GASTEIZKO Berriak 📰
584 subscribers
76 photos
3 videos
3 files
44.5K links
Canal de noticias relacionadas con VITORIA-GASTEIZ.

Si te gusta el canal, Compártelo!! 👇👇

🔗 @GASTEIZKOBerriak
Download Telegram
🔹 Alergia polen primavera VitoriaLa primavera la sangre altera. Y también las rinitis, conjuntivitis, toses, estornudos o dermatitis alérgicos, que este año darán la serenata con protagonismo especial en Vitoria Gasteiz. Y es que es muy probable que, este año, la ciudad se convierta en la capital del polen en la zona norte.En concreto, del polen de gramíneas, el usado como referencia debido a que una gran mayoría de personas alérgicas a estas partículas, lo son a estas en concreto.Calor y lluvias para comenzar el añoAlergia polenUna lotería no buscada en la que, sin embargo, uno de los premios principales ha recaído este 2025 en la ciudad. Así al menos ha sido el vaticinio de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que ya a finales de marzo pronosticó una "primavera intensa" para las personas alérgicas.El motivo hay que buscarlo en un febrero más cálido de lo habitual y, por el contrario, un marzo con la lluvia cayendo casi a diario. Un cóctel perfecto para que el polen haga acto de presencia, con mayor fuerza y abundancia, si cabe.Alergia polen primavera VitoriaEsta combinación hace que el polen se mantenga en el ambiente más tiempo, justo lo que menos beneficia a quienes son alérgicos. Es decir, que las estaciones polínicas durarán más. Probablemente, hasta final de junio y, en algunos casos, puede que hasta septiembre.Una situación que ha alertado a varias ciudades españolas. Pero no sorprendido. Porque, como es habitual, el sur peninsular tendrá la mayor concentración de granos de polen. Sevilla, Jaén, Cáceres y Badajoz lideran el ranking. Sobre todo las capitales extremeñas, que pueden alcanzar hasta los 16.000-19.000 granos/m3.Vitoria, ciudad intensaEn un puesto intermedio se sitúa Toledo, con una previsión de unos 6.000 granos/m3. Y la sorpresa la ha dado Vitoria-Gasteiz. Pese a situarse en la zona norte y ser una capital fresca, entra en el listado de ciudades intensas. Su pronóstico es que la concentración de polen puede rondar los 5.200 granos de gramíneas por metro cúbico.Alergia polen primavera VitoriaLe siguen Logroño y Pamplona, aunque en su caso la proporción será más moderada. En el resto de ciudades norteñas, los augurios son leves.Sin embargo, todo dependerá del tiempo. Así,  en función de las lluvias y temperaturas venideras, los niveles de polen serán más o menos elevados. Porque el aumento de temperatura, y de la cantidad de CO2, vuelven a las plantas más activas en su fotosíntesis, y polinizan más.Alergia polen primavera VitoriaPero, como es mejor prevenir que curar, los consejos expertos para las personas alérgicas al polen pasan por no permanecer demasiado al aire libre ni abrir mucho las ventanas. Y, al salir a la calle, utilizar gafas que protejan, al menos, el área conjuntiva.Eso puede reducir la exposición, pero no evitar por completo los síntomas. En función de cómo afecten a cada cual, lo mejor es acudir al médico para valorar la necesidad de colirios, antihistamínicos, corticoides nasales o incluso, en los casos de asma, inhaladores.La entrada Vitoria-Gasteiz: ¿la capital norte del polen? aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/d8oNga1

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔗 https://ift.tt/Wc10XP6

Procesión de San Prudencio

Abril de 1941   -   (Autor: Manuel Salinas ) -  (Fuente: Photo Araba) Retorno a la Plaza de la Provincia desde la iglesia de San Pedro  « La...

#VitoriaEnFotos


.... ... @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 MediaEl Aurrera vuelve a Tercera RFEF. Y lo hace a lo grande: a falta de tres jornadas para terminar la temporada en la División de Honor. Su victoria por 1-3 ante Mercedarias les ha dado matemáticamente el título de campeones y aseguran así su ascenso.Además, el logro llega en un año especial: el club celebra su 90 aniversario. No hay mejor forma de festejarlo que con este regreso a la categoría nacional. Y el equipo lo festeja: "¡Somos de 3RFEF!".aurrera-regresa-tercera-rfefLa entrada El Aurrera regresa a Tercera RFEF aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/7ZAlOUu

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 tamborrada san prudencioLa Tamborrada de San Prudencio prueba el tardeo. Y es que este 2025 cumple 50 años. Una fecha redonda que quiere celebrar de forma muy especial, con toques diurnos y novedosos. Pero, sobre todo, hacer de ella una fiesta en la que la ciudadanía esté muy presente y participe.Sigue desde las 19:30 del domingo este desfile especial en Gasteiz Hoy con Sara Esteban y Erika Álvarez.https://youtube.com/live/9XRUt09RvmE?feature=shareFue la noche de un 27 de abril de 1975 cuando las sociedades gastronómicas, impulsadas por Ametza, salieron por primera vez, tras la cena, para llenar de ambiente las calles vitorianas, por lo general muy vacías una vez concluida la Retreta.Lo hicieron sin trajes ni instrumentos, pero con mucha ilusión. Y, desde entonces, salvo en 1976 y los dos años de redobles caseros por la pandemia, se ha mantenido la tradición nocturna.Desfile por la tardeHasta ahora. Las bodas de oro bien merecen una innovación. Por eso los cocineros, majorettes, tambores, cantineras, barriles, aguadoras y barriletes desfilarán por el centro de Vitoria-Gasteiz también por la tarde. Algo inédito.tamborrada san prudencio"Queríamos hacer algo diferente. Por la noche, los últimos años, ya no hay tanta gente en la calle, mucha se retira para aprovechar bien el 28", reconocen desde la Junta de la Tamborrada, artífice de la propuesta.El desfile de La Tamborrada partirá a las 19:30 de la Torre de Doña OchandaY ese es precisamente el objetivo de este 50 aniversario: que el público salga a la calle, disfrute, cante las canciones y, en definitiva, viva la fiesta de San Prudencio junto a las sociedades gastronómicas.La cita será a las 19:00 en el sitio de reunión habitual: la Torre de Doña Ochanda. Desde donde partirán a las 19:30, y recorrerán Siervas de Jesús, Diputación y Virgen Blanca hasta llegar a la plaza de España.Recorrido y cenaAllí, tras el primer toque de Retreta de los trompeteros y atabaleros municipales y forales (empiezan a las 20:00 y suenan cada 15 minutos), la Tamborrada interpretará 2-3 temas de su repertorio.A continuación, las 25 sociedades gastronómicas participantes desfilarán por Dato, San Prudencio, San Antonio y Becerro de Bengoa para desembocar en el parque de La Florida.Tamborrada-San-Prudencio-Vitoria-2018-Su destino: el hotel Canciller Ayala, donde celebrarán una cena que, calculan, podrá juntar a "unas 200 personas". Otra novedad cumpleañera. Porque, por lo general, la víspera de San Prudencio, cada txoko se reúne en su local, donde cocinan y degustan los protagonistas gastronómicos de esos días: perretxikos y caracoles.En esta ocasión, quien quiera mantenerlo, puede hacerlo. Y, quien opte por el cambio, se suma a la cena de hermandad. Sea como fuere, tras los postres, el punto de reunión será el quiosco de La Florida a las 23:30.Regalo especial: nueva canciónDe allí, vía Cadena y Eleta, Vicente Goicoechea y plaza de la Provincia, desembocarán en el escenario del palacio foral. Será el momento álgido de la celebración. Con un regalo especial. Una canción que ha compuesto José María Bastida, 'Txapi', en homenaje a este 50 aniversario. Un secreto bien guardado que sonará potente este 27 de abril. Y todo un atractivo para acercarse y disfrutar de la cita.En ella tampoco faltarán otras míticas: 'Retreta de San Prudencio', 'Arabako Martxa','Txun Txun Eguna', 'Vals Gasteiz', 'Ingurutxo', 'Carmelo Ibarzabal' o 'Tamborrada Vitoriana', entre otras.https://ift.tt/qM96dWIUn repertorio musical que mayores y txikis ya están ensayando para intentar que todos suene lo más afinado posible. La última práctica, la general, será el 13 de abril, justo antes de Semana Santa.Según cómo salga este año la  nueva apuesta, se valorará si mantenerla o noY la prueba de fuego, en todos los sentidos, el 27 de abril. Porque hay algo de nervios por cómo funcionará la propuesta vespertina. En caso de salir bien, ¿podría mantenerse? "Esa pregunta la tenemos en el aire. ¿Y si funciona? Tenemos que ver cómo sale este año. Porque la tradición de cenar en las sociedades es…
🔹 joselu anaiak¿Quién no ha cantado 'Marina' una noche de farra? ¿O quién no se ha 'duchado' virtualmente (o con la lluvia) mientras suena 'Xalala! Riki! Riki!'? Es gracias a Joselu Anaiak: los 'culpables' de estos y otros himnos que han traspasado generaciones en Vitoria-Gasteiz.El quinteto formado por los hermanos Ruiz de Gordoa vuelve este domingo a la Plaza del Arca, pero no será la única actuación clásica de esta semana. Porque el grupo estará también el sábado en Fiestas de Abetxuko. Y lo hará, como siempre, reuniendo a cientos de jóvenes con muchas ganas de fiesta no en uno, sino en dos conciertos. También a no tan jóvenes, que recuerdan como incluso hace décadas también buscaban la primera fila para vivir la verbena más mítica de la capital alavesa.El programa de las fiestas de San Prudencio recoge la clásica actuación en la madrugada del 27 al 28, a las 0:30, en la Plaza del Arca. Un concierto que incluirá además una sorpresa con invitados de excepción que pasarán por la Calle Dato para hacer sonar los tambores.[caption id="attachment_127822" align="aligncenter" width="1212"]joselu anaiak san prudencio Joselu Anaiak recibieron el Celedón de Oro junto a Jesús Moraza[/caption]El próximo sábado será el turno de Abetxuko, donde también estará el popular quinteto alavés. Una actuación enmarcada en las fiestas de Abetxuko, la festividad que da comienzo al calendario de fiestas de barrio en Vitoria-Gasteiz.Posteriormente, llegarán otras fiestas de barrio o actuaciones tradicionales como la del 24 de julio en la plaza de España o la del 6 de agosto en la plaza del Arca, en plenas fiestas de Vitoria-Gasteiz.La entrada Joselu Anaiak vuelve por San Prudencio con dos conciertos clásicos en Vitoria aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/s17U2HY

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Retreta San Prudencio 2023La retreta de San Prudencio cumple 100 años sonando en el balcón de la Plaza de la Provincia. Y lo celebra a lo grande. Sigue aquí en directo la interpretación de la Retreta de San Prudencio desde las 21:00 hasta las 22:00. Serán, como siempre, cinco toques que estarán intercalados por varias actuaciones. Aquí puedes ver en directo desde las 21:00 la Retreta de San Prudencio.Las actuacionesEl Coro Joven de Álava también subirá al escenario de la Plaza de la Provincia. Allí interpretarán una obra única y exclusiva compuesta para ellos por Josu Elberdin, inspirada en canciones alavesas que reflejan nuestra identidad cultural.Isabel Orbe-Down Araba también estará presente con su escuela de Danza Creativa. 20 alumnos presentarán la coreografía Argia de Mariaje Ariznabarreta. "Enciende tu luz. La oscuridad sigue poblada de luciérnagas deja que su magia brille podemos iluminar la noche".El Alumnado del TAE de Araba reinventa El Carnaval de los Animales, de Camille Saint-Saëns. Una obra divertida, en la que el compositor introduce varios guiños humorísticos. Entre ellos, adapta y descontextualiza músicas de otros autores. El alumnado del TAE Araba de Vitoria-Gasteiz le devuelve la «broma» a Saint-Saëns, tomando prestada su pieza para presentar un “San Prudencio de los Animales”. Esta intervención teatral se apoya en el teatro físico y el uso de máscaras, creando una pequeña obra de teatro comunitario en la que todo el público podrá rememorar su infancia, jugando con animales imaginarios.Iñaki Palacios pondrá la música tradicional con su txistu. Un sonido fusionado con con otros géneros musicales, ampliando sus posibilidades sonoras. Estará acompañado por la compañía de danza contemporánea DAB y Amezti dantza taldea.La entrada EN DIRECTO - La Retreta centenaria celebra el San Prudencio de los Animales aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/RBceLDp

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 san prudencioLos alaveses se preparan este lunes para disfrutar de las campas de Armentia en todo su esplendor. Y es que San Prudencio llegará con una jornada primaveral, según Euskalmet.Tras unas primeras nieblas matinales, el cielo se despejará para dar paso a un día soleado. Según Euskalmet, las temperaturas frías de la mañana subirán y alcanzarán hasta los 25ºC de máxima, perfectas para celebrar un día al aire libre (y sin quemarte demasiado). En cuanto al viento, soplará del sudeste con cierta intensidad en las zonas altas.[caption id="attachment_257784" align="aligncenter" width="1202"]euskalmet-anuncia-un-san-prudencio-primaveral Imagen del tiempo del lunes 28 de abril. Fuente: Aemet[/caption]Tiempo en la Tamborrada y Retreta¿Y qué pasará esta tarde en la Tamborrada y la Retreta? Según la previsión de Aemet, Vitoria-Gasteiz disfrutará de una tarde tranquila con intervalos de sol y nubes.[caption id="attachment_257783" align="aligncenter" width="1212"]euskalmet-anuncia-un-san-prudencio-primaveral Imagen del tiempo del domingo 27 de abril. Fuente: Aemet[/caption]Durante la Tamborrada de San Prudencio se esperan temperaturas agradables en torno a los 15ºC. Eso sí, a medida que avance la tarde y llegue la Retreta, los termómetros bajarán ligeramente hasta los 11-12ºC. ¿La buena noticia? Parece ser que nos libraremos de la lluvia para disfrutar de la fiesta.Predicción según EuskalmetLunes, 28 de abrilBrumas y nieblas matinales. Cielos poco nubosos. Viento flojo a moderado del sureste, con algunas rachas fuertes en zonas de montaña; brisas en el litoral en las horas centrales y por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso y máximas en notable o acusado ascenso.Martes, 29 de abrilBrumas y nieblas matinales. Cielos poco nubosos, con algunos intervalos de nubes altas durante la segunda mitad del día. Viento flojo a moderado del sureste, con rachas fuertes, y muy fuertes en zonas de montaña. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso, especialmente en el litoral.Miércoles, 30 de abrilBrumas y nieblas matinales. Cielos poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas, sobre todo durante la segunda mitad del día. Viento flojo a moderado de componente sur, con rachas fuertes, y muy fuertes en zonas de montaña. Temperaturas sin cambios. La entrada Euskalmet anuncia un San Prudencio primaveral aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/ztQYXZI

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 howard baskoniaBaskonia visita la Fonteta este domingo obligado a ganar. Una derrota dejaría aún más lejos el Play-Off tras las victorias de Gran Canaria y Joventut esta jornada. Ahora mismo Baskonia está a dos victorias de meterse en Play-Off y quedan solo seis partidos. El objetivo es muy complicado y cualquier opción pasa por ganar este domingo a Valencia. La derrota del pasado domingo en el Buesa ante Tenerife dejó al equipe en una situación muy complicada. Chima Moneke no jugará el encuentro.[timeline]La entrada EN DIRECTO - Valencia aprieta a Baskonia (62-64 27') aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/G1Oz6iW

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 trokonizLos vecinos de Trokoniz piden la vuelta de la parada de la línea 6 de Alavabus, eliminada el pasado 1 de abril. Ahora disponen de un nuevo servicio de transporte comarcal, pero aseguran que tiene "menos servicios diarios y exige reserva obligatoria", explican los habitantes de la localidad.La Diputación Foral de Álava informó el pasado mes de marzo que a partir del 1 de abril los municipios de Hijona y Trokoniz dejarían de formar parte de la línea 6 de Alavabus para integrarse en el Transporte Comarcal. Alegaba "motivos de seguridad vial" ya que la parada de bus no era segura: se situaba en un cruce de la carretera A-132.trokoniz Los vecinos coinciden en que el cruce es peligroso y piden su mejora, pero aseguran que no piden "nada extraordinario". Su solicitud es sencilla: "Que se reanuden las paradas de la línea regular de Alavabus para poder llegar a tiempo al trabajo y a estudiar. No tiene sentido que el Alavabus de la línea 6 siga pasando por delante del cruce del pueblo y no pare".Reservar con antelación¿Qué diferencias hay entre la línea de Alavabus y el transporte comarcal? El transporte comarcal utiliza pequeños buses o taxis que conectan algunos municipios alaveses con Vitoria-Gasteiz. Para utilizarlos es necesario llamar a un número de teléfono y reservar antes de las 20:00 del día anterior."Ante cualquier imprevisto no podemos coger el autobús"Para los vecinos esta necesidad de reservar con antelación supone un inconveniente: "Ante cualquier imprevisto no podemos coger el autobús. Si un día no me arranca el coche no puedo contar con la alternativa del bus, porque lo tendría que haber reservado el día anterior", explican.Eso sí, reconocen una ventaja en el nuevo servicio: ahora el autobús recoge y deja a los viajeros dentro del núcleo urbano, en la marquesina del pueblo, mientras que antes tenían que acceder a pie al cruce de la A-132 para coger la línea 6.Menos servicios diariosLos vecinos de Trokoniz también critican que con el nuevo servicio se ha reducido el número de expediciones diarias. Mientras que la línea 6 de Alavabus ofrecía 10 expediciones en días laborales, el transporte comarcal actual tiene 7. Eso sí, los fines de semana y festivos se mantienen las 5 expediciones habituales.Algunos caminan 20 minutos hasta Andollu para coger el bus de la línea 6Esta reducción horaria provoca que algunos no puedan llegar a tiempo a sus trabajos o centros de estudio. Incluso optan por caminar 20 minutos hasta el pueblo más próximo, Andollu, para coger allí el bus de la línea 6.Además, otra desventaja para los vecinos es que ahora solo cuentan con una parada en Vitoria-Gasteiz, ubicada en la calle Madrid, mientras que antes podían subir o bajar en cuatro puntos diferentes:Estación de autobuses.Zona de universidades.Avenida Gasteiz – Juzgados.Avenida Gasteiz – Bastiturri.La Diputación Foral de Álava defiende que la parada en la calle Madrid facilita la conexión con el BEi y otras líneas de TUVISA. Pero para los vecinos esto implica un coste adicional: "Nos obliga a conectar con el BEI o el tranvía para poder llegar a su destino final. Esto supone duplicar el precio del viaje".¿Y qué pasa con el precio del billete? El precio del transporte comarcal es fijo: 1,50 € con Bat Berezi, 2,00 € Bat normal y 2,50€ si lo pagas en metálico, sin contar los descuentos progresivos de la tarjeta Bat ni el descuento del 50% general.Comparado con la antigua tarifa de la línea 6 donde el billete ocasional costaba 1,90€ entre Vitoria-Gasteiz y Trokoniz, para quienes utilizan la Bat normal el trayecto ha subido ligeramente, pero si se paga con la Bat Berezi se ha reducido el gasto. Si se paga en metálico el aumento es mayor.Mejorar el crucePor último, Trokoniz pide a la Diputación que mejore el cruce: "Debe arreglar el tramo de la carretera A-132 entre Hijona y Trokoniz", aseguran.trokoniz-reclama-su-parada-de-alavabus-tras-su-eliminacionConsideran "insuficientes las medidas de seguridad" tomadas por la Diputación, que "han consistido en reforzar la señalización de la entrada al…
🔹 MediaJon Vázquez, más conocido como Xbeats90, ha producido uno de los nuevos temas de Recycled J: La Trupe Freestyle, publicado esta misma semana. Una canción especial que vuelve a unir a Recycled J con Soukin y Ramos.productor-vitoriano-conquista-recycled-j-nuevo-albumY detrás de este esperado encuentro está el talento de Xbeats90, el joven productor alavés que ha sido el encargado de crear el beat de la canción.¿Pero cómo ha llegado este artista a trabajar con uno de los cantantes más importantes del panorama urbano nacional? La respuesta tiene que ver con una importante decisión: hace seis meses Xbeats90 hizo las maletas y se trasladó a Madrid para continuar con su formación y seguir creciendo en el mundo de la música.https://www.youtube.com/watch?v=nyTHiSETVr4&ab_channel=RECYCLEDJAntes de mudarse ya había trabajado como DJ y productor con varios artistas locales como Laina, artista de Irún y residente en Madrid. Incluso fue 'telonero' junto a Sutan Klan en el concierto de Trueno durante el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz 2024.Pero Madrid abrió nuevas puertas: desde que llegó le han salido "nuevas oportunidades", reconoce Jon. No esperaba trabajar tan pronto con artistas de esta talla.https://www.youtube.com/shorts/NExDuDMzUIgPero la calidad se nota en un mundo competitivo como la industria musical y al final todo es cuestión de es estar en el sitio correcto en el momento adecuado. Y de una cosa a otra contactaron con él para elaborar un tema que formaría parte del nuevo álbum de Recycled J.https://www.youtube.com/watch?v=lG3RtA5i-OU&ab_channel=LainaLa conexión con el cantante madrileño surgió de forma casi natural. Primero Xbeats90 creó un beat inicial que no convenció. Pero a la segunda fue la vencida: en su segundo intento encontró la tecla perfecta. Un ritmo melancólico, muy rap de los 2010, que conectaba directamente con el espíritu de la canción: celebrar la amistad entre Recycled J, Soukin y Ramos."Me llevó dos días hacerlo. Incluso más para encontrar lo que me gustaba", explica Xbeats90 a Gasteiz Hoy. Una vez enamorado de su sonido, Recycled J llamó a Soukin y Ramos y juntos en el estudio terminaron de dar forma al tema.productor-vitoriano-conquista-recycled-j-nuevo-albumEn una sola tarde-noche tenían la canción terminada, grabada y mezclada de la mano de PMP, un productor musical que ha trabajado con artistas como Delaossa, Marc Seguí, Fernando Costa y Lia Kali, entre otros.Una vez terminada la canción, Xbeats90 se sentó con Warner y el equipo de Reclycled J para negociar sus derechos de autor, un paso importante en su carrera.Así, su nombre figura en los créditos de San Jorge, el nuevo álbum donde también colaboran artistas como Maikel Delacalle, Israel B, Natos y Waor, Cruz Cafuné, Julieta y Abraham Mateo. Xbeats empieza a sonar fuerte fuera de Vitoria-Gasteiz. Y esto solo parece el principio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de X (@xbeats90)La entrada Un productor vitoriano conquista a Recycled J en su nuevo álbum aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/RSdzt7M

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 carteraErtzaintza ha detenido esta madrugada a un joven de 21 años por robar violentamente la cartera a un viandante en Vitoria-Gasteiz. Los agentes presenciaron el asalto y sorprendieron al ladrón 'in fraganti'.Los hechos ocurrieron alrededor de 05:00 cuando una dotación de la Ertzaintza que realizaba labores de seguridad ciudadana por el centro de la capital alavesa vio cómo un joven abordaba por sorpresa a otro en la calle, "propinándole un fuerte empujón y haciendo que cayera al suelo", según recoge el informe policial."Tras derribarle comenzó a hurgar entre sus pertenencias y acto seguido emprendía la huida a la carrera tratando de abandonar el lugar", añade el informe.La patrulla salió en su persecución y logró detener al asaltante en las inmediaciones. El joven "mantuvo una actitud agresiva en todo momento tratando de zafarse y haciendo caso omiso a las indicaciones que se le daban". En su poder se encontró la cartera con documentación y otras pertenencias de la víctima, por lo que se procedió a su detención acusado de un delito de robo con violencia.El arrestado fue trasladado a dependencias policiales para realizar las oportunas diligencias.La entrada Pillado 'in fraganti' tras robar una cartera en Vitoria aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/VCm7e5L

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 historia tamborrada retreta san prudencioSan Prudencio está de celebración en 2025: la tamborrada cumple 50 años y la retreta 100 años desde que se tocó por primera vez en el balcón de la Plaza de la Provincia. Así que toca celebrar y así lo hará, en un programa con varias novedades, pero que mantiene la tradición.Un programa con más de 80 actividades, donde destacan la Romería a Armentia el día de San Prudencio y los actos de la víspera, con Retreta y Tamborrada de tardeo.Programa de San Prudencio 2025Las fiestas de Álava arrancan el 24 de abril, en plena Semana de Pascua. Isa Mellén, historiadora, será la pregonera de estas fiestas de San Prudencio y Estibaliz. Kalakan pondrá la música.https://ift.tt/f4UwHTLEl viernes 25 de abril habrá una fiesta ochentera, de la mano de Los40 Classic. El DJ y locutor Jorge Sánchez ofrecerá 'La Clásica fiesta ochentera', una fiesta para la nostalgia con himnos intergeneracionales. Arrancará a las 21:00 en la Plaza de la Provincia.Homenajes y música de QueenEl sábado 26 será el día de lo clásico. Durante toda la mañana habrá:Fanfarre Eguna.Muestra de Cuadrillas de Álava.Concurso Gastronómico.Además, ese mismo 26 de abril por la mañana habrá un homenaje a la sociedad Ametza y otras sociedades, por el 50 aniversario de la Tamborrada.Durante la tarde Jare Dantza Taldea pondrá la música y el baile en este sábado 26.El Tributo a Queen pondrá la música en la noche del sábado 26 de abril en la Plaza de la Provincia. Un concierto que comenzará a las 21:30 y al que le seguirá la música de DJ Rosa Mari. Este acto está organizado por la Federación de Neskak y Blusas.Tamborrada de tardeoLa tamborrada llega en este 2025 por la tarde del 27, con un desfile que arrancará a las 19:00 para quienes no quieren esperar a la madrugada. La Tamborrada de San Prudencio llamará a la fiesta a media tarde y todas las sociedades cenarán juntas en el Hotel Canciller Ayala. Una novedad con la que compensar la ausencia de gente en años anteriores a medianoche.https://ift.tt/gRNznymA las 20:00 la Tamborrada sonará también entre toque y toque en la Plaza de España. Recuerda que de 20:00 a 21:00 hay cinco toques de retreta en esta plaza. A las 21:00 arrancarán los toques de retreta en la Plaza de la Provincia. Aquí habrá de nuevo cinco toques que concluirán con el espectáculo piromusical a las 22:00.Además entre toque y toque participarán en la Plaza de la Provincia el Coro Joven de Álava, Danza Creativa de la asociación Down Araba, Iñaki Palacios y el alumnado del TAE (Taller Artes Escénicas).A medianoche, a las 00:30, tendrá lugar la verbena de Joselu Anaiak en la Plaza del Arca. Una verbena que contará con una sorpresa de la mano de tambores y barriles.28 de abril: tradición puraEl 28 de abril arrancará a las 9:00 con el Zortziko, y de ahí todo el mundo subirá a Armentia para vivir la romería. En Armentia volverán la misa, los Herri Kirolak, hinchables, espectáculos infantiles, dantzas y, a las 18:00, concierto de Niña Coyote eta Chico Tornado.La tamborrada infantil pondrá la música al centro de Vitoria, que contará con más de 150 niños y niñas. Habrá una sorpresa que solo se conocerá al momento. Tras la tamborrada habrá una minidisco para todos los txikis en la Plaza de la Provincia.1 de mayo: a EstibalizEl 30 de abril habrá además un concierto de la mano de Kalakan en la Plaza de la Provincia, que precederá al día grande de Estibaliz.Durante todo el día habrá actividades como concurso culinario, feria de los desagravios, kalejiras, juegos infantiles, herri kirolak, teatro de calle y visitas guiadas. También habrá concurso de pintura al aire libre, un clásico.La entrada Programa completo de San Prudencio 2025 aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/IDVOUub

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Media[sp_wpcarousel id="257798"]La entrada FOTOS de la Retreta y la tamborrada de San Prudencio 2025 aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/M6ITYAX

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 pleno ayuntamiento vitoria investidura maider etxebarriaNetflix se apoderará del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el próximo 28 de abril. Ese día, con la ciudad entera en Armentia o de vacaciones, el consistorio acogerá el rodaje de varias escenas de la serie ‘Innato’, protagonizada por Elena Anaya e Imanol Arias."Pasillos, escaleras, salas de comisiones y reuniones de la Casa Consistorial se convertirán, esa jornada, en set de rodaje y en lugar de trabajo del equipo técnico", explica la alcaldesa. Así, el consistorio se transformará para la ocasión en sede judicial. Casualmente, hace unas semanas las Juntas Generales también se convirtieron en un palacio de Justicia para otra película: Cuerpos Locos con Paz Padilla y Antonio Resines. Esta producción de Netflix tendrá 8 capítulos y proyección internacional, ya que también podrá verse en Estados Unidos.A juicio de la alcaldesa, Maider Etxebarria, el rodaje de ‘Innato’ es un ejemplo más de la “dimensión” que Vitoria-Gasteiz está adquiriendo en la industria audiovisual. En este sentido, la capital alavesa acogió recientemente el rodaje de la película ‘El Sacamantecas’, de David Pérez Sañudo, y la semana pasada hizo lo mismo con la comedia ‘Cuerpos locos’, de Ana Murugarren.Sinopsis de InnatoInnato cuenta la historia de Sara (Elena Anaya), una psicóloga que ha dejado atrás un traumático pasado como hija de Félix Garay (Imanol Arias), un asesino múltiple bautizado en su momento por la prensa como "el asesino del gasoil".Pero la vida idílica que Sara ha construido junto a su marido Aitor y su hijo adolescente Sebas, se tambalea cuando Félix es liberado de prisión. Y es que esta salida coincide con una nueva ola de crímenes que parecen replicar los asesinatos perpetrados 25 años atrás.Sara, que lleva años mintiendo a su familia sobre su pasado, tratará de colaborar con la policía para esclarecer el caso… sin saber que su hijo Sebas ha averiguado por su cuenta la verdad sobre su abuelo y hace tiempo que está obsesionado con su historia. El mundo de Sara se desmorona cuando sospecha que, esta vez, no es su padre sino su propio hijo quien puede estar detrás de lo sucedido.La entrada Netflix toma el Ayuntamiento en San Prudencio con 'El Asesino del Gasoil' de Imanol Arias aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/6YvFKb9

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 san prudencio zortziko 2022El Zortziko de San Prudencio pone este lunes las primeras notas de las fiestas de Álava. A las 9:00 trompeteros, atabaleros y txistularis interpretarán la solemne melodía en las escalinatas del Palacio de la Provincia. Una tradición que no se han perdido. Tras el Zortziko habrá espacio para el desayuno, con unas pastas y moscatel para todos los asistentes.El Zortziko de San Prudencio es el único acto que se celebró en la pandemia, en homenaje a todos aquellos que nos han dejado en estos dos últimos años.La entrada EN DIRECTO: Álava despierta con el Zortziko en San Prudencio aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/0ImC2LK

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 MediaLas escalinatas del Palacio de la Provincia volvieron a temblar este domingo por la noche con la Tamborrada de San Prudencio 2025. Una jornada especial, en la que las sociedades gastronómicas vibraron con la fiesta. Aquí puedes verla de nuevo en vídeos y fotos:DANBORRADAK / TAMBORRADASLa entrada VÍDEO - Revive la Tamborrada de San Prudencio más especial aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/XwruoTD

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔗 https://ift.tt/yUob5DS

La fiesta de San Prudencio

Abril de 1911   -   (Autor: Fotos Segui y Goiti ) -  (Fuente: Revista "Novedades") Actos de los alaveses residentes en San Sebasti...

#VitoriaEnFotos


.... ... @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 MediaUn sol radiante acompañará este lunes a los miles de alaveses que subirán a las campas de Armentia. Es el día de San Prudencio, una jornada para disfrutar con familia o amigos. Y en esta ocasión el tiempo sí acompaña.Aquí puedes ver la galería que se irá actualizando poco a poco:[sp_wpcarousel id="257843"]Son miles las personas que han huido de Vitoria aprovechando estos días festivos, pero quienes se han quedado aprovecharán para disfrutar.La entrada FOTOS - Armentia vibra en las campas aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/jZvkHFm

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 MediaLa Guardia Civil ha desmantelado un activo grupo criminal por cometer más de 70 robos en poco más de mes y medio. Robaban vehículos con los que se desplazaban para robar en estancos, bares y talleres de Cantabria, Bizkaia, Burgos y Álava.MediaHan sido detenidas 24 personas -11 hombres y 13 mujeres- en Ramales de la Victoria (Cantabria) y en Sestao, Barakaldo, Basauri y
Bilbao (Bizkaia). Por el momento se les atribuye 24 robos con fuerza en establecimientos, siendo el resto robos de vehículos y defraudación de fluido eléctrico.La investigación comenzó a principios del pasado mes de febrero al detectarse un importante aumento de robos en Cantabria, concentrados en su mayor parte en la zona oriental, localidades cercanas a Ramales de la Victoria y zona centro de la Comunidad Autónoma.MediaSe observó que en las mismas noches en que se cometían el robo sobre un estanco u otros establecimientos, también se sustraían coches en lugares o poblaciones próximas. De esta manera pretendían evitar ser identificados y
detenidos, llegando a utilizar diferentes vehículos durante la comisión del robo y la huida, dificultando el trabajo policial.La forma principal de actuar era el uso de la fuerza con diferentes herramientas sobre puertas y cristales de los establecimientos, para en poco más de un minuto sustraer cajas completas con cartones de tabaco. En una misma noche llegaron a sustraer hasta 50.000 euros en tabaco.MediaAl tiempo que avanzaba la investigación se confirmaron otros robos en provincias cercanas a Cantabria que guardaban un modus operandi similar, que están siendo corroborados con las evidencias encontradas.Con el desarrollo de la investigación se pudo establecer que parte de la cúpula del grupo criminal se encontraba asentada en ocho viviendas de un edificio ocupado en Ramales de la Victoria y otra parte residía en diferentes poblaciones de Bizkaia.Una vez ubicados los diferentes objetivos, este mes de abril se han realizado detenciones y registros de manera coordinada en Cantabria, donde han sido detenidas 15 personas, y en Bizkaia, donde han sido detenidas otras nueve.Algunos de los detenidos eran los encargados de dar salida al tabaco robado, siendo vendido a otras personas a casi la mitad de su precio de mercado.Durante los registros se han encontrado numerosas evidencias que están siendo analizadas. Entre otras, se han encontrado cajas registradoras, pruebas documentales relacionadas con los robos de tabaco en estancos, décimos de lotería, televisores o herramientas susceptibles de haber sido utilizadas en los robos.La entrada 24 detenidos por robar coches para robar después en bares y estancos aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/SyY4tw8

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 MediaActualizado a las 14:40Álava ha sufrido este 28 de abril el gran apagón. Un apagón de luz y teléfono que ha afectado a toda la Península Ibérica, no solo a Vitoria. Por ahora la petición es la de tranquilidad y la de no coger el coche. Se ha suspendido algún acto festivo y se ha reforzado la seguridad y la vigilancia.La preocupación está también en los hospitales y en otros puntos críticos, donde la falta de luz y la ausencia de generadores podría generar problemas. Porque a la gente de a pie nos puede preocupar que la nevera se descongele, pero esa no es ahora mismo la principal preocupación.Además, cientos de alarmas han saltado en fábricas y comercios. Y en muchos restaurantes este 28 de abril van a tener que anular las comidas. Es un día fuerte para la hostelería, y solo la paciencia dirá si es posible realizar o no el servicio.El apagón ha pillado a miles de vitorianos en las campas de Armentia y la primera sensación ha sido que había una saturación de móvil. Porque quienes estaban en la calle lo han notado primero por la falta de teléfono. Ahora mismo la cobertura es muy débil, y la radio analógica es el principal medio de comunicación viable.Al menos ha habido 50 personas atrapadas en ascensores. Los bomberos están atendiendo estos casos y se está intentando reforzar con más personal para llegar al mayor número posible de situaciones. En los centros cívicos se han desalojado piscinas, dado que no funcionaban los sistemas de depuración.La petición en este momento es la de no coger el coche y mantener la calma. El apagón ha comenzado a las 12,15. Una de las hipótesis que se baraja ahora mismo es un ciberataque, que ha afectado a España y Portugal. Pero por ahora no hay una confirmación oficial de esto.A las 13:55 la luz ha vuelto ya a la zona este de Vitoria-Gasteiz, a barrios como Aranbizkarra, Judimendi y Salburua. También se han reiniciado de nuevo los servicios de los semáforos. Aun así, de momento la generación y suministro de electricidad es baja.[ampliacion]La entrada Gran apagón en pleno San Prudencio: la luz empieza a volver a Vitoria aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/aBZrzxg

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️