This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Gracias al Ayuntamiento de Sevilla por fin voy a poder pasear de manera segura por la Feria de Sevilla.
La guerra de la desinformación. ¿A quién crees ahora? Todos mienten para poner a "su" Papa y evitar que elijan al "de" otro. https://www.elmundo.es/internacional/2025/05/03/6815d2b3e9cf4a8a5a8b4592.html
ELMUNDO
Cónclave y fake news: la falsa enfermedad del cardenal Parolin
No hay enfermedad. Ni enfermeras, ni mucho menos médicos. El desmentido de la Santa Sede a las 'fake news' que circulan en las páginas web americanas sobre un repentino...
25 de marzo del año 2019. López Obrador (expresidente mexicano) y su esposa (Beatriz Gutiérrez Müller) nos hablan de una carta que se ha enviado a Felipe VI para que España pida perdón por sucesos de hace 5 siglos (minuto 4:30 de este vídeo, aprox. https://x.com/lopezobrador_/status/1110274329319743488). Hoy, 7 de mayo del año 2025, la señora Gutiérrez Müller pide la nacionalidad española https://www.abc.es/internacional/esposa-lopez-obrador-exigia-corona-disculpas-conquista-20250505213130-nt.html
X (formerly Twitter)
Andrés Manuel (@lopezobrador_) on X
Estamos en Comalcalco, vamos a Centla a conmemorar 500 años de la batalla de los españoles contra la resistencia de los mayas-chontales.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Os dejo mi cónclave particular. Mirad mi escritorio para estar al tanto de todo lo que sucede a partir de hoy.
Esta tarde podréis verme en TARDE AR sobre las 16:15 aproximadamente
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Ileana García, senadora de Florida, se desmaya en una rueda de prensa en Miami en la que se impulsa la ley que prohibiría la modificación del clima por medio de estelas químicas o siembra de nubes.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
«El rescate de la aerolínea Plus Ultra fue una operación para blanquear oro venezolano». Me dicen que esta noche lo contará Broncano; y que el próximo Sálvame que ha creado RTVE también lo van a contar.
Gracias a LAS MAÑANAS de Radio Molina por brindarme 40 minutos de su espacio para hablar de la noticia de la semana, el cónclave, y acerca de mi libro "La tiranía de la mentira" que saldrá el 21 de mayo.
Entrevista: https://radiomolina.com/podcast/la-periodista-cristina-martin-jimenez-visita-nuestros-desayunos-para-hablar-del-conclave-y-de-su-ultimo-libro-desinformacion-censura-y-caos/
Libro: https://www.planetadelibros.com/libro-la-tirania-de-la-mentira/417144
Entrevista: https://radiomolina.com/podcast/la-periodista-cristina-martin-jimenez-visita-nuestros-desayunos-para-hablar-del-conclave-y-de-su-ultimo-libro-desinformacion-censura-y-caos/
Libro: https://www.planetadelibros.com/libro-la-tirania-de-la-mentira/417144
▶️ Emisora de Radio en Molina de Segura | Radio Compañía
La periodista Cristina Martín Jiménez visita nuestros desayunos para hablar del Cónclave y de su último libro,LA TIRANÍA DE LA…
La periodista y escritora, Cristina Martín Jiménez, visita Las Mañanas de Radio Compañía para hablar del Cónclave, de los Papas favoritos según las encuestas y de las preferencias de ciertos grupos de poder como el CLUB BILDELBERG . Estaríamos hablando del…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Los calificativos ponedlos vosotros porque a mí ya se me acaban.
Chile y España. Boric y Sánchez. Mismo modus operandi.
https://www.20minutos.es/internacional/boric-culpa-sector-privado-apagon-masivo-99-chile-sin-luz-electricidad-5685967/
https://www.20minutos.es/internacional/boric-culpa-sector-privado-apagon-masivo-99-chile-sin-luz-electricidad-5685967/
20 minutos
Boric culpa al sector privado del apagón masivo que dejó al 99% de Chile sin luz
El presidente de Chile, Gabriel Boric, culpó este martes al sector de la empresa privada del masivo corte de electricidad que afectó al 99% por ciento del...
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Fumata negra.
El uso del humo comenzó a finales del siglo XIX, fue formalizado por el papa Pío X y perfeccionado por Juan XXIII y Pablo VI. La fumata blanca se inspira en la Iglesia primitiva y en pasajes bíblicos: «El humo del incienso, con las oraciones de los santos, subía ante Dios» (Apocalipsis 8:4), simbolizando una decisión visible que asciende al cielo.
El uso del humo comenzó a finales del siglo XIX, fue formalizado por el papa Pío X y perfeccionado por Juan XXIII y Pablo VI. La fumata blanca se inspira en la Iglesia primitiva y en pasajes bíblicos: «El humo del incienso, con las oraciones de los santos, subía ante Dios» (Apocalipsis 8:4), simbolizando una decisión visible que asciende al cielo.
Buenos días de jueves.
Cuando eres un mentiroso compulsivo tienes que tener buena memoria para que no te pillen las mentiras. Según Sánchez en España no hay Uranio y resulta que es el segundo país europeo que más tiene (pero ellos prohibieron extraerlo).
Cuando eres un mentiroso compulsivo tienes que tener buena memoria para que no te pillen las mentiras. Según Sánchez en España no hay Uranio y resulta que es el segundo país europeo que más tiene (pero ellos prohibieron extraerlo).
Desde primera hora de la mañana trabajando en la interesantísima conversación acerca del cónclave que me ha concedido el padre Javier Olivera, colaborador cercano del cardenal Raymond Burke, uno de los papables. Si todo marcha bien, la publicaré hoy mismo.
#HoyConversoCon
#HoyConversoCon
Mientras se desarrolla el cónclave en el Vaticano, hoy converso con el Padre Javier Olivera, estrecho colaborador del cardenal Raymond Burke, uno de los favoritos para ser elegido el nuevo Papa.
¿Acabará el Padre Javier Olivera en el Vaticano si el cardenal Burke es elegido? Conversamos, además, de las fuertes tensiones y enfrentamientos que se están viviendo en el cónclave.
Y el Padre Olivera nos cuenta cómo está viviendo su nueva misión en California, la meca del movimiento hippie y LGTBI.
https://youtu.be/nNLrCEjfBL4?si=mDhNWCDYnFJm6ufB
¿Acabará el Padre Javier Olivera en el Vaticano si el cardenal Burke es elegido? Conversamos, además, de las fuertes tensiones y enfrentamientos que se están viviendo en el cónclave.
Y el Padre Olivera nos cuenta cómo está viviendo su nueva misión en California, la meca del movimiento hippie y LGTBI.
https://youtu.be/nNLrCEjfBL4?si=mDhNWCDYnFJm6ufB
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Fumata blanca.
Vengo defendiendo desde hace un tiempo que el elegido de las elites es Pietro Parolin. ¿Quién pensáis que es?
Vengo defendiendo desde hace un tiempo que el elegido de las elites es Pietro Parolin. ¿Quién pensáis que es?
Habemus Papam.
Francis Prevost. De la Orden de San Agustín.
Primer sumo pontífice estadounidense, el "yanki latino", le llaman. Nacido en Chicago, de padre francés y madre de ascendencia española, apedillada Martínez. Tiene la nacionalidad peruana también. León XIV ha dicho: "El mal no prevalecerá". A ver qué pasa...
Francis Prevost. De la Orden de San Agustín.
Primer sumo pontífice estadounidense, el "yanki latino", le llaman. Nacido en Chicago, de padre francés y madre de ascendencia española, apedillada Martínez. Tiene la nacionalidad peruana también. León XIV ha dicho: "El mal no prevalecerá". A ver qué pasa...
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Robert Francis Prevost, conocido desde hoy como el papa León XIV, es el 267º pontífice de la Iglesia católica y el primero de nacionalidad estadounidense en ocupar este cargo. Su elección marca un hito histórico, ya que también posee la nacionalidad peruana, fruto de su extensa labor misionera y pastoral en Perú durante más de tres décadas.
Formación y vocación religiosa
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost ingresó en 1977 al noviciado de la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982. Su formación académica incluye una licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Teología por la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.
(Parte I)
Formación y vocación religiosa
Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost ingresó en 1977 al noviciado de la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982. Su formación académica incluye una licenciatura en Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Teología por la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.
(Parte I)
Servicio misionero y episcopal
Su vocación misionera lo llevó a Perú en 1985, donde desempeñó roles como párroco, formador y profesor en diversas localidades, incluyendo Chulucanas y Trujillo. En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, y al año siguiente fue consagrado obispo de la misma. En 2020, también asumió temporalmente la administración de la diócesis del Callao.
Trayectoria en la Curia Romana
Prevost ha ocupado cargos significativos en la Curia vaticana. En 2023, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Ese mismo año, fue creado cardenal por el papa Francisco. En febrero de 2025, fue promovido al rango de cardenal obispo, asignado a la diócesis suburbicaria de Albano.
Estilo pastoral y desafíos
León XIV es percibido como un continuador del legado de Francisco en temas como la justicia social, la atención a los migrantes y la protección del medio ambiente. Sin embargo, su estilo es más reservado y su postura sobre cuestiones como los derechos LGBTQ+ es más conservadora. Además, enfrenta críticas relacionadas con su gestión de casos de abusos sexuales durante su episcopado en Perú.
(Parte II)
Su vocación misionera lo llevó a Perú en 1985, donde desempeñó roles como párroco, formador y profesor en diversas localidades, incluyendo Chulucanas y Trujillo. En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, y al año siguiente fue consagrado obispo de la misma. En 2020, también asumió temporalmente la administración de la diócesis del Callao.
Trayectoria en la Curia Romana
Prevost ha ocupado cargos significativos en la Curia vaticana. En 2023, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Ese mismo año, fue creado cardenal por el papa Francisco. En febrero de 2025, fue promovido al rango de cardenal obispo, asignado a la diócesis suburbicaria de Albano.
Estilo pastoral y desafíos
León XIV es percibido como un continuador del legado de Francisco en temas como la justicia social, la atención a los migrantes y la protección del medio ambiente. Sin embargo, su estilo es más reservado y su postura sobre cuestiones como los derechos LGBTQ+ es más conservadora. Además, enfrenta críticas relacionadas con su gestión de casos de abusos sexuales durante su episcopado en Perú.
(Parte II)
Mientras se desarrollaba el cónclave en el Vaticano, he conversado con el Padre Javier Olivera, estrecho colaborador del cardenal Raymond Burke, uno de los que era favorito para ser elegido el nuevo Papa.
https://youtu.be/N3d_qZMely0?si=hGoUYbUrcTX_vMkO
https://youtu.be/N3d_qZMely0?si=hGoUYbUrcTX_vMkO
YouTube
Hoy converso con el Padre Javier Olivera acerca del cónclave
Mientras se desarrolla el cónclave en el Vaticano, hoy converso con el Padre Javier Olivera, estrecho colaborador del cardenal Raymond Burke, uno de los favoritos para ser elegido el nuevo Papa.
¿Acabará el Padre Javier Olivera en el Vaticano si el cardenal…
¿Acabará el Padre Javier Olivera en el Vaticano si el cardenal…