homeschooling: cuestiones legales
2.05K subscribers
6 photos
2 videos
5 files
38 links
Paloma Ucelay
legalidadhomeschooling.com

Para lo demás 👉 @educarsinescuela
Download Telegram
#CIDEAD #CIERD
#educacion a #distancia

✔️ El Estado español dispone de un sistema de educación a distancia reglado. Pero sólo permite acceder a él si residimos en el extranjero o si lo autorizan de manera expresa la Administración educativa correspondiente y la Dirección del CIDEAD.

📌 Quiénes pueden estudiar en el Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia (CIERD)

1️⃣ Residentes en el extranjero de nacionalidad española o que hayan cursado estudios reglados españoles.

2️⃣ Residentes en España en circunstancias excepcionales que les impidan cursar estudios en un centro (presencial o a distancia) de su Comunidad Autónoma. Estos casos deberán ser autorizados de manera expresa por la Administración educativa correspondiente y por la Dirección del CIDEAD.

📌 El Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia (CIERD) perteneciente al CIDEAD, es un centro docente público, cuya estructura y funcionamiento se adapta a lo regulado para los centros docentes públicos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

📌 El CIERD ofrece un modelo de formación reglado, no presencial, abierto y flexible, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con materiales multimedia y permanente apoyo tutorial ofrecido por profesores altamente cualificados.

📌 Es el único centro en todo el territorio nacional que imparte Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, completamente a distancia, lo que le otorga unas características singulares que quedan reflejadas en su Proyecto Educativo del Centro.

📌 El Centro Integrado de Enseñanzas Regladas oferta los siguientes estudios oficiales:

- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- Educación Secundaria para Personas Adultas a Distancia (ESPAD)
- Bachillerato.
- Formación Profesional.

📩 👉 cidead@educacion.gob.es

https://www.educacionyfp.gob.es/mc/cidead/centro-integrado/nuestro-centro.html
El #CNED (Centre National d’Enseignement à Distance)
es el programa oficial #francés de educación a #distancia, a través de las #embajadas.

Algunas familias francesas con residencia en España siguen este programa francés al igual que otras llevan a sus hijos a liceos franceses en España (centros homologados por el Ministerio francés de Educación, reconocidos por las autoridades españolas y bajo la tutela del Embajador de Francia en España).

Toda la info en www.cned.fr
La #escolarizacion que contempla el legislador en España se refiere a centros presenciales #publicos, #concertados o #privados homologados por el Estado.

Demostrar que nuestro hijo está #matriculado en un colegio #extranjero a #distancia en principio no “vale” para el Estado, a esos efectos.

Sin embargo, en la práctica, a muchas familias les ha servido para demostrar que su hijo está atendido a nivel educativo, que está recibiendo una #educacion adecuada aunque no vaya a un colegio homologado (es decir, que no existe #desatencion, ni se está privando al menor de su #derecho a la educación).

Contar además con un #programa educativo #individualizado (PEI), adaptado a las necesidades y a la edad del niño, y con un #portafolio o resumen de las actividades por año escolar, contribuye a demostrar esa atención por parte de los padres o tutores legales

Más info @homeschooling_legalidad
🌱