Municipio de Guáimaro trabaja por mayor calidad de la educación primaria.
Elevar la calidad de la educación primaria en el más oriental de los territorios camagüeyanos, constituye un objetivo estratégico de la Dirección Municipal de Educación (DME), en el empeño de lograr la formación integral de las nuevas generaciones.
Esta región cuenta con 30 escuelas primarias y una matrícula de alrededor de 2000 estudiantes con una cobertura docente que garantiza la calidad del proceso docente educativo.
El gremio representativo de este nivel de enseñanza perfecciona su labor en la inclusión educativa con alumnos que padecen discapacidades, en varios planteles estudiantiles del territorio donde los maestros trabajan de forma diferenciada según sus limitaciones con el objetivo de potenciar su desarrollo.
Fomentar valores en los discípulos, mostrar la Historia de Cuba de una forma más creativa a través de las vivencias, el fortalecimiento de la conciencia y la formación vocacional, son acciones de primer orden para lograr una formación integral de los futuros adolescentes.
Elevar la calidad de la educación primaria en el más oriental de los territorios camagüeyanos, constituye un objetivo estratégico de la Dirección Municipal de Educación (DME), en el empeño de lograr la formación integral de las nuevas generaciones.
Esta región cuenta con 30 escuelas primarias y una matrícula de alrededor de 2000 estudiantes con una cobertura docente que garantiza la calidad del proceso docente educativo.
El gremio representativo de este nivel de enseñanza perfecciona su labor en la inclusión educativa con alumnos que padecen discapacidades, en varios planteles estudiantiles del territorio donde los maestros trabajan de forma diferenciada según sus limitaciones con el objetivo de potenciar su desarrollo.
Fomentar valores en los discípulos, mostrar la Historia de Cuba de una forma más creativa a través de las vivencias, el fortalecimiento de la conciencia y la formación vocacional, son acciones de primer orden para lograr una formación integral de los futuros adolescentes.
Reciben capacitación formadores de Proyecto Mi Costa en el municipio de Santa Cruz del Sur.
En la jornada de este martes dedicada a la Madre Tierra formadores del Proyecto Mi Costa del municipio de Santa Cruz del Sur, Camagüey, recibieron una capacitación para el mejor desarrollo de su trabajo con grupos etarios, dirigentes políticos, gubernamentales, de organizaciones de masas, entidades y organismos.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0Yr5MJtXpvvkypn5AivuU4yqTx4oo4DJ7iTAaLKEakBndg9HogB2eLVbaygNcvvuwl&show_text=true&width=500
En la jornada de este martes dedicada a la Madre Tierra formadores del Proyecto Mi Costa del municipio de Santa Cruz del Sur, Camagüey, recibieron una capacitación para el mejor desarrollo de su trabajo con grupos etarios, dirigentes políticos, gubernamentales, de organizaciones de masas, entidades y organismos.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0Yr5MJtXpvvkypn5AivuU4yqTx4oo4DJ7iTAaLKEakBndg9HogB2eLVbaygNcvvuwl&show_text=true&width=500
🇨🇺Efemérides de este 25 de abril #Cuba🇨🇺
📍1869: Es condenado Rafael María de Mendive por un Consejo de Guerra ordinario a cuatro años de confinamiento fuera de Cuba bajo la sospecha de estar involucrado con los insurrectos.
📍1911: Nace Conrado Marrero, uno de los lanzadores más importantes en la historia de la pelota cubana.
📍1943: Fallece a los 23 años, el compositor y pianista cubano Pedro Junco.
📍1967: Cae combatiendo en una emboscada Eliseo Reyes Rodríguez, el Capitán San Luis en el Ejército Rebelde, Rolando en la guerrilla del Che en Bolivia.
📍1987: Fallece el destacado dirigente comunista Blas Roca Calderío, quien puso su vida al servicio de la Patria.
#CubaViveEnSuHistoria
📍1869: Es condenado Rafael María de Mendive por un Consejo de Guerra ordinario a cuatro años de confinamiento fuera de Cuba bajo la sospecha de estar involucrado con los insurrectos.
📍1911: Nace Conrado Marrero, uno de los lanzadores más importantes en la historia de la pelota cubana.
📍1943: Fallece a los 23 años, el compositor y pianista cubano Pedro Junco.
📍1967: Cae combatiendo en una emboscada Eliseo Reyes Rodríguez, el Capitán San Luis en el Ejército Rebelde, Rolando en la guerrilla del Che en Bolivia.
📍1987: Fallece el destacado dirigente comunista Blas Roca Calderío, quien puso su vida al servicio de la Patria.
#CubaViveEnSuHistoria
🇨🇺El Tiempo para este 25 de abril en #Cuba🇨🇺
🌤 Nublados parciales en la costa norte, chubascos aislados en el interior y sur.
🌡 Mínimas de 20 a 23°C, máximas entre 29 y 33°C.
🌬 Vientos del nordeste de 10 a 30 km/h, rachas fuertes en la costa norte.
🌊 Oleaje en el litoral norte occidental y oriental, poco oleaje en el resto.
🌤 Nublados parciales en la costa norte, chubascos aislados en el interior y sur.
🌡 Mínimas de 20 a 23°C, máximas entre 29 y 33°C.
🌬 Vientos del nordeste de 10 a 30 km/h, rachas fuertes en la costa norte.
🌊 Oleaje en el litoral norte occidental y oriental, poco oleaje en el resto.
Destaca municipio de Sierra de Cubitas en la producción de alimentos.
De doce máquinas de riego, de ellas seis activas, dispone la Empresa Agropecuaria y Citríco Sola, del municipio de Sierra de Cubitas, en Camagüey, para impulsar la siembra de cultivos varios.
Luciano Ortigas Biltres, director de Producción de la citada entidad, destacó como principal encargo las plantaciones de ciclo corto, entre las que sobresalen el boniato, la calabaza, el maíz y el frijol. #CamagüeyRindeCuenta
👉 Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid028h8Nf5XrDUd8uwK7PPZaEYcgUgym9EAmPzPxBfDJV7PU9PjKGLUfvMwZ4eSYvN5ml&show_text=true&width=500
De doce máquinas de riego, de ellas seis activas, dispone la Empresa Agropecuaria y Citríco Sola, del municipio de Sierra de Cubitas, en Camagüey, para impulsar la siembra de cultivos varios.
Luciano Ortigas Biltres, director de Producción de la citada entidad, destacó como principal encargo las plantaciones de ciclo corto, entre las que sobresalen el boniato, la calabaza, el maíz y el frijol. #CamagüeyRindeCuenta
👉 Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid028h8Nf5XrDUd8uwK7PPZaEYcgUgym9EAmPzPxBfDJV7PU9PjKGLUfvMwZ4eSYvN5ml&show_text=true&width=500
Movimiento obrero en Camagüey listo para marcha proletaria masiva y unida.
Este 1ro de mayo al conmemorarse el aniversario 25 del Concepto de Revolución expresado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el pueblo de Camagüey se unirán con la firme convicción de que, por Cuba, juntos creamos.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02Ksj78iuMoViXWHUhgJb5VEAu28Vpmefq4HctLRvPdHxeGeyekM4XBA3Zgwt4UKXml&show_text=true&width=500
Este 1ro de mayo al conmemorarse el aniversario 25 del Concepto de Revolución expresado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el pueblo de Camagüey se unirán con la firme convicción de que, por Cuba, juntos creamos.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02Ksj78iuMoViXWHUhgJb5VEAu28Vpmefq4HctLRvPdHxeGeyekM4XBA3Zgwt4UKXml&show_text=true&width=500
La educación en Cuba una de las grandes conquistas de la Revolución.
Once estudiantes camagüeyanos integraron los equipos para competir en eventos internacionales, tras culminar la primera fase de la preselección nacional en la enseñanza preuniversitaria, representando a las asignaturas de Matemáticas, Química, Geografía, Física y Biología.
Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02Wb2HuhbDJDZMNMLnS2sHrAp4xjRjgrC6QHQZe4yyiX8ZwpeJK4thihivX1UmpGXsl&show_text=true&width=500
Once estudiantes camagüeyanos integraron los equipos para competir en eventos internacionales, tras culminar la primera fase de la preselección nacional en la enseñanza preuniversitaria, representando a las asignaturas de Matemáticas, Química, Geografía, Física y Biología.
Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02Wb2HuhbDJDZMNMLnS2sHrAp4xjRjgrC6QHQZe4yyiX8ZwpeJK4thihivX1UmpGXsl&show_text=true&width=500
Reconocen en Camagüey a colectivos laborales con la condición de vanguardias nacionales.
El reconocimiento a los cinco colectivos que merecieron en el actual año la condición de Vanguardia Nacional, por los resultados del calendario 2024, marca la jornada de actividades del Sindicato del Transporte y Puertos en la provincia de Camagüey, en saludo al Primero de Mayo.
Las entidades que obtuvieron el importante estímulo, aprobado por la Central de Trabajadores de Cuba, son las empresas Aerovaradero, la de Navegación Aérea, los Talleres Ferroviarios de Camagüey, y las Unidades Empresariales de Base de Astilleros Oriente, y Navegación Caribe, estas últimas radicadas en la ciudad portuaria e industrial de Nuevitas.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0LtGHnaLiqcx6girCvwSg9RLfW9xxQAvxejPxZsvD6Xwijn1EgVDuB4bwMLJqh5gHl&show_text=true&width=500
El reconocimiento a los cinco colectivos que merecieron en el actual año la condición de Vanguardia Nacional, por los resultados del calendario 2024, marca la jornada de actividades del Sindicato del Transporte y Puertos en la provincia de Camagüey, en saludo al Primero de Mayo.
Las entidades que obtuvieron el importante estímulo, aprobado por la Central de Trabajadores de Cuba, son las empresas Aerovaradero, la de Navegación Aérea, los Talleres Ferroviarios de Camagüey, y las Unidades Empresariales de Base de Astilleros Oriente, y Navegación Caribe, estas últimas radicadas en la ciudad portuaria e industrial de Nuevitas.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0LtGHnaLiqcx6girCvwSg9RLfW9xxQAvxejPxZsvD6Xwijn1EgVDuB4bwMLJqh5gHl&show_text=true&width=500
Se prepara Camagüey para el Censo de Población y Viviendas.
En Camagüey continúan los preparativos con miras al Censo de Población y Viviendas que se desarrollará en el transcurso del actual año 2025, tras los seminarios impartido por la dirección provincial sobre el registro previo se efectuó un primer intercambio con los trabajadores sociales. En estos momentos se organiza una segunda etapa, esta vez por los consejos populares con todos los dispositivos móviles captura donde se explica cuáles son los elementos principales que se tienen en cuenta en el cuestionario, en esta fase preparatoria se acciona, de igual manera, en adecuar toda la parte mapificada, en el aseguramiento logístico y en el acondicionamiento de las oficinas, entre otras tareas.
En Camagüey continúan los preparativos con miras al Censo de Población y Viviendas que se desarrollará en el transcurso del actual año 2025, tras los seminarios impartido por la dirección provincial sobre el registro previo se efectuó un primer intercambio con los trabajadores sociales. En estos momentos se organiza una segunda etapa, esta vez por los consejos populares con todos los dispositivos móviles captura donde se explica cuáles son los elementos principales que se tienen en cuenta en el cuestionario, en esta fase preparatoria se acciona, de igual manera, en adecuar toda la parte mapificada, en el aseguramiento logístico y en el acondicionamiento de las oficinas, entre otras tareas.