❗️🇲🇽Proyección especial en México
Los invitamos cordialmente a la proyección especial del documental «Pueblo de Cristo. Nuestro tiempo», realizado por un equipo de cineastas serbios bajo la dirección del reconocido director Emir Kusturica, galardonado con dos Palmas de Oro en el Festival de Cannes y numerosos otros premios internacionales.
La película aborda cuestiones relacionadas con el cristianismo en el mundo contemporáneo y la situación de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.
A través de testimonios de ciudadanos de diversos países, como Serbia, Reino Unido, Italia y Ucrania, el filme ofrece una visión equilibrada, objetiva y neutral de los acontecimientos discutidos.
🗓️Fecha: 21 de abril
⏰Hora: 19:00
📍Lugar: Cineteca Nacional Av. México Coyoacán #389
🎫Entrada libre
¡Los esperamos!
Los invitamos cordialmente a la proyección especial del documental «Pueblo de Cristo. Nuestro tiempo», realizado por un equipo de cineastas serbios bajo la dirección del reconocido director Emir Kusturica, galardonado con dos Palmas de Oro en el Festival de Cannes y numerosos otros premios internacionales.
La película aborda cuestiones relacionadas con el cristianismo en el mundo contemporáneo y la situación de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.
A través de testimonios de ciudadanos de diversos países, como Serbia, Reino Unido, Italia y Ucrania, el filme ofrece una visión equilibrada, objetiva y neutral de los acontecimientos discutidos.
🗓️Fecha: 21 de abril
⏰Hora: 19:00
📍Lugar: Cineteca Nacional Av. México Coyoacán #389
🎫Entrada libre
¡Los esperamos!
Foro Empresarial Rusia-México se celebró en Ciudad de México
El 3 de abril, Ciudad de México acogió el Foro Empresarial “Rusia-México”, que reunió a destacados expertos, representantes empresariales, políticos y funcionarios de ambos países.
El foro fue organizado por la Fundación Roscongress, con el apoyo de la Oficina Comercial de Rusia en México y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de México (CANACINTRA).
Con palabras de bienvenida intervinieron N.Sofinskiy, Embajador de Rusia en México, C.Barrera Romero, Vicepresidente Nacional de Relaciones Institucionales de la CANACINTRA, J.Shrem Serur, directora General del Instituto de Promoción Turística de la Ciudad de México, y A.Valkov, Subdirector de la Fundación Roscongress y Director del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
En el marco del evento, se llevaron a cabo sesiones plenarias y paneles de discusión sobre temas clave de la cooperación bilateral:
- Sesión plenaria: “Cooperación económico-comercial entre Rusia y México: ayer, hoy y mañana”.
- Panel de discusión: “Rusia y México: nuevos horizontes de cooperación en energía y exploración geológica”.
- Panel de discusión: “Puente digital: innovación y cooperación entre Rusia y México”.
- Panel de discusión: “Dimensión cultural y humanitaria del diálogo ruso-mexicano”.
El foro se convirtió en una importante plataforma para debatir las perspectivas de la cooperación económico-comercial y las nuevas oportunidades de negocio en el contexto de los desafíos globales.
El 3 de abril, Ciudad de México acogió el Foro Empresarial “Rusia-México”, que reunió a destacados expertos, representantes empresariales, políticos y funcionarios de ambos países.
El foro fue organizado por la Fundación Roscongress, con el apoyo de la Oficina Comercial de Rusia en México y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de México (CANACINTRA).
Con palabras de bienvenida intervinieron N.Sofinskiy, Embajador de Rusia en México, C.Barrera Romero, Vicepresidente Nacional de Relaciones Institucionales de la CANACINTRA, J.Shrem Serur, directora General del Instituto de Promoción Turística de la Ciudad de México, y A.Valkov, Subdirector de la Fundación Roscongress y Director del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
En el marco del evento, se llevaron a cabo sesiones plenarias y paneles de discusión sobre temas clave de la cooperación bilateral:
- Sesión plenaria: “Cooperación económico-comercial entre Rusia y México: ayer, hoy y mañana”.
- Panel de discusión: “Rusia y México: nuevos horizontes de cooperación en energía y exploración geológica”.
- Panel de discusión: “Puente digital: innovación y cooperación entre Rusia y México”.
- Panel de discusión: “Dimensión cultural y humanitaria del diálogo ruso-mexicano”.
El foro se convirtió en una importante plataforma para debatir las perspectivas de la cooperación económico-comercial y las nuevas oportunidades de negocio en el contexto de los desafíos globales.
🇲🇽🇷🇺Se les invita cordialmente a la conferencia conmemorativa dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, un espacio para la reflexión histórica y el análisis académico sobre uno de los acontecimientos más decisivos del siglo XX.
🗓️9 de abril de 2025
⏰11:00 horas
📍Sala del Consejo Académico
Edificio A, tercer piso
UAM-Xochimilco
🗓️9 de abril de 2025
⏰11:00 horas
📍Sala del Consejo Académico
Edificio A, tercer piso
UAM-Xochimilco
🇷🇺🇲🇽El 9 de abril, en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, se realizó la mesa redonda titulada «Conmemoración de la Gran Guerra Patria a 80 años de la victoria».
Participaron con ponencias: A.T.Gutiérrez del Cid (UAM), A.P.Osnaya (UAM), A.L.Segura Martínez (Facultad de Economía, UNAM), M.A.Estévez Daniel (UAM), A.Zemsky (vocero de la Embajada de la Federación de Rusia en México).
Durante la discusión, los participantes analizaron el aporte de los pueblos de la URSS a la derrota del nazismo, la importancia histórica de la Victoria, así como temas actuales de las relaciones internacionales, incluyendo el conflicto en Ucrania, el resurgimiento de movimientos neonazis y la lucha contra el neocolonialismo.
Al finalizar la mesa redonda, el diplomático ruso respondió a las preguntas del público y sostuvo un diálogo abierto con los estudiantes y académicos presentes.
Participaron con ponencias: A.T.Gutiérrez del Cid (UAM), A.P.Osnaya (UAM), A.L.Segura Martínez (Facultad de Economía, UNAM), M.A.Estévez Daniel (UAM), A.Zemsky (vocero de la Embajada de la Federación de Rusia en México).
Durante la discusión, los participantes analizaron el aporte de los pueblos de la URSS a la derrota del nazismo, la importancia histórica de la Victoria, así como temas actuales de las relaciones internacionales, incluyendo el conflicto en Ucrania, el resurgimiento de movimientos neonazis y la lucha contra el neocolonialismo.
Al finalizar la mesa redonda, el diplomático ruso respondió a las preguntas del público y sostuvo un diálogo abierto con los estudiantes y académicos presentes.
Hace 64 años Yuri Gagarin abrió a la humanidad el camino a las estrellas.
📅El 12 de abril de 1961 comenzó la era espacial humana con el lanzamiento de la nave soviética Vostok a la órbita del primer ser humano, Yuri Gagarin, inaugurando la era de los vuelos espaciales tripulados e inscribiendo para siempre su nombre en la historia como pionero del universo.
Dijo "¡Vámonos!"(Poyéjali en ruso) y llevó a la humanidad a una nueva espiral cósmica.
🇲🇽❤️Después de un vuelo histórico, Yuri Gagarin visitó 30 países del mundo, incluido México, en todas partes fue recibido como un héroe.
En octubre de 1963, Gagarin viajó a México junto con la primera cosmonauta Valentina Tereshkova para participar en una conferencia internacional sobre aeronáutica.
📅El 12 de abril de 1961 comenzó la era espacial humana con el lanzamiento de la nave soviética Vostok a la órbita del primer ser humano, Yuri Gagarin, inaugurando la era de los vuelos espaciales tripulados e inscribiendo para siempre su nombre en la historia como pionero del universo.
Dijo "¡Vámonos!"(Poyéjali en ruso) y llevó a la humanidad a una nueva espiral cósmica.
🇲🇽❤️Después de un vuelo histórico, Yuri Gagarin visitó 30 países del mundo, incluido México, en todas partes fue recibido como un héroe.
En octubre de 1963, Gagarin viajó a México junto con la primera cosmonauta Valentina Tereshkova para participar en una conferencia internacional sobre aeronáutica.
🇷🇺🇲🇽Del 5 al 12 de mayo, en la ciudad de Belo Horizonte (Brasil), en la sede de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), se celebrará la Olimpiada Internacional Mendeléyev de Química para Escolares
El organizador tradicional del evento es la Facultad de Química de la Universidad Estatal de Moscú (MGU), con el apoyo de la Fundación A.I. Melnichenko. La olimpiada se lleva a cabo en el marco de la Década de la Ciencia y la Tecnología, proclamada por el presidente de Rusia, y forma parte de la iniciativa "La Ciencia para Vencer".
La Olimpiada Mendeleev es una de las competiciones más importantes del mundo en química escolar y se celebra desde 1967. En 1997, la olimpiada se convirtió en sucesora de la Olimpiada Escolar de Química de la URSS, manteniendo su numeración.
Este año se espera la participación de equipos de más de 30 países, formados por estudiantes de secundaria ganadores de olimpiadas nacionales de química.
📎Más información en el sitio web: http://mendeleevolympiad.org/eng
El organizador tradicional del evento es la Facultad de Química de la Universidad Estatal de Moscú (MGU), con el apoyo de la Fundación A.I. Melnichenko. La olimpiada se lleva a cabo en el marco de la Década de la Ciencia y la Tecnología, proclamada por el presidente de Rusia, y forma parte de la iniciativa "La Ciencia para Vencer".
La Olimpiada Mendeleev es una de las competiciones más importantes del mundo en química escolar y se celebra desde 1967. En 1997, la olimpiada se convirtió en sucesora de la Olimpiada Escolar de Química de la URSS, manteniendo su numeración.
Este año se espera la participación de equipos de más de 30 países, formados por estudiantes de secundaria ganadores de olimpiadas nacionales de química.
📎Más información en el sitio web: http://mendeleevolympiad.org/eng
🇲🇽Estimados amigos, los invitamos a leer el reciente artículo del Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, en Buzos de la Noticia: "La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia".
🗣️🇷🇺Embajador Sofinskiy: En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.
🇺🇦Ucrania se ha convertido en una plataforma para llevar a cabo operaciones a gran escala contra Rusia en el entorno digital. Desde la década de 2010, la OTAN ha reformado activamente las fuerzas cibernéticas ucranianas a través de fondos especializados, como el NATO Trust Fund Ukraine–Command, Control, Communications and Computers.
❗️Las corporaciones transnacionales de TI apoyan al régimen de Zelensky con recursos digitales para acciones bélicas contra Rusia, usando herramientas de Google para reconocimiento geoespacial, monitoreo informativo y ciberataques mediante tecnologías en la nube.
🗣️🇷🇺Embajador Sofinskiy: En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.
🇺🇦Ucrania se ha convertido en una plataforma para llevar a cabo operaciones a gran escala contra Rusia en el entorno digital. Desde la década de 2010, la OTAN ha reformado activamente las fuerzas cibernéticas ucranianas a través de fondos especializados, como el NATO Trust Fund Ukraine–Command, Control, Communications and Computers.
❗️Las corporaciones transnacionales de TI apoyan al régimen de Zelensky con recursos digitales para acciones bélicas contra Rusia, usando herramientas de Google para reconocimiento geoespacial, monitoreo informativo y ciberataques mediante tecnologías en la nube.
🇷🇺🇲🇽El 16 de abril de 2025 se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Yuri Knórozov: descifrando la escritura jeroglífica maya” en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.
La exposición fue preparada por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Yucatán en colaboración con el Centro Mesoamericano de la Universidad Estatal Rusa de Humanidades y el Centro de Estudios Mayas Yuri Knórozov.
Dicha exposición formó parte de las actividades derivadas del encuentro entre el embajador de Rusia, Nikolay Sofinskiy, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Los presentadores destacaron la importancia del descubrimiento de Y.Knórozov para el estudio de la civilización maya, así como la contribución de estos eventos a la preservación y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
La exposición fue preparada por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Yucatán en colaboración con el Centro Mesoamericano de la Universidad Estatal Rusa de Humanidades y el Centro de Estudios Mayas Yuri Knórozov.
Dicha exposición formó parte de las actividades derivadas del encuentro entre el embajador de Rusia, Nikolay Sofinskiy, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Los presentadores destacaron la importancia del descubrimiento de Y.Knórozov para el estudio de la civilización maya, así como la contribución de estos eventos a la preservación y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.