Forwarded from Monagas en Revolución
Presidente Nicolás Maduro decreta tres días de duelo en Venezuela por el fallecimiento del Papa Francisco
Forwarded from Con Maduro +
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduroMoros anunció la firma de un Decreto Presidencial donde se declaran 3 días de Duelo Nacional, a partir del #21ABRIL a las 6:00 PM, debido a la pérdida física del Papa Francisco.
Plan Bodega Comunal avanza en la consolidación de comercios en Monagas
• El equipo promotor inspecciona los espacios y orienta a los bodegueros sobre el proyecto de emprendimiento nacional.
----
José Alexander Piñango / Prensa Oficial-. Como parte de las directrices emanadas por el gobernador Ernesto Luna, la Secretaría de Comunas de la Gobernación del Estado Monagas, trabaja en la consolidación de los pequeños comercios que formarán parte del Plan Bodega Comunal en todo el territorio monaguense.
Los promotores del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, Banco de los Trabajadores (BDT) y la distribuidora Alimentos Los Llanos, acompañados de la directiva de Economía de las Comunas en Monagas, visitaron en esta primera fase a más de 170 bodegas en tres días.
Durante la visita a estos comercios, los bodegueros recibieron una orientación sobre el proyecto nacional de emprendimiento y fueron llamados a formar parte del mismo, siendo 95 emprendedores populares los consolidados en esta primera etapa.
La visita de los equipos se llevó a cabo en las parroquias Alto de Los Godos, San Simón Urbano, Las Cocuizas, Boquerón, San Simón Rural y El Furrial.
Es importante destacar, que este proyecto está enmarcado en la Gran Misión Igualdad y Justicia Social, que se contempla dentro del plan de las 7 transformaciones económicas y sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, para desarrollar un modelo productivo propio que fortalezca al país.
El Plan Bodega Comunal, tiene como finalidad financiar con equipos e insumos a los pequeños comercios que se encuentran dentro de las comunas. En el municipio Maturín, buscarán beneficiar a 200 bodegas en esta primera fase de ejecución del plan.
• El equipo promotor inspecciona los espacios y orienta a los bodegueros sobre el proyecto de emprendimiento nacional.
----
José Alexander Piñango / Prensa Oficial-. Como parte de las directrices emanadas por el gobernador Ernesto Luna, la Secretaría de Comunas de la Gobernación del Estado Monagas, trabaja en la consolidación de los pequeños comercios que formarán parte del Plan Bodega Comunal en todo el territorio monaguense.
Los promotores del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, Banco de los Trabajadores (BDT) y la distribuidora Alimentos Los Llanos, acompañados de la directiva de Economía de las Comunas en Monagas, visitaron en esta primera fase a más de 170 bodegas en tres días.
Durante la visita a estos comercios, los bodegueros recibieron una orientación sobre el proyecto nacional de emprendimiento y fueron llamados a formar parte del mismo, siendo 95 emprendedores populares los consolidados en esta primera etapa.
La visita de los equipos se llevó a cabo en las parroquias Alto de Los Godos, San Simón Urbano, Las Cocuizas, Boquerón, San Simón Rural y El Furrial.
Es importante destacar, que este proyecto está enmarcado en la Gran Misión Igualdad y Justicia Social, que se contempla dentro del plan de las 7 transformaciones económicas y sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros, para desarrollar un modelo productivo propio que fortalezca al país.
El Plan Bodega Comunal, tiene como finalidad financiar con equipos e insumos a los pequeños comercios que se encuentran dentro de las comunas. En el municipio Maturín, buscarán beneficiar a 200 bodegas en esta primera fase de ejecución del plan.
Con grandes expectativas inicia la fiesta de la danza en Monagas
• Coreógrafos de distintas partes del país llegarán durante la semana para impartir sus conocimientos en los diferentes géneros del baile.
----
Carolina Mota/ Prensa Oficial-. La Federación Dancística del Estado Monagas (FDEMO), con el auspicio del gobernador Ernesto Luna a través del Instituto de Cultura del Estado Monagas (ICUM), Secretaria de Desarrollo Social y la alcaldía de Maturín, promueve la celebración del Día Internacional de la Danza.
Actividad cultural que hará vibrar este 29 de abril en su décima quinta edición a los amantes del movimiento refinado, donde se comunica el sentimiento del bailarín, a través de una técnica impecable e impresionante de cada corriente dancística ejecutada.
El presidente de la federación y del ICUM, Romer Botini, indicó que la nueva edición comenzó con una serie de talleres impartidos por coreógrafos que llegan de diferentes partes del país, así como profesionales de la danza regionales.
"Vamos a contar con la presencia de maestros que nos visitan y nos honran con su presencia como Krisbel Jackson, una artista reconocida a nivel nacional, quienes llegan para fortalecer el crecimiento de los bailarines de Monagas. Nuestro norte, es formar bailarines integrales y de calidad para seguir haciendo del estado, la universidad de la danza", comentó.
Botini agradeció al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Luna, a la alcaldesa Ana Fuentes, así como a las secretarías de Desarrollo Social y al 6to Vértice Cultura y Comunicación de la Gran Misión Venezuela Mujer, por la disposición de apoyar los proyectos artísticos en la entidad.
Por su parte, Krisbel Jackson, artista integral con más de 33 años de experiencia en el mundo artístico, proveniente de la ciudad de Caracas e invitada para dictar el taller de jazz, agradeció ser invitada como coreógrafa a esta fiesta en la región monaguense.
"Agradecida con el maestro Romer Botini, por esta nueva invitación para ofrecer el taller de jazz desde el punto de vista interpretativo; un estilo que amo porque es un género que ha venido evolucionando para bien y no es tan rígido", comentó.
Del mismo modo, exhortó a la simiente de bailarines y a los ya experimentados, a seguirse formando como artistas integrales y buscar la excelencia profesional en este arte.
Los talleres están abiertos para todos aquellos bailarines que quieran formarse de la manera integral. La invitación es al pueblo de Maturín a sumarse a la programación.
• Coreógrafos de distintas partes del país llegarán durante la semana para impartir sus conocimientos en los diferentes géneros del baile.
----
Carolina Mota/ Prensa Oficial-. La Federación Dancística del Estado Monagas (FDEMO), con el auspicio del gobernador Ernesto Luna a través del Instituto de Cultura del Estado Monagas (ICUM), Secretaria de Desarrollo Social y la alcaldía de Maturín, promueve la celebración del Día Internacional de la Danza.
Actividad cultural que hará vibrar este 29 de abril en su décima quinta edición a los amantes del movimiento refinado, donde se comunica el sentimiento del bailarín, a través de una técnica impecable e impresionante de cada corriente dancística ejecutada.
El presidente de la federación y del ICUM, Romer Botini, indicó que la nueva edición comenzó con una serie de talleres impartidos por coreógrafos que llegan de diferentes partes del país, así como profesionales de la danza regionales.
"Vamos a contar con la presencia de maestros que nos visitan y nos honran con su presencia como Krisbel Jackson, una artista reconocida a nivel nacional, quienes llegan para fortalecer el crecimiento de los bailarines de Monagas. Nuestro norte, es formar bailarines integrales y de calidad para seguir haciendo del estado, la universidad de la danza", comentó.
Botini agradeció al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Luna, a la alcaldesa Ana Fuentes, así como a las secretarías de Desarrollo Social y al 6to Vértice Cultura y Comunicación de la Gran Misión Venezuela Mujer, por la disposición de apoyar los proyectos artísticos en la entidad.
Por su parte, Krisbel Jackson, artista integral con más de 33 años de experiencia en el mundo artístico, proveniente de la ciudad de Caracas e invitada para dictar el taller de jazz, agradeció ser invitada como coreógrafa a esta fiesta en la región monaguense.
"Agradecida con el maestro Romer Botini, por esta nueva invitación para ofrecer el taller de jazz desde el punto de vista interpretativo; un estilo que amo porque es un género que ha venido evolucionando para bien y no es tan rígido", comentó.
Del mismo modo, exhortó a la simiente de bailarines y a los ya experimentados, a seguirse formando como artistas integrales y buscar la excelencia profesional en este arte.
Los talleres están abiertos para todos aquellos bailarines que quieran formarse de la manera integral. La invitación es al pueblo de Maturín a sumarse a la programación.
Instalan 3 transformadores para optimar sistema eléctrico en San Antonio, municipio Acosta
• Con esta iniciativa el Gobierno Bolivariano avanza con el objetivo de proporcionar servicios básicos de calidad, impulsando el desarrollo social y económico del estado Monagas.
----
Greicys Teresén / Prensa Oficial-. Cumpliendo con las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna a través de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), instaló 3 transformadores nuevos en la comunidad José Mercedes López de la parroquia San Antonio del municipio Acosta, beneficiando de esta manera a más de 300 familias.
Estos equipos de alta capacidad cuentan con 37.5 kva cada uno, y buscan optimizar la distribución de energía eléctrica en el sector, garantizando un suministro más estable y eficiente en la población.
De igual manera, el mandatario regional, reiteró su compromiso de seguir trabajando para modernizar el sistema y atender las necesidades de las comunidades del pueblo monaguense.
“Estamos comprometidos con el bienestar de los monaguenses, y la mejora del servicio eléctrico que es una prioridad para nuestro gobierno. Con la instalación de estos trasformadores, avanzamos en la solución de un problema para llevar mayor calidad de vida a nuestras comunidades”, destacó.
Con esta iniciativa el Gobierno Bolivariano avanza con el objetivo de proporcionar servicios básicos de calidad, impulsando el desarrollo social y económico del estado Monagas.
• Con esta iniciativa el Gobierno Bolivariano avanza con el objetivo de proporcionar servicios básicos de calidad, impulsando el desarrollo social y económico del estado Monagas.
----
Greicys Teresén / Prensa Oficial-. Cumpliendo con las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna a través de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), instaló 3 transformadores nuevos en la comunidad José Mercedes López de la parroquia San Antonio del municipio Acosta, beneficiando de esta manera a más de 300 familias.
Estos equipos de alta capacidad cuentan con 37.5 kva cada uno, y buscan optimizar la distribución de energía eléctrica en el sector, garantizando un suministro más estable y eficiente en la población.
De igual manera, el mandatario regional, reiteró su compromiso de seguir trabajando para modernizar el sistema y atender las necesidades de las comunidades del pueblo monaguense.
“Estamos comprometidos con el bienestar de los monaguenses, y la mejora del servicio eléctrico que es una prioridad para nuestro gobierno. Con la instalación de estos trasformadores, avanzamos en la solución de un problema para llevar mayor calidad de vida a nuestras comunidades”, destacó.
Con esta iniciativa el Gobierno Bolivariano avanza con el objetivo de proporcionar servicios básicos de calidad, impulsando el desarrollo social y económico del estado Monagas.
Forwarded from Conectados con Ernesto
Mañana es martes y tenemos.una cita con el gobernador Ernesto Luna y su programa #ConectadosConErnesto ¡No te lo pierdas!
InsaMonagas realiza despliegue de vacunación contra la Poliomielitis
• Los vacunadores se encuentran en escuelas y comunidades para atender a la población susceptible de la región.
----
Romer Ángel Badell / Prensa Oficial InsaMonagas / MPPS-. Con 26 mil 852 dosis avanza el despliegue del plan "Puesta al Día” que se realiza de manera conjunta con el Plan Luciérnaga llevado a cabo por el gobernador Ernesto Luna, en cumplimiento con las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, en beneficio de las comunidades monaguenses.
A través de las estrategias del Programa Ampliados de Inmunización (PAI), coordinado por el Instituto Único para la Salud del Estado Monagas (InsaMonagas), se realiza la colocación de la Vacuna Inactiva contra la Poliomielitis (IPV), implementada para la prevención de esta enfermedad en las comunidades, donde las brigadas de vacunadores de las 19 Áreas de Salud Integrales Comunitarias (ASIC), ubicadas en los 13 municipios del estado Monagas, abordaron los sectores populares de la mano de los jefes de calle y líderes comunitarios, para ir casa por casa en la Búsqueda Activa Comunitaria (BAC).
Asimismo, la coordinadora del PAI en Monagas, Nairobis Ricardes, aseguró que los equipos también se desplegaron en el Plan Luciérnaga–Cocuyo en horas vespertinas, para la aplicación de los diferentes biológicos dirigida a niños a partir de los dos meses hasta los 8 años.
“Las actividades diurnas y vespertinas son direccionadas por la Autoridad Única de Salud a cargo de la Dra. Yerika Alzolay, quien con el apoyo del personal de salud del estado y del gobernador Luna, se dispone de los recursos y movilización en acompañamiento con el Ministerio del Poder Popular para la Salud para lograr los objetivos planteados por el ente ministerial”, destacó Ricardes.
• Los vacunadores se encuentran en escuelas y comunidades para atender a la población susceptible de la región.
----
Romer Ángel Badell / Prensa Oficial InsaMonagas / MPPS-. Con 26 mil 852 dosis avanza el despliegue del plan "Puesta al Día” que se realiza de manera conjunta con el Plan Luciérnaga llevado a cabo por el gobernador Ernesto Luna, en cumplimiento con las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, en beneficio de las comunidades monaguenses.
A través de las estrategias del Programa Ampliados de Inmunización (PAI), coordinado por el Instituto Único para la Salud del Estado Monagas (InsaMonagas), se realiza la colocación de la Vacuna Inactiva contra la Poliomielitis (IPV), implementada para la prevención de esta enfermedad en las comunidades, donde las brigadas de vacunadores de las 19 Áreas de Salud Integrales Comunitarias (ASIC), ubicadas en los 13 municipios del estado Monagas, abordaron los sectores populares de la mano de los jefes de calle y líderes comunitarios, para ir casa por casa en la Búsqueda Activa Comunitaria (BAC).
Asimismo, la coordinadora del PAI en Monagas, Nairobis Ricardes, aseguró que los equipos también se desplegaron en el Plan Luciérnaga–Cocuyo en horas vespertinas, para la aplicación de los diferentes biológicos dirigida a niños a partir de los dos meses hasta los 8 años.
“Las actividades diurnas y vespertinas son direccionadas por la Autoridad Única de Salud a cargo de la Dra. Yerika Alzolay, quien con el apoyo del personal de salud del estado y del gobernador Luna, se dispone de los recursos y movilización en acompañamiento con el Ministerio del Poder Popular para la Salud para lograr los objetivos planteados por el ente ministerial”, destacó Ricardes.