March 30
🇷🇺🇲🇽Comercio, energía, tecnología y cultura: ¿de qué hablarán en el Foro Empresarial Rusia-México?
Esta semana se ha dado a conocer el programa de negocios del primer Foro Empresarial Rusia-México, que se llevará a cabo el próximo 3 de abril de 2025 en la Ciudad de México.
🔹El Foro se inaugurará con la sesión plenaria «Cooperación económico-comercial ruso-mexicana: ayer, hoy y mañana», donde se analizarán el estado actual del comercio bilateral, sus principales rubros y oportunidades para fortalecer la asociación.
🔹Un panel clave será «Rusia y México: nuevos horizontes en energía y prospección geológica», donde se explorará la cooperación en petróleo, gas, energía nuclear, renovables y exploración minera, así como el intercambio tecnológico e inversiones.
🔹Otro foco será la transformación digital, abordada en «Puente digital: innovación y cooperación», donde se discutirán comercio electrónico, ciberseguridad, IA, fintech y ciudades inteligentes, destacando su potencial para ambas economías.
🔹Un panel especial, «El componente cultural y humanitario del diálogo ruso-mexicano», explorará la cooperación en cultura, educación, turismo y deporte. Este debate será clave para la implementación del programa bilateral 2024–2026 en estas áreas.
Esta semana se ha dado a conocer el programa de negocios del primer Foro Empresarial Rusia-México, que se llevará a cabo el próximo 3 de abril de 2025 en la Ciudad de México.
🔹El Foro se inaugurará con la sesión plenaria «Cooperación económico-comercial ruso-mexicana: ayer, hoy y mañana», donde se analizarán el estado actual del comercio bilateral, sus principales rubros y oportunidades para fortalecer la asociación.
🔹Un panel clave será «Rusia y México: nuevos horizontes en energía y prospección geológica», donde se explorará la cooperación en petróleo, gas, energía nuclear, renovables y exploración minera, así como el intercambio tecnológico e inversiones.
🔹Otro foco será la transformación digital, abordada en «Puente digital: innovación y cooperación», donde se discutirán comercio electrónico, ciberseguridad, IA, fintech y ciudades inteligentes, destacando su potencial para ambas economías.
🔹Un panel especial, «El componente cultural y humanitario del diálogo ruso-mexicano», explorará la cooperación en cultura, educación, turismo y deporte. Este debate será clave para la implementación del programa bilateral 2024–2026 en estas áreas.
March 31
March 31
❗️🇲🇽Proyección especial en México
Los invitamos cordialmente a la proyección especial del documental «Pueblo de Cristo. Nuestro tiempo», realizado por un equipo de cineastas serbios bajo la dirección del reconocido director Emir Kusturica, galardonado con dos Palmas de Oro en el Festival de Cannes y numerosos otros premios internacionales.
La película aborda cuestiones relacionadas con el cristianismo en el mundo contemporáneo y la situación de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.
A través de testimonios de ciudadanos de diversos países, como Serbia, Reino Unido, Italia y Ucrania, el filme ofrece una visión equilibrada, objetiva y neutral de los acontecimientos discutidos.
🗓️Fecha: 21 de abril
⏰Hora: 19:00
📍Lugar: Cineteca Nacional Av. México Coyoacán #389
🎫Entrada libre
📍Sala 10
¡Los esperamos!
Los invitamos cordialmente a la proyección especial del documental «Pueblo de Cristo. Nuestro tiempo», realizado por un equipo de cineastas serbios bajo la dirección del reconocido director Emir Kusturica, galardonado con dos Palmas de Oro en el Festival de Cannes y numerosos otros premios internacionales.
La película aborda cuestiones relacionadas con el cristianismo en el mundo contemporáneo y la situación de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.
A través de testimonios de ciudadanos de diversos países, como Serbia, Reino Unido, Italia y Ucrania, el filme ofrece una visión equilibrada, objetiva y neutral de los acontecimientos discutidos.
🗓️Fecha: 21 de abril
⏰Hora: 19:00
📍Lugar: Cineteca Nacional Av. México Coyoacán #389
🎫Entrada libre
📍Sala 10
¡Los esperamos!
April 2
Foro Empresarial Rusia-México se celebró en Ciudad de México
El 3 de abril, Ciudad de México acogió el Foro Empresarial “Rusia-México”, que reunió a destacados expertos, representantes empresariales, políticos y funcionarios de ambos países.
El foro fue organizado por la Fundación Roscongress, con el apoyo de la Oficina Comercial de Rusia en México y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de México (CANACINTRA).
Con palabras de bienvenida intervinieron N.Sofinskiy, Embajador de Rusia en México, C.Barrera Romero, Vicepresidente Nacional de Relaciones Institucionales de la CANACINTRA, J.Shrem Serur, directora General del Instituto de Promoción Turística de la Ciudad de México, y A.Valkov, Subdirector de la Fundación Roscongress y Director del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
En el marco del evento, se llevaron a cabo sesiones plenarias y paneles de discusión sobre temas clave de la cooperación bilateral:
- Sesión plenaria: “Cooperación económico-comercial entre Rusia y México: ayer, hoy y mañana”.
- Panel de discusión: “Rusia y México: nuevos horizontes de cooperación en energía y exploración geológica”.
- Panel de discusión: “Puente digital: innovación y cooperación entre Rusia y México”.
- Panel de discusión: “Dimensión cultural y humanitaria del diálogo ruso-mexicano”.
El foro se convirtió en una importante plataforma para debatir las perspectivas de la cooperación económico-comercial y las nuevas oportunidades de negocio en el contexto de los desafíos globales.
El 3 de abril, Ciudad de México acogió el Foro Empresarial “Rusia-México”, que reunió a destacados expertos, representantes empresariales, políticos y funcionarios de ambos países.
El foro fue organizado por la Fundación Roscongress, con el apoyo de la Oficina Comercial de Rusia en México y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de México (CANACINTRA).
Con palabras de bienvenida intervinieron N.Sofinskiy, Embajador de Rusia en México, C.Barrera Romero, Vicepresidente Nacional de Relaciones Institucionales de la CANACINTRA, J.Shrem Serur, directora General del Instituto de Promoción Turística de la Ciudad de México, y A.Valkov, Subdirector de la Fundación Roscongress y Director del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
En el marco del evento, se llevaron a cabo sesiones plenarias y paneles de discusión sobre temas clave de la cooperación bilateral:
- Sesión plenaria: “Cooperación económico-comercial entre Rusia y México: ayer, hoy y mañana”.
- Panel de discusión: “Rusia y México: nuevos horizontes de cooperación en energía y exploración geológica”.
- Panel de discusión: “Puente digital: innovación y cooperación entre Rusia y México”.
- Panel de discusión: “Dimensión cultural y humanitaria del diálogo ruso-mexicano”.
El foro se convirtió en una importante plataforma para debatir las perspectivas de la cooperación económico-comercial y las nuevas oportunidades de negocio en el contexto de los desafíos globales.
April 3
🇲🇽🇷🇺Se les invita cordialmente a la conferencia conmemorativa dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, un espacio para la reflexión histórica y el análisis académico sobre uno de los acontecimientos más decisivos del siglo XX.
🗓️9 de abril de 2025
⏰11:00 horas
📍Sala del Consejo Académico
Edificio A, tercer piso
UAM-Xochimilco
🗓️9 de abril de 2025
⏰11:00 horas
📍Sala del Consejo Académico
Edificio A, tercer piso
UAM-Xochimilco
April 5
🇷🇺🇲🇽El 9 de abril, en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, se realizó la mesa redonda titulada «Conmemoración de la Gran Guerra Patria a 80 años de la victoria».
Participaron con ponencias: A.T.Gutiérrez del Cid (UAM), A.P.Osnaya (UAM), A.L.Segura Martínez (Facultad de Economía, UNAM), M.A.Estévez Daniel (UAM), A.Zemsky (vocero de la Embajada de la Federación de Rusia en México).
Durante la discusión, los participantes analizaron el aporte de los pueblos de la URSS a la derrota del nazismo, la importancia histórica de la Victoria, así como temas actuales de las relaciones internacionales, incluyendo el conflicto en Ucrania, el resurgimiento de movimientos neonazis y la lucha contra el neocolonialismo.
Al finalizar la mesa redonda, el diplomático ruso respondió a las preguntas del público y sostuvo un diálogo abierto con los estudiantes y académicos presentes.
Participaron con ponencias: A.T.Gutiérrez del Cid (UAM), A.P.Osnaya (UAM), A.L.Segura Martínez (Facultad de Economía, UNAM), M.A.Estévez Daniel (UAM), A.Zemsky (vocero de la Embajada de la Federación de Rusia en México).
Durante la discusión, los participantes analizaron el aporte de los pueblos de la URSS a la derrota del nazismo, la importancia histórica de la Victoria, así como temas actuales de las relaciones internacionales, incluyendo el conflicto en Ucrania, el resurgimiento de movimientos neonazis y la lucha contra el neocolonialismo.
Al finalizar la mesa redonda, el diplomático ruso respondió a las preguntas del público y sostuvo un diálogo abierto con los estudiantes y académicos presentes.
April 9
April 11