Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
@herqles_es Demografía de la Iglesia Católica durante los últimos años:
En España los católicos han pasado de representar el 90,5% de la población en 1978 a sólo un 28,2% entre los jóvenes en 2021 y bajando.
Durante los últimos 12 años el número de católicos en España ha pasado de representar el 70% en 2013 a representar el 55% en 2025 según el CIS, (una disminución de 15 puntos) y sólo el 18% de ellos se consideran practicantes.
El 33% de los adultos educados como cristianos en España han abandonado la fe católica en favor del ateísmo, agnosticismo u otras religiones. Los bautizos han disminuido de 231.000 en 2015 a 152.000 en 2023, y los matrimonios por la Iglesia han bajado un 36% en la última década.
Por otro lado, la difusión del islam está ganando la batalla al catolicismo y las conversiones de catolicismo a islam son muy superiores en España a las de islam al catolicismo.
El 45% de los musulmanes residentes en España, tienen nacionalidad española, muchos de ellos conversos. El 55% restante son extranjeros.
Entre los jóvenes: El 48,5% de los jóvenes musulmanes en España de entre 18 y 24 años son practicantes, los católicos representan solo el 11,7%.
Esta tendencia negativa para el catolicismo se replica en el resto de Europa y en Hispanoamérica, donde los católicos han pasado de representar el 90% en la década de 1970, a representar solo el 65% en la actualidad. Sin embargo, el protestantismo crece y ha aumentado del 21,4% al 25,3% sólo entre 2020 y 2023.
Es evidente que las organizaciones islámicas están sabiendo captar fieles y crecer en detrimento de la Iglesia Católica. Las preguntas son sencillas:
¿Cuál es el problema?
¿Por qué el islam, más dogmático y conservador que el catolicismo crece en Europa y el catolicismo decrece?
Si los factores del decrecimiento son culturales, ¿ha hecho oposición la Iglesia a esos factores que le hacen desaparecer progresivamente?
¿Si las causas son demográficas, ha hecho algo la Iglesia los últimos años por sobrevivir al reemplazo?
¿Está la Iglesia Católica dispuesta a dejar de ser mayoritaria en Europa como ya lo es en Francia o la República Checa?
En Europa aumenta sociológicamente el conservadurismo, pero no crece con él el número de fieles católicos. ¿Cómo es esto posible?
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Vladimir Putin ha propuesto detener la guerra de Ucrania a lo largo de la actual línea del frente, como parte de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz con el presidente estadounidense Donald Trump, según fuentes cercanas al asunto. Durante una reunión en San Petersburgo, Putin ha sugerido que Moscú podría renunciar a sus reclamos sobre ciertas áreas de cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas. Estados Unidos estaría evaluando un acuerdo que incluiría el reconocimiento de Crimea como territorio ruso. Sin embargo, funcionarios europeos alertan que Putin podría estar usando esta concesión como una táctica para presionar a Ucrania y lograr más concesiones de parte de Trump.
Juan Antonio de Castro, doctor en economía y ex funcionario de Naciones Unidas, analiza las posibles implicaciones del reciente movimiento diplomático entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania, en el marco de un posible acuerdo de paz. A raíz de nuevas informaciones publicadas por medios como Financial Times, de Castro,menciona que Vladímir Putin habría ofrecido congelar el conflicto en las actuales líneas territoriales, lo que marcaría un giro importante en la guerra de Ucrania.
Fernando Moragón, experto geopolítico, habla sobre la supuesta oferta "generosa" de Vladimir Putin para congelar el conflicto en Ucrania en las líneas actuales del frente. Según Moragón, esta propuesta es pura propaganda, ya que Rusia considera constitucionalmente suyas regiones como Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, por lo que no puede cederlas ni negociarlas. Además, sostiene que Estados Unidos, en particular la administración Trump, no tiene verdadero interés en Ucrania, sino en restablecer relaciones comerciales con Rusia, especialmente ante su disputa con China. Y, defiende que "a Trump no le importa Ucrania. Están convenciendo a Zelensky para que ceda territorios".
Antonio Alonso Marcos, profesor de relaciones internacionales CEU San Pablo, ha afirmado con claridad que Donald Trump ha asumido que el tiempo de Estados Unidos como hegemón global ha terminado, y que ahora su prioridad es resolver los problemas internos del país, lo que pasa necesariamente por estabilizar el panorama internacional. Alonso explica que Trump prefiere relaciones bilaterales, de Estado a Estado, y por eso rechaza a la Unión Europea como interlocutor válido. Menciona que Ursula von der Leyen nunca ha sido invitada por Trump, y señala que esto responde a una visión estratégica: la UE representa el multilateralismo y el globalismo, dos enfoques con los que Trump está en desacuerdo.
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
⚡ʜᴇʀᴇᴅᴇʀᴏs ᴅᴇ ʟᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
⚡ʜᴇʀᴇᴅᴇʀᴏs ᴅᴇ ʟᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
“Tenemos que educar a la gente sobre que la Reserva Federal no es una entidad pública. Es una entidad privada. Los magnates ladrones que fundaron este país manipulan la moneda para su propio beneficio. Esto debe abordarse. Repito, no soy un experto en economía. Simplemente sé que es un problema.
Seré honesto: no sé cuál es la solución, pero es necesario abordarlo”.
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
⚡ʜᴇʀᴇᴅᴇʀᴏs ᴅᴇ ʟᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¿Adivina quiénes son los dueños de las empresas que compraron las tierras?
RFK Jr. “BlackRock”
¿Ya lo entiendes?
“Ucrania tiene que vender todos sus activos estatales a corporaciones multinacionales, incluyendo todas sus tierras agrícolas. El mayor activo de Europa, Ucrania. Se han librado mil años de guerra por esa tierra. Son las tierras agrícolas más ricas del mundo. Es el granero de Europa.
500.000 niños, casi ucranianos, han muerto para que esa tierra siga siendo parte de Ucrania. Es casi seguro que desconocían las condiciones del préstamo. Ya han vendido el 30%. Los compradores fueron DuPont, Cargill y Monsanto. ¿Quién crees que es el dueño de todas esas empresas?
Sí, BlackRock”.
@HerederosDeLaTierra
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM