This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En Georgia ya se pueden comprar coches usando #Bitcoin y Tether en el Toyota Center en Tbilisi 🇬🇪
Únete a 💎 @cripto_cueva
Únete a 💎 @cripto_cueva
🔥7👍5
Tras el falso anuncio, el mercado de Bitcoin experimentó fluctuaciones significativas. Inmediatamente después de la publicación no autorizada, el precio de #BTC aumentó aproximadamente un 2,5%, alcanzando los $47.901 dólares, cuando estaba en $46.729. Sin embargo, posteriormente, el mercado experimentó una caída del 7%, llevando el precio a cerca de $44.701 dólares.
El presidente de la SEC, Gary Gensler, informó que la cuenta oficial había sido hackeada y desmintió la aprobación de ETF de Bitcoin al contado. La Comisión tiene previsto pronunciarse esta semana sobre los ETF de Bitcoin, a pesar de la reciente apertura de una investigación relacionada con el incidente de seguridad en su cuenta de redes sociales.
Únete a 💎 @cripto_cueva
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
💩4🤡4
💎Criptocueva💎
CriptoTérminos de la A a la Z En el ámbito de las criptomonedas, donde la tecnología está en constante evolución y los desafíos pueden surgir de manera inesperada, es común recurrir a soluciones ad hoc para abordar problemas urgentes. Sin embargo, estas soluciones…
CriptoTérminos de la A a la Z
Estas aplicaciones descentralizadas operan en una arquitectura peer-to-peer, aprovechando la seguridad y transparencia inherentes a la tecnología de cadena de bloques.
¡No olvides seguirnos para no perderte ninguna entrada de #CriptoTérminos!
#CriptoEducación
Únete a 💎 @cripto_cueva
Estas aplicaciones descentralizadas operan en una arquitectura peer-to-peer, aprovechando la seguridad y transparencia inherentes a la tecnología de cadena de bloques.
¡No olvides seguirnos para no perderte ninguna entrada de #CriptoTérminos!
#CriptoEducación
Únete a 💎 @cripto_cueva
👍4👏1
La SEC cumplió con la fecha límite del 10 de enero al otorgar la aprobación a las 11 empresas que solicitaron ofrecer ETF de Bitcoin. La criptomoneda líder, Bitcoin, con una capitalización de mercado de unos 900 000 millones de dólares, ha experimentado volatilidad en 15 años de existencia. Aunque el precio del Bitcoin mostró un aumento del 0.3% a casi 46,000 dólares después de la noticia, la SEC advierte sobre la naturaleza arriesgada de las inversiones en criptoactivos.
En la lista de empresas que obtuvieron la aprobación de la SEC para lanzar ETF de bitcoin se incluye a Ark Invest junto con 21 Shares; Bitwise, BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton, Grayscale, Hashdex, Invesco, WisdomTree, Valkyrie y VanEck. Algunos de sus ETF comenzarán a cotizar hoy, 11 de enero.
Únete a 💎 @cripto_cueva
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤7❤🔥3👍2🔥2🍾2
Únete a 💎 @cripto_cueva
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🤔6
🚀 Elon Musk, CEO de Tesla y fundador de SpaceX, ha planteado la posibilidad de utilizar bitcoin en Marte, según una conversación en el espacio en X. Aunque inicialmente expresó reservas debido a la lenta velocidad de liquidación de transacciones, Musk sugirió que podría ser factible con una Lightning Network local en el planeta rojo. Sin embargo, señaló que sería difícil utilizar bitcoin de manera extensiva en Marte, destacando la necesidad potencial de una red localizada en el planeta.
En respuesta a las preocupaciones sobre la lentitud de las transacciones, Musk coincidió con Matt Corallo en que una Lightning Network local podría resolver este problema. Adam Back, CEO de Blockstream, mostró optimismo sobre la idea, incluso sin la necesidad de una red local. Datos de Glassnode indican que la Lightning Network de Bitcoin es significativamente más económica que otros métodos de pago tradicionales, lo que podría ser una opción viable para transacciones en el futuro interplanetario.
Únete a 💎 @cripto_cueva
En respuesta a las preocupaciones sobre la lentitud de las transacciones, Musk coincidió con Matt Corallo en que una Lightning Network local podría resolver este problema. Adam Back, CEO de Blockstream, mostró optimismo sobre la idea, incluso sin la necesidad de una red local. Datos de Glassnode indican que la Lightning Network de Bitcoin es significativamente más económica que otros métodos de pago tradicionales, lo que podría ser una opción viable para transacciones en el futuro interplanetario.
Únete a 💎 @cripto_cueva
👍6❤3
Únete a 💎 @cripto_cueva
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🤔7👍4😱1🤬1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
😅 Mi pronóstico sobre el precio del bitcoin para 2024 se puede resumir de la siguiente manera:
Únete a 💎 @cripto_cueva
Únete a 💎 @cripto_cueva
😁9😢1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔸Grayscale ha lanzado un nuevo anuncio de bitcoin-ETF
🗣 Únete a la conversación
👉 Sigue MundoNegocios
🗣 Únete a la conversación
👉 Sigue MundoNegocios
👍5
🏠 En la ciudad de Rosario, Argentina, se ha suscrito un hito legal con el primer contrato de alquiler en Bitcoin entre un arrendador local y un inquilino. Este acuerdo pionero fue posible gracias a las recientes modificaciones legislativas implementadas por la administración presidencial encabezada por Javier Milei. Bajo este contrato, el inquilino realizará pagos mensuales equivalentes a $100 en Bitcoin a través de la plataforma local Fiwind, destacando que ambas partes son usuarios experimentados en criptomonedas.
La ley de alquiler en Argentina, junto con otras áreas del sistema legal nacional, ha experimentado ajustes significativos en respuesta a la inflación generalizada. En diciembre de 2023, Diana Mondino, ministra de relaciones exteriores, comercio internacional y culto, anunció un decreto que allana el camino para el uso de Bitcoin y otras criptomonedas en el país, bajo condiciones específicas. Además, el gobierno ha simplificado la legalización de tenencias de criptomonedas, incluso para aquellos que no hayan cumplido con sus declaraciones fiscales, estableciendo un esquema de regularización con tasas progresivas hasta septiembre de 2024.
Únete a 💎 @cripto_cueva
La ley de alquiler en Argentina, junto con otras áreas del sistema legal nacional, ha experimentado ajustes significativos en respuesta a la inflación generalizada. En diciembre de 2023, Diana Mondino, ministra de relaciones exteriores, comercio internacional y culto, anunció un decreto que allana el camino para el uso de Bitcoin y otras criptomonedas en el país, bajo condiciones específicas. Además, el gobierno ha simplificado la legalización de tenencias de criptomonedas, incluso para aquellos que no hayan cumplido con sus declaraciones fiscales, estableciendo un esquema de regularización con tasas progresivas hasta septiembre de 2024.
Únete a 💎 @cripto_cueva
👍8👎2🤯2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Gary Gensler, presidente de la SEC, sostiene que la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin representa un avance hacia la centralización del mercado. 🤔
Únete a 💎 @cripto_cueva
Únete a 💎 @cripto_cueva
🤬5😁1🤡1🤣1
Si bien algunos analistas ven paralelismos entre el ascenso del oro y las perspectivas para Bitcoin, existe cautela sobre si los ETF de Bitcoin podrán igualar el impacto de sus predecesores respaldados por oro. Aunque el potencial de convertirse en un producto de $100 mil millones es evidente, la demanda real dependerá en última instancia de la voluntad de los inversores y su entusiasmo por Bitcoin después de las recientes fluctuaciones en el mercado cripto.
La aprobación de un ETF de Bitcoin por una institución financiera tradicional no solo sería un hito importante, sino que también podría posicionar a Wall Street como un jugador más dominante en el escenario global de las criptomonedas. Esto no solo reflejaría un reconocimiento creciente de las criptomonedas en las finanzas tradicionales, sino que también podría dar lugar a una mayor colaboración entre el mundo de las criptomonedas y Wall Street, remodelando la industria tal como la conocemos. En última instancia, la aprobación de los ETF de Bitcoin marca un paso significativo hacia la convergencia de los mundos financiero y cripto.
Únete a 💎 @cripto_cueva
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👏4😁1
💎Criptocueva💎
CriptoTérminos de la A a la Z Estas aplicaciones descentralizadas operan en una arquitectura peer-to-peer, aprovechando la seguridad y transparencia inherentes a la tecnología de cadena de bloques. ¡No olvides seguirnos para no perderte ninguna entrada de…
CriptoTérminos de la A a la Z
La prueba de trabajo y el uso de HashCash garantizan la seguridad y la integridad de la red, ya que añadir un nuevo bloque implica resolver problemas matemáticos complejos, haciendo más difícil la manipulación malintencionada de la cadena de bloques, y es fundamental en la minería de criptomonedas como Bitcoin.
¡No olvides seguirnos para no perderte ninguna entrada de #CriptoTérminos!
#CriptoEducación
Únete a 💎 @cripto_cueva
La prueba de trabajo y el uso de HashCash garantizan la seguridad y la integridad de la red, ya que añadir un nuevo bloque implica resolver problemas matemáticos complejos, haciendo más difícil la manipulación malintencionada de la cadena de bloques, y es fundamental en la minería de criptomonedas como Bitcoin.
¡No olvides seguirnos para no perderte ninguna entrada de #CriptoTérminos!
#CriptoEducación
Únete a 💎 @cripto_cueva
👍3
☠️ Según el último análisis de CoinGecko, revela que más del 50% de las criptomonedas han cerrado desde su lanzamiento. De las 24,000 criptomonedas enlistadas desde 2014, 14,039 han desaparecido, siendo el 2020-2021 el periodo más crítico con 53.6% de fracasos, vinculado a la proliferación de memecoins lanzadas sin productos tangibles.
El año 2021 se destaca como el peor para lanzamientos, con 5,724 criptomonedas fallecidas hasta enero de 2024, representando un 70% de cierre. Le sigue el 2022 con un 60% de sus proyectos desaparecidos. Sin embargo, el 2023 marca una mejora con solo el 10% de fracasos de las más de 4,000 criptomonedas enlistadas, indicando un posible cambio en la tendencia.
Únete a 💎 @cripto_cueva
El año 2021 se destaca como el peor para lanzamientos, con 5,724 criptomonedas fallecidas hasta enero de 2024, representando un 70% de cierre. Le sigue el 2022 con un 60% de sus proyectos desaparecidos. Sin embargo, el 2023 marca una mejora con solo el 10% de fracasos de las más de 4,000 criptomonedas enlistadas, indicando un posible cambio en la tendencia.
Únete a 💎 @cripto_cueva
👍14💩1