayo de 2025 y las pruebas de Lengua Extranjera: Inglés y Geografía e Historia se realizarán el martes 13 de mayo de 2025.
Atentamente,
Paco Basilio, director IES SAN NICASIO
AULA DE FÍSICA EN EL PARQUE DE ATRACCIONES
El viernes 25 de abril los alumnos de 4ºA y 4ºB acudimos a una de las jornadas del Aula de Física del Parque de Atracciones.
Para llegar hasta allí cogimos el metro en San Nicasio y llegamos hasta Batán a las 10:15 h. Unos minutos después entramos en el Parque de Atracciones, más específicamente en el auditorio de éste, donde disfrutamos de una charla relacionada con la Física y su importancia en el funcionamiento de las atracciones. Nos explicaron los conceptos sobre energía cinética y potencial, rozamiento, fuerza centrífuga y momento angular, y luego realizaron experimentos con voluntarios para poner en práctica y visualizar estos conceptos. Por ejemplo, para comprender la fuerza centrífuga, los voluntarios dieron vueltas a un cubo que contenía agua y todos comprobamos que ésta no se vertía.
Después de esta charla, cada uno de nosotros tuvo la oportunidad de disfrutar de las atracciones.
Esta actividad ha sido, sin duda, una de nuestras favoritas, nos lo hemos pasado muy bien y no dudaríamos en repetir la experiencia.
Pincha en el enlace a la Web para ver la noticia y las imágenes
Daniela Montes e Irene Vaquero (Alumnas de 4ºA y 4ºB)
El viernes 25 de abril los alumnos de 4ºA y 4ºB acudimos a una de las jornadas del Aula de Física del Parque de Atracciones.
Para llegar hasta allí cogimos el metro en San Nicasio y llegamos hasta Batán a las 10:15 h. Unos minutos después entramos en el Parque de Atracciones, más específicamente en el auditorio de éste, donde disfrutamos de una charla relacionada con la Física y su importancia en el funcionamiento de las atracciones. Nos explicaron los conceptos sobre energía cinética y potencial, rozamiento, fuerza centrífuga y momento angular, y luego realizaron experimentos con voluntarios para poner en práctica y visualizar estos conceptos. Por ejemplo, para comprender la fuerza centrífuga, los voluntarios dieron vueltas a un cubo que contenía agua y todos comprobamos que ésta no se vertía.
Después de esta charla, cada uno de nosotros tuvo la oportunidad de disfrutar de las atracciones.
Esta actividad ha sido, sin duda, una de nuestras favoritas, nos lo hemos pasado muy bien y no dudaríamos en repetir la experiencia.
Pincha en el enlace a la Web para ver la noticia y las imágenes
Daniela Montes e Irene Vaquero (Alumnas de 4ºA y 4ºB)
BECAS MEC PARA ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO – CURSO 2025/2026
Las ayudas para el alumnado ACNEAE de cara al próximo curso 25-26 pueden solicitarse hasta el 11 de septiembre de 2025, a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Consulta nuestra web para tener acceso a los enlaces de la infografía informativa.
Descarga la infografía en pdf.
Departamento de Orientación
IES San Nicasio
Las ayudas para el alumnado ACNEAE de cara al próximo curso 25-26 pueden solicitarse hasta el 11 de septiembre de 2025, a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Consulta nuestra web para tener acceso a los enlaces de la infografía informativa.
Descarga la infografía en pdf.
Departamento de Orientación
IES San Nicasio
ENCUENTRO DE ECOESCUELAS DE COMUNIDAD DE MADRID
El pasado viernes 25 de abril, dos alumnas de 3º ESO miembros del Comité de Ecoescuela del instituto, junto con el profesor Arturo de Biología, acudimos a un encuentro de todas las ecoescuelas de Madrid en el Centro Cultural Gilitos de Alcalá de Henares.
En este encuentro dispusimos de un espacio donde expusimos las actividades desarrolladas en nuestro proyecto de ecoescuela, y además tuvimos oportunidad de ver los proyectos de los otros centros. También hemos compartido posibles proyectos futuros conjuntos con otros centros, y al final de la mañana acudimos al auditorio a la entrega de banderas verdes, en la cual actuó el coro de un colegio de Alcalá de Henares.
Este año, nuestro instituto ha renovado la bandera verde por otros tres años gracias a la labor de todo el comité ambiental formado por alumnos, profesores, personal de administración y servicios… Está bandera físicamente nos la entregarán en el próximo encuentro de Leganés en junio.
Esta ha sido una experiencia muy bonita y nos ha ayudado a recabar nuevas ideas de proyectos futuros para ecoescuela.
Irene de Pablo y Claudia Palomo, Comité de Ecoescuela
El pasado viernes 25 de abril, dos alumnas de 3º ESO miembros del Comité de Ecoescuela del instituto, junto con el profesor Arturo de Biología, acudimos a un encuentro de todas las ecoescuelas de Madrid en el Centro Cultural Gilitos de Alcalá de Henares.
En este encuentro dispusimos de un espacio donde expusimos las actividades desarrolladas en nuestro proyecto de ecoescuela, y además tuvimos oportunidad de ver los proyectos de los otros centros. También hemos compartido posibles proyectos futuros conjuntos con otros centros, y al final de la mañana acudimos al auditorio a la entrega de banderas verdes, en la cual actuó el coro de un colegio de Alcalá de Henares.
Este año, nuestro instituto ha renovado la bandera verde por otros tres años gracias a la labor de todo el comité ambiental formado por alumnos, profesores, personal de administración y servicios… Está bandera físicamente nos la entregarán en el próximo encuentro de Leganés en junio.
Esta ha sido una experiencia muy bonita y nos ha ayudado a recabar nuevas ideas de proyectos futuros para ecoescuela.
Irene de Pablo y Claudia Palomo, Comité de Ecoescuela
CAMISETAS CONMEMORATIVAS DE UNA GRAN TEMPORADA DE BALONCESTO 2024/2025.
Muy orgulloso de nuestros jugadores y jugadoras que han desarrollado y mantenido toda una temporada de práctica y entrenamientos de tarde, con una gran asistencia, ilusión, formación y ocupación de sus tiempos de ocio al deporte del Baloncesto, y donde mejor que en las instalaciones de nuestro instituto. Ver asistir a nuestro alumnado en la tarde, y para hacer deporte, nos llena de satisfacción.
Muchas gracias a todos los implicados, desde entrenadores, equipo directivo, conserjes… por seguir cultivando la idea de mantener nuestras instalaciones a disposición de nuestros alumnos, con actividades verdaderamente productivas y de gran beneficio para la comunidad educativa del IES SAN NICASIO.
Intentaremos seguir haciéndolo cada vez mejor. Un saludo.
Luis Peiró Loriente. Coordinador IPAFD/Escuela de Baloncesto.
Muy orgulloso de nuestros jugadores y jugadoras que han desarrollado y mantenido toda una temporada de práctica y entrenamientos de tarde, con una gran asistencia, ilusión, formación y ocupación de sus tiempos de ocio al deporte del Baloncesto, y donde mejor que en las instalaciones de nuestro instituto. Ver asistir a nuestro alumnado en la tarde, y para hacer deporte, nos llena de satisfacción.
Muchas gracias a todos los implicados, desde entrenadores, equipo directivo, conserjes… por seguir cultivando la idea de mantener nuestras instalaciones a disposición de nuestros alumnos, con actividades verdaderamente productivas y de gran beneficio para la comunidad educativa del IES SAN NICASIO.
Intentaremos seguir haciéndolo cada vez mejor. Un saludo.
Luis Peiró Loriente. Coordinador IPAFD/Escuela de Baloncesto.
PODCAST: ENTREVISTAS A FRANCISCO FRANCO Y MANUEL AZAÑA
¿Te imaginas hacer un viaje en el tiempo y poder entrevistar a dos de los personajes más importante de la historia de España?
Pues esto es lo que han hecho dos alumnos de 2º de Bachillerato A.
A continuación, reproducimos dos hipotéticas entrevistas periodísticas de carácter radiofónico a dos figuras políticas centrales de mitad del siglo XX: el General Francisco Franco y Manuel Azaña, para intentar conocer cuáles son las razones que les impulsaron a defender modelos ideológicos, culturales y sociales antagónicos tras la finalización de nuestra Guerra Civil, como una forma más de entender nuestro pasado histórico.
Esperemos que os guste…
Pincha en el enlace para escuchar los podcast en la Web
Ismael Suárez Lizcano y Daniel Calvo Chu. 2º de Bachillerato A
¿Te imaginas hacer un viaje en el tiempo y poder entrevistar a dos de los personajes más importante de la historia de España?
Pues esto es lo que han hecho dos alumnos de 2º de Bachillerato A.
A continuación, reproducimos dos hipotéticas entrevistas periodísticas de carácter radiofónico a dos figuras políticas centrales de mitad del siglo XX: el General Francisco Franco y Manuel Azaña, para intentar conocer cuáles son las razones que les impulsaron a defender modelos ideológicos, culturales y sociales antagónicos tras la finalización de nuestra Guerra Civil, como una forma más de entender nuestro pasado histórico.
Esperemos que os guste…
Pincha en el enlace para escuchar los podcast en la Web
Ismael Suárez Lizcano y Daniel Calvo Chu. 2º de Bachillerato A
VISITA A LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y CAPTURA DE MARIPOSAS
El pasado martes 6 de mayo, los alumnos de primero de bachillerato tuvimos el placer de visitar la Facultad de Ciencias Biológicas en Ciudad Universitaria, una actividad organizada por los departamentos de Matemáticas y Biología de nuestro instituto.
La visita comenzó con la observación de una interesante colección de insectos, colocados en vitrinas. Pudimos apreciar de cerca una gran variedad de especies, como mariposas, escarabajos, avispas, moscas....
Luego pasamos a una actividad de laboratorio en la que realizamos observaciones microscópicas de varios tipos de artrópodos. Esta parte fue muy interesante de ver.
A continuación, visitamos el Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados, donde se exhiben huesos, esqueletos completos y otras partes de la anatomía animal. Hicimos una pequeña actividad de "búsqueda" de especies con el nombre cientifico de cada una. Fue una oportunidad única para observar estructuras anatómicas reales.
Y por último, participamos en una pequeña actividad al aire libre que consistía en intentar capturar mariposas nosotros mismos para posteriormente reconocerlas gracias a una guía que nos entregaron.
Esta salida sugiere una alternativa interesante a las actividades comunes, donde además de priorizar la enseñanza y educación, hemos tenido el placer de disponer de una experiencia interesante en el caso de la captura de mariposas, donde hemos podido mantener un contacto estrecho con la naturaleza y al mismo tiempo alimentarnos de esta asombrosa actividad, priorizando la investigación de seres vivos y manteniendo cercanía con ellas.
Puedes ver fotos de esta actividad aquí:
https://mediateca.educa.madrid.org/album/uhb26flu4qqrxkd1
Salwa Bensiali Jallab y Andreea Rafaela Severin Chiribau, alumnas de 1º Bachillerato A
El pasado martes 6 de mayo, los alumnos de primero de bachillerato tuvimos el placer de visitar la Facultad de Ciencias Biológicas en Ciudad Universitaria, una actividad organizada por los departamentos de Matemáticas y Biología de nuestro instituto.
La visita comenzó con la observación de una interesante colección de insectos, colocados en vitrinas. Pudimos apreciar de cerca una gran variedad de especies, como mariposas, escarabajos, avispas, moscas....
Luego pasamos a una actividad de laboratorio en la que realizamos observaciones microscópicas de varios tipos de artrópodos. Esta parte fue muy interesante de ver.
A continuación, visitamos el Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados, donde se exhiben huesos, esqueletos completos y otras partes de la anatomía animal. Hicimos una pequeña actividad de "búsqueda" de especies con el nombre cientifico de cada una. Fue una oportunidad única para observar estructuras anatómicas reales.
Y por último, participamos en una pequeña actividad al aire libre que consistía en intentar capturar mariposas nosotros mismos para posteriormente reconocerlas gracias a una guía que nos entregaron.
Esta salida sugiere una alternativa interesante a las actividades comunes, donde además de priorizar la enseñanza y educación, hemos tenido el placer de disponer de una experiencia interesante en el caso de la captura de mariposas, donde hemos podido mantener un contacto estrecho con la naturaleza y al mismo tiempo alimentarnos de esta asombrosa actividad, priorizando la investigación de seres vivos y manteniendo cercanía con ellas.
Puedes ver fotos de esta actividad aquí:
https://mediateca.educa.madrid.org/album/uhb26flu4qqrxkd1
Salwa Bensiali Jallab y Andreea Rafaela Severin Chiribau, alumnas de 1º Bachillerato A
CONVOCATORIA DE HUELGA - 12 Y 13 DE MAYO 2025 - PRUEBAS EXTERNAS 2º Y 4º ESO
La organización sindical CCOO ha comunicado la convocatoria de huelga contra las pruebas de evaluación externa de 2º ESO y 4º ESO en los centros docentes y educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos para los días 12 y 13 de mayo de 2025.
La organización sindical convocante precisa que el colectivo afectado por la convocatoria de huelga es todo el personal docente que sea susceptible de ser designado como aplicador de las pruebas para la evaluación de diagnóstico, durante la jornada lectiva afectada por las mencionadas pruebas.
Los servicios mínimos fijados para los centros con Educación Secundaria serán director y jefe de estudios; en defecto de cualquiera de ellos, el secretario del centro docente. En los centros con Educación Secundaria, además, un profesor por cada 90 alumnos de estas enseñanzas o fracción, más un profesor por cada unidad de 2º ESO, más un profesor por cada unidad de 4º ESO.
En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.
Dado que se desconoce el número de profesores que pudiera ejercer su derecho a la huelga, les informo de que la realización de las pruebas pudiera no desarrollarse con normalidad.
Reciban un cordial saludo,
Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
La organización sindical CCOO ha comunicado la convocatoria de huelga contra las pruebas de evaluación externa de 2º ESO y 4º ESO en los centros docentes y educativos públicos y privados sostenidos con fondos públicos para los días 12 y 13 de mayo de 2025.
La organización sindical convocante precisa que el colectivo afectado por la convocatoria de huelga es todo el personal docente que sea susceptible de ser designado como aplicador de las pruebas para la evaluación de diagnóstico, durante la jornada lectiva afectada por las mencionadas pruebas.
Los servicios mínimos fijados para los centros con Educación Secundaria serán director y jefe de estudios; en defecto de cualquiera de ellos, el secretario del centro docente. En los centros con Educación Secundaria, además, un profesor por cada 90 alumnos de estas enseñanzas o fracción, más un profesor por cada unidad de 2º ESO, más un profesor por cada unidad de 4º ESO.
En centros ordinarios que atiendan a alumnos con necesidades educativas especiales, además de los establecidos con carácter general, un maestro o profesor por cada 25 alumnos con dichas necesidades o fracción.
Dado que se desconoce el número de profesores que pudiera ejercer su derecho a la huelga, les informo de que la realización de las pruebas pudiera no desarrollarse con normalidad.
Reciban un cordial saludo,
Paco Basilio, director del IES San Nicasio.
ACTUACIÓN MUSICAL DEL GRUPO GEN VERDE
El pasado 23 de abril, los alumnos de Religión de 3º ESO recibimos la visita del Gen Verde. Un grupo musical de 20 mujeres de 14 nacionalidades.
Nos contaron cuál es su vocación y cómo transmiten sus sentimientos y su fe a través de la música. Nos transmitieron muy buena energía e hicieron la charla muy amena. Nos cantaron algunas de sus canciones y, una de las chicas nos contó cómo la religión había conseguido cambiar su vida hasta llegar al Gen Verde.
Al ser un grupo reducido, pudimos abrir un espacio de preguntas y respuestas y nos hablaron de la importancia de aceptar diferentes culturas y costumbres.
Acabamos bailando todos juntos algunas de las canciones que cantaron en la actividad "Viaje a Narnia".
Fue una experiencia muy interesante y divertida.
Pincha aquí para ver las imágenes en la Web
Lucía Ruiz y Marta Antona 3ºA, Alonso Fernández 3ºC
El pasado 23 de abril, los alumnos de Religión de 3º ESO recibimos la visita del Gen Verde. Un grupo musical de 20 mujeres de 14 nacionalidades.
Nos contaron cuál es su vocación y cómo transmiten sus sentimientos y su fe a través de la música. Nos transmitieron muy buena energía e hicieron la charla muy amena. Nos cantaron algunas de sus canciones y, una de las chicas nos contó cómo la religión había conseguido cambiar su vida hasta llegar al Gen Verde.
Al ser un grupo reducido, pudimos abrir un espacio de preguntas y respuestas y nos hablaron de la importancia de aceptar diferentes culturas y costumbres.
Acabamos bailando todos juntos algunas de las canciones que cantaron en la actividad "Viaje a Narnia".
Fue una experiencia muy interesante y divertida.
Pincha aquí para ver las imágenes en la Web
Lucía Ruiz y Marta Antona 3ºA, Alonso Fernández 3ºC