NUESTRO PAN DIARIO.
05 de mayo de 2025
Dios del nuevo comienzo
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Reyes 19-20
Lucas 23:1-25
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: 2 Crónicas 33:10-17 NTV
El Señor les habló a Manasés y a su pueblo, pero no hicieron
caso a sus advertencias. De modo que el Señor envió a los comandantes de losejércitos asirios y tomó a Manasés prisionero. Le pusieron un aro en la nariz,
lo sujetaron con cadenas de bronce y se lo llevaron a Babilonia; pero cuandoestaba sumido en profunda angustia, Manasés buscó al Señor su Dios y se humilló
con sinceridad ante el Dios de sus antepasados. Cuando oró, el Señor lo escuchóy se conmovió por su petición. Así que el Señor hizo que Manasés regresara a
Jerusalén y a su reino. ¡Entonces Manasés finalmente se dio cuenta de que elSeñor es el único Dios!
Después de esto, Manasés reconstruyó la muralla exterior de
la Ciudad de David, desde el occidente del manantial de Gihón en el valle deCedrón, hasta la puerta del Pescado, y continuó alrededor de la colina de Ofel;
edificó la muralla muy alta. Además colocó a sus oficiales militares en todaslas ciudades fortificadas de Judá. Manasés también quitó los dioses ajenos y el
ídolo del templo del Señor. Derribó todos los altares que había construido enel monte donde estaba el templo y todos los altares que había en Jerusalén, y
los arrojó fuera de la ciudad. Después restauró el altar del Señor y allísacrificó ofrendas de paz y ofrendas de acción de gracias. También alentó al
pueblo de Judá para que adorara al Señor, Dios de Israel. Sin embargo, la genteseguía ofreciendo sacrificios en los santuarios paganos, aunque solo los
ofrecía al Señor su Dios.
〰〰〰〰〰〰
Y cuando oró a Él, Dios se conmovió por su ruego… (v. 13lbla).
〰〰〰〰〰〰〰
«¡El mercader de la muerte está muerto!». Este era el título
de un obituario que tal vez hizo que Alfred Nobel, el inventor de la dinamita,corrigiera el curso de su vida. Pero el periódico cometió un error: Alfred
estaba bien vivo. El que había muerto era su hermano Ludvig. Cuando Alfred sedio cuenta de que sería recordado por un invento peligroso que se llevó muchas
vidas, decidió donar la mayor parte de su abundante riqueza para establecer unpremio para los que habían beneficiado a la humanidad. Se lo conoce como el
Premio Nobel.
Más de dos mil años antes, otro hombre poderoso tuvo uncambio de corazón. Manasés, rey de Judá, se rebeló contra Dios. Como resultado,
lo llevaron cautivo a Babilonia. Pero «en angustias, oró al Señor», y «habiendoorado», Dios «lo restauró a Jerusalén, a su reino» (2 Crónicas 33:12-13).
Manasés pasó el resto de su gobierno en paz, sirviendo a Dios y haciendo lomejor posible para reparar los errores que había cometido.
«Dios se conmovió por su ruego» (v. 13 lbla). Él responde a
la humildad. Cuando nos damos cuenta de que debemos modificar nuestra forma devida y volver a Él, nunca nos rechaza. Nos recibe con su gracia inmerecida y
nos renueva con su amor generoso derramado en la cruz. Los nuevos comienzoscomienzan con Él.
De: James Banks
Reflexiona y ora
¿En qué área de tu vida necesitas cambiar tu corazón? ¿Cómoacudirás a Dios hoy?
Padre, gracias por no rechazarme nunca.
05 de mayo de 2025
Dios del nuevo comienzo
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Reyes 19-20
Lucas 23:1-25
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: 2 Crónicas 33:10-17 NTV
El Señor les habló a Manasés y a su pueblo, pero no hicieron
caso a sus advertencias. De modo que el Señor envió a los comandantes de losejércitos asirios y tomó a Manasés prisionero. Le pusieron un aro en la nariz,
lo sujetaron con cadenas de bronce y se lo llevaron a Babilonia; pero cuandoestaba sumido en profunda angustia, Manasés buscó al Señor su Dios y se humilló
con sinceridad ante el Dios de sus antepasados. Cuando oró, el Señor lo escuchóy se conmovió por su petición. Así que el Señor hizo que Manasés regresara a
Jerusalén y a su reino. ¡Entonces Manasés finalmente se dio cuenta de que elSeñor es el único Dios!
Después de esto, Manasés reconstruyó la muralla exterior de
la Ciudad de David, desde el occidente del manantial de Gihón en el valle deCedrón, hasta la puerta del Pescado, y continuó alrededor de la colina de Ofel;
edificó la muralla muy alta. Además colocó a sus oficiales militares en todaslas ciudades fortificadas de Judá. Manasés también quitó los dioses ajenos y el
ídolo del templo del Señor. Derribó todos los altares que había construido enel monte donde estaba el templo y todos los altares que había en Jerusalén, y
los arrojó fuera de la ciudad. Después restauró el altar del Señor y allísacrificó ofrendas de paz y ofrendas de acción de gracias. También alentó al
pueblo de Judá para que adorara al Señor, Dios de Israel. Sin embargo, la genteseguía ofreciendo sacrificios en los santuarios paganos, aunque solo los
ofrecía al Señor su Dios.
〰〰〰〰〰〰
Y cuando oró a Él, Dios se conmovió por su ruego… (v. 13lbla).
〰〰〰〰〰〰〰
«¡El mercader de la muerte está muerto!». Este era el título
de un obituario que tal vez hizo que Alfred Nobel, el inventor de la dinamita,corrigiera el curso de su vida. Pero el periódico cometió un error: Alfred
estaba bien vivo. El que había muerto era su hermano Ludvig. Cuando Alfred sedio cuenta de que sería recordado por un invento peligroso que se llevó muchas
vidas, decidió donar la mayor parte de su abundante riqueza para establecer unpremio para los que habían beneficiado a la humanidad. Se lo conoce como el
Premio Nobel.
Más de dos mil años antes, otro hombre poderoso tuvo uncambio de corazón. Manasés, rey de Judá, se rebeló contra Dios. Como resultado,
lo llevaron cautivo a Babilonia. Pero «en angustias, oró al Señor», y «habiendoorado», Dios «lo restauró a Jerusalén, a su reino» (2 Crónicas 33:12-13).
Manasés pasó el resto de su gobierno en paz, sirviendo a Dios y haciendo lomejor posible para reparar los errores que había cometido.
«Dios se conmovió por su ruego» (v. 13 lbla). Él responde a
la humildad. Cuando nos damos cuenta de que debemos modificar nuestra forma devida y volver a Él, nunca nos rechaza. Nos recibe con su gracia inmerecida y
nos renueva con su amor generoso derramado en la cruz. Los nuevos comienzoscomienzan con Él.
De: James Banks
Reflexiona y ora
¿En qué área de tu vida necesitas cambiar tu corazón? ¿Cómoacudirás a Dios hoy?
Padre, gracias por no rechazarme nunca.
NUESTRO PAN DIARIO.
06 de mayo de 2025
El honor de la humildad
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Reyes 21-22
Lucas 23:26-56
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Lucas 14:7-11 NTV
Cuando Jesús vio que todos los invitados a la cena trataban
de sentarse en los lugares de honor, cerca de la cabecera de la mesa, les dioel siguiente consejo: «Cuando te inviten a una fiesta de bodas, no te sientes
en el lugar de honor. ¿Qué pasaría si invitaron a alguien más distinguido quetú? El anfitrión vendría y te diría: “Cédele tu asiento a esta persona”. Te
sentirías avergonzado, ¡y tendrías que sentarte en cualquier otro lugar quehaya quedado libre al final de la mesa!
»Más bien, ocupa el lugar más humilde, al final de la mesa.
Entonces, cuando el anfitrión te vea, vendrá y te dirá: “¡Amigo, tenemos unlugar mejor para ti!”. Entonces serás honrado delante de todos los demás
invitados. Pues aquellos que se exaltan a sí mismos serán humillados, y los quese humillan a sí mismos serán exaltados».
〰〰〰〰〰〰
… cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se
humilla, será enaltecido (v. 11).
〰〰〰〰〰〰〰
Mi amiga Jenni, maestra de escuela primaria, solía llevar asus alumnos a otras aulas para clases de música o arte. Cuando les pedía que
formaran fila para ir, los alumnos de quinto grado competían por el lugar,intentando ubicarse primeros. Un día, Jenni los sorprendió haciendo que todos
se dieran vuelta y los guio desde lo que había sido, solo segundos antes, elfinal de la fila. La sorpresa de ellos pudo oírse: «¿Quéeee?».
Cuando Jesús observó una competencia similar por la
ubicación a la mesa para cenar, respondió con una parábola que sin dudasorprendió a los otros invitados. Con una historia sobre una fiesta de bodas,
los instruyó a «no [tomar] el lugar de honor», sino «[sentarse] en el últimolugar» (Lucas 14:8-10). Cristo trastornó sus normas sociales al decir que
«cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, seráenaltecido» (v. 11).
Este principio del reino puede ser difícil de adoptar; en
especial porque la tentación humana será seguir enfocándose de algún modo en«ganar», eligiendo la última posición ahora para ser primeros después. Pero
Jesús nos insta a seguir su ejemplo y pedirle que nos ayude a reorientarnuestra perspectiva, para ser humildes, últimos y sencillos, a fin de estar
realmente en el lugar de honor.
De: Kirsten Holmberg
Reflexiona y ora
¿A quién conoces que demuestra la clase de humildad queJesús requiere de nosotros? ¿Cuándo te cuesta renunciar a tu lugar de honor?
Jesús, ayúdame a ser humilde en todas las circunstancias.
06 de mayo de 2025
El honor de la humildad
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Reyes 21-22
Lucas 23:26-56
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Lucas 14:7-11 NTV
Cuando Jesús vio que todos los invitados a la cena trataban
de sentarse en los lugares de honor, cerca de la cabecera de la mesa, les dioel siguiente consejo: «Cuando te inviten a una fiesta de bodas, no te sientes
en el lugar de honor. ¿Qué pasaría si invitaron a alguien más distinguido quetú? El anfitrión vendría y te diría: “Cédele tu asiento a esta persona”. Te
sentirías avergonzado, ¡y tendrías que sentarte en cualquier otro lugar quehaya quedado libre al final de la mesa!
»Más bien, ocupa el lugar más humilde, al final de la mesa.
Entonces, cuando el anfitrión te vea, vendrá y te dirá: “¡Amigo, tenemos unlugar mejor para ti!”. Entonces serás honrado delante de todos los demás
invitados. Pues aquellos que se exaltan a sí mismos serán humillados, y los quese humillan a sí mismos serán exaltados».
〰〰〰〰〰〰
… cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se
humilla, será enaltecido (v. 11).
〰〰〰〰〰〰〰
Mi amiga Jenni, maestra de escuela primaria, solía llevar asus alumnos a otras aulas para clases de música o arte. Cuando les pedía que
formaran fila para ir, los alumnos de quinto grado competían por el lugar,intentando ubicarse primeros. Un día, Jenni los sorprendió haciendo que todos
se dieran vuelta y los guio desde lo que había sido, solo segundos antes, elfinal de la fila. La sorpresa de ellos pudo oírse: «¿Quéeee?».
Cuando Jesús observó una competencia similar por la
ubicación a la mesa para cenar, respondió con una parábola que sin dudasorprendió a los otros invitados. Con una historia sobre una fiesta de bodas,
los instruyó a «no [tomar] el lugar de honor», sino «[sentarse] en el últimolugar» (Lucas 14:8-10). Cristo trastornó sus normas sociales al decir que
«cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, seráenaltecido» (v. 11).
Este principio del reino puede ser difícil de adoptar; en
especial porque la tentación humana será seguir enfocándose de algún modo en«ganar», eligiendo la última posición ahora para ser primeros después. Pero
Jesús nos insta a seguir su ejemplo y pedirle que nos ayude a reorientarnuestra perspectiva, para ser humildes, últimos y sencillos, a fin de estar
realmente en el lugar de honor.
De: Kirsten Holmberg
Reflexiona y ora
¿A quién conoces que demuestra la clase de humildad queJesús requiere de nosotros? ¿Cuándo te cuesta renunciar a tu lugar de honor?
Jesús, ayúdame a ser humilde en todas las circunstancias.
NUESTRO PAN DIARIO
7 de Mayo de 2025
Amar a los demás en Jesús
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 1-3
Lucas 24:1-35
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: 2 Samuel 9:1-10
NTV
Cierto día, David preguntó: «¿Hay alguien de la familia de
Saúl que aún siga con vida, alguien a quien pueda mostrarle bondad por amor aJonatán?». Entonces mandó llamar a Siba, un hombre que había sido uno de
los siervos de Saúl.
—¿Eres tú Siba?—le preguntó el rey.
—Sí, señor, lo soy—contestó Siba.
Enseguida el rey le preguntó:
—¿Hay alguien de la familia de Saúl que todavía viva? De serasí, quisiera mostrarle la bondad de Dios.
Siba le contestó:
—Sí, uno de los hijos de Jonatán sigue con vida. Está
lisiado de ambos pies.
—¿Dónde está?—preguntó el rey.
—En Lo-debar—le contestó Siba—, en la casa de Maquir, hijode Amiel.
Entonces David mandó a buscarlo y lo sacó de la casa de
Maquir. Su nombre era Mefiboset; era hijo de Jonatán y nieto de Saúl.Cuando se presentó ante David, se postró hasta el suelo con profundo respeto.
David dijo:
—¡Saludos, Mefiboset!
Mefiboset respondió:
—Yo soy su siervo.
—¡No tengas miedo!—le dijo David—, mi intención es mostrarte
mi bondad por lo que le prometí a tu padre, Jonatán. Te daré todas laspropiedades que pertenecían a tu abuelo Saúl, y comerás aquí conmigo, a la mesa
del rey.
Mefiboset se inclinó respetuosamente y exclamó:
—¿Quién es su siervo para que le muestre tal bondad a unperro muerto como yo?
Entonces el rey llamó a Siba, el siervo de Saúl, y dijo:
—Le he dado al nieto de tu amo todo lo que pertenecía a Saúl
y a su familia. Tú, tus hijos y tus siervos cultivarán la tierra para él,para que produzca alimento para la casa de tu amo. Pero Mefiboset, el
nieto de tu amo, comerá aquí, a mi mesa. (Siba tenía quince hijos y veintesiervos).
〰〰〰〰〰〰〰
… tú comerás siempre a mi mesa (v. 7).
〰〰〰〰〰〰〰
En las escuelas secundarias hay un nuevo deporte sumamente
alentador, parecido a otros que usan los aficionados que alientan, con árbitrosy un marcador. Pero tiene un giro vital: cada equipo de cinco jugadores tiene
dos con capacidades normales y tres con alguna forma de discapacidad. Laactividad es conmovedora, ya que los jugadores se ayudan y alientan unos a
otros, sin importar a qué equipo pertenezcan. La idea es incentivar a alumnosque, de otro modo, no experimentarían la alegría de los deportes competitivos.
Se requiere un liderazgo sabio y deliberado para que las
escuelas honren a los alumnos de este modo. Y sus esfuerzos reflejan un ejemploque el rey David nos dejó en las Escrituras.
Un dicho común en aquella época era que «ni los cojos ni los
ciegos pueden entrar en el templo del Señor» (2 Samuel 5:8 rvc); usadometafóricamente para referirse a sus enemigos. Pero David decidió recibir en su
palacio a Mefi-boset —el hijo de Jonatán, que tenía pies lisiados— y honrarlocon un lugar «en [su] mesa» (9:7).
Pablo presenta un principio claro de cómo debemos tratar a
los demás: «Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra,prefiriéndoos los unos a los otros» (Romanos 12:10).
Asegurémonos de honrar a todos en el amor de Jesús.
De: Dave Branon
Reflexiona y ora
¿Cómo puedes influir aliento entre tus conocidos? ¿Qué
significa para ti honrar a otros?
Dios, que muestre bondad a quienes necesitan ayuda.
7 de Mayo de 2025
Amar a los demás en Jesús
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 1-3
Lucas 24:1-35
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: 2 Samuel 9:1-10
NTV
Cierto día, David preguntó: «¿Hay alguien de la familia de
Saúl que aún siga con vida, alguien a quien pueda mostrarle bondad por amor aJonatán?». Entonces mandó llamar a Siba, un hombre que había sido uno de
los siervos de Saúl.
—¿Eres tú Siba?—le preguntó el rey.
—Sí, señor, lo soy—contestó Siba.
Enseguida el rey le preguntó:
—¿Hay alguien de la familia de Saúl que todavía viva? De serasí, quisiera mostrarle la bondad de Dios.
Siba le contestó:
—Sí, uno de los hijos de Jonatán sigue con vida. Está
lisiado de ambos pies.
—¿Dónde está?—preguntó el rey.
—En Lo-debar—le contestó Siba—, en la casa de Maquir, hijode Amiel.
Entonces David mandó a buscarlo y lo sacó de la casa de
Maquir. Su nombre era Mefiboset; era hijo de Jonatán y nieto de Saúl.Cuando se presentó ante David, se postró hasta el suelo con profundo respeto.
David dijo:
—¡Saludos, Mefiboset!
Mefiboset respondió:
—Yo soy su siervo.
—¡No tengas miedo!—le dijo David—, mi intención es mostrarte
mi bondad por lo que le prometí a tu padre, Jonatán. Te daré todas laspropiedades que pertenecían a tu abuelo Saúl, y comerás aquí conmigo, a la mesa
del rey.
Mefiboset se inclinó respetuosamente y exclamó:
—¿Quién es su siervo para que le muestre tal bondad a unperro muerto como yo?
Entonces el rey llamó a Siba, el siervo de Saúl, y dijo:
—Le he dado al nieto de tu amo todo lo que pertenecía a Saúl
y a su familia. Tú, tus hijos y tus siervos cultivarán la tierra para él,para que produzca alimento para la casa de tu amo. Pero Mefiboset, el
nieto de tu amo, comerá aquí, a mi mesa. (Siba tenía quince hijos y veintesiervos).
〰〰〰〰〰〰〰
… tú comerás siempre a mi mesa (v. 7).
〰〰〰〰〰〰〰
En las escuelas secundarias hay un nuevo deporte sumamente
alentador, parecido a otros que usan los aficionados que alientan, con árbitrosy un marcador. Pero tiene un giro vital: cada equipo de cinco jugadores tiene
dos con capacidades normales y tres con alguna forma de discapacidad. Laactividad es conmovedora, ya que los jugadores se ayudan y alientan unos a
otros, sin importar a qué equipo pertenezcan. La idea es incentivar a alumnosque, de otro modo, no experimentarían la alegría de los deportes competitivos.
Se requiere un liderazgo sabio y deliberado para que las
escuelas honren a los alumnos de este modo. Y sus esfuerzos reflejan un ejemploque el rey David nos dejó en las Escrituras.
Un dicho común en aquella época era que «ni los cojos ni los
ciegos pueden entrar en el templo del Señor» (2 Samuel 5:8 rvc); usadometafóricamente para referirse a sus enemigos. Pero David decidió recibir en su
palacio a Mefi-boset —el hijo de Jonatán, que tenía pies lisiados— y honrarlocon un lugar «en [su] mesa» (9:7).
Pablo presenta un principio claro de cómo debemos tratar a
los demás: «Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra,prefiriéndoos los unos a los otros» (Romanos 12:10).
Asegurémonos de honrar a todos en el amor de Jesús.
De: Dave Branon
Reflexiona y ora
¿Cómo puedes influir aliento entre tus conocidos? ¿Qué
significa para ti honrar a otros?
Dios, que muestre bondad a quienes necesitan ayuda.
Bible Gateway
2 Reyes 1-3 (RVR1960)
Muerte de Ocozías -Después de la muerte de Acab, se rebeló Moab contra Israel. Y Ocozías cayó por la ventana de una sala de la casa que tenía en Samaria; y estando enfermo, envió mensajeros, y les dijo: ...
NUESTRO PAN DIARIO
8 de Mayo de 2025
Profundamente arraigados en Dios
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 4-6
Lucas 24:36-53
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Efesios 3:14-21
NTV
Cuando pienso en todo esto, caigo de rodillas y elevo una
oración al Padre, el Creador de todo lo que existe en el cielo y en latierra. Pido en oración que, de sus gloriosos e inagotables recursos, los
fortalezca con poder en el ser interior por medio de su Espíritu. EntoncesCristo habitará en el corazón de ustedes a medida que confíen en él. Echarán
raíces profundas en el amor de Dios, y ellas los mantendránfuertes. Espero que puedan comprender, como corresponde a todo el pueblo de
Dios, cuán ancho, cuán largo, cuán alto y cuán profundo es su amor. Es mideseo que experimenten el amor de Cristo, aun cuando es demasiado grande para
comprenderlo todo. Entonces serán completos con toda la plenitud de la vida yel poder que proviene de Dios.
Y ahora, que toda la gloria sea para Dios, quien puede
lograr mucho más de lo que pudiéramos pedir o incluso imaginar mediante su granpoder, que actúa en nosotros. ¡Gloria a él en la iglesia y en Cristo Jesús
por todas las generaciones desde hoy y para siempre! Amén.
〰〰〰〰〰〰〰
[Oro] para que, arraigados y fundados en amor, podáis…(vv. 17-18 rva).
〰〰〰〰〰〰〰
El amado pastor Andrew Murray (1828-1917) compartió cómo, en
su nativa Sudáfrica, varias enfermedades afectaban los naranjos. Para el ojoinexperto, todo podía parecer normal, pero un arborista especializado podía
detectar la alteración que anunciaba la muerte lenta de la planta. La únicamanera de salvar el árbol era remover el tronco y las ramas de la raíz e
injertarlos en uno nuevo. Así, el árbol podía crecer bien y producir fruto.
Murray relaciona esta ilustración con la carta de Pablo alos efesios. Desde la cárcel en Roma, resume maravillosamente el evangelio de
Jesucristo. Su corazón de pastor resplandece cuando ora para que los creyentessean revestidos de poder por el Espíritu de Cristo en su interior, para que Él
more en sus corazones por la fe (Efesios 3:16-17). Anhelaba que estuvieran«arraigados y cimentados en amor», y entendieran la medida plena del amor
abundante de Dios (vv. 17-18).
Como creyentes en Cristo, nuestras raíces se hundenprofundamente en el rico suelo del amor de Dios, donde los
nutrientes nos fortifican y nos ayudan a crecer. Injertados enCristo, su Espíritu nos ayuda a producir fruto. Quizá tengamos que
enfrentar tormentas que nos dobleguen, pero podemos soportarlas arraigados enla Fuente de vida.
De: Amy Boucher Pye
Reflexiona y ora
¿Qué significa para ti estar injertado en la Vid, Jesús?
¿Cómo puedes asegurarte de recibir suficientes nutrientes de parte de Dios paraflorecer?
Dios, afírmame en tu amor para llevar fruto y
glorificarte.
8 de Mayo de 2025
Profundamente arraigados en Dios
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 4-6
Lucas 24:36-53
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Efesios 3:14-21
NTV
Cuando pienso en todo esto, caigo de rodillas y elevo una
oración al Padre, el Creador de todo lo que existe en el cielo y en latierra. Pido en oración que, de sus gloriosos e inagotables recursos, los
fortalezca con poder en el ser interior por medio de su Espíritu. EntoncesCristo habitará en el corazón de ustedes a medida que confíen en él. Echarán
raíces profundas en el amor de Dios, y ellas los mantendránfuertes. Espero que puedan comprender, como corresponde a todo el pueblo de
Dios, cuán ancho, cuán largo, cuán alto y cuán profundo es su amor. Es mideseo que experimenten el amor de Cristo, aun cuando es demasiado grande para
comprenderlo todo. Entonces serán completos con toda la plenitud de la vida yel poder que proviene de Dios.
Y ahora, que toda la gloria sea para Dios, quien puede
lograr mucho más de lo que pudiéramos pedir o incluso imaginar mediante su granpoder, que actúa en nosotros. ¡Gloria a él en la iglesia y en Cristo Jesús
por todas las generaciones desde hoy y para siempre! Amén.
〰〰〰〰〰〰〰
[Oro] para que, arraigados y fundados en amor, podáis…(vv. 17-18 rva).
〰〰〰〰〰〰〰
El amado pastor Andrew Murray (1828-1917) compartió cómo, en
su nativa Sudáfrica, varias enfermedades afectaban los naranjos. Para el ojoinexperto, todo podía parecer normal, pero un arborista especializado podía
detectar la alteración que anunciaba la muerte lenta de la planta. La únicamanera de salvar el árbol era remover el tronco y las ramas de la raíz e
injertarlos en uno nuevo. Así, el árbol podía crecer bien y producir fruto.
Murray relaciona esta ilustración con la carta de Pablo alos efesios. Desde la cárcel en Roma, resume maravillosamente el evangelio de
Jesucristo. Su corazón de pastor resplandece cuando ora para que los creyentessean revestidos de poder por el Espíritu de Cristo en su interior, para que Él
more en sus corazones por la fe (Efesios 3:16-17). Anhelaba que estuvieran«arraigados y cimentados en amor», y entendieran la medida plena del amor
abundante de Dios (vv. 17-18).
Como creyentes en Cristo, nuestras raíces se hundenprofundamente en el rico suelo del amor de Dios, donde los
nutrientes nos fortifican y nos ayudan a crecer. Injertados enCristo, su Espíritu nos ayuda a producir fruto. Quizá tengamos que
enfrentar tormentas que nos dobleguen, pero podemos soportarlas arraigados enla Fuente de vida.
De: Amy Boucher Pye
Reflexiona y ora
¿Qué significa para ti estar injertado en la Vid, Jesús?
¿Cómo puedes asegurarte de recibir suficientes nutrientes de parte de Dios paraflorecer?
Dios, afírmame en tu amor para llevar fruto y
glorificarte.
Bible Gateway
2 Reyes 4-6 (RVR1960)
El aceite de la viuda -Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el ...
NUESTRO PAN DIARIO.
09 de mayo de 2025
La mayor sorpresa de amor
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 7-9
Juan 1:1-28
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Juan 20:11-18 NTV
María se encontraba llorando fuera de la tumba y, mientras
lloraba, se agachó y miró adentro. Vio a dos ángeles vestidos con vestidurasblancas, uno sentado a la cabecera y el otro a los pies, en el lugar donde
había estado el cuerpo de Jesús.
—Apreciada mujer, ¿por qué lloras?—le preguntaron losángeles.
—Porque se han llevado a mi Señor—contestó ella—, y no sé
dónde lo han puesto.
Dio la vuelta para irse y vio a alguien que estaba de pieallí. Era Jesús, pero ella no lo reconoció.
—Apreciada mujer, ¿por qué lloras?—le preguntó Jesús—. ¿A
quién buscas?
Ella pensó que era el jardinero y le dijo:
—Señor, si usted se lo ha llevado, dígame dónde lo puso, yyo iré a buscarlo.
—¡María!—dijo Jesús.
Ella giró hacia él y exclamó:
—¡Raboní! (que en hebreo significa “Maestro”).
—No te aferres a mí —le dijo Jesús—, porque todavía no he
subido al Padre; pero ve a buscar a mis hermanos y diles: “Voy a subir a miPadre y al Padre de ustedes, a mi Dios y al Dios de ustedes”.
María Magdalena encontró a los discípulos y les dijo: «¡He
visto al Señor!». Y les dio el mensaje de Jesús.
〰〰〰〰〰〰
… ¡He visto al Señor!… (v. 18 rva-2015).
〰〰〰〰〰〰〰
En la película de drama fantástico y deportes El campo delos sueños, el personaje, Ray Kinsella, tiene un encuentro con su padre
fallecido, pero cuando este era joven y deportista. Al verlo por primera vez,Ray le comenta a su esposa Annie: «Solo lo vi años después, desgastado por la
vida. Míralo… ¿qué le digo?». La escena genera una pregunta: ¿Cómo sería ver aun ser amado —pero ahora ya muerto— nuevamente vital y fuerte?
María Magdalena experimentó eso cuando vio a Jesús por
primera vez después de su resurrección. María lloraba al lado de la tumbacuando se dio vuelta y «vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era
Jesús» (Juan 20:14). ¿Por qué no lo reconoció? Quizá por las lágrimas en susojos o porque era «aún oscuro» (v. 1). Lo más probable fue que, como la última
vez que lo había visto estaba cubierto de sangre por los golpes y la tortura,nunca esperó volver a verlo con vida. Estaba tan vivo que le llevó un tiempo
absorber la magnífica verdad.
Pero Jesús estaba allí, ¡resucitado «en incorrupción» (1Corintios 15:42)! Y cuando Él pronunció su nombre, María lo reconoció, no solo
como su fiel amigo y «Raboni», su Maestro (Juan 20:16), sino como el Señor dela vida resucitado. Dios siempre tiene formas de sorprendernos. Su triunfo
sobre la muerte es la mayor sorpresa de todas.
De: James Banks
Reflexiona y ora
¿Cómo te ha sorprendido Dios? ¿Cómo puedes compartir hoy labondad de Él hacia ti?
Padre, te alabo por resucitar a Jesús.
09 de mayo de 2025
La mayor sorpresa de amor
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 7-9
Juan 1:1-28
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Juan 20:11-18 NTV
María se encontraba llorando fuera de la tumba y, mientras
lloraba, se agachó y miró adentro. Vio a dos ángeles vestidos con vestidurasblancas, uno sentado a la cabecera y el otro a los pies, en el lugar donde
había estado el cuerpo de Jesús.
—Apreciada mujer, ¿por qué lloras?—le preguntaron losángeles.
—Porque se han llevado a mi Señor—contestó ella—, y no sé
dónde lo han puesto.
Dio la vuelta para irse y vio a alguien que estaba de pieallí. Era Jesús, pero ella no lo reconoció.
—Apreciada mujer, ¿por qué lloras?—le preguntó Jesús—. ¿A
quién buscas?
Ella pensó que era el jardinero y le dijo:
—Señor, si usted se lo ha llevado, dígame dónde lo puso, yyo iré a buscarlo.
—¡María!—dijo Jesús.
Ella giró hacia él y exclamó:
—¡Raboní! (que en hebreo significa “Maestro”).
—No te aferres a mí —le dijo Jesús—, porque todavía no he
subido al Padre; pero ve a buscar a mis hermanos y diles: “Voy a subir a miPadre y al Padre de ustedes, a mi Dios y al Dios de ustedes”.
María Magdalena encontró a los discípulos y les dijo: «¡He
visto al Señor!». Y les dio el mensaje de Jesús.
〰〰〰〰〰〰
… ¡He visto al Señor!… (v. 18 rva-2015).
〰〰〰〰〰〰〰
En la película de drama fantástico y deportes El campo delos sueños, el personaje, Ray Kinsella, tiene un encuentro con su padre
fallecido, pero cuando este era joven y deportista. Al verlo por primera vez,Ray le comenta a su esposa Annie: «Solo lo vi años después, desgastado por la
vida. Míralo… ¿qué le digo?». La escena genera una pregunta: ¿Cómo sería ver aun ser amado —pero ahora ya muerto— nuevamente vital y fuerte?
María Magdalena experimentó eso cuando vio a Jesús por
primera vez después de su resurrección. María lloraba al lado de la tumbacuando se dio vuelta y «vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era
Jesús» (Juan 20:14). ¿Por qué no lo reconoció? Quizá por las lágrimas en susojos o porque era «aún oscuro» (v. 1). Lo más probable fue que, como la última
vez que lo había visto estaba cubierto de sangre por los golpes y la tortura,nunca esperó volver a verlo con vida. Estaba tan vivo que le llevó un tiempo
absorber la magnífica verdad.
Pero Jesús estaba allí, ¡resucitado «en incorrupción» (1Corintios 15:42)! Y cuando Él pronunció su nombre, María lo reconoció, no solo
como su fiel amigo y «Raboni», su Maestro (Juan 20:16), sino como el Señor dela vida resucitado. Dios siempre tiene formas de sorprendernos. Su triunfo
sobre la muerte es la mayor sorpresa de todas.
De: James Banks
Reflexiona y ora
¿Cómo te ha sorprendido Dios? ¿Cómo puedes compartir hoy labondad de Él hacia ti?
Padre, te alabo por resucitar a Jesús.
NUESTRO PAN DIARIO.
10 de mayo de 2025
Vivir con fe plena
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 10-12
Juan 1:29-51
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy:
Que toda la alabanza sea para Dios, el Padre de nuestro
Señor Jesucristo. Es por su gran misericordia que hemos nacido de nuevo, porqueDios levantó a Jesucristo de los muertos. Ahora vivimos con gran expectación y
tenemos una herencia que no tiene precio, una herencia que está reservada en elcielo para ustedes, pura y sin mancha, que no puede cambiar ni deteriorarse.
Por la fe que tienen, Dios los protege con su poder hasta que reciban estasalvación, la cual está lista para ser revelada en el día final, a fin de que
todos la vean.
Así que alégrense de verdad.[a] Les espera una alegríainmensa, aunque tienen que soportar muchas pruebas por un tiempo breve. Estas
pruebas demostrarán que su fe es auténtica. Está siendo probada de la mismamanera que el fuego prueba y purifica el oro, aunque la fe de ustedes es mucho
más preciosa que el mismo oro. Entonces su fe, al permanecer firme en tantaspruebas, les traerá mucha alabanza, gloria y honra en el día que Jesucristo sea
revelado a todo el mundo.
Ustedes aman a Jesucristo a pesar de que nunca lo han visto.Aunque ahora no lo ven, confían en él y se gozan con una alegría gloriosa e
indescriptible. La recompensa por confiar en él será la salvación de sus almas.
〰〰〰〰〰〰
En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora […] tengáis
que ser afligidos en diversas pruebas (v. 6).
〰〰〰〰〰〰〰
Miles de personas en todo el mundo oraban por el hijo detres años de Sethie, que había estado hospitalizado durante meses. Cuando los
médicos dijeron que Shiloh «no tenía actividad cerebral significativa», Sethieme llamó y dijo: «A veces, tengo miedo de no estar viviendo con fe plena. Sé
que Dios puede sanar a Shiloh y permitirle volver a casa con nosotros. Tambiéntengo paz si lo sana llevándolo al cielo». Asegurándole que Dios entiende como
nadie, dije: «Te has rendido a Dios. ¡Eso es fe plena!». A los pocos días, Diosllevó a su precioso hijo al cielo. Aunque luchaba con el dolor de perderlo,
Sethie dio gracias a Dios y a los que oraron. Dijo: «Estoy convencida de queDios sigue siendo bueno y sigue siendo Dios».
En este mundo, hasta que Jesús venga, seremos «afligidos en
diversas pruebas» (1 Pedro 1:6). Necesitaremos procesar las emociones del dolorreal. Pero todo el que experimenta el «nuevo nacimiento» en Cristo (v. 3) puede
afianzarse en la vida por amor a Jesús, y «[alegrarse] con gozo inefable yglorioso» (v. 8). El resultado final de nuestra fe en Cristo es «la salvación
de [nuestras] almas» (v. 9).
El Espíritu Santo nos capacita para tener fe plena, viviendocon nuestras situaciones y oraciones entregadas confiadamente a Cristo.
De: Xochitl Dixon
Reflexiona y ora
¿Cuándo te ayudó Dios a gozarte en la esperanza durante
circunstancias devastadoras? ¿Cómo tu confianza en Él ha cambiado tu forma deorar?
Jesús, ayúdame a confiar en ti mientras espero que vuelvas a
hacer todo nuevo.
10 de mayo de 2025
Vivir con fe plena
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 10-12
Juan 1:29-51
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy:
Que toda la alabanza sea para Dios, el Padre de nuestro
Señor Jesucristo. Es por su gran misericordia que hemos nacido de nuevo, porqueDios levantó a Jesucristo de los muertos. Ahora vivimos con gran expectación y
tenemos una herencia que no tiene precio, una herencia que está reservada en elcielo para ustedes, pura y sin mancha, que no puede cambiar ni deteriorarse.
Por la fe que tienen, Dios los protege con su poder hasta que reciban estasalvación, la cual está lista para ser revelada en el día final, a fin de que
todos la vean.
Así que alégrense de verdad.[a] Les espera una alegríainmensa, aunque tienen que soportar muchas pruebas por un tiempo breve. Estas
pruebas demostrarán que su fe es auténtica. Está siendo probada de la mismamanera que el fuego prueba y purifica el oro, aunque la fe de ustedes es mucho
más preciosa que el mismo oro. Entonces su fe, al permanecer firme en tantaspruebas, les traerá mucha alabanza, gloria y honra en el día que Jesucristo sea
revelado a todo el mundo.
Ustedes aman a Jesucristo a pesar de que nunca lo han visto.Aunque ahora no lo ven, confían en él y se gozan con una alegría gloriosa e
indescriptible. La recompensa por confiar en él será la salvación de sus almas.
〰〰〰〰〰〰
En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora […] tengáis
que ser afligidos en diversas pruebas (v. 6).
〰〰〰〰〰〰〰
Miles de personas en todo el mundo oraban por el hijo detres años de Sethie, que había estado hospitalizado durante meses. Cuando los
médicos dijeron que Shiloh «no tenía actividad cerebral significativa», Sethieme llamó y dijo: «A veces, tengo miedo de no estar viviendo con fe plena. Sé
que Dios puede sanar a Shiloh y permitirle volver a casa con nosotros. Tambiéntengo paz si lo sana llevándolo al cielo». Asegurándole que Dios entiende como
nadie, dije: «Te has rendido a Dios. ¡Eso es fe plena!». A los pocos días, Diosllevó a su precioso hijo al cielo. Aunque luchaba con el dolor de perderlo,
Sethie dio gracias a Dios y a los que oraron. Dijo: «Estoy convencida de queDios sigue siendo bueno y sigue siendo Dios».
En este mundo, hasta que Jesús venga, seremos «afligidos en
diversas pruebas» (1 Pedro 1:6). Necesitaremos procesar las emociones del dolorreal. Pero todo el que experimenta el «nuevo nacimiento» en Cristo (v. 3) puede
afianzarse en la vida por amor a Jesús, y «[alegrarse] con gozo inefable yglorioso» (v. 8). El resultado final de nuestra fe en Cristo es «la salvación
de [nuestras] almas» (v. 9).
El Espíritu Santo nos capacita para tener fe plena, viviendocon nuestras situaciones y oraciones entregadas confiadamente a Cristo.
De: Xochitl Dixon
Reflexiona y ora
¿Cuándo te ayudó Dios a gozarte en la esperanza durante
circunstancias devastadoras? ¿Cómo tu confianza en Él ha cambiado tu forma deorar?
Jesús, ayúdame a confiar en ti mientras espero que vuelvas a
hacer todo nuevo.
NUESTRO PAN DIARIO.
11 de mayo de 2025
Una mamá mira atrás
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 13-14
Juan 2
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Génesis 29:31-35 NTV
Cuando el Señor vio que Lea no era amada, le concedió que
tuviera hijos, pero Raquel no podía concebir. Así que Lea quedó embarazada ydio a luz un hijo, a quien llamó Rubén,[a] porque dijo: «El Señor se ha dado
cuenta de mi sufrimiento, y ahora mi esposo me amará».
Al poco tiempo, volvió a quedar embarazada y dio a luz otrohijo, a quien llamó Simeón,[b] porque dijo: «El Señor oyó que yo no era amada y
me ha dado otro hijo».
Después quedó embarazada por tercera vez y dio a luz otrohijo. Lo llamaron Leví,[c] porque ella dijo: «Ciertamente esta vez mi esposo
sentirá cariño por mí, ya que le he dado tres hijos».
Una vez más Lea quedó embarazada y dio a luz otro hijo, aquien llamó Judá,[d] porque dijo: «¡Ahora alabaré al Señor!». Y entonces dejó
de tener hijos.
〰〰〰〰〰〰
… Esta vez alabaré al Señor; por esto [Lea] llamó su nombreJudá… (v. 35).
〰〰〰〰〰〰〰
«En realidad, no me gustaba el Día de la Madre —dijo Donna,
mamá de tres niños—. Me recordaba todas las insuficiencias y fracasos que sentíy siento como madre».
Donna comenzó su vida como madre con elevadas expectativas.
La realidad se las bajó. «Ser madre fue lo más difícil que hice», dijo. Y unhijo en particular «me hacía salir de quicio».
Cuando Dios escogió a Lea para ser una matriarca de Israel,
ella sin duda tenía expectativas elevadas para cada uno de sus hijos. Tuvocuatro cuyos nombres reflejaban su difícil situación (Génesis 29:32-35), pero
estos tuvieron papeles protagónicos de chicos malos. Algunos fueron culpablesde asesinatos (34:24-30) y esclavismo (37:17-28). Judá es el villano de uno de
los relatos más horribles de las Escrituras (cap. 38).
¿Cómo pudo Dios enviar al Mesías a través de losdescendientes de Lea, incluido Judá? En las circunstancias más difíciles y
mediante las personas más inesperadas, Dios lleva a cabo nuestra redención.
Donna aprendió esto también. Frente a todos los desafíos dela crianza, la única respuesta que obtuvo fue «seguir avanzando y orando». ¿Y
ese hijo que la hacía enfadar siempre? Ahora es adulto, y ama y respeta a sumamá. Mirando atrás, Donna dice: «Quizá fue enviado para enseñarme algo sobre
mí misma y sobre Dios».
De: Tim Gustafson
Reflexiona y ora
¿Dónde has experimentado las peores decepciones de tu vida?¿Qué consideras que estás aprendiendo sobre Dios a través de eso?
Padre, ayúdame a confiar en ti en todo.
11 de mayo de 2025
Una mamá mira atrás
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 13-14
Juan 2
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Génesis 29:31-35 NTV
Cuando el Señor vio que Lea no era amada, le concedió que
tuviera hijos, pero Raquel no podía concebir. Así que Lea quedó embarazada ydio a luz un hijo, a quien llamó Rubén,[a] porque dijo: «El Señor se ha dado
cuenta de mi sufrimiento, y ahora mi esposo me amará».
Al poco tiempo, volvió a quedar embarazada y dio a luz otrohijo, a quien llamó Simeón,[b] porque dijo: «El Señor oyó que yo no era amada y
me ha dado otro hijo».
Después quedó embarazada por tercera vez y dio a luz otrohijo. Lo llamaron Leví,[c] porque ella dijo: «Ciertamente esta vez mi esposo
sentirá cariño por mí, ya que le he dado tres hijos».
Una vez más Lea quedó embarazada y dio a luz otro hijo, aquien llamó Judá,[d] porque dijo: «¡Ahora alabaré al Señor!». Y entonces dejó
de tener hijos.
〰〰〰〰〰〰
… Esta vez alabaré al Señor; por esto [Lea] llamó su nombreJudá… (v. 35).
〰〰〰〰〰〰〰
«En realidad, no me gustaba el Día de la Madre —dijo Donna,
mamá de tres niños—. Me recordaba todas las insuficiencias y fracasos que sentíy siento como madre».
Donna comenzó su vida como madre con elevadas expectativas.
La realidad se las bajó. «Ser madre fue lo más difícil que hice», dijo. Y unhijo en particular «me hacía salir de quicio».
Cuando Dios escogió a Lea para ser una matriarca de Israel,
ella sin duda tenía expectativas elevadas para cada uno de sus hijos. Tuvocuatro cuyos nombres reflejaban su difícil situación (Génesis 29:32-35), pero
estos tuvieron papeles protagónicos de chicos malos. Algunos fueron culpablesde asesinatos (34:24-30) y esclavismo (37:17-28). Judá es el villano de uno de
los relatos más horribles de las Escrituras (cap. 38).
¿Cómo pudo Dios enviar al Mesías a través de losdescendientes de Lea, incluido Judá? En las circunstancias más difíciles y
mediante las personas más inesperadas, Dios lleva a cabo nuestra redención.
Donna aprendió esto también. Frente a todos los desafíos dela crianza, la única respuesta que obtuvo fue «seguir avanzando y orando». ¿Y
ese hijo que la hacía enfadar siempre? Ahora es adulto, y ama y respeta a sumamá. Mirando atrás, Donna dice: «Quizá fue enviado para enseñarme algo sobre
mí misma y sobre Dios».
De: Tim Gustafson
Reflexiona y ora
¿Dónde has experimentado las peores decepciones de tu vida?¿Qué consideras que estás aprendiendo sobre Dios a través de eso?
Padre, ayúdame a confiar en ti en todo.
NUESTRO PAN DIARIO.
12 de mayo de 2025
Sin remordimientos
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 15-16
Juan 3:1-18
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Lucas 12:13-21 NTV
Entonces alguien de la multitud exclamó:
—Maestro, por favor, dile a mi hermano que divida la
herencia de nuestro padre conmigo.
Jesús le respondió:
—Amigo, ¿quién me puso por juez sobre ustedes para decidir
cosas como esa?
Y luego dijo: «¡Tengan cuidado con toda clase de avaricia!
La vida no se mide por cuánto tienen».
Luego les contó una historia: «Un hombre rico tenía un campo
fértil que producía buenas cosechas. Se dijo a sí mismo: “¿Qué debo hacer? Notengo lugar para almacenar todas mis cosechas”. Entonces pensó: “Ya sé. Tiraré
abajo mis graneros y construiré unos más grandes. Así tendré lugar suficientepara almacenar todo mi trigo y mis otros bienes. Luego me pondré cómodo y me
diré a mí mismo: ‘Amigo mío, tienes almacenado para muchos años. ¡Relájate!¡Come y bebe y diviértete!’”.
»Pero Dios le dijo: “¡Necio! Vas a morir esta misma noche.
¿Y quién se quedará con todo aquello por lo que has trabajado?”.
»Así es, el que almacena riquezas terrenales pero no es ricoen su relación con Dios es un necio».
〰〰〰〰〰〰
… Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma… (v. 20).
〰〰〰〰〰〰〰
Nadie mencionó las cosas que solemos perseguir en nuestra
vida. Esto fue lo que descubrió la enfermera de cuidados paliativos BronnieWare sentada junto a los moribundos. Les preguntaba a propósito: «¿Harías algo
diferente si pudieras volver a hacerlo?». Surgían temas comunes, y ella hizouna lista de los cinco remordimientos más destacados: (1) desearía haber tenido
el valor de vivir una vida fiel a mí mismo; (2) no haber trabajado tanto; (3)haber tenido el valor de expresar mis sentimientos; (4) haber permanecido en
contacto con mis amigos; (5) haberme permitido ser más feliz.
La lista de Ware me recuerda la parábola que relató Jesús enLucas 12. Un hombre rico decide construir graneros más grandes para almacenar
su gran cosecha, tras lo cual se dice que se jubilará espléndidamente, sesentará y se relajará, y así vivirá hasta que muera (vv. 18-19). Pero en ese
momento, Dios le exige su vida con una frase bastante dura: «Necio, esta nochevienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?» (v. 20).
¿Es posible morir sin ningún remordimiento? Es difícil
saberlo con seguridad. Pero lo que sí sabemos está claramente expresado en lasEscrituras: almacenar cosas para nosotros mismos no tiene futuro. Las riquezas
verdaderas vienen de invertir la vida en Dios.
De: John Blase
Reflexiona y ora
¿Qué pasaría si hoy vinieran a pedirte tu alma? ¿Seríasdefinido como sabio o necio? ¿Por qué?
Jesús, ayúdame a vivir sabiamente.
12 de mayo de 2025
Sin remordimientos
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 15-16
Juan 3:1-18
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Lucas 12:13-21 NTV
Entonces alguien de la multitud exclamó:
—Maestro, por favor, dile a mi hermano que divida la
herencia de nuestro padre conmigo.
Jesús le respondió:
—Amigo, ¿quién me puso por juez sobre ustedes para decidir
cosas como esa?
Y luego dijo: «¡Tengan cuidado con toda clase de avaricia!
La vida no se mide por cuánto tienen».
Luego les contó una historia: «Un hombre rico tenía un campo
fértil que producía buenas cosechas. Se dijo a sí mismo: “¿Qué debo hacer? Notengo lugar para almacenar todas mis cosechas”. Entonces pensó: “Ya sé. Tiraré
abajo mis graneros y construiré unos más grandes. Así tendré lugar suficientepara almacenar todo mi trigo y mis otros bienes. Luego me pondré cómodo y me
diré a mí mismo: ‘Amigo mío, tienes almacenado para muchos años. ¡Relájate!¡Come y bebe y diviértete!’”.
»Pero Dios le dijo: “¡Necio! Vas a morir esta misma noche.
¿Y quién se quedará con todo aquello por lo que has trabajado?”.
»Así es, el que almacena riquezas terrenales pero no es ricoen su relación con Dios es un necio».
〰〰〰〰〰〰
… Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma… (v. 20).
〰〰〰〰〰〰〰
Nadie mencionó las cosas que solemos perseguir en nuestra
vida. Esto fue lo que descubrió la enfermera de cuidados paliativos BronnieWare sentada junto a los moribundos. Les preguntaba a propósito: «¿Harías algo
diferente si pudieras volver a hacerlo?». Surgían temas comunes, y ella hizouna lista de los cinco remordimientos más destacados: (1) desearía haber tenido
el valor de vivir una vida fiel a mí mismo; (2) no haber trabajado tanto; (3)haber tenido el valor de expresar mis sentimientos; (4) haber permanecido en
contacto con mis amigos; (5) haberme permitido ser más feliz.
La lista de Ware me recuerda la parábola que relató Jesús enLucas 12. Un hombre rico decide construir graneros más grandes para almacenar
su gran cosecha, tras lo cual se dice que se jubilará espléndidamente, sesentará y se relajará, y así vivirá hasta que muera (vv. 18-19). Pero en ese
momento, Dios le exige su vida con una frase bastante dura: «Necio, esta nochevienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?» (v. 20).
¿Es posible morir sin ningún remordimiento? Es difícil
saberlo con seguridad. Pero lo que sí sabemos está claramente expresado en lasEscrituras: almacenar cosas para nosotros mismos no tiene futuro. Las riquezas
verdaderas vienen de invertir la vida en Dios.
De: John Blase
Reflexiona y ora
¿Qué pasaría si hoy vinieran a pedirte tu alma? ¿Seríasdefinido como sabio o necio? ¿Por qué?
Jesús, ayúdame a vivir sabiamente.
NUESTRO PAN DIARIO.
13 de mayo de 2025
Una mano ayudadora
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 17-18
Juan 3:19-36
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Levítico 25:35-38 NTV
»Si alguno de tus hermanos israelitas se empobrece y no
puede sostenerse a sí mismo, ayúdalo como lo harías con un extranjero o unresidente temporal y permítele vivir contigo. No le cobres intereses ni
obtengas una ganancia a costa de él. En cambio, muestra tu temor a Dios alpermitirle que viva contigo como si fuera un pariente. Recuerda, no le cobres
intereses sobre el dinero que le prestes ni obtengas una ganancia con losalimentos que le vendas. Yo soy el Señor tu Dios, quien te sacó de la tierra de
Egipto para darte la tierra de Canaán y para ser tu Dios.
〰〰〰〰〰〰
Si tu hermano empobrece y busca tu ayuda, tú lo ampararás;vivirá contigo como si fuera un forastero y extranjero (v. 35 rvc).
〰〰〰〰〰〰〰
A principios del siglo xx, las leyes restringían que los
negros y los inmigrantes en Estados Unidos rentaran o compraran propiedades enCoronado, California. Un negro llamado Gus Thompson (nacido en esclavitud)
había comprado anteriormente a esa ley un terreno y construido una casa dehuéspedes. En 1939, la rentó a una familia asiática, y finalmente les vendió la
propiedad. Cerca de 85 años después, tras la venta del lugar, algunos miembrosde esa familia están donando sus ganancias para ayudar a alumnos universitarios
negros. Y están trabajando para ponerle el nombre de Gus y su esposa, Emma, aun centro en la Universidad Estatal de San Diego.
Levítico también habla de lo que significa tratar bien a
otros. Dios instruyó a su pueblo: «Si tu hermano empobrece […], tú loampararás; vivirá contigo como si fuera un forastero y extranjero» (25:35 rvc).
Por «temor» reverente a Él, debían ayudar a los que tenían dificultades y nopodían cuidarse a sí mismos; tratarlos como a «un forastero y extranjero» (v.
35): con amor y hospitalidad.
Gus Thompson y su esposa ayudaron a una familia de aspectodiferente a ellos. A su vez, esa familia está bendiciendo a muchos otros. Con
la ayuda de Dios, extendamos su compasión y amor a los necesitados.
De: Katara Patton
Reflexiona y ora
¿Quiénes necesitan ayuda en tu comunidad? ¿Cómo puedesbrindarles tu cuidado?
Padre, abre mis ojos para poder ver cómo ayudar a otros.
13 de mayo de 2025
Una mano ayudadora
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 17-18
Juan 3:19-36
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Levítico 25:35-38 NTV
»Si alguno de tus hermanos israelitas se empobrece y no
puede sostenerse a sí mismo, ayúdalo como lo harías con un extranjero o unresidente temporal y permítele vivir contigo. No le cobres intereses ni
obtengas una ganancia a costa de él. En cambio, muestra tu temor a Dios alpermitirle que viva contigo como si fuera un pariente. Recuerda, no le cobres
intereses sobre el dinero que le prestes ni obtengas una ganancia con losalimentos que le vendas. Yo soy el Señor tu Dios, quien te sacó de la tierra de
Egipto para darte la tierra de Canaán y para ser tu Dios.
〰〰〰〰〰〰
Si tu hermano empobrece y busca tu ayuda, tú lo ampararás;vivirá contigo como si fuera un forastero y extranjero (v. 35 rvc).
〰〰〰〰〰〰〰
A principios del siglo xx, las leyes restringían que los
negros y los inmigrantes en Estados Unidos rentaran o compraran propiedades enCoronado, California. Un negro llamado Gus Thompson (nacido en esclavitud)
había comprado anteriormente a esa ley un terreno y construido una casa dehuéspedes. En 1939, la rentó a una familia asiática, y finalmente les vendió la
propiedad. Cerca de 85 años después, tras la venta del lugar, algunos miembrosde esa familia están donando sus ganancias para ayudar a alumnos universitarios
negros. Y están trabajando para ponerle el nombre de Gus y su esposa, Emma, aun centro en la Universidad Estatal de San Diego.
Levítico también habla de lo que significa tratar bien a
otros. Dios instruyó a su pueblo: «Si tu hermano empobrece […], tú loampararás; vivirá contigo como si fuera un forastero y extranjero» (25:35 rvc).
Por «temor» reverente a Él, debían ayudar a los que tenían dificultades y nopodían cuidarse a sí mismos; tratarlos como a «un forastero y extranjero» (v.
35): con amor y hospitalidad.
Gus Thompson y su esposa ayudaron a una familia de aspectodiferente a ellos. A su vez, esa familia está bendiciendo a muchos otros. Con
la ayuda de Dios, extendamos su compasión y amor a los necesitados.
De: Katara Patton
Reflexiona y ora
¿Quiénes necesitan ayuda en tu comunidad? ¿Cómo puedesbrindarles tu cuidado?
Padre, abre mis ojos para poder ver cómo ayudar a otros.
NUESTRO PAN DIARIO.
14 de mayo de 2025
Extender ante Dios
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 19-21
Juan 4:1-30
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: 2 Reyes 19:14-20 NTV
Después de recibir la carta de mano de los mensajeros y de
leerla, Ezequías subió al templo del Señor y desplegó la carta ante el Señor.En presencia del Señor, el rey hizo la siguiente oración: «¡Oh Señor, Dios de
Israel, tú estás entronizado entre los poderosos querubines! Solo tú eres elDios de todos los reinos de la tierra. Solo tú creaste los cielos y la tierra.
¡Inclínate, oh Señor, y escucha! ¡Abre tus ojos, oh Señor, y mira! Escucha laspalabras desafiantes de Senaquerib contra el Dios viviente.
»Es cierto, Señor, que los reyes de Asiria han destruido a
todas esas naciones. Han arrojado al fuego a los dioses de esas naciones y loshan quemado. ¡Por supuesto que los asirios pudieron destruirlos, pues no eran
dioses en absoluto! Eran solo ídolos de madera y de piedra, formados por manoshumanas. Ahora, oh Señor nuestro Dios, rescátanos de su poder; así todos los
reinos de la tierra sabrán que solo tú, oh Señor, eres Dios».
Después, Isaías, hijo de Amoz, le envió a Ezequías elsiguiente mensaje: «Esto dice el Señor, Dios de Israel: “He oído tu oración con
respecto al rey Senaquerib de Asiria,
〰〰〰〰〰〰
Y tomó Ezequías las cartas […] y las extendió […] delantedel Señor (v. 14).
〰〰〰〰〰〰〰
Brian había estado con el cardiólogo más de una hora. Su
amigo, en la sala de espera, oraba por sabiduría y sanidad para su amigoenfermo. Cuando finalmente salió, le mostró la pila de papeles que le habían
dado. Mientras los extendían sobre la mesa, consideraban diversas opciones paratratar su estado delicado. Hablaron de la necesidad de orar y pedir sabiduría a
Dios para los pasos siguientes. Y luego, Brian dijo: «Sea lo que sea que pase,estoy en las manos de Dios».
El rey Ezequías «extendió [las cartas] delante del Señor» (2
Reyes 19:14). El contenido no se refería a un estado de salud delicado, sino ala amenaza de un enemigo poderoso —Asiria— que había tomado todas las ciudades
fortificadas de Judá y se preparaba para atacar Jerusalén. Ezequías oró: «solotú eres Dios de todos los reinos de la tierra […]. Ahora, pues, oh Señor Dios
nuestro, sálvanos» (vv. 15, 19). Poco después, el profeta Isaías envió unmensaje a Ezequías, diciéndole: «Así ha dicho el Señor: Lo que me pediste […]
he oído» (v. 20). Y «aquella misma noche», Dios destruyó al ejército asirio (v.35).
Cualquier cosa que enfrentes hoy, extiéndela delante del
Señor. Cuando presentes tus «peticiones delante de Dios» (Filipenses 4:6), Éloirá y estará contigo. Puedes descansar en sus manos.
De: Tom Felten
Reflexiona y ora
¿Qué significará para ti extender tus preocupaciones
actuales delante de Dios? ¿Cómo puedes decidir descansar en su presencia ypoder?
Dios, gracias por oírme cuando te presento mis
preocupaciones.
14 de mayo de 2025
Extender ante Dios
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Reyes 19-21
Juan 4:1-30
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: 2 Reyes 19:14-20 NTV
Después de recibir la carta de mano de los mensajeros y de
leerla, Ezequías subió al templo del Señor y desplegó la carta ante el Señor.En presencia del Señor, el rey hizo la siguiente oración: «¡Oh Señor, Dios de
Israel, tú estás entronizado entre los poderosos querubines! Solo tú eres elDios de todos los reinos de la tierra. Solo tú creaste los cielos y la tierra.
¡Inclínate, oh Señor, y escucha! ¡Abre tus ojos, oh Señor, y mira! Escucha laspalabras desafiantes de Senaquerib contra el Dios viviente.
»Es cierto, Señor, que los reyes de Asiria han destruido a
todas esas naciones. Han arrojado al fuego a los dioses de esas naciones y loshan quemado. ¡Por supuesto que los asirios pudieron destruirlos, pues no eran
dioses en absoluto! Eran solo ídolos de madera y de piedra, formados por manoshumanas. Ahora, oh Señor nuestro Dios, rescátanos de su poder; así todos los
reinos de la tierra sabrán que solo tú, oh Señor, eres Dios».
Después, Isaías, hijo de Amoz, le envió a Ezequías elsiguiente mensaje: «Esto dice el Señor, Dios de Israel: “He oído tu oración con
respecto al rey Senaquerib de Asiria,
〰〰〰〰〰〰
Y tomó Ezequías las cartas […] y las extendió […] delantedel Señor (v. 14).
〰〰〰〰〰〰〰
Brian había estado con el cardiólogo más de una hora. Su
amigo, en la sala de espera, oraba por sabiduría y sanidad para su amigoenfermo. Cuando finalmente salió, le mostró la pila de papeles que le habían
dado. Mientras los extendían sobre la mesa, consideraban diversas opciones paratratar su estado delicado. Hablaron de la necesidad de orar y pedir sabiduría a
Dios para los pasos siguientes. Y luego, Brian dijo: «Sea lo que sea que pase,estoy en las manos de Dios».
El rey Ezequías «extendió [las cartas] delante del Señor» (2
Reyes 19:14). El contenido no se refería a un estado de salud delicado, sino ala amenaza de un enemigo poderoso —Asiria— que había tomado todas las ciudades
fortificadas de Judá y se preparaba para atacar Jerusalén. Ezequías oró: «solotú eres Dios de todos los reinos de la tierra […]. Ahora, pues, oh Señor Dios
nuestro, sálvanos» (vv. 15, 19). Poco después, el profeta Isaías envió unmensaje a Ezequías, diciéndole: «Así ha dicho el Señor: Lo que me pediste […]
he oído» (v. 20). Y «aquella misma noche», Dios destruyó al ejército asirio (v.35).
Cualquier cosa que enfrentes hoy, extiéndela delante del
Señor. Cuando presentes tus «peticiones delante de Dios» (Filipenses 4:6), Éloirá y estará contigo. Puedes descansar en sus manos.
De: Tom Felten
Reflexiona y ora
¿Qué significará para ti extender tus preocupaciones
actuales delante de Dios? ¿Cómo puedes decidir descansar en su presencia ypoder?
Dios, gracias por oírme cuando te presento mis
preocupaciones.