454 subscribers
4.85K photos
523 videos
14 files
1.82K links
Noticias y actualidad de la lucha del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)
Download Telegram
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📌¿Qué significa la autonomía para las comunidades Lencas?

👉🏾Para las comunidades organizadas en el COPINH, la autonomía es tomar las decisiones propias desde el territorio, con conciencia, con la sabiduría ancestral que guía la lucha por el bien común.

“Es decidir por nosotras y nosotros mismos, es construir paz y justicia desde nuestras raíces.”

El COPINH junto a las comunidades Lencas seguimos fortaleciendo nuestra autonomía, desde la tierra que los vio nacer.🌿

🎥 Mira el video y acompáñanos en esta defensa viva de la autonomía.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📌En COPINH seguimos construyendo caminos de vida alternativos para nuestras comunidades

👉🏾 Hemos visitado experiencias sobre la producción de café, como parte de nuestra apuesta por una economía comunitaria que respete nuestra cultura y cuide la relación sagrada con la Madre Tierra.

‼️COPINH sigue caminando en conjunto a las comunidades, apostando por modelos sostenibles, pensándonos diferente, sembrando con conciencia y en armonía con la naturaleza.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
💧 Defender el agua es responsabilidad de todas y todos. Es una causa común.

💧 Sin agua no hay vida.
🌳 Sin árboles no hay oxígeno.
🌎 Sin naturaleza no hay futuro.

El COPINH junto a las comunidades Lencas seguimos en lucha por nuestra casa común, por nuestros ríos, nuestros bosques, nuestros animales.
📌 A siete meses del asesinato de Juan López: no hay olvido, no hay perdón.

Juan no murió.
A Juan lo asesinaron.
Por defender la vida, por decir no a la muerte disfrazada de progreso, por enfrentarse con dignidad a Minera Los Pinares-Ecotek de Lenir Pérez que saquean y destruyen.

🌿 A siete meses, el dolor no se va.
Pero tampoco se va la rabia, ni la firmeza de su lucha, que hoy vive en cada voz que se levanta contra el extractivismo y el crimen.

Desde el COPINH, no solo recordamos a Juan, nos comprometemos con su causa.
Porque Juan era pueblo, era resistencia.

¡No descansaremos hasta que haya justicia!
Hasta que los autores materiales e intelectuales enfrenten la verdad.
Hasta que ningún otro defensor de la vida sea silenciado.

🕯 Juan López vive en la lucha por la justicia.
¡Justicia para Juan!
📌Desde el COPINH denunciamos con rabia e indignación el secuestro de la madrugada del 12 de abril, del compañero Max Gil Castillo Mejía, de 31 años, hermano del presidente del Patronato de la comunidad garífuna de Punta Piedra.

‼️Según reporta su familia, fue sacado violentamente de su casa en la colonia Jerusalén, San Pedro Sula, alrededor de las 2:50 am por individuos que se identificaron como policías. Desde entonces, no se conoce su paradero.

👉🏾Este hecho se suma a la grave situación de violencia e impunidad que enfrentan las comunidades garífunas y sus defensores. Es urgente una investigación inmediata y seria y, sobre todo, exigimos su aparición con vida.

🌿 Hacemos un llamado urgente al Ministerio Público para que investigue de inmediato y no se repita lo ocurrido con otros 4 compañeros desaparecidos en la comunidad del Triunfo de la Cruz.

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
¡Alto al terrorismo de Estado contra el pueblo garífuna!
📌¿Quiénes son los responsables del asesinato de Berta Cáceres?

👉🏾A 9 años de su asesinato, seguimos exigiendo justicia. Se han identificado tres grandes grupos responsables: el Estado de Honduras, grupos criminales y empresas privadas. Miembros del Ejército hondureño, sicarios y la familia Atala (dueños de DESA) estuvieron involucrados en el crimen, con el respaldo de instituciones financieras internacionales que financiaron el proyecto Agua Zarca, a pesar de las denuncias de violaciones de derechos humanos.

‼️La lucha continúa por justicia para Berta y por la condena de todos los responsables, incluyendo a los autores intelectuales que aún siguen impunes.

🔗Más información: https://copinh.org/2025/04/quienes-son-los-responsables-del-asesinato-de-berta-caceres/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴Las comunidades Lencas organizadas al COPINH continuamos caminando juntas hacia la construcción de un plan económico alternativo, basado en la soberanía, la organización comunitaria y el respeto por la tierra.

🎥 En este video acompañamos la visita a Hacienda Las Cañas de la familia Aguilar Zúniga, una de varias experiencias compartidas en este proceso. También fuimos parte de intercambios con el Comité Campesino del Altiplano (CCDA) de Guatemala, IHCAFÉ y COMSA, donde compartimos aprendizajes sobre organización, producción y comercialización del café ☕️

Este diálogo entre territorios es parte del proceso para construir una economía propia, justa y colectiva.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Atanacio Ortiz, desde El Encinal 1 en La Paz, comparte por qué las cooperativas rurales son una vía real para el bienestar de las familias y las comunidades. 💪🏽🌾

En COPINH creemos en la fuerza de la organización como camino hacia una vida digna, con autonomía y esperanza. ¡Escucha su voz, su experiencia y su convicción!✊🏾
🕊 Hoy despedimos con respeto al Papa Francisco, una voz que caminó junto a los pueblos en defensa de la justicia, la vida y la naturaleza. ✊🏾

Recordamos su encuentro con Berta Cáceres y su mensaje en Laudato Si como parte de una lucha que sigue viva.

📲 Léelo completo en X: https://x.com/COPINHHONDURAS/status/1914391190381978058
📌 CONVOCATORIA ABIERTA | III Encuentro Mesoamericano de Movimientos Sociales

📍 Centro de Encuentros y Amistad “Utopía”, Intibucá. Honduras
🗓 25 al 29 de septiembre de 2025

Nos juntamos para compartir luchas, fortalecer alianzas y construir un futuro con justicia y dignidad.

📢 Convocamos a organizaciones, colectivos y defensores/as del territorio y la vida.

¡Nos vemos en Utopía!

Más información: https://copinh.org/2025/04/convocatoria-al-iii-encuentro-mesoamericano-de-movimientos-sociales/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
En el Día Mundial de la Tierra, no podemos ignorar el grito de una tierra que sangra: Palestina.

📌 ¡Esto no es una guerra, es un genocidio!

Palestina sufre, resiste, llora, grita, aguanta, lucha… ¡vive!
Porque defender la vida, la dignidad y la tierra, también es defender a Palestina.

👉🏾 Desde COPINH, alzamos la voz con fuerza y exigimos justicia para el pueblo palestino.
No más silencio. No más impunidad.

🔥 ¡Palestina libre ya!
¿Por qué un GIEI para Berta es tan importante para todos los pueblos de Honduras?

📌El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) investigará el contexto del asesinato de Berta Cáceres y cómo los proyectos extractivos sin consulta violan derechos humanos y destruyen territorios. Defender nuestros territorios en Honduras es peligroso: en 2023, 18 personas fueron asesinadas por luchar por los derechos humanos.

✊🏾Un GIEI para Berta, un GIEI para Honduras

🔗Más información: https://giei.copinh.org/