Ecologistas en Acción
5.38K subscribers
1.32K photos
148 videos
2.6K links
Canal de Telegram de Ecologistas en Acción. Somos una confederación de grupos ecologistas. Con una estructura asamblearia, formamos parte del ecologismo social.

ecologistasenaccion.org
Download Telegram
Kit de supervivencia ecofeminista: nuestra compañera Salomé Preciado Diez reflexiona en #BlogSaltamontes sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.

elsaltodiario.com/saltamontes/kit-supervivencia-ecofeminista
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El pelotón de la #EcomarchaPrimavera2025 ya ha vuelto a casa a descansar.

En este vídeo, nuestro compañero Lucas Barrero resume los mejores momentos de la última etapa y las impresiones que han dejado los ocho días de pedaleo por un #MarMenorVivo.

Próxima cita
: julio de 2025 en Catalunya. 🚴🏾☀️🌱
Como cada año en el #DíaDeLaTierra, Ecologistas en Acción convocamos nuestros Premios Atila. El certamen pretende distinguir a quienes a lo largo de estos 12 meses hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente.

Los premios, que se concedieron por primera vez en 1992, coincidiendo con la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, tienen dos categorías denominadas Atila y Caballo de Atila. Cualquier persona puede dirigirse a nuestra organización proponiendo la nominación de algún individuo o ente jurídico, debiendo detallar sus "méritos".

Los nominados podrán participar en cualquiera de las secciones de que constan los premios: actuación más bárbara, tontería más destacable, mayor presunta malversación de fondos públicos o privados para la destrucción de la naturaleza y mayor chapuza.

Las nominaciones pueden realizarse en la dirección https://www.ecologistasenaccion.org/atila hasta el día 31 de mayo. El fallo del jurado se dará a conocer el día 4 de junio, víspera del Día Mundial del Medio Ambiente.

¡Feliz Día de la Tierra! 🌍

#DíaDeLaTierra2025
🌾 Con motivo de la #SemanaLuchaCampesina que celebramos estos días, recordamos las devastadoras consecuencias sociales y ecológicas de la industria agrícola en el sur de España. También reivindicamos que un cambio de sistema agroalimentario basado en la agroecología campesina y la soberanía alimentaria es posible y necesario.

Hoy hablamos de Almería.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En el corazón de Galicia pretenden construir una macrofábrica de celulosa que verterá casi 30 millones de litros al día de agua contaminada al río Ulla.

La multinacional Altri exige al gobierno español una subvención de 250 millones de euros para poner en marcha su proyecto. No podemos permitir que este atentado ambiental reciba dinero público.

El jueves 8 de mayo, a las 19:00, estaremos frente al Congreso de los Diputados para exigir al gobierno que rechace la macrocelulósica y respete la voluntad del pueblo gallego.
¡Feliz #DíaDelLibro! Feliç #SantJordi!

Regálate una suscripción a nuestra editorial, Libros en Acción, un lugar para profundizar desde diversos géneros literarios en los problemas ecosociales actuales y sus alternativas.

👉🏾 www.ecologistasenaccion.org/editorial
Seguimos en plena #SemanaLuchaCampesina denunciando las enormes consecuencias sociales y ecológicas de la industria agrícola en el sur de España.

Hoy hablamos del Mar Menor, una de las lagunas costeras más grandes de Europa que proporciona importantes servicios ecosistémicos y que está cada vez más contaminada y amenazada.

✏️ Ilustraciones: Fanny Didou.

#MarMenorVivo #StopAgroindustria
Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF mostramos nuestro rechazo al proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar por sus riesgos ambientales.

Denunciamos que la reapertura incluye la autorización de un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al Bajo Guadalquivir, cuyos impactos ambientales y socioeconómicos sobre esa Zona de Especial Conservación no se han evaluado de forma adecuada.

Las organizaciones ecologistas exigimos la creación de una comisión experta independiente que evalúe esos impactos y que revise la autorización ambiental otorgada.  

La adjudicación de los derechos mineros en 2015 está bajo proceso judicial, por lo que demandamos la suspensión de la tramitación de la reapertura hasta que concluya este juicio.

https://www.ecologistasenaccion.org/muestran-el-rechazo-al-proyecto-de-reapertura-de-la-mina-de-aznalcollar-por-sus-riesgos-ambientales
Seguimos en la #SemanaLuchaCampesina denunciando el modelo agroindustrial actual y reivindicando un cambio de sistema basado en la agroecología campesina y la soberanía alimentaria.

Hoy hablamos de Doñana y de la fresa, un cultivo que destruye la biodiversidad única que alberga el Parque Natural y cuya demanda en el mercado europeo ha provocado una expansión ilegal de las superficies de cultivo.

✒️ Ilustración: Fanny Didou
Más de 200 organizaciones de la sociedad civil de toda Europa, afectadas por proyectos extractivos a los que la Comisión Europea les acaba de otorgar el estatus estratégico, denunciamos la ocultación de información básica sobre estos proyectos.

Mediante una carta a la presidenta Roberta Metsola y a los grupos políticos en el Parlamento Europeo, las organizaciones firmantes solicitamos que se nos permita ejercer nuestro derecho a acceder a la información pública y ambiental.

https://www.ecologistasenaccion.org/mas-de-200-organizaciones-europeas-denuncian-la-ue-esta-ocultando-informacion-sobre-los-proyectos-mineros-declarados-estrategicos
Estamos, un día más, en la #SemanaLuchaCampesina. Hoy hablamos del cultivo de aguacates en Málaga y Granada.

¿Recuerdas cuando, hace unos meses, destapábamos la cara oculta de #LaTostadaDelAguacate y hablábamos de #ElVeraderoPrecioDeLosAlimentos?

En esta infografía ampliamos la información. 🥑🥑🥑

✒️ Ilustración: Fanny Didou.
¿Cómo nos organizamos de manera colectiva antes, durante y después de una emergencia provocada por la crisis ecosocial?

Del 23 al 25 de mayo, en la #EscuelaRamónFernándezDurán, buscaremos respuestas a esta pregunta.

Este año nos vemos en Allariz (Ourense).

Inscripciones abiertas.

👉🏾 escuelaramonfdez.org
Dentro de una semana comienza el curso "Bulos, negacionismo climático y extrema derecha" en el que Ecologistas en Acción colaboramos.

Herramientas de análisis y comunicación política para poder hacer frente a la desinformación en redes sociales. ¿Te apuntas?

Inscripción: 30 euros.
🖊️ Formulario de inscripción: tinyurl.com/3e8uyu94.
El 28 de abril, a las 12:33 horas, se produjo un apagón de todo el sistema eléctrico peninsular, lo que se conoce como caída a 0 de tensión. Un evento histórico que dejó a la totalidad de la península ibérica (España y Portugal) sin electricidad durante varias horas.

A raíz de este evento, han surgido numerosas informaciones, muchas de ellas meras especulaciones y manifestaciones interesadas. Ante esta situación, Ecologistas en Acción queremos hacer una reflexión cauta y rigurosa, que ayude a clarificar y que ofrezca cobijo frente a la desinformación y los bulos.

https://www.ecologistasenaccion.org/ecologistas-en-accion-ante-el-apagon-en-la-peninsula-iberica
El pasado lunes, nos enfrentamos de nuevo cara a cara a nuestras vulnerabilidades. Nos reconocimos, una vez más, como seres interdependientes y ecodependientes, e hicimos… lo que pudimos.

13 activistas de Ecologistas en Acción comparten un trocito de su experiencia en #BlogSaltamontes.

https://www.elsaltodiario.com/saltamontes/aprendizajes-emergencia-notas-apagon