Ecos de lo olvidado
55 subscribers
6 photos
Download Telegram
Channel created
Channel photo updated
Bienvenidos a Ecos de lo Olvidado
Aquí reviven los mitos, leyendas y misterios de Venezuela… relatos que han viajado de generación en generación, susurros que aún habitan en las montañas, ríos y pueblos de nuestra tierra.
En este espacio encontrarás: 🔮 Historias completas que en TikTok solo viste resumidas. 📜 Documentos, recortes y testimonios que guardan secretos del pasado. 👻 Leyendas que quizás escuchaste de tus abuelos… y otras que estaban destinadas a ser olvidadas.
Prepárate para escuchar las voces del tiempo, porque aquí los ecos nunca mueren. Bienvenido a la comunidad de los curiosos, buscadores de lo oculto y guardianes de las tradiciones.
6👍1
Ecos de lo olvidado pinned « Bienvenidos a Ecos de lo Olvidado Aquí reviven los mitos, leyendas y misterios de Venezuela… relatos que han viajado de generación en generación, susurros que aún habitan en las montañas, ríos y pueblos de nuestra tierra. En este espacio encontrarás: 🔮»
Les comparto esta foto con estos tres rostros que se presentaron en este click del video si los ven hágame lo saber con un ❤️
9😱3
🌙 La Sayona: guardiana de la infidelidad 🌙

Cuentan en los llanos venezolanos que, cuando la noche cae y el viento sopla entre los arbustos, puede escucharse el lamento de una mujer. Es La Sayona, un espíritu que aparece vestida de blanco, con cabello negro y largo, y unos ojos encendidos de furia.
Su historia dice que en vida fue una mujer engañada, traicionada por su esposo. Desde entonces vaga buscando a los hombres infieles, persiguiéndolos hasta la locura. Muchos aseguran que, al verla, primero parece una mujer hermosa… pero cuando se acerca, muestra su verdadero rostro: el de un espectro deforme y aterrador.

🗣️ Testimonio 1 Juan José– Apure
“Volvía borracho por el camino de tierra. De repente, sentí un perfume dulce y vi a una mujer con un vestido blanco que me sonreía. Caminé hacia ella… pero al llegar cerca, su boca se abrió hasta las orejas, con colmillos como cuchillas. Corrí, pero aún siento su risa detrás de mí en las noches.”

🗣️ Testimonio 2 José Jacinto– Portuguesa
“La Sayona me persiguió en moto. Sentía que alguien iba sentada atrás, y el asiento se hundía. Cuando miré por el retrovisor, no había rostro, solo un hueco negro en su cara y dos ojos rojos brillando. Juré que escuché cómo me susurraba mi nombre.”

🗣️ Testimonio 3: Fortunato – Barinas
“La vi parada en la orilla del río. Grité para espantarla, pero me respondió con un alarido tan fuerte que caí al suelo. Mis amigos me hallaron al amanecer, temblando, con la espalda llena de rasguños que nadie pudo explicar.”
😱3🔥1
El Lamento de los Lunes

En algunos pueblos de Venezuela se susurra que los lunes no son simples comienzos de semana… sino puertas abiertas al infortunio.
La tradición cuenta que el primer día laboral es cuando las almas condenadas vagan buscando compañía. Fueron personas que murieron sin despedirse, atrapadas en la rutina, y por eso odian ver a los vivos iniciar otra semana.
Dicen que, si un lunes despiertas a las 3:33 de la madrugada, escucharás un golpe seco en la puerta o el arrastre de pasos en el pasillo. No importa si vives solo: ellos ya encontraron la forma de entrar.
Un anciano en Trujillo aseguraba:
“Cada lunes, mi perro lloraba mirando la esquina del cuarto. Una madrugada me armé de valor y miré yo también… Allí estaba: una sombra negra con ojos vacíos, sentada en la silla donde siempre dejaba mi ropa de trabajo. Desde entonces, nunca más madrugo los lunes.”
Algunos creen que para librarse de este mal presagio se debe colocar un vaso de agua con sal bajo la cama cada domingo en la noche. Otros simplemente rezan para que el lunes pase rápido…
Porque si prestas atención, descubrirás que los lunes no solo cansan… también llaman.
Feliz inicio de semana
1
Los duendes del Parque Los Caobos 🌳👻
En el corazón de Caracas, entre árboles centenarios y senderos sombríos, se encuentra el Parque Los Caobos. Es un lugar lleno de vida durante el día… pero al caer la noche, los vigilantes y visitantes han contado experiencias que hielan la sangre.
Se dice que en las raíces más viejas de los caobos habitan duendes encantados, seres diminutos con rostros retorcidos que odian a quienes se atreven a caminar por el parque después de medianoche. Algunos los describen como sombras rápidas, otros aseguran haber visto sus ojos brillando en la oscuridad, siempre cerca de las fuentes y de los árboles más antiguos.
Un guardia nocturno contó que una madrugada escuchó risas infantiles entre los arbustos. Pensó que eran niños, hasta que una piedra le golpeó la pierna con fuerza. Al alumbrar con la linterna, vio tres figuras pequeñas correr entre las raíces, pero sus pasos sonaban como cascos de cabra. Desde entonces, jamás volvió a hacer ronda solo.
Los viejos de Caracas dicen que esos duendes son almas atrapadas por los encantos del parque, guardianes invisibles de los árboles que han sobrevivido por siglos. Y que, si alguna vez de noche escuchas un silbido agudo detrás de ti… no debes voltear, porque los duendes podrían robarte el camino de regreso.
Algunos aseguran que quienes han sido atrapados por ellos vagan confundidos por horas, dando vueltas sin poder salir, hasta que el parque mismo los deja ir… cuando ya está por amanecer.
En los caobos no todo lo que ríe es humano 😱