Forwarded from Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
🚨 No existe una legislación que proteja directamente a los países miembros como España frente a competidores solares externos (como Marruecos). 🔥
Lo que sí que hay, es:
• Normativa que fomenta el desarrollo interno de la energía solar.
• Marco legal que permite importaciones si son sostenibles y certificadas.
• Estrategias para reducir dependencia, pero no exclusividad de producción solar por país.
"Lo que existen son muchas obligaciones, imposiciones, regulaciones, tasas, impuestos y presiones para implementar el cambio de modelo de "economía solar".
1. Pacto Verde Europeo (European Green Deal)
Es el marco estratégico global de la UE para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Fomenta las energías renovables, entre ellas la solar, con inversiones, fondos y legislación climática.
Pero no establece un régimen de protección económica directa por país, sino que impulsa la cooperación entre los miembros.
2. Directiva sobre Energías Renovables (RED II y RED III)
Obliga a los Estados miembros a cumplir objetivos vinculantes en energías renovables (por ejemplo, 42,5% del consumo total en 2030).
Facilita el desarrollo de proyectos solares, elimina trabas administrativas y promueve subastas.
No impide que terceros países (como Marruecos) vendan energía a Europa, siempre que cumplan los criterios de sostenibilidad y origen.
3. Ley de la Industria Cero Emisiones Neta (Net-Zero Industry Act – NZIA, 2023)
Busca fortalecer la producción de tecnologías limpias en la UE, incluida la solar fotovoltaica.
Intenta evitar una dependencia de terceros países (como China o Marruecos), pero no impone restricciones a las importaciones de energía solar o hidrógeno verde.
4. Proyectos de Interés Común (PCI) y Proyectos de Interés Mutuo (PMI)
Se trata de infraestructuras energéticas estratégicas entre países europeos o con terceros como Marruecos.
Aunque ayudan a crear rutas de exportación, no garantizan que un país como España tenga exclusividad o protección sobre sus exportaciones solares. 🚨
5. Fondos de transición energética y ayudas
Fondos europeos como el NextGenerationEU y el Fondo de Innovación ofrecen subvenciones y apoyo financiero, sobre todo para industrias renovables nacionales.
Aunque fomentan competitividad interna, no blindan a los Estados miembros frente a importaciones de energía solar más barata de fuera de la UE. 🔥🔥🔥
Lo que sí que hay, es:
• Normativa que fomenta el desarrollo interno de la energía solar.
• Marco legal que permite importaciones si son sostenibles y certificadas.
• Estrategias para reducir dependencia, pero no exclusividad de producción solar por país.
"Lo que existen son muchas obligaciones, imposiciones, regulaciones, tasas, impuestos y presiones para implementar el cambio de modelo de "economía solar".
1. Pacto Verde Europeo (European Green Deal)
Es el marco estratégico global de la UE para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Fomenta las energías renovables, entre ellas la solar, con inversiones, fondos y legislación climática.
Pero no establece un régimen de protección económica directa por país, sino que impulsa la cooperación entre los miembros.
2. Directiva sobre Energías Renovables (RED II y RED III)
Obliga a los Estados miembros a cumplir objetivos vinculantes en energías renovables (por ejemplo, 42,5% del consumo total en 2030).
Facilita el desarrollo de proyectos solares, elimina trabas administrativas y promueve subastas.
No impide que terceros países (como Marruecos) vendan energía a Europa, siempre que cumplan los criterios de sostenibilidad y origen.
3. Ley de la Industria Cero Emisiones Neta (Net-Zero Industry Act – NZIA, 2023)
Busca fortalecer la producción de tecnologías limpias en la UE, incluida la solar fotovoltaica.
Intenta evitar una dependencia de terceros países (como China o Marruecos), pero no impone restricciones a las importaciones de energía solar o hidrógeno verde.
4. Proyectos de Interés Común (PCI) y Proyectos de Interés Mutuo (PMI)
Se trata de infraestructuras energéticas estratégicas entre países europeos o con terceros como Marruecos.
Aunque ayudan a crear rutas de exportación, no garantizan que un país como España tenga exclusividad o protección sobre sus exportaciones solares. 🚨
5. Fondos de transición energética y ayudas
Fondos europeos como el NextGenerationEU y el Fondo de Innovación ofrecen subvenciones y apoyo financiero, sobre todo para industrias renovables nacionales.
Aunque fomentan competitividad interna, no blindan a los Estados miembros frente a importaciones de energía solar más barata de fuera de la UE. 🔥🔥🔥
Forwarded from Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
Disidente incontrolado
🚨 No existe una legislación que proteja directamente a los países miembros como España frente a competidores solares externos (como Marruecos). 🔥 Lo que sí que hay, es: • Normativa que fomenta el desarrollo interno de la energía solar. • Marco legal que…
🚨 BOOOM! 💥
España está muy por debajo del objetivo del 15%, con una interconexión de solo un 2-3%, lo que la convierte en una isla energética, especialmente en momentos de crisis energética o excedente renovable.
Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Tampoco existe una legislación vinculante y clara a nivel europeo que obligue a los Estados miembros a cumplir con ese 15% de interconexión eléctrica.
Capacidad de interconexión eléctrica de España con Europa (2024 aprox.):
Potencia total instalada en España: ronda los 120.000 MW (120 GW).
Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Objetivo del 15%:
15% de 120.000 MW = 18.000 MW.
Si Francia y España hubieran cumplido las recomendaciones del 15% de interconexión, no habríamos sufrido el gran apagón 🔥
🔗@Canalcienciaym
España está muy por debajo del objetivo del 15%, con una interconexión de solo un 2-3%, lo que la convierte en una isla energética, especialmente en momentos de crisis energética o excedente renovable.
Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Tampoco existe una legislación vinculante y clara a nivel europeo que obligue a los Estados miembros a cumplir con ese 15% de interconexión eléctrica.
Capacidad de interconexión eléctrica de España con Europa (2024 aprox.):
Potencia total instalada en España: ronda los 120.000 MW (120 GW).
Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Objetivo del 15%:
15% de 120.000 MW = 18.000 MW.
Si Francia y España hubieran cumplido las recomendaciones del 15% de interconexión, no habríamos sufrido el gran apagón 🔥
🔗@Canalcienciaym
ENTREVISTA ANTONIO TURIEL NOVIEMBRE 2021 ¿PUEDE PRODUCIRSE UN APAGON EN EUROPA?
"En España la posicion de la ministra es que no debemos preocuparnos y tiene razón. La Red eléctrica española son muy buenos profesionales y tienen la situación bajo control, en España pensar que se puede producir una gran perturbación es algo hoy por hoy impensable. Yo no lo veo probable".
https://youtu.be/VV6hWMQb3vg?si=CKAtFMOv-ayJVc55
"En España la posicion de la ministra es que no debemos preocuparnos y tiene razón. La Red eléctrica española son muy buenos profesionales y tienen la situación bajo control, en España pensar que se puede producir una gran perturbación es algo hoy por hoy impensable. Yo no lo veo probable".
https://youtu.be/VV6hWMQb3vg?si=CKAtFMOv-ayJVc55
Forwarded from PULI
DONDE HAY OLIVOS, NO SE PONEN PLACAS
Otro magistral artículo de nuestro amigo y maestro, Francis García Montoya. Licenciado en Geología y doctorado en Biología de las Áreas Cultivadas del sur de Córdoba, es también agricultor con cultivo de olivar en la ciudad de Cabra (Córdoba). Como no le va mucho el tema de las nuevas tecnologías, apoyamos desde aquí su discurso y prestamos nuestro foro para darle volumen y alcance a su voz, que es a su vez, la voz de otros muchos agricultores y paisanos del mundo rural andaluz.
#renovables #CO2 #carbonofobia #Agenda2030 #clima
Otro magistral artículo de nuestro amigo y maestro, Francis García Montoya. Licenciado en Geología y doctorado en Biología de las Áreas Cultivadas del sur de Córdoba, es también agricultor con cultivo de olivar en la ciudad de Cabra (Córdoba). Como no le va mucho el tema de las nuevas tecnologías, apoyamos desde aquí su discurso y prestamos nuestro foro para darle volumen y alcance a su voz, que es a su vez, la voz de otros muchos agricultores y paisanos del mundo rural andaluz.
#renovables #CO2 #carbonofobia #Agenda2030 #clima
CabraNoticias
Donde hay olivos no se ponen placas - CabraNoticias
Actualidad
Forwarded from MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
España ignora las peticiones de reconsiderar sus planes de desmantelamiento nuclear, apostando a que las energías renovables y el almacenamiento en baterías compensarán el próximo déficit energético.
El cierre nuclear de España pondrá a prueba el éxito de las renovables.
Los planes para cerrar todas las centrales nucleares para 2035 se mantienen sin cambios, aunque otros países retrasan los cierres y planean construir más.
Spain’s Nuclear Shutdown Set to Test Renewables Success Story - Bloomberg
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-11/spain-s-nuclear-shutdown-set-to-test-renewables-success-story
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
El cierre nuclear de España pondrá a prueba el éxito de las renovables.
Los planes para cerrar todas las centrales nucleares para 2035 se mantienen sin cambios, aunque otros países retrasan los cierres y planean construir más.
Spain’s Nuclear Shutdown Set to Test Renewables Success Story - Bloomberg
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-11/spain-s-nuclear-shutdown-set-to-test-renewables-success-story
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
Bloomberg.com
Spain’s Nuclear Shutdown Set to Test Renewables Success Story
Plans to shut down all nuclear power plants by 2035 remain unchanged even as other countries delay closures and plan to build more.
Forwarded from MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Un estudio publicado en Elsevier por un grupo de científicos especializados en conservación de la fauna silvestre ha revelado que la mortalidad de esta rapaz aumentó un 49% entre 2020 y 2024, coincidiendo con la expansión más agresiva de los parques eólicos en el oeste del país.
https://gaceta.es/estados-unidos/los-molinos-eolicos-ponen-en-peligro-de-extincion-al-aguila-real-en-los-estados-unidos-20250422-1354/
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
https://gaceta.es/estados-unidos/los-molinos-eolicos-ponen-en-peligro-de-extincion-al-aguila-real-en-los-estados-unidos-20250422-1354/
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
LA GACETA
Los molinos eólicos ponen en peligro de extinción al águila real en los Estados Unidos - LA GACETA
El águila real está en peligro real de extinción en los Estados Unidos como consecuencia del avance masivo de la industria eólica
Forwarded from MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Uno de los detalles más reveladores del estudio es que las zonas con mayor disminución de águilas coinciden con las regiones donde se han instalado más turbinas. Un patrón que debería alarmar a los ecologistas, pero que sigue siendo ignorado por quienes ven en los aerogeneradores el tótem sagrado de la «transición verde».
El modelo de riesgo utilizado por los científicos, basado en datos objetivos como los del portal eBird, señala que unas 80.000 aves rapaces mueren cada año en EE.UU. a causa de las turbinas eólicas, junto a millones de aves menores, murciélagos e insectos.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0006320724005263#f0010
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
El modelo de riesgo utilizado por los científicos, basado en datos objetivos como los del portal eBird, señala que unas 80.000 aves rapaces mueren cada año en EE.UU. a causa de las turbinas eólicas, junto a millones de aves menores, murciélagos e insectos.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0006320724005263#f0010
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
Forwarded from MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La Federación Cántabra de Espeleología (FCE) ha presentado alegaciones contra el parque eólico 'Sierra del Sel'. Este proyecto, con una inversión de 47,2 millones de euros y otros 4,26 millones en infraestructuras eléctricas, prevé la instalación de 10 aerogeneradores en los municipios de Voto, Ruesga y Bárcena de Cicero.
La FCE argumenta que el parque eólico tendrá un impacto negativo significativo en la región. El comunicado de la federación destaca la preocupación por el efecto sobre más de 300 cavidades y 18 especies de murciélagos protegidas.
https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/medio-ambiente/parque-eolico-sierra-sel-amenaza-mas-300-cavidades-18-especies-murcielagos-protegidas/20250423112243174853.html
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
La FCE argumenta que el parque eólico tendrá un impacto negativo significativo en la región. El comunicado de la federación destaca la preocupación por el efecto sobre más de 300 cavidades y 18 especies de murciélagos protegidas.
https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/medio-ambiente/parque-eolico-sierra-sel-amenaza-mas-300-cavidades-18-especies-murcielagos-protegidas/20250423112243174853.html
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
eldiariocantabria.es
El parque eólico 'Sierra del Sel' amenaza más de 300 cavidades y 18 especies de murciélagos protegidas
Prevé la instalación de 10 aerogeneradores en los municipios de Voto, Ruesga y Bárcena de Cicero
Forwarded from MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Cierran la planta solar de mil millones de dólares tras el amargo destino de las miles de aves que se acercaron
Y no es todo, sino que tenían un impacto medioambiental bastante alto. A pesar de que estamos hablando de energías que deberían de ser más limpias, lo que chocaba directamente con el entorno no es lo que se generaba, sino las consecuencias que tenían sobre las aves. Los ecologistas la tacharon como una trampa mortal para los pájaros debido a que el brillo de las placas atraía a muchos insectos y, por ende, también a las aves. En 2014, Die Welt ya hablaba sobre esto asegurando que "según los ambientalistas, en Ivanpah mueren cada año hasta 28.000 aves, literalmente asadas a la parrilla sobre espejos deslumbrantes
https://cadenaser.com/nacional/hype/2025/04/29/cierran-la-planta-solar-de-mil-millones-de-dolares-tras-el-amargo-destino-de-las-miles-de-aves-que-se-acercaron-cadena-ser/
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
Y no es todo, sino que tenían un impacto medioambiental bastante alto. A pesar de que estamos hablando de energías que deberían de ser más limpias, lo que chocaba directamente con el entorno no es lo que se generaba, sino las consecuencias que tenían sobre las aves. Los ecologistas la tacharon como una trampa mortal para los pájaros debido a que el brillo de las placas atraía a muchos insectos y, por ende, también a las aves. En 2014, Die Welt ya hablaba sobre esto asegurando que "según los ambientalistas, en Ivanpah mueren cada año hasta 28.000 aves, literalmente asadas a la parrilla sobre espejos deslumbrantes
https://cadenaser.com/nacional/hype/2025/04/29/cierran-la-planta-solar-de-mil-millones-de-dolares-tras-el-amargo-destino-de-las-miles-de-aves-que-se-acercaron-cadena-ser/
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
Cadena SER
Cierran la planta solar de mil millones de dólares tras el amargo destino de las miles de aves que se acercaron
Varios problemas diferentes han llevado a su próximo cese de actividad
Forwarded from PULI
CO2_The_greatest_scientific_scandal_of_our_time_Jaworowski,_2007.pdf
444.1 KB
CO2, EL ESCÁNDALO CIENTÍFICO MÁS GRANDE DE NUESTRO TIEMPO
Zbigniew Jaworowski, 2007
Últimamente estoy citando esta frase allá por donde paso y veo un comentario carbonofóbico con clara y marcada tendencia Agenda 2030. Aquí lo dejo por si alguien siente curiosidad acerca del mismo y considera oportuno el uso de esta frase tan demoledora.
#CO2 #clima #cambio #carbonofobia #Agenda2030
Zbigniew Jaworowski, 2007
Últimamente estoy citando esta frase allá por donde paso y veo un comentario carbonofóbico con clara y marcada tendencia Agenda 2030. Aquí lo dejo por si alguien siente curiosidad acerca del mismo y considera oportuno el uso de esta frase tan demoledora.
#CO2 #clima #cambio #carbonofobia #Agenda2030
Forwarded from MENTIRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El calentamiento global es causado principalmente por el Sol, no por los humanos, afirma un profesor de astrofísica
Por Hannes Sarv, 23 de abril de 2025, 19:00
“No existe un consenso científico”, afirma Nir Shaviv, profesor del Instituto de Física Racah de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en respuesta a una pregunta sobre su opinión sobre la afirmación generalizada de que existe un consenso científico sobre la naturaleza antropogénica del cambio climático. “En ciencia, abordamos cuestiones abiertas, y creo que la cuestión del cambio climático es una cuestión abierta. Hay muchos temas sobre los que muchos científicos aún están debatiendo”, explica.
https://dailysceptic.org/2025/04/23/global-warming-is-mostly-caused-by-the-sun-not-humans-says-astrophysics-professor/
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
Por Hannes Sarv, 23 de abril de 2025, 19:00
“No existe un consenso científico”, afirma Nir Shaviv, profesor del Instituto de Física Racah de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en respuesta a una pregunta sobre su opinión sobre la afirmación generalizada de que existe un consenso científico sobre la naturaleza antropogénica del cambio climático. “En ciencia, abordamos cuestiones abiertas, y creo que la cuestión del cambio climático es una cuestión abierta. Hay muchos temas sobre los que muchos científicos aún están debatiendo”, explica.
https://dailysceptic.org/2025/04/23/global-warming-is-mostly-caused-by-the-sun-not-humans-says-astrophysics-professor/
@mentirasdelcambioclimatico
#agenda2030 #nofotovoltaica
#noeolica #nococheelectrico
The Daily Sceptic
Global Warming is Mostly Caused By the Sun, Not Humans, Says Astrophysics Professor – The Daily Sceptic
Up to two thirds of recent warming is because of the Sun, not humans, according to Astrophysics Professor Nir Shaviv. This means there is no climate emergency and we should adapt rather than curb CO2 emissions.
Forwarded from Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔥OBJETIVO KIOTO: "UN CAMBIO DEL CAPITALISMO GLOBAL BASADO EN LA ENERGÍA SOLAR".
Debate completo en CNN+, entre el responsable de greenpeace España y el científico Antón Uriarte.
Debate completo en CNN+, entre el responsable de greenpeace España y el científico Antón Uriarte.
Forwarded from Disidente incontrolado
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
La sustitución de las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles por fuentes de energía renovables está destrozando los ecosistemas, las economías y las sociedades del mundo rural en España. Algo que venía para salvar el medioambiente y resurgir la vida de los pueblos, paradójicamente se está convirtiendo en todo lo contrario.
#Agenda2030
#Agenda2030
Forwarded from Disidente incontrolado
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Disidente incontrolado
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Tertuliano de la BBC revienta el relato climático de las emisiones cero y las energias renovables
Forwarded from Disidente incontrolado
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM