Asociaciones del gremio gasero piden a las autoridades aumentar la tarifa de distribución de gas LP ¡Aquí los detalles! t.ly/aflQA
Energy21
Amexgas y Adigas piden aumento de 113% en tarifa de distribución de gas LP
Las principales asociaciones que representan a las empresas gaseras del país pidieron incrementar en 113% la tarifa de distribución del hidrocarburo para recuperar sus costos y mantener la viabilidad del negocio.
El acuerdo entre ambas dependencias tiene por objetivo garantizar los derechos de los consumidores ¡Dale clic! t.ly/fjr_I
Energy21
ASEA y PROFECO firman acuerdo de colaboración en favor de los consumidores
Con el objetivo de fortalecer la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), suscribieron un acuerdo de colaboración.
La inversión incluye nuevos proyectos de generación, y fortalecimiento de sus redes de transmisión y distribución. t.ly/izm7z
Energy21
Invertirá CFE 624.6 mil mdp en plan de expansión hacia 2030
En este sexenio la Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé invertir un total de 624.6 mil millones de pesos en su Plan de Expansión que incluye nuevos proyectos de generación, y fortalecimiento de sus redes de transmisión y distribución.
México pierde más del 50% de agua residual generada el sector industrial se pierde por no reutilizarla. t.ly/jUaA5
Energy21
México pierde más del 50% de agua residual por no reutilizarse
Estadísticas del Agua en México 2023 de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indican que en 2022 se trataron 58.11 metros cúbicos por segundo en 3 mil 809 plantas residuales industriales en operación, lo que representa el 48% de la carga total.
El futuro del sector requiere certidumbre regulatoria, reglas claras y un marco predecible para atraer y mantener inversiones en el país, señala la AMEXHI. t.ly/xNZ10
Energy21
Necesitamos incentivos y reglas claras para invertir en México: AMEXHI
Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), destacó los logros del sector privado en la última década, pero advirtió que el futuro del sector requiere certidumbre regulatoria, reglas claras y un marco…
Cox cierra financiamiento por 85 millones de euros a largo plazo. t.ly/3Y8oz
Energy21
Cox cierra financiamiento por 85 millones de euros a largo plazo
Cox reforzó su estructura financiera con 3 operaciones que le proporcionan respaldo de entidades nacionales y financieras de referencia. La primera operación financiera es la realizada con el CAF (Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) con la…
Datos de la EMA reportan un incremento de 290% en las ventas autos eléctricos durante el 1T2025 ¡Aquí los detalles! t.ly/l4IBj
Energy21
Ventas de autos eléctricos aumentan 290% en el 1T 2025: EMA
El primer trimestre de 2025 concluyó con un aumento de 289.6% en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos conectables en comparación con el mismo periodo de 2024, informó la Electro Movilidad Asociación (EMA).
La ventanilla digital tiene por objetivo agilizar procesos burocráticos. t.ly/sxUGt
Energy21
SENER ofrece ventanilla única digital para agilizar trámites de privados
Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER), anunció un plan de simplificación administrativa para agilizar trámites del sector privado y reiteró el compromiso del Gobierno federal con un diálogo abierto para…
Los legisladores ratificaron a cuatro consejeros de PEMEX y la CFE ¡Aquí los detalles! t.ly/G-B9R
Energy21
Senado ratifica a 4 consejeros en PEMEX y CFE
El Senado de la República ratificó a cuatro consejeros independientes de los consejos de administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Enrique Felix Robelo es elegido como presidente de la ONEXPO. t.ly/sHstL
Energy21
ONEXPO Nacional elige a Enrique Felix Robelo como nuevo presidente
La organización cúpula del gremio gasolinero, ONEXPO Nacional, anunció este viernes la designación por unanimidad del sonorense Enrique Felix Robelo, como nuevo presidente, esto como parte de la renovación de los integrantes de su consejo y estructura directiva.
Inteligencia artificial cuadriplicará su uso de energía rumbo a 2030. t.ly/jUGpt
Energy21
Advierte IEA riesgos de la inteligencia artificial para sector energético
La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como el principal impulsor del aumento de la demanda de electricidad en los próximos años en los centros de datos, la cual se cuadruplicará para el uso de este tipo de aplicaciones hacia 2030, advirtió la Agencia…
La caída de inversión no abona a las acciones para atender la crisis hídrica en México. t.ly/3yiHS
Energy21
Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica
Entre 2014 y este año, la inversión en materia de infraestructura hídrica se desplomó 52% al pasar de 59.8 mil millones de pesos a 28 mil 420 millones de pesos, un nivel insuficiente para atender el estrés hídrico que sufre el país, señala un informe de BBVA.
La PROFECO indicó que las estaciones fueron clausuradas por irregularidades ¡Aquí los detalles! t.ly/GlM1Y
Energy21
Clausuran 34 estaciones de servicio por irregularidades, reporta PROFECO
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), informó que se han clausurado 34 estaciones de servicio en México por incumplimiento al marco regulatorio en los últimos 2 meses.
Durante un operativo de verificación la PROFECO encontró irregularidades en una gasolinera en Morelos ¡Aquí los detalles! t.ly/wHptN
Energy21
PROFECO encuentra irregularidades en gasolinera de Morelos
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) encontró irregularidades en el despacho de combustibles en una estación de servicio ubicada en Morelos, la cual despachaba litros incompletos a los consumidores.
Edoméx busca proveedores del sector energético ¡Te contamos los detalles! t.ly/7TBLE
Energy21
Edoméx lanza convocatoria para proveedores del sector energético
La Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) del Estado de México hizo un llamado a las empresas del sector energético a participar en el el Registro Estatal de Proveedores del Sector Energético del Estado de México…
⛽️ Permisos para la instalación de gasolineras se desploman 60% durante el primer trimestre de 2025 ¡Dale clic! t.ly/SkM7t
Energy21
Se desploma 60% apertura de nuevas gasolineras en marzo
Los permisos para la instalación de nuevas estaciones gasolineras se desplomaron 60% entre enero y marzo de este año, con tan solo 44 trámites avalados, respecto a los 110 aprobados en el mismo periodo del año pasado, señalan datos de la consultoría PetroIntelligence.
Marinsa es investigada por la FGR por actos ilícitos, entre ellos combustible de procedencia irregular ¡Aquí los detalles! t.ly/gEBCo
Energy21
FGR pone a Marinsa bajo la lupa por huachicol
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la naviera Marinsa de México, por presunto lavado de dinero y huachicol, confirmaron fuentes cercanas a la información.
¡Te esperamos en el panel 'Sostenibilidad en la encrucijada: empresas, política y geopolítica' de #DiálogosConEnergía ¡Aquí los detalles! t.ly/SgVLC
Energy21
¡Prepárate para los Diálogos con Energía sobre sostenibilidad!
La sustentabilidad no es la única respuesta para mitigar los efectos del cambio climático a nivel global, sin embargo, desempeña un papel importante en la forma en que los recursos naturales son utilizados de manera eficiente.
Autoridades estatales de Yucatán establecen alianza con Huawei para impulsar desarrollo tecnológico. t.ly/ztL6k
Energy21
Yucatán suma esfuerzos con Huawei en favor de la tecnología
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, estableció alianza de colaboración con directivos de Huawei para impulsar el desarrollo tecnológico y disminuir la brecha digital en la entidad.
Transición energética es una 'simulación' dado que no hay estrategias claras a largo plazo. t.ly/GzOhp
Energy21
La transición energética en México es “una simulación”: Experto
La transición energética planteada en México es una simulación, debido a que no hay información precisa y una estrategia que permita una planeación de largo plazo, señala un análisis de la consultoría Caraiva y Asociados.