#38 TODO ES UNA OPORTUNIDAD
Muchas veces vemos las oportunidades como finitas. Perdemos una y pensamos que nunca más vamos a poder tener otra opción como aquella. Esta creencia sólo hace que alimentar una mentalidad de escasez. Pero y si hacemos lo contrario, y si abrimos nuestra mente y nos conectamos con la abundancia. Podemos pensar que tras una oportunidad hay otra, y detrás de esta, hay otra más, y así hasta la eternidad. Y si no hay más oportunidades, las creas y sino las inventas. Porque incluso en las desgracias hay oportunidades para poder sacarles un provecho.
“Las oportunidades son como los autobuses: siempre hay otro llegando.” Richard Branson
Muchas veces vemos las oportunidades como finitas. Perdemos una y pensamos que nunca más vamos a poder tener otra opción como aquella. Esta creencia sólo hace que alimentar una mentalidad de escasez. Pero y si hacemos lo contrario, y si abrimos nuestra mente y nos conectamos con la abundancia. Podemos pensar que tras una oportunidad hay otra, y detrás de esta, hay otra más, y así hasta la eternidad. Y si no hay más oportunidades, las creas y sino las inventas. Porque incluso en las desgracias hay oportunidades para poder sacarles un provecho.
“Las oportunidades son como los autobuses: siempre hay otro llegando.” Richard Branson
¿Cuál fue la última oportunidad que perdiste?
¿Qué otra oportunidad hay detrás de esta?
¿Cuál fue el último contratiempo que viviste?
¿Cómo podrías transformarlo en una oportunidad?
¿Qué harías si todo en tu vida fueran oportunidades?
¿Qué otra oportunidad hay detrás de esta?
¿Cuál fue el último contratiempo que viviste?
¿Cómo podrías transformarlo en una oportunidad?
¿Qué harías si todo en tu vida fueran oportunidades?
#39 PIENSA COMO…
Se nos ha repetido muchas veces a lo largo de nuestra vida que debes ser tú mismo/a. Pero a veces para poder crecer y desarrollarnos necesitamos modelar a personas que ya están teniendo éxito en lo que nosotros aún no hemos logrado triunfar. Para ello, una de las propuestas consiste en modelar su forma de pensar. Y podemos efectuar un sencillo ejercicio que consiste en preguntarnos cómo piensa tal persona y actuar como tal.
“Aprender consiste en mirar las cosas de manera diferente, hacer tu vida un poco mejor cada día.” – Richard Bandle
Se nos ha repetido muchas veces a lo largo de nuestra vida que debes ser tú mismo/a. Pero a veces para poder crecer y desarrollarnos necesitamos modelar a personas que ya están teniendo éxito en lo que nosotros aún no hemos logrado triunfar. Para ello, una de las propuestas consiste en modelar su forma de pensar. Y podemos efectuar un sencillo ejercicio que consiste en preguntarnos cómo piensa tal persona y actuar como tal.
“Aprender consiste en mirar las cosas de manera diferente, hacer tu vida un poco mejor cada día.” – Richard Bandle
¿Qué personas admiras?
¿Cómo piensan estás personas?
¿Cómo podrías modelar su forma de pensar y actuar?
¿Qué resultados podrías obtener?
¿Cómo podrías adaptar estos aprendizajes a tu forma de ser?
¿Cómo piensan estás personas?
¿Cómo podrías modelar su forma de pensar y actuar?
¿Qué resultados podrías obtener?
¿Cómo podrías adaptar estos aprendizajes a tu forma de ser?
Autocontrol no es una fuerza limitada que se agota, sino una habilidad que se puede fortalecer. McGonigal nos revela que la fuerza de voluntad es como un músculo que se puede entrenar. Al entender cómo funciona nuestro cerebro y nuestras emociones, podemos tomar mejores decisiones y resistir la tentación.👍
# 40 INVERTIR DINERO, ENERGÍA Y TIEMPO
Para alcanzar el éxito debes invertir dinero en tu formación, en tus proyectos, en el mantenimiento de lo que estás construyendo… También debes aportar grandes dosis de energía para que vayas acercándote hacia lo que te propones. Y, además, es necesario una gran cantidad de tiempo dirigido y enfocado hacia tus metas. Estos son los recursos básicos, aunque hay muchos más. Cualquier persona que te diga que con poca inversión puedes lograr el éxito, miente.
“Cualquier cosa en la vida que valga la pena tener, vale la pena trabajar para conseguirla.” – Andrew Carnegie
Para alcanzar el éxito debes invertir dinero en tu formación, en tus proyectos, en el mantenimiento de lo que estás construyendo… También debes aportar grandes dosis de energía para que vayas acercándote hacia lo que te propones. Y, además, es necesario una gran cantidad de tiempo dirigido y enfocado hacia tus metas. Estos son los recursos básicos, aunque hay muchos más. Cualquier persona que te diga que con poca inversión puedes lograr el éxito, miente.
“Cualquier cosa en la vida que valga la pena tener, vale la pena trabajar para conseguirla.” – Andrew Carnegie
¿Cuánto dinero vas a invertir en tu meta?
¿Cuánta energía le vas a insuflar a tu proyecto?
¿Cuánto tiempo vas a dedicarle a tu meta?
¿Cómo podrías aumentar tus inversiones?
¿Qué resultados esperas lograr?
¿Cuánta energía le vas a insuflar a tu proyecto?
¿Cuánto tiempo vas a dedicarle a tu meta?
¿Cómo podrías aumentar tus inversiones?
¿Qué resultados esperas lograr?
¡Feliz 2025! Un año nuevo, nuevas oportunidades, nuevos desafíos ¡Vamos por más!
Iniciamos este año con prácticas que nos beneficien a ser más productivos, una de esas prácticas es el Journaling, verdaderamente efectiva para anotar nuestros pensamientos, planes, metas, ideas, etc. Para que entiendas mejor como funciona te recomiendo leer "El método bullet journal" un método para llevar el registro de tu día a día.
Sumérgete en "Cerebro de pan" del neurólogo David Perlmutter . Este libro no es solo una advertencia, sino un mapa para reconectar con lo que realmente alimenta tu mente y cuerpo. Con historias reales y ciencia clara, explica cómo los carbohidratos procesados pueden erosionar tu memoria, tu creatividad e incluso predisponerte a enfermedades que creías lejanas. No es un manual de prohibiciones, sino una invitación a elegir con conciencia.