«Ahora bien, las masas sólo pueden adquirir y fortalecer esta voluntad en el curso de su lucha cotidiana contra el orden social existente: es decir, dentro de los límites de la sociedad capitalista.
Por un lado, las masas; por el otro, su objetivo histórico, situado fuera de la sociedad imperante. Por un lado, la lucha cotidiana; por el otro, la revolución social. Tales los términos de la contradicción dialéctica por la cual avanza el movimiento socialista. De ahí se desprende que la mejor manera en que puede avanzar el movimiento es oscilando entre los dos peligros que lo acechan constantemente. Uno es la pérdida de su carácter masivo; el otro, el abandono del objetivo. Uno es el peligro de retrotraerse al estado de secta; otro, el peligro de convertirse en un movimiento para la reforma social burguesa».
Rosa Luxemburgo, Problemas organizativos de la socialdemocracia.
Por un lado, las masas; por el otro, su objetivo histórico, situado fuera de la sociedad imperante. Por un lado, la lucha cotidiana; por el otro, la revolución social. Tales los términos de la contradicción dialéctica por la cual avanza el movimiento socialista. De ahí se desprende que la mejor manera en que puede avanzar el movimiento es oscilando entre los dos peligros que lo acechan constantemente. Uno es la pérdida de su carácter masivo; el otro, el abandono del objetivo. Uno es el peligro de retrotraerse al estado de secta; otro, el peligro de convertirse en un movimiento para la reforma social burguesa».
Rosa Luxemburgo, Problemas organizativos de la socialdemocracia.
“Hi guanya Rússia; hi guanyen els Estats Units; qui hi perd? Evidentment, Ucraïna, que no ha estat ni convidada a la negociació inicial sobre la seva rendició, però també la Unió Europea. Ella ha pagat el principal esforç econòmic i una gran part del bèl·lic de la guerra, ella pagarà el principal esforç per a la reconstrucció i, de propina, augmentarà la seva despesa militar per afavorir de nou l’OTAN. Realitat, aquesta última, que és precisament el que sempre li ha exigit un Trump que ara inicia una guerra comercial amb la Unió Europea. La desorientació d’un projecte europeu, que va decidir seguir tant el dictat dels EUA, que, quan aquest ha canviat d’orientació, ha quedat absolutament orfe i al descobert, no pot ser més absoluta. Si la UE va ser legitimada com un intent d’una versió social i amable de la globalització, com una promesa al món d’una via alternativa basada en drets i llibertats, ara només és capaç de veure’s a si mateixa com una fortalesa assetjada —Europa és un jardí rodejat per una jungla, com va afirmar Josep Borrell, ex-Alt Representant de la Unió Europea per a Afers Exteriors i Política de Seguretat– i, com a tal, sembla que tan sols li resta esperar el creixement dels seus propis diables interns en la forma de nous feixismes.”
Xavier Domènech
https://www.elcritic.cat/opinio/xavier-domenech/la-fi-del-somni-europeu-un-nou-xerif-a-la-ciutat-230129
Xavier Domènech
https://www.elcritic.cat/opinio/xavier-domenech/la-fi-del-somni-europeu-un-nou-xerif-a-la-ciutat-230129
Crític
La fi del somni europeu: ‘Un nou xèrif a la ciutat’
Quan va començar l'agressió de Rússia a Ucraïna, es tractava de defensar la sobirania i la integritat d’un país; ara es tracta de repartir-lo i trossejar-lo, sense la veu de la Unió Europea
"És urgent, saber i comprendre que no n'hi ha una de Catalunya, sinó dos. I cal expulsar per referèndum, l'Institut Català de Sant Isidre, de la comunitat dels catalans treballadors. (...). Els remences varen donar alguns sustos i algunes lliçons. Els rabassaires, passats per una escola de prudència i d'atreviment, no coneixeran cap més treva en la lluita de Catalunya contra Catalunya. Els rabassaires dicten avui l'Estatut vertader. Hi ha "señoritos", aquí entre nosaltres. (...). Cal que Catalunya conegui Catalunya. I una en sigui consciència de l'altre. No serà pas, Sant Isidre, aquesta consciència: Sant massa odiós, vell, endarrerit, recalcitrant. Neoplasma, en el cos de la jove Catalunya en progrés.
Car, en veritat, us dic: de Catalunya n'hi ha dos. És lluita de classes, i no és pas una pàtria, dos."
Abraham Barcelona: "Dues Catalunyes", La Campana de Gràcia, 25-4-1932
Car, en veritat, us dic: de Catalunya n'hi ha dos. És lluita de classes, i no és pas una pàtria, dos."
Abraham Barcelona: "Dues Catalunyes", La Campana de Gràcia, 25-4-1932
«[...] els nobles combatents obrers de Catalunya no han lluitat en va; i el seu sacrifici no ha estat inútil. Val que el govern del clericalisme i les finances els ha pogut aixafar. I malgrat mentrestant, es pot prodigar en les expulsions, els empresonaments, les sentències de mort; ha pogut ensagnar els fossats de Montjuïc; l'heroica protesta del proletariat espanyol continua. És a bord d'un gran efecte internacional. Ha advertit els governs, els grups d'aventures, les classes de presa, que el capitalisme no desencadenarà impunement la guerra a Europa».
Jean Jaurés, «A propos de l’Espagne», L’Humanité, 4 de setembre de 1909.
Jean Jaurés, «A propos de l’Espagne», L’Humanité, 4 de setembre de 1909.
"La Tercera República francesa tuvo en sus primeras horas una figura conciliadora: Gambetta. Ella logró, uniendo a todos, salvar a Francia de la reacción de las derechas y marchar adelante. Tuvo después, hasta 1914, otra gran figura: Jaurés. Jaurés clavó en el alma de los radicales franceses esta idea: que sin los obreros la República estaba vacía. Y en el alma de los obreros, esta otra idea: que sin la República la clase obrera era impotente. Estas dos ideas hicieron que Jaurés, en las horas dramáticas que vivió Francia, inclinara el socialismo, poniéndolo al servicio de la República. Francia ganó con esta actitud. Ganó sobre todo con esta actitud el socialismo francés, una de las más grandes fuerzas proletarias a salvo, por esta actitud pretérita, de los hundimientos que el proletariado tiene en Europa... Gambetta y Jaurés habrían de ser los guías espirituales de las izquierdas españolas en esta hora. Y que por todos se pensara esto: que unirse no era despersonalizarse, ni disminuirse, ni renunciar a ninguna de las finalidades respectivas, sino adoptar para una hora de batalla la táctica conveniente para la victoria."
Marcel·lí Domingo: La revolución de octubre, Barcelona, Llibreria Catalonia, 1935.
Marcel·lí Domingo: La revolución de octubre, Barcelona, Llibreria Catalonia, 1935.
"Esta dedicación me ha llevado a decantar, en la historia del pensamiento político-internacional de los españoles, algo así como tres posibles actitudes frente a la política internacional [...]. Hay, en fin, un tipo o talente eticista, más atento al 'deber ser' que al 'así es' de los realistas y que, por debajo de semejanzas formales, deja sentir una contraposición radical con respecto a los afectos al tipo Ribadeneyra: estamos ante profetas de humanidad, de paz y entendimiento; no ante profetas de cruzadas sangrientas y purificadoras. Puestos a indagar la correspondiente tipificación clásica a esta actitud, el nombre de otro fraile, Bartolomé de las Casas, salta a la pluma".
José María Jover
José María Jover
"Un espíritu grande, como corresponde a la república, pone todas sus fuerzas, físicas y morales, al servicio de su idea, todo su campo de acción goza de unidad. Un cristiano piadoso, que se dedique por completo al servicio de su ideal, será, en cambio, un exaltado de la mística. (...). La idea del republicano es tal, que sus fuerzas más nobles sin excepción encuentran su satisfacción en el verdadero trabajo, mientras que las del exaltado sólo conocen engaño de la imaginación."
Hegel: Escritos de juventud (1795)
Hegel: Escritos de juventud (1795)
"¿Cómo sería posible que estuviese en España el radicalismo en el Poder si no está en la calle, en las grandes asambleas, en las organizaciones izquierdistas, en el pensamiento de los hombres que desde hace cuarenta años vienen dirigiendo la política de la izquierda?
Con la excepción de Pi, todo el republicanismo histórico es pura derecha. (...). De haber sido el republicanismo histórico una fuerza verdaderamente izquierdista, tal vez no hubiera dado cima a la empresa de cambiar la forma de gobierno; pero estaríamos en camino de transformar la esencia del Estado; del Estado, que es aún, a pesar de todas las fórmulas doctrinarias, el Estado del antiguo régimen"
Álvaro de Albornoz: El partido republicano, Madrid, Biblioteca Nueva, 1918
Con la excepción de Pi, todo el republicanismo histórico es pura derecha. (...). De haber sido el republicanismo histórico una fuerza verdaderamente izquierdista, tal vez no hubiera dado cima a la empresa de cambiar la forma de gobierno; pero estaríamos en camino de transformar la esencia del Estado; del Estado, que es aún, a pesar de todas las fórmulas doctrinarias, el Estado del antiguo régimen"
Álvaro de Albornoz: El partido republicano, Madrid, Biblioteca Nueva, 1918
“cuesta abandonar la teoría de que quizá haya algo terapéutico en el odiar, en el mirar por encima del hombro. Un arranque de ira digital no puede purgarme, hacer mi realidad menos monótona, mis relaciones personales más llevaderas o mi vida laboral menos asfixiante. Pero quizá cincuenta metros de scroll en el timeline de alguien que me cae mal, observándole humano, diseccionando sus presencia online mientras busco sus deslices, pero sobre todo, viendo mi ceño fruncido devolviéndome la mirada desde el reflejo de la pantalla, sí pueden reconciliarme un poco con la realidad: probablemente ambos seamos pequeños, insignificantes, y sin ninguna duda a nadie le importe nuestra opinión. Sin embargo, como dijo Marcelo Criminal, seguiremos en internet”.
Carmen Salas
https://ctxt.es/es/20250201/Culturas/48625/Carmen-Salas-internet-patio-bajas-pasiones-redes-sociales-habitos.htm?utm_campaign=twitter
Carmen Salas
https://ctxt.es/es/20250201/Culturas/48625/Carmen-Salas-internet-patio-bajas-pasiones-redes-sociales-habitos.htm?utm_campaign=twitter
Fa mig segle, el 2 de març del 1974, Salvador Puig Antich va ser executat a la presó Model de Barcelona. Sobre el jove militant llibertari va caure a plom el pes d’una dictadura agonitzant, en forma de dues penes de mort rubricades amb l’“enterado” de Franco. Cinc mesos abans, l’anarquista havia estat detingut en aquest bar, el Funicular, situat al xamfrà dels carrers Girona i Consell de Cent. La cruïlla és ara un espai pacificat per als vianants, incorporat a la superilla de la Dreta de l’Eixample, i Agustina Cardete, que va entrar-hi a treballar el 1950, encara passeja entre les taules servint tallats a una clientela a qui s’adreça pel nom. Aquesta dona, nascuda el 1936 a la Serranía Alta de Conca, no oblidarà mai la tarda en què va posar un Bitter Kas al Salvador. N’hi demano un per a mi, però no tinc sort: “Ja no en venc, nena; és tòxic”.
https://www.lamira.cat/visions/2236/anarquia-i-bitter-kas
https://www.lamira.cat/visions/2236/anarquia-i-bitter-kas
LA MIRA
Anarquisme i Bitter Kas
Aquesta cruïlla de l’Eixample va ser l’escenari de la detenció de Salvador Puig Antich. Abans que es precipitessin els fets que el 1974 condemnarien l’anarquista a dues penes de mort, Agustina Cardete li va servir un Bitter Kas a la barra del Funicular
"¿Queréis que la esfera de la cultura se amplíe? ¿Sí?
Pues cuando los obreros constituyen y se unen para pedir una mejora de salario o la jornada laboral de seis horas llevan a cabo una acción en pro de la cultura. Una huelga en este sentido tiene también una finalidad cultural (...) La lucha político-económica es también una lucha cultural."
Joaquim Maurín
https://youtu.be/92lhoSO8uk0?si=wiTrpJQIq3rdIgBw
Pues cuando los obreros constituyen y se unen para pedir una mejora de salario o la jornada laboral de seis horas llevan a cabo una acción en pro de la cultura. Una huelga en este sentido tiene también una finalidad cultural (...) La lucha político-económica es también una lucha cultural."
Joaquim Maurín
https://youtu.be/92lhoSO8uk0?si=wiTrpJQIq3rdIgBw
YouTube
COMMUNIA 01 - Oscar Murciano: "Més vagues, més lliures" | CGT EN RED
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red.
Presentem Communia, el programa d'entrevistes de CGT Catalunya a La Veïnal. Anàlisi i reflexió per combatre l'ofensiva neoliberal.
Parlem amb Oscar Murciano, ex secretari d'acció sindical…
Presentem Communia, el programa d'entrevistes de CGT Catalunya a La Veïnal. Anàlisi i reflexió per combatre l'ofensiva neoliberal.
Parlem amb Oscar Murciano, ex secretari d'acció sindical…
“Y, finalmente, algo que, incomprensiblemente, siempre queda fuera del debate: si llevamos más de dos décadas incrementando el gasto militar y el mundo ha asistido a un brutal crecimiento de las guerras y a sus devastadores impactos humanitarios en términos de muertes y refugiados, ¿seguro que subir aún más el gasto militar es la solución al mundo violento e injusto que sufrimos o es parte del problema que nos ha llevado hasta aquí?”
Jordi Armadans Gil.
Jordi Armadans Gil.
"Tras atacar la majestad sagrada de los reyes, es poco probable que cause sorpresa añadir mi firme convicción de que es muy perjudicial para la moralidad toda profesión cuyo poder suponga una gran subordinación de rango.
Un ejército permanente, por ejemplo, es incompatible con la libertad, porque la subordinación y el rigor son los pilares mismos de la disciplina militar ; y el despotismo es necesario para proporcionar vigor a los proyectos que uno dirigira. (...) Todo cuerpo [militar] es una cadena de déspotas que, al someter y tiranizar sin ejercer la razón, se convierten en un peso muerto de vicio e insensatez para la comunidad. (...) Pero esos materiales combustibles no pueden ser acumulados largo tiempo y, al encontrar una salida en las guerras exteriores y en las insurrecciones intestinas, el pueblo adquiere algún poder en el tumulto, que obliga a sus gobernantes a disfrazar su opresión con una muestra de derecho. Por tanto, (...), los déspotas se ven forzados a hacer que la corrupción encubierta mantega firme el poder que anteriormente fue arrebatado por la fuerza abierta."
Mary Wollstonecraft, Vindicación de los derechos de la mujer, Madrid, Akal, 2010 [1791], p. 55 y 57-58.
Un ejército permanente, por ejemplo, es incompatible con la libertad, porque la subordinación y el rigor son los pilares mismos de la disciplina militar ; y el despotismo es necesario para proporcionar vigor a los proyectos que uno dirigira. (...) Todo cuerpo [militar] es una cadena de déspotas que, al someter y tiranizar sin ejercer la razón, se convierten en un peso muerto de vicio e insensatez para la comunidad. (...) Pero esos materiales combustibles no pueden ser acumulados largo tiempo y, al encontrar una salida en las guerras exteriores y en las insurrecciones intestinas, el pueblo adquiere algún poder en el tumulto, que obliga a sus gobernantes a disfrazar su opresión con una muestra de derecho. Por tanto, (...), los déspotas se ven forzados a hacer que la corrupción encubierta mantega firme el poder que anteriormente fue arrebatado por la fuerza abierta."
Mary Wollstonecraft, Vindicación de los derechos de la mujer, Madrid, Akal, 2010 [1791], p. 55 y 57-58.
Forwarded from Gemma Ubasart - info
Lo que Europa necesita es autonomía estratégica en el marco de un mundo multipolar. Esto requiere de política exterior europea, en definitiva, de más Europea política y más integración. Una región que opera en el contexto internacional. Y dejar, por fin, de ser una región subalterna de EEUU 1/6
Esto poco tiene que ver con un rearme estatal de pequeños países, cabando aún más fuerte las fracturas socioeconómicas internas que fomentan el surgimiento de las derechas radicales, y dejando para otro dia el imprescindible cambio de la matriz productiva. Y seguir manteniéndose en la OTAN 2/6
La lógica es muy poco lógica: nos rearmamos para protegernos de Rusia, que a la vez es amiga de EEUU, que es quien comanda la OTAN, y quien nos dice que tenemos que rearmarnos 3/6
Con esta huída hacia adelante, Europa renuncia a aquello que la hace - o puede hacer - fuerte (unidad, potencia económica, de cohesión social, diplomática, etc.). De hecho, la vez que estubimos más cerca de esta ideal fue la gestión de la covid, una Europa neokeynesiana 4/6
Nunca podremos competir en términos militares (ni con 2%, ni con 5%). ¿Que valor añadido nos da el aumento del 0,7% en gasto militar? En cambio si que podemos acrecentar nuestra capacitat económica y diplomática. Hablar de tu a tu a Pequin, a Moscú,más relación con AL, Magreb o Medio Oriente 5/6
Es evidente que el objetivo de Trump es destruir Europa. No lo hagamos nosostros solitos siguiendo paradójicamente sus dictados 6/6
https://bsky.app/profile/gubasart.bsky.social/post/3ljtybgvnl222
Esto poco tiene que ver con un rearme estatal de pequeños países, cabando aún más fuerte las fracturas socioeconómicas internas que fomentan el surgimiento de las derechas radicales, y dejando para otro dia el imprescindible cambio de la matriz productiva. Y seguir manteniéndose en la OTAN 2/6
La lógica es muy poco lógica: nos rearmamos para protegernos de Rusia, que a la vez es amiga de EEUU, que es quien comanda la OTAN, y quien nos dice que tenemos que rearmarnos 3/6
Con esta huída hacia adelante, Europa renuncia a aquello que la hace - o puede hacer - fuerte (unidad, potencia económica, de cohesión social, diplomática, etc.). De hecho, la vez que estubimos más cerca de esta ideal fue la gestión de la covid, una Europa neokeynesiana 4/6
Nunca podremos competir en términos militares (ni con 2%, ni con 5%). ¿Que valor añadido nos da el aumento del 0,7% en gasto militar? En cambio si que podemos acrecentar nuestra capacitat económica y diplomática. Hablar de tu a tu a Pequin, a Moscú,más relación con AL, Magreb o Medio Oriente 5/6
Es evidente que el objetivo de Trump es destruir Europa. No lo hagamos nosostros solitos siguiendo paradójicamente sus dictados 6/6
https://bsky.app/profile/gubasart.bsky.social/post/3ljtybgvnl222
Bluesky Social
Gemma Ubasart (@gubasart.bsky.social)
Lo que Europa necesita es autonomía estratégica en el marco de un mundo multipolar. Esto requiere de política exterior europea, en definitiva, de más Europea política y más integración. Una región que opera en el contexto internacional. Y dejar, por fin,…
"La diplomatie altermondialiste proposée par les insoumis est à son heure aujourd’hui. C’est-à-dire l’idée de fédérer des non-alignés dans la conduite de causes communes. Des causes d’intérêt général humain."
Jean-Luc Mélenchon
https://melenchon.fr/2025/03/09/si-tu-veux-la-paix-organise-la/
Jean-Luc Mélenchon
https://melenchon.fr/2025/03/09/si-tu-veux-la-paix-organise-la/
Melenchon.fr
Si tu veux la paix, organise-la ! - Melenchon.fr
Beaucoup de commentateurs perdent pied de nouveau en ce moment à propos d’Ukraine et de Russie. Peu de discussions portent sur des questions concrètes. Toutes semblent donc se limiter à des surenchères pour être identifié dans le camp des gentils à tout prix.…
"Lo llamativo del acuerdo PSOE-Junts, que por cierto coincide con un acuerdo en la misma dirección del PNV con el PSOE, es el consenso sistémico que, de progresistas a foralistas y republicanos de orden, hay respecto a la clase obrera migrante y racializada. Puesto que el problema de fondo se encuentra en la Ley de Extranjería de carácter estatal y en el contenido de un acuerdo que en vez de pivotar sobre la regularización masiva está pensado para contentar al chovinismo reaccionario con la imagen de un mosso de esquadra, en lugar de un policía nacional o un guardia civil, expulsando trabajadores migrantes."
Albert Portillo
https://www.diario.red/opinion/albert-portillo/hedor-trumpista-junts/20250309153840043872.html
Albert Portillo
https://www.diario.red/opinion/albert-portillo/hedor-trumpista-junts/20250309153840043872.html
Diario Red
El hedor trumpista de Junts
La política de fuerza se despliega así como un émbolo de dos caras: imperialista hacia el exterior y chovinista hacia el interior
«La senda del lenguaje del rearme y de la guerra consolidan los climas prebélicos y son el escenario idóneo para quienes desean recortar derechos, libertades y políticas sociales. Las dinámicas del miedo y de la ley de las armas refuerzan el marco de la extrema derecha. Por el contrario, la apuesta por idear modelos que amplíen derechos y vías para la paz, así como los esfuerzos para defenderlos con pedagogía política, es uno de los mayores muros de contención frente a la deshumanización y la violencia.»
Olga Rodríguez.
https://www.eldiario.es/internacional/defender-intereses-europa-implica-entender-quieren-eeuu-rusia_129_12114853.html
Olga Rodríguez.
https://www.eldiario.es/internacional/defender-intereses-europa-implica-entender-quieren-eeuu-rusia_129_12114853.html
ElDiario.es
Defender los intereses de Europa implica entender qué quieren EEUU y Rusia
Desde los años noventa hasta hoy se ha hecho uso de la analogía de Múnich de 1938 para justificar guerras, intervenciones militares occidentales en territorios ajenos y aumento progresivo del gasto militar
"Només que la gent entengui les coses com són i les digui pel seu nom: sabrien que l'exèrcit és un instrument d'assassinat i que reunir i dirigir l'exèrcit, allò mateix que fan amb tanta seguretat els reis, emperadors i presidents, és una preparació per a l'assassinat.
Si cada rei, emperador, president entengués que la seva feina de dirigir les tropes no és una obligació digna i important, com li inculquen els aduladors, sinó una preparació vil i vergonyosa d'uns assassinats, I cada persona individual entengués que pagar uns impostos que es gastaran en llogar i armar soldats i que, encara més, fer el servei militar no són accions indiferents, sinó lletges i vergonyoses, pel fet de tolerar i participar en la guerra, llavors desapareixeria per si mateix el poder dels emperadors, els presidents i els reis que tant ens indigna i que ara provoca que els matin."
Lleó Tolstoi, "No mataràs", 8 d'agost de 1900
Si cada rei, emperador, president entengués que la seva feina de dirigir les tropes no és una obligació digna i important, com li inculquen els aduladors, sinó una preparació vil i vergonyosa d'uns assassinats, I cada persona individual entengués que pagar uns impostos que es gastaran en llogar i armar soldats i que, encara més, fer el servei militar no són accions indiferents, sinó lletges i vergonyoses, pel fet de tolerar i participar en la guerra, llavors desapareixeria per si mateix el poder dels emperadors, els presidents i els reis que tant ens indigna i que ara provoca que els matin."
Lleó Tolstoi, "No mataràs", 8 d'agost de 1900
«Europa practica una política basada en la imatge i es creu la seva pròpia propaganda sobre el motiu i l’origen del conflicte d’Ucraïna: el desig d’un malvat dictador d’ampliar el seu imperi i recrear una mena d’Unió Soviètica. La Unió Europea no pot resoldre un conflicte els motius del qual no entén. És incapaç, per tant, de negociar, perquè desconeix els seus propis interessos: no els ha formulat, limitant-se a seguir els dels Estats Units, que ara gira i la deixa a l’estacada. Europa no vol acabar la guerra d’Ucraïna perquè la seva burocràcia oligàrquica ha trobat en la confrontació amb Rússia la fórmula per consolidar el seu poder, la seva raó de ser. Aquest cúmul de circumstàncies explica el seu despropòsit actual: pretendre guanyar sense els Estats Units una guerra que, tal com està ara, ha perdut amb els Estats Units.»
Rafael Poch
https://www.elcritic.cat/noticies/5-claus-de-rafael-poch-sobre-la-nova-era-geopolitica-232403
Rafael Poch
https://www.elcritic.cat/noticies/5-claus-de-rafael-poch-sobre-la-nova-era-geopolitica-232403
Crític
Qui guanyarà la guerra d’Ucraïna? 5 claus de Rafael Poch sobre la nova era geopolítica
Anàlisi d'urgència del periodista i expert en geopolítica sobre el gir històric a la política internacional impulsat per Donald Trump, la reacció de Vladímir Putin i el rearmament militar europeu
“850 milions decidits per Europa són exactament la suma que demana Trump: 5% de la riquesa del continent per finançar la guerra. No trobeu curiós que la resposta que fem al senyor Trump en el moment que ens vol deixar sigui donar-li exactament satisfacció al que demana?”
Jean-Luc Mélenchon
Jean-Luc Mélenchon