El Morrión
1.43K subscribers
4.27K photos
240 videos
16 files
2.78K links
Ropa, banderas, accesorios, historia de España, efemérides y mucho más. www.elmorrion.com
Download Telegram
¡Buenos días! 🔴🟡🔴


📸 Patrulla Águila, que cumple este año su 40 aniversario.
📃 El 14 de abril de 1931se proclama la Segunda República en España, tras unas elecciones municipales que no eran plebiscitarias. Aunque los republicanos vencieron en grandes ciudades, los monárquicos ganaron en el conjunto del país. Aun así, Alfonso XIII abandonó el poder y el “comité revolucionario” asumió el gobierno.

La República nació sin proceso legal formal y pronto afrontó una creciente inestabilidad: violencia política, enfrentamientos sociales y descontrol institucional. Todo ello desembocó en la Guerra Civil apenas cinco años después.
📚 Este libro ofrece una visión distinta y provocadora de Miguel de Cervantes, alejándose de la imagen tradicional del gran escritor. Presenta a un hombre lleno de contradicciones: comerciante antes que literato, tardío en su vocación, envuelto en polémicas y ambigüedades sobre su fe, su vida personal y sus relaciones con otros autores del Siglo de Oro. Más que un genio puro, se nos muestra a un aventurero, oportunista y marginado por sus contemporáneos. A través de esta biografía, se cuestiona si Cervantes fue realmente el autor que imaginamos o si su vida estuvo tan llena de ficciones como su obra más famosa: El Quijote.
¡Buenos días! 🔥

“La posesión de Gibraltar por parte de Gran Bretaña es una anomalía histórica que debe corregirse. Es una tierra española que fue arrancada de nuestra madre patria.”

👉🏻 https://elmorrion.com/camisetas/308-camiseta-god-save-the-king-felipe-ii.html
📚 El cantar del Norte. La guerrera astur es una novela histórica de Pilar Sánchez Vicente, ambientada en el año 745, que ofrece una visión alternativa de los inicios de la Reconquista en Asturias. La obra se centra en Sancha Asuera, conocida como "la Valentona", una líder guerrera que, junto a otras mujeres como la reina Emersinda y su hermana Aurelia, desempeña un papel crucial en la resistencia contra la ocupación musulmana y en la reconquista de Cangas para la cristiandad. La narrativa combina elementos de historia y leyenda, destacando la influencia de las tradiciones ancestrales astures y la lucha de estas mujeres por su tierra y cultura.
¡Buenos días! 🫡

📸 Escolta al Señor de la Vera Cruz, Huelva.
📃 El 16 de abril de 1812, en plena Guerra de la Independencia, el guerrillero Jerónimo Merino, más conocido como el cura Merino, protagonizó una de las acciones más audaces contra las tropas napoleónicas. Ese día, en la localidad burgalesa de Hontoria de Valdearados, su partida logró capturar al Primer Regimiento del Vístula, una unidad de élite del ejército imperial compuesta por más de 600 soldados polacos al servicio de Napoleón.

Merino, antiguo párroco de su pueblo y convertido en líder guerrillero, se distinguía por su inteligencia táctica, conocimiento del terreno y apoyo popular. Gracias a una combinación de movilidad, sorpresa y conocimiento del medio, su grupo logró vencer a una fuerza muy superior en número y disciplina.

Esta hazaña consolidó su leyenda como uno de los guerrilleros más eficaces y temidos de la resistencia contra la ocupación francesa. Posteriormente, tendría también protagonismo en el reinado de Fernando VII y en las guerras carlistas, siempre fiel a la causa tradicionalista.
¡Buenos dias!

FE-TRADICIÓN-IDENTIDAD.

www.elmorrion.com
📃 El 17 de abril de 1797, una flota británica con más de 60 navíos y 7.000 hombres, al mando de Abercromby y Harvey, inició el asedio a San Juan de Puerto Rico, clave en el Caribe español. El gobernador Ramón de Castro organizó una brillante defensa con tropas regulares, milicias criollas, voluntarios civiles e incluso mujeres del pueblo.

Durante más de dos semanas, los defensores repelieron asaltos por tierra y mar, haciendo frente a un enemigo muy superior. El 2 de mayo, los británicos se retiraron derrotados, dejando armas y bajas considerables.

Una de las grandes gestas del Imperio español en América: valor, disciplina y unión frente a la invasión.
Tú estás en la Cruz:
de sangre los pies cubiertos,
llagadas de amor las manos,
los ojos al mundo muertos,
y los dos brazos abiertos
para todos mis hermanos.
Señor, aunque no merezco
que tu escuches mi quejido;
por la muerte que has sufrido,
escucha lo que te ofrezco
y escucha lo que te pido:
A ofrecerte, Señor, vengo
mi ser, mi vida, mi amor,
mi alegría, mi dolor;
cuanto puedo y cuanto tengo;
cuanto me has dado, Señor.
Y a cambio de esta alma llena
de amor que vengo a ofrecerte,
dame una vida serena
y una muerte santa y buena.
¡Cristo de la Buena Muerte!

José María Pemán
¡Buenos días!

Viernes Santo

📸 Procesión Santísimo Cristo de los Alabarderos, Madrid.