VISITA AL AULA DE ASTRONOMÍA DE FUENLABRADA DE 3º ESO Y 1º PDC
El jueves 20 de febrero, los cursos de 3º B, 3º C y 1º Diversificación, y el lunes 24 de los de 3º A visitamos el Aula de Astronomía de Fuenlabrada.
Fuimos en tren y, al llegar, entramos en una sala-planetario en la que nos proyectaron el cielo y las estrellas. Nos enseñaron a diferenciar los puntos cardinales y las constelaciones y planetas, contándonos características de ellos.
Luego fuimos a otra sala donde nos explicaron las fases de la Luna, la proyección de la luz del Sol en la Tierra y la invención del calendario y de los signos del zodíaco. A los alumnos de 3ºA también nos explicaron diferentes teorías del origen del universo y el programa Artemis para llevar de nuevo al hombre a la Luna.
Fue una experiencia divertida, en la que aprendimos y nos lo pasamos bien.
¡La recomendamos a otros cursos!
Enlace a la web para ver las imágenes de la actividad
Aisha Montes e Iria Vigo (3º ESO B), Lucía Gómez (3º ESO A)
El jueves 20 de febrero, los cursos de 3º B, 3º C y 1º Diversificación, y el lunes 24 de los de 3º A visitamos el Aula de Astronomía de Fuenlabrada.
Fuimos en tren y, al llegar, entramos en una sala-planetario en la que nos proyectaron el cielo y las estrellas. Nos enseñaron a diferenciar los puntos cardinales y las constelaciones y planetas, contándonos características de ellos.
Luego fuimos a otra sala donde nos explicaron las fases de la Luna, la proyección de la luz del Sol en la Tierra y la invención del calendario y de los signos del zodíaco. A los alumnos de 3ºA también nos explicaron diferentes teorías del origen del universo y el programa Artemis para llevar de nuevo al hombre a la Luna.
Fue una experiencia divertida, en la que aprendimos y nos lo pasamos bien.
¡La recomendamos a otros cursos!
Enlace a la web para ver las imágenes de la actividad
Aisha Montes e Iria Vigo (3º ESO B), Lucía Gómez (3º ESO A)
2º BACHILLERATO - Boletín de Calificaciones de 2ª evaluación
Estimadas familias:
En el día de hoy se les han entregado a sus hijos los boletines de calificaciones correspondientes a la segunda evaluación del curso.
Pueden consultarlas también en la plataforma RAÍCES-ROBLE.
Reciban un cordial saludo.
Alfredo Martín Palomo
Jefe de Estudios
Estimadas familias:
En el día de hoy se les han entregado a sus hijos los boletines de calificaciones correspondientes a la segunda evaluación del curso.
Pueden consultarlas también en la plataforma RAÍCES-ROBLE.
Reciban un cordial saludo.
Alfredo Martín Palomo
Jefe de Estudios
REUNION FAMILIAS VIAJES MARZO 24-25.pdf
163 KB
REUNIÓN FAMILIAS: VIAJES DE LARGA DURACIÓN DEL MES DE MARZO
Estimadas familias
Ante la proximidad de los viajes de larga duración para los cursos de 4º de ESO a Asturias, y de 3º de ESO y 1º de Bachillerato a Italia, les convocamos a una reunión el próximo jueves, 6 de marzo de 2025 a las 17:00 horas, según figura en el documento adjunto.
Se concretarán aspectos relativos a horarios de salida, itinerario y actividades de dichos viajes, por lo que esperamos sean de su interés.
Un cordial saludo
Encarna Ortega
Dpto. Actividades Complementarias y Extraescolares - IES San Nicasio
Estimadas familias
Ante la proximidad de los viajes de larga duración para los cursos de 4º de ESO a Asturias, y de 3º de ESO y 1º de Bachillerato a Italia, les convocamos a una reunión el próximo jueves, 6 de marzo de 2025 a las 17:00 horas, según figura en el documento adjunto.
Se concretarán aspectos relativos a horarios de salida, itinerario y actividades de dichos viajes, por lo que esperamos sean de su interés.
Un cordial saludo
Encarna Ortega
Dpto. Actividades Complementarias y Extraescolares - IES San Nicasio
II TORNEO DE AJEDREZ INTERCENTROS DE LEGANÉS – CUARTA JORNADA
Ayer, 27 de febrero de 2025, fue llevada a cabo la cuarta y última jornada del II Torneo Intercentros de Ajedrez de Leganés, en el IES Pedro Duque.
Nos despertamos con un cielo nublado y leve precipitación. Una mañana así transmite pesimismo, ¿verdad? Pues a pesar de no amanecer iluminados y estar nerviosos durante la competición, logramos recoger el fruto de nuestros esfuerzos:
En la categoría juvenil, nuestro equipo conformado por Shao Jun Wu, Zheng Bo Xu , Ali Lachab y Sergio Zhou, tras ganar 14 puntos de los 18 posibles de la jornada, fue proclamado campeón con una puntuación final de 26 sobre 30. Fueron galardonados con el trofeo y las medallas del primer puesto, además de recibir cada integrante como obsequio un tablero de ajedrez electrónico.
En la categoría infantil, el conjunto formado por Aitor Ruano, Alejandro de los Ríos, Lázaro Hernán, Hao Xiang Zhu y Mario Zhou no fue capaz de hacer girar las tornas y quedar en el podio. Quizás la razón de ello haya sido el alto grado de nerviosismo al ser la última y decisiva jornada del torneo. “Ha sido una experiencia enriquecedora y sin igual. Hemos disfrutado de una atmósfera que normalmente no habríamos sido capaces de experimentar. Aunque los resultados no hayan sido los deseados, no nos hemos quedado con un mal sabor de boca. Hemos podido ver las fallas de nuestro juego y mejoraremos para el año que viene.” Afirmaban los ajedrecistas de la categoría infantil.
Ante todo ha predominado el respeto mutuo entre jugadores y el amor al ajedrez. No ha sido solamente un torneo o competición, ha sido una oportunidad para los apasionados ajedrecistas de compartir experiencias y estrechar lazos entre ellos.
Por último nos gustaría agradecer al Club de Ajedrez de Leganés, a los distintos institutos que han participado en la organización del torneo y al Ayuntamiento de Leganés que nos hayan brindado la posibilidad de formar parte de este maravilloso intercambio de experiencias.
¡Muchas gracias por todo el apoyo!
¡Si queréis ver las imágenes de la jornada, pulsad este enlace!
Shao Jun Wu, Zheng Bo Xu, ajedrecistas del equipo juvenil del IES San Nicasio
Ayer, 27 de febrero de 2025, fue llevada a cabo la cuarta y última jornada del II Torneo Intercentros de Ajedrez de Leganés, en el IES Pedro Duque.
Nos despertamos con un cielo nublado y leve precipitación. Una mañana así transmite pesimismo, ¿verdad? Pues a pesar de no amanecer iluminados y estar nerviosos durante la competición, logramos recoger el fruto de nuestros esfuerzos:
En la categoría juvenil, nuestro equipo conformado por Shao Jun Wu, Zheng Bo Xu , Ali Lachab y Sergio Zhou, tras ganar 14 puntos de los 18 posibles de la jornada, fue proclamado campeón con una puntuación final de 26 sobre 30. Fueron galardonados con el trofeo y las medallas del primer puesto, además de recibir cada integrante como obsequio un tablero de ajedrez electrónico.
En la categoría infantil, el conjunto formado por Aitor Ruano, Alejandro de los Ríos, Lázaro Hernán, Hao Xiang Zhu y Mario Zhou no fue capaz de hacer girar las tornas y quedar en el podio. Quizás la razón de ello haya sido el alto grado de nerviosismo al ser la última y decisiva jornada del torneo. “Ha sido una experiencia enriquecedora y sin igual. Hemos disfrutado de una atmósfera que normalmente no habríamos sido capaces de experimentar. Aunque los resultados no hayan sido los deseados, no nos hemos quedado con un mal sabor de boca. Hemos podido ver las fallas de nuestro juego y mejoraremos para el año que viene.” Afirmaban los ajedrecistas de la categoría infantil.
Ante todo ha predominado el respeto mutuo entre jugadores y el amor al ajedrez. No ha sido solamente un torneo o competición, ha sido una oportunidad para los apasionados ajedrecistas de compartir experiencias y estrechar lazos entre ellos.
Por último nos gustaría agradecer al Club de Ajedrez de Leganés, a los distintos institutos que han participado en la organización del torneo y al Ayuntamiento de Leganés que nos hayan brindado la posibilidad de formar parte de este maravilloso intercambio de experiencias.
¡Muchas gracias por todo el apoyo!
¡Si queréis ver las imágenes de la jornada, pulsad este enlace!
Shao Jun Wu, Zheng Bo Xu, ajedrecistas del equipo juvenil del IES San Nicasio
NEURODIVERGENCIA, AUTISMO Y TDAH
El sábado pasado, 22 de febrero de 2025, Informe Semanal emitió un reportaje sobre neurodivergencia, autismo y TDAH.
El espacio abordó temas como el diagnóstico temprano, la educación y el empleo, con testimonios de expertos, personas con autismo y familiares.
En el reportaje, se entrevista a nuestro querido Chechu, ejemplo de crecimiento, progreso y evolución, y a quien, desde el IES SAN NICASIO, mandamos un fortísimo abrazo, con el deseo de que se cumplan todos sus sueños y expectativas de futuro. ¡Fuerza y ánimo, Jesús!
¡No se lo pierdan! Se puede ver en RTVE PLAY de @La1_tve y también desde este enlace.
IES SAN NICASIO
El sábado pasado, 22 de febrero de 2025, Informe Semanal emitió un reportaje sobre neurodivergencia, autismo y TDAH.
El espacio abordó temas como el diagnóstico temprano, la educación y el empleo, con testimonios de expertos, personas con autismo y familiares.
En el reportaje, se entrevista a nuestro querido Chechu, ejemplo de crecimiento, progreso y evolución, y a quien, desde el IES SAN NICASIO, mandamos un fortísimo abrazo, con el deseo de que se cumplan todos sus sueños y expectativas de futuro. ¡Fuerza y ánimo, Jesús!
¡No se lo pierdan! Se puede ver en RTVE PLAY de @La1_tve y también desde este enlace.
IES SAN NICASIO
RTVE.es
Informe Semanal - Programa de actualidad en RTVE Play
Informe Semanal en RTVE Play. Disfruta lo más nuevo y de los mejores programas, series, películas, podcast e informativos gratis en la plataforma de RTVE
ENCUENTRO LITERARIO CON LA ESCRITORA ROSA HUERTAS
Ayer, martes 4 de marzo, recibimos en el instituto la visita de la escritora Rosa Huertas, autora de La sonrisa de los peces de piedra, el libro que estamos leyendo los alumnos de 2º de ESO.
En el encuentro que tuvimos con ella, nos contó diferentes curiosidades de la novela relacionadas, por ejemplo, con los lugares importantes en los que está ambientada, con los personajes en los que se basó para escribir la obra o con la trama principal.
Después de esto, hubo un turno de preguntas, a las cuales la escritora respondió amablemente. Y, por último, firmó algunos ejemplares.
Nos gustó mucho la actividad y nos hizo comprender mejor el libro y tener más interés por la autora. El encuentro fue muy agradable e interesante.
Enlace a la galería de imágenes en nuestra Web
Daniela Herrero y Paula Gómez (2º ESO A)
Ayer, martes 4 de marzo, recibimos en el instituto la visita de la escritora Rosa Huertas, autora de La sonrisa de los peces de piedra, el libro que estamos leyendo los alumnos de 2º de ESO.
En el encuentro que tuvimos con ella, nos contó diferentes curiosidades de la novela relacionadas, por ejemplo, con los lugares importantes en los que está ambientada, con los personajes en los que se basó para escribir la obra o con la trama principal.
Después de esto, hubo un turno de preguntas, a las cuales la escritora respondió amablemente. Y, por último, firmó algunos ejemplares.
Nos gustó mucho la actividad y nos hizo comprender mejor el libro y tener más interés por la autora. El encuentro fue muy agradable e interesante.
Enlace a la galería de imágenes en nuestra Web
Daniela Herrero y Paula Gómez (2º ESO A)
MODELOS DE NEGOCIO: VISITA A UNA EMPRESA FAMILIAR
La mañana del 27 de febrero, los alumnos de 2º de Bachillerato B hemos visitado la Fábrica de Vidrios Ramos, donde fuimos recibidos por su CEO, Silvia Ramos, quien nos presentó el modelo de negocio de esta empresa familiar.
Durante la visita, pudimos recorrer sus instalaciones, únicas en España, y conocer de cerca todo el proceso de fabricación del vidrio, desde el corte de las materias primas hasta el control de calidad de los productos finales. Esta experiencia nos ha acercado a conocer el funcionamiento de un negocio familiar en nuestro país y su papel en la economía.
Agradecemos a Silvia Ramos y a su equipo por su acogida y por brindarnos la oportunidad de conocer más sobre esta industria esencial en nuestra vida cotidiana.
Enlace a las imágenes en la Web
Jorge Tovar San Segundo. 2º de Bachillerato B
La mañana del 27 de febrero, los alumnos de 2º de Bachillerato B hemos visitado la Fábrica de Vidrios Ramos, donde fuimos recibidos por su CEO, Silvia Ramos, quien nos presentó el modelo de negocio de esta empresa familiar.
Durante la visita, pudimos recorrer sus instalaciones, únicas en España, y conocer de cerca todo el proceso de fabricación del vidrio, desde el corte de las materias primas hasta el control de calidad de los productos finales. Esta experiencia nos ha acercado a conocer el funcionamiento de un negocio familiar en nuestro país y su papel en la economía.
Agradecemos a Silvia Ramos y a su equipo por su acogida y por brindarnos la oportunidad de conocer más sobre esta industria esencial en nuestra vida cotidiana.
Enlace a las imágenes en la Web
Jorge Tovar San Segundo. 2º de Bachillerato B
PROGRAMA FRUTA Y LECHE ESCOLAR CURSO 2024/2025
Estimadas familias:
Nuestro centro es beneficiario del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche de la Unión Europea, promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, que tiene como finalidad el fomento del consumo de estos productos y el fomento de hábitos alimentarios saludables.
En el día de hoy ha dado comienzo la entrega de los productos a sus hijos durante el horario del recreo. Los lunes y miércoles se hará la entrega de los alimentos correspondientes y, si quedara excedente, se repartiría el resto de días. No es obligatorio su consumo aunque les animamos a que motiven a sus hijos a ello. Los productos que suministraremos tanto de frutas como de hortalizas serán de temporada.
Para el consumo de leche, se suministrarán briks de 200 ml. de leche con y sin lactosa. Su reparto está previsto para la primera semana del mes de abril.
Dadas las edades de nuestro alumnado, entendemos que son conocedores de alergias e intolerancias, por lo que rogamos que les recuerden a sus hijos qué alimentos no pueden consumir.
La duración estimada del programa será de unas nueve semanas.
Como centro ECOESCUELA debemos respetar nuestro entorno y, sin duda, mantener nuestro instituto LIMPIO. ¡UTILICEMOS LAS PAPELERAS PARA LOS DESPERDICIOS!
Equipo de Orientación - IES SAN NICASIO
#SanNicasioEsSaludable #SomosSanNicasio
Estimadas familias:
Nuestro centro es beneficiario del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche de la Unión Europea, promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, que tiene como finalidad el fomento del consumo de estos productos y el fomento de hábitos alimentarios saludables.
En el día de hoy ha dado comienzo la entrega de los productos a sus hijos durante el horario del recreo. Los lunes y miércoles se hará la entrega de los alimentos correspondientes y, si quedara excedente, se repartiría el resto de días. No es obligatorio su consumo aunque les animamos a que motiven a sus hijos a ello. Los productos que suministraremos tanto de frutas como de hortalizas serán de temporada.
Para el consumo de leche, se suministrarán briks de 200 ml. de leche con y sin lactosa. Su reparto está previsto para la primera semana del mes de abril.
Dadas las edades de nuestro alumnado, entendemos que son conocedores de alergias e intolerancias, por lo que rogamos que les recuerden a sus hijos qué alimentos no pueden consumir.
La duración estimada del programa será de unas nueve semanas.
Como centro ECOESCUELA debemos respetar nuestro entorno y, sin duda, mantener nuestro instituto LIMPIO. ¡UTILICEMOS LAS PAPELERAS PARA LOS DESPERDICIOS!
Equipo de Orientación - IES SAN NICASIO
#SanNicasioEsSaludable #SomosSanNicasio
II TORNEO AJEDREZ INTERCENTROS - CONVIVENCIA EN LA CASA DE LOS FORESTALES (URDA)
En el día de hoy, viernes 7 de marzo, los jugadores de ajedrez del equipo infantil hemos ido a La Casa de los Forestales, que se encuentra en un bonito pueblo de Toledo llamado Urda.
Salimos de nuestro instituto en el coche de Paco a primera hora para montarnos en el autocar que nos esperaba en el IES Pedro Duque para llevarnos a Urda (Toledo) hacia las nueve de la mañana. Hacía muy mal tiempo y nos llovió un montón por el camino; pero, al llegar a nuestro destino, como por arte de magia, dejó de llover y ¡comenzó nuestra multiaventura!
Nos dividieron en grupos mezclando alumnos de los institutos de Leganés que fuimos para hacer actividades muy variadas y divertidas: balón prisionero, escalada, tirolina, parque de cuerdas y juegos de cooperación entre equipos.
Después de habernos divertido en los juegos, nos fuimos al baño, nos lavamos las manos e hicimos una fila para entrar al comedor. La comida estaba para cantar. Nos sirvieron unos macarrones con tomate frito y carne picada que nos encantaron. De segundo plato, unas salchichas con patatas con sal.
La manzana que nos dieron como postre nos la comimos en el porche (¡porque empezó a llover muchísimo!), mientras jugábamos a otros dos juegos. Después, tocó la hora de regresar al autobús y disfrutar de la despedida que nos tenían reservada los monitores que nos habían acompañado: un magnífico baile bajo la lluvia que les caía encima. Del viaje de vuelta no os puedo contar mucho más porque me dormí...
La excursión nos ha gustado bastante, no solo por las actividades, sino porque hemos hecho muchos nuevos amigos de otros institutos.
En conclusión, ¡ojalá que podamos repetir la experiencia el año que viene!
¡Si queréis ver el vídeo de la jornada, pulsad este enlace!
Alejandro de los Ríos, Haoxiang Zhu, Lázaro Hernán y Mario Zhou, ajedrecistas de la categoría infantil del equipo San Nicasio.
En el día de hoy, viernes 7 de marzo, los jugadores de ajedrez del equipo infantil hemos ido a La Casa de los Forestales, que se encuentra en un bonito pueblo de Toledo llamado Urda.
Salimos de nuestro instituto en el coche de Paco a primera hora para montarnos en el autocar que nos esperaba en el IES Pedro Duque para llevarnos a Urda (Toledo) hacia las nueve de la mañana. Hacía muy mal tiempo y nos llovió un montón por el camino; pero, al llegar a nuestro destino, como por arte de magia, dejó de llover y ¡comenzó nuestra multiaventura!
Nos dividieron en grupos mezclando alumnos de los institutos de Leganés que fuimos para hacer actividades muy variadas y divertidas: balón prisionero, escalada, tirolina, parque de cuerdas y juegos de cooperación entre equipos.
Después de habernos divertido en los juegos, nos fuimos al baño, nos lavamos las manos e hicimos una fila para entrar al comedor. La comida estaba para cantar. Nos sirvieron unos macarrones con tomate frito y carne picada que nos encantaron. De segundo plato, unas salchichas con patatas con sal.
La manzana que nos dieron como postre nos la comimos en el porche (¡porque empezó a llover muchísimo!), mientras jugábamos a otros dos juegos. Después, tocó la hora de regresar al autobús y disfrutar de la despedida que nos tenían reservada los monitores que nos habían acompañado: un magnífico baile bajo la lluvia que les caía encima. Del viaje de vuelta no os puedo contar mucho más porque me dormí...
La excursión nos ha gustado bastante, no solo por las actividades, sino porque hemos hecho muchos nuevos amigos de otros institutos.
En conclusión, ¡ojalá que podamos repetir la experiencia el año que viene!
¡Si queréis ver el vídeo de la jornada, pulsad este enlace!
Alejandro de los Ríos, Haoxiang Zhu, Lázaro Hernán y Mario Zhou, ajedrecistas de la categoría infantil del equipo San Nicasio.
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO 2º Y 4º ESO - CURSO 2024/2025
Estimadas familias:
De acuerdo con la normativa vigente, el alumnado de 2º y 4º de Secundaria matriculado en el centro deberá realizar las pruebas de evaluación diagnóstica y de fin de etapa, según proceda, correspondientes a estos niveles educativos.
Las pruebas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas se realizarán el martes 29 de abril de 2025 y las pruebas de Lengua Extranjera: Inglés y Geografía e Historia se realizarán el miércoles 30 de abril de 2025.
En el mensaje que habrán recibido por correo electrónico desde Raíces podrán conocer más detalles.
Atentamente,
Paco Basilio, director IES SAN NICASIO
Estimadas familias:
De acuerdo con la normativa vigente, el alumnado de 2º y 4º de Secundaria matriculado en el centro deberá realizar las pruebas de evaluación diagnóstica y de fin de etapa, según proceda, correspondientes a estos niveles educativos.
Las pruebas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas se realizarán el martes 29 de abril de 2025 y las pruebas de Lengua Extranjera: Inglés y Geografía e Historia se realizarán el miércoles 30 de abril de 2025.
En el mensaje que habrán recibido por correo electrónico desde Raíces podrán conocer más detalles.
Atentamente,
Paco Basilio, director IES SAN NICASIO
¡VICTORIA EN LA 4ª JORNADA DEL V TORNEO DE DEBATE ESCOLAR!
El pasado viernes 7 de marzo, nuestro instituto fue sede de la 4ª jornada de la V Liga de Debate Escolar de Leganés, cuyo tema es: “¿Chat GPT sí o no?”. Se celebraron dos enfrentamientos: a las 8:30 IES San Nicasio Vs IES Julio Verne, y a las 9:30 IES Luis Vives Vs IES Salvador Dalí.
En nuestro enfrentamiento contra nuestros vecinos del Julio Verne salimos victoriosos por 53 a 47 puntos. Como mejor oradora fue nombrada por los jueces nuestra conclusora, Guadalupe de la Peña.
Con este debate hemos terminado la primera fase, con 3 victorias en 4 encuentros, y una sola derrota. Estamos a la espera de saber si nos clasificamos para la siguiente fase.
Pincha aquí para ver la reseña en la web del centro
El equipo de debate y el departamento de Lengua Castellana y Literatura.
El pasado viernes 7 de marzo, nuestro instituto fue sede de la 4ª jornada de la V Liga de Debate Escolar de Leganés, cuyo tema es: “¿Chat GPT sí o no?”. Se celebraron dos enfrentamientos: a las 8:30 IES San Nicasio Vs IES Julio Verne, y a las 9:30 IES Luis Vives Vs IES Salvador Dalí.
En nuestro enfrentamiento contra nuestros vecinos del Julio Verne salimos victoriosos por 53 a 47 puntos. Como mejor oradora fue nombrada por los jueces nuestra conclusora, Guadalupe de la Peña.
Con este debate hemos terminado la primera fase, con 3 victorias en 4 encuentros, y una sola derrota. Estamos a la espera de saber si nos clasificamos para la siguiente fase.
Pincha aquí para ver la reseña en la web del centro
El equipo de debate y el departamento de Lengua Castellana y Literatura.
Desde el Comité de Ecoescuela del instituto, os compartimos nuestra nueva newsletter con motivo de la celebración mañana, lunes 10 de marzo, del Leganés EcoDay.
¡Esperamos que os guste!
Y os invitamos a pasar por el hall del instituto para ver la fantástica exposición de EcoInvertebrados hecha por los alumnos de 1ºESO.
¡Esperamos que os guste!
Y os invitamos a pasar por el hall del instituto para ver la fantástica exposición de EcoInvertebrados hecha por los alumnos de 1ºESO.
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL IES SAN NICASIO
Desde la semana pasada, y con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en el IES San Nicasio hemos desarrollado una serie de actividades para poner el acento en el significado y la importancia de este día.
A lo largo de la semana pasada fuimos instalando en el vestíbulo del centro una exposición de cajas realizadas por los alumnos de la materia de Biología y Geología de 1º de ESO, que representan a mujeres científicas de todos los ámbitos: físicas, químicas, ambientalistas, zoólogas… incluyendo nobeles en sus campos e incluso de la paz, como Maathai.
También quedó instalada una pirámide llena de mariposas decoradas con los colores del feminismo y frases alusivas a la igualdad y a los derechos de las mujeres, realizadas por los alumnos de 2º y 3º de ESO en las sesiones de tutoría.
Finalmente, hoy, 10 de marzo, el día empezaba con la formación de un mosaico en forma de mariposa en el patio por los alumnos de Biología y Geología de 1º de ESO.
Más tarde, los alumnos de la materia de Psicología de 2° de Bachillerato A han llevado a cabo una actividad especial con los alumnos de 4° de la ESO. En el taller han explicado la evolución de los primeros movimientos feministas, los avances logrados a lo largo de la historia y la situación actual de la lucha por la igualdad de género. Con el objetivo de hacer la sesión más dinámica y fomentar la participación de los alumnos de 4° de la ESO se han realizado algunas actividades interactivas, como roleplaying y Kahoots que invitaban al debate y la reflexión.
Como cierre de los actos de celebración se ha leído un manifiesto redactado por una alumna de 2º de Bachillerato B, en el que se ponía de manifiesto la importancia y la necesidad de seguir avanzando por conseguir un mundo sin discriminación, y con el pleno disfrute de nuestros derechos, sin distinción de género ni de ningún tipo.
Desde el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares, queremos dar las gracias a todas y todos los participantes, por el entusiasmo, la colaboración y el compromiso.
Enlace a la galería de imágenes de las distintas actividades en la Web del IES San Nicasio
Desde la semana pasada, y con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en el IES San Nicasio hemos desarrollado una serie de actividades para poner el acento en el significado y la importancia de este día.
A lo largo de la semana pasada fuimos instalando en el vestíbulo del centro una exposición de cajas realizadas por los alumnos de la materia de Biología y Geología de 1º de ESO, que representan a mujeres científicas de todos los ámbitos: físicas, químicas, ambientalistas, zoólogas… incluyendo nobeles en sus campos e incluso de la paz, como Maathai.
También quedó instalada una pirámide llena de mariposas decoradas con los colores del feminismo y frases alusivas a la igualdad y a los derechos de las mujeres, realizadas por los alumnos de 2º y 3º de ESO en las sesiones de tutoría.
Finalmente, hoy, 10 de marzo, el día empezaba con la formación de un mosaico en forma de mariposa en el patio por los alumnos de Biología y Geología de 1º de ESO.
Más tarde, los alumnos de la materia de Psicología de 2° de Bachillerato A han llevado a cabo una actividad especial con los alumnos de 4° de la ESO. En el taller han explicado la evolución de los primeros movimientos feministas, los avances logrados a lo largo de la historia y la situación actual de la lucha por la igualdad de género. Con el objetivo de hacer la sesión más dinámica y fomentar la participación de los alumnos de 4° de la ESO se han realizado algunas actividades interactivas, como roleplaying y Kahoots que invitaban al debate y la reflexión.
Como cierre de los actos de celebración se ha leído un manifiesto redactado por una alumna de 2º de Bachillerato B, en el que se ponía de manifiesto la importancia y la necesidad de seguir avanzando por conseguir un mundo sin discriminación, y con el pleno disfrute de nuestros derechos, sin distinción de género ni de ningún tipo.
Desde el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares, queremos dar las gracias a todas y todos los participantes, por el entusiasmo, la colaboración y el compromiso.
Enlace a la galería de imágenes de las distintas actividades en la Web del IES San Nicasio
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2025-2026
Estimadas familias:
Un año más, desde el IES SAN NICASIO, queremos agradecerles la buena acogida que ha recibido nuestra jornada de puertas abiertas y, desde luego, su asistencia y participación.
Esperamos que las cuestiones abordadas fuesen de su interés y que salieran tan satisfechos como nosotros con su visita.
Para cualquier aclaración que necesiten, quedamos a su disposición.
Equipo Directivo - IES SAN NICASIO
Estimadas familias:
Un año más, desde el IES SAN NICASIO, queremos agradecerles la buena acogida que ha recibido nuestra jornada de puertas abiertas y, desde luego, su asistencia y participación.
Esperamos que las cuestiones abordadas fuesen de su interés y que salieran tan satisfechos como nosotros con su visita.
Para cualquier aclaración que necesiten, quedamos a su disposición.
Equipo Directivo - IES SAN NICASIO