Doctora Cristina Martín Jiménez
59.3K subscribers
7.14K photos
2.98K videos
1 file
3.92K links
Canal de la Escritora y Dra. en Periodismo Cristina Martín Jiménez. Autora de bestsellers como LOS AMOS DEL MUNDO y LA VERDAD DE LA PANDEMIA entre otros.
NO ESCRIBO PRIVADOS.

Contacto, otras RRSS y mis libros:
https://linktr.ee/cristinamartinjimenez
Download Telegram
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Gracias al Ayuntamiento de Sevilla por fin voy a poder pasear de manera segura por la Feria de Sevilla.
25 de marzo del año 2019. López Obrador (expresidente mexicano) y su esposa (Beatriz Gutiérrez Müller) nos hablan de una carta que se ha enviado a Felipe VI para que España pida perdón por sucesos de hace 5 siglos (minuto 4:30 de este vídeo, aprox. https://x.com/lopezobrador_/status/1110274329319743488). Hoy, 7 de mayo del año 2025, la señora Gutiérrez Müller pide la nacionalidad española https://www.abc.es/internacional/esposa-lopez-obrador-exigia-corona-disculpas-conquista-20250505213130-nt.html
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Os dejo mi cónclave particular. Mirad mi escritorio para estar al tanto de todo lo que sucede a partir de hoy.
Esta tarde podréis verme en TARDE AR sobre las 16:15 aproximadamente
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Ileana García, senadora de Florida, se desmaya en una rueda de prensa en Miami en la que se impulsa la ley que prohibiría la modificación del clima por medio de estelas químicas o siembra de nubes.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
«El rescate de la aerolínea Plus Ultra fue una operación para blanquear oro venezolano». Me dicen que esta noche lo contará Broncano; y que el próximo Sálvame que ha creado RTVE también lo van a contar.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Los calificativos ponedlos vosotros porque a mí ya se me acaban.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Fumata negra.
El uso del humo comenzó a finales del siglo XIX, fue formalizado por el papa Pío X y perfeccionado por Juan XXIII y Pablo VI. La fumata blanca se inspira en la Iglesia primitiva y en pasajes bíblicos: «El humo del incienso, con las oraciones de los santos, subía ante Dios» (Apocalipsis 8:4), simbolizando una decisión visible que asciende al cielo.
Buenos días de jueves.

Cuando eres un mentiroso compulsivo tienes que tener buena memoria para que no te pillen las mentiras. Según Sánchez en España no hay Uranio y resulta que es el segundo país europeo que más tiene (pero ellos prohibieron extraerlo).
Desde primera hora de la mañana trabajando en la interesantísima conversación acerca del cónclave que me ha concedido el padre Javier Olivera, colaborador cercano del cardenal Raymond Burke, uno de los papables. Si todo marcha bien, la publicaré hoy mismo.
#HoyConversoCon
Mientras se desarrolla el cónclave en el Vaticano, hoy converso con el Padre Javier Olivera, estrecho colaborador del cardenal Raymond Burke, uno de los favoritos para ser elegido el nuevo Papa.

¿Acabará el Padre Javier Olivera en el Vaticano si el cardenal Burke es elegido? Conversamos, además, de las fuertes tensiones y enfrentamientos que se están viviendo en el cónclave.

Y el Padre Olivera nos cuenta cómo está viviendo su nueva misión en California, la meca del movimiento hippie y LGTBI.

https://youtu.be/nNLrCEjfBL4?si=mDhNWCDYnFJm6ufB
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Fumata blanca.
Vengo defendiendo desde hace un tiempo que el elegido de las elites es Pietro Parolin. ¿Quién pensáis que es?
Habemus Papam.
Francis Prevost. De la Orden de San Agustín.
Primer sumo pontífice estadounidense, el "yanki latino", le llaman. Nacido en Chicago, de padre francés y madre de ascendencia española, apedillada Martínez. Tiene la nacionalidad peruana también. León XIV ha dicho: "El mal no prevalecerá". A ver qué pasa...
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Robert Francis Prevost, conocido desde hoy como el papa León XIV, es el 267º pontífice de la Iglesia católica y el primero de nacionalidad estadounidense en ocupar este cargo. Su elección marca un hito histórico, ya que también posee la nacionalidad peruana, fruto de su extensa labor misionera y pastoral en Perú durante más de tres décadas.

Formación y vocación religiosa

Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost ingresó en 1977 al noviciado de la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982. Su formación académica incluye una licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Teología por la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

(Parte I)
Servicio misionero y episcopal

Su vocación misionera lo llevó a Perú en 1985, donde desempeñó roles como párroco, formador y profesor en diversas localidades, incluyendo Chulucanas y Trujillo. En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, y al año siguiente fue consagrado obispo de la misma. En 2020, también asumió temporalmente la administración de la diócesis del Callao.

Trayectoria en la Curia Romana

Prevost ha ocupado cargos significativos en la Curia vaticana. En 2023, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Ese mismo año, fue creado cardenal por el papa Francisco. En febrero de 2025, fue promovido al rango de cardenal obispo, asignado a la diócesis suburbicaria de Albano.

Estilo pastoral y desafíos

León XIV es percibido como un continuador del legado de Francisco en temas como la justicia social, la atención a los migrantes y la protección del medio ambiente. Sin embargo, su estilo es más reservado y su postura sobre cuestiones como los derechos LGBTQ+ es más conservadora. Además, enfrenta críticas relacionadas con su gestión de casos de abusos sexuales durante su episcopado en Perú.

(Parte II)