Empresa de Recuperación de Materias Primas en Camagüey con indicadores favorables al cierre del 2024.
Con indicadores favorables al cierre del 2024, gracias al cumplimiento de las ventas totales y las exportaciones, la Empresa de Recuperación de Materias Primas en Camagüey perfila líneas de trabajo para el actual período.
En el mes de enero lograron alrededor de 34 millones de pesos, con crecimiento respecto a igual fecha del año pasado, al decir de Omar Morales Oliva, director del citado colectivo, que cuenta con 350 personas en plantilla.
Este año, dijo, se trabaja en la recuperación de ocho productos que no muestran resultados alentadores como el envase textil, el cartón y el papel, al tiempo que se potencia, con excelentes dividendos, la adquisición de vidrio, plástico y aluminio.
Se insiste en la importancia de las diferentes vías de recuperación para acercar la actividad a la comunidad, iniciativas que aportaron en el tiempo analizado más de 3,500 toneladas de productos.
Morales Oliva, mencionó los 23 puntos fijos, la compra puerta a puerta a los trabajadores por cuenta propia, el aporte de las organizaciones de masas y estudiantiles entre otros proyectos.
En ese accionar destaca la Unidad Empresarial de Base de Sierra de Cubitas y otros colectivos que están llamados a mejorar los indicadores de los puntos limpios y eco-eventos.
Con indicadores favorables al cierre del 2024, gracias al cumplimiento de las ventas totales y las exportaciones, la Empresa de Recuperación de Materias Primas en Camagüey perfila líneas de trabajo para el actual período.
En el mes de enero lograron alrededor de 34 millones de pesos, con crecimiento respecto a igual fecha del año pasado, al decir de Omar Morales Oliva, director del citado colectivo, que cuenta con 350 personas en plantilla.
Este año, dijo, se trabaja en la recuperación de ocho productos que no muestran resultados alentadores como el envase textil, el cartón y el papel, al tiempo que se potencia, con excelentes dividendos, la adquisición de vidrio, plástico y aluminio.
Se insiste en la importancia de las diferentes vías de recuperación para acercar la actividad a la comunidad, iniciativas que aportaron en el tiempo analizado más de 3,500 toneladas de productos.
Morales Oliva, mencionó los 23 puntos fijos, la compra puerta a puerta a los trabajadores por cuenta propia, el aporte de las organizaciones de masas y estudiantiles entre otros proyectos.
En ese accionar destaca la Unidad Empresarial de Base de Sierra de Cubitas y otros colectivos que están llamados a mejorar los indicadores de los puntos limpios y eco-eventos.
Entre limitaciones avanza Empresa de Bebidas y Refrescos de Camagüey.
La Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER), de la provincia, efectuó su asamblea de Balance de 2024, aun en medio de las limitaciones con las materias primas y la situación electroenergética ese colectivo logró ventas netas superior a 984 millones de pesos, volumen que representa un 18 por ciento por encima del plan.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0iTSdwAnzgzxVnBTRNfsogyDb14XVCHp9srCYiDSsrM5UwmmKxWB7Xr6DWibwdmk4l&show_text=true&width=500
La Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER), de la provincia, efectuó su asamblea de Balance de 2024, aun en medio de las limitaciones con las materias primas y la situación electroenergética ese colectivo logró ventas netas superior a 984 millones de pesos, volumen que representa un 18 por ciento por encima del plan.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0iTSdwAnzgzxVnBTRNfsogyDb14XVCHp9srCYiDSsrM5UwmmKxWB7Xr6DWibwdmk4l&show_text=true&width=500
Oficina del Historiador de Camagüey impulsa el desarrollo de varias obras constructivas.
La Subdirección de Proyectos de la Oficina del Historiador es la encargada de establecer las directrices para los planes de restauración y conservación que se desarrollan en la ciudad.
Actualmente trabajan en el seguimiento del proyecto de reparación de la sede municipal del Gobierno, ya en fase constructiva; así mismo iniciarán la renovación de la Casa Natal de Carlos J. Finlay, trabajos de restauración en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, y la rehabilitación del Casino Campestre y su reconocida glorieta.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0285NfqSBvA8NBWL3FQbahD6yfn8Z6NB1TiRkiLydXuRh2oqSDJ95JcjaYo7KAizkEl&show_text=true&width=500
La Subdirección de Proyectos de la Oficina del Historiador es la encargada de establecer las directrices para los planes de restauración y conservación que se desarrollan en la ciudad.
Actualmente trabajan en el seguimiento del proyecto de reparación de la sede municipal del Gobierno, ya en fase constructiva; así mismo iniciarán la renovación de la Casa Natal de Carlos J. Finlay, trabajos de restauración en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, y la rehabilitación del Casino Campestre y su reconocida glorieta.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0285NfqSBvA8NBWL3FQbahD6yfn8Z6NB1TiRkiLydXuRh2oqSDJ95JcjaYo7KAizkEl&show_text=true&width=500
Camagüey destaca en implementación de telefonía móvil y acceso a internet.
Más de medio millón de usuarios acceden a la telefonía móvil en Camagüey según informó Yoan Fonseca Álvarez, jefe de operaciones de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en la provincia.
Destacó que el 80 por ciento de los usuarios cuenta con acceso a internet y añadió que en el último año el tráfico de datos experimentó un incremento de casi 19 mil conexiones a Nauta Hogar. Aunque este aumento es moderado se ha logrado ampliar las capacidades del servicio.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0yndajHr1UPRvqtdxivuA5xZ39vsoaLGQSDZTQFRpaSLRPBW9wvRCpUBg2kFRfu9ul&show_text=true&width=500
Más de medio millón de usuarios acceden a la telefonía móvil en Camagüey según informó Yoan Fonseca Álvarez, jefe de operaciones de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en la provincia.
Destacó que el 80 por ciento de los usuarios cuenta con acceso a internet y añadió que en el último año el tráfico de datos experimentó un incremento de casi 19 mil conexiones a Nauta Hogar. Aunque este aumento es moderado se ha logrado ampliar las capacidades del servicio.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0yndajHr1UPRvqtdxivuA5xZ39vsoaLGQSDZTQFRpaSLRPBW9wvRCpUBg2kFRfu9ul&show_text=true&width=500
🇨🇺Desde hoy y hasta el 13 de febrero, el Palacio de Convenciones La Habana, acogerá en sus salas el Congreso Internacional Pedagogía 2025, convocado por el Ministerio de Educación de la República de Cuba.
✅Tema central: “Educación, ciencia e innovación por un desarrollo humano sostenible”.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02GJWkk8GN3Wvcm8DbtYvNuMGDFGQgLfHKLXFA8BKoxGRAYXRBvDmK3pKXU91n2oQxl&show_text=true&width=500
✅Tema central: “Educación, ciencia e innovación por un desarrollo humano sostenible”.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02GJWkk8GN3Wvcm8DbtYvNuMGDFGQgLfHKLXFA8BKoxGRAYXRBvDmK3pKXU91n2oQxl&show_text=true&width=500
🇨🇺Desde Camagüey reciba las mas sincera felicitación el querido Comandante de la Revolución Guillermo García Fría, en su cumpleaños 97; primer campesino unido al Ejército Rebelde, quien con entrega, ejemplo y compromiso ha contribuido, como referente, la gesta de la Revolución.
🇨🇺10 de febrero: Hechos ocurridos en la historia de Cuba #TenemosMemoria
🇨🇺Efemérides de este 11 de febrero #Cuba🇨🇺
📍1862: Nace en Santiago de Cuba el escritor Desiderio Fajardo Ortiz.
📍1923: Nace en Nueva York, Estados Unidos, Rosalía Palet Bonavia, conocida como Rosita Fornés.
📍1959 se inaugura en el polígono del otrora campamento militar de Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad, el primer curso de alfabetización del Ejército Rebelde.
📍1960: Es lanzada por un avión procedente de Estados Unidos la sustancia incendiaria "fósforo vivo" en el pueblo de El Cano, La Habana.
📍2016: Recibe el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al patriarca de Moscú y de toda Rusia, Su Santidad Kirill.
#CubaViveEnSuHistoria #Camagüey
📍1862: Nace en Santiago de Cuba el escritor Desiderio Fajardo Ortiz.
📍1923: Nace en Nueva York, Estados Unidos, Rosalía Palet Bonavia, conocida como Rosita Fornés.
📍1959 se inaugura en el polígono del otrora campamento militar de Columbia, hoy Ciudad Escolar Libertad, el primer curso de alfabetización del Ejército Rebelde.
📍1960: Es lanzada por un avión procedente de Estados Unidos la sustancia incendiaria "fósforo vivo" en el pueblo de El Cano, La Habana.
📍2016: Recibe el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al patriarca de Moscú y de toda Rusia, Su Santidad Kirill.
#CubaViveEnSuHistoria #Camagüey
🇨🇺El Tiempo para este 11 de febrero #Cuba🇨🇺
🌦 Nublados ocasionales con aislados chubascos.
🌡Temperaturas mínimas entre 17 y 20°C, máximas de 29 a 32⁰C.
🌬 Vientos entre 10 y 25 km/h.
🌊 Marejadas en el litoral norte oriental y oleaje desde cabo Cruz hasta punta de Maisí
🌦 Nublados ocasionales con aislados chubascos.
🌡Temperaturas mínimas entre 17 y 20°C, máximas de 29 a 32⁰C.
🌬 Vientos entre 10 y 25 km/h.
🌊 Marejadas en el litoral norte oriental y oleaje desde cabo Cruz hasta punta de Maisí
Perfeccionan en Camagüey sistema de atención a personas en situación de vulnerabilidad.
La Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social labora en el perfeccionamiento de los mecanismos de identificación y atención a las comunidades, grupos, hogares y personas en situación de vulnerabilidad.
En tal sentido se intercambia con los factores de los distintos barrios del territorio y se proponen en el Grupo de Prevención de los consejos populares las acciones que dan respuesta a las problemáticas sociales en cada lugar.
Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02DkrwC7s4taf3hAmmtrpt8ZxgR6WJEuLNz4u1wVTk1nSfDr1sCDSEEzZLX1XMbmQsl&show_text=true&width=500
La Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social labora en el perfeccionamiento de los mecanismos de identificación y atención a las comunidades, grupos, hogares y personas en situación de vulnerabilidad.
En tal sentido se intercambia con los factores de los distintos barrios del territorio y se proponen en el Grupo de Prevención de los consejos populares las acciones que dan respuesta a las problemáticas sociales en cada lugar.
Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02DkrwC7s4taf3hAmmtrpt8ZxgR6WJEuLNz4u1wVTk1nSfDr1sCDSEEzZLX1XMbmQsl&show_text=true&width=500
En Camagüey se proyectan por mejor calidad estadística.
Profundos debates caracterizaron la Asamblea de Balance del quehacer en el 2024 de la Oficina Provincial de Estadística e Información (ONEI).
Dicho colectivo se proyectó para el calendario precedente 16 criterios de medidas, de los cuales 11 fueron calificados de Bien, tres de Regular, uno de Mal y otro no evaluado.
Los análisis se centraron en la consistencia de la información, indicador que se comportó de forma desfavorable, motivado fundamentalmente por la constante fluctuación de la fuerza laboral y la falta de técnicos y personal competente para cumplir las tareas asignadas, entre otras causas.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02B94R6QnLTFgNkkMUqYRoGwVGh9cTy1U7sdzRD4v5UyZ3Fjtp3Sob9Q8DnJCSTsr6l&show_text=true&width=500
Profundos debates caracterizaron la Asamblea de Balance del quehacer en el 2024 de la Oficina Provincial de Estadística e Información (ONEI).
Dicho colectivo se proyectó para el calendario precedente 16 criterios de medidas, de los cuales 11 fueron calificados de Bien, tres de Regular, uno de Mal y otro no evaluado.
Los análisis se centraron en la consistencia de la información, indicador que se comportó de forma desfavorable, motivado fundamentalmente por la constante fluctuación de la fuerza laboral y la falta de técnicos y personal competente para cumplir las tareas asignadas, entre otras causas.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid02B94R6QnLTFgNkkMUqYRoGwVGh9cTy1U7sdzRD4v5UyZ3Fjtp3Sob9Q8DnJCSTsr6l&show_text=true&width=500
Programa Materno Infantil en el municipio de Florida, Camagüey trabaja por superar indicadores del 2024.
Con más de 25 niños nacidos vivos en lo que va de año, el municipio de Florida renovó compromisos para mejorar los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) durante el 2025.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0ibCQz2fCHRe9Mx8XqycH2EQ6c8y8yJjy8BMfR7noFhmwesqfmN175GbzVDFcgbuxl&show_text=true&width=500
Con más de 25 niños nacidos vivos en lo que va de año, el municipio de Florida renovó compromisos para mejorar los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) durante el 2025.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0ibCQz2fCHRe9Mx8XqycH2EQ6c8y8yJjy8BMfR7noFhmwesqfmN175GbzVDFcgbuxl&show_text=true&width=500