Curiositix - Curiosidades
2.04K subscribers
672 photos
30 videos
739 links
Download Telegram
💡 ¡El primer chip ligero del mundo ofrece una velocidad 50 veces superior a la del silicio! 🚀

La empresa Q.ANT acaba de lanzar el primer chip fotónico del mundo, con resultados sorprendentes frente a los chips de silicio:

⚡️ 50 veces más rápido en procesamiento.
🔋 30 veces más eficiente en consumo energético.
🌈 Usa luz (fotones) en lugar de electrones, reduciendo calor y aumentando velocidad.
🧠 Ideal para IA y centros de datos de alto rendimiento.
♻️ Se fabrica en una planta adaptada, con tecnología basada en TFLN (Niobato de litio en película delgada).

🌍 Este avance promete revolucionar el futuro de la computación y hacerla mucho más sostenible.

👉 Descubre cómo la luz podría reemplazar la electrónica en chips del futuro: https://qant.com/press-releases/q-ant-and-ims-chips-launch-production-of-high-performance-ai-chips-establish-blueprint-for-strengthening-chip-sovereignty/
Empresa de paquetería del Reino Unido pone en marcha robots autónomos para la entrega de paquetes.

🤖 ¡Robots al rescate del reparto de paquetes! 📦

Evri se une a RIVR para revolucionar la última etapa de las entregas con robots autónomos:

🚚 Resuelven el “cuello de botella” de los últimos 100 metros.
🤖 RIVR aporta robots inteligentes que acompañan al repartidor hasta la puerta del cliente.
💪 Menos esfuerzo físico para los conductores y más eficiencia en cada ruta.
📈 Aumenta la velocidad y volumen de entregas, optimizando tiempos y recursos.
🌍 Tecnología sostenible y escalable, pensada para el crecimiento del e-commerce.

💡 Esta alianza es un paso gigante hacia un futuro donde humanos y robots trabajan juntos para entregar mejor y más rápido.

Descubre cómo será la nueva era de la logística aquí: https://www.rivr.ai/stories/rivr-partners-with-evri-to-deploy-autonomous-robots-for-parcel-delivery
🐺 Juego de clones: Lobos temibles renacen cuando Colossal desata la primera desextinción del mundo 🧬

Utilizando un novedoso método iterativo de ensamblaje del genoma, la compañía produjo los genomas de lobo huargo más completos hasta la fecha.

🔬 Se clonaron 3 camadas usando ADN fósil de hasta 72,000 años.
🐾 Nacieron Romulus, Remus y Khaleesi, criados en un santuario de 2,000 acres.
🧬 20 ediciones genéticas clave recrearon rasgos únicos: fuerza, pelaje blanco y adaptación al frío.
🌍 La misma tecnología ya ayuda a salvar al lobo rojo, una especie en peligro crítico.
🦣 ¿Lo que sigue? El mamut lanudo.

🔥 Esto no es ciencia ficción: es el futuro de la conservación… y empieza hoy.

Descubre cómo la biotecnología está reescribiendo la historia de la vida:
https://colossal.com/direwolf/
Si los educas bien no son peligrosos...
⚠️ ¡Infección mortal en aumento en EE.UU.! La infección mortal que come carne va en aumento en los EE. UU. y es cada vez más difícil de matar ⚠️

La bacteria del estreptococo del grupo A (GAS) no solo causa faringitis... también puede provocar enfermedades devastadoras como la fascitis necrosante (infección "come-carne") y síndrome de shock tóxico.

🔹 Casos duplicados entre 2013 y 2022 en EE.UU.
🔹 Aumentan las cepas raras y resistentes a antibióticos
🔹 10% de los infectados mueren; hasta 18% en adultos mayores
🔹 Personas con diabetes, obesidad, drogodependencia o sin hogar: los más afectados
🔹 La transmisión es fácil: gotas al toser, hablar o superficies contaminadas

🛡 La buena noticia: aún responde a penicilina. Pero se necesita más prevención, vigilancia y educación urgente.

👀 Infórmate y protégete. Aquí el informe completo:
https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2832277
Sospecho de las personas que no le gustan los perros, pero confío cuando a un perro no le gusta una persona.
🧠 Un simple análisis de sangre podría cambiar el futuro del Alzheimer 🧪

Un nuevo test desarrollado por investigadores de WashU y Lund University permite:

Diagnosticar el Alzheimer con un 92% de precisión.
Medir qué tan avanzada está la enfermedad (clave para elegir el tratamiento adecuado).
Distinguir el Alzheimer de otras causas de deterioro cognitivo.
Evitar métodos costosos como los escáneres cerebrales (PET).
Abrir la puerta a una medicina personalizada, según la etapa de la enfermedad.

Este avance podría transformar cómo se detecta y trata el Alzheimer, justo cuando emergen nuevos fármacos que requieren diagnósticos tempranos y precisos.

🔍 ¿Estamos entrando a la era del tratamiento personalizado para el Alzheimer? Todo apunta a que sí.

Descubre los detalles del estudio aquí: https://medicine.washu.edu/news/highly-accurate-blood-test-diagnoses-alzheimers-disease-measures-extent-of-dementia/
🌟 ¡El futuro es ahora! 🌟

Un equipo de la Universidad Pública de Navarra ha logrado crear gráficos tridimensionales (hologramas) que flotan en el aire y pueden ser tocados e interactuados directamente por los usuarios.

Esta innovadora tecnología, que utiliza difusores elásticos para garantizar una interacción segura y natural, tiene aplicaciones increíbles en la educación, los museos y muchos otros ámbitos. Imagina poder montar un motor en 3D con tus propias manos o interactuar con piezas históricas de manera totalmente nueva. 🤯

🔬 Este proyecto, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, está listo para cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital.

¿Te imaginas usar esta tecnología? Cuéntanos en los comentarios ⬇️

Puedes tener más información en: https://www.unavarra.es/sites/actualidad/contents/noticias/2025/04/09/intevol-asier-marzo.html
¿Cuándo se va a poner de moda pensar? 🤔
Matteo Paz, un estudiante de secundaria en EE.UU., ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial capaz de identificar 1.5 millones de objetos cósmicos previamente desconocidos.

Su investigación fue parte del programa Planet Finder Academy en el Instituto Tecnológico de California (Caltech), donde fue mentorado por el científico Davy Kirkpatrick.

Paz aplicó su conocimiento en IA para analizar los datos del telescopio NEOWISE de la NASA, detectando variaciones en señales infrarrojas y clasificando objetos astronómicos como cuásares y estrellas en explosión.

El modelo desarrollado puede ser utilizado en estudios de tiempo en astronomía, e incluso aplicado a áreas como el análisis del mercado de valores y la monitorización de contaminación ambiental.

En 2025, Paz y Kirkpatrick planean publicar un catálogo detallado de los objetos identificados en los datos de NEOWISE.

Más información: https://www.caltech.edu/about/news/exploring-space-with-AI
🚀 ¡Un chip que multiplica por 10 la capacidad de transmisión de datos! 🚀

Un nuevo amplificador desarrollado en Suecia permite la transmisión de diez veces más datos por segundo que los de los sistemas actuales de fibra óptica.

Desde Chalmers University, llega un avance que podría revolucionar las comunicaciones y la tecnología láser:

Nuevo amplificador óptico con 10 veces más ancho de banda que los actuales (300 nm vs 30 nm).
Transmite más datos, con menos ruido y en un chip de solo unos centímetros.
Ideal para comunicaciones espaciales, medicina, inteligencia artificial y más.
Puede adaptarse a luz visible e infrarroja, abriendo puertas en diagnóstico temprano, cirugía e imagen médica.
Más compacto, eficiente y accesible que los sistemas tradicionales.

🌐 Más información: https://www.chalmers.se/en/current/news/mc2-amplifier-with-tenfold-bandwidth-opens-up-for-super-lasers/
🍅 ¿Es el tomate una fruta o una verdura? 🍅

Este alimento tan común esconde un dilema fascinante:

Primo de otras “frutiverduras” como el pimiento o la berenjena.
Nutricionalmente poderoso: bajo en calorías, rico en antioxidantes.
Cultivo eficiente: requiere poca agua y tiene bajo impacto ambiental.
Perfecto para huertos urbanos y producción local.

🌱 Un ejemplo claro de cómo ciencia y cultura se cruzan en tu plato:
https://ecoinventos.com/es-el-tomate-una-fruta-o-una-verdura/