Donald Trump ha hablado por primera vez tras el encuentro entre las delegaciones estadounidense y rusa para avanzar hacia una paz en Ucrania.
Principales declaraciones:
1. "Estoy confiado en que se puede llegar a un acuerdo".
2. "Esta guerra nunca se hubiera producido conmigo como presidente".
3. Preguntado por la preocupación de Kiev por no haber formado parte de las conversaciones: "Han tenido tres años y podrían haber llegado a un acuerdo fácilmente durante este tiempo", incluso con un "negociador mediocre".
4. "Dónde está todo el dinero que hemos enviado".
5. Trump pide elecciones en Ucrania: "No es una demanda de Rusia, es una demanda de muchos". Recuerda los índices de aprobación mínimos que tiene Zelensky.
6. Trump dice que nadie en Europa le ha pedido que retire las tropas estadounidenses del Viejo Continente como parte de un posible acuerdo.
7. No ve mal que se desplieguen tropas de otros países europeos como fuerzas de paz en Ucrania, pero él NO va a enviar a soldados estadounidenses.
Principales declaraciones:
1. "Estoy confiado en que se puede llegar a un acuerdo".
2. "Esta guerra nunca se hubiera producido conmigo como presidente".
3. Preguntado por la preocupación de Kiev por no haber formado parte de las conversaciones: "Han tenido tres años y podrían haber llegado a un acuerdo fácilmente durante este tiempo", incluso con un "negociador mediocre".
4. "Dónde está todo el dinero que hemos enviado".
5. Trump pide elecciones en Ucrania: "No es una demanda de Rusia, es una demanda de muchos". Recuerda los índices de aprobación mínimos que tiene Zelensky.
6. Trump dice que nadie en Europa le ha pedido que retire las tropas estadounidenses del Viejo Continente como parte de un posible acuerdo.
7. No ve mal que se desplieguen tropas de otros países europeos como fuerzas de paz en Ucrania, pero él NO va a enviar a soldados estadounidenses.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Para entender el papel que la USAID ha cumplido como herramienta esencial injerencista de Washington en el exterior, es imprescindible el análisis de una de sus figuras, Samantha Power, y su filosofía. En este reportaje resumo los puntos más importantes.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Vídeo completo con subtítulos en español de la bronca entre Trump, Vance y Zelenski en el Despacho Oval.
Carta abierta al presidente Trump: Es hora de poner fin a las sanciones de la era Biden contra RT y los periodistas estadounidenses:
Presidente Donald J. Trump,
En su discurso a los líderes europeos hace solo unos días, su vicepresidente JD Vance afirmó claramente: “En Washington, hay un nuevo sheriff en la ciudad. Y bajo el liderazgo de Donald Trump, podemos estar en desacuerdo con sus puntos de vista, pero lucharemos para defender su derecho a ofrecer sus opiniones en la plaza pública. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo?”
Señor presidente, los primeros 30 días de su actual administración han transcurrido a una velocidad vertiginosa. En ese tiempo, ha restablecido rápidamente los principios estadounidenses de libertad de expresión y de prensa libre, defendidos mediante órdenes ejecutivas, así como posiciones aclaradas por su Departamento de Justicia y el Departamento de Estado.
Sin embargo, se está produciendo un importante descuido en lo que respecta a la libertad de expresión y la libertad de prensa. Una importante sanción de los últimos meses del Departamento de Estado de Biden sigue vigente y viola directamente ambas libertades estadounidenses protegidas por la Constitución.
El 13 de septiembre de 2024, bajo la dirección de Antony Blinken, el Departamento de Estado de Biden impuso sanciones sin precedentes a la organización de noticias rusa RT, con la que mi empresa tiene contratos para producir programas de noticias y opiniones justos, objetivos y honestos.
La excusa utilizada para sancionar nuestro trabajo se basó en una vieja mentira: que Rusia y RT habían interferido de alguna manera en las elecciones estadounidenses.
Esta medida no tiene precedentes, ya que ninguna administración estadounidense ha prohibido, bloqueado o sancionado nunca a una organización de noticias. La administración Biden, a través del Departamento del Tesoro, impuso sanciones financieras contra RT y TV Novosti, con lo que ilegalizó que los periodistas estadounidenses ejercieran sus derechos de libertad de expresión y prensa protegidos por la Constitución.
Los periodistas objeto de estas sanciones son ciudadanos estadounidenses. No solo perdieron sus trabajos, sino también la oportunidad de compartir información veraz con una audiencia de más de 800 millones de personas en todo el mundo. El acoso a las empresas de redes sociales por parte de la administración Biden fue una muestra de corrupción, sin embargo, al prohibir directamente una organización de noticias, lo que la administración Biden ha hecho es violar la ley constitucional.
Les pedimos que retiren todas las sanciones contra RT, Sputnik y TV Novosti y permitan que el espacio público permanezca libre para todas las voces, todos los periodistas y todos los puntos de vista.
https://truthinmedia.com/open-letter-to-president-trump-time-to-end-the-biden-era-sanctions-against-rt-and-american-journalists/
Presidente Donald J. Trump,
En su discurso a los líderes europeos hace solo unos días, su vicepresidente JD Vance afirmó claramente: “En Washington, hay un nuevo sheriff en la ciudad. Y bajo el liderazgo de Donald Trump, podemos estar en desacuerdo con sus puntos de vista, pero lucharemos para defender su derecho a ofrecer sus opiniones en la plaza pública. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo?”
Señor presidente, los primeros 30 días de su actual administración han transcurrido a una velocidad vertiginosa. En ese tiempo, ha restablecido rápidamente los principios estadounidenses de libertad de expresión y de prensa libre, defendidos mediante órdenes ejecutivas, así como posiciones aclaradas por su Departamento de Justicia y el Departamento de Estado.
Sin embargo, se está produciendo un importante descuido en lo que respecta a la libertad de expresión y la libertad de prensa. Una importante sanción de los últimos meses del Departamento de Estado de Biden sigue vigente y viola directamente ambas libertades estadounidenses protegidas por la Constitución.
El 13 de septiembre de 2024, bajo la dirección de Antony Blinken, el Departamento de Estado de Biden impuso sanciones sin precedentes a la organización de noticias rusa RT, con la que mi empresa tiene contratos para producir programas de noticias y opiniones justos, objetivos y honestos.
La excusa utilizada para sancionar nuestro trabajo se basó en una vieja mentira: que Rusia y RT habían interferido de alguna manera en las elecciones estadounidenses.
Esta medida no tiene precedentes, ya que ninguna administración estadounidense ha prohibido, bloqueado o sancionado nunca a una organización de noticias. La administración Biden, a través del Departamento del Tesoro, impuso sanciones financieras contra RT y TV Novosti, con lo que ilegalizó que los periodistas estadounidenses ejercieran sus derechos de libertad de expresión y prensa protegidos por la Constitución.
Los periodistas objeto de estas sanciones son ciudadanos estadounidenses. No solo perdieron sus trabajos, sino también la oportunidad de compartir información veraz con una audiencia de más de 800 millones de personas en todo el mundo. El acoso a las empresas de redes sociales por parte de la administración Biden fue una muestra de corrupción, sin embargo, al prohibir directamente una organización de noticias, lo que la administración Biden ha hecho es violar la ley constitucional.
Les pedimos que retiren todas las sanciones contra RT, Sputnik y TV Novosti y permitan que el espacio público permanezca libre para todas las voces, todos los periodistas y todos los puntos de vista.
https://truthinmedia.com/open-letter-to-president-trump-time-to-end-the-biden-era-sanctions-against-rt-and-american-journalists/
Truth in Media
Open Letter To President Trump, Time to End the Biden-Era Sanctions Against RT and American Journalists - Truth in Media
President Donald J. Trump,
Forwarded from El Ojo 👁 Noticias | Guerra entre Rusia y Ucrania | China | EE.UU. | Armas nucleares | Putin | Trump | Siria | Musk
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸 Zelensky está dispuesto a provocar la Tercera Guerra Mundial o una guerra nuclear, prevé la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard
👁 @elOJOen
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Minerales.mp4
531 MB
Ni Donald Trump ni Zelenski dan por perdido el acuerdo sobre tierras raras que iban a firmar antes de la debacle del Despacho Oval. Explico en qué consiste, por qué es polémico y por qué es una trampa en origen que el propio Zelenski le tendió a Ucrania.
Forwarded from RT en Español
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from El Ojo 👁 Noticias | Guerra entre Rusia y Ucrania | China | EE.UU. | Armas nucleares | Putin | Trump | Siria | Musk
La Agencia Central de Inteligencia estadounidense habría tenido al menos 89 centros confidenciales repartidos en 62 países diferentes.
En Oceanía tenía 2: Australia y Nueva Zelanda.
En Europa, 16: España, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Suiza, Países Bajos, Finlandia, Portugal, Reino Unido, Italia, Noruega, Francia, Suecia, Austria, Turquía y Grecia.
En África, 4: Marruecos, Kenia, Nigeria y Sudáfrica.
En Asia, 16: Líbano, India, Sri Lanka, Pakistán, Irán, Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas, Japón, Corea del Sur, Singapur, Laos, Myanmar, Vietnam y en la isla china de Taiwán.
En América, 22: Canadá, Paraguay, Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela, Guatemala, Guyana, Ecuador, Bolivia, Perú, México, Uruguay, Panamá, Haití, Jamaica, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Chile y Honduras.
La mayoría de las bases secretas de la CIA se situaron en Latinoamérica, y el país con más es Alemania, con 5: Berlín, Bonn, Hamburgo y dos en Múnich.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Mauricio Ampuero
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El 22 de marzo es mi segundo cumpleaños.
Esto pasó hace tres años., en Mariupol.
Y solo a 6 meses exactos de mi verdadero cumpleaños, el 22 de septiembre.
¿Ustedes tienen una fecha emblemática?
Esto pasó hace tres años., en Mariupol.
Y solo a 6 meses exactos de mi verdadero cumpleaños, el 22 de septiembre.
¿Ustedes tienen una fecha emblemática?
Forwarded from El Ojo 👁 Noticias | Guerra entre Rusia y Ucrania | China | EE.UU. | Armas nucleares | Putin | Trump | Siria | Musk
🇺🇸El Pentágono no acude por primera vez a la reunión internacional de apoyo a Kiev
El secretario de Defensa de Estados Unidos no asistirá al encuentro de medio centenar de países dedicado a coordinar la entrega de ayuda militar para Ucrania que tendrá lugar en Bélgica.
Pete Hegseth acudió a la anterior reunión, aunque por entonces también fue la primera que no dirigía el jefe del Pentágono.
Fuente: Defense News
👁 @elOJOen
El secretario de Defensa de Estados Unidos no asistirá al encuentro de medio centenar de países dedicado a coordinar la entrega de ayuda militar para Ucrania que tendrá lugar en Bélgica.
Pete Hegseth acudió a la anterior reunión, aunque por entonces también fue la primera que no dirigía el jefe del Pentágono.
Fuente: Defense News
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from ¡Ahí les va!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
-Mira qué increíble lo que dice este artículo del New York Times sobre el conflicto rusoucraniano
-¡Oh, guao! Increíble, nunca antes visto, histórico, memorable… pero dice lo mismo que los medios rusos desde 2022
-Bueno, no hacía falta ponerse sarcástico tampoco
¡Comenta, comparte y suscríbete a @ahilesvaALV!
-¡Oh, guao! Increíble, nunca antes visto, histórico, memorable… pero dice lo mismo que los medios rusos desde 2022
-Bueno, no hacía falta ponerse sarcástico tampoco
¡Comenta, comparte y suscríbete a @ahilesvaALV!
🇷🇺🇺🇸El enviado especial de Rusia desde Washington D.C. sobre sus conversaciones con la Administración Trump:
"Escuchan la posición de Rusia"
"Hay desacuerdos en varios puntos, pero hay un proceso, hay un diálogo que a nuestro entender ayudará a superar estos desacuerdos"
"Yo diría que hoy y ayer hemos dado tres pasos adelante en un gran número de cuestiones"
"Empresarios estadounidenses quieren sustituir a las empresas europeas que han abandonado el mercado ruso"
"Tengan en cuenta que no se han anunciado nuevos aranceles contra Rusia"
Entre los temas tratados: el Ártico, los minerales de tierras raras, el posible restablecimiento de vuelos directos entre ambos países, el intercambio cultural y turístico.
"Escuchan la posición de Rusia"
"Hay desacuerdos en varios puntos, pero hay un proceso, hay un diálogo que a nuestro entender ayudará a superar estos desacuerdos"
"Yo diría que hoy y ayer hemos dado tres pasos adelante en un gran número de cuestiones"
"Empresarios estadounidenses quieren sustituir a las empresas europeas que han abandonado el mercado ruso"
"Tengan en cuenta que no se han anunciado nuevos aranceles contra Rusia"
Entre los temas tratados: el Ártico, los minerales de tierras raras, el posible restablecimiento de vuelos directos entre ambos países, el intercambio cultural y turístico.
Forwarded from El Ojo 👁 Noticias | Guerra entre Rusia y Ucrania | China | EE.UU. | Armas nucleares | Putin | Trump | Siria | Musk
🇷🇺🇺🇸 Las negociaciones entre Rusia y EE.UU. continuarán pasado mañana
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció que la próxima reunión entre Moscú y Washington tendrá lugar en Estambul el 10 de abril.
Los temas que tratarán van a centrarse en restaurar las misiones diplomáticas entre ambos países.
Fuente: Bloomberg
👁 @elOJOen
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció que la próxima reunión entre Moscú y Washington tendrá lugar en Estambul el 10 de abril.
Los temas que tratarán van a centrarse en restaurar las misiones diplomáticas entre ambos países.
Fuente: Bloomberg
👁 @elOJOen
¿CUÁL ES EL VERDADERO PLAN ECONÓMICO DE TRUMP?
En foros MAGA afines al presidente, parecen darle pábulo a esta respuesta:
"Trump intenta desplomar la bolsa al menos un 20%, provocando una fuga de capitales hacia los bonos del Tesoro. Esto obligará a la Reserva a recortar los tipos de interés para poder refinanciar la deuda a casi el 0% y provocar una espiral deflacionaria.
También pretende utilizar los aranceles como incentivo para que las empresas se instalen en EE. UU. La consiguiente guerra comercial obligará a los agricultores estadounidenses a vender más productos en EE. UU., lo que reducirá el precio de los alimentos.
Más del 94% de las acciones pertenecen a tan solo el 8% de la población estadounidense. Trump está robando dinero a los ricos para dárselo a los pobres.
Trump está jugando al despiste con los aranceles. Un día tiene aranceles del 25% sobre México y al siguiente no. Esto provoca una volatilidad extrema en los mercados y una necesidad desesperada de recurrir a los bonos"
¿Qué piensan?
En foros MAGA afines al presidente, parecen darle pábulo a esta respuesta:
"Trump intenta desplomar la bolsa al menos un 20%, provocando una fuga de capitales hacia los bonos del Tesoro. Esto obligará a la Reserva a recortar los tipos de interés para poder refinanciar la deuda a casi el 0% y provocar una espiral deflacionaria.
También pretende utilizar los aranceles como incentivo para que las empresas se instalen en EE. UU. La consiguiente guerra comercial obligará a los agricultores estadounidenses a vender más productos en EE. UU., lo que reducirá el precio de los alimentos.
Más del 94% de las acciones pertenecen a tan solo el 8% de la población estadounidense. Trump está robando dinero a los ricos para dárselo a los pobres.
Trump está jugando al despiste con los aranceles. Un día tiene aranceles del 25% sobre México y al siguiente no. Esto provoca una volatilidad extrema en los mercados y una necesidad desesperada de recurrir a los bonos"
¿Qué piensan?
Forwarded from El Ojo 👁 Noticias | Guerra entre Rusia y Ucrania | China | EE.UU. | Armas nucleares | Putin | Trump | Siria | Musk
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
LÍDERES QUE ACUDIRÁN AL DESFILE DE LA VICTORIA EN MOSCÚ EL PRÓXIMO 9 DE MAYO
🇸🇰 Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico
🇷🇸 Presidente de Serbia, Aleksandar Vucic
🇧🇷 Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva
🇰🇿 Presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev
🇵🇸 Presidente de Palestina, Mahmoud Abbas
🇨🇳 Presidente de China, Xi Jinping
🇮🇳 Primer Ministro de India, Narendra Modi
🇧🇾 Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko
🇦🇲 Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan
🇹🇯 Presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon
🇨🇺 Presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel
🇷🇸 Presidente de Republika Srpska, Milorad Dodik
🇻🇳 Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam
🇧🇫 Presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traore
🇰🇬 Presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov
🇺🇿 Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev
🇻🇪 Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
👁 @elOJOen
🇸🇰 Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico
🇷🇸 Presidente de Serbia, Aleksandar Vucic
🇧🇷 Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva
🇰🇿 Presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev
🇵🇸 Presidente de Palestina, Mahmoud Abbas
🇨🇳 Presidente de China, Xi Jinping
🇮🇳 Primer Ministro de India, Narendra Modi
🇧🇾 Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko
🇦🇲 Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan
🇹🇯 Presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon
🇨🇺 Presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel
🇷🇸 Presidente de Republika Srpska, Milorad Dodik
🇻🇳 Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam
🇧🇫 Presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traore
🇰🇬 Presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov
🇺🇿 Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev
🇻🇪 Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸🌉 Para entender la fascinación del voto republicano por la “ley y el orden” de Donald Trump es imprescindible analizar casos como el de la ciudad de San Francisco, históricamente demócrata, más allá de la propaganda turística y liberal que suele mostrarse fuera de EEUU.
Antes de las elecciones, grabamos este programa especial mostrando realidades sociales y económicas demasiado comunes, no sólo en el área de la Bahía, sino en las grandes urbes de este país:
- El crimen y las dificultades legislativas para atajarlo
- Indefensión ciudadana
- Inflación, precios de vivienda y alquileres y su destrucción del tejido comercial
- La criminalización de los sin techo, el aumento del consumo de drogas y la corrupción del sistema
- La pérdida del poder adquisitivo entre los trabajadores, sobre todo, inmigrantes
- Ciudades de EEUU: diseñadas para los ricos, levantadas por los pobres
Programa completo: https://esrt.online/programas/rt_reporta/540687-san-francisco-echar-cierre
Antes de las elecciones, grabamos este programa especial mostrando realidades sociales y económicas demasiado comunes, no sólo en el área de la Bahía, sino en las grandes urbes de este país:
- El crimen y las dificultades legislativas para atajarlo
- Indefensión ciudadana
- Inflación, precios de vivienda y alquileres y su destrucción del tejido comercial
- La criminalización de los sin techo, el aumento del consumo de drogas y la corrupción del sistema
- La pérdida del poder adquisitivo entre los trabajadores, sobre todo, inmigrantes
- Ciudades de EEUU: diseñadas para los ricos, levantadas por los pobres
Programa completo: https://esrt.online/programas/rt_reporta/540687-san-francisco-echar-cierre
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇨🇷En Costa Rica vive uno de los pueblos indígenas más fascinantes del mundo, los Bribri. Sociedad matrilineal, las mujeres lideran los clanes. Sin embargo, en la actualidad enfrentan grandes peligros y extrema violencia. Estuvimos conviviendo con ellas.
Este programa es, quizá, uno de los más especiales que he podido grabar hasta la fecha.
📹PROGRAMA COMPLETO: https://esrt.online/programas/rt_reporta/546830-fragil-mundo-bribris
Este programa es, quizá, uno de los más especiales que he podido grabar hasta la fecha.
📹PROGRAMA COMPLETO: https://esrt.online/programas/rt_reporta/546830-fragil-mundo-bribris
Forwarded from El Ojo 👁 Noticias | Guerra entre Rusia y Ucrania | China | EE.UU. | Armas nucleares | Putin | Trump | Siria | Musk
🇪🇺🇬🇧 Europa sigue a EE.UU. tras la negativa de Zelensky al plan de Trump
El secretario de Estado Marco Rubio canceló su asistencia en Londres, que iba a albergar la siguiente fase de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, después de que el Gobierno de Zelensky rechazara la propuesta del presidente Donald Trump.
Los gobiernos europeos aliados de Kiev siguieron a Washington y tampoco enviarán sus ministros de Exteriores, siendo las ausencias más notables las de Francia y Alemania. Los únicos cancilleres que estarán serán el de Ucrania y, obviamente, el del Reino Unido, que para algo es el país anfitrión.
Por lo tanto, si bien habrá negociaciones en la capital británica, serán a puerta cerrada y sin los funcionarios franceses, alemanes y estadounidenses de más alto nivel.
El Gobierno de Vladímir Zelensky rechazó la proposición de cese al fuego de la Casa Blanca, que incluía a EE.UU. reconociendo de iure y de facto los territorios rusos reunificados en 2014 y 2022 respectivamente, así como la renuncia de Ucrania a la OTAN y el levantamiento de las sanciones contra Rusia.
Kiev y Moscú se han señalado mutuamente de violar el alto al fuego. Zelensky dijo que solo negociaría el fin de las hostilidades si las Fuerzas Armadas rusas dejan de disparar, mientras que el Kremlin acusó a las FF.AA. ucranianas de violar la tregua de Pascua por lo menos 4.900 veces.
Fuentes: The New York Times, The Guardian, Sky News, Oficina Presidencial de Ucrania y Ministerio de Defensa de Rusia
👁 @elOJOen
El secretario de Estado Marco Rubio canceló su asistencia en Londres, que iba a albergar la siguiente fase de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, después de que el Gobierno de Zelensky rechazara la propuesta del presidente Donald Trump.
Los gobiernos europeos aliados de Kiev siguieron a Washington y tampoco enviarán sus ministros de Exteriores, siendo las ausencias más notables las de Francia y Alemania. Los únicos cancilleres que estarán serán el de Ucrania y, obviamente, el del Reino Unido, que para algo es el país anfitrión.
Por lo tanto, si bien habrá negociaciones en la capital británica, serán a puerta cerrada y sin los funcionarios franceses, alemanes y estadounidenses de más alto nivel.
El Gobierno de Vladímir Zelensky rechazó la proposición de cese al fuego de la Casa Blanca, que incluía a EE.UU. reconociendo de iure y de facto los territorios rusos reunificados en 2014 y 2022 respectivamente, así como la renuncia de Ucrania a la OTAN y el levantamiento de las sanciones contra Rusia.
Kiev y Moscú se han señalado mutuamente de violar el alto al fuego. Zelensky dijo que solo negociaría el fin de las hostilidades si las Fuerzas Armadas rusas dejan de disparar, mientras que el Kremlin acusó a las FF.AA. ucranianas de violar la tregua de Pascua por lo menos 4.900 veces.
Fuentes: The New York Times, The Guardian, Sky News, Oficina Presidencial de Ucrania y Ministerio de Defensa de Rusia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Presidencia Cuba
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM