Fernando Carlos
15.5K subscribers
473 photos
88 videos
116 files
1.17K links
Educación Argentina
Download Telegram
Revisá la página de la Sad de tu distrito. Casi todas están avisando que las acciones del 20/12 se suspendieron.

Mientras tanto la Inspetora está esperando que le llegue el comunicado oficial a su Nokia 1100.
Aguinaldo a docentes y auxiliares PBA. Ya está en Movimientos Pendientes de tu cuenta. Conclusión: 21/12/22 cobrás el aguinaldo.
Gomerazo a los pájaros de mal agüero.
¡Éxitos!
El Aguinaldo de docentes y auxiliares PBA está acreditado en cuenta. Éxitos
fc, ¿Qué pasó con el aguinaldo de muchos suplentes que no lo cobraron? ¿Tenes alguna info?

fc RESPONDE. No sé nada, vamos a ver qué dicen en Comentarios
fc, ¿Qué pasó con el aguinaldo de muchos suplentes que no lo cobraron? ¿Tenes alguna info?

fc RESPONDE. En base a lo que comentan te digo:

1-Si a quien reemplazás va renovando la licencia todos los meses, te liquidan el aguinaldo todos los meses, como si fueran "miniceses". Fijate en el Couli, debe decir Sac*. Es decir, ya te los gastaste 🤭🤦💰💰

2-Si a quién reemplazás pasa licencias largas, como está asegurada tu continuidad, no te hacen los "miniceses" que dije en el punto 1☝️. Por tanto te liquidan ahora. Fijate en tu Couli, y buscá si en meses anteriores te pagaron Sac*.

* Sac es el acrónimo de Sueldo Anual Complementario = Aguinaldo

¡Éxitos!
¿Cómo calcular el aguinaldo Sac?

Esto es trabajo para ingeniería del Instituto Balseiro, pero NO ES LA MITAD exacta del sueldo.

No se tienen en cuenta las Asignaciones Familiares, NO SON SUELDO, son pagos de la Seguridad Social por tener hijos, enviarlos a la escuela, etc.
Por tanto, eso sacalo, no es sueldo.

NO SE TIENE en cuenta el Incentivo ni la Conectividad.
Son sumas fijas NO REMUNERATIVAS. No son sueldo, sacalas.

De lo que te queda, dividilo por la mitad, pero OJO 🧐🙄...

Para que te paguen la mitad del sueldo DEBISTE TRABAJAR CON GOCE HABERES desde julio completo hasta la fecha. Si tenés un alta posterior al 1/7, y/o si pasaste licencia sin goce de Haberes, TE PAGAN un proporcional al tiempo trabajado.

Por problemas de sueldo no puedo hacer nada. Mirá este video que doy algunas sugerencias.

https://youtu.be/Dkdf4kqpsCE
La paritaria salarial docente PBA pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima.
Muchas veces sé que soy cruel, porque digo las cosas sin anestesia.
Te diría que no esperes ningún Bono de fin de año. De existir la voluntad política, algo se hubiese planteado hoy en la reunión que pasó para la semana próxima, luego asueto y comienza 2023.

Te la vas a tener que arreglar con lo que tenés, porque en el hipotético y muy remoto caso que la semana próxima se lograra algún bono, técnicamente no lo podrían liquidar y hacer efectivo.

fc, Fernando Cruel
#Comunicado: EL FUDB DEMANDÓ LA URGENTE ACTUALIZACIÓN DEL SALARIO DOCENTE

22/12/2022

En el día de la fecha se constituyó la Paritaria General Docente con la representación gubernamental y de los gremios docentes.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense realizó los siguientes planteos:

• Reiteró la demanda de que el salario docente mantenga la diferencia con los índices inflacionarios, para que se garantice el poder adquisitivo de las y los Docentes.

• Solicitó que la actualización salarial correspondiente al último mes del año 2022 se realice de manera prioritaria y urgente, y que se otorgue el pago de un bono de fin de año.

• Se planteó, además, que se convoque a debatir la Pauta Salarial 2023 con aumentos a partir del mes de enero, tomando como base de cálculo el mes de diciembre de 2022 para el primer semestre y junio 2023 para el segundo semestre.

• También se demandó la conformación de las Comisiones Técnicas para abordar el tratamiento del salario docente y de los Acuerdos Paritarios de licencias parentales y de resguardo y reparación.

El FUDB también planteó que se garantice el derecho a la titularización de Docentes de Escuelas Técnicas, Agrarias y Centros de Formación Profesional.

La Paritaria General Docente pasó a cuarto intermedio para el jueves 29 de diciembre con la conformación de las Comisiones Técnicas.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA
Hay que abandonar la goma eva y la tijera de picos.

El Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires aprobó en su última sesión el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial que, con foco en la enseñanza y el juego, incorpora nuevas perspectivas en relación con la transversalidad de la Educación Sexual Integral (ESI), la educación intercultural, la educación inclusiva, la educación integral ambiental y la educación digital.

En este sentido, la nueva planificación "promueve y garantiza el derecho a la educación de niñas y niños con discapacidad, favorece el desarrollo integral de las infancias brindando seguridad y confianza, en un clima de hospitalidad, afecto y comprensión".

Además, se indicó que la propuesta fortalece "el avance en todos sus aprendizajes, incorpora las perspectivas de género y la ESI en el marco de una educación intercultural que busca impulsar en las infancias valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, el diálogo, la libertad y la justicia".

En un comunicado difundido este jueves, se indicó que el organismo presidido por el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, avanzó con la actualización del diseño contemplando los principios expuestos en el documento Educación Bonaerense Plan de trabajo 2022-2023. El ministro consideró que "se trata de un diseño curricular democrático, que ha sido consultado a miles de docentes, decenas de familias y que va a ser implementado con mucha dedicación en nuestras escuelas"

Fte. 0221
-En la era digital hay veces que se pierden los derechos que están en "La Nube".

-¿Qué querés decir fc, explicate, estamos a fin de año y mi cabeza ya no da más?

-Quiero decir que tu oblea (no la galletita, sino tu puntaje), gastate unas hojas de papel y tinta o toner, imprimila y guardate el papel.

-¿Por qué fc?

-Porque alguien puede meter mano en el Host, La Nube, y te modifican o eliminan del listado, es decir, te comen "la galletita" y si vas a reclamar te dicen que se venció el plazo para hacerlo.

-Tenes razón fc, me pasó.

-Sí, pasa mucho. Los del Tribunal y Sad están para eso, para hacerte creer que están para garantizar el respeto del Estatuto.

fc, Fernando Consejero
Docentes con Servicio Provisorio. Se extiende hasta el 28/02/23.
Pago a docentes y auxiliares PBA haberes de diciembre 2022.

Fecha de cobro: viernes 06/01/2023.💳

Debería venir con aumento.💰💰💰👍
Si viajás fuera de la Prov. de Bs. As. por ser afiliada/o al IOMA, en caso de necesitar atención médica, te podés atender en la obra social de los empleados públicos de la provincia a la que vas. Para ello necesitás un documento (Carta de Afiliado en Tránsito) que podés generar desde la página del IOMA sin necesidad de ir a la Delegación.

En este video Fernando Carlos te explica cómo hacer dicho documento. Video 👉👉👉👉
https://youtu.be/iQ5U2czwSpo
Reunión del Fudb en la mesa de congestión

El 27 de diciembre de 2022, se llevó a cabo una nueva Reunión de Cogestión, de la que participaron los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense y autoridades provinciales.

En la misma, se aprobaron las siguientes cuestiones:

- Resoluciones de reasignación de Docentes por la implementación de los nuevos diseños curriculares de CENS y de los 8 Profesorados de Educación Superior que se modificaron.

De esta manera, en febrero se estarán realizando en las instituciones todas las acciones necesarias para esta reasignación, que asegura que todxs lxs Trabajadorxs sigan desempeñándose en la misma carga horaria e incluso la incrementen (ya que se crean nuevos puestos de trabajo).

Por otra parte, es importante destacar que esta transformación curricular significa abandonar definitivamente las lógicas neoliberales que aún quedaban como resabio de la Ley Federal de Educación.

- Resolución de convocatoria para concurso titular de Inspectorxs de Educación de Jóvenes, Adultxs y Adultxs mayores.

En este concurso se reconocerá la antigüedad y puntaje de aquellxs Docentes que forzadamente tuvieron que pasar de los bachilleratos de adultxs dependientes de la Dirección de Secundaria a los CENS de la Modalidad, reparando la injusta situación en la que se encontraban.

- Aplicación del Programa de 25 horas semanales.

Se aclararon inquietudes que planteó el SUTEBA junto al FUDB: lxs Docentes que se desempeñan en el 5to módulo tienen derecho a todas las licencias del régimen estatutario; está habilitada la designación de suplentes en esos módulos; el programa se extiende como tal hasta septiembre del 2023 y solo puede llevarse adelante en términos de CONSENSO institucional total y solo con lxs Trabajadorxs que acepten desempeñarse en el 5to módulo.

Además, desde el SUTEBA se planteó la necesidad de resolver favorablemente los recursos que se presentaron ante algunas dificultades que hubo en relación a la implementación de las jornadas completas sobre el final del ciclo lectivo, lo cual originó que las vacantes no pudieran incluirse en los actos públicos de destino definitivo, generando que las personas que se desempeñaron como interinas no pudieran acceder a la estabilidad en ese mismo cargo.

En este sentido, se comprometieron a que durante 2023, las conformaciones se realizarán durante la primera mitad del año y que se informarán con suficiente tiempo para garantizar la implementación gradual y paulatina.

Fte. Suteba
Inicio y fin de clases PBA año 2023. Receso de Invierno.
Paritaria Salarial Docente 29/12/22 PBA.

Se acordó un 7% de aumento retroactivo a diciembre 2022. Los haberes ya están liquidados, así que se percibirá en el próximo pago.💰💳
Los jubilados también lo recibirán y cobrarán en enero.👜💰

No hay bono.🙊

Próximamente comenzará la paritaria salarial docente para 2023.
Estos son los aumentos docentes otorgados por la Provincia de Bs. As. durante 2022. Impactaron en igual medida en las jubilaciones.

Marzo 16,4%

Mayo 10%, es decir, 26,4% acumulado

Julio 10%, es decir, 36,4% acumulado

Septiembre 14%, es decir, 50,4% acumulado

Octubre 8%, es decir, 58,4% acumulado

Noviembre 8%, es decir, 66,4% acumulado.

Diciembre 10% + 14% + 7%, es decir, 97,4% acumulado.

La inflación anual se estima en un 95%.

Por tanto los aumentos otorgados a los docentes en 2022, superarían en 2,4% a la inflación.

Para los que siguen sosteniendo que lo mejor es la Cláusula Gatillo, si hubiera sido así, todos los docentes hubieran recibido un 2,4% menos de aumento.

No se consideran los aumentos otorgados por el Estado Nacional en el Incentivo Docente y Conectividad por ser sumas no remunerativas. No inciden en las jubilaciones ni en el aguinaldo.
Chiquis, están preguntando, según lo publicado anteriormente, ¿Cómo que el aumento de diciembre es del 10% + 14% + 7%?

fc te lo recuerda y explica.

El primer acuerdo paritario docente 2022 fijó aumentos escalonados que llegaban hasta diciembre con un 10%.
Luego en agosto/septiembre se le agregó un 14% a diciembre.
El 29/12/22 en la última paritaria docente 2022 se le agrega un 7%.

Este 7%, como los haberes de diciembre ya están liquidados, indefectiblemente se va a percibir en febrero, salvo que haya un alcance (que dudo mucho) y se abone en el transcurso de enero 2023.

En diciembre el aumento será de un 31%, y se percibirá en dos meses distintos, por la razón expuesta. Los sueldos ya están liquidados.
Debo reconocer que en la publicación anterior hay un error, pero no puedo determinarlo. Me refiero al aumento acumulado a diciembre. Hay un error de mi parte en cómo fue avanzando mes a mes el porcentaje recibido. Me falta el dato de algún mes, y en diciembre no es 10%+14%+7%, sino que en diciembre es 14%+7%.

No coincide lo que publico con lo que publican los sindicatos. En mi caso digo 97% y los sindicatos dicen que ronda en promedio el 102% aproximadamente.

Acabo de hacer la cuenta, ya que a los jubilados ya nos pagaron diciembre, y recibí de aumento el 94% en lo que va del año 2022.
A este 94% hay que sumarle el 7% otorgado el 29/12/22, y en mi caso debería rondar el 101% aproximadamente. A fin de enero lo confirmo.

Conclusión: en mi publicación, con error, y conforme a lo que dicen los sindicatos, se supera a la inflación.