IES SAN NICASIO
1.01K subscribers
464 photos
18 videos
220 files
392 links
Canal de información institucional del IES SAN NICASIO
Download Telegram
VISITA AL AULA DE ASTRONOMÍA DE FUENLABRADA

El día 10 de abril los alumnos de 3ºESO y 1º de Diversificación Curricular, acompañados de nuestros profesores, hemos ido al Aula de Astronomía de Fuenlabrada.

La actividad se ha dividido en dos partes, primero entramos al planetario, donde nos explicaron curiosidades sobre algunos planetas de nuestro Sistema solar y sobre el espacio como, por ejemplo, por qué el cielo es azul. También nos contaron la historia de algunas constelaciones, que pudimos observar e identificar en la bóveda del planetario.

A continuación, estuvimos en un aula donde nos explicaron los calendarios solar y lunar, los diferentes movimientos de la Tierra, la causa de la existencia de estaciones y las diferentes constelaciones del zodiaco.

Ha sido una actividad entretenida e interesante, que nos ha servido para aprender más sobre nuestro planeta y las estrellas que nos rodean.

Accede a las imágenes de la actividad

Jaideris Cortorreal, Alba Sánchez, Lucía Sánchez y Sandra Díaz. 3º ESO A
¡NUEVA VICTORIA EN LA LIGA DE DEBATE ESCOLAR DE LEGANÉS!

En el día de hoy, 12 de abril de 2024, se ha celebrado una jornada más de la IV Liga de Debate Escolar de Leganés, cuyo tema es: ¿Deben tener los animales derechos similares a los humanos?” La sede en esta ocasión ha sido el IES José de Churriguera.

En el enfrentamiento de hoy contra el IES Pedro Duque hemos obtenido la victoria por 51 a 49.

Alonso Fernández de la Flor, de E2A, ha sido declarado nuestro mejor orador en este debate.

Pincha aquí para ver imágenes del debate en la web.

El equipo de debate y el departamento de Lengua Española y Literatura del IES San Nicasio.
RUTA LITERARIA POR EL MADRID DEL 98 Y DE GALDÓS

El jueves 11 de abril, los alumnos de 4º de ESO hemos recorrido el Barrio de Las Letras. Dirigidos por un guía visitamos algunos de los emblemáticos lugares donde convivieron los autores de la Generación del 98, entre los cuales se encontraban Pío Baroja, Valle-Inclán, Unamuno o Azorín.

También visitamos los curiosos espejos que fueron la fuente de inspiración para la estética del "esperpento" de Valle-Inclán, en su obra, Luces de Bohemia.

Con esta experiencia hemos recorrido el Madrid que vivieron los autores del 98 (también anteriores, como Galdós, y posteriores, de la generación del 27), sus vivencias y riñas diarias, como el incidente que sufrió Valle-Inclán en el Café de la Montaña donde perdió un brazo...

Como conclusión esta visita guiada nos ha aportado un enriquecimiento cultural. Nos gustaría volver otra vez para escuchar las intrigantes historias de los autores que triunfaron en su época.

Pincha aquí para ver las imágenes

Shao Jun Wu. 4º ESO A
XXVII CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS

Ayer sábado 13 de abril, sí, sábado, en una bonita mañana de primavera, 8 valientes alumnos del IES San Nicasio participaron en la XXVII edición del Concurso de Primavera de Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid.

Representaban a los 500 alumnos del centro en este evento anual que atrajo a casi 4000 estudiantes de más de 500 centros educativos de toda la Comunidad de Madrid, y por ello se podía notar en sus rostros emoción y, por qué no decirlo, nerviosismo, según iban llegando al punto de encuentro fijado por los profesores que les han estado acompañando en todo momento.

Con puntualidad, cada uno de los alumnos se dirigió al aula asignada para enfrentarse a los 25 problemas que componen la prueba, problemas variados y complejos, que abarcan desde la geometría hasta la teoría de números, cada uno un reflejo de los distintos aspectos del amplio mundo matemático.
Se enfrentaron a cada reto con determinación, aplicando no solo lo aprendido en clase, sino también su ingenio y creatividad.

Al final del día, más allá de los resultados individuales, lo más importante fue la experiencia vivida por ellos:

“Ha merecido la pena el madrugón. Ha sido una experiencia divertida y fuera de lo ordinario. Es sorprendente ver la cantidad de personas que se concentran aquí hoy para realizar este concurso. En cuanto a la prueba, diferente a lo que estamos acostumbrados. Es que un enfoque distinto. No solo es suficiente aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de los años, sino que es necesario utilizar la lógica matemática para acertar con las respuestas”.

“La verdad es que ha sido una actividad emocionante y desafiante. Te das cuenta de que hay mucha gente que, como nosotros, disfruta con las Matemáticas”.

“Ha sido una experiencia fantástica, la verdad. Ha sido divertido y he disfrutado mucho”.


Desde el departamento de Matemáticas, decir que eso es lo más bonito que hemos podido escuchar por parte de estos campeones.

Pulsa en este enlace para ver las fotos del evento.

Departamento de Matemáticas
II SANNICROSSIO - PAUTAS Y RECOMENDACIONES

Estimada comunidad educativa:

En el archivo adjunto podrán acceder a las pautas y recomendaciones que, desde el departamento de Educación Física, pensamos que pueden ser de su utilidad de cara al SanNiCROSSio.

Reciban un cordial saludo.

Dpto. de Educación Física - IES SAN NICASIO
PDFCROSS.pdf
2.5 MB
PAUTAS Y RECOMENDACIONES SanNiCROSSio
¡El II SanNiCROSSio que celebramos el pasado jueves 18 de abril en el IES San Nicasio, fue todo un éxito! ¡Más de 700 alumnos participaron en las carreras!

La bonita jornada de convivencia deportiva, en la que participaron todos los alumnos del centro, contó además con la presencia de los alumnos de 6º de Primaria de los CEIPs Gerardo Diego, Calderón de la Barca, Lepanto y Juan de Austria.

Tuvimos la visita de SUPERPEPINO, que nos hizo entrega de una camiseta firmada por los jugadores del CD Leganés personalizada con el nombre del centro, la visita del Alcalde de la localidad de Leganés y concejalas de Educación, Deportes y Seguridad ciudadana, así como de otras personas y entidades como OBRAMAT y DECATHLON que se han volcado con nuestro proyecto.

Visita nuestra web para ver que este II SanNiCROSSio ha estado lleno de alegría, risas, esfuerzos y compañerismo (pulsa en este enlace).

¡Gracias a todos por hacerlo posible!

¡Somos IES San Nicasio!


Alfredo Martín Palomo
Jefe de Estudios, IES San Nicasio
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
COMITÉ ECOESCUELA IES SAN NICASIO

A partir de hoy, 23 de abril de 2024, el comité de Ecoescuela del IES San Nicasio, reanuda la campaña de recogida de distintos dispositivos móviles.

Animamos a todos a participar, ya que si conseguimos recaudar 30 teléfonos móviles, podremos apadrinar a un chimpancé y darle los cuidados que necesita para que tenga una vida mejor.
Este proyecto es importante porque la alta demanda del coltán está poniendo en peligro este mineral y la vida de las personas que trabajan para conseguirlo.

Más información sobre el proyecto 👉🏼 https://janegoodall.es/es/movilizateporlaselva.html

¡MOVILÍZATE POR LA SELVA!

Aurora y Lucía 2ºESO Comité de Ecoescuela
JORNADA DE CONVIVENCIA EN LA CANTERA

El pasado miércoles, 17 de abril, un grupo de alumnos y alumnas de los grupos de 1º de ESO tuvimos el placer de asistir a una jornada de convivencia en el polideportivo La Cantera. En total nos juntamos unos 150 alumnos y alumnas de 1° de ESO de varios institutos de Leganés.

Nada más llegar nos dieron pulseras de colores aleatorios para hacer los equipos y nos dividimos en seis estaciones por las cuales íbamos rotando.

En cada una de ellas trabajamos temas como las emociones, el autoconcepto, los tipos de inteligencia, los grupos sociales, la resolución de conflictos… ¡incluso tuvimos que saltar a la comba en equipo!, y los estilos de comunicación. Fue muy divertido porque aprendíamos a la vez que jugábamos.

Creemos que este tipo de actividades repercuten positivamente en la convivencia porque aprendemos a trabajar en equipo y a relacionarnos desde el respeto y la empatía.

Gracias a esta jornada también pudimos reencontrarnos con compañeros y compañeras del colegio y hacer nuevas amistades.

Pincha aquí para ver algunas imágenes de la jornada

Alumnos y alumnas de 1º de ESO
CONCURSO LITERARIO IES SAN NICASIO 2023-2024

Ayer, 23 de abril, Día Internacional del Libro, entregamos los premios a los ganadores del Concurso Literario IES San Nicasio 2023-2024, que fueron los siguientes:

1. Alumnos de 1º y 2º de ESO
A. Poesía
PRIMER PREMIO: Rebeca Calero Castro (2º ESO C), “El poder y la gloria”.
SEGUNDO PREMIO: Irene Elena Ortega (2º ESO B), “La arena del corazón”.
D. Microrrelato en directo:
PRIMER PREMIO: Irene de Pablo García (2º ESO A), “Salgo a la terraza”.
SEGUNDO PREMIO: Daniela Herrero Sánchez (1º ESO B), “El impulso”.

2. Alumnos de 3º y 4º de ESO
A. Poesía
PRIMER PREMIO: Ariadna Valcárcel Márquez (3º ESO A), “Está en mí...”
SEGUNDO PREMIO: Jesús Molina García (4º ESO C), “Soneto a Estambul”.
B. Relato corto
PRIMER PREMIO: Emma Barba Prieto (4º ESO C), “Era mediodía”.
SEGUNDO PREMIO: Desierto.
D. Microrrelato en directo
PRIMER PREMIO: Dana Millán Peláez (4º ESO A), “El paciente”.
SEGUNDO PREMIO: Emma Barba Prieto (4º ESO C), “Los pétalos de rosa”.

3. Alumnos de Bachillerato
A. Poesía
PRIMER PREMIO: Jorge Rubio Riaguas (1º Bachillerato B), “Profundo desamor”.
SEGUNDO PREMIO: Luna Fogued de Diego (2º Bachillerato B), “En una caja”.
B. Relato corto
PRIMER PREMIO: Lucía de Pablo García (2º Bachillerato B), “Cuando cae la noche”.
SEGUNDO PREMIO: Valeria Díez Esteban (1º Bachillerato B) “La muerte de Dante Wagner”.
C. Ensayo
PRIMER PREMIO: Jorge Tovar San Segundo (1º Bachillerato B), “La revolución”.
SEGUNDO PREMIO: Xu Zhenbo (1º Bachillerato A), “La importancia de la lectura”.
D. Microrrelato en directo
PRIMER PREMIO: Adan Corbic Valverde (1º Bachillerato A), “Sombra heredada”.
SEGUNDO PREMIO: Natalia Salamanca Rodrigo (1º Bachillerato B), “Gran mentira interna”.

¡Enhorabuena a los premiados y muchas gracias a todos por participar!

Accede a las imágenes en la Mediateca

Departamento de Lengua Castellana y Literatura
CONFERENCIA DE MARINA CASADO EN EL DÍA DEL LIBRO: LA NOVELA NEGRA

En el día del libro, la escritora y profesora Marina Casado (el año pasado por cierto fue profesora en este centro) ha dado una conferencia muy interesante a los alumnos de 3º y 4º de la ESO sobre el proceso de creación literaria y sobre las características de la novela negra y policiaca.

Ha sido muy didáctica y sugerente, ya que nos ha aportado información sobre el contexto de la novela negra, desde sus comienzos hasta nuestros días, y también de cómo es el proceso creativo a la hora de escribir este tipo de género, tan leído en nuestros días.

También hemos tenido la oportunidad de que nos hable de su última novela La manzana de Eris y de sus próximos proyectos; y nos ha invitado a ir a verla a la próxima Feria del libro de Madrid donde estará firmando ejemplares de sus libros.

Al final de la conferencia hemos podido hacerla preguntas sobre los autores que la inspiran y sus gustos literarios. Ha sido, en definitiva, una forma muy evocadora de celebrar el día del libro que nos anima a seguir profundizando en la lectura.

Feliz lectura a todos.

Accede a las imágenes en la Mediateca

Elena González, 4º ESO B
ÚNETE AL RETO RESIDUOS CERO DEL COMITÉ DE ECOESCUELA

El comité de ecoescuela sigue promoviendo el uso de los envases reutilizables.🫙

Animamos a que los alumnos y las familias, tanto dentro como fuera del centro, se comprometan con este pequeño gesto y se conciencien de su importancia.

¿Cómo podéis ser partícipes de este reto?

¡Es muy fácil! Trae tu almuerzo en el mismo envase y no utilices papel de aluminio u otro tipo de envases de un solo uso.
La salud de nuestro planeta mejorará si somos capaces de reducir nuestros residuos.♻️

Un pequeño gesto puede generar grandes cambios💪🏼


Marcos y Darío 1°ESO B
Comité Ecoescuela
LANZAMIENTO DE ROBLE 2

Estimada comunidad educativa:

Desde EducaMadrid nos informan de que ya está disponible en abierto el nuevo Roble a todo el público.

Antes de actualizar a la nueva versión, es conveniente asegurarnos de la dirección de correo para la recuperación de contraseñas que hemos grabado en la aplicación , así como comprobar que la pregunta de seguridad y su respuesta son correctas.

Estas acciones se pueden llevar a cabo tanto en Roble como en la versión web, a través de raices.madrid.org con su navegador, a la que accederemos con el usuario y contraseña habitual.

Visiten nuestra página web para acceder a toda la información al respecto.

IES SAN NICASIO
VISITA AL MONASTERIO DE EL ESCORIAL

El pasado miércoles 24 de abril, los alumnos de 2º de ESO fuimos al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. La excursión la organizó el departamento de Geografía e Historia para aprender más sobre la España del siglo XVI y XVII.

En el transcurso de la actividad nos acompañó una guía turística que nos enseñó las partes más importantes del edificio: visitamos las habitaciones donde nacieron los Austrias, y en el Panteón vimos las tumbas de los antiguos reyes de españoles y aprendimos parte de su historia.

Después del recorrido con la guía, entramos en la basílica del Monasterio y disfrutamos de sus pinturas, tanto en las paredes como en el techo, y a pesar de que no pudimos entrar en los jardines, disfrutamos de su belleza desde fuera.

Fue una excursión muy entretenida y recomendamos a todo el mundo que lo visite.

Accede aquí a la galería de imágenes del día

Lucía Ruiz y Alonso Fernández. 2º ESO A
RUTA LITERARIA POR EL BARRIO DE LAS LETRAS

El pasado jueves 25 de abril, los alumnos de 3º de ESO pudimos disfrutar de una ruta literaria por el Barrio de las Letras de Madrid.

Al comienzo de la actividad nos dividimos en tres grupos para realizar el recorrido en el que los guías nos explicaron ciertas curiosidades y datos de la literatura española del Siglo de Oro, como que en la calle Miguel de Cervantes vivía Lope de Vega.

Hemos tenido la suerte de poder entrar en la que fue su casa y estar en el patio de esta. Además, hemos recorrido algunas otras calles y plazas como la calle Atocha, la calle de las Huertas y la plaza de Santa Ana, aprendiendo sobre algunos de los escritores más famosos de esa época como los anteriores mencionados, además de Quevedo o Góngora.

Pincha aquí para ver las imágenes de la actividad

Irene Vaquero y Chaima Allaoui, 3º ESO A