Fernando Carlos
15.5K subscribers
479 photos
93 videos
116 files
1.18K links
Educación Argentina
Download Telegram
Muchos (Docentes y Auxiliares) preguntan por el Seguro 1040 Accidentes Personales.

fc da su OPINIÓN.

1ro. NINGÚN SEGURO ES OBLIGATORIO. ¿Te quedó claro? Te podés dar de baja, no pagarlo.
Te repito, ¿te quedó claro?
Porque aparecen los discutidores de todo y a todos, deporte nacional.

2do. Cuando trabajaba, al NO SER OBLIGATORIOS, ¿te quedó claro?, me di de baja de TODOS LOS SEGUROS. Así de fácil.

3ro. La DGCyE contrata por vos, es decir, vos no existís en la toma de decisión. ¿Y qué hacen? Cambia el viento político, o la "comisión"* que se lleva el que la contrata, no te avisan nada, y cambian de compañía aseguradora, condiciones, y vos seguís pagando como un/a.... (Completá la frase).

4to. Pagás unos pesitos por mes, y no sabés qué te cubre, porque además te lo cambian sin previo aviso.

5to. Hacé lo que quieras, yo me di de baja, y si hubiera querido un seguro lo contrataba personalmente.

6to. fc, si lo contrata la DGCyE con cientos de miles de empleados, seguramente saldrá más barato que si lo contratás en forma particular.

fc RESPONDE. Eso es cierto, si no hubiera Comisión* por los cientos de miles de empleados que pagan.☺️💵💵💰

7mo. La imagen que te paso 🖕🖕🖕es una cotización estimativa, y casualmente sale más barato este seguro privado que el de la DGCyE🤫🧐😡
Es más, me parece que cubre más que la póliza de la DGCyE. La póliza está en el Consejo Escolar, sector Seguros. Te la deben dar e informar.

8vo. Asesorate, tomá la mejor decisión.

* En el barrio de fc dicen que *Comisión es un eufemismo, en realidad es Coima/Retorno de Biyuya.

En tu barrio ¿cómo le dicen?
Problemas App Mis Licencias.

No hagas ningún reclamo.
Borrala y volvela a instalar. La actualizaron. Son 2 minutos.
Módulos totales titulares.
En publicación anterior hablé al respecto.

Cometí un error y una omisión.

1 ERROR. En especial no hay módulos, sino que están por cargos.

2 OMISIÓN. No hablé de los Cef.
Tampoco sé cuánto trabajan.
Si el módulo dura 50 minutos, se lo considera como de primaria / Inicial. Si el módulo dura 60 minutos, se lo considera como de secundaria.

Aprendo en función de lo que comentan. Gracias por los aportes serios.
Covid_19_Infección_Calidad_Laboral_y_Medio_Ambiente_del_Trabajo.pdf
112.3 KB
Covid 19 Infección - Calidad Laboral y Medio Ambiente del Trabajo.pdf
Provincia convocó a los docentes para reanudar la paritaria salarial

La reunión será 18/02/22 a las 10 hs.
Si los padres supieran lo enriquecedora que fue la jornada, tomarían mucha más conciencia de la seriedad con la que se trabaja en educación.
PARITARIA SALARIAL DOCENTE PASÓ A CUARTO INTERMEDIO


18/02/2022


En el día de la fecha se desarrolló la segunda reunión de la Paritaria Salarial de la provincia de Buenos Aires, en la que se debatió lo planteado por el FUDB en torno del esquema Paritario 2022.

El mismo debe contemplar una paritaria corta, con aumentos bimestrales y con revisiones de readecuación del impacto inflacionario en cada bimestre, similar al del 2021. El esquema incluye la reapertura en el segundo semestre para discutir el salario del último tramo del año 2022.

El FUDB sostuvo a través de su propuesta que se tiene que garantizar el salario docente por encima del proceso inflacionario y la recomposición del poder adquisitivo.

Además que se consolide una estructura salarial en la que los incrementos vayan al básico, para que llegue a los jubilados y respete la carrera docente.

El gobierno Pcial. tomó el planteo de paritaria corta y se decidió pasar a un cuarto intermedio, a la espera de la resolución de la paritaria nacional, pues la misma impacta en la conformación del salario docente. La continuidad de la Paritaria se realizará el próximo martes 22 de febrero.


*FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE*

AMET - FEB - SADOP - SUTEBA – UDOCBA
Paritaria nacional docente 2022: proponen aumento del 45,5% en cuatro tramos. Revisión en septiembre.
VID-20220222-WA0012.mp4
2.8 MB
Inicio de clases y los padres preparados emocionalmente para acompañar a sus hijos
Estos son cambios sustanciales en educación. Ahora sí que se la tomaron seriamente. Revolucionaria medida.

Con el nuevo calendario escolar aprobado, el ciclo lectivo 2022 comenzará el miércoles 02 de marzo y terminará el viernes 23 de diciembre en toda la provincia de Buenos Aires. En tanto que las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires comenzarán el 18 de julio y terminarán el 29 de julio.

“El 2 de marzo será una verdadera fiesta y el 2022 será un año de presencialidad y aprendizajes en todas las escuelas bonaerenses”, aseguró el DGCyE, Alberto Sileoni.
El cambio del calendario es por el feriado del 18/5. Del 22/12 pasan a terminar las clases el 23/12.

¿Qué van a hacer con todos los días de clases perdidos por falta de agua, calles inundadas, napas que desbordan, pozos repletos de caca, falta de gas, etc etc etc?

Anunciar como un cambio trascendente agregar un día de clases, eso indica que no saben qué hacer.
#PobresChicos
PV-2022-04922083-GDEBA-DGADODGCYE.pdf
127.9 KB
PV-2022-04922083-GDEBA-DGADODGCYE.pdf

Prórroga de los actos públicos. La culpa es de la pandemia, no de lo inoperantes que son
*PARITARIA SALARIAL DOCENTE BONAERENSE*

22/02/2022

En el día de la fecha tuvo lugar una nueva reunión de la Paritaria Salarial de la provincia de Buenos Aires, retomando luego de un cuarto intermedio, la discusión por el esquema Paritario 2022.

Tomando las demandas de los Trabajadores de la Educación planteadas por el Frente de Unidad Docente Bonaerense en las anteriores reuniones, se realizó una oferta salarial que contiene un esquema de paritaria corta, de tres tramos, que implica un aumento promedio del 42% que lleva el salario inicial del cargo testigo del MG sin antigüedad de $55.110,7 a $65.006,3 en marzo, $71.070,3 en julio y $78.549,3 en septiembre .

Además, se integran dos cláusulas, reapertura de paritaria en el cuarto bimestre y otra de seguimiento con readecuación para garantizar la recuperación progresiva del salario docente.

Cabe recalcar que el FUDB había solicitado una paritaria corta con revisiones de readecuación del impacto inflacionario, similar a la del 2021, con reapertura para discutir el salario del último tramo del año 2022. Garantizar el salario docente por encima del proceso inflacionario y continuar con la recomposición del poder adquisitivo, punto fundamental en la demanda.

La propuesta realizada por el Gobierno fue recepcionada por los gremios y será puesta a consideración de sus respectivos cuerpos orgánicos. En un marco de democracia sindical, los y las Docentes definirán la aceptación o el rechazo de la propuesta.


*FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE*

*AMET - FEB - SADOP - SUTEBA – UDOCBA*
grilla marzo-julio-septiembre 2022.pdf
2.6 MB
grilla marzo-julio-septiembre 2022.pdf
2022022 Acta Paritaria Docente.pdf
1.7 MB
2022022 Acta Paritaria Docente.pdf
Feb consulta a los afiliados 23 y 24 de febrero. El 25 de Febrero realiza congreso para decidir. Si no te golpean la puerta de tu casa para preguntarte, con una bandeja de desayuno, mové el Couling y participá. No digas que no te enteraste.
Con los activos es difícil hacer la cuenta, salvo que no hayan variado de cargos ni la antigüedad.
Con los jubilados es exacto el cálculo.
Les paso la fórmula.

Jubilado. ¿Querés saber el porcentaje de aumento que recibiste durante todo 2021?

Bueno, hacé esta cuenta: Jubilación Febrero 2022 ÷ Jubilación Enero 2021 = 1,xx

xx es el porcentaje de aumento que recibiste desde enero 2021 a enero 2022.

Digo que uses el sueldo Febrero 2022, porque el de enero tiene un retroactivo.

Si cobrás asignaciones familiares, descontalas, no son sueldo, no entran en paritarias.

Después contanos cuánto te dio, aquí abajo, en comentarios. Si te da menos del 51% andá al IPS porque algo te hicieron mal.

Vas a ver que recibiste más que si hubieran pactado Cláusula Gatillo.

A ver, dijo la muda, mmmm.

Activos, además de restar las asignaciones familiares, tendrían que restar Incentivo, Conectividad, si aportan a un Sindicato, sumarlo.
Esa sería la base de esos dos sueldos para hacer el cálculo.

Probá, tu Couli no miente.

Si tenés un jubilado en la familia, hacele el cálculo. Ese te da exacto.
FEB y SUTEBA aceptaron la propuesta salarial
Con la aprobación de los dos gremios mayoritarios el ciclo lectivo se encamina a un normal inicio en Provincia.
Fte. El Día

El aumentazo está garantizado🏆💪
fc, ¿Cómo es el aumentazo docente 2022 PciaBA aceptado por Feb y Suteba?

fc RESPONDE.

Leé bien, mirá:

Todos los aumentos, los acordados y futuros, siempre serán en base al sueldo dic 2021, no te dejes engatuzar por oportunistas demagógicos que te quieren hacer creer que será el porcentaje según lo cobrado el mes anterior. No es así, repito, cada porcentaje actual y futuro será SIEMPRE sobre el salario de diciembre 2021.


Marzo 👉👉 17%.
Julio 👉👉 11%.
Septiembre 👉👉 14%.

No es anual, por tanto se volverán a reunir y seguir acordando porcentajes para próximos meses, según la inflación.

fc, ¡No dicen nada de los jubilados! 🙄🤯😵😖

fc RESPONDE.

"Un médico para la derecha".
Tranqui Jubis, la movilidad es REAL y AUTOMATICA, por tanto es lo mismo que leíste.

Pueden variar un poco los porcentajes, toda vez que los Jubilindos no cobran el Incentivo Docente ni Conectividad.

#Besis

PD.
¡Andá proyectando todo lo que vas a hacer con el aumentazo!👕💼👠💄🛒🍓🥞🏖️🌄

¡Feliz Carnaval! 🎇
Udocba. Tras recepcionar el pasado 22 de febrero la propuesta salarial formulada por el Gobierno Provincial, los respectivos cuerpos orgánicos de cada organización gremial analizaron la misma y definieron su aceptación.