NUESTRO PAN DIARIO
14 de Abril de 2025
Recursos para evangelizar
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Samuel 25-26
Lucas 12:32-59
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Romanos 1:8-17
NTV
Ante todo les digo que, mediante Jesucristo, le doy gracias
a mi Dios por todos ustedes, porque en todas partes del mundo se habla de la feque tienen en él. Dios sabe cuántas veces los recuerdo en mis oraciones.
Día y noche hago mención de ustedes y sus necesidades delante de Dios, a quiensirvo con todo mi corazón anunciando la Buena Noticia acerca de su Hijo.
Algo que siempre pido en oración es que, Dios mediante, se
presente la oportunidad de ir por fin a verlos. Pues tengo muchos deseosde visitarlos para llevarles algún don espiritual que los ayude a crecer firmes
en el Señor. Cuando nos encontremos, quiero alentarlos en la fe perotambién me gustaría recibir aliento de la fe de ustedes.
Quiero que sepan, amados hermanos, que me propuse muchas
veces ir a visitarlos pero, hasta el momento, me vi impedido. Mi deseo estrabajar entre ustedes y ver frutos espirituales tal como he visto entre otros
gentiles. Pues siento una gran obligación tanto con los habitantes delmundo civilizado como con los del resto del mundo, con los instruidos y
los incultos por igual. Así que estoy ansioso por visitarlos también austedes, que están en Roma, para predicarles la Buena Noticia.
Pues no me avergüenzo de la Buena Noticia acerca de Cristo,
porque es poder de Dios en acción para salvar a todos los que creen, a losjudíos primero y también a los gentiles. Esa Buena Noticia nos revela cómo
Dios nos hace justos ante sus ojos, lo cual se logra del principio al fin pormedio de la fe. Como dicen las Escrituras: «Es por medio de la fe que el justo
tiene vida».
〰〰〰〰〰〰〰
… no me avergüenzo del evangelio… (v. 16).
〰〰〰〰〰〰〰
El lugar de nuestra reunión de líderes en Chicagocontrastaba fuertemente con la necesidad que encontré camino hacia allí:
personas con terribles carencias. Las diferencias me ayudaron a plantear lascosas que necesitábamos incluir en nuestra planificación de servicio para la
ciudad y otros lugares: llevar los recursos del evangelio (cualquier cosa dadapor Dios para ayudar a difundir su mensaje de amor y salvación) a los lugares
donde más se necesitan.
Cuando Pablo les escribió a los creyentes en Jesús en Roma,aún no los había visitado, pero deseaba hacerlo: «deseo veros, para comunicaros
algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados; esto es, para sermutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí» (Romanos
1:11-12). El apóstol esperaba un «intercambio de dones» que lo beneficiara a ély a los demás en su empeño por vivir para Jesús y servir a otros. Los recursos
que poseemos incluyen los dones espirituales y los recursos materiales que Diosnos ha dado. Permitámosle que nos utilice para llegar compasivamente a las
personas con el mensaje del evangelio. Y, a medida que Dios nos capacite,abramos nuestros corazones, manos y labios para servir a los demás. Que lo
hagamos sin avergonzarnos «del evangelio, porque es poder de Dios parasalvación a todo aquel que cree» (v. 16).
De: Arthur Jackson
Reflexiona y ora
¿Cómo compartirás la buena noticia del perdón que has
recibido? ¿Cómo puedes suplir las necesidades físicas de los demás a la vez quecompartes el amor de Cristo?
Jesús, ayúdame a compartir la buena nueva del perdón.
14 de Abril de 2025
Recursos para evangelizar
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Samuel 25-26
Lucas 12:32-59
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Romanos 1:8-17
NTV
Ante todo les digo que, mediante Jesucristo, le doy gracias
a mi Dios por todos ustedes, porque en todas partes del mundo se habla de la feque tienen en él. Dios sabe cuántas veces los recuerdo en mis oraciones.
Día y noche hago mención de ustedes y sus necesidades delante de Dios, a quiensirvo con todo mi corazón anunciando la Buena Noticia acerca de su Hijo.
Algo que siempre pido en oración es que, Dios mediante, se
presente la oportunidad de ir por fin a verlos. Pues tengo muchos deseosde visitarlos para llevarles algún don espiritual que los ayude a crecer firmes
en el Señor. Cuando nos encontremos, quiero alentarlos en la fe perotambién me gustaría recibir aliento de la fe de ustedes.
Quiero que sepan, amados hermanos, que me propuse muchas
veces ir a visitarlos pero, hasta el momento, me vi impedido. Mi deseo estrabajar entre ustedes y ver frutos espirituales tal como he visto entre otros
gentiles. Pues siento una gran obligación tanto con los habitantes delmundo civilizado como con los del resto del mundo, con los instruidos y
los incultos por igual. Así que estoy ansioso por visitarlos también austedes, que están en Roma, para predicarles la Buena Noticia.
Pues no me avergüenzo de la Buena Noticia acerca de Cristo,
porque es poder de Dios en acción para salvar a todos los que creen, a losjudíos primero y también a los gentiles. Esa Buena Noticia nos revela cómo
Dios nos hace justos ante sus ojos, lo cual se logra del principio al fin pormedio de la fe. Como dicen las Escrituras: «Es por medio de la fe que el justo
tiene vida».
〰〰〰〰〰〰〰
… no me avergüenzo del evangelio… (v. 16).
〰〰〰〰〰〰〰
El lugar de nuestra reunión de líderes en Chicagocontrastaba fuertemente con la necesidad que encontré camino hacia allí:
personas con terribles carencias. Las diferencias me ayudaron a plantear lascosas que necesitábamos incluir en nuestra planificación de servicio para la
ciudad y otros lugares: llevar los recursos del evangelio (cualquier cosa dadapor Dios para ayudar a difundir su mensaje de amor y salvación) a los lugares
donde más se necesitan.
Cuando Pablo les escribió a los creyentes en Jesús en Roma,aún no los había visitado, pero deseaba hacerlo: «deseo veros, para comunicaros
algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados; esto es, para sermutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí» (Romanos
1:11-12). El apóstol esperaba un «intercambio de dones» que lo beneficiara a ély a los demás en su empeño por vivir para Jesús y servir a otros. Los recursos
que poseemos incluyen los dones espirituales y los recursos materiales que Diosnos ha dado. Permitámosle que nos utilice para llegar compasivamente a las
personas con el mensaje del evangelio. Y, a medida que Dios nos capacite,abramos nuestros corazones, manos y labios para servir a los demás. Que lo
hagamos sin avergonzarnos «del evangelio, porque es poder de Dios parasalvación a todo aquel que cree» (v. 16).
De: Arthur Jackson
Reflexiona y ora
¿Cómo compartirás la buena noticia del perdón que has
recibido? ¿Cómo puedes suplir las necesidades físicas de los demás a la vez quecompartes el amor de Cristo?
Jesús, ayúdame a compartir la buena nueva del perdón.
Bible Gateway
1 Samuel 25-26 (RVR1960)
David y Abigail -Murió Samuel, y se juntó todo Israel, y lo lloraron, y lo sepultaron en su casa en Ramá.Y se levantó David y se fue al desierto de Parán. Y en Maón había un hombre que tenía su hacienda ...
NUESTRO PAN DIARIO.
15 de abril de 2025
Compañero leal
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Samuel 27-29
Lucas 13:1-22
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Rut 1:6-17 NTV
Estando en Moab, Noemí se enteró de que el Señor había
bendecido a su pueblo en Judá al volver a darle buenas cosechas. Entonces Noemíy sus nueras se prepararon para salir de Moab y regresar a su tierra natal.
Acompañada por sus dos nueras, partió del lugar donde vivía y tomó el caminoque las llevaría de regreso a Judá.
Sin embargo, ya puestas en camino, Noemí les dijo a sus dos
nueras:
—Vuelva cada una a la casa de su madre, y que el Señor lasrecompense por la bondad que mostraron a sus esposos y a mí. Que el Señor las
bendiga con la seguridad de un nuevo matrimonio.
Entonces les dio un beso de despedida y todas se echaron allorar desconsoladas.
—No—le dijeron—, queremos ir contigo a tu pueblo.
Pero Noemí respondió:
—¿Por qué habrían de continuar conmigo? ¿Acaso puedo tener
más hijos que crezcan y sean sus esposos? No, hijas mías, regresen a la casa desus padres, porque ya soy demasiado vieja para volverme a casar. Aunque fuera
posible, y me casara esta misma noche y tuviera hijos varones, entonces, ¿qué?¿Esperarían ustedes hasta que ellos crecieran y se negarían a casarse con algún
otro? ¡Por supuesto que no, hijas mías! La situación es mucho más amarga paramí que para ustedes, porque el Señor mismo ha levantado su puño contra mí.
Entonces volvieron a llorar juntas y Orfa se despidió de su
suegra con un beso, pero Rut se aferró con firmeza a Noemí.
—Mira—le dijo Noemí—, tu cuñada regresó a su pueblo y a susdioses. Tú deberías hacer lo mismo.
Pero Rut respondió:
—No me pidas que te deje y regrese a mi pueblo. A donde tú
vayas, yo iré; dondequiera que tú vivas, yo viviré. Tu pueblo será mi pueblo, ytu Dios será mi Dios. Donde tú mueras, allí moriré y allí me enterrarán. ¡Que
el Señor me castigue severamente si permito que algo nos separe, aparte de lamuerte!
〰〰〰〰〰〰
… dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que
vivieres, viviré… (v. 16).
〰〰〰〰〰〰〰
En la película El espía inglés, el personaje principal,Greville, se enfrenta a una difícil decisión. Se entera de que un amigo será
detenido y encarcelado. Él puede salvarse del mismo destino si huye del país yniega su relación con su amigo. Movido a compasión, Greville no se va y es
encarcelado, y sufre la misma agonía que su amigo. Ninguno de los dos traicionaal otro. Al final, Greville es liberado como un hombre roto, pero fiel y leal.
Noemí necesitaba alguien así. Cuando su esposo y sus hijos
murieron, se enfrentó a la indigencia y a un largo viaje a su tierra natal.Noemí le dijo a Rut, su nuera viuda, que se quedara en Moab y buscara una nueva
vida (Rut 1:8-9). Rut respondió: «No me ruegues que te deje, y me aparte de ti;porque a dondequiera que tú fueres, iré yo» (v. 16). Rut acompañó lealmente a
Noemí a una tierra extranjera y ayudó a mantener a su familia. Su fidelidadtransformó su desgarrada familia en un legado increíble. Más adelante, su
bisnieto David se convertiría en rey de Israel; un hombre conforme al corazónde Dios.
Afrontar el sufrimiento con los demás puede ser abrumador.
Pero si buscamos la fuerza de Dios, Él nos capacita para amar a las personas deformas extraordinarias. En su poder, podemos decir: «Dondequiera que tú fueres,
iré yo».
De: Karen Pimpo
Reflexiona y ora
¿Quién a tu alrededor está recorriendo un camino difícil?
¿Cómo puedes caminar junto a esa persona?
Gracias, Jesús, por no abandonarme nunca.
15 de abril de 2025
Compañero leal
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Samuel 27-29
Lucas 13:1-22
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Rut 1:6-17 NTV
Estando en Moab, Noemí se enteró de que el Señor había
bendecido a su pueblo en Judá al volver a darle buenas cosechas. Entonces Noemíy sus nueras se prepararon para salir de Moab y regresar a su tierra natal.
Acompañada por sus dos nueras, partió del lugar donde vivía y tomó el caminoque las llevaría de regreso a Judá.
Sin embargo, ya puestas en camino, Noemí les dijo a sus dos
nueras:
—Vuelva cada una a la casa de su madre, y que el Señor lasrecompense por la bondad que mostraron a sus esposos y a mí. Que el Señor las
bendiga con la seguridad de un nuevo matrimonio.
Entonces les dio un beso de despedida y todas se echaron allorar desconsoladas.
—No—le dijeron—, queremos ir contigo a tu pueblo.
Pero Noemí respondió:
—¿Por qué habrían de continuar conmigo? ¿Acaso puedo tener
más hijos que crezcan y sean sus esposos? No, hijas mías, regresen a la casa desus padres, porque ya soy demasiado vieja para volverme a casar. Aunque fuera
posible, y me casara esta misma noche y tuviera hijos varones, entonces, ¿qué?¿Esperarían ustedes hasta que ellos crecieran y se negarían a casarse con algún
otro? ¡Por supuesto que no, hijas mías! La situación es mucho más amarga paramí que para ustedes, porque el Señor mismo ha levantado su puño contra mí.
Entonces volvieron a llorar juntas y Orfa se despidió de su
suegra con un beso, pero Rut se aferró con firmeza a Noemí.
—Mira—le dijo Noemí—, tu cuñada regresó a su pueblo y a susdioses. Tú deberías hacer lo mismo.
Pero Rut respondió:
—No me pidas que te deje y regrese a mi pueblo. A donde tú
vayas, yo iré; dondequiera que tú vivas, yo viviré. Tu pueblo será mi pueblo, ytu Dios será mi Dios. Donde tú mueras, allí moriré y allí me enterrarán. ¡Que
el Señor me castigue severamente si permito que algo nos separe, aparte de lamuerte!
〰〰〰〰〰〰
… dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que
vivieres, viviré… (v. 16).
〰〰〰〰〰〰〰
En la película El espía inglés, el personaje principal,Greville, se enfrenta a una difícil decisión. Se entera de que un amigo será
detenido y encarcelado. Él puede salvarse del mismo destino si huye del país yniega su relación con su amigo. Movido a compasión, Greville no se va y es
encarcelado, y sufre la misma agonía que su amigo. Ninguno de los dos traicionaal otro. Al final, Greville es liberado como un hombre roto, pero fiel y leal.
Noemí necesitaba alguien así. Cuando su esposo y sus hijos
murieron, se enfrentó a la indigencia y a un largo viaje a su tierra natal.Noemí le dijo a Rut, su nuera viuda, que se quedara en Moab y buscara una nueva
vida (Rut 1:8-9). Rut respondió: «No me ruegues que te deje, y me aparte de ti;porque a dondequiera que tú fueres, iré yo» (v. 16). Rut acompañó lealmente a
Noemí a una tierra extranjera y ayudó a mantener a su familia. Su fidelidadtransformó su desgarrada familia en un legado increíble. Más adelante, su
bisnieto David se convertiría en rey de Israel; un hombre conforme al corazónde Dios.
Afrontar el sufrimiento con los demás puede ser abrumador.
Pero si buscamos la fuerza de Dios, Él nos capacita para amar a las personas deformas extraordinarias. En su poder, podemos decir: «Dondequiera que tú fueres,
iré yo».
De: Karen Pimpo
Reflexiona y ora
¿Quién a tu alrededor está recorriendo un camino difícil?
¿Cómo puedes caminar junto a esa persona?
Gracias, Jesús, por no abandonarme nunca.
NUESTRO PAN DIARIO.
16 de abril de 2025
Guerra de los Pasteles
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Samuel 30-31
Lucas 13:23-35
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Eclesiastés 7:3-9 NTV
Es mejor el llanto que la risa,
porque la tristeza tiende a pulirnos.
El que es sabio piensa mucho en la muerte,
mientras que el necio solo piensa en divertirse.
Es mejor ser criticado por un sabio
que alabado por un necio.
La risa del necio se apaga enseguida,
como los espinos que crepitan en el fuego.
Eso tampoco tiene sentido.
La extorsión vuelve necio al sabio,
y el soborno corrompe el corazón.
Vale más terminar algo que empezarlo.
Vale más la paciencia que el orgullo.
Controla tu carácter,
porque el enojo es el distintivo de los necios.
〰〰〰〰〰〰
No te apresures en tu espíritu a enojarte; porque el enojo
reposa en el seno de los necios (v. 9).
〰〰〰〰〰〰〰
De todas las tonterías que han llevado a la guerra, ¿podría
ser un pastel la peor de todas? En 1832, en medio de las tensiones entreFrancia y México, un grupo de oficiales del ejército mexicano visitó una
pastelería francesa en Ciudad de México y probó todos los productos delpastelero sin pagar. Aunque hubo otros agravantes, el resultado fue la primera
guerra franco-mexicana, conocida como la Guerra de los Pasteles. Es triste loque un momento de ira puede incitar.
La mayoría de los conflictos humanos tienen su origen en
alguna forma de ira descontrolada. El egoísmo y los juegos de poder, losmalentendidos no resueltos, los desaires y las agresiones reactivas… todos son
tonterías. A menudo, nuestras percepciones o reacciones desacertadas conducen auna ira destructiva. Sin embargo, Eclesiastés nos ofrece sabiduría: «No te
apresures en tu espíritu a enojarte; porque el enojo reposa en el seno de losnecios» (7:9).
Es una tontería tener un temperamento explosivo y ser
provocado fácilmente a la ira, especialmente cuando Dios ofrece una mejormanera; tal vez a través de «la reprensión del sabio» (v. 5). Al buscar la
sabiduría, podemos dejar que «la paz de Dios gobierne en [nuestros] corazones»(Colosenses 3:15). Con su ayuda, podemos vivir con sabiduría y perdonando.
De: Winn Collier
Reflexiona y ora
¿Dónde has cedido a la ira insensata? ¿Cómo te ha
perjudicado a ti o a los demás?
Señor, ayúdame a controlar mi ira y a recibir tupaz.
16 de abril de 2025
Guerra de los Pasteles
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
1 Samuel 30-31
Lucas 13:23-35
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Eclesiastés 7:3-9 NTV
Es mejor el llanto que la risa,
porque la tristeza tiende a pulirnos.
El que es sabio piensa mucho en la muerte,
mientras que el necio solo piensa en divertirse.
Es mejor ser criticado por un sabio
que alabado por un necio.
La risa del necio se apaga enseguida,
como los espinos que crepitan en el fuego.
Eso tampoco tiene sentido.
La extorsión vuelve necio al sabio,
y el soborno corrompe el corazón.
Vale más terminar algo que empezarlo.
Vale más la paciencia que el orgullo.
Controla tu carácter,
porque el enojo es el distintivo de los necios.
〰〰〰〰〰〰
No te apresures en tu espíritu a enojarte; porque el enojo
reposa en el seno de los necios (v. 9).
〰〰〰〰〰〰〰
De todas las tonterías que han llevado a la guerra, ¿podría
ser un pastel la peor de todas? En 1832, en medio de las tensiones entreFrancia y México, un grupo de oficiales del ejército mexicano visitó una
pastelería francesa en Ciudad de México y probó todos los productos delpastelero sin pagar. Aunque hubo otros agravantes, el resultado fue la primera
guerra franco-mexicana, conocida como la Guerra de los Pasteles. Es triste loque un momento de ira puede incitar.
La mayoría de los conflictos humanos tienen su origen en
alguna forma de ira descontrolada. El egoísmo y los juegos de poder, losmalentendidos no resueltos, los desaires y las agresiones reactivas… todos son
tonterías. A menudo, nuestras percepciones o reacciones desacertadas conducen auna ira destructiva. Sin embargo, Eclesiastés nos ofrece sabiduría: «No te
apresures en tu espíritu a enojarte; porque el enojo reposa en el seno de losnecios» (7:9).
Es una tontería tener un temperamento explosivo y ser
provocado fácilmente a la ira, especialmente cuando Dios ofrece una mejormanera; tal vez a través de «la reprensión del sabio» (v. 5). Al buscar la
sabiduría, podemos dejar que «la paz de Dios gobierne en [nuestros] corazones»(Colosenses 3:15). Con su ayuda, podemos vivir con sabiduría y perdonando.
De: Winn Collier
Reflexiona y ora
¿Dónde has cedido a la ira insensata? ¿Cómo te ha
perjudicado a ti o a los demás?
Señor, ayúdame a controlar mi ira y a recibir tupaz.
NUESTRO PAN DIARIO
17 de Abril de 2025
Vida y muerte en Cristo
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 1-2
Lucas 14:1-24
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Juan 12:20-27
NTV
Algunos griegos que habían ido a Jerusalén para celebrar la
Pascua le hicieron una visita a Felipe, que era de Betsaida de Galilea. Ledijeron: «Señor, queremos conocer a Jesús». Felipe se lo comentó a Andrés,
y juntos fueron a preguntarle a Jesús.
Jesús respondió: «Ya ha llegado el momento para que elHijo del Hombre entre en su gloria. Les digo la verdad, el grano de
trigo, a menos que sea sembrado en la tierra y muera, queda solo. Sin embargo,su muerte producirá muchos granos nuevos, una abundante cosecha de nuevas
vidas. Los que aman su vida en este mundo la perderán. Los que no le danimportancia a su vida en este mundo la conservarán por toda la eternidad. Todo
el que quiera servirme debe seguirme, porque mis siervos tienen que estar dondeyo estoy. El Padre honrará a todo el que me sirva.
»Ahora mi alma está muy entristecida. ¿Acaso debería orar:
“Padre, sálvame de esta hora”? ¡Pero esa es precisamente la razón por la quevine!
〰〰〰〰〰〰〰
… si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda
solo; pero si muere, lleva mucho fruto (v. 24).
〰〰〰〰〰〰〰
Frente a un pelotón de fusilamiento, Fiódor Dostoievskiesperaba en silencio. Dostoievski, creyente en Jesús, está considerado uno de
los más grandes escritores de toda la literatura. Su monumental novela Loshermanos Karamazov exploraba temas sobre Dios, la vida y la muerte. Los rifles
se levantaron. «¡Preparados! Apunten…».
Jesús, aludiendo a su propia ejecución, habló del valoreterno de la vida y la muerte, cuando dijo: «Ha llegado la hora» (Juan 12:23).
La imagen es una semilla (nuestra vida) que produce una gran cosecha por supropio sacrificio (v. 24). Jesús dice que no amemos demasiado esta vida, porque
los que están dispuestos a sacrificar esta vida presente encontrarán la «vidaeterna» (v. 25).
Ser su discípulo exige sacrificio. Pero encontramos
esperanza en sus palabras: «Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará» (v.26).
Fiódor miró la muerte a la cara. Pero una carta del zar fue
entregada en el último segundo. Un indulto. A Dostoievski se le perdonó lavida, pero esta experiencia impregnaría todas sus obras posteriores. De hecho,
el epígrafe de Los hermanos Karamazov es este versículo, Juan 12:24: «si elgrano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva
mucho fruto».
De: Kenneth Petersen
Reflexiona y ora
¿Qué efecto tiene tu fe sobre tus ideas sobre la vida yla muerte? ¿Qué te alegra del futuro?
Padre, ayúdame a comprender el significado de la vida a
través de la muerte.
17 de Abril de 2025
Vida y muerte en Cristo
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 1-2
Lucas 14:1-24
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Juan 12:20-27
NTV
Algunos griegos que habían ido a Jerusalén para celebrar la
Pascua le hicieron una visita a Felipe, que era de Betsaida de Galilea. Ledijeron: «Señor, queremos conocer a Jesús». Felipe se lo comentó a Andrés,
y juntos fueron a preguntarle a Jesús.
Jesús respondió: «Ya ha llegado el momento para que elHijo del Hombre entre en su gloria. Les digo la verdad, el grano de
trigo, a menos que sea sembrado en la tierra y muera, queda solo. Sin embargo,su muerte producirá muchos granos nuevos, una abundante cosecha de nuevas
vidas. Los que aman su vida en este mundo la perderán. Los que no le danimportancia a su vida en este mundo la conservarán por toda la eternidad. Todo
el que quiera servirme debe seguirme, porque mis siervos tienen que estar dondeyo estoy. El Padre honrará a todo el que me sirva.
»Ahora mi alma está muy entristecida. ¿Acaso debería orar:
“Padre, sálvame de esta hora”? ¡Pero esa es precisamente la razón por la quevine!
〰〰〰〰〰〰〰
… si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda
solo; pero si muere, lleva mucho fruto (v. 24).
〰〰〰〰〰〰〰
Frente a un pelotón de fusilamiento, Fiódor Dostoievskiesperaba en silencio. Dostoievski, creyente en Jesús, está considerado uno de
los más grandes escritores de toda la literatura. Su monumental novela Loshermanos Karamazov exploraba temas sobre Dios, la vida y la muerte. Los rifles
se levantaron. «¡Preparados! Apunten…».
Jesús, aludiendo a su propia ejecución, habló del valoreterno de la vida y la muerte, cuando dijo: «Ha llegado la hora» (Juan 12:23).
La imagen es una semilla (nuestra vida) que produce una gran cosecha por supropio sacrificio (v. 24). Jesús dice que no amemos demasiado esta vida, porque
los que están dispuestos a sacrificar esta vida presente encontrarán la «vidaeterna» (v. 25).
Ser su discípulo exige sacrificio. Pero encontramos
esperanza en sus palabras: «Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará» (v.26).
Fiódor miró la muerte a la cara. Pero una carta del zar fue
entregada en el último segundo. Un indulto. A Dostoievski se le perdonó lavida, pero esta experiencia impregnaría todas sus obras posteriores. De hecho,
el epígrafe de Los hermanos Karamazov es este versículo, Juan 12:24: «si elgrano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva
mucho fruto».
De: Kenneth Petersen
Reflexiona y ora
¿Qué efecto tiene tu fe sobre tus ideas sobre la vida yla muerte? ¿Qué te alegra del futuro?
Padre, ayúdame a comprender el significado de la vida a
través de la muerte.
Bible Gateway
2 Samuel 1-2 (RVR1960)
David oye de la muerte de Saúl -Aconteció después de la muerte de Saúl, que vuelto David de la derrota de los amalecitas, estuvo dos días en Siclag. Al tercer día, sucedió que vino uno del campamento de ...
NUESTRO PAN DIARIO.
18 de abril de 2025
Del lamento a la alabanza
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 3-5
Lucas 14:25-35
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Lucas 23:32-34, 39-43 NTV
Llevaron a otros dos, ambos criminales, para ser ejecutados
con Jesús. Cuando llegaron a un lugar llamado «La Calavera»[a], lo clavaron enla cruz y a los criminales también, uno a su derecha y otro a su izquierda.
Jesús dijo: «Padre, perdónalos, porque no saben lo quehacen»[b]. Y los soldados sortearon su ropa, tirando los dados.[c]
Uno de los criminales colgados junto a él se burló: «¿Asíque eres el Mesías? Demuéstralo salvándote a ti mismo, ¡y a nosotros también!».
Pero el otro criminal protestó: «¿Ni siquiera temes a Diosahora que estás condenado a muerte? Nosotros merecemos morir por nuestros
crímenes, pero este hombre no ha hecho nada malo». Luego dijo:
—Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Jesús respondió:
—Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso.
〰〰〰〰〰〰
Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino(v. 42).
〰〰〰〰〰〰〰
Varias leyendas rodean el nombre de la bella flor
nomeolvides. Según una leyenda alemana, mientras Dios ponía nombre a todas lasplantas, una florcita se preocupó de que la pasaran por alto, y gritó: «¡No me
olvides, Señor!». Y ese fue el nombre que Dios le dio.
Aunque solo se trata de un cuento, la nomeolvides se haconvertido en un símbolo de amor y recuerdo. Sin embargo, todos hemos
experimentado lo que uno siente al ser olvidado. Anhelamos ser recordados,especialmente por nuestro Dios. Encontramos una historia semejante en el relato
de la crucifixión de Jesús. Lucas nos dice: «Llevaban también con [Jesús] aotros dos, que eran malhechores, para ser muertos» (23:32). Mientras los
crucificaban, uno de los delincuentes que estaba junto a Cristo comprendió de repente,y dijo: «Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino» (v. 42). La respuesta de
Jesús fue inolvidable: «De cierto te digo que hoy estarás conmigo en elparaíso» (v. 43).
¡Qué momento asombroso! En su hora más oscura, aquel
delincuente aprendió lo que significaba ser recordado por el Hijo de Dios.
Nosotros también somos recordados en nuestra hora denecesidad. El Dios que nos amó tanto como para morir por nosotros nunca nos
olvidará.
De: Bill Crowder
Reflexiona y ora
¿Cuándo te has sentido olvidado? ¿Cómo te dirigirás hoy aJesús y le permitirás que convierta tu lamento en alabanza?
Padre, cuando me sienta olvidado, recuérdame tu presencia
amorosa y permanente en mi vida, y aliéntame con tu gracia.
18 de abril de 2025
Del lamento a la alabanza
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 3-5
Lucas 14:25-35
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Lucas 23:32-34, 39-43 NTV
Llevaron a otros dos, ambos criminales, para ser ejecutados
con Jesús. Cuando llegaron a un lugar llamado «La Calavera»[a], lo clavaron enla cruz y a los criminales también, uno a su derecha y otro a su izquierda.
Jesús dijo: «Padre, perdónalos, porque no saben lo quehacen»[b]. Y los soldados sortearon su ropa, tirando los dados.[c]
Uno de los criminales colgados junto a él se burló: «¿Asíque eres el Mesías? Demuéstralo salvándote a ti mismo, ¡y a nosotros también!».
Pero el otro criminal protestó: «¿Ni siquiera temes a Diosahora que estás condenado a muerte? Nosotros merecemos morir por nuestros
crímenes, pero este hombre no ha hecho nada malo». Luego dijo:
—Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Jesús respondió:
—Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso.
〰〰〰〰〰〰
Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino(v. 42).
〰〰〰〰〰〰〰
Varias leyendas rodean el nombre de la bella flor
nomeolvides. Según una leyenda alemana, mientras Dios ponía nombre a todas lasplantas, una florcita se preocupó de que la pasaran por alto, y gritó: «¡No me
olvides, Señor!». Y ese fue el nombre que Dios le dio.
Aunque solo se trata de un cuento, la nomeolvides se haconvertido en un símbolo de amor y recuerdo. Sin embargo, todos hemos
experimentado lo que uno siente al ser olvidado. Anhelamos ser recordados,especialmente por nuestro Dios. Encontramos una historia semejante en el relato
de la crucifixión de Jesús. Lucas nos dice: «Llevaban también con [Jesús] aotros dos, que eran malhechores, para ser muertos» (23:32). Mientras los
crucificaban, uno de los delincuentes que estaba junto a Cristo comprendió de repente,y dijo: «Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino» (v. 42). La respuesta de
Jesús fue inolvidable: «De cierto te digo que hoy estarás conmigo en elparaíso» (v. 43).
¡Qué momento asombroso! En su hora más oscura, aquel
delincuente aprendió lo que significaba ser recordado por el Hijo de Dios.
Nosotros también somos recordados en nuestra hora denecesidad. El Dios que nos amó tanto como para morir por nosotros nunca nos
olvidará.
De: Bill Crowder
Reflexiona y ora
¿Cuándo te has sentido olvidado? ¿Cómo te dirigirás hoy aJesús y le permitirás que convierta tu lamento en alabanza?
Padre, cuando me sienta olvidado, recuérdame tu presencia
amorosa y permanente en mi vida, y aliéntame con tu gracia.
NUESTRO PAN DIARIO
19 de Abril de 2025
Revestidos de Cristo
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 6-8
Lucas 15:1-10
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Isaías 61:4-11
NTV
Reconstruirán las ruinas antiguas,
reparando ciudades destruidas hace mucho tiempo.
Las resucitarán,
aunque hayan estado desiertas por muchas generaciones.
Los extranjeros serán sus siervos;
alimentarán a los rebaños de ustedes,
ararán sus campos
y cuidarán de sus viñedos.
Ustedes serán llamados sacerdotes del Señor,
ministros de nuestro Dios.
Se alimentarán de los tesoros de las naciones
y se jactarán de sus riquezas.
Disfrutarán de una doble honra
en lugar de vergüenza y deshonra.
Poseerán una doble porción de prosperidad en su tierra,
y una alegría eterna será suya.
«Pues yo, el Señor, amo la justicia;
odio el robo y la fechoría.
Recompensaré fielmente a mi pueblo por su sufrimiento
y haré un pacto eterno con él.
Sus descendientes serán reconocidos
y honrados entre las naciones.
Todo el mundo se dará cuenta de que es un pueblo
al que el Señor ha bendecido».
¡Me llené de alegría en el Señor mi Dios!
Pues él me vistió con ropas de salvación
y me envolvió en un manto de justicia.
Soy como un novio vestido para su boda
o una novia con sus joyas.
El Señor Soberano mostrará su justicia a las naciones del mundo.
¡Todos lo alabarán!
Su justicia será como un huerto a comienzos de la primavera,
cuando brotan las plantas por todas partes.
〰〰〰〰〰〰〰
… me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de
manto de justicia… (v. 10).
〰〰〰〰〰〰〰
Rose Turner, psicóloga de la moda, estudia el impacto de la
ropa en la forma de pensar de las personas, su comportamiento y estado deánimo. La ropa forma una especie de «segunda piel» y nos prepara para lo que
nos depare el día. Por ejemplo, llevar un atuendo profesional puede «ayudar amotivarnos» en el trabajo, y llevar prendas clásicas con valor sentimental
puede reconfortarnos en situaciones de estrés.
Este fenómeno psicológico permite comprender las palabrasproféticas de Isaías sobre el acto sacrificial de Jesús. Registra la futura
liberación de los judíos en Babilonia, asegurándoles que un día«[reedificarían] las ruinas antiguas, […] y [restaurarían] las ciudades
arruinadas» en su ausencia (Isaías 61:4). Aquel día, llevarían un «manto dejusticia» (v. 10).
La profecía de Isaías se cumplió primero en el regreso de la
nación a Jerusalén, y luego plenamente cuando Dios hizo a Jesús pecado pornosotros, «para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él» (2
Corintios 5:21). La justicia describe nuestra relación correcta con Dios cuandoconfiamos en el sacrificio de Cristo. Dios no nos ve vestidos de vergüenza o
desgracia por nuestro pecado; nos ve revestidos de la justicia perdurable deJesús, una «segunda piel» que nos ciñe de gozo hoy y por la eternidad.
De: Kirsten Holmberg
Reflexiona y ora
¿Qué vergüenza te «pones» cada día? ¿Cómo puedes recordar
que estás revestido de justicia?
Gracias, Jesús, por revestirme de tu justicia.
19 de Abril de 2025
Revestidos de Cristo
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 6-8
Lucas 15:1-10
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Isaías 61:4-11
NTV
Reconstruirán las ruinas antiguas,
reparando ciudades destruidas hace mucho tiempo.
Las resucitarán,
aunque hayan estado desiertas por muchas generaciones.
Los extranjeros serán sus siervos;
alimentarán a los rebaños de ustedes,
ararán sus campos
y cuidarán de sus viñedos.
Ustedes serán llamados sacerdotes del Señor,
ministros de nuestro Dios.
Se alimentarán de los tesoros de las naciones
y se jactarán de sus riquezas.
Disfrutarán de una doble honra
en lugar de vergüenza y deshonra.
Poseerán una doble porción de prosperidad en su tierra,
y una alegría eterna será suya.
«Pues yo, el Señor, amo la justicia;
odio el robo y la fechoría.
Recompensaré fielmente a mi pueblo por su sufrimiento
y haré un pacto eterno con él.
Sus descendientes serán reconocidos
y honrados entre las naciones.
Todo el mundo se dará cuenta de que es un pueblo
al que el Señor ha bendecido».
¡Me llené de alegría en el Señor mi Dios!
Pues él me vistió con ropas de salvación
y me envolvió en un manto de justicia.
Soy como un novio vestido para su boda
o una novia con sus joyas.
El Señor Soberano mostrará su justicia a las naciones del mundo.
¡Todos lo alabarán!
Su justicia será como un huerto a comienzos de la primavera,
cuando brotan las plantas por todas partes.
〰〰〰〰〰〰〰
… me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de
manto de justicia… (v. 10).
〰〰〰〰〰〰〰
Rose Turner, psicóloga de la moda, estudia el impacto de la
ropa en la forma de pensar de las personas, su comportamiento y estado deánimo. La ropa forma una especie de «segunda piel» y nos prepara para lo que
nos depare el día. Por ejemplo, llevar un atuendo profesional puede «ayudar amotivarnos» en el trabajo, y llevar prendas clásicas con valor sentimental
puede reconfortarnos en situaciones de estrés.
Este fenómeno psicológico permite comprender las palabrasproféticas de Isaías sobre el acto sacrificial de Jesús. Registra la futura
liberación de los judíos en Babilonia, asegurándoles que un día«[reedificarían] las ruinas antiguas, […] y [restaurarían] las ciudades
arruinadas» en su ausencia (Isaías 61:4). Aquel día, llevarían un «manto dejusticia» (v. 10).
La profecía de Isaías se cumplió primero en el regreso de la
nación a Jerusalén, y luego plenamente cuando Dios hizo a Jesús pecado pornosotros, «para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él» (2
Corintios 5:21). La justicia describe nuestra relación correcta con Dios cuandoconfiamos en el sacrificio de Cristo. Dios no nos ve vestidos de vergüenza o
desgracia por nuestro pecado; nos ve revestidos de la justicia perdurable deJesús, una «segunda piel» que nos ciñe de gozo hoy y por la eternidad.
De: Kirsten Holmberg
Reflexiona y ora
¿Qué vergüenza te «pones» cada día? ¿Cómo puedes recordar
que estás revestido de justicia?
Gracias, Jesús, por revestirme de tu justicia.
Bible Gateway
2 Samuel 6-8 (RVR1960)
David intenta llevar el arca a Jerusalén -(1 Cr. 13.5-14) -David volvió a reunir a todos los escogidos de Israel, treinta mil. Y se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que tenía ...
NUESTRO PAN DIARIO
20 de Abril de 2025
La mejor evidencia
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 9-11
Lucas 15:11-32
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Hechos 2:29-36
NTV
»Queridos hermanos, ¡piensen en esto! Pueden estar seguros
de que el patriarca David no se refería a sí mismo, porque él murió, fueenterrado y su tumba está todavía aquí entre nosotros; pero él era un
profeta y sabía que Dios había prometido mediante un juramento que uno de lospropios descendientes de David se sentaría en su trono. David estaba
mirando hacia el futuro y hablaba de la resurrección del Mesías. Él decía queDios no lo dejaría entre los muertos ni permitiría que su cuerpo se pudriera en
la tumba.
»Dios levantó a Jesús de los muertos y de esto todosnosotros somos testigos. Ahora él ha sido exaltado al lugar de más alto
honor en el cielo, a la derecha de Dios. Y el Padre, según lo había prometido,le dio el Espíritu Santo para que lo derramara sobre nosotros, tal como ustedes
lo ven y lo oyen hoy. Pues David nunca ascendió al cielo; sin embargo,dijo:
“El Señor le dijo a mi Señor:
‘Siéntate en el lugar de honor a mi derecha,
hasta que humille a tus enemigos
y los ponga por debajo de tus pies’”.
»Por lo tanto, que todos en Israel sepan sin lugar a dudas,
que a este Jesús, a quien ustedes crucificaron, ¡Dios lo ha hecho tanto Señorcomo Mesías!».
〰〰〰〰〰〰〰
A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros
somos testigos (v. 32).
〰〰〰〰〰〰〰
Lee Strobel no creía en Dios ni en la resurrección de Jesús,pero era un periodista con una mente analítica. Cuando su esposa creyó en
Jesús, decidió estudiar su nueva fe. Después de dos años de investigación, pusosu fe en Dios.
El cambio en él fue notable. Al cabo de unos meses, su hija
de cinco años le dijo a su mujer: «Mamá, quiero que Dios haga por mí lo quehizo por papá». Y la hija de Strobel también puso su fe en Jesús.
Mucha gente se niega a creer en la resurrección. Pero
testigos oculares acreditados vieron a Jesús resucitado. Uno de ellos, eldiscípulo Pedro, le dijo a una gran multitud que el rey David estaba muerto y
sepultado (Hechos 2:29). Después, señaló una profecía que David había hecho.«[David] habló de la resurrección de Cristo», dijo (v. 31). Y concluyó: «A este
Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos» (v. 32).
La mejor prueba de la resurrección es el cambio de vida delos testigos oculares, incluido Pedro. Tras la crucifixión, los discípulos se
habían escondido. De hecho, Pedro negó a Cristo (Juan 18:15-17, 25-27). Cuandovieron a Jesús vivo, todo cambió. Llenos de valor, empezaron a compartir la
verdad de la única gran esperanza del mundo: Cristo resucitado.
De: Tim Gustafson
Reflexiona y ora
¿Qué crees sobre la resurrección de Jesús? ¿Cómo afectaesa creencia a tu vida?
Padre, gracias por la realidad de la resurrección de
Jesús que cambia mi vida y me da verdadera esperanza.
20 de Abril de 2025
La mejor evidencia
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 9-11
Lucas 15:11-32
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Hechos 2:29-36
NTV
»Queridos hermanos, ¡piensen en esto! Pueden estar seguros
de que el patriarca David no se refería a sí mismo, porque él murió, fueenterrado y su tumba está todavía aquí entre nosotros; pero él era un
profeta y sabía que Dios había prometido mediante un juramento que uno de lospropios descendientes de David se sentaría en su trono. David estaba
mirando hacia el futuro y hablaba de la resurrección del Mesías. Él decía queDios no lo dejaría entre los muertos ni permitiría que su cuerpo se pudriera en
la tumba.
»Dios levantó a Jesús de los muertos y de esto todosnosotros somos testigos. Ahora él ha sido exaltado al lugar de más alto
honor en el cielo, a la derecha de Dios. Y el Padre, según lo había prometido,le dio el Espíritu Santo para que lo derramara sobre nosotros, tal como ustedes
lo ven y lo oyen hoy. Pues David nunca ascendió al cielo; sin embargo,dijo:
“El Señor le dijo a mi Señor:
‘Siéntate en el lugar de honor a mi derecha,
hasta que humille a tus enemigos
y los ponga por debajo de tus pies’”.
»Por lo tanto, que todos en Israel sepan sin lugar a dudas,
que a este Jesús, a quien ustedes crucificaron, ¡Dios lo ha hecho tanto Señorcomo Mesías!».
〰〰〰〰〰〰〰
A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros
somos testigos (v. 32).
〰〰〰〰〰〰〰
Lee Strobel no creía en Dios ni en la resurrección de Jesús,pero era un periodista con una mente analítica. Cuando su esposa creyó en
Jesús, decidió estudiar su nueva fe. Después de dos años de investigación, pusosu fe en Dios.
El cambio en él fue notable. Al cabo de unos meses, su hija
de cinco años le dijo a su mujer: «Mamá, quiero que Dios haga por mí lo quehizo por papá». Y la hija de Strobel también puso su fe en Jesús.
Mucha gente se niega a creer en la resurrección. Pero
testigos oculares acreditados vieron a Jesús resucitado. Uno de ellos, eldiscípulo Pedro, le dijo a una gran multitud que el rey David estaba muerto y
sepultado (Hechos 2:29). Después, señaló una profecía que David había hecho.«[David] habló de la resurrección de Cristo», dijo (v. 31). Y concluyó: «A este
Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos» (v. 32).
La mejor prueba de la resurrección es el cambio de vida delos testigos oculares, incluido Pedro. Tras la crucifixión, los discípulos se
habían escondido. De hecho, Pedro negó a Cristo (Juan 18:15-17, 25-27). Cuandovieron a Jesús vivo, todo cambió. Llenos de valor, empezaron a compartir la
verdad de la única gran esperanza del mundo: Cristo resucitado.
De: Tim Gustafson
Reflexiona y ora
¿Qué crees sobre la resurrección de Jesús? ¿Cómo afectaesa creencia a tu vida?
Padre, gracias por la realidad de la resurrección de
Jesús que cambia mi vida y me da verdadera esperanza.
Bible Gateway
2 Samuel 9-11 (RVR1960)
Bondad de David hacia Mefi-boset -Dijo David: ¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? Y había un siervo de la casa de Saúl, que se llamaba Siba, al cual ...
NUESTRO PAN DIARIO
21 de Abril de 2025
Limpieza profunda
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 12-13
Lucas 16
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Mateo 23:23-26
NTV
»¡Qué aflicción les espera, maestros de la ley religiosa y
fariseos! ¡Hipócritas! Pues se cuidan de dar el diezmo sobre el más mínimoingreso de sus jardines de hierbas, pero pasan por alto los aspectos más
importantes de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Es cierto quedeben diezmar, pero sin descuidar las cosas más importantes. ¡Guías
ciegos! ¡Cuelan el agua para no tragarse por accidente un mosquito, pero setragan un camello!
»¡Qué aflicción les espera, maestros de la ley religiosa y
fariseos! ¡Hipócritas! ¡Pues se cuidan de limpiar la parte exterior de la tazay del plato pero ustedes están sucios por dentro, llenos de avaricia y se
permiten todo tipo de excesos! ¡Fariseo ciego! Primero lava el interior dela taza y del plato, y entonces el exterior también quedará limpio.
〰〰〰〰〰〰〰
[Jesús dijo:] Limpia primero lo de dentro del vaso… (v.
26).
〰〰〰〰〰〰〰
En un gélido día de noviembre, nuestra iglesia esperaballenar doscientas mochilas para los sin techo. Mientras revisaba los artículos
donados, oraba para encontrar guantes, gorros, calcetines y mantas nuevos.También se compartirían alimentos. Entonces, un artículo me sorprendió:
toallitas. Alguien se había acordado de ayudar a nuestros destinatarios asentirse limpios también.
La Biblia habla de otro tipo de limpieza: la de corazón y
espíritu. Jesús lo señaló cuando denunció la hipocresía de los maestros de laley y los fariseos. Cumplían los requisitos más pequeños de la ley, pero
descuidaban «los preceptos más importantes de la ley: la justicia, lamisericordia y la fidelidad» (Mateo 23:23). Cristo les dijo: «limpian el
exterior del vaso y del plato, pero por dentro están llenos de robo y dedesenfreno […] Limpia primero lo de adentro del vaso y del plato, para que lo
de afuera también quede limpio» (vv. 25-26).
Actuar como si estuviéramos espiritualmente inmaculados essolo un espectáculo si no buscamos la limpieza que se encuentra en Cristo.
«Precioso es el raudal que limpia todo mal», declara un viejo himno cristiano.¿Qué raudal? «Solo de Jesús la sangre». Un paño nuevo puede ser un regalo para
lavarnos por fuera. Jesús nos limpia por dentro, lavando incluso el peor denuestros pecados.
De: Patricia Raybon
Reflexiona y ora
¿Dónde necesitas una limpieza espiritual profunda? ¿Cómo
puedes orar para que Cristo te limpie hoy?
Señor, límpiame espiritualmente por dentro.
21 de Abril de 2025
Limpieza profunda
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 12-13
Lucas 16
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Mateo 23:23-26
NTV
»¡Qué aflicción les espera, maestros de la ley religiosa y
fariseos! ¡Hipócritas! Pues se cuidan de dar el diezmo sobre el más mínimoingreso de sus jardines de hierbas, pero pasan por alto los aspectos más
importantes de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Es cierto quedeben diezmar, pero sin descuidar las cosas más importantes. ¡Guías
ciegos! ¡Cuelan el agua para no tragarse por accidente un mosquito, pero setragan un camello!
»¡Qué aflicción les espera, maestros de la ley religiosa y
fariseos! ¡Hipócritas! ¡Pues se cuidan de limpiar la parte exterior de la tazay del plato pero ustedes están sucios por dentro, llenos de avaricia y se
permiten todo tipo de excesos! ¡Fariseo ciego! Primero lava el interior dela taza y del plato, y entonces el exterior también quedará limpio.
〰〰〰〰〰〰〰
[Jesús dijo:] Limpia primero lo de dentro del vaso… (v.
26).
〰〰〰〰〰〰〰
En un gélido día de noviembre, nuestra iglesia esperaballenar doscientas mochilas para los sin techo. Mientras revisaba los artículos
donados, oraba para encontrar guantes, gorros, calcetines y mantas nuevos.También se compartirían alimentos. Entonces, un artículo me sorprendió:
toallitas. Alguien se había acordado de ayudar a nuestros destinatarios asentirse limpios también.
La Biblia habla de otro tipo de limpieza: la de corazón y
espíritu. Jesús lo señaló cuando denunció la hipocresía de los maestros de laley y los fariseos. Cumplían los requisitos más pequeños de la ley, pero
descuidaban «los preceptos más importantes de la ley: la justicia, lamisericordia y la fidelidad» (Mateo 23:23). Cristo les dijo: «limpian el
exterior del vaso y del plato, pero por dentro están llenos de robo y dedesenfreno […] Limpia primero lo de adentro del vaso y del plato, para que lo
de afuera también quede limpio» (vv. 25-26).
Actuar como si estuviéramos espiritualmente inmaculados essolo un espectáculo si no buscamos la limpieza que se encuentra en Cristo.
«Precioso es el raudal que limpia todo mal», declara un viejo himno cristiano.¿Qué raudal? «Solo de Jesús la sangre». Un paño nuevo puede ser un regalo para
lavarnos por fuera. Jesús nos limpia por dentro, lavando incluso el peor denuestros pecados.
De: Patricia Raybon
Reflexiona y ora
¿Dónde necesitas una limpieza espiritual profunda? ¿Cómo
puedes orar para que Cristo te limpie hoy?
Señor, límpiame espiritualmente por dentro.
Bible Gateway
2 Samuel 12-13 (RVR1960)
Natán amonesta a David -Jehová envió a Natán a David; y viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre. El rico tenía numerosas ovejas y vacas; pero el pobre no ...
NUESTRO PAN DIARIO
22 de Abril de 2025
Amar a otros con el amor de Dios
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 14-15
Lucas 17:1-19
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Deuteronomio 10:14-19
NTV
»Mira, los cielos más altos, y la tierra y todo lo que hay
en ella pertenecen al Señor tu Dios. Sin embargo, el Señor eligióa tus antepasados para darles su amor. Y a ti, que eres su descendencia, te
eligió de entre todas las naciones, como se ve hoy. Así que cambia laactitud de tu corazón y deja de ser terco.
»Pues el Señor tu Dios es Dios de dioses y Señor
de señores. Él es el gran Dios, poderoso e imponente, que no muestraparcialidad y no acepta sobornos. Se asegura que los huérfanos y las
viudas reciban justicia. Les demuestra amor a los extranjeros que viven enmedio de ti y les da ropa y alimentos. Así que tú también tienes que
demostrar amor a los extranjeros porque tú mismo una vez fuiste extranjero enla tierra de Egipto.
〰〰〰〰〰〰〰
Muestren, pues, amor al extranjero, porque ustedes fueron
extranjeros en la tierra de Egipto (v. 19 nbla).
〰〰〰〰〰〰〰
Los habitantes de Le Chambon (Francia) arriesgaron todo paraayudar a salvar las vidas de cinco mil personas durante la ocupación nazi. Los
refugiados se escondieron en las casas y granjas de la comunidad. La gente delpueblo se sintió inspirada por el pastor André Trocmé, que pidió ayuda a su
congregación citando las palabras de Deuteronomio 10:19: «Muestren, pues, amoral extranjero, porque ustedes fueron extranjeros en la tierra de Egipto»
(nbla).
Este mandamiento dado a los israelitas aparece en un pasajeque comienza recordando que toda la tierra le pertenece a Dios, que es
«poderoso y temible» (v. 17). Sin embargo, Dios decidió amar a los israelitas(v. 15). También cuida de las personas en situaciones de vulnerabilidad (v.
18), incluidos los extranjeros. Cuando los israelitas se establecieron en sunuevo hogar, debían imitar el amor de Dios y cuidar de los que necesitaban
ayuda, porque conocían las dificultades específicas de ser extranjeros (v. 19).
Si llevamos mucho tiempo en un trabajo o hemos vivido en lamisma casa durante varios años, puede que Dios nos dé la oportunidad de mostrar
bondad a alguien que se siente como un «extranjero». Cuando lo hacemos,demostramos el amor de Dios a quienes se encuentran en situaciones nuevas y, a
menudo, vulnerables.
De: Lisa M. Samra
Reflexiona y ora
¿Cuándo te han mostrado amabilidad? ¿Cómo podrías cuidarde otra persona?
Padre, ayúdame a extender tu amor y cuidado a los demás.
22 de Abril de 2025
Amar a otros con el amor de Dios
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 14-15
Lucas 17:1-19
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Deuteronomio 10:14-19
NTV
»Mira, los cielos más altos, y la tierra y todo lo que hay
en ella pertenecen al Señor tu Dios. Sin embargo, el Señor eligióa tus antepasados para darles su amor. Y a ti, que eres su descendencia, te
eligió de entre todas las naciones, como se ve hoy. Así que cambia laactitud de tu corazón y deja de ser terco.
»Pues el Señor tu Dios es Dios de dioses y Señor
de señores. Él es el gran Dios, poderoso e imponente, que no muestraparcialidad y no acepta sobornos. Se asegura que los huérfanos y las
viudas reciban justicia. Les demuestra amor a los extranjeros que viven enmedio de ti y les da ropa y alimentos. Así que tú también tienes que
demostrar amor a los extranjeros porque tú mismo una vez fuiste extranjero enla tierra de Egipto.
〰〰〰〰〰〰〰
Muestren, pues, amor al extranjero, porque ustedes fueron
extranjeros en la tierra de Egipto (v. 19 nbla).
〰〰〰〰〰〰〰
Los habitantes de Le Chambon (Francia) arriesgaron todo paraayudar a salvar las vidas de cinco mil personas durante la ocupación nazi. Los
refugiados se escondieron en las casas y granjas de la comunidad. La gente delpueblo se sintió inspirada por el pastor André Trocmé, que pidió ayuda a su
congregación citando las palabras de Deuteronomio 10:19: «Muestren, pues, amoral extranjero, porque ustedes fueron extranjeros en la tierra de Egipto»
(nbla).
Este mandamiento dado a los israelitas aparece en un pasajeque comienza recordando que toda la tierra le pertenece a Dios, que es
«poderoso y temible» (v. 17). Sin embargo, Dios decidió amar a los israelitas(v. 15). También cuida de las personas en situaciones de vulnerabilidad (v.
18), incluidos los extranjeros. Cuando los israelitas se establecieron en sunuevo hogar, debían imitar el amor de Dios y cuidar de los que necesitaban
ayuda, porque conocían las dificultades específicas de ser extranjeros (v. 19).
Si llevamos mucho tiempo en un trabajo o hemos vivido en lamisma casa durante varios años, puede que Dios nos dé la oportunidad de mostrar
bondad a alguien que se siente como un «extranjero». Cuando lo hacemos,demostramos el amor de Dios a quienes se encuentran en situaciones nuevas y, a
menudo, vulnerables.
De: Lisa M. Samra
Reflexiona y ora
¿Cuándo te han mostrado amabilidad? ¿Cómo podrías cuidarde otra persona?
Padre, ayúdame a extender tu amor y cuidado a los demás.
Bible Gateway
2 Samuel 14-15 (RVR1960)
Joab procura el regreso de Absalón -Conociendo Joab hijo de Sarvia que el corazón del rey se inclinaba por Absalón, envió Joab a Tecoa, y tomó de allá una mujer astuta, y le dijo: Yo te ruego que finjas ...
NUESTRO PAN DIARIO.
23 de abril de 2025
¡Al infinito y más allá!
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 16-18
Lucas 17:20-37
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Mateo 18:21-35 NTV
Luego Pedro se le acercó y preguntó:
—Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien[a] que peca
contra mí? ¿Siete veces?
—No siete veces—respondió Jesús—, sino setenta veces
siete.[b]
»Por lo tanto, el reino del cielo se puede comparar a un rey
que decidió poner al día las cuentas con los siervos que le habían pedidoprestado dinero. En el proceso, le trajeron a uno de sus deudores que le debía
millones de monedas de plata.[c] No podía pagar, así que su amo ordenó que lovendieran—junto con su esposa, sus hijos y todo lo que poseía—para pagar la
deuda.
»El hombre cayó de rodillas ante su amo y le suplicó: “Porfavor, tenme paciencia y te lo pagaré todo”. Entonces el amo sintió mucha
lástima por él, y lo liberó y le perdonó la deuda.
»Pero cuando el hombre salió de la presencia del rey, fue abuscar a un compañero, también siervo, que le debía unos pocos miles de monedas
de plata.[d] Lo tomó del cuello y le exigió que le pagara de inmediato.
»El compañero cayó de rodillas ante él y le rogó que lediera un poco más de tiempo. “Ten paciencia conmigo, y yo te pagaré”, le
suplicó. Pero el acreedor no estaba dispuesto a esperar. Hizo arrestar alhombre y lo puso en prisión hasta que pagara toda la deuda.
»Cuando algunos de los otros siervos vieron eso, se
disgustaron mucho. Fueron ante el rey y le contaron todo lo que había sucedido.Entonces el rey llamó al hombre al que había perdonado y le dijo: “¡Siervo
malvado! Te perdoné esa tremenda deuda porque me lo rogaste. ¿No deberías habertenido compasión de tu compañero así como yo tuve compasión de ti?”. Entonces
el rey, enojado, envió al hombre a la prisión para que lo torturaran hasta quepagara toda la deuda.
»Eso es lo que les hará mi Padre celestial a ustedes si se
niegan a perdonar de corazón a sus hermanos.
〰〰〰〰〰〰
¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo,como yo tuve misericordia de ti? (v. 33).
〰〰〰〰〰〰〰
En la película animada Toy Story, los juguetes de un niño
cobran vida cada vez que sale de la habitación o se queda dormido. Unpersonaje, Buzz Lightyear, grita su eslogan característico mientras demuestra
su capacidad de volar por la habitación: «¡Al infinito y más allá!».
Es una frase que ha confundido a muchos. ¿No es el infinitolo más lejos que se puede llegar? ¿Cómo puede haber algo «más allá» del
infinito? Basándose en la sabiduría de los antiguos filósofos griegos, elmatemático Ian Stewart sugiere que lo que hay más allá del infinito son
infinitos aún mayores.
Jesús parece emplear ese esfuerzo exponencial en el ámbitodel perdón. Cuando Pedro preguntó acerca de perdonar a otra persona: «¿Cuántas
veces debo perdonarlo? ¿Hasta siete veces?». Jesús respondió: «No te digo quehasta siete veces, sino hasta setenta veces siete» (Mateo 18:21-22 rvc). Jesús
continúa contando una parábola en la que compara a dos deudores, y señala quecuando alguien se arrepiente de verdad de su error, no hay límite en el número
de veces que debemos perdonar. Debemos perdonar como Dios nos perdona (v. 33).
Esto puede parecernos imposible. Por eso necesitamos pedirconstantemente ayuda a Dios. La gente perdonada perdona a los demás. ¡Hasta el
infinito y más allá!
De: Elisa Morgan
Reflexiona y ora
¿Quién anhela tu perdón? ¿Qué significa perdonar a otro deuna manera que lo honre a él y a Dios?
Padre, ayúdame a ser tan generoso y sabio con el perdón como
tú.
23 de abril de 2025
¡Al infinito y más allá!
〰〰〰〰〰〰〰
La Biblia en un año:
2 Samuel 16-18
Lucas 17:20-37
〰〰〰〰〰〰〰
La escritura de hoy: Mateo 18:21-35 NTV
Luego Pedro se le acercó y preguntó:
—Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien[a] que peca
contra mí? ¿Siete veces?
—No siete veces—respondió Jesús—, sino setenta veces
siete.[b]
»Por lo tanto, el reino del cielo se puede comparar a un rey
que decidió poner al día las cuentas con los siervos que le habían pedidoprestado dinero. En el proceso, le trajeron a uno de sus deudores que le debía
millones de monedas de plata.[c] No podía pagar, así que su amo ordenó que lovendieran—junto con su esposa, sus hijos y todo lo que poseía—para pagar la
deuda.
»El hombre cayó de rodillas ante su amo y le suplicó: “Porfavor, tenme paciencia y te lo pagaré todo”. Entonces el amo sintió mucha
lástima por él, y lo liberó y le perdonó la deuda.
»Pero cuando el hombre salió de la presencia del rey, fue abuscar a un compañero, también siervo, que le debía unos pocos miles de monedas
de plata.[d] Lo tomó del cuello y le exigió que le pagara de inmediato.
»El compañero cayó de rodillas ante él y le rogó que lediera un poco más de tiempo. “Ten paciencia conmigo, y yo te pagaré”, le
suplicó. Pero el acreedor no estaba dispuesto a esperar. Hizo arrestar alhombre y lo puso en prisión hasta que pagara toda la deuda.
»Cuando algunos de los otros siervos vieron eso, se
disgustaron mucho. Fueron ante el rey y le contaron todo lo que había sucedido.Entonces el rey llamó al hombre al que había perdonado y le dijo: “¡Siervo
malvado! Te perdoné esa tremenda deuda porque me lo rogaste. ¿No deberías habertenido compasión de tu compañero así como yo tuve compasión de ti?”. Entonces
el rey, enojado, envió al hombre a la prisión para que lo torturaran hasta quepagara toda la deuda.
»Eso es lo que les hará mi Padre celestial a ustedes si se
niegan a perdonar de corazón a sus hermanos.
〰〰〰〰〰〰
¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo,como yo tuve misericordia de ti? (v. 33).
〰〰〰〰〰〰〰
En la película animada Toy Story, los juguetes de un niño
cobran vida cada vez que sale de la habitación o se queda dormido. Unpersonaje, Buzz Lightyear, grita su eslogan característico mientras demuestra
su capacidad de volar por la habitación: «¡Al infinito y más allá!».
Es una frase que ha confundido a muchos. ¿No es el infinitolo más lejos que se puede llegar? ¿Cómo puede haber algo «más allá» del
infinito? Basándose en la sabiduría de los antiguos filósofos griegos, elmatemático Ian Stewart sugiere que lo que hay más allá del infinito son
infinitos aún mayores.
Jesús parece emplear ese esfuerzo exponencial en el ámbitodel perdón. Cuando Pedro preguntó acerca de perdonar a otra persona: «¿Cuántas
veces debo perdonarlo? ¿Hasta siete veces?». Jesús respondió: «No te digo quehasta siete veces, sino hasta setenta veces siete» (Mateo 18:21-22 rvc). Jesús
continúa contando una parábola en la que compara a dos deudores, y señala quecuando alguien se arrepiente de verdad de su error, no hay límite en el número
de veces que debemos perdonar. Debemos perdonar como Dios nos perdona (v. 33).
Esto puede parecernos imposible. Por eso necesitamos pedirconstantemente ayuda a Dios. La gente perdonada perdona a los demás. ¡Hasta el
infinito y más allá!
De: Elisa Morgan
Reflexiona y ora
¿Quién anhela tu perdón? ¿Qué significa perdonar a otro deuna manera que lo honre a él y a Dios?
Padre, ayúdame a ser tan generoso y sabio con el perdón como
tú.