GASTEIZKO Berriak 📰
586 subscribers
76 photos
3 videos
3 files
44.5K links
Canal de noticias relacionadas con VITORIA-GASTEIZ.

Si te gusta el canal, Compártelo!! 👇👇

🔗 @GASTEIZKOBerriak
Download Telegram
🔹 MediaHaurreskolak y escuelas Infantiles Municipales abren el 22 de abril la inscripción. Para el curso 2025-2026 habrá 1.379 plazas, 379  de ellas en escuelas municipales. Podrán optar a ellas:Escuelas municipales: niñas y niños de 0 a 3 años, es decir, nacidos en 2023, 2024 y 2025.Haurreskolak: únicamente de 0 a 2 años (nacidos en 2024 y 2025).En números, de 0 años hay  320 plazas, de 1 año 897 y de 2 años 162.Este curso 2025-2026 se han reconvertido 4 aulas para alumnado de 1 año, que no han sido demandadas en los últimos años, en aulas de 0 años. Así, ha aumentado en 32 plazas la oferta para niños y niñas nacidas en 2025.Escuelas Infantiles y Haurreskolak son gratuitasEl Ayuntamiento promociona la apuesta de sus cinco escuelas infantiles municipales, con diferencias respecto a las Haurreskolak: “Las escuelas infantiles municipales tienen una serie de características propias que hacen de ellas una opción muy atractiva: ofrecen aulas para niños y niñas de 2 años, y por lo tanto un año más en el centro; servicio de comedor con producto ecológico, fresco, sostenible y de temporada; y un proyecto educativo basado en la innovación y la calidad, y que promueve el desarrollo de todas las personas al margen de estereotipos y roles de género”, apunta Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Educación.El curso entrante continuará, además, siendo gratuito. Las familias tan solo deberán abonar el servicio de comedor en las escuelas Municipales con un coste de 35,30 euros al mes. Cuentan además con el proyecto “Comedores ecológicos”: un menú saludable y sostenible conformado por una gran cantidad de ingredientes ecológicos, de temporada y en su mayoría de km0. Además, todos los menús son elaborados en las cocinas de las escuelas, por personal de cocina municipal (en las escuelas del Consorcio son las familias las que aportan la comida).El año escolar comenzará en septiembre de 2025, terminará en julio de 2026 y habrá 2 horarios disponibles: solo de mañana y mañana y tarde.Procedimiento de inscripción y plazosEl plazo de entrega de solicitudes y documentación será del 22 de abril al 9 de mayo de 2025. En el caso del alumnado nacido entre el 6 y el 14 de mayo de 2025 se ampliará hasta el 19 de mayo de 2025.El 21 de mayo se podrá consultar el listado de solicitantes y la situación en la que se encuentra su solicitud: completa o incompleta especificando la documentación obligatoria que falte. Dicha documentación se podrá subsanar desde el 22 de mayo hasta el 4 de junio. La lista provisional de alumnado admitido, y de alumnado en espera se podrá consultar el 18 de junio. El 4 de julio se podrá consultar la lista definitiva de alumnado admitido y de alumnado en espera.Una vez comenzado el curso, en septiembre de 2025, en el caso de que queden plazas vacantes, las familias podrán inscribirse mes a mes para acceder a dichas plazas.Las solicitudes y la documentación necesaria se podrán entregar presencialmente en las Oficinas de Atención Ciudadana de los Centros Cívicos (con cita previa) y en la de la calle San Antonio (con o sin cita previa). También podrá hacerse online, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, siempre y cuando se cuente con un certificado de identificación digital. Así mismo, se podrá presentar en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.Charlas informativasHabrá además dos charlas para esclarecer dudas. No es necesaria inscripción previa. Serán este jueves, 10 de abril, a las 18:00h, en el centro cívico Salburua. Una será en castellano, en el salón de actos del centro, y otra en euskera, en la sala polivalente 3.La entrada La inscripción a Haurreskolak y escuelas infantiles llega con más plazas para bebés aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/swDx02m

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 maraton martin fiz vitoriaMaratón Martín Fiz bate el récord de inscripciones. Más de 4.000 atletas participarán en las diferentes distancias que ofrece la prueba. Del total de inscripciones, el 58% corresponden a atletas del País Vasco, el 34% a participantes otras comunidades autónomas y el 8% son deportistas extranjeros.Además, la presencia femenina será del 40% y batirá récord en la distancia de 5k, con un 72% de mujeres participantes.De esta manera, una de las mayores pruebas deportivas de Vitoria-Gasteiz contará con más de 4.000 personas en las calles el próximo 11 de mayo a partir de las 8:30.https://youtu.be/Mwq2lPE-aOULa gran novedad de este año llega con la incorporación de la distancia de 5 kilómetros, ideal para los más principiantes. Su recorrido llevará a las personas que participen desde la salida hasta la plaza de la Constitución, donde darán la vuelta para volver hasta la línea de meta.https://ift.tt/eRXv2tMPor otro lado, la prueba mantiene su carácter solidario. Así, todo lo recaudado con las inscripciones en la Maratón Txiki, que se celebrará en el parque de El Prado, se destinara a Aspanafoa, Asociación de padres y madres de niños y niñas con cáncer de Álava.Inscripciones abiertasLas inscripciones para las diferentes distancias de la Maratón Martín Fiz ya están abiertas desde hace meses. Se puede realizar en la web de MaratonMartinFiz.[boton url="https://ift.tt/aD9cjXW" texto="Inscripciones" color="verde"]Recorridos de la Maratón Martín FizPuedes consultar y descargar aquí todos los recorridos:https://ift.tt/VJj5kbCLa entrada Maratón Martín Fiz bate el récord de inscripciones: participarán más de 4.000 atletas aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/dluH83w

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 feria fp avanza alavaLa feria FP Avanza toma este martes y miércoles el Palacio Europa. Por este encuentro de los centros alaveses de FP pasarán 2.500 alumnos de 45 colegios e institutos. Es una jornada clave para el futuro académico y laboral del alumnado de ESO y Bachillerato. El horario es de 9:00 a 13:30 y de 16: 00 a 20:00.La feria es un espacio vivo, abierto y participativo en el que se ofrecerá información detallada sobre las opciones formativas, los requisitos de acceso, las salidas profesionales, las oportunidades de empleabilidad y los itinerarios académicos posteriores. La organización ha ampliado el número de plazas disponibles inicialmente para tratar de no dejar a ninguna persona interesada fuera de esta cita.
FP Alava qué estudiarLos Puntos de Orientación Personalizada (POP), para los que también se agotaron las plazas hace varias semanas, ayudarán a los jóvenes a explorar sus intereses y habilidades, y así poder realizar una mejor elección sobre su futuro académico y profesional.Cinco claves psicológicas para ayudar a tu hijo/a a elegir su caminoComo novedad, el programa de esta edición incorpora una conferencia dirigida especialmente a padres y madres, para dar herramientas útiles para acompañar con confianza a su hijo en la decisión sobre su futuro profesional.La conferencia será impartida por Pilar García Solache, directora del centro de Psicología Alea, con más de 30 años de experiencia, y responsable clínica en la actualidad de la Unidad Terapéutica Educativa de Álava.Centros participantesLas personas que visiten AVANZA encontrarán stands de:EgibideMenesianos NanclaresCIFP Mendizabala LHIICIFP Ciudad Jardín LHIICIFP Eraiken Construcción LHIICIFP Hostelería Gamarra LHIICIFP Agrario Arkaute LHIICIFP Murgia LHIICIFP Laudialde LHIICIFP BIRT LHIIIES Francisco de Vitoria BHIIES Zaraobe BHIIES Laudio BHICEPA El Carmen HHILa Feria de Formación Profesional “Avanza”, está organizada por los centros de la red Ikaslan Araba y Hetel, cuenta con la colaboración de la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y Fundación Vital.La entrada VÍDEO - La FP alavesa enseña su futuro en el Europa aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/I4VRGyP

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 contenedores obras camerinos felix petiteLos nuevos camerinos y almacenes del teatro Félix Petite ya están en funcionamiento. Los trabajos finalizaron este lunes y las instalaciones se estrenarán este sábado.Será con la obra ‘1936’. Esta pieza que cuenta con un equipo de 40 personas y se va a poder representar en Vitoria-Gasteiz gracias a esta nueva infraestructura.camerinos felix petite contenedores obrasEn el interior de los contenedores marinos reciclados se han habilitado cuatro camerinos, dos almacenes y una sastrería. Así, el Félix Petite podrá acoger propuestas escénicas de gran formato, con elencos numerosos, danza con grandes cuerpos de bailes, musicales o programación internacional.contenedores obras camerinos felix petiteLa obra la ha realizado la empresa Sucesores de Pavón con un presupuesto de casi 800.000 euros (723.530 euros por la colocación y adaptación de los contenedores, y 60.000 por el mobiliario y la adecuación del interior).Alternativa al Teatro PrincipalEl teatro Félix Petite está llamado a ser la principal alternativa al Teatro Principal. Y es que el gran recinto teatral de Vitoria vivió su última función el 9 de agosto antes de cerrar para su renovación. Las obras avazan en un Teatro Principal que ya está desnudo sin mobiliario y que ha entrado en la fase de demolición en el interior.https://ift.tt/PIRcdtBEste recinto teatral de Ibaiondo tiene una capacidad para 300 espectadores. Con esta "ampliación exterior", el Ayuntamiento confía en que acoja gran parte de la programación cultural hasta la primavera de 2027. Esa es la fecha prevista para el final de las obras en el Teatro Principal de la calle San Prudencio.https://ift.tt/nLQzbg4La entrada Así son los nuevos camerinos de Ibaiondo en contenedores marítimos aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/xRgsZb6

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Dia del pueblo gitanoPascual Borja es el concejal de Convivencia y Diversidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Es también el primer concejal gitano de Vitoria-Gasteiz, y por eso este martes ha ejercido de anfitrión junto con Maider Etxebarria en la recepción a la comunidad gitana de Vitoria-Gasteiz.La asociación Gao Lacho Drom y a la Fundación Secretariado Gitano han celebrado el Día Internacional del Pueblo Gitano.Dia del pueblo gitanoEl 8 de abril recuerda la fecha del I Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano. Pero este 8 de abril de 2025 es para ellos especial, porque también se conmemoran los 600 años de la presencia de los gitanos y las gitanas en España.En su intervención, la alcaldesa ha puesto en valor “la defensa de la igualdad y los derechos sociales” que realizan los colectivos gitanos: "Reivindicaciones que son objetivos por los que luchar. Queda mucho por hacer, pero la comunidad gitana debe tener muy claro que va a seguir teniendo el apoyo del Ayuntamiento para avanzar”.Por su parte, Antonia Gabarri, representante de la Fundación Secretariado Gitano, ha puesto en valor la “aportación” de su comunidad la sociedad española en sus 600 años de presencia en EspañaPascual Borja ha destacado por su parte la diversidad de la que hoy goza el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, donde el pueblo gitano “es uno más”.La entrada El pueblo gitano celebra su día en Vitoria aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/pwcNuAa

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 MediaÁlava y Vitoria-Gasteiz buscan turistas en Bilbao. Y lo hacen a lo grande. Una unidad del tranvía bizkaitarra está rotulada con vinilos publicitarios de Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Así, todos los que paseen junto a la Ría, por Sabino Arana o por El Arenal verán la publicidad de la Green Capital y del territorio.Vitoria en el Tranvía de BilbaoLa decoración de los tranvías sigue la campaña que han realizado ambas instituciones de forma conjunta en los últimos tiempos. De hecho, Álava y Vitoria-Gasteiz están presentes también en otros mercados con clientes potenciales.Y es que Euskadi es, junto a Cataluña y Madrid, el primer lugar del que nos visitan a los alaveses. Además, pensando en Semana Santa, los planes de última hora están dirigidos a menudo a destinos cercanos. Por eso ambas instituciones han puesto el foco ahora en Bilbao, pero también en otros mercados con conexiones fáciles con Vitoria-Gasteiz.Vitoria en el Tranvía de BilbaoVolviendo al tranvía de Bilbao, en el caso de Vitoria-Gasteiz la campaña se centra en el verde: I Love Vitoria-Gasteiz, con una hoja con forma de corazón. Esta campaña enseña la Green Capital con sus paisajes más icónicos, como el humedal de Salburua. También el Casco Medieval y la gastronomía, así como el deporte y la tradición.Álava en el Tranvía de Bilbao En el otro lateral está la publicidad que enseña Álava y sus paisajes. Bajo el lema Ven A Viajar, Álava muestra la gran variedad de paisajes y rincones existentes, muchos desconocidos para la población de Bizkaia. Así, el tranvía de Bilbao muestra espacios como el Valle Salado, las minas de Atauri, el palacio de los Varona, la Sierra de Entzia, el Conjunto Monumental de Quejana, el Campo de Golf de Izki, los dólmenes y los viñedos de Rioja Alavesa.Una pequeña muestra de toda la variedad paisajística que tiene el territorio. Álava en el Tranvía de BilbaoLa entrada Vitoria y Álava conquistan el tranvía de Bilbao aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/w0EA4lu

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Inmaculada concepcion abetxuko colegioEnfado y malestar entre las familias del colegio Inmaculada Concepción de Abetxuko, que ven cómo, de cara al próximo curso escolar, el centro perderá su aula de Infantil de 2-3 años.Así, aseguran, se lo han transmitido desde el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, que ya les ha instado a elegir otro centro escolar. Y eso que, indican, cumplen con el ratio mínimo de 13 alumnos que exige la ley para mantenerla.Protesta ante Gobierno VascoInmaculada concepcion abetxuko colegioPor eso, este jueves 10 de abril la comunidad educativa (familias, profesorado y alumnado) del centro han convocado una protesta. Será a las 10 de la mañana frente a la sede del Gobierno Vasco en Lakua.Allí, bajo el lema 'Abetxuko merece oportunidades: No al cierre de nuestra aula", pretenden que desde Educación recapaciten ante una decisión que tachan de "injusta y contraria a los intereses de la ciudadanía de esta parte de Vitoria".También han reunido firmas para defender que los txikis de Abetxuko puedan continuar con su educación escolar dentro del barrio. Pero la respuesta sigue siendo negativa. Por eso apuran los días en un intento desesperado de revertir la situación.Futuro del centroInmaculada concepcion abetxuko colegioEl tiempo corre en su contra, ya que el próximo martes, 15 de abril, salen las listas definitivas de admisión y matriculación. Y la decisión de Educación obligará a muchas familias a salir de Abetxuko para escolarizar a sus hijos.Un barrio que en numerosas ocasiones, además, ha protestado por su mala comunicación con el resto de Vitoria-Gasteiz.Además, esta medida hace peligrar el futuro del centro, cuya oferta educativa abarca desde los 0 años. Ya que, una vez que se cierran aulas, es muy difícil que luego esas familias regresen al colegio.50 años del colegioEste colegio concertado de Abetxuko, integrado en Kristau Eskola, cumplió 50 años en 2021. Fue en 1959 cuando las Hijas de la Inmaculada Concepción llegaron a este barrio vitoriano, a la par que se inauguraba. Fueron 4 las religiosas que se instalaron y abrieron un pequeño dispensario debido a la falta de un centro médico.Integradas en el vecindario, en 1965 hicieron lo propio con una pequeña escuela, el germen del colegio actual, que abrió sus puertas en 1971. Aulas por las que han pasado más de 3.000 personas y que, en la actualidad, acoge a unos 300 estudiantes, con una educación trilingüe, desde Infantil a Secundaria.Cambios en el mapa escolar vitorianoEsta decisión se une a otras del Departamento de Educación que van a cambiar el mapa escolar en los próximos años.https://ift.tt/Zm9EUCIYa a principios de 2024 saltó a la luz pública que el colegio Nazareth cerraba Infantil, además de 1º y 2º de Primaria. Y el próximo curso podrían es muy probable que se eliminen nuevas aulas.A finales de ese mismo año, en diciembre, se conocía la decisión de fusionar los colegios Umandi y Padre Orbiso de Lakua. Educación quiere ofertar ambos como una única opción.https://ift.tt/j0Sy5VxY no serían los únicos ya que, sobre la mesa y no tardando mucho, habría otras dos actuaciones similares a esta: la de Adurtza Ikastola y San Ignacio por un lado, y la de Santa María y Landazuri por otro.La entrada El colegio Inmaculada Concepción de Abetxuko perderá su aula de 2 años aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/3ERl7i4

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔗 https://ift.tt/TRz4JYL

Calle Los Herrán

20 de febrero de 1958   -   (Autor: Santiago Arina ) -  (Fuente: AMVG) Situada entre las calles Arana y Santiago, se llama así desde 1920  «...

#VitoriaEnFotos


.... ... @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 devios foronda vitoriaLa niebla en Bizkaia vuelve a complicar la mañana en su aeropuerto. Por el momento, ninguno de los aviones previstos para esta mañana ha podido aterrizar en Loiu. Ante esta situación, Vueling ha vuelto a apostar por Foronda para desviar sus vuelos.Por el momento, tres aviones procedentes de Palma de Mallorca, Sevilla y Barcelona están en Vitoria-Gasteiz. Todos ellos vuelos de Vueling.[caption id="attachment_256398" align="aligncenter" width="879"]devios foronda vitoria Recorrido final del vuelo entre Palma de Mallorca y Bilbao, desviado a Vitoria-Gasteiz. Imagen: Flightradar24.[/caption]Sin embargo, el resto de compañías siguen sin usar el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz para sus desvíos desde aeropuertos cercanos. Es el caso de Iberia, que ha devuelto a Madrid su vuelo procedente de ese mismo lugar. También de Wizz Air, que ha desviado a Zaragoza el avión que llegaba a primera hora desde Roma.Está previsto que todos estos vuelos despeguen de Foronda, como tarde, a las 9:10, rumbo a sus nuevos destinos.De esta manera, Foronda ha acogido hasta 5 vuelos comerciales durante esta mañana, ya que a ellos hay que sumar los habituales de Ryanair a Milán y Alicante.https://twitter.com/ForondaAirport/status/1909854749823820093La entrada La niebla en Loiu llena la pista de Foronda aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/KSTfysD

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Tardeo discotecas vitoriaMás fiesta. Los locales hosteleros de Vitoria-Gasteiz podrán abrir durante dos horas más en varias fechas durante el año. Mediante un decreto, el ayuntamiento ha ampliado un año más el horario en fechas señaladas como fiestas patronales, la Semana Santa y la Navidad.Estas son las fechas en las que los establecimientos ampliarán su horario, comenzando por el próximo miércoles:Semana Santa: desde el 17 de abril hasta el 21 de abril (ambos inclusive)San Prudencio: 27 de abrilSantiago: 24 de julioLa Blanca: desde el 4 de agosto hasta el 9 de agosto (ambos inclusive)Navidades: desde el 15 de diciembre hasta el 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)Horarios de los localesEl ayuntamiento regula por grupos los diferentes horarios de los locales. Son estos:Grupo 1: locales e instalaciones autorizados específicamente para menores de edad, o con autorización para expender bebidas sin alcohol y alimentos sin que suponga actividad de restauración.Grupo 2: locales e instalaciones con autorización para expender bebidas con alcohol o ejercer actividades de restauración.Grupo 3: locales e instalaciones con autorización para disponer como actividad especial, de música sin pista de baile.Grupo 4: locales e instalaciones con autorización para disponer de música con pista de baile o realizar espectáculos.Así, con la ampliación horaria, cada uno de estos grupos podrá abrir sus locales hasta los siguientes horarios en Semana Santa, San Prudencio y Navidad:1: 2:302: 4:303: 6:004: 8:00Estos horarios se ampliarán media hora más en Santiago y La Blanca.La entrada Dos horas más de fiesta en los bares en Semana Santa y San Prudencio aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/AfnCcPu

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Media"Tenemos dudas razonables de que la planta de Onaindia ha estado trabajando sin la licencia correspondiente", ha denunciado este miércoles Oscar Fernández, de Elkarrekin. Fernández se refiere al solar que sufrió un incendio la semana pasada en Artapadura. La formación ha explicado que en 2023 Vitoria-Gasteiz denegó la licencia para ampliar la actividad tras varios informes municipales desfavorables. Ampliación de licencia que había exigido una inspección municipal en junio de 2021 por operar sin la autorización correspondiente.Denuncia Elkarrekin que Onaindia solicitó la ampliación de la licencia en 2021, pero varios informes municipales, entre ellos de Medio Ambiente y de Bomberos, lo rechazaron. En 2023 el departamento que dirigía entonces Ana Oregi denegó la ampliación de licencia apoyado en distintos informes. Informes que instaban a realizar ciertos cambios para poder recibir la licencia."Tras los requerimientos de 2023, no se volvieron a enviar más comunicaciones desde el Ayuntamiento, aunque no consta que las rectificaciones solicitadas fueran subsanadas", explica Elkarrekin. La formación asegura que "simplemente se archivó el caso por acumulación de expedientes". Mientras tanto, Onaindia recurrió al órgano ambiental del País Vasco para obtener dicha autorización."Queremos saber qué pasó y lo trasladaremos a la comisión de medio ambiente del martes", ha asegurado Oscar Fernández.Esta es, según Elkarrekin, la cronología de dicho expediente:[timeline]  La entrada "Hay dudas razonables de que Onaindia ha trabajado sin la licencia necesaria”, denuncia Elkarrekin aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/QSV903U

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Jardines y parques huelgaLa huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ya se deja notar en parques y jardines de Vitoria-Gasteiz. Una huelga indefinida que está teniendo un seguimiento casi total de la plantilla. Así, con la llegada de la primavera, las primeras consecuencias se ven en los parques, jardines y alcorques.Parques en los que no se recoge basura de los jardines y donde tampoco se siega ni se riega. El riego por ahora no parece necesario, pero la siega sí se aprecia prioritaria ya tanto en alcorques como en jardines. Además, son varios los parques en los que no se han vaciado las papeleras y en otros se acumula también la suciedad. Porque la limpieza de parques y jardines no es competencia de la contrata de limpieza, sino de los jardineros de Enviser.Jardines y parques huelgaEsta acumulación de suciedad ha llevado a Enviser a pedir al Gobierno Vasco servicios mínimos en esta huelga. Y es que considera la empresa que podría haber problemas que afecten a la salud. El Gobierno Vasco no ha respondido aún a esta reclamación, mientras el Ayuntamiento sigue expectante a esta reclamación.En cualquier caso, la concejala ha asegurado que el consistorio no puede hacer nada ante esta huelga, e insiste en que es un conflicto entre la empresa y los trabajadores. Beatriz Artolzabal sí ha reconocido que el consistorio se enfrentará en las próximas semanas a las quejas y críticas de la ciudadanía por las consecuencias de la huelga. Y es que el mantenimiento de los parques y jardines es una de las señas de identidad de la Green Capital. Las críticas por el mal estado o el escaso mantenimiento son algo cíclico casi año a año. Ahora, si el mal estado se agrava por la huelga indefinida, las quejas serán aún mayores.Más allá de Enviser, Vitoria-Gasteiz cuenta con un equipo de jardineros municipales. Pero este equipo no es suficiente para asumir la gestión de los parques y jardines. Por eso el consistorio externaliza con una contrata estos servicios.Las reclamaciones laboralesLa plantilla reclama un convenio colectivo propio, ya que hasta ahora se les aplica el convenio estatal. Este convenio recoge salarios muy cercanos al SMI en la mayoría de los casos, denuncia el comité. Salarios de 1.190€, como han denunciado en diferentes publicaciones. Las negociaciones, sin embargo, están rotas.La empresa es la concesionaria de las contratas de limpieza y mantenimiento de parques y jardines en Vitoria-Gasteiz. Pero también del Anillo Verde.Enviser es propiedad de Urbaser, la misma empresa que gestiona los gimnasios de Kirolklub. Hasta 2016 Urbaser perteneció a ACS, pero ese año Florentino Pérez lo traspasó a un fondo chino. Y en 2021 pasó a manos del fondo americano Platinum.https://ift.tt/lbjzOoaEn el pueblo de ArtolazabalLa concejala Beatriz Artolazabal también ha denunciado la aparición en Mendibil, el pueblo en el que vive, de pancartas y carteles en los que se le señala a ella como responsable del conflicto. También han aparecido carteles en los que se menciona el salario de la concejala. Carteles que han llegado hasta la valla de la casa en la que vive.Artolazabal ha mostrado su respeto por la huelga, pero también ha pedido respeto para su familia y no traspasar ciertos límites.MediaLa entrada La huelga de jardineros se nota ya en los parques y Enviser pide servicios mínimos aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/3iNaMZY

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 declaración de la Renta 2024Álava tiene desde hoy nueva norma fiscal. Las nuevas medidas se han aprobado en el pleno de Juntas Generales con el apoyo de Podemos al gobierno PNV-PSE. De esta manera, se aprueba definitivamente la reforma fiscal que entrará en vigor desde este mismo 2025.La norma foral establece la obligación de declarar solo a partir de 20.000 euros. Esta medida va a beneficiar a más de 16.900 contribuyentes en Álava, según datos de la Diputación Foral de Álava.También habrá nuevas bonificaciones aplicables a los rendimientos del trabajo de hasta 23.000 euros. Estas harán que el total de beneficiarios alcance a 66.760 contribuyentes.Las personas que desarrollan actividades económicas también mejoran su tributación. El actual forfait del 10% será de un 15% para rendimientos por debajo de 85.000 euros y de un 20% para rendimientos por debajo de 35.000 euros.También se ha establecido para las micro y pequeñas empresas la compensación de las bases negativas de ejercicios anteriores sin límite.Puedes consultar aquí todas las medidas adoptadas:https://ift.tt/uND0YQk"Importante paso en una mayor progresividad fiscal"“Con la aprobación de esta norma por mayoría absoluta de las Juntas Generales, se cumple otro compromiso de legislatura del Gobierno Foral y que dota de mayor estabilidad al territorio en un momento económicamente complejo”, ha subrayado el diputado general Ramiro González.El mandatario alavés ha puesto en valor que "estas modificaciones van a servir además para aumentar la competitividad de más de 4000 empresas alavesas, fundamentalmente pymes, en un momento en el que necesitan apoyo por parte de la administración.  Están necesitadas, también, de medidas que les ayuden a sortear esta situación de incertidumbre global”.https://youtu.be/GPFeL5uttYkLas medidas aprobadas suponen para el responsable foral “un importante paso en una mayor progresividad fiscal, mejorando el tratamiento de las rentas más bajas y afrontando los retos de nuestro territorio como lo son la descarbonización, la emancipación de los jóvenes o el acceso a una vivienda digna. Esta aprobación es una extraordinaria noticia para Álava”.La entrada Aprobada la reforma fiscal en Álava con importantes cambios desde 2025 aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/ARZhXy3

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Ertzaintza GasteizLos nuevos chalecos airbag de los motoristas de la Ertzaintza, lejos de mejorar su seguridad, se han convertido en un riesgo. Así lo denuncia el Sindicato Profesional de la Ertzaintza, que ha presentado una queja formal ante la Inspección de Trabajo.Según el sindicato, los chalecos suministrados por el Departamento de Seguridad y fabricados con tecnología Alpine Stars han sufrido "activaciones repentinas e injustificadas en plena circulación".Algo que evidencia "una falta de control de calidad en la producción y validación de estos dispositivos". "No se puede hablar de protección cuando el propio equipo de seguridad se convierte en una amenaza", han denunciado.Ertzaintza GasteizActivaciones "sin explicación"Los fallos se han detectado en varias fechas: entre el 17 y el 23 de febrero, el 10 de marzo y el 29 de marzo de 2025. En todos los casos, los dispositivos "se activaron sin motivo, provocando situaciones de peligro tanto para los agentes como para el resto de conductores". Los incidentes se han registrado en las Unidades de Tráfico de Bizkaia y Gipuzkoa.Además, el diseño del chaleco impide una buena transpiración del cuerpo, lo que ha provocado malestar entre los agentes, especialmente durante los servicios en días calurosos. “Aumenta el riesgo de lipotimias y golpes de calor”, han señalado desde Si.P.E."Respuesta insuficiente" del Gobierno VascoEl Gobierno Vasco reconoció el pasado 13 de marzo de 2025 dos incidencias. Una se achacó a un "amago de caída" y la otra aún está "en estudio". También se indicó que se estaba "valorando" la situación de las instalaciones de carga de los chalecos. Para Si.P.E, estas explicaciones son “insuficientes” e “irresponsables”.El sindicato acusa al Departamento de Seguridad de "falta de transparencia, ocultando información relevante a los agentes afectados y de minimizar los fallos" al adjudicar el contrato a la empresa Partenón, "sin experiencia en la fabricación de equipos para cuerpos policiales". Considerándolo como una muestra de "improvisación y desidia en la gestión de la seguridad laboral para los cuerpos policiales".Exigencias del Si.P.E.Ante esta situación, el Si.P.E. exige la retirada inmediata de todos los chalecos airbag en uso, hasta que se realice un estudio técnico e independiente que certifique su fiabilidad. También solicitan la entrega de información completa y detallada sobre las anomalías detectadas, así como los protocolos de actuación establecidos. El sindicato solicita, además, una revisión urgente de las instalaciones de carga, ya que las actuales regletas "incumplen las normativas de seguridad eléctrica y suponen un riesgo añadido".Por último, desde Si.P.E. se ha pedido la dotación de chaquetas refrigerantes o medidas de compensación térmica para evitar riesgos durante los meses más calurosos.La entrada “Puede activarse sin avisar”: los motoristas de la Ertzaintza denuncian fallos graves en los chalecos airbag aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/9E1nVrR

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 barracas salburua lakua arriagaEnsanche 21 ha aprobado la adjudicación de la parcela residencial 'Santo Tomás', en Salburua. Se trata de la parcela que habitualmente ha acogido las barracas en las fiestas del barrio. Allí se construirán 144 viviendas tasadas.El solar, de 4.356 metros cuadros de superficie, situado en Bulevar de Salburua ha sido adjudicado a la empresa Adania Residencial S. A. por un importe de 7.150.000 euros.Limita al sur con la calle Avenida de Varsovia, al este con Boulevard de Salburua y al Oeste con Avenida de Praga. Es una parcela, en la que habitualmente el barrio ubica el recinto ferial durante sus fiestas y que está muy bien ubicado al situarse cerca del parque del Este, del centro de Salud y de una zona comercial.La oferta ganadora incluye también la construcción de 144 trasteros y 197 plazas de garaje vinculadas a las viviendas con un excedente de garajes de 53 segundas plazas.Pisos de 2 y 3 habitacionesEstá previsto, además que haya 24 viviendas por planta, siendo la mayoría de 3 habitaciones (96 viviendas), mientras que las restantes 48 viviendas serán de 2 dormitorios.Más ventasEl Consejo de Administración también ha aprobado la enajenación de la parcela residencial S1-M25-B del sector 1 'Santo Tomás'. En este caso, se destinará a uso residencial colectivo de régimen tasado autonómico, estableciendo su precio mínimo en 1.750.000 euros, IVA no incluido.También se ha puesto en marcha la enajenación de la parcela residencial S13-RCL23 del Sector 13 'Larrein' para edificar viviendas colectivas libres por un importe mínimo de 2.750.000 euros, IVA no incluido.Finalmente, el Consejo también ha dado luz verde a la enajenación de 4 parcelas residenciales unifamiliares del sector 19 'Aretxabaleta-Gardelegui' por un precio mínimo total de 764.050 euros.La entrada Adania construirá 144 viviendas en la parcela de las barracas de Salburua aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/fm5DxOF

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 siervas de jesus nuevos bancosPolicía Local ha detenido esta madrugada a un hombre de 21 años acusado de un robo con fuerza.Minutos después de las 3:00 una llamada al 092 solicitaba presencia policial en un establecimiento hostelero de la calle Siervas de Jesús. Allí tenían retenido a un varón que había accedido por la fuerza a su interior y había robado. Rápidamente, agentes locales han acudido al lugar y han separado a las partes.Al parecer, minutos antes, mientras el propietario se encontraba en su domicilio, ha observado a través de las cámaras de seguridad del local cómo un varón entraba al mismo."Así las cosas se ha dirigido inmediatamente al lugar y ha observado a otros dos hombres que esperaban en el exterior y que han salido huyendo al percatarse de su presencia", explica el parte policial. "Entonces, en compañía de un amigo, ha comprobado que el otro varón seguía en el interior y ambos lo han retenido hasta la llegada de la patrulla"."Los agentes han localizado en el suelo una bolsa con varias monedas que superaban los 50 euros y otros tantos escondidos entre su ropa. Por todo ello, han procedido a la detención del presunto ladrón", finaliza.La entrada Retienen a un hombre que había entrado a robar a un local de madrugada aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/QULeHy3

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 gurtubai negociación tuvisaNuevo accidente con el BEi implicado. Un "raspado" provocó en la mañana del martes 6 heridos leves. El accidente sucedió a las 7:42 de la mañana del 8 de abril, en la rotonda entre Bulevar entre Euskal Herria y Pablo Neruda, junto al HUA.Allí fueron heridos 6 ocupantes, de los cuales 5 fueron trasladados al cercano hospital. Concretamente, dos mujeres de 49 y 57 años y tres hombres de 14, 23 y 34. Además, otro hombre de 21 años también resultó herido, aunque no fue trasladado al hospital.La entrada 6 heridos en un accidente del BEi junto al HUA aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/GPTOJap

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Media'Hogares Verdes' vuelve de nuevo a Vitoria-Gasteiz de la mano de Fundación Vital. Un programa gratuito que ayudará a 35 hogares a cambiar sus hábitos diarios para reducir así el consumo de tu hogar. Hogares Verdes busca personas comprometidas con el medio ambiente... y con su bolsillo. Además, este año hay numerosos talleres, charlas y actividades abiertos a todo el que lo desee. Sigue leyendo y apúntate... o apunta las fechas.MediaHay pequeños cambios que marcan una gran diferencia: reducir el consumo de energía, separar los residuos adecuadamente, cerrar el grifo, consumir productos de cercanía… ¿Quieres vivir de forma más sostenible? Inscríbete antes del 16 de abril:[boton url="https://ift.tt/KVoNOra" texto="Inscripción" color="verde"]Hogares Verdes nació en 2014 en Vitoria y ayuda a personas preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. Un programa para transformar desde abajo la sociedad con pequeños cambios de hábitos de consumo de las personas. Todo ello con una asesoría, un acompañamiento y materiales y guías para seguir algunas pautas básicas. Siempre de una forma didáctica y amena.MediaHaz verde tu hogarHogares Verdes iniciará en mayo el viaje de estos 35 hogares para ser más sostenibles. Cada mes aprenderán algo nuevo:Entender tus facturas energéticas y ahorrar energía en mayo.Movilidad sostenible y alternativas para nuestros desplazamientos día a día en septiembreReducir el consumo de agua en octubre.Reducir y separar los residuos en octubre.Tener un consumo más responsable en noviembre.¿Cómo cumplir estos objetivos? Apagar la luz, poner la lavadora, cerrar el grifo, graduar el termostato, tirar la basura, comprar la comida, comprar productos de cercanía... Todos estos son gestos que hacemos a diario. Si te apuntas, conseguirás una gestión más responsable de tu hogar. Así lo han vivido otros participantes en ediciones anteriores:https://youtu.be/e616Kxyue90?si=GA16DMlZEx3pFtrQLos hogares consumen el 30% de la energía total y el 10% del agua en nuestro país. Con pequeños cambios, serás mucho más eficiente.si te unes a Hogares Verdes, tan solo tendrás que:Cumplimentar un cuestionario inicial y final sobre agua, energía y residuos.Facilitar datos sobre tus consumos domésticos para conocer el punto de partida y trabajar sobre ello.Además, expertos energéticos te acompañarán durante todo 2025 para pulir tus hábitos de consumo. ¿Quieres ser un Hogar Verde de Álava? Inscríbete antes del 16 abril en la web de Fundación Vital o en la línea de atención 693 843 652. Si hubiera más de 35 solicitudes, habrá un sorteo. También puedes inscribirte en el siguiente formulario:[boton url="https://ift.tt/KVoNOra" texto="Quiero ser un Hogar Verde" color="verde"][caption id="attachment_256356" align="aligncenter" width="2560"]Hogares Verdes 2025 Vitoria El programa incluye visitas a centros de reciclaje y de separación de residuos[/caption]Actividades abiertas de Hogares VerdesHogares Verdes ofertará además varios talleres, charlas y actividades abiertos a toda la ciudadanía. Atento a los próximos anuncios porque estas son las fechas previstas.Let's Clean Up Euskadi (8 de junio)Por tercer año consecutivo Fundación Vital organizará una jornada de limpieza colaborativa en el entorno al anillo verde de Vitoria-Gasteiz, con implicación de familias y voluntariado local. Se recogerán residuos, se clasificarán para su reciclaje y se reflexionará sobre el impacto del abandono de basura.La actividad se enmarcará en la campaña Let's Clean Up Euskadi con difusión en redes y medios locales.Manos a la Huerta (15 de junio)Visita una huerta cercana a Vitoria-Gasteiz en familia para conocer los secretos de la agricultura. Es la época en que empiezan a florecer los primeros tomates, pimientos y calabacines.Esta actividad busca introducir a los participantes en la agricultura ecológica mediante una experiencia práctica en el huerto, fomentando la conexión con la tierra, el respeto por el medioambiente y la autosuficiencia alimentaria.Hogares Verdes 2025…
🔹 MediaLas gafas y lentillas graduadas serán gratuitas para todos los menores en España y estarán subvencionadas para los adultos con menos recursos. Esta es al menos la la proposición de ley que el Congreso de los Diputados admitió a trámite por unanimidad este martes, a petición del Parlamento de Andalucía. Aún deberá pasar el trámite del Congreso, por lo que la financiación no será inmediata. Pero de momento este miércoles hubo unanimidad en admitir a trámite esta propuesta, y eso es una buena señal.Media"Aproximadamente un 9% de las personas menores de España sufren situaciones de pobreza visual", asegura la proposición de ley. Es decir: son menores cuyas familias no se pueden permitir comprar unas gafas a sus hijos y, por tanto, no ven correctamente. El uso de gafas es cada vez mayor en la población, tanto infantil como adulta. Uno de cada 3 menores llevan gafas. Y entre los mayores de 15 años los problemas visuales alcanzan a dos de cada tres vascos: el 66% de los mayores de 15 años llevan gafas y lentillas.La proposición habla de una gratuidad universal para menores, y para adultos menciona las variables socioconómicas. "Las prestaciones de productos ópticos y de salud visual  serán, en todo caso, gratuitas para personas menores de edad. Para las personas mayores de edad se establecerá un máximo de aportación del usuario en función de su situación socioeconómica", asegura la proposición. Esta norma puede sufrir modificaciones en su tramitación parlamentaria."La prestación de productos ópticos y de salud visual consiste en la dispensación y utilización de todos los productos o tratamientos cuya finalidad sea el cuidado y mejora de todas aquellas alteraciones o enfermedades relacionadas con las funciones básicas del sistema visual y que impidan o dificulten a una persona conseguir un estado físico, cultural, estructural y funcional de bienestar social".Aún habrá que esperar meses hasta que la norma sea aprobada. Es previsible que en Euskadi sería el Gobierno Vasco quien asumiría el coste de financiar las gafas. Pero habrá que ver cómo se articula esta gratuidad, ya que las ópticas seguirán siendo quienes realicen esta labor. Existe ya un caso similar en la Comunidad de Madrid. Allí las monturas básicas, con cristales antirreflectantes son gratuitas, mientras que otro tipo de monturas o cristales tienen 55 euros de descuento.La entrada Gafas gratis para menores: cuándo y cómo aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/DhyjX8J

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Media¿Cómo era la vida en los pueblos de Álava hace un siglo? Ahora puedes descubrirlo gracias a un proyecto que rescata la memoria oral de sus habitantes.Se trata de 'Arabartxibo', la nueva iniciativa de Fundación Vital para garantizar la transmisión y conservación de la memoria oral de Álava. Es decir, vivencias que explican las costumbres, el vocabulario local, la intrahistoria y el imaginario colectivo de las localidades.MediaCon la colaboración de las cuadrillas y municipios del Territorio, en este repositorio digital se recogen testimonios de personas mayores seleccionadas, que han aportado sus recuerdos relacionados con el devenir de los últimos cien años en Álava.Las grabaciones dan forma a un retrato del siglo XX de nuestros pueblos y sus habitantes, "un auténtico tesoro que permitirá conocer a una de las generaciones que más cambios ha vivido en la historia", destacan los impulsores.MediaLa iniciativa ha sido presentada este miércoles por la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibañez de Opacua; Ane Etxarri y Beatriz Gallego, antropólogas de Labrit Patrimonio y Casto Jesús Martínez de Santos, vecino de Kuartango, que ha dado su testimonio para las grabaciones.23 testimoniosLa tarea se está realizando bajo metodología científica y antropológica, por el equipo de Labrit Patrimonio, encabezado por la antropóloga alavesa Beatriz Gallego.Tras una primera experiencia puesta en marcha en 2022 en Montaña Alavesa, en los dos últimos años se ha trabajado en Gorbeialdea y Añana. En total, 23 testimonios han explicado las formas de vida tradicional en los pueblos:La composición de las casas.La alimentación.Los oficios.La religiosidad.Las fiestas.Las formas de organización vecinal.La evolución de los medios de transporte.Preservar la memoria oralEl objetivo es preservar la memoria oral del siglo XX de los pueblos alaveses. Con todo lo recopilado hasta el momento se ha creado Arabartxibo, un repositorio digital donde figuran y figurarán todas las grabaciones.Hasta el momento hay más de 60 horas, analizadas, indexadas y repartidas en pequeñas secuencias temáticas. Un buscador para palabras clave y división por personas, localidades y temas que permite navegar de manera ágil y acceder a los contenidos elegidos."Nos acerca a lo que fue nuestra sociedad hace apenas nada"De manera paulatina, se irán incorporando testimonios de todos los pueblos, formando un mosaico extraordinario que perdurará en el tiempo. Las entidades locales que lo deseen pueden complementarlo con más testimonios a través de la participación en el proyecto y contribuir así a que la memoria de sus pueblos permanezca viva."El proyecto es innovador por su extensión territorial y por su metodología antropológica y científica. Difundir la memoria oral recopilada por medio de estas entrevistas es fundamental para la socialización del patrimonio cultural de Álava y nos acerca a lo que fue nuestra sociedad hace apenas nada y sin embargo parece un abismo en el tiempo", ha stacado la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibañez de Opacua."Lo que estamos viviendo ahora, en décadas será probablemente irreconocible si no lo conservamos de alguna manera", ha añadido.La entrada Arabartxibo: el archivo que guarda la voz de Álava aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/YIqbNQy

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️