El Morrión
1.42K subscribers
4.25K photos
240 videos
16 files
2.77K links
Ropa, banderas, accesorios, historia de España, efemérides y mucho más. www.elmorrion.com
Download Telegram
¡Buenos días!

📸 Mural en Zamora que representa la figura del rey Alfonso IX.
📃 El12 de abril de 1555 muere Juana I de Castilla, reina legítima de Castilla y Aragón, hija de los Reyes Católicos y madre de Carlos I. Fue apartada del poder y recluida en Tordesillas durante más de 40 años. Aunque fue calificada de “loca”, su estado mental sigue siendo debatido: mostró comportamientos extraños, pero también fue víctima de intereses dinásticos. Su propia madre, Isabel la Católica, mencionó su inestabilidad en el testamento, lo que facilitó su marginación política.

Nunca abdicó, nunca fue depuesta: murió siendo reina.
¿Islam en las aulas? Una amenaza que no debemos ignorar.

Bajo el disfraz de la “inclusión” y el “respeto a la diversidad”, estamos permitiendo la entrada de una ideología profundamente ajena —y muchas veces contraria— a los valores que sostienen nuestras sociedades. No hablamos solo de una religión, sino de un sistema político-cultural que históricamente ha buscado imponerse allá donde se ha asentado.

Cuando el islam deja de ser objeto de análisis crítico en la escuela y pasa a ser una práctica tolerada o incluso promovida, estamos fallando en la defensa de nuestro legado. No estamos hablando de tolerancia religiosa, sino de permitir la normalización de prácticas y símbolos del islam político en el corazón mismo de la educación. Mientras se oculta o desprecia nuestra historia, se avanza sin resistencia hacia una “neutralidad” que no es tal: es una cesión encubierta.

Una cosa es ser tolerantes. Otra muy distinta es entregar nuestra identidad sin dar la batalla.

R.H
¡Buenos días!

Herederos una historia...

www.elmorrion.com
📃 El 13 de abril del año 585 muere San Hermenegildo, hijo del rey visigodo Leovigildo. Su conversión del arrianismo—la fe oficial del reino visigodo—al catolicismo provocó un grave conflicto con su padre. Hermenegildo se levantó en armas, apoyado por sectores católicos y bizantinos, pero fue derrotado, encarcelado y finalmente ejecutado por negarse a recibir la comunión de un obispo arriano.

Su muerte fue interpretada como un martirio por la Iglesia, que lo canonizó siglos después. San Hermenegildo es considerado uno de los primeros mártires del catolicismo en la península ibérica y símbolo del enfrentamiento entre el arrianismo germánico y el catolicismo latino que marcaría la historia religiosa de la Hispania visigoda.
¡Buenos días! 🔴🟡🔴


📸 Patrulla Águila, que cumple este año su 40 aniversario.
📃 El 14 de abril de 1931se proclama la Segunda República en España, tras unas elecciones municipales que no eran plebiscitarias. Aunque los republicanos vencieron en grandes ciudades, los monárquicos ganaron en el conjunto del país. Aun así, Alfonso XIII abandonó el poder y el “comité revolucionario” asumió el gobierno.

La República nació sin proceso legal formal y pronto afrontó una creciente inestabilidad: violencia política, enfrentamientos sociales y descontrol institucional. Todo ello desembocó en la Guerra Civil apenas cinco años después.
📚 Este libro ofrece una visión distinta y provocadora de Miguel de Cervantes, alejándose de la imagen tradicional del gran escritor. Presenta a un hombre lleno de contradicciones: comerciante antes que literato, tardío en su vocación, envuelto en polémicas y ambigüedades sobre su fe, su vida personal y sus relaciones con otros autores del Siglo de Oro. Más que un genio puro, se nos muestra a un aventurero, oportunista y marginado por sus contemporáneos. A través de esta biografía, se cuestiona si Cervantes fue realmente el autor que imaginamos o si su vida estuvo tan llena de ficciones como su obra más famosa: El Quijote.
¡Buenos días! 🔥

“La posesión de Gibraltar por parte de Gran Bretaña es una anomalía histórica que debe corregirse. Es una tierra española que fue arrancada de nuestra madre patria.”

👉🏻 https://elmorrion.com/camisetas/308-camiseta-god-save-the-king-felipe-ii.html
📚 El cantar del Norte. La guerrera astur es una novela histórica de Pilar Sánchez Vicente, ambientada en el año 745, que ofrece una visión alternativa de los inicios de la Reconquista en Asturias. La obra se centra en Sancha Asuera, conocida como "la Valentona", una líder guerrera que, junto a otras mujeres como la reina Emersinda y su hermana Aurelia, desempeña un papel crucial en la resistencia contra la ocupación musulmana y en la reconquista de Cangas para la cristiandad. La narrativa combina elementos de historia y leyenda, destacando la influencia de las tradiciones ancestrales astures y la lucha de estas mujeres por su tierra y cultura.
¡Buenos días! 🫡

📸 Escolta al Señor de la Vera Cruz, Huelva.
📃 El 16 de abril de 1812, en plena Guerra de la Independencia, el guerrillero Jerónimo Merino, más conocido como el cura Merino, protagonizó una de las acciones más audaces contra las tropas napoleónicas. Ese día, en la localidad burgalesa de Hontoria de Valdearados, su partida logró capturar al Primer Regimiento del Vístula, una unidad de élite del ejército imperial compuesta por más de 600 soldados polacos al servicio de Napoleón.

Merino, antiguo párroco de su pueblo y convertido en líder guerrillero, se distinguía por su inteligencia táctica, conocimiento del terreno y apoyo popular. Gracias a una combinación de movilidad, sorpresa y conocimiento del medio, su grupo logró vencer a una fuerza muy superior en número y disciplina.

Esta hazaña consolidó su leyenda como uno de los guerrilleros más eficaces y temidos de la resistencia contra la ocupación francesa. Posteriormente, tendría también protagonismo en el reinado de Fernando VII y en las guerras carlistas, siempre fiel a la causa tradicionalista.