GASTEIZKO Berriak 📰
585 subscribers
76 photos
3 videos
3 files
44.5K links
Canal de noticias relacionadas con VITORIA-GASTEIZ.

Si te gusta el canal, Compártelo!! 👇👇

🔗 @GASTEIZKOBerriak
Download Telegram
🔹 nuevo portal del rey vitoriaEH Bildu ha defendido este jueves “lo aprobado en noviembre” con sus votos respecto a la Zona de Bajas Emisiones. Una aprobación de noviembre que buscaba “avanzar en la peatonalización del Casco Viejo”, compromiso que desaparece con los cambios presentados por Maider Etxebarria y Beatriz Artolazabal el pasado martes en una extraña rueda de prensa.“PSE y PNV han modificado de arriba abajo la esencia de la ordenanza. Y se basan para cambiarlo en el requerimiento del ministerio y en dos alegaciones presentadas fuera de plazo por SEA y Gasteiz On con un plazo de menos de una hora”, ha denunciado Ruiz de Larramendi. “Permitir las alegaciones fuera de plazo es un fraude a todo el proceso”.Así, el martes Vitoria-Gasteiz renunció al Área de Prioridad Residencial, una condición que había impuesto EH Bildu: “Ahora con los cambios añaden trabas a los vecinos y eliminan los beneficios que tenía la ordenanza de noviembre”. Xabi Ruiz de Larramendi ha lamentado que las confusiones generadas "son las consecuencias de lanzar anuncios cuando no se tiene la mayoría para poder afirmar. Se lanzan los dados y a ver qué pasa”. Y ha supeditado la aprobación de la ordenanza a que PNV y PSE asuman cinco exigencias.“Nos entregaron parte de la información tachada con tippex”, ha lamentado el concejal. Y ha denunciado que se enteraron este martes de que “supuestamente” existe un requerimiento del Ministerio que obligaba a modificar lo aprobado inicialmente. Pero aseguran no haber visto este documento.“Se nos pide que nos posicionemos respecto a la ZBE sin ver el documento”, ha insistido Ruiz de Larramendi. “Es inaceptable que se oculte durante tres meses ese requerimiento y aún no lo hayamos podido ver”.El proyecto de ordenanza obliga además a justificar las exenciones por renta año a año, mientras que el resto de exenciones se justificarán cada tres años. Y esto tampoco gusta a EH Bildu. Estas son las condiciones exigidas por EH Bildu para tener el visto bueno a la ZBE:Recuperar el Área de Prioridad Residencial en un plazo máximo de un año.Eliminar la discriminación a las exenciones por renta.Ampliar de uno a dos años las exenciones al vecindario.El período de preaviso sin multa se amplíe de tres a seis meses.Remarcar que la señal ética tiene que tener accesibilidad universal y estar en Euskera y Castellano.La entrada EH Bildu exige a PSE y PNV revertir cambios de la Zona de Bajas Emisiones aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/Ux3IlNq

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 bala perdida jabali cazadorBerrikano aún sigue con el susto en el cuerpo tras lo ocurrido el pasado 22 de febrero. Ese sábado, una bala perdida de una batida de jabalíes autorizada impactó en la ventana de uno de los vecinos de este pueblo, ubicado en las faldas del monte Gorbea.El proyectil atravesó un doble cristal y cayó en el suelo de una de las habitaciones, donde estaba una persona. No hubo daños personales, pero sí materiales. "Puso en grave peligro la vida de los habitantes de la vivienda y de los vecinos adyacentes. Es inaceptable", indican desde la Junta Administrativa de Berriknao."Preocupación y miedo" vecinalLo han hecho en una carta dirigida directamente al diputado general de Álava, Ramiro González. En la misiva, le instan que haya una investigación "exhaustiva" sobre lo ocurrido. Para, de esa manera, "esclarecer el preocupante suceso, depurar responsabilidades y sancionar acorde a la Ley a quien corresponda".bala perdida jabali cazadorProcedimiento en el que piden personarse como parte interesada para estar al tanto de lo que ocurra y, si lo consideran necesario, "recurrir las resoluciones administrativas". Señalan que la "trascendencia e importancia" de lo ocurrido "no dejan lugar a discusión alguna" y transmiten la "preocupación y miedo" de muchos vecinos del pueblo."Nos han transmitido que, hasta no tener conocimiento de este accidente, no han sido conscientes del peligro al que se exponían cuando hacían senderismo, ciclismo, excursiones en el monte, un paseo familiar o una mañana en el jardín de casa", remarcan.Tras lo ocurrido, desde la Junta Administrativa de Berrikano se han reunido con otras Juntas colindantes para tratar este tema, además de mantener una reunión con el vecindario del pueblo. También con los representantes del coto implicado en el suceso. Estos les han explicado que "todo estaba en regla y dentro de la legalidad".Rifles de más alcanceAnte esta aclaración, desde Berrikano manifiestan que la normativa actual de caza "se ha quedado obsoleta, hay que adecuarla a los tiempos actuales". Según revela, las armas usadas actualmente en los cotos tienen alcances "que no existían" cuando se redactó la legislación."En caza mayor se están usando rifles con alcance superior a 1 kilómetro. Y la distancia de seguridad establecida legalmente es mucho menor. Es evidente que, en realidad, no existe una distancia de seguridad que garantice la protección de las personas", denuncian.cazadorTambién hacen hincapié en cómo se avisa a las poblaciones afectadas por una batida de caza. "No es efectivo. No existe un agente con autoridad presente durante toda la batida para cumplir con las normas", añaden.Invitan a "reconsiderar" cómo se gestionan los permisos para estas batidas. "¿Realmente son necesarios? ¿Sería mejor una gestión de batidas selectivas en caso de super población de alguna especie?", reflexionan."Es evidente que algo está fallando y hay mucho que mejorar. Necesitamos velar y encontrar un equilibrio entre la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, que los daños a la agricultura sean los menos posibles y evitar accidentes viales", concluyen.https://ift.tt/cLrfoyKLa entrada Piden una investigación "exhaustiva" por la bala perdida en una vivienda de Álava aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/stopNCM

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 baldwin baskonia albaAlba Berlín - Baskonia: minuto a minuto[timeline]Baskonia afronta el tramo más decisivo e importante en Euroliga. Restan 6 jornadas para la conclusión de la temporada regular y el conjunto azulgrana está inmerso, pero lejos aún, de la lucha por el 'play-in'. Con un balance 12-16, el conjunto baskonista tiene los puestos de 'play-in' a tres triunfos (15-13 marca Milán) restando 6 jornadas. Pablo Laso podrá contar con toda la plantilla tras recuperar a Kamar Baldwin tras superar una hiperextensión en su pie derecho.Alba Berlín llega a partido como colista de la competición (balance 4-24). En la últimas horas, el conjunto alemán ha cambiado de entrenador para este tramo final de temporada. Alba Berlín ha conseguido únicamente dos triunfos como local y no consigue la victoria en su pista desde el pasado mes de noviembre en Euroliga. No obstante, pese a la mala temporada en competición europea, el conjunto alemán cuenta con jugadores muy destacados como Matt Thomas (máximo anotador del equipo) o David McCormack (máximo reboteador del equipo).La entrada EN DIRECTO - Baskonia apura sus opciones de 'play-in' en Berlín aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/9DQI2T3

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Eduardo Lopez de Alda txistu archivo musical Vitoria¿Cuánto abulta un siglo de txistu? 'Grosso modo', 17 tomos y 135 publicaciones. Las que abarcan las revistas 'Txistulari' desde su primer número, en 1920, hasta las más recientes de 2020.Una publicación histórica de la Asociación de Txistularis del País Vasco, que ahora engrosa los fondos del Archivo de Patrimonio Musical de la Diócesis de Vitoria-Gasteiz. El 'culpable' es Eduardo López de Alda, hijo de Ignacio López de Alda Cobo, prestigioso txistulari.17 tomos y 135 revistastxistu revista archivo musical diocesisVitorianos y txistularis ambos, uno nacido en 1912 y otro en 1953, los dos han enseñado a tocar este instrumento a decenas de personas y han sido parte de varios grupos de folclore vasco. Ignacio estuvo en la Junta Directiva de la Asociación de Txistularis del País Vasco (1967-1968). También Eduardo (1986-1987), quien también ha pertenecido a la banda de txistularis de Diputación, que dirigió de 2008 a 2016.Eduardo Lopez de Alda txistu archivo musical VitoriaIgnacio fue quien recopiló esta publicación desde sus orígenes. Y ahora su hijo dona este tesoro musical. En total, 17 tomos encuadernados que abarcan desde 1928 hasta 1984. Una época en la que la Guerra Civil provocó un parón en las publicaciones entre 1936 y 1955.Eduardo Lopez de Alda txistu archivo musical VitoriaEl resto de ejemplares, los de 1984 a 2020, suman 135 revistas que Eduardo ha entregado "en perfecto estado de conservación", indican desde la Diócesis. Será el 17 de marzo cuando se haga oficial y efectiva la donación.Partituras, entrevistas y reportajes[caption id="attachment_254150" align="aligncenter" width="682"]Ignacio Eduardo Lopez de Alda txistularis Vitoria Ignacio y Eduardo López de Alda.[/caption]Desde entonces, el Archivo de Patrimonio Musical contará con unas revistas centradas en dar a conocer el mundo del txistu y la música popular vasca. Así como las obras y documentación de varios compositores y músicos como Julio Valdés, Vicente Goicoechea y Jesús Guridi, entre otros.Partituras antiguas, entrevistas de personajes y músicos relevantes de todo un siglo, reportajes sobre el txistu... Todo esto y más podrás consultar e investigar en este Archivo. Inaugurado en febrero, el recinto se encuentra en el ala oeste del Seminario.Eduardo Lopez de Alda txistu archivo musical VitoriaUna entidad cultural que reúne cientos de obras musicales y otros documentos ligados a esta disciplina. Un recorrido visual y formativo para proteger la tradición y patrimonio musical de la Iglesia vitoriana y del conjunto de Álava y País Vasco.https://ift.tt/XR3idy4La entrada Vitoria archiva un siglo de txistu aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/EdjgtFD

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 rezos del rosario en vitoriaGrupos cristianos han vuelto en los últimos días a la Plaza de los Desamparados a rezar el rosario. Eligen este lugar no por la Iglesia de los Desamparados. De hecho, estas personas no guardan relación con la parroquia. Son personas que acuden a este punto porque están cerca de una clínica privada que practica abortos a mujeres que lo necesitan.rezos del rosario en vitoriaNo son personas que acudan a título individual y espontáneo, lo hacen organizadas dentro de una campaña llamada '40 días por la vida'. Esta campaña organiza rezos delante de lo que llaman 'abortorios' para intentar coaccionar a mujeres que acuden a abortar. Estos grupos ya fueron denunciados por la propia clínica al intentar coaccionar tanto a personas usuarias como a personal de la propia clínica.Actualmente la ley les impide colocarse en la Calle Rioja frente a la clínica. Por eso lo hacen en la Plaza de los Desamparados, junto a la calle Jesús Guridi y la parada de taxis. En el rezo estas personas cristianas portan un rosario y distintos carteles o una gran pancarta. Son, eso sí, un grupo muy reducido de 3 o 4 personas.La página de 40 días por la vida cuenta con un formulario de inscripción en el que se asegura que hay 77 personas inscritas en Vitoria-Gasteiz para estas 'vigilias'. Eso sí, destaca que hay "escasez de voluntarios". Por ello, aseguran, intentan cubrir "desde las 10 hasta las 20h de lunes a viernes, y toda la jornada (de 9 a 9) los sábados y domingos". Además, aclara: "el sistema controlará que no se reúnan en la campaña más de las 19 personas legalmente establecidas". Es decir, buscan no superar el número de personas necesario para tener que comunicar la concentración.La campaña de 40 días por la vida arrancó el 5 de marzo y concluye el 13 de abril. Es decir, coincide con la Cuaresma, el periodo previo según la Biblia y la tradición católica a la muerte y resurrección de Jesús de Nazareth.La entrada Vuelven los rezos antiabortistas cerca de una clínica aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/gAVY5tu

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 MediaSorpresa tres días después. El equipo de Gobierno de PNV y PSE ha convocado una Junta de Gobierno Local 'extraordinaria y urgente' para la "modificación del acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de 11 de marzo de 2025, sobre aprobación de la modificación del proyecto técnico de la Zona de Bajas Emisiones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz". En esa misma junta de Gobierno Local también se modificará el acuerdo sobre la resolución de alegaciones, que EH Bildu denunció que se habían aceptado algunas fuera del plazo legal.No hay constancia de momento de cuáles serán estos cambios que se aprobarán este mismo viernes, ya que la Junta de Gobierno comienza a las 9:15. Es posible, eso sí, que la reunión tenga que ver con las condiciones impuestas por EH Bildu para recuperar "el espíritu" y algunas de las condiciones acordadas en noviembre para la ZBE. Fuentes municipales explican que de momento "hay que abrir negociaciones" para acordar el texto definitivo.En los próximos minutos se conocerán más detalles. Lo cierto es que la implantación de la ZBE ha generado mucha confusión en los últimos días. Confusión que viene dada por el cambio total de las condiciones para acceder al área demarcada, al eliminar la llama Área de Prioridad Residencial. Lo aprobado inicialmente en octubre y noviembre saltó por los aires el pasado martes, aliviando las restricciones para los visitantes y endureciéndolas para los residentes.[ampliacion]https://ift.tt/Ux3IlNqhttps://ift.tt/gIAcl0ULa entrada El Ayuntamiento vuelve a modificar la ordenanza de ZBE tres días después aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/HetkI1m

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 panattoni arasurÁlava espera en los próximos años nuevos macrocentros de datos. Espacios que tienen un gran problema: el excesivo consumo energético. Así, EH Bildu ha asegurado este viernes que solo los dos macrocentros de datos proyectados por Merlin Properties (en Arasur) y por Solaria consumirán casi el doble de la energía que se consume ahora en Álava. Lo cierto es que hay numerosos informes y estudios que alertan ya del elevado consumo de energía que supone un centro de datos. De hecho, ya suponen el 2% del consumo total de electricidad.EH Bildu ha reclamado que se ponga freno a la expansión de macro centros de datos como el que construye ya Merlin Properties en Arasur o que el que proyecta Solaria. Y es que ambos proyectos, con una capacidad total de 825MW "duplicarían el consumo eléctrico anual de toda Araba en un momento en el que el territorio alavés no alcanza el 10% de la producción de la energía que consume".Por todo ello, ha registrado en las instituciones alavesas una iniciativa en la que se rechaza estos centros de datos de hiperescala, se reclama al Gobierno vasco que "limite el desarrollo de estos centros y adopte medidas para llevar a cabo un desarrollo equilibrado de los centros de satos. Además, insta al Gobierno Vasco a que "adopte medidas para evitar que los proyectos de producción de energía renovable que puedan implantarse en nuestro territorio alimenten eléctricamente a estos macro centros centro de datos".Es más, a la vista de que Solaria es la promotora de uno de ellos y que el Gobierno vasco colabora con la firma a través de la sociedad Indarberri, EH Bildu reclama al Gobierno vasco que excluya de los proyectos dirigidos a la alimentación eléctrica de los centros de datos de hiperescala.En la actualidad Arasur acoge la primera fase de "Bilbao-Arasur Data Center Campus", promovido por Merlin Properties junto con Edge Energy. Tendría una capacidad de 300 MW y seráel mayor centro de datos de España. Este centro de datos ocuparía 60.000 metros cuadrados de suelo industrial. Este centro de datos, funcionando a pleno rendimiento, contaría con un consumo energético anual de 2.628 GWh, superior al consumo eléctrico anual actual en toda Araba. Según los datos del EVE, en Álava el consumo en electricidad más renovables en 2023 fue de 2.797 GWh.Es sabido que el centro de datos promovido por Merlin Properties dará servicio, entre otros, a la empresa Meta de Mark Zukergerg en un 75%; es la base clara del colonialismo tecnológico.
Mientras tanto, también van desvelando las intenciones de Solaria. La firma prevé construir decenas de proyectos en tierras alavesas que no van a satisfacer sus necesidades energéticas, sino producir electricidad barata para poder alimentar sus Araba centros de datos. En opinión de Eh Bildu, "estas inversiones no responden a las necesidades de nuestro país y son una competencia directa contra nuestra industria, ya que dificultan aún más la transición energética y la descarbonización de los sistemas productivos a realizar por nuestras empresas".La entrada Los macrocentros de datos duplicarán el consumo eléctrico de Álava aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/PTHitI9

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔗 https://ift.tt/AODqpmc

Un chalet en el Prado

Viviendas unifamiliares en un entorno privilegiado  «A finales del siglo XIX y principios del XX se solía ver muy animado el parque del Prad...

#VitoriaEnFotos


.... ... @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 manifestacion-pensionistas-vitoriaLos Pensionistas Vascos han recogido ya casi 100.000 firmas para reclamar un complemento a las pensiones en Euskadi. Los pensionistas, que cada lunes se manifiestan a las 12:00 por las calles del centro de Vitoria-Gasteiz, han puesto en marcha esta iniciativa para que las pensiones mínimas en Euskadi se equiparen al SMI, es decir, 1134 euros en 14 pagas.Para ello reclaman que las pensiones actuales que paga la Seguridad Social y el Gobierno de España tengan un complemento vasco. Los pensionistas tienen el apoyo de ELA, LAB, CCOO, UGT, STEILAS, CGT-LKN, ESK, CNT, ETXALDE, EHNE e HIRU.La recogida de firmas se mantendrá hasta abril. Los pensionistas necesitaban inicialmente 10.000 firmas, pero serán muchas más. Desde ese momento el Parlamento Vasco tiene que decidir si acepta su admisión a trámite y votación. La Iniciativa Legislativa Popular permite que, con un número concreto de firmas, se lleve al Legislativo una propuesta de ley, que puede ser aceptada o no. Posteriormente los partidos tienen la posibilidad de modificar todo, parte o nada de esta ILP.La entrada Casi 100.000 firmas en Euskadi para crear un complemento vasco a las pensiones aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/dCkNwoi

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 luces de navidad en vitoriaVitoria-Gasteiz inicia ya el procedimiento para la contratación de las Luces de Navidad 2025-2026. Así, busca una nueva empresa que se encargue de iluminar las calles en Navidda, por un presupuesto de 235.000 euros. La empresa adjudicataria deberá definir el diseño, suministro e instalación del alumbrado ornamental de las fiestas navideñas en los espacios y estructuras ubicados en calles, plazas y fachadas de la capital alavesa.En los últimos años la empresa francesa Blachere ha sido quien ha iluminado Vitoria-Gasteiz, tras años previos en los que fue Ximenez quien lo hizo.“Queremos mejorar la iluminación navideña, porque es una demanda del sector comercial y hostelero y porque, además, da vida y dinamiza las calles. Por eso incrementamos el presupuesto un 42% respecto al anterior contrato”,ha anunciado la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria.El contrato consolida añadidos que se han ido realizando en los últimos años, como la iluminación de la Balconada de San Miguel o los árboles del Entorno de La Florida. Pero añade otras novedades, como luces en Los Arquillos y en los arcos de entrada a la plaza de España.El contrato regulará la relación de espacios a iluminar, teniendo en cuenta la tipología de motivos, calidad y características técnicas y estéticas, así como aspectos relativos a la eficiencia energética.La entrada Vitoria busca el nuevo contrato de luces de Navidad aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/Qc8LWyC

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 policia local vitoriaPolicía Local detuvo este jueves a un hombre de 26 años acusado de agredir a su pareja.Una llamada al 092 a las 21:15 solicitaba presencia policial en la calle Alboka porque un hombre estaba agrediendo a una mujer.Inmediatamente, una patrulla llegó al lugar y seentrevistó por separado con cada una de las partes, así como con varios testigos de los hechos. Uno de ellos relató que poco antes había escuchado una fuerte discusión entre un hombre y una mujer. Asimismo manifestó que observó cómo el hombre empujó a la fémina en varias ocasiones y le asestó varios manotazos.Ante estos testimonios, el hombre fue detenido.La entrada Un detenido acusado de agredir a su pareja aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/bfqlPNh

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Arkaiate sector 12 y 11 obras redensificacionLas excavadoras y grúas se han convertido, desde hace semanas, en parte del paisaje habitual de Salburua. En concreto, de la zona norte de Arkaiate, junto a la Avenida de Bruselas. Y aquí los cambios serán importantes: desaparecen ya algunas calles donde iban a ir chalés, y surgen nuevos edificios de vivienda libre, tasada y VPO en lugar de los chalés originales.Es lo que ocurrirá en el sector 12, en el área comprendida entre las calles Avenida de Bruselas, Arkaiabidea y Nadine Gordimer. También en la zona entre esta última, Avenida Bratislava y Toni Morrison, que pertenece al final del sector 11 de Arkaiate.Urbanizar la redensificaciónArkaiate sector 12 y 11 obras redensificacionModificaciones que obedecen a la redensificación aprobada hace unos años, que poco a poco avanza por Arkaiate. Así, parcelas que llevaban tiempo inutilizadas empiezan ahora a dividirse en los espacios que acogerán las distintas edificaciones planeadas. En este GIF animado puedes ver la imagen actual de Google Maps, la reparcelación inicial de 2003 y la organización actual aprobada en 2020:Reparcelacion Arkaiate Salburua ZabalganaDesde el otoño de 2024, los propietarios de estos terrenos de Salburua, agrupados junto a los de Zabalgana en la Junta de Concertación, han comenzado su puesta a punto en el triángulo más cercano a Avenida de Bruselas con Nadine Gordimer. Las tareas se centran en urbanizar la zona, marcar las futuras divisiones y caminos, y preparar las distintas conducciones de agua, luz, gas y teléfono.Aunque, para empezar la obra, han desaparecido las calles Margarita Xirgu, Luis Álava Sautu y María Zambrano: tres calles en forma de U en las que iba a haber chalés, pero ya no. Porque sobre estas calles se levantarán bloques de viviendas.El resumen de la actuación que ya está en marcha es el de:Desaparecen algunas calles en las que iba a ir chalés.No habrá chalés en esta zona.Habrá más edificios y bloques de viviendas.En un futuro desaparece la calle Doris Lessing en el sector 11, que pasará a ser un paseo.[sp_wpcarousel id="252966"]De esa forma, podrán acceder las grúas y demás maquinarias para ir levantando nuevas edificaciones. En su origen, ambas áreas, al igual que buena parte del espacio entre Arkaiabidea y Paseo de la Ilíada, iban a ser viviendas adosadas. Al estilo de las construidas entre la Avenida de Bruselas y la calle Viena.Fue la idea primigenia, después de que en 2003 se aprobara el Plan General de Ordenación Urbana para construir Salburua y Zabalgana. Hecho sin planificar el crecimiento futuro, ni equipamientos necesarios o infraestructuras adecuadas para las nuevas zonas residenciales.https://ift.tt/ziJEyRjEl paso de los años mostró la fragmentación urbana en lo que hoy son los barrios más populosos de Vitoria-Gasteiz. Y se vio la necesidad de coser más y mejor la ciudad, de redensificarla. A lo largo de una década, se sucedieron los planos y matices para transformar parcelas vacías o de equipamientos en solares urbanizables con viviendas.Más viviendas: libre, tasada y VPOArkaiate sector 12 y 11 obras redensificacionEn 2020, el Gobierno Urtaran y los propietarios de los terrenos de Salburua y Zabalgana firmaron el acuerdo para esta redensificación. Permitirá construir unas 10.000 viviendas más. y ahora llega el proyecto de urbanización.https://ift.tt/1rNLCYwAsí iba a serSu ejecución es progresiva. De hecho, ya comenzó el pasado año en Zabalgana. Y ahora ha llegado a esta zona de entrada a Vitoria-Gasteiz. Una vez lista, permitirá materializar las nuevas viviendas. En ningún caso serán las casas unifamiliares que, en el primer diseño, brotaban por doquier en torno al río Errekaleor. Fueron borradas de los planos hace tiempo. Este mapa inferior refleja cómo iba a ser la unión entre Salburua y Arkaiate: con muchos chalés.[caption id="attachment_252965" align="aligncenter" width="2560"]Plano sector 12 Arkaiate chales Plano de cómo iba a ser en su origen el sector 12, y parte del 11, de Arkaiate. Pincha para ampliar.[/caption]Así…
🔹 cobrar por agua del grifoUrbide, el consorcio de aguas de Álava, ha denunciado llamadas telefónicas en su nombre. Llamadas que realizan una supuesta encuesta sobre el estado del agua. Encuesta en las qeu preguntan por cuestiones como el cloro y la cal, y donde los interlocutores intentan vender filtros de agua.Urbide ha destacado que "no realiza encuestas de este tipo ni campañas de ventas"."En ningún caso recomendamos la compra de ningún tipo de producto". Para garantizar la seguridad, desde Urbide se aconseja tener precaución frente a estos intentos de estafa: "Si se recibe una llamada de este tipo, es conveniente no proporcionar ningún dato personal ni realizar ningún pago".La entrada Alertan de una estafa telefónica en pueblos de Álava para vender filtros de agua aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/FrwtUsm

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 tarta cumpleaños estación autobusesLa estación de autobuses de Vitoria-Gasteiz está de celebración. Este domingo conmemora sus 10 años de vida en su ubicación actual, en el barrio de Lakua. Y el inicio de los festejos no ha podido ser más dulce: con una tarta de cumpleaños.La Asociación de Pasteleros y Confiteros de Álava, con el ya jubilado Luis López de Sosoaga e Isidoro Torreblanca (pastelería Txistu) a la cabeza, ha homenajeado al recinto. Para ello, han elaborado una creación a base de nata, yema, bizcocho y chocolate. Este último ha servido para dar forma a los autobuses que a diario pasan por la estación vitoriana.tarta cumpleaños estación autobusesUn lugar que en 2024 pisaron más de 4 millones de viajeros. Una cifra muy superior a los 2,5 millones que se preveían cuando se inauguró en 2015.De la calle Francia a Los HerránLa Corporación municipal en pleno ha asistido a la celebración cumpleañera, donde tampoco ha faltado uno de los arquitectos que la diseñaron: Fernando Ruiz de Ocenda. En representación del fallecido Iñaki Usandizaga ha acudido uno de sus hijos. Aitor Ocina, al teclado, ha puesto la nota musical al evento.estación autobusesLa de la plaza de Euskaltzaindia es la tercera estación de Vitoria-Gasteiz. La que tiene el orgullo de ser la primera fue la de la calle Francia, donde ahora se levanta el Artium. En la ciudad, todavía hay quien la recuerda.Allí, en lo que fue la antigua plaza del Ganado, se alzó a finales de los 40 del siglo XX el edificio que proyectaron el arquitecto Antonio Querejeta y el ingeniero de caminos Julio González. Hormigón armado con fábrica de mampostería, ladrillo, sillería y cubierta de teja, junto con madera de pino para la carpintería, fueron los materiales empleados.https://ift.tt/Ed4LbXvEl 9 de enero de 1950 salió el primer autobús, de La Unión. Y así durante 43 años más.Un pacto inédito para la actual estaciónDespués, en octubre de 1993, llegaría la hermana mediana, la estación de tránsito de la calle Los Herrán. Pensada para ser poco más que un parche intermedio mientras se rehabilitaba la de la calle Francia. Pero el proyecto se paró y lo provisional se convirtió en permanente durante 21 años.Hormigón, madera y cristal, con diseño de Xabier Sánchez, dieron vida a un edificio a cuyos laterales, sin dársena alguna, se apelotonaban los autobuses, en una suerte de apeadero que, en ciertas horas puntas, convertía el tráfico en un infierno.Mientras, como suele ser habitual en Vitoria-Gasteiz, las cosas de palacio iban despacio. Y, en el Ayuntamiento, los grupos políticos no se ponían de acuerdo sobre dónde levantar la nueva, y en teoría definitiva, estación de autobuses.https://ift.tt/HjAStUsEl Gabinete del socialista Patxi Lazcoz defendía su construcción en el parking de Arriaga, pero hubo una amplia respuesta vecinal en contra, al implicar ocupar parte del parque. Al final, con Javier Maroto como nuevo alcalde, PP y EH Bildu sumaron votos en un pacto inédito.Juntos, (con PSE y PNV en contra) aprobaron en 2011 edificarla en su emplazamiento actual, en lugar del BAI Center que proyectara Lazcoz. Pese a que tampoco gustaba en la ciudad su cercanía a la rotonda de América Latina, las obras siguieron adelante y, dos años más tarde, en 2014, concluían los trabajos.Un 16 de marzo de 2015 comenzaría a funcionar y lo demás, hasta ahora, es historia.Sin preguntas al Gobierno municipalEl acto de este viernes ha sido una loa pura y dura para ensalzar las bondades de la estación de autobuses y, en consecuencia, las excelencias de Vitoria-Gasteiz. Un aniversario al que estaban convocados todos los medios de comunicación.tarta cumpleaños estación autobusesSin embargo, no se han permitido preguntas ni a la alcaldesa, Maider Etxebarria, ni a la primera teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal. Tras sus palabras de alabanza, el público asistente ha disfrutado de la tarta.Sin opciones a interpelar por uno de los temas candentes, y muy relacionados con la movilidad: la tan traída y llevada ZBE que, tras los recientes cambios realizados por PSE…
🔹 bateria coche electricoLa movilidad urbana forma parte de la vida cotidiana de los vitorianos. Para ir al trabajo, volver a casa o moverse por la ciudad utilizamos distintos medios de transporte por lo que no es de extrañar que los coches sean un tema recurrente en cualquier conversación.En los últimos años uno de los protagonistas ha sido el coche eléctrico. Un vehículo que trae consigo preguntas y desafíos: ¿Son los coches eléctricos la única solución para la movilidad del futuro? ¿De qué están hechas sus baterías? ¿Cuánto duran y qué pasa con ellas cuando dejan de ser útiles?bateria coche electricoEn Álava, en 2024, se vendieron 1.931 híbridos, 288 híbridos enchufables y 276 coches eléctricos. Esto supone una caída del 7,69% en los coches eléctricos respecto a 2023. Sin embargo, las ventas de turismos híbridos han aumentado un 46,51% en comparación con el año anterior.Con estos números sobre la mesa, es importante prestar atención a las directrices de la Unión Europea. Una institución que apuesta por el coche eléctrico. ¿Por qué? Porque uno de sus objetivos es reducir la huella de carbono y apuesta por este medio de transporte como una solución clave.Una prueba de ello es que el Parlamento y el Consejo Europeo han establecido que a partir de 2035 se reduzcan un 100% las emisiones de CO2 de los turismos nuevos. Esto implica la desaparición de la fabricación de los coches de combustión. Y la industria se está preparando para este cambio.Las baterías: el quid de la cuestiónEl avance hacia la electrificación del parque automovilístico plantea un reto clave: las baterías. Son el corazón de los coches eléctricos y determinan tanto su autonomía como su impacto en la transición energética.Sin ellas el coche simplemente no funcionaría ya que almacenan "la energía que el motor del vehículo necesita para su movimiento", explica Ainhoa Labrador, profesora de automoción en Egibide-Arriaga.coche electricoLas baterías están compuestas por litio, cobalto, manganeso, níquel y grafito. Y "cada material desempeña un papel crucial para las baterías de iones de litio, que se han convertido en la opción preferida para el sector de los vehículos eléctricos", explica Aedive, la asociación empresarial para el desarrollo e impulso de movilidad eléctrica.El problema es que muchas de estas materias primas se encuentran en países subdesarrollados de Latinoamérica y África, lo que genera una dependencia de terceros países."No podemos cometer el mismo error que con el petróleo", apunta Ainhoa LabradorAdemás de esta dependencia, el sector automovilístico afronta otro desafío: la disponibilidad de estas materias primas críticas. "No podemos cometer el mismo error que con el petróleo: coger el camino de agotar las reservas de esos materiales", advierte Ainhoa Labrador.Si España quiere transformar su parque automovilístico de combustión a eléctrico y cumplir con los objetivos de la Unión Europea "no tiene capacidad de producción ni de extracción de esas materias primas. La realidad está muy lejos de lo que Europa propone", añade.Melchor Gómez incide en la necesidad de "reducir los componentes críticos"Por su parte, Melchor Gómez, profesor de ingeniería eléctrica de la UPV/EHU y usuario de coche eléctrico, incide en la necesidad de "reducir los componentes críticos y utilizarlos cada vez menos".Se están investigando y avanzando en distintas tecnologías con menor dependencia de estas materias primas. Así lo explica Roberto Palacios, director de Tecnología del Área de Almacenamiento Electroquímico de CIC energiGUNE.Entre estas alternativas están las baterías de litio-ferrofosfato, que prescinden del cobalto y níquel; las de sodio-ion que utilizan sodio en lugar de litio, un material abundante y accesible y las de estado sólido. En este último caso, Euskadi busca convertirse en referente con Basquevolt, una empresa situada en Miñano que aspira a liderar la producción de este tipo de baterías en Europa. Se espera que estas lleguen a los coches eléctricos en 2028.El fin de la vida útil¿Cuánto dura la batería…
🔹 MediaSeis bandas dan forma al cartel de la edición 2025 del Mendialdea Music Festival, certamen que tendrá lugar el próximo sábado 24 de mayo en Maeztu.Este año, por el escenario pasarán Capsula, Koko Jean & The Tonics, The Cherry Boppers, The Gee Strings, The Clayton y Vuelko.Al igual que en ediciones anteriores, el festival ofrecerá actividades para todos los públicos durante toda la jornada.Mendialdea Music Festival 2025Una intensa jornada en MaeztuSeis bandas pasarán por el escenario y la música animará Maeztu durante todo el día. A los conciertos se le sumarán diferentes actividades paralelas.En ediciones pasadas el Mendialdea Music Festival ha contado con: actividades infantiles, una comida popular, un DJ y la reproducción de cortos, de la mano de Korterraza.Los conciertos correrán a cargo de los alemanes The Gee Strings, los catalanes Koko Jean & The Tonics y las formaciones de Euskal Herria Capsula, The Cherry Boppers, The Clayton y Vuelko.https://www.youtube.com/watch?v=wc0otd6TkrgMendialdea Music Festival, un evento consolidadoMendialdea Music Festival celebró en 2017 su primera edición. Un festival que no sería posible sin la labor de sus organizadores y la implicación de todo el pueblo de Maeztu.Gracias a ellos y a la respuesta del público, este 2025 celebrará su séptima edición: "el festival se lleva a cabo gracias a las 150 personas voluntarias que nos ayudan con las barras, el montaje de la carpa o la limpieza", transmiten desde la organización.[caption id="attachment_253835" align="aligncenter" width="879"]Mendialdea Music Festival Los argentinos Angry Zeta en la edición 2024. Foto: Borja Triviño[/caption]Sus organizadores definen el evento como un festival modesto en un pueblo de poco más de 300 habitantes: "Nos gusta el formato del festival. Lo más importante es que tanto el que viene de fuera como las personas del pueblo disfruten y se lo pasen bien. También que se cuide el pueblo".Mendialdea Music Festival seguirá sumando ediciones pero su filosofía no va a cambiar: "El festival es pequeño y queremos que siga así, si crecemos será a nivel de calidad, mejorando en sonido y otro tipo de cuestiones técnicas".https://www.youtube.com/watch?v=_UVEtYa70SELa entrada El Mendialdea Music Festival de Maeztu anuncia su cartel aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/lg392i5

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 mundo animado baskonia tenerife buesa arenaEl Buesa Arena no es solo un pabellón de baloncesto. El combo deporte + espectáculo es cada vez más habitual en el feudo vitoriano. Tras el paso de músicos, magos y motos, dos musicales serán los protagonistas el domingo 20 de abril: Magic D-Rock y Tributo a Coco. Todo ello en un "escenario" 360º para el disfrute de todo el pabellón.mundo animado baskonia tenerifeEstos dos espectáculos familiares se representarán en el partido que enfrenta a Baskonia y Tenerife. Durante el descanso, el pop-rock desde los 80 hasta la actualidad tomará la pista con el universo de Magic D-Rock. Al terminar el partido, 'Coco El Musical' pondrá el broche de oro a una jornada llena de espectáculo y música en el Buesa Arena.[boton texto="Compra tus entradas" url="https://ift.tt/aKpLDtx" color="azul"]Además, los personajes de los dos musicales estarán con la afición de Baskonia. Y es que habrá distintas zonas para sacarse una foto con ellos. El mundo animado también será protagonista en todas las acciones del partido, como los concursos y juegos que aparecen en el videomarcador, y que harán un guiño a las temáticas de estos dos eventos que llegan a Vitoria-Gasteiz.Magic D-RockLos cuentos de siempre cobrarán vida el domingo 20 de abril en el Buesa Arena a ritmo de la música. Este musical es una fiesta con momentos mágicos y un repertorio de canciones pop-rock desde los 80 hasta la actualidad. Magic D-Rock mezcla música, humor y emoción en una historia llena de magia para disfrutar con los peques de la familia.El espectáculo te lleva al Reino Encantado donde todo es paz y tranquilidad hasta que llega Maléfica. Junto al Sombrero Loco y la Liebre de Marzo, intentan sembrar el caos. Pero la princesa Tiana, el Gato con Botas, Blancanieves, Kristoff y Alicia unen fuerzas para recuperar esa diversión.Coco El MusicalEste espectáculo ha reunido a más de 700.000 espectadores. El musical celebra la festividad mexicana del Día de los Muertos con canciones interpretadas en directo y es un tributo a la película 'Coco'. Cuenta la historia de Miguel, un niño que tiene un objetivo muy claro: convertirse en un gran músico como su ídolo Ernesto de la Cruz.[boton texto="No te lo pierdas" url="https://ift.tt/aKpLDtx" color="azul"]Sin embargo, la música está prohibida en su familia. Sólo su bisabuela, Mamá Coco, comparte la pasión por las canciones. Miguel descubre que su tatarabuelo tiene la misma guitarra que su ídolo musical. Y por ello entra en el mausoleo de Ernesto de la Cruz para robar la suya.En el momento de tocarla el joven viaja accidentalmente al mundo de los muertos. Allí, descubre la importancia del amor de la familia en una aventura inolvidable de la que busca la manera de volver antes de que sea demasiado tarde. Más allá de la música, las acrobacias también serán protagonistas en la pista del Buesa Arena.https://youtu.be/jLsrs7wQYpg?si=hitRaorwD_YRU3_BLa entrada Baloncesto, musicales y animación: un plan familiar en el Buesa Arena aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/LDR7rsq

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 Ainoa Cruz Roja Plan de EmpleoEncontrar trabajo no siempre es fácil, pero en Álava existe un programa que marca la diferencia. El Plan de Empleo de Cruz Roja ofrece orientación, formación y contacto con empresas para acceder a nuevas oportunidades laborales. Un recurso gratuito, cercano y abierto a cualquiera que quiera mejorar su futuro profesional.[boton url="https://ift.tt/DNXcBlG" texto="¡Me apunto!" color="blanco"]El empleo va más allá de un simple contrato; es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida y ganar autonomía. En Cruz Roja, acompañan a quienes lo tienen más complicado para encontrar trabajo. "Todos podemos ser personas en situación de vulnerabilidad en algún momento de nuestra vida”, subraya Teresa Romero, responsable del Plan de Empleo en Cruz Roja en Euskadi.[caption id="attachment_254137" align="alignnone" width="2488"]Formación cocina Cruz Roja Álava Formación en cocina en el Plan de Empleo de Cruz Roja Álava[/caption]Por eso, Cruz Roja acompaña a quienes necesitan apoyo para acceder al mercado laboral, sin importar su edad, experiencia o circunstancias personales. Jóvenes que buscan su primera oportunidad, personas mayores de 45 o 50 años que encuentran barreras para volver a trabajar, o quienes han atravesado dificultades personales o administrativas. En definitiva, cualquier persona que necesite ayuda para encontrar empleo.El Plan de Empleo ofrece asesoramiento personalizado, formación en sectores con demanda y apoyo en la búsqueda activa de trabajoPara ayudarlos, el Plan de Empleo ofrece asesoramiento personalizado, formación en sectores con demanda y apoyo en la búsqueda activa de trabajo. "Nos conectamos con empresas que buscan talento, organizamos talleres, facilitamos visitas y ayudamos a que más personas accedan a un empleo", explica Teresa.Un plan que transforma vidasFormación y prácticas para Ainoa MuñozAinoa Muñoz es una de las muchas personas que han encontrado en el Plan de Empleo una oportunidad para cambiar su futuro. A sus 36 años, con experiencia en hostelería, comercio y el ámbito educativo, decidió dar un giro a su carrera profesional."En septiembre me quedé en paro y buscando opciones en Lanbide encontré un curso de atención sociosanitaria de Cruz Roja", cuenta. Se trataba de una formación especializada para el cuidado de personas dependientes dentro del Proyecto Singulares en Álava. "Había pocas plazas y tuve que pasar un proceso de selección, pero tenía muchas ganas", indica.[caption id="attachment_254133" align="alignnone" width="2560"]Ainoa Cruz Roja Plan de Empleo Ainoa Muñoz en su formación con Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria.[/caption]Actualmente, está completando su Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria en Instituciones, con el objetivo de seguir avanzando en el ámbito social: "Estoy aprendiendo muchísimo sobre el cuidado de personas dependientes y quiero especializarme en salud mental y discapacidad".Una oportunidad para Bilal BerrabahBilal Berrabah, de 42 años y origen argelino, también ha encontrado en el Plan de Empleo el impulso que necesitaba. A pesar de haber obtenido dos certificados de profesionalidad y formación en distintas entidades, se enfrentaba a múltiples barreras en su búsqueda de trabajo."A mí me han ayudado mucho. Me han conseguido un contrato y un permiso de trabajo, y ahora estoy trabajando gracias a ellos", explica Bilal. Antes tenía permiso de residencia, pero no de trabajo. Tras realizar varias formaciones en Cruz Roja actualizó su currículum y una empresa se interesó en su perfil. "Les gustó mucho y enseguida me contrataron", cuenta.Ahora, con empleo estable, Bilal ha conseguido alquilar un piso. "Estoy a gusto porque trabajo y hago algo útil", afirma. Además, colabora como voluntario en Cruz Roja porque, como asegura, le encanta ayudar a los demás: "Es algo bueno y muy positivo".[caption id="attachment_254134" align="alignnone" width="2560"]Bilal Cruz Roja Álava Bilal Berrabah en el Plan de Empleo de Cruz Roja Álava[/caption]Las empresas,…
🔹 Señal Zona Bajas EmisionesEH Bildu ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno Municipal para que la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) salga adelante. Después de que el martes se anunciaran cambios respecto a la norma aprobada en noviembre, EH Bildu propuso modificaciones para recuperar su planteamiento inicial. Finalmente, el Gobierno Municipal ha aceptado estas propuestas.La ZBE de Vitoria-Gasteiz entrará en vigor el 15 de septiembre de 2025, con multas a partir de diciembre de ese año. Aunque en un principio se había planteado un Área de Prioridad Residencial (APR) con restricciones de acceso más estrictas, el Ayuntamiento anunció recientemente que esta medida quedaba descartada. En su lugar, se permitirá el acceso a la ZBE a todos los vehículos con distintivo ambiental de la DGT (B, C, ECO y Cero), lo que supone un cambio importante respecto al plan inicial.Señal Zona Bajas EmisionesAnte estos cambios, EH Bildu ha negociado y conseguido que la ordenanza final incluya varias modificaciones clave:El compromiso de implantar el Área de Prioridad Residencial en un año.Tratar las exenciones por renta igual que el resto de exenciones eliminando la obligación de justificar la renta anualmente (esta exención se mantendrá siempre que se cumplan los requisitos).Ampliar de uno a dos años las exenciones para residentesGarantizar que la señalización cumpla con el principio de accesibilidad universal y esté en euskera y castellano."Avanzar en la peatonalización"La portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero, ha destacado que el acuerdo “hace que la Zona de Bajas Emisiones impacte positivamente en quienes residen en la zona: plazos más flexibles, compromisos para avanzar en la peatonalización y una puesta en marcha que beneficie a Gasteiz”.Desde el Gobierno Municipal, Beatriz Artolazabal ha valorado el acuerdo como “una muy buena noticia”, ya que permite aprobar la ordenanza con mayoría absoluta en el pleno. Ha destacado que al consenso ya alcanzado con comerciantes, gremios, repartidores y vecinos, se suma ahora un acuerdo político que refuerza el compromiso con una ciudad “más saludable y sostenible”.Artolazabal también ha señalado que la ordenanza incluirá una mejora importante para los residentes, que ahora tendrán un año más de margen para cumplir con la exigencia de etiqueta ambiental, una petición planteada por EH Bildu que se ha considerado “razonable y beneficiosa”.Por último, ha recordado que la ordenanza entrará en vigor el 15 de septiembre de 2025, en cumplimiento del requerimiento del Ministerio para la Transición Ecológica. "Esta norma será clave para mejorar la calidad del aire y, en definitiva, para proteger la salud de todas las personas que vivimos y trabajamos en esta ciudad", ha expresado.https://ift.tt/E5NCR6jLa entrada EH Bildu apoyará la ZBE tras pactar cambios con el Gobierno Municipal aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/My9nosr

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️
🔹 toni las palmas alavésLas Palmas - Alavés: minuto a minuto[timeline]El Alavés afronta uno de esos partidos marcados en rojo en esta segunda vuelta. Tras conseguir el triunfo frente al Villarreal, el conjunto albiazul afronta una nueva final en Gran Canaria situado a tan solo un punto de la salvación. En cuanto a la disponibilidad de la plantilla, el 'Chacho' Coudet tiene las bajas de Sivera, Diarrá, Conechny y la duda de Antonio Blanco. Adrián Rodríguez, tercer portero de la plantilla, volverá a defender la elástica albiazul. El average particular también juega un papel fundamental. El Glorioso consiguió un importante 2-0 en el partido de ida en Mendizorrotza.Las Palmas busca romper una mala racha de diez partidos sin conseguir la victoria. El conjunto insular ocupa la penúltima posición con 24 puntos y a tres puntos de la salvación. Diego Martínez, técnico de Las Palmas, tiene las bajas confirmadas de Essugo, Pelmard, Kirian y Viti. No obstante, el conjunto canario cuenta con futbolistas de mucha calidad como Moleiro, Fábio Silva o Sandro Ramírez (máximo goleador del equipo con 8 dianas).La entrada EN DIRECTO - Toni Martínez adelanta al Alavés en Gran Canaria (0-1) aparece primero en Gasteiz Hoy.

🔗 https://ift.tt/m83QyiO

#Gasteizhoy/GASTEIZ

... ... .. @GASTEIZKOBerriak 🗣️