Curiositix - Curiosidades
2.04K subscribers
667 photos
30 videos
732 links
Download Telegram
Sospecho de las personas que no le gustan los perros, pero confío cuando a un perro no le gusta una persona.
🧠 Un simple análisis de sangre podría cambiar el futuro del Alzheimer 🧪

Un nuevo test desarrollado por investigadores de WashU y Lund University permite:

Diagnosticar el Alzheimer con un 92% de precisión.
Medir qué tan avanzada está la enfermedad (clave para elegir el tratamiento adecuado).
Distinguir el Alzheimer de otras causas de deterioro cognitivo.
Evitar métodos costosos como los escáneres cerebrales (PET).
Abrir la puerta a una medicina personalizada, según la etapa de la enfermedad.

Este avance podría transformar cómo se detecta y trata el Alzheimer, justo cuando emergen nuevos fármacos que requieren diagnósticos tempranos y precisos.

🔍 ¿Estamos entrando a la era del tratamiento personalizado para el Alzheimer? Todo apunta a que sí.

Descubre los detalles del estudio aquí: https://medicine.washu.edu/news/highly-accurate-blood-test-diagnoses-alzheimers-disease-measures-extent-of-dementia/
🌟 ¡El futuro es ahora! 🌟

Un equipo de la Universidad Pública de Navarra ha logrado crear gráficos tridimensionales (hologramas) que flotan en el aire y pueden ser tocados e interactuados directamente por los usuarios.

Esta innovadora tecnología, que utiliza difusores elásticos para garantizar una interacción segura y natural, tiene aplicaciones increíbles en la educación, los museos y muchos otros ámbitos. Imagina poder montar un motor en 3D con tus propias manos o interactuar con piezas históricas de manera totalmente nueva. 🤯

🔬 Este proyecto, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, está listo para cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital.

¿Te imaginas usar esta tecnología? Cuéntanos en los comentarios ⬇️

Puedes tener más información en: https://www.unavarra.es/sites/actualidad/contents/noticias/2025/04/09/intevol-asier-marzo.html
¿Cuándo se va a poner de moda pensar? 🤔
Matteo Paz, un estudiante de secundaria en EE.UU., ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial capaz de identificar 1.5 millones de objetos cósmicos previamente desconocidos.

Su investigación fue parte del programa Planet Finder Academy en el Instituto Tecnológico de California (Caltech), donde fue mentorado por el científico Davy Kirkpatrick.

Paz aplicó su conocimiento en IA para analizar los datos del telescopio NEOWISE de la NASA, detectando variaciones en señales infrarrojas y clasificando objetos astronómicos como cuásares y estrellas en explosión.

El modelo desarrollado puede ser utilizado en estudios de tiempo en astronomía, e incluso aplicado a áreas como el análisis del mercado de valores y la monitorización de contaminación ambiental.

En 2025, Paz y Kirkpatrick planean publicar un catálogo detallado de los objetos identificados en los datos de NEOWISE.

Más información: https://www.caltech.edu/about/news/exploring-space-with-AI
🚀 ¡Un chip que multiplica por 10 la capacidad de transmisión de datos! 🚀

Un nuevo amplificador desarrollado en Suecia permite la transmisión de diez veces más datos por segundo que los de los sistemas actuales de fibra óptica.

Desde Chalmers University, llega un avance que podría revolucionar las comunicaciones y la tecnología láser:

Nuevo amplificador óptico con 10 veces más ancho de banda que los actuales (300 nm vs 30 nm).
Transmite más datos, con menos ruido y en un chip de solo unos centímetros.
Ideal para comunicaciones espaciales, medicina, inteligencia artificial y más.
Puede adaptarse a luz visible e infrarroja, abriendo puertas en diagnóstico temprano, cirugía e imagen médica.
Más compacto, eficiente y accesible que los sistemas tradicionales.

🌐 Más información: https://www.chalmers.se/en/current/news/mc2-amplifier-with-tenfold-bandwidth-opens-up-for-super-lasers/
🍅 ¿Es el tomate una fruta o una verdura? 🍅

Este alimento tan común esconde un dilema fascinante:

Primo de otras “frutiverduras” como el pimiento o la berenjena.
Nutricionalmente poderoso: bajo en calorías, rico en antioxidantes.
Cultivo eficiente: requiere poca agua y tiene bajo impacto ambiental.
Perfecto para huertos urbanos y producción local.

🌱 Un ejemplo claro de cómo ciencia y cultura se cruzan en tu plato:
https://ecoinventos.com/es-el-tomate-una-fruta-o-una-verdura/
La esperanza es el sueño del hombre despierto ☀️
📉 Japón pierde casi 900.000 habitantes en solo un año 😱

Por 14º año consecutivo, la población de Japón se ha desplomado a un mínimo histórico. La población nativa no extranjera se redujo en 898.000 en 2024, lo que representa una caída sin precedentes en la nación de 120,3 millones de habitantes.

🔻 En 2024, la población ciudadana bajó a 120,3 millones.
🔻 Caída récord: 898.000 personas menos en solo un año.
🔻 Solo Tokio y Saitama ganaron población; Akita tuvo la peor pérdida.
🔻 Desde 2008, la población japonesa no deja de disminuir.
🔻 Se invierten miles de millones en apoyo a la natalidad, pero aún no es suficiente.

La baja tasa de natalidad y una política migratoria muy estricta están llevando a Japón a una transformación social y económica profunda.
🌊 ¡Google está hablando con delfines en tiempo real! 🐬🤯

Sí, leíste bien. La inteligencia artificial está rompiendo barreras... ¡hasta en el océano!

DolphinGemma: Cómo la IA de Google está ayudando a decodificar la comunicación con los delfines.

🔹 Google presentó *DolphinGemma*, un modelo de lenguaje (LLM) diseñado para entender a los delfines.
🔹 Funciona con el sistema CHAT: capta sonidos submarinos y predice respuestas.
🔹 Está siendo probado con delfines en Bahamas, donde se han documentado décadas de comportamiento.
🔹 La idea: enseñar a los delfines “palabras” artificiales para objetos como algas o bufandas.
🔹 Si funciona, ¡podríamos tener un vocabulario compartido entre humanos y delfines!

🤖 Un paso gigante hacia la comunicación entre especies. Descubre cómo lo están logrando: https://blog.google/technology/ai/dolphingemma/
🦠 Científicos lograron revivir diatomeas que estuvieron enterradas en sedimentos del Mar Báltico durante 7.000 años.

🔬 Se tomaron núcleos de sedimentos y las algas fueron despertadas en el laboratorio con luz y nutrientes.
🌊 Esta especie revivió en todas las capas analizadas, incluyendo una de casi 7.000 años, mostrando crecimiento y fotosíntesis activos.
🧬 Pruebas genéticas confirmaron cambios evolutivos en las poblaciones de diatomeas a lo largo de los milenios.
🌱 La técnica de "ecología de la resurrección" permite estudiar organismos antiguos en tiempo real y analizar su adaptación a cambios ambientales.
🌍 Esta investigación ayuda a comprender cómo los ecosistemas marinos han respondido a eventos climáticos pasados y aplicar esos conocimientos al presente y futuro.

¡Un descubrimiento impresionante!🔎😊
¿Te encanta el olor a tierra mojada? 🌨
Recuerda: ¡La felicidad es gratis!