Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, del municipio de Vertientes, en Camagüey, apuesta por diversificar las producciones.
Unas 15 mil 863,76 hectáreas de arroz, de ellas 5 mil 404,5 en la campaña de frío y 10 mil 459 en la de primavera, prevé sembrar este año la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, ubicada en el municipio de Vertientes, en Camagüey.
Además de avanzar en esa línea principal, en la que se consolidan las alianzas con las nuevas formas de gestión no estatal, también, esa empresa apuesta por la diversificación y desarrolla la ganadería, la producción de alevines para la acuicultura, la conserva de frutas y vegetales, el procesamiento de productos cárnicos y, en particular los cultivos varios, con la siembra el pasado de año de más de tres mil hectáreas y la cosecha de seis mil toneladas, así como el procesamiento de 60 toneladas diarias de carbón vegetal.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0j35e9JAt9VHtMUx1WcN7oi3uqbbAG3ypgxJRWcs4G9wscevzmYkCnMrFWaJCjqS8l&show_text=true&width=500
Unas 15 mil 863,76 hectáreas de arroz, de ellas 5 mil 404,5 en la campaña de frío y 10 mil 459 en la de primavera, prevé sembrar este año la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, ubicada en el municipio de Vertientes, en Camagüey.
Además de avanzar en esa línea principal, en la que se consolidan las alianzas con las nuevas formas de gestión no estatal, también, esa empresa apuesta por la diversificación y desarrolla la ganadería, la producción de alevines para la acuicultura, la conserva de frutas y vegetales, el procesamiento de productos cárnicos y, en particular los cultivos varios, con la siembra el pasado de año de más de tres mil hectáreas y la cosecha de seis mil toneladas, así como el procesamiento de 60 toneladas diarias de carbón vegetal.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0j35e9JAt9VHtMUx1WcN7oi3uqbbAG3ypgxJRWcs4G9wscevzmYkCnMrFWaJCjqS8l&show_text=true&width=500
🇨🇺Efemérides este 12 de febrero, #Cuba🇨🇺:
📍1899: Es inaugurado el Museo Bacardí, en Santiago de Cuba.
📍1853: Es bautizado José Martí en la Iglesia del Santo Ángel Custodio.
📍1853: Nace el General de Brigada del Ejército Libertador cubano Carlos Agüero Fundora.
📍2014: Fallece el trovador Santiago Feliú, a la edad de 51 años.
📍2014: Recibe el ICAP pertenencias de Tamara Bunke, "Tania La Guerrillera".
📍2016: Histórico encuentro en La Habana entre el Papa Francisco y el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Su Santidad Kirill.
#CubaViveEnSuHistoria #Camagüey
📍1899: Es inaugurado el Museo Bacardí, en Santiago de Cuba.
📍1853: Es bautizado José Martí en la Iglesia del Santo Ángel Custodio.
📍1853: Nace el General de Brigada del Ejército Libertador cubano Carlos Agüero Fundora.
📍2014: Fallece el trovador Santiago Feliú, a la edad de 51 años.
📍2014: Recibe el ICAP pertenencias de Tamara Bunke, "Tania La Guerrillera".
📍2016: Histórico encuentro en La Habana entre el Papa Francisco y el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Su Santidad Kirill.
#CubaViveEnSuHistoria #Camagüey
Forwarded from Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Forwarded from Miguel Díaz-Canel Bermúdez
#Cuba llora a Eduardo Sosa. Se nos ha ido el orgulloso hijo de Tumba Siete, el entusiasta organizador del festival Pepe Sánchez, el que nos trajo de vuelta a Sindo, Corona, Ñico Saquito y ganó con su obra un lugar junto a ellos en el panteón de los grandes. Que no muera su voz.
🇨🇺El Tiempo en #Cuba🇨🇺 para este 12 de febrero:
🌦Parcialmente nublado en gran parte de la mitad oriental del país, con nublados y chubascos ocasionales en el litoral norte oriental.
🌡Temperaturas máximas de 30 a 33 ⁰C y las mínimas estarán entre 18 y 21 ⁰C.
🌬Vientos del este al sudeste en la mitad occidental y del nordeste al este en el resto del país con velocidades entre 10 y 25 km/h.
🌊Marejadas en el litoral norte oriental y oleaje en la costa norte camagüeyana.
🌦Parcialmente nublado en gran parte de la mitad oriental del país, con nublados y chubascos ocasionales en el litoral norte oriental.
🌡Temperaturas máximas de 30 a 33 ⁰C y las mínimas estarán entre 18 y 21 ⁰C.
🌬Vientos del este al sudeste en la mitad occidental y del nordeste al este en el resto del país con velocidades entre 10 y 25 km/h.
🌊Marejadas en el litoral norte oriental y oleaje en la costa norte camagüeyana.
Impulsa ciencia Camagüeyana la salud animal y vegetal en Cuba.
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en la provincia de Camagüey, se reafirma hoy como pilar científico, según datos ofrecidos por directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
En un contexto global donde la seguridad alimentaria es más crucial que nunca, el CIGB se posiciona como un actor clave en la búsqueda de soluciones innovadoras para los retos del presente y futuro.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0e9Tkzy8BApozPmioyKtYZWkhKzEgTnZEHxFmcMa7SW6M4DdGpUqLjSGZrvWxujZcl&show_text=true&width=500
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en la provincia de Camagüey, se reafirma hoy como pilar científico, según datos ofrecidos por directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
En un contexto global donde la seguridad alimentaria es más crucial que nunca, el CIGB se posiciona como un actor clave en la búsqueda de soluciones innovadoras para los retos del presente y futuro.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0e9Tkzy8BApozPmioyKtYZWkhKzEgTnZEHxFmcMa7SW6M4DdGpUqLjSGZrvWxujZcl&show_text=true&width=500
Proyecta cuidados de adultos mayores Cátedra Universitaria en Camagüey.
La Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz se consolida como uno de los proyectos socioeducativos de mayor impacto.
Junto a ellos se pretende fomentar un envejecimiento activo y generar espacios intergeneracionales y de cuidados, según manifestó Ana María Ramos Monteagudo, profesora que lidera la estructura formativa.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid05bL1h3Weazqtnk5d1REqnFNk4nW4QeT6CuN8GASaxgaQNbhNNfVPcH5XwRJ1URfhl&show_text=true&width=500
La Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz se consolida como uno de los proyectos socioeducativos de mayor impacto.
Junto a ellos se pretende fomentar un envejecimiento activo y generar espacios intergeneracionales y de cuidados, según manifestó Ana María Ramos Monteagudo, profesora que lidera la estructura formativa.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid05bL1h3Weazqtnk5d1REqnFNk4nW4QeT6CuN8GASaxgaQNbhNNfVPcH5XwRJ1URfhl&show_text=true&width=500
Hidráulicos en Camagüey evalúan resultados del sector en el 2024: un camino hacia la mejora y sostenibilidad.
Un análisis crítico de las principales deficiencias que impactan los resultados económicos de las entidades del sector hidráulico en Camagüey fue el eje central de los debates durante el balance anual.
En el balance del sector hidráulico también se discutió sobre los avances en la mejora de la infraestructura, el uso del presupuesto asignado para dicho fin, el mantenimiento eficiente de las instalaciones y los factores que han impactado negativamente en la calidad de los servicios ofrecidos a la población.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0boc2nrEYH5RGo4eFq8ZjofUAzCZUNbuUqd7wVvTbTjXyswxPjYPYjqatummSiXmfl&show_text=true&width=500
Un análisis crítico de las principales deficiencias que impactan los resultados económicos de las entidades del sector hidráulico en Camagüey fue el eje central de los debates durante el balance anual.
En el balance del sector hidráulico también se discutió sobre los avances en la mejora de la infraestructura, el uso del presupuesto asignado para dicho fin, el mantenimiento eficiente de las instalaciones y los factores que han impactado negativamente en la calidad de los servicios ofrecidos a la población.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0boc2nrEYH5RGo4eFq8ZjofUAzCZUNbuUqd7wVvTbTjXyswxPjYPYjqatummSiXmfl&show_text=true&width=500
Apicultores de los municipios de Florida y Céspedes evalúan logros y dificultades del pasado año 2024.
Los apicultores del municipio de Florida efectuaron la reunión de balance de los resultados del 2024, periodo en el cual enfrentaron retos y carencias que limitaron la capacidad productiva de los apiarios y la posibilidad de obtener y acopiar la totalidad de los renglones comprometidos para ese año.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0aBuGuj2oty8ySsqWck1Sr72PToFyiJBYkw8QDX76mWHhgbjk2BaYN8fE2FqMn3STl&show_text=true&width=500
Los apicultores del municipio de Florida efectuaron la reunión de balance de los resultados del 2024, periodo en el cual enfrentaron retos y carencias que limitaron la capacidad productiva de los apiarios y la posibilidad de obtener y acopiar la totalidad de los renglones comprometidos para ese año.
👉Más información: https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid0aBuGuj2oty8ySsqWck1Sr72PToFyiJBYkw8QDX76mWHhgbjk2BaYN8fE2FqMn3STl&show_text=true&width=500
Camagüey ya hace zafra azucarera y aspira a completar 23 500 toneladas de azúcar.
El central azucarero Carlos Manuel de Céspedes, en el municipio camagüeyano del mismo nombre, arrancó la contienda azucarera 2025, con la responsabilidad de ser el único en la provincia que fabricará azúcar, que se destinará, fundamentalmente, a la canasta familiar normada en el territorio.
Para cumplir ese propósito, molerán alrededor de 250 toneladas diarias de caña, por unos 115 días, y prevén completar 23 500 toneladas.
👉Más información:https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid029NWfWaNAPvRg5LsBHMnjcRYZn1mTa77GEh5Y4wc1s8kxA3m866yfhrmY6HitV4WNl&show_text=true&width=500
El central azucarero Carlos Manuel de Céspedes, en el municipio camagüeyano del mismo nombre, arrancó la contienda azucarera 2025, con la responsabilidad de ser el único en la provincia que fabricará azúcar, que se destinará, fundamentalmente, a la canasta familiar normada en el territorio.
Para cumplir ese propósito, molerán alrededor de 250 toneladas diarias de caña, por unos 115 días, y prevén completar 23 500 toneladas.
👉Más información:https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FGobiernoCamaguey%2Fposts%2Fpfbid029NWfWaNAPvRg5LsBHMnjcRYZn1mTa77GEh5Y4wc1s8kxA3m866yfhrmY6HitV4WNl&show_text=true&width=500