Nuestro Pan Diario
121 subscribers
1.43K photos
36 links
Canal para difundir el devocional del Pan Diario
Download Telegram
NUESTRO PAN DIARIO.
01 de abril de 2025
Triunfo de la bondad en Cristo

La Biblia en un año:
Jueces 13-15
Lucas 6:27-49

La escritura de hoy: 1 Pedro 3:8-12 NTV
Por último, todos deben ser de un mismo parecer. Tengan
compasión unos de otros. Ámense como hermanos y hermanas.[a] Sean de buencorazón y mantengan una actitud humilde. No paguen mal por mal. No respondan
con insultos cuando la gente los insulte. Por el contrario, contesten con unabendición. A esto los ha llamado Dios, y él les concederá su bendición. Pues
las Escrituras dicen:
«Si quieres disfrutar de la vida
y ver muchos días felices,
refrena tu lengua de hablar el mal
y tus labios de decir mentiras.
Apártate del mal y haz el bien.
Busca la paz y esfuérzate por mantenerla.
Los ojos del Señor están sobre los que hacen lo bueno,
y sus oídos están abiertos a sus oraciones.
Pero el Señor aparta su rostro
de los que hacen lo malo».

… cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, ysu amor para con los hombres, nos salvó… (Tito 3:4-5).

Cuando Jackie Robinson, el primer jugador negro de las
Grandes Ligas, jugó en el Shibe Park de Filadelfia, Doris, una niña de diezaños, estaba en la tribuna con su padre. Un anciano negro se sentó junto a
ellos y entablaron una conversación sobre el partido. Más tarde, Dorisreflexionó: «Nunca olvidé a ese hombre y su sonrisa». La encantadora
interacción entre Doris —una niña blanca— y el amable anciano —hijo deesclavos— fue un punto brillante aquel día.
Sin embargo, esto contrastaba con la odiosa conducta que
Robinson había experimentado en otro partido esa misma temporada. Contó que «entérminos de raza, me gritaron de todo; fue horrible».
La conducta agresiva no se limita a los campos de deporte.
Los hogares, los barrios, los lugares de trabajo e incluso nuestras iglesiaspueden ser lugares donde triunfe la fealdad. Sin embargo, quienes creen en el
Dios que mostró bondad a través de su Hijo (ver Tito 3:4), están llamados ahacer lo mismo. Pedro escribe: «sed todos de un mismo sentir, compasivos,
amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal pormal, ni maldición por maldición» (1 Pedro 3:8-9). La bondad triunfa cuando
quienes la han recibido de Dios la comparten generosamente con los demás con laayuda del Espíritu.
De: Arthur Jackson

Reflexiona y ora
¿Cuándo has sentido la tentación de ser cruel? ¿Cómo te han
mostrado bondad?

Padre, gracias por la bondad que me has dado a través deJesús.
NUESTRO PAN DIARIO.
02 de abril de 2025
Todo se perdona

La Biblia en un año:
Jueces 16-18
Lucas 7:1-30

La escritura de hoy: Lucas 15:17-24 NTV
»Cuando finalmente entró en razón, se dijo a sí mismo: “En
casa, hasta los jornaleros tienen comida de sobra, ¡y aquí estoy yo, muriéndomede hambre! Volveré a la casa de mi padre y le diré: ‘Padre, he pecado contra el
cielo y contra ti. Ya no soy digno de que me llamen tu hijo. Te ruego que mecontrates como jornalero’”.
»Entonces regresó a la casa de su padre, y cuando todavía
estaba lejos, su padre lo vio llegar. Lleno de amor y de compasión, corrióhacia su hijo, lo abrazó y lo besó. Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra
el cielo y contra ti, y ya no soy digno de que me llamen tu hijo[a]”.
»Sin embargo, su padre dijo a los sirvientes: “Rápido,traigan la mejor túnica que haya en la casa y vístanlo. Consigan un anillo para
su dedo y sandalias para sus pies. Maten el ternero que hemos engordado.Tenemos que celebrar con un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y
ahora ha vuelto a la vida; estaba perdido y ahora ha sido encontrado”. Entoncescomenzó la fiesta.

… mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es
hallado… (v. 24).

En uno de sus cuentos cortos, Ernest Hemingway presenta a unpadre que anhela reunirse con su hijo distanciado. Pone un anuncio en un
periódico local: «Paco, reúnete conmigo en el Hotel Montana el martes almediodía. Todo está perdonado». Cuando el padre llega, se encuentra con 800
Pacos que respondieron a su anuncio, anhelando ser perdonados por sus padres.
Es una historia conmovedora que habla de nuestro deseoprofundo de perdón, y me recuerda una historia que contó Jesús. En ella, un
joven deja a su padre para buscar una «vida desenfrenada», pero pronto seencuentra en apuros (Lucas 15:13-14). Cuando recobra el juicio y vuelve a casa
(v. 17), su padre lo abraza antes de que haya tenido siquiera la oportunidad dedisculparse (v. 20). «Este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida», grita
el padre con alegría; «estaba perdido y ha sido hallado» (v. 24). El padrerepresenta a Dios, el hijo nos representa a nosotros, y podemos vislumbrar la
alegría del cielo cuando volvemos al Padre celestial.
El perdón quita un peso de encima al alma culpable. Perocomo un regalo, lo que se nos ofrece debe ser recibido. Hemingway nunca nos
dice si el padre de la historia encuentra a su Paco. ¿El Padre de la historiade Jesús verá volver a sus hijos? Sus brazos están extendidos, esperando
nuestra respuesta.
De: Sheridan Voysey

Reflexiona y ora
¿Cómo te sentirías si fueras el padre de Paco? ¿Qué puedeimpedirte recibir el perdón divino?

Padre, recibo tu perdón y te doy gracias.
NUESTRO PAN DIARIO
3 de Abril de 2025
No murmurar contra Dios

La Biblia en un año:
Jueces 19-21
Lucas 7:31-50

La escritura de hoy: Éxodo 15:22-27
NTV
Entonces Moisés guio al pueblo de Israel lejos del mar Rojo,
y se internaron en el desierto de Shur. Viajaron por este desierto durante tresdías sin encontrar agua. Cuando llegaron al oasis de Mara, no pudieron
beber el agua porque era demasiado amarga. Por eso llamaron al lugar Mara (quesignifica «amarga»).
Entonces la gente se quejó y se puso en contra de Moisés.
«¿Qué vamos a beber?», reclamaron. Así que Moisés clamó al Señor porayuda, y él le mostró un trozo de madera. Moisés echó la madera al agua, y el
agua se volvió potable.
Fue allí, en Mara, donde el Señor estableció elsiguiente decreto como una norma para probar la fidelidad del pueblo. Les
dijo: «Si ustedes escuchan atentamente la voz del Señor su Dios yhacen lo que es correcto ante sus ojos, obedeciendo sus mandatos y cumpliendo
todos sus decretos, entonces no les enviaré ninguna de las enfermedades queenvié a los egipcios; porque yo soy el Señor, quien los sana».
Después de salir de Mara, los israelitas viajaron hasta el
oasis de Elim, donde encontraron doce manantiales y setenta palmeras. Yacamparon allí, junto a las aguas.

… Moisés clamó al Señor… (v. 25).

Como respuesta a la oración, unos fondos inesperados del
seguro de Alex ya habían pagado su tratamiento dental. Ahora era necesario otrotratamiento. ¿De dónde sacaré el dinero?, murmuró Alex, preocupado.
Sin embargo, en el momento en que debía completar un
depósito al dentista, llegó un regalo en efectivo de un familiar. «Me sentíavergonzado —dijo Alex—. Ya había visto cómo Dios había provisto para mí con el
pago del seguro. No debería haberme quejado, sino haberle pedido ayuda».
Cuando los israelitas entraron en el desierto de Shur,acababan de experimentar la liberación de Dios en el Mar Rojo (Éxodo 14). Su
ayuda milagrosa, sin embargo, parecía ahora olvidada, pues murmuraban por lafalta de agua potable en el desierto (15:22-24). La palabra hebrea para
«murmurar» se refiere a la rebelión contra Dios. La respuesta resentida de losisraelitas fue muy diferente a la de Moisés, que pidió ayuda a Dios (v. 25).
Más tarde, Dios proveyó agua a su pueblo (vv. 25-27).
En tiempos de necesidad, podemos evitar quejarnos, pidiendoayuda a Dios como hizo Moisés. Ya sea que su ayuda venga en forma de milagros,
provisión práctica, ayuda de la gente o fuerza para resistir, podemos confiaren que Él nos escucha y cuida de nosotros.
De: Karen Huang

Reflexiona y ora
En el pasado, ¿qué te ha hecho refunfuñar en momentos de
necesidad? ¿Cómo puedes recordar que siempre debes acudir a Dios en busca deayuda, como hizo Moisés?

Dios, eres mi proveedor. Ayúdame a descansar en ti en
tiempos de necesidad.
NUESTRO PAN DIARIO
4 de Abril de 2025
Los tesoros de nuestro Padre

La Biblia en un año:
Rut 1-4
Lucas 8:1-25

La escritura de hoy: Apocalipsis 5:7-14
NTV
Él pasó adelante y tomó el rollo de la mano derecha del que
estaba sentado en el trono. Y cuando tomó el rollo, los cuatro seresvivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero. Cada
uno tenía un arpa y llevaba copas de oro llenas de incienso, que son lasoraciones del pueblo de Dios. Y cantaban un nuevo canto con las siguientes
palabras:
«Tú eres digno de tomar el rollo
y de romper los sellos y abrirlo.
Pues tú fuiste sacrificado y tu sangre pagó el rescate para Dios
de gente de todo pueblo, tribu, lengua y nación.
Y la has transformado
en un reino de sacerdotes para nuestro Dios.
Y reinarán sobre la tierra».
Entonces volví a mirar y oí las voces de miles de millonesde ángeles alrededor del trono y de los seres vivientes y de los
ancianos. Ellos cantaban en un potente coro:
«Digno es el Cordero que fue sacrificado,
de recibir el poder y las riquezas
y la sabiduría y la fuerza
y el honor y la gloria y la bendición».
Y entonces oí a toda criatura en el cielo, en la tierra,debajo de la tierra y en el mar que cantaban:
«Bendición y honor y gloria y poder
le pertenecen a aquel que está sentado en el trono
y al Cordero por siempre y para siempre».
Y los cuatro seres vivientes decían: «¡Amén!». Y los
veinticuatro ancianos se postraron y adoraron al Cordero.

… todos tenían […] copas de oro llenas de […] lasoraciones de los santos (v. 8).

Es solo una vieja navaja de bolsillo, desgastada por el
tiempo, pero era uno de los tesoros de mi padre. Un día me la dio y me dijo:«Es una de las pocas cosas que tengo de tu abuelo». Mi abuelo murió cuando mi
padre era joven, y papá atesoraba la navaja porque atesoraba a su padre.
La Biblia dice que Dios también tiene un tesoro increíble,algo que tal vez no esperemos. En Apocalipsis, vemos un trono en el cielo
rodeado por «cuatro seres vivientes» y «veinticuatro ancianos» que se inclinanante Jesús en señal de adoración (caps. 45). Cada uno sostiene «copas de oro
llenas de incienso, que son las oraciones de los santos» (5:8). En laantigüedad, el incienso era algo precioso, utilizado por los reyes. Puede que
nuestras oraciones no nos parezcan gran cosa a veces, pero Dios quiere que laselevemos ante Él siempre.
Apocalipsis 5 enfatiza el valor de Jesús por su vida sin
pecado y su muerte compasiva por nosotros. Y nuestras oraciones son valiosaspara Dios porque nosotros somos valiosos para Él. Como nos ama con un amor tan
desinteresado, inestimable y misericordioso, anhela que permanezcamos cerca deÉl en oración.
De: James Banks

Reflexiona y ora
¿Cómo amarás hoy a Dios con tus oraciones? ¿A quién y qué
puedes llevar ante Él en oración amorosa?


Señor, eres digno de recibir «el poder, las riquezas, lasabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza» (Apocalipsis 5:12).
NUESTRO PAN DIARIO
5 de Abril de 2025
Un dilema espiritual

La Biblia en un año:
1 Samuel 1-3
Lucas 8:26-56

La escritura de hoy: Salmo 145:1-8
NTV
Te exaltaré, mi Dios y Rey,
y alabaré tu nombre por siempre y para siempre.
Te alabaré todos los días;
sí, te alabaré por siempre.
¡Grande es el Señor, el más digno de alabanza!
Nadie puede medir su grandeza.
Que cada generación cuente a sus hijos de tus poderosos
actos
y que proclame tu poder.
Meditaré en la gloria y la majestad de tu esplendor,
y en tus maravillosos milagros.
Tus obras imponentes estarán en boca de todos;
proclamaré tu grandeza.
Todos contarán la historia de tu maravillosa bondad;
cantarán de alegría acerca de tu justicia.
El Señor es misericordioso y compasivo,
lento para enojarse y lleno de amor inagotable.

Grande es el Señor, y digno de suprema alabanza… (v. 3).

En promedio, una persona consulta su teléfono 150 veces al
día. Piensa en esto un momento. Algo ha captado nuestra atención, y puede queno sea para nuestro bien. Tristan Harris lo cree. Es una de las voces de un
documental con algunos de los principales nombres de la tecnología, personasque nos introdujeron en las «redes sociales». En este documental titulado El
dilema de las redes sociales, sus voces hacen sonar una alarma: «Nosotros somosel producto. Nuestra atención es el producto que se vende a los anunciantes».
Prestamos atención a lo que consideramos valioso o digno. Y en un sentido muyreal, llegamos a adorar aquello a lo que prestamos atención.
Un dilema indica una situación en la que hay que tomar una
decisión. En nuestra vida espiritual, tenemos una elección a diario: ¿A quién oa qué voy a prestar mi atención? En otras palabras, ¿a quién o a qué voy a
adorar? El salmista eligió claramente: «Cada día te bendeciré [Dios], y alabarétu nombre eternamente y para siempre» (Salmo 145:2). El versículo siguiente
explica su elección: «Grande es el Señor, y digno de suprema alabanza; y sugrandeza es inescrutable» (v. 3).
El salmista creía que no hay nada comparable a la grandeza
de Dios, y por eso centró allí su atención. Solo Dios es digno de nuestraalabanza.
De: John Blase

Reflexiona y ora
En contraste con el tiempo para orar o leer las
Escrituras, ¿qué compite por tu atención? ¿Qué cambios puedes hacer para evitarque la tecnología se convierta en un ídolo?

Dios, solo tú eres digno de mi alabanza.
NUESTRO PAN DIARIO
6 de Abril de 2025
Hospitalidad en Jesús

La Biblia en un año:
1 Samuel 4-6
Lucas 9:1-17

La escritura de hoy: Hechos 16:11-15
NTV
Subimos a bordo de un barco en Troas, navegamos directo a la
isla de Samotracia y, al día siguiente, desembarcamos en Neápolis. De allíllegamos a Filipos, una ciudad principal de ese distrito de Macedonia y una
colonia romana. Y nos quedamos allí varios días.
El día de descanso nos alejamos un poco de la ciudad yfuimos a la orilla de un río, donde pensamos que la gente se reuniría para
orar, y nos sentamos a hablar con unas mujeres que se habían congregadoallí. Una de ellas era Lidia, de la ciudad de Tiatira, una comerciante de
tela púrpura muy costosa, quien adoraba a Dios. Mientras nos escuchaba, elSeñor abrió su corazón y aceptó lo que Pablo decía. Ella y los de su casa
fueron bautizados, y nos invitó a que fuéramos sus huéspedes. «Si ustedesreconocen que soy una verdadera creyente en el Señor—dijo ella—, vengan a
quedarse en mi casa». Y nos insistió hasta que aceptamos.

… cuando [Lidia] fue bautizada, y su familia, nos rogódiciendo: […] entrad en mi casa… (v. 15).

Durante el movimiento por los derechos civiles en Estados
Unidos, la famosa cocinera de Nueva Orleans, Leah Chase, preparó comida paraquienes marchaban por la igualdad de derechos para todos. Dijo: «Luchaban por
algo y no sabían lo que iban a encontrar cuando salieran. Pero cuando estabanaquí, sabían que yo les daría de comer. Eso es lo que podía hacer por ellos».
A veces, se pasa por alto el don de la hospitalidad, pero
puede ser sumamente importante. Una empresaria llamada Lidia demostróhospitalidad a Pablo y a los otros predicadores que difundían las buenas nuevas
de Jesús a la gente de Macedonia (Hechos 16:11-14). Utilizó lo que tenía —sucasa— para ayudar al equipo viajero. Después de aceptar el mensaje del
evangelio, Lidia insistió en proporcionar un lugar de descanso a lospredicadores, diciendo: «Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en
mi casa, y posad» (v. 15). Al igual que los trabajadores por los derechosciviles, Pablo y sus colaboradores no tenían que preocuparse por la comida
gracias a la hospitalidad de Lidia.
Los dones de hospitalidad pueden ayudar mucho a todas laspersonas, tanto a los creyentes como a los que todavía necesitan a Jesús.
Sirvamos a los demás mientras Dios provee lo que necesitamos para ayudarlos.
De: Katara Patton

Reflexiona y ora
¿Cuándo te ha ayudado la hospitalidad de alguien? ¿Cómopuedes servir hoy a los demás y ayudarlos a suplir sus necesidades prácticas?

Querido Dios, muéstrame cómo servir a los demás con amor.
NUESTRO PAN DIARIO
7 de Abril de 2025
Dios con nosotros año tras año

La Biblia en un año:
1 Samuel 7-9
Lucas 9:18-36

La escritura de hoy: Isaías 46:3-9
NTV
«Escúchenme, descendientes de Jacob,
todos los que permanecen en Israel.
Los he protegido desde que nacieron;
así es, los he cuidado desde antes de nacer.
Yo seré su Dios durante toda su vida,
hasta que tengan canas por la edad.
Yo los hice y cuidaré de ustedes;
yo los sostendré y los salvaré.
»¿Con quién me compararán?
¿Quién es igual que yo?
Hay quienes derrochan su plata y su oro
y contratan a un artesano para que de estos les haga un dios.
Luego, ¡se inclinan y le rinden culto!
Lo llevan sobre los hombros,
y cuando lo bajan, allí se queda.
¡Ni siquiera se puede mover!
Cuando alguien le dirige una oración, no obtiene respuesta;
no puede rescatar a nadie de sus dificultades.
»¡No olviden esto! ¡Ténganlo presente!
Recuérdenlo, ustedes los culpables.
Recuerden las cosas que hice en el pasado.
¡Pues solo yo soy Dios!
Yo soy Dios, y no hay otro como yo.

… ustedes, que han sido llevados desde que estaban en el
vientre, […]: Yo mismo los seguiré llevando, hasta que estén viejos y canosos…(vv. 3-
4 rvc).


Un estudio danés analizó el fenómeno que la mayoría ha
experimentado: percibirnos más jóvenes de lo que realmente somos. Losresultados sugieren una constante: sea cual sea nuestra edad actual, todos nos
vemos un 20 % más jóvenes. Una persona de 50 años tiende a percibirse de40.
No hace falta un estudio científico para afirmar lo obvio:
todos envejecemos. Y las Escrituras tienen mucho que decir al respecto. Laspalabras de Isaías se dirigían a un Israel que había envejecido y se había
cansado, pero como dice un comentarista: «Esta promesa a un Israel debilitado yenvejecido como nación es aplicable a todo seguidor anciano de Cristo».
El profeta nos recuerda la provisión de Dios a lo largo de
la vida para todo aquel que le ha sido fiel: «Los he protegido desde quenacieron; así es, los he cuidado desde antes de nacer» (Isaías 46:3 ntv).
Así que, mientras nos preocupamos por envejecer, nos
acordamos de que Dios sigue con nosotros. Él promete: «Yo mismo los seguiréllevando, hasta que estén viejos y canosos» (v. 4). Tengas la edad que tengas
(¡o la versión un 20 % más joven que imaginas ser!), abraza hoy la promesade Dios: «Yo los hice y cuidaré de ustedes» (v. 4 ntv).
De: Kenneth Petersen

Reflexiona y ora
¿De qué manera luchas contra la preocupación por
envejecer? ¿Cómo te reconfortan las palabras de Isaías?


Querido Dios, me siento fatigado por la vida. Por favor,dame tu fuerza. Te pido que me sostengas y cuides de mí.
NUESTRO PAN DIARIO
8 de Abril de 2025
Soportarse unos a otros

La Biblia en un año:
1 Samuel 10-12
Lucas 9:37-62

La escritura de hoy: Efesios 4:1-6
NTV
Por lo tanto, yo, prisionero por servir al Señor, les
suplico que lleven una vida digna del llamado que han recibido de Dios, porqueen verdad han sido llamados. Sean siempre humildes y amables. Sean
pacientes unos con otros y tolérense las faltas por amor. Hagan todo loposible por mantenerse unidos en el Espíritu y enlazados mediante la
paz. Pues hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, tal como ustedes fueronllamados a una misma esperanza gloriosa para el futuro.
Hay un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo,
un solo Dios y Padre de todos,
quien está sobre todos, en todos y vive por medio de todos.

Con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con
paciencia los unos a los otros en amor (v. 2).


El otro día, paré detrás de un auto en un semáforo en rojo yobservé una pegatina que anunciaba: «Nuevo conductor. Por favor, tenga
paciencia». Dada la agresividad al volante que experimentamos, es un buenrecordatorio para tener paciencia con los demás conductores.
Mientras miraba la pegatina, me pregunté qué pasaría si la
gente llevara otros carteles: «Padre primerizo» o «Nuevo cristiano». Sisupiéramos por lo que están pasando los demás, ¿seríamos más pacientes y los
ayudaríamos?
Tal vez vayamos por la vida apresurados, tratando de evitarinterrupciones, pero consideremos cómo trataba Jesús a la gente. Él no tenía
prisa. Tenía compasión y se tomaba el tiempo para consolar, enseñar y mostraramor a los que encontraba.
Como creyentes en Jesús, estamos llamados a andar «como es
digno de la vocación con que [fuimos] llamados» (Efesios 4:1). El apóstol Pablodice que eso incluye mostrar «toda humildad y mansedumbre, [soportándonos] con
paciencia los unos a los otros en amor» (v. 2); y hacer todo lo posible porvivir en paz y unidad unos con otros (v. 3).
Tal vez no sepamos a qué retos se enfrentan las personas,
pero podemos ser pacientes con ellas. Seamos una expresión del amor de Jesúspara todos los que encontramos en nuestro andar diario.
De: Nancy Gavilanes

Reflexiona y ora
¿Cómo puedes ser más paciente con los demás? ¿A quién
puedes bendecir hoy?


Señor, ayúdame a ser más paciente con aquellos que ponesen mi camino.
NUESTRO PAN DIARIO
9 de Abril de 2025
Olvidar nuestros pecados

La Biblia en un año:
1 Samuel 13-14
Lucas 10:1-24

La escritura de hoy: Isaías 43:18-25
NTV
»Pero olvida todo eso;
no es nada comparado con lo que voy a hacer.
Pues estoy a punto de hacer algo nuevo.
¡Mira, ya he comenzado! ¿No lo ves?
Haré un camino a través del desierto;
crearé ríos en la tierra árida y baldía.
Los animales salvajes de los campos me darán las gracias,
y también los chacales y los búhos,
por darles agua en el desierto.
Sí, haré ríos en la tierra árida y baldía,
para que mi pueblo escogido pueda refrescarse.
Yo hice a Israel para mí mismo,
y algún día me honrará delante del mundo entero.
»Sin embargo, querida familia de Jacob, tú te niegas a
pedirme ayuda.
¡Oh Israel, te has cansado de mí!
No me has traído ovejas ni cabras para ofrendas quemadas.
No me has honrado con sacrificios,
aun cuando no te he agobiado ni fatigado
con exigencias de ofrendas de granos y de incienso.
No me has traído el cálamo aromático,
ni me has agradado con la grasa de los sacrificios.
En cambio, me has agobiado con tus pecados
y me has cansado con tus faltas.
»Yo, sí, yo solo, borraré tus pecados por amor a mí mismo
y nunca volveré a pensar en ellos.

Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí
mismo… (v. 25).


Julie y su marido sintieron tristeza y remordimiento cuando
se enteraron de que su hija había robado en varias tiendas. Pero con la ayudade Dios, la perdonaron y la ayudaron a reparar el daño y a recibir terapia.
Algunos meses después de la revelación, cuando su hija hizo un comentario fuerade lugar acerca de que ya no podían confiar en ella, Julie se preguntó: ¿Qué
querrá decir? No pensó inmediatamente en la ofensa de su hija porque Dios lehabía quitado el escozor de la mente. Le había pedido a Dios que la ayudara a
perdonar.
En ese momento, Dios le dio a Julie una muestra de su bondady gracia al experimentar el amor que Él extiende a su pueblo. Dios dijo a su
pueblo que no se acordara de «las cosas pasadas», porque Él estaba haciendo«cosa nueva» (Isaías 43:18-19). También hizo la hermosa declaración: «Yo, yo
soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré más detus pecados» (v. 25). Dios podría decidir acordarse de nuestros pecados, pero
debido a su amor y misericordia, no lo hace. Cuando nos arrepentimos, limpianuestro registro.
Aunque las ofensas perdonadas puedan tener un impacto
negativo en nuestra vida y en la de los demás, Dios nunca las tendrá en cuentacontra nosotros. Nos envolverá en su misericordia y su gracia.
De: Amy Boucher Pye

Reflexiona y ora
¿Cuándo has experimentado el sorprendente amor de Dios?
¿Cómo te ha cambiado y transformado su gracia?


Padre, ayúdame a apartarme de mis pecados y volver a ti.
NUESTRO PAN DIARIO
10 de Abril de 2025
La hermana Wright

La Biblia en un año:
1 Samuel 15-16
Lucas 10:25-42

La escritura de hoy: Romanos 16:1-12
NTV
Les encomiendo a nuestra hermana Febe, quien es diaconisa de
la iglesia en Cencrea. Recíbanla en el Señor como digna de honra en elpueblo de Dios. Ayúdenla en todo lo que necesite, porque ella ha sido de ayuda
para muchos, especialmente para mí.
Den mis saludos a Priscila y Aquila, mis colaboradores en elministerio de Cristo Jesús. De hecho, ellos una vez arriesgaron la vida
por mí. Yo les estoy agradecido, igual que todas las iglesias de losgentiles. Den también mis saludos a la iglesia que se reúne en el hogar de
ellos.
Saluden a mi querido amigo Epeneto. Él fue el primero detoda la provincia de Asia que se convirtió en seguidor de Cristo. Denle
mis saludos a María, quien ha trabajado tanto por ustedes. Saluden aAndrónico y a Junias, judíos como yo, quienes estuvieron en la cárcel
conmigo. Ellos son muy respetados entre los apóstoles y se hicieron seguidoresde Cristo antes que yo. Saluden a Amplias, mi querido amigo en el
Señor. Saludos también a Urbano, nuestro colaborador en Cristo, y a miquerido amigo Estaquis.
Saluden a Apeles, un buen hombre aprobado por Cristo. Y den
mis saludos a los creyentes de la familia de Aristóbulo. Saluden aHerodión, judío como yo. Saluden a los de la familia de Narciso que son
del Señor. Den mis saludos a Trifena y Trifosa, obreras del Señor, y a laamada Pérsida, quien ha trabajado tanto para el Señor.


nuestra hermana Febe, la cual[…] ha ayudado a muchos, y a mí mismo (vv. 1-2).


La mayoría de la gente conoce a los hermanos Wright —Orvilley Wilbur—, que inventaron, construyeron y pilotaron con éxito el primer avión a
principios del siglo xx. Pero pocos conocen el nombre Katherine Wright. Sinembargo, ella fue esencial para el éxito de la máquina voladora. Mientras sus
hermanos se concentraban en los detalles y experimentos que condujeron a suinvento, Katherine los ayudó en silencio y con cariño. Mantuvo su tienda
de bicicletas (la fuente de ingresos de los hermanos), dejó su trabajo deprofesora para atender a Orville tras un accidente aéreo y manejó la creciente
fama de sus hermanos.
El valor del apoyo de los demás también se aprecia en lasEscrituras. Un ejemplo es Febe, mencionada por Pablo como que «ha ayudado a
muchos» (Romanos 16:2). Y Priscila y Aquila fueron anfitriones de iglesiasdonde Pablo ministró, e incluso «expusieron su vida» por él (v. 4).
Además, el apóstol elogió a Marcos, diciendo que le fue «útil para elministerio» (2 Timoteo 4:11).
Podemos ser buenos hermanos en Cristo sirviendo a los demás.
La obra de Dios necesita ayudantes guiados por Él para servir de esta manera:«Con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo»
(Filipenses 2:3).
De: Dave Branon

Reflexiona y ora
¿Quién necesita tu ayuda? ¿Qué puedes hacer para servir alos demás en nombre de Jesús?

Querido Dios, por favor muéstrame cómo servir
humildemente a los demás para tu gloria.
NUESTRO PAN DIARIO.
11 de abril de 2025
Dolor por amor

La Biblia en un año:
1 Samuel 17-18
Lucas 11:1-28

La escritura de hoy: 2 Reyes 2:7-14 NTV
Cincuenta hombres del grupo de profetas también fueron y
observaron de lejos cuando Elías y Eliseo se detuvieron junto al río Jordán.Luego Elías dobló su manto y con él golpeó el agua. ¡El río se dividió en dos y
ambos cruzaron sobre tierra seca!
Cuando llegaron al otro lado, Elías le dijo a Eliseo:
—Dime qué puedo hacer por ti antes de ser llevado.
Y Eliseo respondió:
—Te pido que me permitas heredar una doble porción de tuespíritu y que llegue a ser tu sucesor.
—Has pedido algo difícil—respondió Elías—. Si me ves en el
momento en que sea llevado de tu lado, recibirás lo que pediste; pero si no meves, no lo recibirás.
Mientras iban caminando y conversando, de pronto apareció un
carro de fuego, tirado por caballos de fuego. Pasó entre los dos hombres y losseparó, y Elías fue llevado al cielo por un torbellino. Eliseo lo vio y
exclamó: «¡Padre mío! ¡Padre mío! ¡Veo los carros de Israel con susconductores!». Mientras desaparecían de su vista, rasgó su ropa en señal de
angustia.
Entonces Eliseo tomó el manto de Elías, el cual se habíacaído cuando fue llevado, y regresó a la orilla del río Jordán. Golpeó el agua
con el manto de Elías y exclamó: «¿Dónde está el Señor, Dios de Elías?».Entonces el río se dividió en dos y Eliseo lo cruzó.

… Tan cierto como el Señor y tú viven, te aseguro que no te
dejaré solo… (v. 2 nvi).

Un hombre llamado Hidesaburō Ueno daba clases en laUniversidad Imperial de Tokio en la década de 1920. Todas las tardes volvía en
el tren de las 15:00 y se encontraba a su perro, Hachiko, esperándolo. Un día,el profesor sufrió un derrame cerebral durante la clase y murió. Como no bajó
del tren de la tarde, Hachiko se quedó un rato y luego se fue a casa. El perrovolvió al día siguiente a las tres, y al siguiente, durante diez años. La
lealtad de Hachiko conmovió los corazones de muchos japoneses, que acudían asentarse con él.
Eliseo estaba igualmente comprometido con su maestro, Elías.
Cuando supo que lo perdería, lo seguía a todas partes. Entonces, un carro defuego se llevó a Elías al cielo. Eliseo, anonadado, recogió el manto de Elías,
símbolo del poder del profeta que había abierto el Jordán (v. 8), y preguntó:«¿Dónde está el Señor, el Dios de Elías?» (v. 14). Golpeó el agua, que se abrió
como lo había hecho con su maestro. ¡Cuántos sentimientos encontrados!
¿Has perdido a un ser querido? No hay palabras que puedanhacer justicia a tu dolor. Has sufrido mucho porque has amado mucho. Da gracias
a Dios por esa persona amada y por tu capacidad de amar. Eliseo recogió elmanto de Elías. ¿Qué podrías hacer tú?
De: Mike Wittmer

Reflexiona y ora
¿Qué signo o ritual tangible honra la memoria de tu ser
querido? ¿Cómo te ayuda Jesús a llevar tu carga?

Querido Padre, gracias por darme personas a las cuales amar.