Gobernación de Monagas
728 subscribers
28.1K photos
1.54K videos
238 files
2.83K links
Información sobre la gestión del gobernador Ernesto Luna y el presidente Nicolás Maduro
Download Telegram
La Pasión de Cristo: Un legado espiritual para la familia Clemente en Caripe

• Los Cuadros Vivos de Semana Santa son una tradición de fe y esperanza.

-----
Ana Rodríguez Mayorga / Prensa Oficial-. Los actos sagrados de la Vida, Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Cristo Jesús, que a lo largo de 62 años son representados en los Cuadros Vivos de la Semana Santa en Caripe, guardan un legado espiritual para la familia Clemente.

Esta conmemoración, que se cuenta como una de las tradiciones religiosas más reconocidas del país, por revivir con intensidad la fe, la esperanza, la renovación y acercamiento a Dios; fue acogida por los Clemente con un sentido de pertenencia tan profundo que la asumen como un legado y tradición familiar.

En la Plaza Bolívar del Jardín de Oriente, donde se escenifica esta celebración especial, más de 45 miembros de esta consagrada familia han representado diversos personajes de los pasajes bíblicos que dan vida a esta puesta en escena, entre ellos ángeles, maestros de ley, María Magdalena, la adultera, pueblo, romanos y Jesucristo.

Siendo este último personaje el que marcó un hito en las cuatro generaciones de esta familia, pues la cabeza de los Clemente, el señor Vicente, un italiano que emigró al Valle Mágico y ancló su vida al lugar, interpretó a Cristo por al menos 20 años, hasta que un fatídico accidente de tránsito, ocurrido el 26 de julio de 1986, le arrebató, no sólo el aliento, sino la oportunidad de darle vida al principal personaje de esta obra del cristianismo.

Gabriela, hija de Vicente, relata que su padre era un hombre de ayuno y oración, y que afirmó en vida: “Sólo dejaré de hacer de Cristo cuando baje al sepulcro”.

Transcurridos 28 años, como un doloroso bumerán, ocurrió lo nunca esperado, el 13 de junio de 2010 en un fatal accidente de tránsito pierde la vida a sus 42 años. Fue Martín Clemente, hijo de Vicente, quien, al igual que su padre, dio vida a Jesús por 15 años en estos actos cristianos.

Actualmente, Alejandro Luongo Clemente, nieto de Vicente, escenifica fervientemente a Cristo, convencido que está llamado a la evangelización de la humanidad a través de esta sentida tradición: los Cuadros Vivos de la Semana Santa.
Mirador de Caripe volverá a ser punto emblemático del turismo monaguense

• "Vamos a seguir mejorando espacios para atraer al turismo a nuestro estado Monagas", afirma el gobernador Ernesto Luna.

----
Dubraska González / Prensa Oficial-. Convencido de que la actividad turística es uno de los principales motores del estado Monagas para impulsar el desarrollo económico y social, el gobernador Ernesto Luna presentó recientemente el boceto general de un gran proyecto para rescatar en emblemático Mirador de Caripe.

Esta iniciativa plantea en primera instancia la recuperación integral de los espacios existentes, para luego incorporar nuevas áreas y servicios para el disfrute de propios y visitantes.

"Vamos a recuperar el restaurante, haremos unas pequeñas cabañitas y un hermoso espacio para sesiones fotográficas. Va a quedar bien bonito el Mirador", detalló el Gobernador.

Asimismo, resaltó que en su política de desarrollar desde el punto de vista turístico y agroturístico, no solamente Caripe, sino la zona norte de Monagas se ha dedicado a estudiar y planificar qué desarrollar para atraer a los turistas.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Repost @inaturmonagas
...
#20Abr || Con total éxito se desarrolló el operativo #SemanaSantaEnPaz2025 en el estado Monagas

Funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Turismo junto al equipo de #InaturMonagas, @corpoturismo y brigadistas turísticos comunitarios estuvieron desplegados en los 13 municipios del estado Monagas en los puntos de información turística de @minturvzla brindando atención a propios y visitantes, promocionando los atractivos y rutas turísticas validadas, así como aplicación de encuestas para conocer la opinión de los usuarios.

Durante la jornada fueron dispuestos 32 PIT en diferentes espacios donde se desarrollaron actividades religiosas, recreativas, culturas y deportivas, donde apreciamos el sano disfrute en familia de lugareños y temporadistas.

El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, reconoció el trabajo realizado por este equipo multidisciplinario para darle cumplimiento a las orientaciones del presidente Nicolás Maduro de garantizar espacios para la recreación.
Más de 20 mil personas visitaron al municipio Cedeño durante la Semana Mayor

• Propios y foráneos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en los balnearios de Guarapiche, El Limón y Maraquero.

-----
Roxalí Maita / Prensa Alcaldía de Cedeño-. Durante el asueto de Semana Santa, más de 20 mil personas visitaron los principales balnearios del municipio Cedeño, específicamente los incluidos en la Ruta Turística Guarapiche.

Así lo dio a conocer Sheroky Pabón, jefa municipal de Turismo, quien además detalló que desde el jueves hasta el domingo realizaron actividades deportivas y recreativas para el disfrute de propios y visitantes.

"Estimamos que en esta Semana Mayor nos visitaron más de 20 mil personas en los pasos de río de Guarapiche, El Limón y Maraquero; que son los de nuestra Ruta Turística Guarapiche, además de los otros balnearios habilitados en las cuatro parroquias, que también contaron con la presencia de los temporadistas", dijo Pabón.

Asimismo, el alcalde Daniel Monteverde visitó estos espacios y compartió con la población que se trasladó a ellos para compartir con sus seres queridos y a realizar el acostumbrado sancocho y el cuajao.

Las familias y grupos de amigos que colmaron los ríos de la entidad destacaron que los espacios estaban limpios y seguros para pasar un rato diferente.

"El ambiente está perfecto aquí. Es primera vez que vengo a Maraquero y estoy con mi esposa, hermana y sobrinos. Nosotros somos de El Tejero, municipio Ezequiel Zamora", comentó Leonardo Suárez.

Asimismo, Rosa Mendoza acotó que fue notoria la presencia de los cuerpos de seguridad en los ríos y que durante su visita todo transcurrió con total tranquilidad.

"Primera vez que vengo para San Félix. Vino toda la familia y la hemos pasado muy bien. Nos sentimos seguros, porque hay policías y funcionarios de Protección Civil para prevenir incidentes".
Gobernador Ernesto Luna restablece servicio de agua potable en el municipio Acosta

• Se continúa trabajando en proyectos de modernización y mantenimiento de los sistemas hídricos para evitar futuras interrupciones y mejorar la calidad de vida de las familias en el estado.

----
Greicys Teresén / Prensa Oficial-. Cumpliendo con el compromiso de lograr una mejor calidad de vida en las familias monaguense, el gobernador Ernesto Luna a través de la empresa estadal Aguas de Monagas, restableció el servicio de agua potable en el municipio Acosta, logrando beneficiar a 17 mil 600 habitantes que habían sido afectados por fallas en el suministro hídrico del sector.

Gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Bolivariano, en articulación con la fuerza trabadora de la empresa responsable de la administración, gestión y control de los servicios de acueductos y drenajes en todo el estado Monagas, se logró instalar las goma de acople al motor-bomba de captación, ubicada en el sector La Trilla de San Antonio, para lograr su operatividad y así garantizar el flujo continuo y eficiente de agua potable en las comunidades cercanas a esta localidad del municipio Acosta.

El gobernador Luna resaltó que continúa trabajando en proyectos de modernización y mantenimiento de los sistemas hídricos, para evitar futuras interrupciones y mejorar la calidad de vida de las familias en el estado, cumpliendo con las estrategias políticas y sociales del presidente Nicolás Maduro Moros, que benefician al pueblo venezolano.

“Estamos cumpliendo con nuestro deber de atender las necesidades urgentes de nuestra gente. El acceso al agua es un derecho fundamental, y no descansaremos hasta asegurar que todos los monaguenses cuenten con este servicio esencial”, destacó el gobernador.
Con cero incidencias cerró operativo Semana Santa Segura en el municipio Libertador

• El alcalde Carlos Requena felicitó al equipo de hombres y mujeres que realizaron un extraordinario trabajo para garantizar la paz de propios y temporadistas.

...
Nota de prensa - De manera exitosa y con cero incidencias calificó el alcalde Carlos Requena el operativo Semana Santa Segura Libertador 2025.

El gerente sureño reconoció el extraordinario trabajo de un equipo de hombres y mujeres, conformado por la perfecta unión cívico militar y policial, UBCH, JPSUV y el cuerpo médico que veló por la salud del pueblo.

"Nos sentimos complacidos del resultado del despliegue de seguridad que se ejecutó en las diferentes parroquias, con máxima conciencia y prevención, dando fiel cumplimiento a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna ", dijo.

Recordó que el dispositivo de 250 efectivos de seguridad dio el resultado esperado, resguardar a propios y temporadistas que en sana paz disfrutaron en familia del asueto santo.

Requena resaltó el sentido común y la toma de conciencia por parte de los motorizados, tras el llamado permanente y la campaña informativa en los diferentes puntos de control.

Señaló que desde el balneario Mantecal Abajo culminó las actividades recreativas para niños, niñas y adolescentes, quienes disfrutaron de una gran sopa popular y rescate de tradiciones.

Juana Fernández, visitante de Delta Amacuro, agradeció la atención humanista de las autoridades. "Gracias a Dios compartimos en familia los atractivos de este hermoso municipio, con una excelente atención".