Estimadas familias:
De acuerdo con lo establecido en el artículo octavo de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE), ‘Se garantiza en los centros docentes el derecho de reunión de [¿] alumnos, cuyo ejercicio se facilitará de acuerdo con la legislación vigente y teniendo en cuenta el normal desarrollo de las actividades docentes. A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación del alumnado en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos y alumnas pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopte el alumnado, a partir del tercer curso de educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.’ alumnado de este centro ha avalado y comunicado a la dirección del instituto la decisión colectiva de inasistencia a clase para el día 4 de octubre de 2024. Asimismo, han informado de la convocatoria de una huelga de estudiantes para ese mismo día, excepto 1º y 2º de ESO que no podrán ejercitar este derecho.
Finalmente, les recuerdo que el centro garantizará el derecho de asistir a clase. Todo alumno o alumna que asista al centro, no podrá abandonarlo hasta que finalice su jornada lectiva. El alumnado que no desee ejercitar su derecho de reunión o huelga será debidamente atendido.
Reciban un cordial saludo
La Dirección
De acuerdo con lo establecido en el artículo octavo de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE), ‘Se garantiza en los centros docentes el derecho de reunión de [¿] alumnos, cuyo ejercicio se facilitará de acuerdo con la legislación vigente y teniendo en cuenta el normal desarrollo de las actividades docentes. A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación del alumnado en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos y alumnas pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopte el alumnado, a partir del tercer curso de educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.’ alumnado de este centro ha avalado y comunicado a la dirección del instituto la decisión colectiva de inasistencia a clase para el día 4 de octubre de 2024. Asimismo, han informado de la convocatoria de una huelga de estudiantes para ese mismo día, excepto 1º y 2º de ESO que no podrán ejercitar este derecho.
Finalmente, les recuerdo que el centro garantizará el derecho de asistir a clase. Todo alumno o alumna que asista al centro, no podrá abandonarlo hasta que finalice su jornada lectiva. El alumnado que no desee ejercitar su derecho de reunión o huelga será debidamente atendido.
Reciban un cordial saludo
La Dirección
Desde el Claustro de profesores y profesoras del IES San Blas, queremos invitarles a que debatan con sus hijos e hijas las implicaciones que tiene realizar huelgas de forma reiterada a lo largo del curso. Nuestro planteamiento parte del profundo respeto al derecho de todo el alumnado a convocar huelgas reuniendo los requisitos que marca la legislación vigente. Consideramos que todos los motivos argumentados son legítimos y queremos apoyar al alumnado en la defensa de sus principios.
En primer lugar, queremos expresar que acogerse a una convocatoria de huelga, tiene consecuencias. En el caso de una persona trabajadora, no cobrará ese día de trabajo ya que su falta no está justificada. Además, en la mayoría de los casos tendrá que recuperar el trabajo no realizado en los siguientes días. El alumnado está en las mismas condiciones. Hasta el momento, el profesorado ha entendido y colaborado cambiando fechas de exámenes, realizando repasos y resolviendo dudas al alumnado que no secunda la huelga. Nuestro alumnado debe entender que puede perder algún examen o prueba ese día.
También queremos ofrecer alternativas a nuestro alumnado para manifestarse y conseguir que sus reivindicaciones tengan la repercusión que buscan: realizar concentraciones durante los recreos exhibiendo pancartas, difundiendo entre el alumnado los problemas por los que deciden manifestarse consiguiendo así mayor concienciación o exhibiendo simbología que represente sus derechos y reivindicaciones. En estos casos, solo tienen que pedir autorización para realizar esas actuaciones en las que, además, podría colaborar el profesorado.
Nuestro instituto, el IES San Blas, es un centro tolerante, respetuoso con la diversidad y abierto a todas las personas que quieran estudiar en él, independientemente de cualquier condición. La Dirección del centro colaborará con todas las actuaciones propuestas desde un enfoque positivo y que reivindique cualquier causa justa.
Atentamente,
Arturo Prieto Pérez
Director del IES San Blas
En primer lugar, queremos expresar que acogerse a una convocatoria de huelga, tiene consecuencias. En el caso de una persona trabajadora, no cobrará ese día de trabajo ya que su falta no está justificada. Además, en la mayoría de los casos tendrá que recuperar el trabajo no realizado en los siguientes días. El alumnado está en las mismas condiciones. Hasta el momento, el profesorado ha entendido y colaborado cambiando fechas de exámenes, realizando repasos y resolviendo dudas al alumnado que no secunda la huelga. Nuestro alumnado debe entender que puede perder algún examen o prueba ese día.
También queremos ofrecer alternativas a nuestro alumnado para manifestarse y conseguir que sus reivindicaciones tengan la repercusión que buscan: realizar concentraciones durante los recreos exhibiendo pancartas, difundiendo entre el alumnado los problemas por los que deciden manifestarse consiguiendo así mayor concienciación o exhibiendo simbología que represente sus derechos y reivindicaciones. En estos casos, solo tienen que pedir autorización para realizar esas actuaciones en las que, además, podría colaborar el profesorado.
Nuestro instituto, el IES San Blas, es un centro tolerante, respetuoso con la diversidad y abierto a todas las personas que quieran estudiar en él, independientemente de cualquier condición. La Dirección del centro colaborará con todas las actuaciones propuestas desde un enfoque positivo y que reivindique cualquier causa justa.
Atentamente,
Arturo Prieto Pérez
Director del IES San Blas
Buenos días,
Desde hoy nuestro instituto IES San Blas se estrena con la creación de un Instagram. El objetivo es darle difusión y dinamismo, junto con nuestra página web y el Telegram, a todas las cosas que hacemos en el centro: actividades dentro y fuera del centro, excursiones, Proyecto Erasmus, la gestión de los recreos (torneos deportivos, torneo de ajedrez, juegos de mesa, “hacemos nuev@s amig@s, recreos naukas...), punto violeta, el huerto, la música de los recreos, sostenibilidad, espacio inclusivo, concursos, exposiciones, participación en olimpiadas, graduaciones, AMPA…
Desde hoy nuestro instituto IES San Blas se estrena con la creación de un Instagram. El objetivo es darle difusión y dinamismo, junto con nuestra página web y el Telegram, a todas las cosas que hacemos en el centro: actividades dentro y fuera del centro, excursiones, Proyecto Erasmus, la gestión de los recreos (torneos deportivos, torneo de ajedrez, juegos de mesa, “hacemos nuev@s amig@s, recreos naukas...), punto violeta, el huerto, la música de los recreos, sostenibilidad, espacio inclusivo, concursos, exposiciones, participación en olimpiadas, graduaciones, AMPA…
Estimadas familias:
Desde la Comunidad Educativa del IES San Blas queremos mostrar nuestro respeto y apoyo a las víctimas y afectados por los graves efectos de la DANA.
A las 12:00 realizaremos un minuto de silencio y hemos aplazado la entrega de premios y trofeos prevista para hoy, que se realizará el próximo lunes 4 de octubre.
Atentamente,
El Equipo Directivo.
Desde la Comunidad Educativa del IES San Blas queremos mostrar nuestro respeto y apoyo a las víctimas y afectados por los graves efectos de la DANA.
A las 12:00 realizaremos un minuto de silencio y hemos aplazado la entrega de premios y trofeos prevista para hoy, que se realizará el próximo lunes 4 de octubre.
Atentamente,
El Equipo Directivo.
Buenos días.
Se ha puesto a disposición del alumnado en la página web del centro un enlace para realizar una encuesta sobre la gestión de residuos en el IES San Blas.
Rogamos a las familias que recuerden a sus hijos e hijas que la cumplimenten.
El enlace de la encuesta es https://portal.edu.gva.es/iessanblas/es/2024/10/21/encuesta-sobre-la-gestion-de-residuos-en-el-ies-san-blas/. También se puede acceder desde la página web en la sección ANUNCIOS.
Para hacer dicha encuesta es necesario entrar con la identidad digital.
Gracias por su colaboración.
El equipo directivo.
Se ha puesto a disposición del alumnado en la página web del centro un enlace para realizar una encuesta sobre la gestión de residuos en el IES San Blas.
Rogamos a las familias que recuerden a sus hijos e hijas que la cumplimenten.
El enlace de la encuesta es https://portal.edu.gva.es/iessanblas/es/2024/10/21/encuesta-sobre-la-gestion-de-residuos-en-el-ies-san-blas/. También se puede acceder desde la página web en la sección ANUNCIOS.
Para hacer dicha encuesta es necesario entrar con la identidad digital.
Gracias por su colaboración.
El equipo directivo.
DÍA DE SAN BLAS (VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025)
Estimadas familias:
Les informamos de que el próximo viernes 7 de febrero se van a desarrollar distintas actividades/talleres extraescolares durante toda la jornada para celebrar nuestro día, el DÍA DE SAN BLAS.
La asistencia es obligatoria para todo el alumnado.
El horario constará de estas franjas horarias:
*08:00h. Se pasará lista al alumnado.
*08:15h. Chocolatada.
*09:00 – 10:30h . 1ª SESIÓN DE TALLERES
*10:30 – 11:30h RECREO (MERCADILLO DE TRUEQUE).
*11:30 – 13:00 h 2ª SESIÓN DE TALLERES.
*13:00h. Concursos, finales, música con DJ.
*13:55h. Se abrirán las puertas para que el alumnado que lo desee pueda salir.
*13,55 a 16,30h. Comida, música y bailoteo en el instituto.
¡Estamos deseando disfrutar nuestro día!
Estimadas familias:
Les informamos de que el próximo viernes 7 de febrero se van a desarrollar distintas actividades/talleres extraescolares durante toda la jornada para celebrar nuestro día, el DÍA DE SAN BLAS.
La asistencia es obligatoria para todo el alumnado.
El horario constará de estas franjas horarias:
*08:00h. Se pasará lista al alumnado.
*08:15h. Chocolatada.
*09:00 – 10:30h . 1ª SESIÓN DE TALLERES
*10:30 – 11:30h RECREO (MERCADILLO DE TRUEQUE).
*11:30 – 13:00 h 2ª SESIÓN DE TALLERES.
*13:00h. Concursos, finales, música con DJ.
*13:55h. Se abrirán las puertas para que el alumnado que lo desee pueda salir.
*13,55 a 16,30h. Comida, música y bailoteo en el instituto.
¡Estamos deseando disfrutar nuestro día!
DIA DE SANT BLAI (DIVENDRES 7 DE FEBRER DE 2025) Estimades famílies:
Els informem que el pròxim divendres 7 de febrer es realitzaran diferents activitats/tallers extraescolars durant tota la jornada per a celebrar el nostre dia, el DIA DE SANT BLAI.
L'assistència és obligatòria per a tot l'alumnat.
L'horari serà el següent:
*08:00h. Es passarà llista.
*08:15h. Xocolatà.
*09:00 – 10:30h. 1a SESSIÓ DE TALLERS
*10:30 – 11:30h. ESPLAI (MERCAT DE BARATA)
*11:30 – 13:00h. 2a SESSIÓ DE TALLERS.
*13:00h. Concursos, finals, música amb DJ.
*13:55h. S’obriran les portes perquè l’alumnat que ho desitge puga eixir.
*13,55 a 16,30h. Menjar, música i ballarugues en l’institut.
Estem desitjant gaudir el nostre dia!
Els informem que el pròxim divendres 7 de febrer es realitzaran diferents activitats/tallers extraescolars durant tota la jornada per a celebrar el nostre dia, el DIA DE SANT BLAI.
L'assistència és obligatòria per a tot l'alumnat.
L'horari serà el següent:
*08:00h. Es passarà llista.
*08:15h. Xocolatà.
*09:00 – 10:30h. 1a SESSIÓ DE TALLERS
*10:30 – 11:30h. ESPLAI (MERCAT DE BARATA)
*11:30 – 13:00h. 2a SESSIÓ DE TALLERS.
*13:00h. Concursos, finals, música amb DJ.
*13:55h. S’obriran les portes perquè l’alumnat que ho desitge puga eixir.
*13,55 a 16,30h. Menjar, música i ballarugues en l’institut.
Estem desitjant gaudir el nostre dia!
INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA LAS FAMILIAS DE 1º, 2º Y 3º DE ESO.
Estimadas familias del alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO:
Con fecha 10 de febrero de 2025 se publicó la Orden 2/2025, de 7 de febrero, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, por la que se regula y convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso 2025-2026.
En cumplimiento de las instrucciones que se describen en dicha Orden, les haremos llegar la siguiente información a través de sus hijos/as:
a) Copia del anexo de la Orden.
b) Ficha individual del alumno/a con el número de identificación del alumnado (NIA) y los datos de las personas que constan como madre, padre o representante legal del alumno o alumna.
La copia del anexo y una guía de ayuda las enviamos a continuación de este mensaje.
Parte de la información que se refleja en la ficha individual del alumno/a, la encontrarán también en la Webfamilia siguiendo las indicaciones:
1. Cuando entren en la aplicación, al pulsar en el nombre del alumno/a, aparecerá la información relativa al NIA y a otros datos de interés para el alumno/a.
2. Pulsando en el apartado del Menú (margen superior derecho de la pantalla), aparecerá un desplegable en el que podrán comprobar el nombre de la persona tutora que tenemos en el centro.
Con la entrega de esta información, se dará por realizado el trámite de comunicar a las familias esa información.
Según se dispone en el calendario de actuaciones, el 17 de febrero de 2025 se publicará el censo electoral en el tablón de anuncios del instituto.
Las personas interesadas podrán presentar reclamaciones contra el censo ante la secretaría del centro.
RESUMEN DEL CALENDARIO
Publicación del censo provisional. 17/02/2025.
Reclamaciones al censo provisional. Hasta el 21/02/2025.
Publicación del censo definitivo. Hasta el 24/02/2025.
Participación en la consulta. Desde las 9 horas del 25/02/2025 hasta las 14 horas del 04/03/2025.
Atentamente,
El Equipo Directivo
Estimadas familias del alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO:
Con fecha 10 de febrero de 2025 se publicó la Orden 2/2025, de 7 de febrero, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, por la que se regula y convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso 2025-2026.
En cumplimiento de las instrucciones que se describen en dicha Orden, les haremos llegar la siguiente información a través de sus hijos/as:
a) Copia del anexo de la Orden.
b) Ficha individual del alumno/a con el número de identificación del alumnado (NIA) y los datos de las personas que constan como madre, padre o representante legal del alumno o alumna.
La copia del anexo y una guía de ayuda las enviamos a continuación de este mensaje.
Parte de la información que se refleja en la ficha individual del alumno/a, la encontrarán también en la Webfamilia siguiendo las indicaciones:
1. Cuando entren en la aplicación, al pulsar en el nombre del alumno/a, aparecerá la información relativa al NIA y a otros datos de interés para el alumno/a.
2. Pulsando en el apartado del Menú (margen superior derecho de la pantalla), aparecerá un desplegable en el que podrán comprobar el nombre de la persona tutora que tenemos en el centro.
Con la entrega de esta información, se dará por realizado el trámite de comunicar a las familias esa información.
Según se dispone en el calendario de actuaciones, el 17 de febrero de 2025 se publicará el censo electoral en el tablón de anuncios del instituto.
Las personas interesadas podrán presentar reclamaciones contra el censo ante la secretaría del centro.
RESUMEN DEL CALENDARIO
Publicación del censo provisional. 17/02/2025.
Reclamaciones al censo provisional. Hasta el 21/02/2025.
Publicación del censo definitivo. Hasta el 24/02/2025.
Participación en la consulta. Desde las 9 horas del 25/02/2025 hasta las 14 horas del 04/03/2025.
Atentamente,
El Equipo Directivo
Estimades famílies:
Amb data 10 de febrer de 2025 es va publicar l'Ordre 2/2025, de 7 de febrer, de la Conselleria d'Educació, Cultura, Universitats i Ocupació, per la qual es regula i convoca el procediment de consulta als representants legals de l'alumnat per a triar la llengua base aplicable a partir del curs 2025-2026.
En compliment de les instruccions que es descriuen en aquesta Ordre, els farem arribar la següent informació a través dels seus fills i filles:
a) Còpia de l'annex de l'Ordre.
b) Fitxa individual de l'alumne amb el número d'identificació de l'alumnat (NIA) i les dades de les persones que consten com a mare, pare o representant legal de l'alumne o alumna.
La còpia de l'annex i la guia d'ajuda a les famílies s'han enviat en un missatge previ.
Part de la informació que es reflecteix en la fitxa individual de l'alumne/a, la trobaran també en la Webfamilia seguint les indicacions:
1. Quan entren en l'aplicació, en prémer en el nom de l'alumne/a, apareixerà la informació relativa al NIA i a altres dades d'interès per a l'alumne/a.
2. Prement en l'apartat del Menú (marge superior dret de la pantalla), apareixerà un desplegable en el qual podran comprovar el nom de la persona tutora que tenim en el centre.
Amb el lliurament d'aquesta informació, es donarà per realitzat el tràmit de comunicar a les famílies aquesta informació.
Segons es disposa en el calendari d'actuacions, el 17 de febrer de 2025 es publicarà el cens electoral en el tauler d'anuncis de l'institut.
Les persones interessades podran presentar reclamacions contra el cens davant la secretaria del centre.
RESUM DEL CALENDARI
Publicació del cens provisional. 17/02/2025.
Reclamacions al cens provisional. Fins al 21/02/2025.
Publicació del cens definitiu. Fins al 24/02/2025.
Participació en la consulta. Des de les 9 hores del 25/02/2025 fins a les 14 hores del 04/03/2025.
Atentament,
L'Equip Directiu
Amb data 10 de febrer de 2025 es va publicar l'Ordre 2/2025, de 7 de febrer, de la Conselleria d'Educació, Cultura, Universitats i Ocupació, per la qual es regula i convoca el procediment de consulta als representants legals de l'alumnat per a triar la llengua base aplicable a partir del curs 2025-2026.
En compliment de les instruccions que es descriuen en aquesta Ordre, els farem arribar la següent informació a través dels seus fills i filles:
a) Còpia de l'annex de l'Ordre.
b) Fitxa individual de l'alumne amb el número d'identificació de l'alumnat (NIA) i les dades de les persones que consten com a mare, pare o representant legal de l'alumne o alumna.
La còpia de l'annex i la guia d'ajuda a les famílies s'han enviat en un missatge previ.
Part de la informació que es reflecteix en la fitxa individual de l'alumne/a, la trobaran també en la Webfamilia seguint les indicacions:
1. Quan entren en l'aplicació, en prémer en el nom de l'alumne/a, apareixerà la informació relativa al NIA i a altres dades d'interès per a l'alumne/a.
2. Prement en l'apartat del Menú (marge superior dret de la pantalla), apareixerà un desplegable en el qual podran comprovar el nom de la persona tutora que tenim en el centre.
Amb el lliurament d'aquesta informació, es donarà per realitzat el tràmit de comunicar a les famílies aquesta informació.
Segons es disposa en el calendari d'actuacions, el 17 de febrer de 2025 es publicarà el cens electoral en el tauler d'anuncis de l'institut.
Les persones interessades podran presentar reclamacions contra el cens davant la secretaria del centre.
RESUM DEL CALENDARI
Publicació del cens provisional. 17/02/2025.
Reclamacions al cens provisional. Fins al 21/02/2025.
Publicació del cens definitiu. Fins al 24/02/2025.
Participació en la consulta. Des de les 9 hores del 25/02/2025 fins a les 14 hores del 04/03/2025.
Atentament,
L'Equip Directiu
INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA EL ALUMNADO QUE REÚNA LOS REQUISITOS Y QUIERA REALIZAR LAS PRUEBAS DE ACCESO DE ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR 2025
Se ha publicado en el DOGV, con fecha 11 de febrero, la Resolución por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior para el año 2025.
Requisitos de participación:
Para participar en las pruebas, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Pruebas de grado medio: Tener 17 años o cumplirlos en 2025.
- Pruebas de grado superior: Tener 19 años o cumplirlos en 2025, o tener 18 años si se posee el título de Técnico/a de Formación Profesional, en cuyo caso se deberá acreditar la titulación al momento de la solicitud de inscripción.
Fechas importantes:
- Inscripción a las pruebas: Del 20 al 28 de marzo de 2025.
- Realización de las pruebas: Del 19 al 20 de mayo de 2025.
Se puede consultar el texto íntegro en la Resolución de 4 de febrero de 2025 de la Dirección General de Formación Profesional, que convoca las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior en el año 2025.
Para más información sobre el procedimiento, se puede acceder a los siguientes enlaces:
– Grado medio: https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=1909
– Grado superior: https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=836
Atentamente,
Departamento de Orientación.
Se ha publicado en el DOGV, con fecha 11 de febrero, la Resolución por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior para el año 2025.
Requisitos de participación:
Para participar en las pruebas, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Pruebas de grado medio: Tener 17 años o cumplirlos en 2025.
- Pruebas de grado superior: Tener 19 años o cumplirlos en 2025, o tener 18 años si se posee el título de Técnico/a de Formación Profesional, en cuyo caso se deberá acreditar la titulación al momento de la solicitud de inscripción.
Fechas importantes:
- Inscripción a las pruebas: Del 20 al 28 de marzo de 2025.
- Realización de las pruebas: Del 19 al 20 de mayo de 2025.
Se puede consultar el texto íntegro en la Resolución de 4 de febrero de 2025 de la Dirección General de Formación Profesional, que convoca las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior en el año 2025.
Para más información sobre el procedimiento, se puede acceder a los siguientes enlaces:
– Grado medio: https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=1909
– Grado superior: https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=836
Atentamente,
Departamento de Orientación.
Estimadas familias:
De acuerdo con lo establecido en el artículo octavo de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE), “Se garantiza en los centros docentes el derecho de reunión de […] alumnos, cuyo ejercicio se facilitará de acuerdo con la legislación vigente y teniendo en cuenta el normal desarrollo de las actividades docentes. A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación del alumnado en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos y alumnas pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopte el alumnado, a partir del tercer curso de educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.” alumnado de este centro ha avalado y comunicado a la dirección del instituto la decisión colectiva de inasistencia a clase para el día 7 de marzo de 2025 atendiendo al protocolo marcado por el instituto. Este derecho no podrá ser ejercido por el alumnado de 1º y 2º de ESO.
El motivo argumentado es el “Rechazo a la violencia de género y la demanda de una asignatura de educación sexual en los centros de estudio”.
Finalmente, les recuerdo que el centro garantizará el derecho de asistir a clase. Todo alumno o alumna que asista al centro, no podrá abandonarlo hasta que finalice su jornada lectiva.
Reciban un cordial saludo
La Dirección
De acuerdo con lo establecido en el artículo octavo de la Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE), “Se garantiza en los centros docentes el derecho de reunión de […] alumnos, cuyo ejercicio se facilitará de acuerdo con la legislación vigente y teniendo en cuenta el normal desarrollo de las actividades docentes. A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación del alumnado en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos y alumnas pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopte el alumnado, a partir del tercer curso de educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni serán objeto de sanción, cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.” alumnado de este centro ha avalado y comunicado a la dirección del instituto la decisión colectiva de inasistencia a clase para el día 7 de marzo de 2025 atendiendo al protocolo marcado por el instituto. Este derecho no podrá ser ejercido por el alumnado de 1º y 2º de ESO.
El motivo argumentado es el “Rechazo a la violencia de género y la demanda de una asignatura de educación sexual en los centros de estudio”.
Finalmente, les recuerdo que el centro garantizará el derecho de asistir a clase. Todo alumno o alumna que asista al centro, no podrá abandonarlo hasta que finalice su jornada lectiva.
Reciban un cordial saludo
La Dirección
Estimadas familias:
Atendiendo a las instrucciones para la publicación de los listados de alumnado por lengua base, los listados de alumnado cuyos representantes han optado por cada lengua base, están publicados en el tablón de anuncios del instituto.
Éste será el único medio de publicación de esta información.
Atentamente,
El Equipo Directivo.
Atendiendo a las instrucciones para la publicación de los listados de alumnado por lengua base, los listados de alumnado cuyos representantes han optado por cada lengua base, están publicados en el tablón de anuncios del instituto.
Éste será el único medio de publicación de esta información.
Atentamente,
El Equipo Directivo.
Campaña informativa becas generales 25/26
El Equipo de Becas de la Dirección Territorial de la Conselleria de Educación en Alicante nos ha pedido que os enviemos el cartel y el documento informativo que han preparado con motivo del inicio de la campaña de becas generales del Ministerio de Educación para el curso 25/26.
Atentamente,
El Equipo Directivo.
***
Campanya informativa beques 25/26
L'Equip de Beques de la Direcció Territorial de la Conselleria d'Educació a Alacant ens ha demanat que vos enviem el cartell i el document informatiu que han preparat amb motiu de l'inici de la campanya de beques generals del Ministeri d'Educació per al curs 25/26.
Atentament,
L'Equip Directiu.
El Equipo de Becas de la Dirección Territorial de la Conselleria de Educación en Alicante nos ha pedido que os enviemos el cartel y el documento informativo que han preparado con motivo del inicio de la campaña de becas generales del Ministerio de Educación para el curso 25/26.
Atentamente,
El Equipo Directivo.
***
Campanya informativa beques 25/26
L'Equip de Beques de la Direcció Territorial de la Conselleria d'Educació a Alacant ens ha demanat que vos enviem el cartell i el document informatiu que han preparat amb motiu de l'inici de la campanya de beques generals del Ministeri d'Educació per al curs 25/26.
Atentament,
L'Equip Directiu.
Estimadas familias:
Con motivo de la celebración de la Carrera Solidaria, queremos invitarles a que conozcan el estand de la Asociación Española Contra el Cáncer y las actividades que se desarrollarán. Para ello, podrán acercarse a la Ciudad Deportiva a partir de las 12:30.
Para finalizar la jornada, entre las 13:15 y las 13:30, realizaremos una vuelta solidaria en la que participarán todas las personas asistentes, incluidas las familias que así lo deseen.
Anímense, les esperamos.
Atentamente,
Departamento de Educación Física.
Con motivo de la celebración de la Carrera Solidaria, queremos invitarles a que conozcan el estand de la Asociación Española Contra el Cáncer y las actividades que se desarrollarán. Para ello, podrán acercarse a la Ciudad Deportiva a partir de las 12:30.
Para finalizar la jornada, entre las 13:15 y las 13:30, realizaremos una vuelta solidaria en la que participarán todas las personas asistentes, incluidas las familias que así lo deseen.
Anímense, les esperamos.
Atentamente,
Departamento de Educación Física.