Facultad de Ciencias de la UGR
99 subscribers
18 photos
2 videos
41 files
674 links
Noticias y comunicados desde el Decanato de la Facultad de Ciencias de la UGR
Download Telegram
🎉 ¡La Facultad de Ciencias de la UGR ha estado presente en el Salón Estudiantil de la UGR!
De la mano de nuestra Delegación de Estudiantes, que ha hecho un trabajo magnífico en el stand 👏
La UGR retoma la actividad tras el restablecimiento del suministro eléctrico

Una vez restablecido el suministro eléctrico y comprobado que el transporte público comienza su actividad, se informa a la comunidad universitaria que la actividad para el día 29 de abril de 2025 se retoma con normalidad.

Agradecemos a toda la comunidad universitaria su colaboración y, especialmente, a todas las personas que gestionaron las incidencias producidas en el día de ayer a causa del apagón eléctrico.

Seguiremos monitorizando la situación minuto a minuto e informando a través de los medios oficiales.

Equipo de Gobierno de la Universidad de Granada

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4720-la-ugr-retoma-la-actividad-tras-el-restablecimiento-del-suministro-electrico
🌍 Making the Planet a Healthier Place. Face to face phase: BIP-CBL School Program

📅 Date: 5 - 9 May 2025
📍 Place: Cloister Hall, Faculty of Sciences

🔗 Erasmus+ Blended Intensive Programme (BIP) based on Challenge Based Learning (CBL)
🤝 ARQUS universities: Granada (Coord.), Minho, Vilnius and Wroclaw

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4721-making-the-planet-a-healthier-place-face-to-face-phase-bip-cbl-school-program
🎙 Entrevista a Antonio Marín y Julia Hidalgo, premiados en el XIII Certamen Literario de la UGR

✍️ En este episodio de CO3 de Radiolab UGR charlan con Antonio Marín, estudiante del Grado en Física de la Facultad de Ciencias y ganador del primer premio del XIII Certamen Literario de la Biblioteca de la UGR, y con Julia Hidalgo, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación y una de las autoras galardonadas con un accésit.

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4722-entrevista-a-antonio-marin-y-julia-hidalgo-premiados-en-el-xiii-certamen-literario-de-la-ugr
🌌 Complejización y vida en el Universo

📅 Fecha: Jueves 8 de mayo de 2025
🕙 Hora: 10:00 h
📍 Lugar: Laboratorio de Física Computacional, Planta Baja de Física, Facultad de Ciencias

👤 Ponente: Prof. Eduardo Battaner, Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional, y Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada

Se pretende contribuir con un cuarto Principio de la Termodinámica, que explique no sólo la posibilidad del origen y evolución de la vida en el Universo, sino además su probabilidad. Se postula la existencia de un “Fluido C”, caracterizado por su densidad y su flujo con sus ecuaciones de continuidad y movimiento. La densidad tiende a ser muy alta en los sistemas de muy baja entropía, conlleva un crecimiento heterogéneo de la entropía y favorece un tipo de mutaciones con disminución de entropía. El origen y la evolución de la vida son tratados como un mismo problema. Se deduce la existencia de unas ondas C con su correspondiente partícula asociada. Estas ondas aceleran la evolución y permiten concebir una panspermia más creíble. Se deduce que la complejidad crea complejidad, lo que incide en muchos procesos evolutivos. 🚀

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4723-complejizacion-y-vida-en-el-universo
🎶 Encuentro coral en Cádiz: El Coro de la Facultad de Ciencias junto al Coro de la Universidad de Cádiz 🎼

El próximo 17 de mayo de 2025 a las 18:00 h, el Coro de la Facultad de Ciencias de Granada participará en un encuentro coral junto al Coro de la Universidad de Cádiz. La cita será en la Iglesia de San Vicente de Paúl (Cádiz), ofreciendo a los asistentes una tarde de música y cultura en un entorno único. 🎤

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4724-encuentro-coral-en-cadiz-el-coro-de-la-facultad-de-ciencias-junto-al-coro-de-la-universidad-de-cadiz
🧠 ¡Recordatorio importante! Este jueves 8 de mayo no te pierdas la charla 👉 Hablemos de Salud Mental: prevención de la conducta suicida.

📅 Fecha: Jueves 8 de mayo de 2025
Hora: 16:00h
📍 Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias

👩‍🏫 Impartida por: Mª Pilar Martínez Narváez - Cabeza de Vaca

Organiza: Delegación del Rector para la Salud y las Relaciones con el Sistema Sanitario
Colabora: Clínica de Psicología (Facultad de Psicología)

ℹ️ Más info: https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4714-hablemos-de-salud-mental-prevencion-de-la-conducta-suicida
📸 Exposición fotográfica: Anfibios y Reptiles de Granada

📅 Fecha: del 12 al 30 de mayo del 2025
🕘 Horario: 09:00 a 20:30 horas
📍 Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Ciencias

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias ha organizado la exposición fotográfica "Anfibios y Reptiles de Granada", en colaboración con la Asociación Herpetológica Granadina. Si quieres conocer y aprender a identificar todos los anfibios y reptiles de Granada, pásate por la exposición. Además, podrás disfrutar de una cuidada selección de libros disponibles en nuestra biblioteca para tu consulta y disfrute.

🗓 Y si deseas profundizar aún más, el próximo 15 de mayo, a partir de las 18:30 h, se realizará una visita guiada por la exposición.

🐍 ¡No dejes pasar la oportunidad de descubrir la diversidad de anfibios y reptiles que habitan en nuestro entorno!

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4726-exposicion-fotografica-anfibios-y-reptiles-de-granada
📚 ¿Ciencias o letras?

🗓 Día: Viernes 16 de mayo de 2025
Hora: 12:30h
📍 Lugar: Aula F-01. Online en Google Meet.

👨‍🏫 Ponente: Prof. Jesús Luque, Departamento de Filología Latina (UGR)

Los estudios de "ciencias" o de "letras" han de fundamentarse sobre una sólida base humanística, que, lejos de limitarse a promover individuos útiles y rentables, al servicio de tener y parecer, "forme" hombres que puedan ser libres de verdad. Y a dicha "formación humana" no hay más acceso que el de la gramática, la "ciencia de las letras".

🔬 Dentro del Ciclo Fronteras de la Física.
🤝 Organizan: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales, e Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional (UGR).

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4727-ciencias-o-letras
Pint of Science - Granada

🗓 Fecha: Lunes 19, Martes 20 y Miércoles 21 de mayo de 2025
🕗 Hora: 20:00h a 22:00h
📍 Lugar: Café Liberia, Cotton Club, Lemon Rock

Los próximos 19, 20 y 21 de mayo de 2025, Granada vuelve a convertirse en escenario de uno de los festivales de divulgación científica más populares del mundo: Pint of Science. Durante tres noches consecutivas, científicos y científicas de distintas disciplinas compartirán su conocimiento con el público en un entorno distendido y cercano: los bares.

👧🏻🧪 Este año, el programa incorpora Pint Kids, una actividad especialmente pensada para despertar el interés por la ciencia entre los más pequeños.

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4731-pint-of-science-2025-granada
graduacion9Mayo25.jpg
187.4 KB
El pasado viernes 9 de mayo de 2025 celebramos en el aula magna de la @fcienciasugr los primeros actos de graduación del curso 24-25 que llega a su fin. Fue un día intenso y emocionante en el que acompañamos a los graduandos y graduandas del Grado en Física, Ingeniería Electrónica Industrial y Biología. Queremos darles las enhorabuena y desearles un futuro lleno de éxitos personales y profesionales.
🎓 ¡Enhorabuena a la promoción del Grado en Biotecnología! 🎉

Desde la Facultad de Ciencias queremos felicitar a todos los estudiantes que culminan esta etapa tan importante. Habéis demostrado esfuerzo, constancia y pasión por la ciencia durante estos años, y este día es el reflejo de todo ese trabajo.

Que esta graduación sea solo el principio de un futuro brillante lleno de logros científicos y personales. 🌿🧬

¡Estamos orgullosos de vosotros! 💙
🧠 Con-ciencia Colectiva Frente al Acoso
📅 Fecha: Jueves 22 de mayo de 2025
Hora: 17:00h
🌐 Lugar: Online

Desde el área de Mujeres en Óptica y Fotónica (MOF) de la Sociedad Española de Óptica (SEDOPTICA) y con la colaboración de ADAVAS Salamanca, llega esta charla imprescindible dentro del grupo de trabajo “Inclusión, diversidad y sostenibilidad” de Innova-Ciencias.

🔍 La sesión abordará conceptos clave sobre el acoso por razón de sexo en el ámbito académico y cómo actuar desde el rol de testigo.

🤝 ¡Te esperamos para seguir construyendo una universidad más segura y consciente!

https://fciencias.ugr.es/34-noticias/4733-charla-online-con-ciencia-colectiva-frente-al-acoso
Actos de Graduación del 23 de Mayo en la Facultad de Ciencias
Previsión de los niveles de Polen en Granada del 24 a 30 de mayo de 2025