454 subscribers
4.86K photos
525 videos
14 files
1.82K links
Noticias y actualidad de la lucha del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)
Download Telegram
📢 ¡AUDIENCIA POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO!

🗓 Fecha: 1° de abril
🕘 Horario: 9:00 hs
📍 Lugar: Tribunal de Sentencia de Comayagua

La comunidad El Achiotal se enfrenta a una audiencia por defender su derecho a la tierra.

¡La tierra y la vida son un derecho! 🌱

Acompáñanos en esta lucha por la justicia y la defensa de nuestros territorios.

🔗Más información: https://copinh.org/2025/03/criminalizacion-de-la-lucha-indigena-en-el-achiotal/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎥 ¡A 12 AÑOS DE LA TOMA DEL ROBLE, RÍO BLANCO RESISTE! ✊🏾

👉🏾Hace 12 años, el pueblo Lenca se levantó en defensa del sagrado río Gualcarque. La Toma del Roble marcó el inicio de una lucha histórica contra la imposición ilegal de la represa Agua Zarca.

La comunidad dijo NO a la empresa asesina DESA, que intentaba destruir la vida y los derechos del pueblo Lenca. La respuesta fue represión, criminalización y el asesinato de Tomás García y Berta Cáceres.

🌿Hoy, a 12 años, algunos responsables han sido condenados, pero los verdaderos beneficiarios del fraude y la violencia, como la familia Atala Zablah, siguen impunes.

‼️El COPINH sigue en pie de lucha, exigiendo justicia y la anulación definitiva de la concesión ilegal de Agua Zarca.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📌109 MESES SIN BERTA CÁCERES

Se cumplen 109 meses desde el asesinato a Berta Cáceres, una lideresa del pueblos Lenca. Su legado vive en cada uno de nosotros, en la resistencia, la justicia y el amor por la tierra.

👉🏾Compartimos la reflexión sobre ¿Quién era Berta? para María Ventura Bejerano - Vicepresidenta del Consejo Indígena de Montaña Verde, y como sigue inspirando los caminos de lucha.

‼️ Justicia para Berta Cáceres.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴¡El puente Ojo de Agua será desmontado!

Inicialmente, se iba a construir un puente junto al viejo, pero los derrumbes en el terreno cambiaron todo. Ahora, el nuevo puente se construirá EN EL MISMO LUGAR.

Con un diseño más grande, pasará de 41 a 60 metros de largo, con bases y planchas de concreto, y vigas de metal para mayor durabilidad.

Este proyecto forma parte del Pliego de Peticiones de COPINH al gobierno de Xiomara Castro.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📌Compartimos las palabras de María José Araya, abogada de CEJIL Mesoamérica:

"En el caso de Berta Cáceres aún persiste una gran deuda respecto al tema de la justicia, reconocemos que aunque se ha avanzado en la condena de algunos de los autores, aún persiste la impunidad respecto de la autoridad intelectual de los hechos, así como respecto a la investigación de otros delitos conexos relacionados el asesinato, por ejemplo delitos financieros, delitos de corrupción que también están muy vinculados con el crimen"

‼️El trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) es fundamental, no solo para el caso de Berta, sino para sentar un precedente histórico en Honduras y la región, ayudando a romper la impunidad que afecta a defensores de la tierra y el territorio.

✊🏾Un GIEI para Berta, es un GIEI para los pueblos
📌Doce años de lucha en El Roble: entrevista con Dunia Maheli Sánchez.

👉🏾Dunia también nos habla sobre la importancia de la memoria histórica y la justicia para Berta Cáceres, cuya lucha sigue guiando el camino de muchas y muchos en la defensa del agua, la tierra y la vida.

🔗Más información: https://copinh.org/2025/04/doce-anos-de-lucha-en-el-roble-entrevista-con-dunia-maheli-sanchez/
COMUNICADO N° 6/2025 | La protesta es un derecho, no un delito.

📌Desde el COPINH, rechazamos el comunicado de la Secretaría de Seguridad que busca criminalizar la protesta social. Esto es parte de una estrategia para silenciar nuestras luchas históricas, como la defensa del río Gualcarque, la justicia para Berta Cáceres y la titulación de nuestros territorios.

✊🏾 Los sectores más afectados somos las comunidades que luchamos por un país más justo, no los sectores conservadores que intentan imponer agendas antiderechos.

🔗Más información: https://copinh.org/2025/04/comunicado-n-6-2025-la-protesta-es-un-derecho-no-un-delito/
👉🏾Hoy recordamos con honor a Ana Paula Hernández y Sally O’Neill, compañeras de lucha que caminaron junto al pueblo Lenca en la búsqueda de justicia para Berta Cáceres.

🌼 Nunca olvidaremos su incansable lucha por la justicia y los derechos de los pueblos indígenas
📌 La falta de titulación amenaza a la comunidad Lenca de Río Blanco.

👉🏾La titulación comunitaria es esencial para garantizar la autonomía, proteger los derechos de la comunidad y resistir a los intereses empresariales y estatales.

¡Titulación Comunitaria Ya!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📌En el municipio de El Rodeo Concepción, se llevó a cabo una reunión clave para tratar la problemática que afecta a la zona de reserva del cerro de Petacas, Llano Grande en Colomoncagua.

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) llevará a cabo un proceso de consulta previa, libre e informada para elevar a zona de reserva forestal el área de vocación forestal afectada, que fue declarada en 1991. Antes de esta consulta oficial, las comunidades ya están realizando su propia autoconsulta.

👉🏾La reunión fue un espacio de reflexión con la participación activa de los vecinos, donde también se discutió la situación del proyecto del plantel, construido por el ingeniero Román Carranza Guzmán, que afecta el abastecimiento de agua en Colomoncagua y parte de Concepción, Intibucá.

👉🏾Además, 4 defensores del COPINH enfrentan una demanda por parte del Ing. Román Carranza Guzmán, por ser miembros activos en la defensa de la microcuenca.

¡Apoya la defensa del agua y el territorio!
El nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) reconoce avances en la búsqueda de justicia para Berta Cáceres y alerta sobre las graves fallas en la protección y en la investigación del asesinato de Juan López.

🟥 Destaca la confirmación de sentencias contra los responsables materiales del crimen contra nuestra compañera Berta Cáceres, y menciona la condena por corrupción en el caso Fraude sobre el Gualcarque.

⚫️ También documenta el asesinato del compañero Juan López, defensor del río Guapinol, ocurrido pese a contar con medidas cautelares. La implementación de su protección fue ineficaz, y aún no se ha identificado a los autores intelectuales de su crimen.

🟤 La ONU alerta sobre el aumento de ataques contra personas defensoras, incluyendo campañas de desprestigio contra el COPINH y organizaciones comunitarias.

🟢 Además, señala que el Estado aún no ha cumplido con los compromisos firmados con el COPINH para la titulación de tierras de comunidades lencas.

Desde el COPINH seguimos exigiendo verdad, justicia integral y garantías de no repetición.

✊🏽 Nuestra lucha por la vida, el territorio y la memoria de nuestras compañeras y compañeros sigue firme.

🔗 Leé el informe completo aquí: https://bit.ly/3XTdxxf