Una actividad que se desarrolla entre las clases, es la de conocer canciones relevantes y con una temática determinada. Esta semana suena....
En la página web del IES se pueden consultar los timbres que suenan cada día y los que han sonado desde septiembre del 2023.
Estimadas familias:
De acuerdo con lo establecido en el artículo octavo de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE), “Se garantiza en los centros docentes el derecho de reunión de […] alumnos, cuyo ejercicio se facilitará de acuerdo con la legislación vigente y teniendo en cuenta el normal desarrollo de las actividades docentes. A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación del alumnado en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos y alumnas pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopte el alumnado, a partir del tercer curso de educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.” alumnado de este centro ha avalado y comunicado a la dirección del instituto la decisión colectiva de inasistencia a clase para el día 16 de noviembre de 2023. Asimismo, han informado de la convocatoria de una huelga de estudiantes para ese mismo día, excepto 1º y 2º de ESO que no podrán ejercitar este derecho.
De acuerdo con lo establecido en el artículo octavo de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE), “Se garantiza en los centros docentes el derecho de reunión de […] alumnos, cuyo ejercicio se facilitará de acuerdo con la legislación vigente y teniendo en cuenta el normal desarrollo de las actividades docentes. A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación del alumnado en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos y alumnas pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopte el alumnado, a partir del tercer curso de educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.” alumnado de este centro ha avalado y comunicado a la dirección del instituto la decisión colectiva de inasistencia a clase para el día 16 de noviembre de 2023. Asimismo, han informado de la convocatoria de una huelga de estudiantes para ese mismo día, excepto 1º y 2º de ESO que no podrán ejercitar este derecho.
Finalmente, les recuerdo que el centro garantizará el derecho de asistir a clase. Todo alumno o alumna que asista al centro, no podrá abandonarlo hasta que finalice su jornada lectiva. El alumnado que no desee ejercitar su derecho de reunión o huelga será debidamente atendido.
Reciban un cordial saludo
La Dirección
Reciban un cordial saludo
La Dirección
Estimadas familias.
Después de aprobar las listas definitivas de personas candidatas al Consejo Escolar, les informamos de que sus nombres son:
SECTOR FAMILIAS:
Castaño Pérez, Esther
López Díez, Carolina
Martínez Gil, Daniel
Martínez Petrel, Antonio Manuel
El horario de votación del jueves 23 de noviembre para las familias será de 13:00 a 17:00 en el hall del instituto. Os animamos a participar.
Atentamente,
El Equipo Directivo
Después de aprobar las listas definitivas de personas candidatas al Consejo Escolar, les informamos de que sus nombres son:
SECTOR FAMILIAS:
Castaño Pérez, Esther
López Díez, Carolina
Martínez Gil, Daniel
Martínez Petrel, Antonio Manuel
El horario de votación del jueves 23 de noviembre para las familias será de 13:00 a 17:00 en el hall del instituto. Os animamos a participar.
Atentamente,
El Equipo Directivo
Estimadas familias,
Desde el Claustro de profesores y profesoras del IES San Blas, queremos invitarles a que debatan con sus hijos e hijas las implicaciones que tiene realizar huelgas de forma reiterada a lo largo del curso.
Nuestro planteamiento parte del profundo respeto al derecho de todo el alumnado a convocar huelgas reuniendo los requisitos que marca la legislación vigente. Consideramos que todos los motivos argumentados son legítimos y queremos apoyar al alumnado en la defensa de sus principios.
En primer lugar, queremos expresar que acogerse a una convocatoria de huelga, tiene consecuencias. En el caso de una persona trabajadora, no cobrará ese día de trabajo ya que su falta no está justificada. Además, en la mayoría de los casos tendrá que recuperar el trabajo no realizado en los siguientes días. El alumnado está en las mismas condiciones. Hasta el momento, el profesorado ha entendido y colaborado cambiando fechas de exámenes, realizando repasos y resolviendo dudas al alumnado que no secunda la huelga.
También queremos ofrecer alternativas a nuestro alumnado para manifestarse y conseguir que sus reivindicaciones tengan la repercusión que buscan: realizar concentraciones durante los recreos exhibiendo pancartas, difundiendo entre el alumnado los problemas por los que deciden manifestarse consiguiendo así mayor concienciación o exhibiendo simbología que represente sus derechos y reivindicaciones. En estos casos, solo tienen que pedir autorización para realizar esas actuaciones en las que, además, podría colaborar el profesorado.
Nuestro instituto, el IES San Blas, es un centro tolerante, respetuoso con la diversidad y abierto a todas las personas que quieran estudiar en él, independientemente de cualquier condición. La Dirección del centro colaborará con todas las actuaciones propuestas desde un enfoque positivo y que reivindique cualquier causa justa.
Atentamente,
Arturo Prieto Pérez
Director del IES San Blas
Desde el Claustro de profesores y profesoras del IES San Blas, queremos invitarles a que debatan con sus hijos e hijas las implicaciones que tiene realizar huelgas de forma reiterada a lo largo del curso.
Nuestro planteamiento parte del profundo respeto al derecho de todo el alumnado a convocar huelgas reuniendo los requisitos que marca la legislación vigente. Consideramos que todos los motivos argumentados son legítimos y queremos apoyar al alumnado en la defensa de sus principios.
En primer lugar, queremos expresar que acogerse a una convocatoria de huelga, tiene consecuencias. En el caso de una persona trabajadora, no cobrará ese día de trabajo ya que su falta no está justificada. Además, en la mayoría de los casos tendrá que recuperar el trabajo no realizado en los siguientes días. El alumnado está en las mismas condiciones. Hasta el momento, el profesorado ha entendido y colaborado cambiando fechas de exámenes, realizando repasos y resolviendo dudas al alumnado que no secunda la huelga.
También queremos ofrecer alternativas a nuestro alumnado para manifestarse y conseguir que sus reivindicaciones tengan la repercusión que buscan: realizar concentraciones durante los recreos exhibiendo pancartas, difundiendo entre el alumnado los problemas por los que deciden manifestarse consiguiendo así mayor concienciación o exhibiendo simbología que represente sus derechos y reivindicaciones. En estos casos, solo tienen que pedir autorización para realizar esas actuaciones en las que, además, podría colaborar el profesorado.
Nuestro instituto, el IES San Blas, es un centro tolerante, respetuoso con la diversidad y abierto a todas las personas que quieran estudiar en él, independientemente de cualquier condición. La Dirección del centro colaborará con todas las actuaciones propuestas desde un enfoque positivo y que reivindique cualquier causa justa.
Atentamente,
Arturo Prieto Pérez
Director del IES San Blas
Estimadas familias.
Como centro y gracias a las aportaciones realizadas de dispositivos móviles, hemos apadrinado a un chimpancé llamado Zezé; como fichero adjunto os remitimos el certificado de apadrinamiento y el último informe de Zezé además de información sobre los proyectos que lleva a cabo el instituto Jane Goodall en Congo y Senegal.
Seguimos recogiendo dispositivos (móviles y tablets).
Gracias por vuestra colaboración,
José María García Ruiz
Profesor de Biología y Geología
IES San Blas
ALICANTE
Como centro y gracias a las aportaciones realizadas de dispositivos móviles, hemos apadrinado a un chimpancé llamado Zezé; como fichero adjunto os remitimos el certificado de apadrinamiento y el último informe de Zezé además de información sobre los proyectos que lleva a cabo el instituto Jane Goodall en Congo y Senegal.
Seguimos recogiendo dispositivos (móviles y tablets).
Gracias por vuestra colaboración,
José María García Ruiz
Profesor de Biología y Geología
IES San Blas
ALICANTE
Estimadas familias,
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Solidaridad Humana el 20 de diciembre, la Comunidad Educativa del IES San Blas quiere aportar su granito de arena y por ello rogamos vuestra colaboración.
Hemos pensado llevar a cabo distintas actividades en las tutorías (como por ejemplo, la lectura del libro Princep Feliç en 2º de ESO). El objetivo es trabajar la concienciación del alumnado y que conozcan la realidad de algunas familias que viven una situación desfavorecida.
Además, también a través de las tutorías de ESO y Bachillerato, publicitaremos y activaremos una campaña solidaria de recogida de productos de higiene y limpieza (del lunes 11 de diciembre hasta el lunes 18 de diciembre) para ayudar a otros hogares. Desde casa podéis colaborar trayendo productos de higiene como: champús, gel de baño, jabón de manos, toallitas húmedas, compresas, pañales, productos de limpieza del hogar, pasta de dientes, desodorante, pañuelos de papel, calcetines… Todo lo que se recoja será enviado a una asociación benéfica.
Por otro lado, el alumnado de 2º, 3º y 4º ha organizado un mercadillo solidario para el último día de clase, viernes 22 de diciembre, coordinado por el departamento de Economía.
Animamos a todo el alumnado y sus familias a participar en estas iniciativas.
Muchas gracias por vuestra implicación y colaboración.
Alicante, 4 de diciembre de 2023
Equipo directivo IES San Blas.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Solidaridad Humana el 20 de diciembre, la Comunidad Educativa del IES San Blas quiere aportar su granito de arena y por ello rogamos vuestra colaboración.
Hemos pensado llevar a cabo distintas actividades en las tutorías (como por ejemplo, la lectura del libro Princep Feliç en 2º de ESO). El objetivo es trabajar la concienciación del alumnado y que conozcan la realidad de algunas familias que viven una situación desfavorecida.
Además, también a través de las tutorías de ESO y Bachillerato, publicitaremos y activaremos una campaña solidaria de recogida de productos de higiene y limpieza (del lunes 11 de diciembre hasta el lunes 18 de diciembre) para ayudar a otros hogares. Desde casa podéis colaborar trayendo productos de higiene como: champús, gel de baño, jabón de manos, toallitas húmedas, compresas, pañales, productos de limpieza del hogar, pasta de dientes, desodorante, pañuelos de papel, calcetines… Todo lo que se recoja será enviado a una asociación benéfica.
Por otro lado, el alumnado de 2º, 3º y 4º ha organizado un mercadillo solidario para el último día de clase, viernes 22 de diciembre, coordinado por el departamento de Economía.
Animamos a todo el alumnado y sus familias a participar en estas iniciativas.
Muchas gracias por vuestra implicación y colaboración.
Alicante, 4 de diciembre de 2023
Equipo directivo IES San Blas.
Estimadas familias.
Adjunto les enviamos un documento en el que explicamos la necesidad y la forma en la que vamos a aplicar la eliminación del uso de teléfonos móviles en el centro. Tal y como se explica en el documento, solicitamos la colaboración de las familias para que esta medida tenga éxito y redunde en una mejora de la convivencia en el centro, del rendimiento por parte del alumnado y de los hábitos de socialización.
Atentamente,
El Equipo directivo.
Adjunto les enviamos un documento en el que explicamos la necesidad y la forma en la que vamos a aplicar la eliminación del uso de teléfonos móviles en el centro. Tal y como se explica en el documento, solicitamos la colaboración de las familias para que esta medida tenga éxito y redunde en una mejora de la convivencia en el centro, del rendimiento por parte del alumnado y de los hábitos de socialización.
Atentamente,
El Equipo directivo.
Estimadas familias.
Les recordamos que a partir del día 16 de diciembre, podrán consultar en la Web Familia los resultados académicos de la 1ª evaluación.
Atentamente,
El Equipo Directivo.
Les recordamos que a partir del día 16 de diciembre, podrán consultar en la Web Familia los resultados académicos de la 1ª evaluación.
Atentamente,
El Equipo Directivo.
Buenos días.
Desde la Consellería han parado las aplicaciones de educación por motivos técnicos de 7,00 a 17,00 el 16 de diciembre.
Hasta que no esté disponible la Web Familia no se podrán consultar las notas de la primera evaluación.
Adjunto captura del comunicado.
Atentamente.
El Equipo Directivo.
Desde la Consellería han parado las aplicaciones de educación por motivos técnicos de 7,00 a 17,00 el 16 de diciembre.
Hasta que no esté disponible la Web Familia no se podrán consultar las notas de la primera evaluación.
Adjunto captura del comunicado.
Atentamente.
El Equipo Directivo.