Reporters turned into censors, judges, enforcers of judgments. It would be a magnificent headline
“We got it wrong”
El periodismo como brazo armado del poder, demonizando a quienes hacen preguntas o disienten. Sería un titular magnífico
“Nos equivocamos”
https://trusttheevidence.substack.com/p/requiem-for-journalism
“We got it wrong”
El periodismo como brazo armado del poder, demonizando a quienes hacen preguntas o disienten. Sería un titular magnífico
“Nos equivocamos”
https://trusttheevidence.substack.com/p/requiem-for-journalism
Pon un diagnóstico en tu vida.
La funesta manía de diagnosticar (¡y ser diagnosticado!).
Cuando toda adversidad se transforma en una enfermedad (para la que hay un tratamiento, medicamento o vacuna).
https://rafabravo.blog/2025/04/19/diagnostico-medico-ten-cuidado-con-lo-que-deseas/
La funesta manía de diagnosticar (¡y ser diagnosticado!).
Cuando toda adversidad se transforma en una enfermedad (para la que hay un tratamiento, medicamento o vacuna).
https://rafabravo.blog/2025/04/19/diagnostico-medico-ten-cuidado-con-lo-que-deseas/
Primum non nocere 2025
Diagnóstico médico: ten cuidado con lo que deseas
Suzanne O’Sullivan es una neuróloga irlandesa que reside en el Reino Unido donde trabaja en una unidad especializada en epilepsia, aunque su campo de interés abarca mucho más allá, con una af…
La biblioteca es un lugar donde realmente se pueden corregir las desigualdades porque alguien que no tenga demasiadas posibilidades en casa tiene ese acceso a través de la biblioteca pública.
Trincheras de resistencia contra la exclusión social, la pobreza cultural y la concepción utilitarista del mundo
https://www.eldiario.es/cultura/irene-vallejo-humanidades-lujo-ricos-luego-democratizaron-ahora-atacan-inutiles_1_12227541.html
Trincheras de resistencia contra la exclusión social, la pobreza cultural y la concepción utilitarista del mundo
https://www.eldiario.es/cultura/irene-vallejo-humanidades-lujo-ricos-luego-democratizaron-ahora-atacan-inutiles_1_12227541.html
ElDiario.es
Irene Vallejo: “Antes las humanidades eran un lujo de ricos, luego se democratizaron y ahora se atacan por inútiles”
La autora de 'El infinito en un junco' defiende las bibliotecas como trincheras de resistencia contra la desigualdad, la exclusión social, la pobreza cultural y la concepción utilitarista del mundo
“Centrándonos en la Persona del paciente y del médico: Utilidad de la Medicina Narrativa”
Inscripción gratuita, necesaria: https://www.eventbrite.es/e/centrandonos-en-la-persona-del-paciente-y-del-medico-tickets-1323286568749
La ponencia revisará los supuestos en los que se basa la medicina narrativa y sus implicaciones tanto para la práctica como para la educación médica. Así, En el ámbito de la práctica, la medicina narrativa representa una “via regia” para abordar las realidades vividas por los pacientes, renovando las oportunidades que tiene la medicina clínica para cumplir su objetivo básico de reducir el sufrimiento. En el ámbito de la educación médica la narrativa será el elemento esencial para que el médico se dote de la autonomía moral necesaria para realizar esa tarea clínica, de esta forma la construcción por parte del médico de su propia narratividad representa el eje del profesionalismo Roger Ruis Moral.
Virtual (on line) Miércoles 23 de abril a las 19:00 horas. 45 min presentación, 45 min debate
Sobre Roger Ruis Moral
Profesor agregado de Medicina (Comunicación Clínica), Director de la Unidad de Educación Médica (Universidad Francisco de Vitoria, Madrid). Editor de la revista-online “Boletín Doctutor de Educación Médica”. Especialista en medicina familiar (1987). Experto en Epidemiología e Investigación Clínica (1998) (Universidad de Granada y EASP). Experto en Coaching Dialógico (2012) (IDDI, Madrid). Profesor Asociado de Medicina (Facultad de Medicina de Córdoba (1992-2013). Actividad clínica en urgencias y atención primaria (1987-2009). Jefe de la Unidad Docente de Medicina Familiar de Córdoba, (1990-2013). Más de 150 trabajos científicos y 10 libros/capítulos publicados («El Modelo CICAA de Habilidades de comunicación para la práctica clínica» (Barna, 2004), «Educación Médica para médicos clínicos» (Madrid, 2010); «Comunicación Clínica: Principios y habilidades para la Práctica” (Madrid 2014). Más de 300 participaciones en Conferencias y Congresos. Premio Andalucía de la Consejería de Salud en investigación (2002) Premio Nacional “Mati Ezquerra” a la excelencia en la Formación de Residentes” 2017 (sefse-AREDA) y Premio Nacional semFYC a la labor docente en medicina de familia 2018.
Inscripción gratuita, necesaria: https://www.eventbrite.es/e/centrandonos-en-la-persona-del-paciente-y-del-medico-tickets-1323286568749
La ponencia revisará los supuestos en los que se basa la medicina narrativa y sus implicaciones tanto para la práctica como para la educación médica. Así, En el ámbito de la práctica, la medicina narrativa representa una “via regia” para abordar las realidades vividas por los pacientes, renovando las oportunidades que tiene la medicina clínica para cumplir su objetivo básico de reducir el sufrimiento. En el ámbito de la educación médica la narrativa será el elemento esencial para que el médico se dote de la autonomía moral necesaria para realizar esa tarea clínica, de esta forma la construcción por parte del médico de su propia narratividad representa el eje del profesionalismo Roger Ruis Moral.
Virtual (on line) Miércoles 23 de abril a las 19:00 horas. 45 min presentación, 45 min debate
Sobre Roger Ruis Moral
Profesor agregado de Medicina (Comunicación Clínica), Director de la Unidad de Educación Médica (Universidad Francisco de Vitoria, Madrid). Editor de la revista-online “Boletín Doctutor de Educación Médica”. Especialista en medicina familiar (1987). Experto en Epidemiología e Investigación Clínica (1998) (Universidad de Granada y EASP). Experto en Coaching Dialógico (2012) (IDDI, Madrid). Profesor Asociado de Medicina (Facultad de Medicina de Córdoba (1992-2013). Actividad clínica en urgencias y atención primaria (1987-2009). Jefe de la Unidad Docente de Medicina Familiar de Córdoba, (1990-2013). Más de 150 trabajos científicos y 10 libros/capítulos publicados («El Modelo CICAA de Habilidades de comunicación para la práctica clínica» (Barna, 2004), «Educación Médica para médicos clínicos» (Madrid, 2010); «Comunicación Clínica: Principios y habilidades para la Práctica” (Madrid 2014). Más de 300 participaciones en Conferencias y Congresos. Premio Andalucía de la Consejería de Salud en investigación (2002) Premio Nacional “Mati Ezquerra” a la excelencia en la Formación de Residentes” 2017 (sefse-AREDA) y Premio Nacional semFYC a la labor docente en medicina de familia 2018.
Eventbrite
Centrándonos en la Persona del paciente y del médico:
Utilidad de la Medicina Narrativa. Por Roger Ruiz Moral. Médico de familia. Editor de Doctutor.
[Nuevo libro]
Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema
Ariel Petruccelli.
La crisis ecológica es el mayor de los desafíos que la humanidad debe afrontar en la actualidad.
https://www.laizquierdadiario.com/Nuevo-libro-Ecomunismo-Defender-la-vida-destruir-el-sistema
Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema
Ariel Petruccelli.
La crisis ecológica es el mayor de los desafíos que la humanidad debe afrontar en la actualidad.
https://www.laizquierdadiario.com/Nuevo-libro-Ecomunismo-Defender-la-vida-destruir-el-sistema
La Izquierda Diario
[Nuevo libro] Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema
Dejamos aquí la presentación de un nuevo libro de Ediciones IPS: {Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema}, de Ariel Petruccelli.
No hay dinero para viviendas sociales
Ni para la sanidad
Ni para la educación
Ni para servicios sociales
Ni para la discapacidad
Ni para la pobreza
Ni para las familias y la conciliación
Ni para la desigualdad territorial
Hay dinero para matar
Hay dinero para la guerra Hay dinero para las industrias armamentísticas, sus accionistas y oligarcas
Ni para la sanidad
Ni para la educación
Ni para servicios sociales
Ni para la discapacidad
Ni para la pobreza
Ni para las familias y la conciliación
Ni para la desigualdad territorial
Hay dinero para matar
Hay dinero para la guerra Hay dinero para las industrias armamentísticas, sus accionistas y oligarcas
Mujeres.
Feministas.
Progresistas.
Sin campañas publicitarias, sin el apoyo de ningún poderoso lobby.
Mujeres que sabían que si se borra la categoría «mujer», se borran sus derechos.
Realidad material y biología (sexo, etnia, edad, altura, etc).
https://radiojaputa.com/articulos/el-articulo-vetado-y-su-contexto/
Feministas.
Progresistas.
Sin campañas publicitarias, sin el apoyo de ningún poderoso lobby.
Mujeres que sabían que si se borra la categoría «mujer», se borran sus derechos.
Realidad material y biología (sexo, etnia, edad, altura, etc).
https://radiojaputa.com/articulos/el-articulo-vetado-y-su-contexto/
Radiojaputa
El artículo vetado y su contexto | Radiojaputa
¿Equidad, solidaridad, compromiso, bienestar social?
¡Más atención primaria!
Atención primaria para toda la población, para pobres y ricos.
Correspondencia biunívoca para la atención a pacientes complejos, para el seguimiento a lo largo de la vida, para tener un médico de cabecera.
https://www.youtube.com/watch?v=sSHpPb5aa9o
¡Más atención primaria!
Atención primaria para toda la población, para pobres y ricos.
Correspondencia biunívoca para la atención a pacientes complejos, para el seguimiento a lo largo de la vida, para tener un médico de cabecera.
https://www.youtube.com/watch?v=sSHpPb5aa9o
YouTube
Entrevista en el CRS: SIAP Chile 2018
Esta semana la Atención Primaria en Salud se a tomado la agenda del Colegio Médico, con el inicio del Seminario de Innovación de Atención Primaria , donde médicos y médicas compartieron sus experiencias y conocimiento en esta área.
En esta oportunidad nuestra…
En esta oportunidad nuestra…
Obligada a parir en el hospital, a punta de pistola
¡Por sobrepasar las 41 semanas de embarazo!
En el Hospital Universitario Central de Asturias, un hospital temible
El caso llega al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La violencia obstétrica de cada día
https://www.eldiario.es/sociedad/caso-mujer-obligada-jueza-parir-hospital-llega-tribunal-derechos-humanos-recipiente_1_12188883.html
¡Por sobrepasar las 41 semanas de embarazo!
En el Hospital Universitario Central de Asturias, un hospital temible
El caso llega al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La violencia obstétrica de cada día
https://www.eldiario.es/sociedad/caso-mujer-obligada-jueza-parir-hospital-llega-tribunal-derechos-humanos-recipiente_1_12188883.html
ElDiario.es
El caso de la mujer obligada por una jueza a parir en el hospital llega al Tribunal de Derechos Humanos: "Fue un recipiente"
En 2019, un juzgado cursó una orden que hizo a una mujer parir en el centro en la semana 42 sin escuchar a la afectada o pedir otra valoración médica en una decisión que varios magistrados del Constitucional y la Asociación de Mujeres Juezas consideran "un…
La Comisión Europea multa a Apple con 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles y a Meta, con 200 millones de euros, por obligar a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada.
https://www.lamarea.com/2025/04/24/multa-a-meta-por-obligar-a-publicidad-personalizada/
https://www.lamarea.com/2025/04/24/multa-a-meta-por-obligar-a-publicidad-personalizada/
lamarea.com
La Comisión Europea multa a Meta con 200 millones de euros por implantar el modelo de "consentir o pagar" para acceder a sus servicios…
El Ejecutivo comunitario considera que la suscripción que obligaba a pagar a los usuarios de Facebook e Instagram para evitar publicidad personalizada es contraria a la DMA porque les impedía elegir libremente un modelo que no utilizase sus datos similar…
Enseñan que la kufiya y la sandía con símbolos de odio. Teaching keffiyeh and watermelon as hate antisemitic symbols.
A policías en Nueva York, EEUU.
Training for New York Police Deparment, USA
https://hw4p.es/blog/ensenan-que-la-kufiya-y-la-sandia-con-simbolos-de-odio-teaching-keffiyeh-and-watermelon-as-hate-antisemitic-symbols-esp-eng
A policías en Nueva York, EEUU.
Training for New York Police Deparment, USA
https://hw4p.es/blog/ensenan-que-la-kufiya-y-la-sandia-con-simbolos-de-odio-teaching-keffiyeh-and-watermelon-as-hate-antisemitic-symbols-esp-eng
hw4p
Enseñan que la kufiya y la sandía con símbolos de odio. Teaching keffiyeh and watermelon as hate antisemitic symbols ESP ENG
ESPAÑOL Noticia completa en inglés
Entrenamiento para oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Se categorizaron la keffi
Entrenamiento para oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Se categorizaron la keffi
Actividad de resistencia frente a las corrientes dominantes de formación con el rigor “mortis” académico, dependiente de las industrias sanitarias.
El Futuro de la Atención Primaria, y de la independencia en formación.
Gratis. Sin contaminación.
En Madrid presencial. Hay también inscripción a distancia.
https://seminariossiap.es/bsms/siapfuturo/
El Futuro de la Atención Primaria, y de la independencia en formación.
Gratis. Sin contaminación.
En Madrid presencial. Hay también inscripción a distancia.
https://seminariossiap.es/bsms/siapfuturo/
En el dolor de espalda crónico, de nuca a coxis, la mayoría de las intervenciones dañan.
¡No se deje inyectar!
Not to do, for people living with chronic axial spine pain (≥3 months), strong recommendations against.
https://www.bmj.com/content/388/bmj-2024-079970
https://www.bmj.com/content/388/bmj-2024-079971
34 sociedades "científicas" médicas piden al British Medical Journal que se elimine el artículo. El negocio por encima de la ciencia y de la salud.
Thirty-four medical professional societies have called for The BMJ to retract a recently published guideline recommending against the use of interventional procedures, such as steroid or anaesthetic injections, to treat chronic back pain.
https://retractionwatch.com/2025/04/18/bmj-clinical-guideline-spine-pain-medical-societies-call-for-retraction/
¡No se deje inyectar!
Not to do, for people living with chronic axial spine pain (≥3 months), strong recommendations against.
https://www.bmj.com/content/388/bmj-2024-079970
https://www.bmj.com/content/388/bmj-2024-079971
34 sociedades "científicas" médicas piden al British Medical Journal que se elimine el artículo. El negocio por encima de la ciencia y de la salud.
Thirty-four medical professional societies have called for The BMJ to retract a recently published guideline recommending against the use of interventional procedures, such as steroid or anaesthetic injections, to treat chronic back pain.
https://retractionwatch.com/2025/04/18/bmj-clinical-guideline-spine-pain-medical-societies-call-for-retraction/
ENGLISH crítica The diagnosis explosion: an important new book tries to understand what’s happening.
https://www.bmj.com/content/389/bmj.r772
ESPAÑOL Comentario, y traducción de la crítica en inglés. Pon un diagnóstico en tu vida (pero ten cuidado con lo que deseas...)
https://rafabravo.blog/2025/04/19/diagnostico-medico-ten-cuidado-con-lo-que-deseas/
La tiranía del diagnóstico (sobre todo del diagnóstico precoz), contra la ciencia y ética.
https://www.nogracias.org/2021/06/01/la-tirania-del-diagnostico-precoz-por-juan-gervas/
https://www.bmj.com/content/389/bmj.r772
ESPAÑOL Comentario, y traducción de la crítica en inglés. Pon un diagnóstico en tu vida (pero ten cuidado con lo que deseas...)
https://rafabravo.blog/2025/04/19/diagnostico-medico-ten-cuidado-con-lo-que-deseas/
La tiranía del diagnóstico (sobre todo del diagnóstico precoz), contra la ciencia y ética.
https://www.nogracias.org/2021/06/01/la-tirania-del-diagnostico-precoz-por-juan-gervas/
No confundamos sexo y género. El registro del sexo es clave en medicina y se debe registrar siempre.
Both sex and gender can be recorded, but sex should always be included. Sex and gender should not be conflated in medical data.
https://www.bmj.com/content/389/bmj.r797.full
Both sex and gender can be recorded, but sex should always be included. Sex and gender should not be conflated in medical data.
https://www.bmj.com/content/389/bmj.r797.full
La película del día
Una película policíaca que entretiene hasta el final (inesperado)
España
"Bajo cero"
De cómo nos podemos transformar a peor ante el mal
https://www.youtube.com/watch?v=hSMokfUerVY
Una película policíaca que entretiene hasta el final (inesperado)
España
"Bajo cero"
De cómo nos podemos transformar a peor ante el mal
https://www.youtube.com/watch?v=hSMokfUerVY